Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Giua de salud

  1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISÍON CURSO DE NIVELACIÓN PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES ÁREA SALUD PARALELO: V02 AUTORES: AZANZA CHALEN SAMANTHA DEL PILAR BERMEO RAMÓN SCARLETH DAYANA CRUZ GUAMAN MADELYNE VANNESSA NAGUA REMACHE SARA ELIZABETH SARANGO ROBLES MARVIN DARIO TUTOR: BIOQ. CARLOS ALBERTO GARCÍA MS.C. MACHALA – ECUADOR – 2013
  2. «PARA TRIUNFAR EN LA VIDA, NO ES IMPORTANTE LLEGAR PRIMERO. PARA TRIUNFAR SIMPLEMENTE HAY QUE LLEGAR, LEVANTÁNDOSE CADA VEZ QUE SE CAE EN EL CAMINO» CONFUCIO
  3. • INTRODUCCIÓN CONTENIDO • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • OBJETIVO • JUSTIFICACIÓN DESARROLLO • ANTECEDENTES CONTEXTUALES • ANTECEDENTES TEÓRICOS • PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO • MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS • PROPUESTA DE PROYECTO CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
  4. INTRODUCCIÓN
  5. ELABORACIÓN DE UNA GUIA DE SALUD UTILIZANDO LAS NTIC´S PARA LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA EN EL PERIODO DE DICIEMBRE 2013 A FEBRERO DEL 2014 ¿Cómo contribuye la elaboración de una guía de salud utilizando las NTIC´s para los estudiantes de la escuela de Medicina de la Universidad Técnica de Machala en el periodo de diciembre 2013 a febrero del 2014?
  6. • Diseñar una guía de salud que proporcione información sobre especialistas, fármacos y farmacias, para los estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad Técnica de Machala en el año 2014 mediante un estudio de los requerimientos, procesos de análisis, diseño y manejo de la pagina web WIX, con la finalidad de brindar una fuente de información exacta a médicos, pacientes y a la comunidad en general.
  7. Las NTIC s en la actualidad juegan un papel muy importante y que mejor aprovecharlas en la salud de todos para de esa manera brindar una fuente de información eficiente a los estudiantes, pacientes y médicos. Mediante el desarrollo de esta guía de salud se pretende solucionar muchos problemas como por ejemplo la falta de información, desconocimiento de una casa asistencial de salud o alguna farmacia a media noche todo esto se llevará a cabo gracias a la acogida de nuestro proyecto integrador de saberes. ¿Cómo contribuye la elaboración de una guía de salud utilizando las NTIC s para los estudiantes de la escuela de Medicina de la Universidad Técnica de Machala en el periodo de diciembre 2013 a febrero del 2014? Mediante el desarrollo y aplicación de la guía de salud se pretende solucionar el problema ya establecido mediante encuestas realizadas a médicos y pacientes
  8. DESARROLLO
  9. DESARROLLO ANTECEDENTES CONTEXTUALES DATOS INFORMATIVOS • LUGAR DE INVESTIGACIÓN: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA • CIUDAD: MACHALA • DIRECCIÓN: AV. PANAMERICANA A PASAJE KM. 51/2 • AÑO DE CREACIÓN: 14 DE ABRIL DE 1969
  10. Un vademécum es una obra de referencia que contiene las nociones o informaciones fundamentales de una materia, ya sea científica o artística. Destacan particularmente los que utilizan los profesionales sanitarios para consultar sobre presentaciones, composiciones y las principales indicaciones de los medicamentos. Una página web es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador.
  11. TEXTO: a veces redactado por un único autor y otras veces por los usuarios de la misma en el caso de algunas páginas dinámicas con lenguaje como php. IMÁGENES: gif, jpg y png son los tres formatos que suelen utilizarse normalmente. AUDIO Y VÍDEO: suele utilizar las extensiones midi, wav o mp3. También se utilizan las incrustaciones de archivos almacenados en otros sitios, como por ejemplo se hace al añadir vídeos de YouTube.
  12. La farmacia es la ciencia y práctica de la preparación, conservaci ón, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.
  13. MÉDICO Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente. En la lengua española, de manera coloquial, se denomina también doctor a estos profesionales, aunque no hayan obtenido el grado de doctorado. El médico es un profesional altamente cualificado en materia sanitaria, que es capaz de dar respuestas generalmente acertadas y rápidas a problemas de salud, mediante decisiones tomadas habitualmente en condiciones de gran incertidumbre, y que precisa de formación continuada a lo largo de toda su vida laboral
  14. ESPECIALIDADES MÉDICAS Una especialidad médica son los estudios cursados por un graduado o licenciado en Medicina en su período de posgrado, que lo dotan de un conjunto de conocimientos médicos especializados relativos a un área específica del cuerpo humano, a técnicas quirúrgicas específicas o a un método diagnóstico determinado. ESPECIALIDADES CLÍNICAS Las especialidades médicas se corresponden con la figura tradicional de "médico": asisten personalmente al paciente con actividades preventivas, diagnósticas y terapéuticas, generalmente sin utilizar técnicas quirúrgicas
  15. PLANTEAMIENTO DE CONJETURA O HIPÓTESIS • EL DESARROLLO DE UNA GUÍA DE SALUD PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA QUE SERVIRÁ COMO HERRAMIENTA DE INFORMACIÓN PARA LOS MÉDICOS Y PACIENTES VARIABLES: • NOMBRE DE MÉDICO • NOMBRE DE PACIENTES • NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES
  16. ESTRUCTURA DEL EQUIPO DE TRABAJO COORDINADOR Scarleth Bermeo NARRADOR Marvin Sarango SECRETARIA Vanessa Cruz COLABORADOR Samantha Azanza COLABORADOR Sara Nagua
  17. UNIDADES DE ANÁLISIS • SE TOMÓ EN CUENTA SOLO A 5 MÉDICOS DEL HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA DE LA CIUDAD DE MACHALA, PARA HACER LAS ENTREVISTAS RESPECTIVAS AL TEMA, 5 PACIENTES QUE SE ENCONTRABAN EN EL ÁREA DE EMERGENCIA Y A 15 ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DANDO A CONOCER UN DISEÑO DE LA GUÍA DE SALUD.
  18. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN • LA TÉCNICA QUE SE UTILIZÓ FUERON DIFERENTES ENCUESTAS PARA MÉDICOS, PACIENTES Y ESTUDIANTES, EN LAS CUALES SE PLANTEA LA GUÍA DE SALUD Y EN EL CASO QUE SE DIERA, REALIZADO. LA POSIBLE APLICACIÓN DEL DISEÑO
  19. ¿DESEARÍA USTED QUE SE CREE UNA GUÍA DE SALUD DONDE PUEDA ACCEDER CON FACILIDAD EN CASO DE EMERGENCIA? ¿Desearía usted que se cree una guía de salud donde pueda acceder con facilidad en caso de emergencia? 120% 100% 80% 60% Si No 40% 20% 0% Si No ANÁLISIS: : EL 90 % DE LOS ENTREVISTADOS ESTÁ DE ACUERDO CON LA IMPLEMENTACION DE ESTA GUIA DE SALUD EN LA RED.
  20. ¿Cree usted que la creación de esa guía de salud tendría gran utilidad para médicos y pacientes? 120% ¿Cree usted que la creación de esa guía de salud tendría gran utilidad para médicos y pacientes? 100% 80% 60% Si No 40% 20% 0% Si No Análisis: El 100% de los estudiantes respondió si en esta pregunta.
  21. DESARROLLO MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS PROPUESTA DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA • ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO DESARROLLAR UNA GUÍA DE SALUD HACIENDO USO DE LAS NTIC´S PARA BRINDAR AYUDA A LA COMUNIDAD EN GENERAL YA SEAN MÉDICOS O PACIENTES DE LA CIUDAD DE MACHALA EN EL AÑO 2013, CON EL CUAL SE PONGA A DISPOSICIÓN UNA FUENTE DE INFORMACIÓN EXACTA PARA LLENAR CUALQUIER DUDA O INQUIETUD QUE SE TIENE EN EL DIARIO VIVIR.
  22. PROPUESTA DEL PROYECTO Propuesta: Beneficiarios: Para poder desarrollar este guía de salud primeramente se realizaron encuestas a médicos, pacientes y estudiantes de medicina, una vez tabuladas las interrogantes, se pudo establecer que el desarrollo del proyecto es aprobado para lo cual se ha utilizado una pagina web denominada WIX. Al culminar la guía de salud, se le realizo la prueba respectiva sobre el funcionamiento del mismo, y se estableció que estaba listo para su utilización. Esto tiene como beneficio brindar a la comunidad en general una fuente de información exacta, veras ya que será de gran ayuda incluso a médicos y pacientes la información que se brindara en dicha guía ya antes mencionada.
  23. RESULTADOS Y EVIDENCIAS
  24. Conclusiones Es un trabajo que nos ayuda a mejorar nuestra calidad de estudio, ya que mediante su realización aprendimos a elaborar una guía de salud muy útil para la sociedad. Fue un proyecto que requirió esfuerzo, sacrificio y dedicación, aquí plasmamos nuestros conocimientos y mediante la realización del mismo enriquecimos nuestro aprendizaje. En si llegamos a la conclusión que fue un trabajo muy factible, porque obtuvimos los resultados anhelados; cabe recalcar que es una guía de salud con información exacta que no va a provocar ninguna dificultad.
  25. Recomendaciones Para el trabajo investigativo se requiere de fuentes de información precisas al tema, obteniendo el adecuado proceso para su elaboración. Cada integrante del grupo debe aportar el tiempo y espacio requerido durante el proceso establecido para la entrega del proyecto y su exposición. Principalmente se recomienda que la guía de salud sea usada por alguna persona que necesite información esencial sobre alguna casa asistencial o farmacia a media noche o simplemente obtener información sobre algún medicamento de urgencia pero preferiblemente para tener la exactitud deseada sería indispensable que la monitoree una persona capaz.
  26. ANEXOS
  27. NUESTRA RECOMPENSA SE ENCUENTRA EN EL ESFUERZO Y NO EN EL RESULTADO. UN ESFUERZO TOTAL ES UNA VICTORIA COMPLETA.. ARISTÓTELES
Publicidad