4. Internet Red mundial de computadoras Comunicación Mega biblioteca de recursos. Para millones de usuarios
5. Internet Red mundial de computadoras Comunicación Mega biblioteca de recursos. Para millones de usuarios Entorno Universal
6. Internet Red mundial de computadoras Comunicación Mega biblioteca de recursos. Para millones de usuarios Entorno Universal Universales deben ser las posibilidades de acceso a ella
7. Internet Red mundial de computadoras Comunicación Mega biblioteca de recursos. Para millones de usuarios Entorno Universal Universales deben ser las posibilidades de acceso a ella Tecnologías de Accesibilidad: Tecnologías estándares con el objetivo de universalizar el acceso al diseño y a los contenidos en la Web.
8. Todas las prácticas de diseño orientados a una correcta presentación, lectura y comprensión de los elementos que componen un sitio web pueden considerarse: prácticas accesibles.
10. W3C Conjunto de leyes, pautas e iniciativas técnicas y de diseño para llevar a la Web a su potencialidad máxima , normalizando o estandarizando la presentación de sus servicios acercando los contenidos a la mayor cantidad de personas posibles en forma transparente.
12. 37JAIIO-SSI Servicios Transversales : Menú de contenidos. Mapa de sitio. Servicios de Navegación de sitio, se puede navegar con mouse y con teclado. Adecuados contrastes de color. Salto directo al contenido. Salida a impresora y dispositivos Braille. Sitio dinámico Diseñado sin tablas, con la combinación de Código HTML y CSS. Dinámico PHP5 Consistente a través de distintos navegadores. Y distintas resoluciones
15. Sitio dinámico, Realizado en Código Abierto, PHP5 y SQL 2005 Diseñado sin tablas, con la combinación de los Códigos HTML y CSS .
16. PSI-CTC Servicios Transversales : Menú de contenidos. Mapa de sitio. Servicios de Navegación de sitio, se puede navegar con mouse y con teclado. Adecuados contrastes de color. Aumento y disminución de tamaño de texto. Salto directo al contenido. Buscador de sitio.
17. Calendario de eventos. Novedades destacadas. Buscador de sitio. Formulario de contacto. Novedades. Organizadas por fecha y por categoria. Buscador de novedades. Servicio de RSS. Preguntas más frecuentes Glosario de términos, permite buscar por distintos criterios.
20. Consistente a través de distintos navegadores . Y distintas resoluciones Sitio dinámico, Realizado en Código Abierto, PHP5 y SQL 2005 Diseñado sin tablas, con la combinación de los Códigos HTML y CSS .
21. Menúes y buscadores. Mapa de sitio, Aumento y dismunción de tamaño de texto. Adecuados contrastes de color. Adecuado tratamiento de imagenes, para lectores de pantalla y conexión lenta. Cambios de idioma. Distinción de abreviaturas y acronimos Salida a impresora y dispositivos Braille Servicios transversales:
25. ¿Cómo nos ven nuestros usuarios? Analizando las estadísticas de nuestras bases de datos, observamos la diversidad de las visitas de usuarios que tenemos, solo analizando el hardware con que acceden.
26. ¿Cómo nos ven nuestros usuarios? Fuente: Datos obtenidos del sitio ATeDis ( http:/www.atedis.gov.ar )
27. ¿Cómo nos ven nuestros usuarios? Fuente:del sitio ATeDis ( http://www.atedis.gov.ar )
28. ¿Cómo nos ven nuestros usuarios? En contraposición exponemos este ejemplo de sitio oficial, inaugurado recientemente totalmente diseñado en Flash con claras limitaciones expuestas para acceder a sus contenidos.
29. Internet y los servicios Internet http://www.flechabus.com.ar/. Solo funciona con Internet Explorer
30.
31. ¿Cómo nos ven nuestros usuarios? De la observación de los gráficos obtenemos la siguiente conclusión: Conclusiones:
32.
33.
34.
35. Gracias. Lic. Maria Dolores Garcia Programa Nacional para la Sociedad de la Información.