SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Peruana los Andes 
F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a S a l u d 
ENFERMERÍA 
2014 - II 
Vicerrectorado Académico 
Av. Giráldez Nro. 230 – 2do piso 
Tel-Fax 238008 
TALLER VIII: MEDICINA ALTERNATIVA 
Lic.: Eva Luisa Núñez Palacios
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
Escuela Académico Profesional: Enfermería 
I. DATOS GENERALES: 
01. Unidad de Ejecución Curricular : Taller VIII: Medicina Alternativa 
02. Código : 57849 
03. Créditos : 1 
04. Área de formación : Talleres Técnicos 
05. Nivel Académico : 04 
06. Horario de clases : 
 Teoría : 
 Prácticas : Sábado: 07:00 – 10:00 (Grupo A) 
: Sábado: 10:00 – 13:00 (Grupo B) 
07. Total de horas por semana : 02 
08. Horas de teoría : 00 
09. Horas de práctica : 02 
10. Inicio de Semestre : 01 Setiembre de 2014 
11. Finalización de Semestre : 31 Diciembre de 2014 
12. Prerrequisito : 57848 
13. Plan de estudios : 2007-R 
14. Año Académico : 2014 - II 
15. Docente (s) : Lic. Eva Luisa Nuñez Palacios 
16. Jefe de práctica : 
17. Dirección de blogger : http://medater.blogspot.com/
II. SUMILLA: 
Unidad de ejecución curricular corresponde al área de talleres técnicos, de carácter 
práctico, tiene como propósito desarrollar competencias en medicina tradicional para la 
terapéutica de las enfermedades. 
El taller comprende: la fitoterapia, interacción de la medicina tradicional y moderna, 
síndromes folcklóricos y plantas medicinales. 
III. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE SE RELACIONA CON LA UNIDAD DE EJECUCION 
CURRICULAR 
Es capaz de utilizar las herramientas y estrategias efectivas en la formación de enfermería 
y educación para la salud individual, familiar y colectiva. 
IV. OBJETIVO GENERAL: 
Dominar la aplicación de la medicina alternativa utilizando las diferentes metodologías 
activas para la terapéutica de las enfermedades y así poder aliviar ciertas enfermedades 
modernas y mejorar la calidad de vida de las personas. 
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
5.1. Aplicar la musicoterapia y aromaterapia como complemento de prevención, 
tratamiento y rehabilitación identificando propiedades curativas de las plantas, a 
través de sus aceites esenciales para promover la salud y bienestar de las personas 
para alivia el estrés. 
5.2.Aplicar la cromoterapia y trofoterapia como complemento de prevención, tratamiento 
y rehabilitación de diversas patologías identificando únicos colores utilizados por esta 
técnica componentes nutritivos y acción curativa de las frutas y verduras para el alivio 
y estimulación de los centros de energía de laspersonas. 
5.3 Aplicar el shiatzu y la geoterapia como complemento de prevención, tratamiento y 
rehabilitación de diversas patologías identificando los puntos de presión más 
importantes y tipos de arcilla según sus componentes para el logro de la relajación y 
alivio de dolencias de la persona. 
5.4 .Aplicar la visualización creativa, técnicas de concentración, respiración, relajación, 
meditación y el poder de la mente, como complemento de prevención y rehabilitación
de diferentes patologías identificando los tipos de técnicas de relajación a utilizar para 
mejorar el estado de las personas. 
VI. PROGRAMACIÓN - MÓDULO FORMATIVO: 
SEMANAS 
ÁREAS DE DOMINIO 
% AVANCE 
ACTIVIDADES 
HABILIDADES CONOCIMIENTOS 
OPERACIONES TÉCNICOS 
ANATOMÍA 
GENERAL 
PSICOLOGÍA 
GENERAL 
09 
01-11-14 
G: A, G: B 
Músico terapia 
Utiliza la músico terapia 
como tratamiento 
alternativo en 
patologías diversas y/o 
como técnica de 
relajación 
Identifica la patología 
a tratar. 
Zonas y lugares de 
aplicación 
Recomendaciones y 
precauciones. 
Cuerpo humano 
Sensaciones y 
emociones. 
52.94% 
10 
08-11-14 
G: A, G: B 
Aromo terapia 
Utiliza la aromaterapia 
como tratamiento 
alternativo en 
patologías diversas y/o 
como técnica de 
relajación. 
Identifica los olores 
primarios y 
secundarios. 
Zonas y lugares de 
aplicación 
Recomendaciones y 
precauciones. 
Órgano de los 
sentidos 
Percepción y 
lenguaje. 
58.82 % 
11 
15-11-14 
G: A, G: B 
Cromoterapia 
Utiliza la cromoterapia 
como tratamiento 
alternativo en 
patologías diversas y/o 
como técnica de 
relajación 
Identifica: Los colores 
exclusivos para en 
tratamiento de 
diversas patologías. 
Lugares de 
aplicación. 
Recomendaciones y 
precauciones. 
Órgano de los 
sentidos (vista y 
tacto) 
Sensaciones, 
percepciones y 
emociones. 
64.71 % 
12 
22-11-14 
G: A, G: B 
Trofoterapia 
Utiliza las frutas y 
verduras para el 
tratamiento de diversas 
patologías. 
Identifica y aplica 
preparaciones con 
verduras y frutas en 
el tratamiento de 
diversas 
enfermedades. 
Aparato digestivo y 
órgano de los 
sentidos (gusto, 
olfato y tacto) 
Sensaciones, 
percepciones y 
emociones. 
70.59 % 
13 
29-11-14 
G: A, G: B 
Shiatsu 
Utiliza las técnicas de 
masaje para el logro del 
relajamiento en zonas 
de presión. 
Identifica las 
patologías a tratar, 
Zonas de aplicación. 
Recomendaciones y 
precauciones. 
Sistema músculo 
esquelético. 
Técnica de 
relajación. 
76.47 % 
14 
06-12-14 
G: A, G: B 
Geoterapia 
Utiliza la geoterapia 
como tratamiento 
alternativo en 
patologías diversas y/o 
como técnica de 
relajación. 
Identifica los tipos de 
arcilla a utilizar en 
tratamientos 
alternativos. Zonas y 
lugares de aplicación. 
Recomendaciones y 
precauciones. 
Cuerpo humano Percepción 82.35 %
15 
13-12-14 
G: A, G: B 
Visualización 
creativa, técnicas 
de 
concentración, 
respiración, 
relajación, 
meditación y el 
poder dela 
mente. 
Utiliza la visualización 
creativa, técnicas de 
concentración, 
respiración, relajación, 
meditación y el poder 
dela mente, como 
técnicas de relajación 
Aplica e identifica las 
técnicas de 
relajación. 
Visualiza videos de 
superación y 
autoestima 
Cuerpo humano 
Técnica de 
relajación. 
Percepción 
88.24 % 
16 
20-12-14 
G: A, G: B 
Visualización 
creativa, técnicas 
de 
concentración, 
respiración, 
relajación, 
meditación y el 
poder dela 
mente. 
Utiliza la visualización 
creativa, técnicas de 
concentración, 
respiración, relajación, 
meditación y el poder 
dela mente, como 
técnicas de relajación 
Aplica e identifica las 
técnicas de 
relajación. 
Visualiza videos de 
superación y 
autoestima 
Cuerpo humano 
Técnica de 
relajación. 
Percepción 
94.12 % 
17 
26-12-14 
G: A, G: B 
Evaluación Práctico 
100.0 % 
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: 
En las sesiones de clase se utilizarán: 
7.1 ESTRATEGIAS 
 Centradas en el estudiante. 
 Centradas en el proceso y/o mediaciones didácticas 
7.2 MÉTODOS: 
 Método inductivo deductivo 
 Método activo: (Directa y dinámica de grupos) 
7.3 TÉCNICAS: 
 Demostración y re demostración 
 Practicas dirigidas 
VIII. RECURSOS Y MATERIALES: 
En el desarrollo de la unidad de ejecución curricular se hará uso de: 
8.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS 
 Manual del taller 
 Colchonetas 
 Equipo de sonido 
 Frutas, verduras 
 Materiales y equipos para demostración de procedimientos
8.2 INFRAESTRUCTURA 
 Teoría : 
 Prácticas : Pabellón D Aula 101 
IX. EVALUACIÓN: 
REQUISITOS DE APROBACION: 
 Asistencia obligatoria al 100% 
 Aprobar las evaluaciones prácticas 
 Cumplir con lo estipulado en el Reglamento del Área de Talleres Técnicos, artículo Nº 
38 del sistema de evaluación. 
 La evaluación es permanente y está en función de cada actividad ejecutada. 
 Las notas consideradas en los criterios de evaluación debe ser centesimal y el 
promedio vigesimal, artículo N° 48 del Reglamento del Área de Talleres Técnicos. 
X. BIBLIOGRAFÍA: 
 CABIESES FERNANDO, Apuntes de la medicina tradicional I edición Lima Perú 1993. 
 BRISENKO JOAN, la mente curativa. Editorial Edaf. Madrid 2010. 
 CANTWELL, M. Y otros enciclopedia de las medicinas 2009. 
 DAHLKERUDIGER, la enfermedad como símbolo. Editorial Robin Book.Barcelona 
 ITZIK, A. Y otros las terapias alternativas. Editorial lexus. Argentina Buenos Aires 2010. 
 LINARES, D. Perú natural 2010 
 PROTO, LOUIS Curación por la mente, Editorial Edaf. España 2011. 
 NUÑEZ PARIAZAPA, EDGARD El libro negro de la Reflexología 2012. 
WEBGRAFIA: 
 www.amcmh,org/PagAMC/index.hmtl 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_alternativa 
 http://www.ohperu.com/saludbelleza/med-alternativa.htm 
 http://www.terapia-fisica.com/masaje-terapeutico.html 
Lic: Eva Luisa Nuñez Palacios 
Email:evaluisanp@gmail.com
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 
PRESENTACIÓN Y ENTREGA DEL SÍLABO 
Docente: Lic. Eva NUÑEZ PALACIOS 
1. Unidad de ejecución curricular: TALLER VIII: MEDICINA ALTERNATIVA 
Semestre académico: 2014 – II Ciclo académico: IV 
Sección: __________________________ Aula: _________________________ 
Fecha: ______________ Delegado (a) estudiantil: _______________________ 
Código de matrícula: ________________ Firma: ________________________ 
2. Unidad de ejecución curricular: TALLER VIII: MEDICINA ALTERNATIVA 
Semestre académico: 2014- II Ciclo académico: IV 
Sección: __________________________ Aula: _________________________ 
Fecha: ______________ Delegado (a) estudiantil: _______________________ 
Código de matrícula: ________________ Firma: _______________________
____________ 
Firma del Docente 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE TALLERES TÉCNICOS 
TALLER TÉCNICO N° VIII : MEDICINA ALTERNATIVA 
ACTIVIDAD N° : .......................................................................... 
APELLIDOS Y NOMBRES : .......................................................................... 
FECHA : .......................................................................... 
DOCENTE : Lic. EVA NUÑEZ PALACIOS 
N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCALA CENTESIMAL 
1 ORDEN Y BIOSEGURIDAD 
EXCELENTE 10 
BUENO 8 
REGULAR 6 
DEFICIENTE 3 
MUY DEFICIENTE 1 
2 FUNCIONABILIDAD/APTITUD DE USO 
EXCELENTE 15 
BUENA 12 
REGULAR 10 
DEFICIENTE 7 
MUY DEFICIENTE 5 
3 PROCESO OPERACIONAL 
EXCELENTE 25 
BUENO 22 
REGULAR 20 
DEFICIENTE 15 
MUY DEFICIENTE 5 
4 TIEMPO DE EJECUCIÓN 
EXCELENTE 20 
BUENO 17 
REGULAR 15 
DEFICIENTE 10 
MUY DEFICIENTE 4 
5 PRECISIÓN Y ACABADO 
EXCELENTE 30 
BUENO 26 
REGULAR 24 
DEFICIENTE 15 
MUY DEFICIENTE 5 
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN : .......................................................................... 
CONCLUSIÓN : .......................................................................... 
PLAN A SEGUIR : ...........................................................................
ESTUDIANTE DELEGADO DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionClaudiaContreras
 
Catálogo 2008 Mandala ediciones
Catálogo 2008 Mandala edicionesCatálogo 2008 Mandala ediciones
Catálogo 2008 Mandala edicionesMandala Ediciones
 
Programa de musicoterapia en el tratamiento de las adicciones basado en el mo...
Programa de musicoterapia en el tratamiento de las adicciones basado en el mo...Programa de musicoterapia en el tratamiento de las adicciones basado en el mo...
Programa de musicoterapia en el tratamiento de las adicciones basado en el mo...rolake1
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapiagayaka
 
Acupuntura fundamentos de bioenergetica. carlos nogueira (libro completo)
Acupuntura   fundamentos de bioenergetica. carlos nogueira (libro completo)Acupuntura   fundamentos de bioenergetica. carlos nogueira (libro completo)
Acupuntura fundamentos de bioenergetica. carlos nogueira (libro completo)veropabon
 
Enfermería en el manejo de los cuidados invisibles: El campo de energía humano
Enfermería en el manejo de los cuidados invisibles:  El campo de energía humanoEnfermería en el manejo de los cuidados invisibles:  El campo de energía humano
Enfermería en el manejo de los cuidados invisibles: El campo de energía humanoPedro Rodriguez Picazo
 
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...infobipolar
 
Programa de Musicoterapia Médica Receptiva y Re-creativa en Rehabilitación Fí...
Programa de Musicoterapia Médica Receptiva y Re-creativa en Rehabilitación Fí...Programa de Musicoterapia Médica Receptiva y Re-creativa en Rehabilitación Fí...
Programa de Musicoterapia Médica Receptiva y Re-creativa en Rehabilitación Fí...rolake1
 
Guía de acupuntura y moxibustion ok
Guía de acupuntura y moxibustion  okGuía de acupuntura y moxibustion  ok
Guía de acupuntura y moxibustion okManuel Díaz
 

La actualidad más candente (14)

Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
Musicoterapiaenlarehabilitacion
 
Catálogo 2008 Mandala ediciones
Catálogo 2008 Mandala edicionesCatálogo 2008 Mandala ediciones
Catálogo 2008 Mandala ediciones
 
Programa de musicoterapia en el tratamiento de las adicciones basado en el mo...
Programa de musicoterapia en el tratamiento de las adicciones basado en el mo...Programa de musicoterapia en el tratamiento de las adicciones basado en el mo...
Programa de musicoterapia en el tratamiento de las adicciones basado en el mo...
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
CLÍNICA DEL MASAJE
CLÍNICA DEL MASAJECLÍNICA DEL MASAJE
CLÍNICA DEL MASAJE
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Acupuntura fundamentos de bioenergetica. carlos nogueira (libro completo)
Acupuntura   fundamentos de bioenergetica. carlos nogueira (libro completo)Acupuntura   fundamentos de bioenergetica. carlos nogueira (libro completo)
Acupuntura fundamentos de bioenergetica. carlos nogueira (libro completo)
 
Dsm iv (en español)
Dsm iv (en español)Dsm iv (en español)
Dsm iv (en español)
 
Enfermería en el manejo de los cuidados invisibles: El campo de energía humano
Enfermería en el manejo de los cuidados invisibles:  El campo de energía humanoEnfermería en el manejo de los cuidados invisibles:  El campo de energía humano
Enfermería en el manejo de los cuidados invisibles: El campo de energía humano
 
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
Programa sobre trastorno bipolar del XVI Congreso Nacional de Psiquaitría Bil...
 
Ensayo...equinoterapia
Ensayo...equinoterapiaEnsayo...equinoterapia
Ensayo...equinoterapia
 
Programa de Musicoterapia Médica Receptiva y Re-creativa en Rehabilitación Fí...
Programa de Musicoterapia Médica Receptiva y Re-creativa en Rehabilitación Fí...Programa de Musicoterapia Médica Receptiva y Re-creativa en Rehabilitación Fí...
Programa de Musicoterapia Médica Receptiva y Re-creativa en Rehabilitación Fí...
 
Musicoterapia y su aporte I.E
Musicoterapia y su aporte I.EMusicoterapia y su aporte I.E
Musicoterapia y su aporte I.E
 
Guía de acupuntura y moxibustion ok
Guía de acupuntura y moxibustion  okGuía de acupuntura y moxibustion  ok
Guía de acupuntura y moxibustion ok
 

Destacado

Destacado (6)

Silabo primeros auxilios
Silabo primeros auxiliosSilabo primeros auxilios
Silabo primeros auxilios
 
Silabo primeros auxilios
Silabo primeros auxiliosSilabo primeros auxilios
Silabo primeros auxilios
 
Silabo bioseguridad
Silabo bioseguridadSilabo bioseguridad
Silabo bioseguridad
 
Silabo primeros auxilios
Silabo primeros auxiliosSilabo primeros auxilios
Silabo primeros auxilios
 
Examen de primeros auxilios
Examen de primeros auxiliosExamen de primeros auxilios
Examen de primeros auxilios
 
Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.
 

Similar a Silabo taller viii

SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptxSESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptxSorayaFernandeZMalqu
 
Un pulso por la vida terapia y formación en los campamentos de refugiados s...
Un pulso por la vida   terapia y formación en los campamentos de refugiados s...Un pulso por la vida   terapia y formación en los campamentos de refugiados s...
Un pulso por la vida terapia y formación en los campamentos de refugiados s...Un Pulso Por la Vida SAHARA
 
Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10Irene Pringle
 
Modulo 2 - Las Fuentes Básicas de la Profesión
Modulo 2 - Las Fuentes Básicas de la ProfesiónModulo 2 - Las Fuentes Básicas de la Profesión
Modulo 2 - Las Fuentes Básicas de la ProfesiónIrene Pringle
 
Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010SANTIAGO RODAS
 
Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010SANTIAGO RODAS
 
Curso de Naturopatía Planeta Vital
Curso de Naturopatía Planeta VitalCurso de Naturopatía Planeta Vital
Curso de Naturopatía Planeta VitalVictoria Perez
 
Especialista en Reflexología Podal y Manual
Especialista en Reflexología Podal y ManualEspecialista en Reflexología Podal y Manual
Especialista en Reflexología Podal y ManualCENPROEX
 
Tesis manejo sanitario flores de bach2014
Tesis manejo sanitario flores de bach2014Tesis manejo sanitario flores de bach2014
Tesis manejo sanitario flores de bach2014Marcelo Rozas Pérez
 
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptxUNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptxFERCHO958955
 
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docxPrograma de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docxLUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 

Similar a Silabo taller viii (20)

Silabo taller vii
Silabo taller viiSilabo taller vii
Silabo taller vii
 
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptxSESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
SESION N° 1 Medicina Alternativa - UAI 2023.pptx
 
Un pulso por la vida terapia y formación en los campamentos de refugiados s...
Un pulso por la vida   terapia y formación en los campamentos de refugiados s...Un pulso por la vida   terapia y formación en los campamentos de refugiados s...
Un pulso por la vida terapia y formación en los campamentos de refugiados s...
 
Gerencia en salud medicos residentes
Gerencia en salud medicos residentesGerencia en salud medicos residentes
Gerencia en salud medicos residentes
 
Gerencia en Salud Médicos Residentes
Gerencia en Salud Médicos ResidentesGerencia en Salud Médicos Residentes
Gerencia en Salud Médicos Residentes
 
CURSO DE GERENCIA EN SALUD PARA MÉDICOS RESIDENTES
CURSO DE GERENCIA EN SALUD PARA MÉDICOS RESIDENTESCURSO DE GERENCIA EN SALUD PARA MÉDICOS RESIDENTES
CURSO DE GERENCIA EN SALUD PARA MÉDICOS RESIDENTES
 
Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10Programa analitico practica profesional 10
Programa analitico practica profesional 10
 
Final
Final Final
Final
 
Curso de-reflexologia-podal
Curso de-reflexologia-podalCurso de-reflexologia-podal
Curso de-reflexologia-podal
 
Modulo 2 - Las Fuentes Básicas de la Profesión
Modulo 2 - Las Fuentes Básicas de la ProfesiónModulo 2 - Las Fuentes Básicas de la Profesión
Modulo 2 - Las Fuentes Básicas de la Profesión
 
Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010
 
Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010
 
Curso de Naturopatía Planeta Vital
Curso de Naturopatía Planeta VitalCurso de Naturopatía Planeta Vital
Curso de Naturopatía Planeta Vital
 
Especialista en Reflexología Podal y Manual
Especialista en Reflexología Podal y ManualEspecialista en Reflexología Podal y Manual
Especialista en Reflexología Podal y Manual
 
Tesis manejo sanitario flores de bach2014
Tesis manejo sanitario flores de bach2014Tesis manejo sanitario flores de bach2014
Tesis manejo sanitario flores de bach2014
 
Programa Curso Terapias Manuales
Programa Curso Terapias ManualesPrograma Curso Terapias Manuales
Programa Curso Terapias Manuales
 
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptxUNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
 
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docxPrograma de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
 
ACTIVIDADES SALUD MENTAL.docx
ACTIVIDADES SALUD MENTAL.docxACTIVIDADES SALUD MENTAL.docx
ACTIVIDADES SALUD MENTAL.docx
 
Guíanutriciónfinal
GuíanutriciónfinalGuíanutriciónfinal
Guíanutriciónfinal
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Silabo taller viii

  • 1. Universidad Peruana los Andes F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a S a l u d ENFERMERÍA 2014 - II Vicerrectorado Académico Av. Giráldez Nro. 230 – 2do piso Tel-Fax 238008 TALLER VIII: MEDICINA ALTERNATIVA Lic.: Eva Luisa Núñez Palacios
  • 2. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional: Enfermería I. DATOS GENERALES: 01. Unidad de Ejecución Curricular : Taller VIII: Medicina Alternativa 02. Código : 57849 03. Créditos : 1 04. Área de formación : Talleres Técnicos 05. Nivel Académico : 04 06. Horario de clases :  Teoría :  Prácticas : Sábado: 07:00 – 10:00 (Grupo A) : Sábado: 10:00 – 13:00 (Grupo B) 07. Total de horas por semana : 02 08. Horas de teoría : 00 09. Horas de práctica : 02 10. Inicio de Semestre : 01 Setiembre de 2014 11. Finalización de Semestre : 31 Diciembre de 2014 12. Prerrequisito : 57848 13. Plan de estudios : 2007-R 14. Año Académico : 2014 - II 15. Docente (s) : Lic. Eva Luisa Nuñez Palacios 16. Jefe de práctica : 17. Dirección de blogger : http://medater.blogspot.com/
  • 3. II. SUMILLA: Unidad de ejecución curricular corresponde al área de talleres técnicos, de carácter práctico, tiene como propósito desarrollar competencias en medicina tradicional para la terapéutica de las enfermedades. El taller comprende: la fitoterapia, interacción de la medicina tradicional y moderna, síndromes folcklóricos y plantas medicinales. III. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE SE RELACIONA CON LA UNIDAD DE EJECUCION CURRICULAR Es capaz de utilizar las herramientas y estrategias efectivas en la formación de enfermería y educación para la salud individual, familiar y colectiva. IV. OBJETIVO GENERAL: Dominar la aplicación de la medicina alternativa utilizando las diferentes metodologías activas para la terapéutica de las enfermedades y así poder aliviar ciertas enfermedades modernas y mejorar la calidad de vida de las personas. V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 5.1. Aplicar la musicoterapia y aromaterapia como complemento de prevención, tratamiento y rehabilitación identificando propiedades curativas de las plantas, a través de sus aceites esenciales para promover la salud y bienestar de las personas para alivia el estrés. 5.2.Aplicar la cromoterapia y trofoterapia como complemento de prevención, tratamiento y rehabilitación de diversas patologías identificando únicos colores utilizados por esta técnica componentes nutritivos y acción curativa de las frutas y verduras para el alivio y estimulación de los centros de energía de laspersonas. 5.3 Aplicar el shiatzu y la geoterapia como complemento de prevención, tratamiento y rehabilitación de diversas patologías identificando los puntos de presión más importantes y tipos de arcilla según sus componentes para el logro de la relajación y alivio de dolencias de la persona. 5.4 .Aplicar la visualización creativa, técnicas de concentración, respiración, relajación, meditación y el poder de la mente, como complemento de prevención y rehabilitación
  • 4. de diferentes patologías identificando los tipos de técnicas de relajación a utilizar para mejorar el estado de las personas. VI. PROGRAMACIÓN - MÓDULO FORMATIVO: SEMANAS ÁREAS DE DOMINIO % AVANCE ACTIVIDADES HABILIDADES CONOCIMIENTOS OPERACIONES TÉCNICOS ANATOMÍA GENERAL PSICOLOGÍA GENERAL 09 01-11-14 G: A, G: B Músico terapia Utiliza la músico terapia como tratamiento alternativo en patologías diversas y/o como técnica de relajación Identifica la patología a tratar. Zonas y lugares de aplicación Recomendaciones y precauciones. Cuerpo humano Sensaciones y emociones. 52.94% 10 08-11-14 G: A, G: B Aromo terapia Utiliza la aromaterapia como tratamiento alternativo en patologías diversas y/o como técnica de relajación. Identifica los olores primarios y secundarios. Zonas y lugares de aplicación Recomendaciones y precauciones. Órgano de los sentidos Percepción y lenguaje. 58.82 % 11 15-11-14 G: A, G: B Cromoterapia Utiliza la cromoterapia como tratamiento alternativo en patologías diversas y/o como técnica de relajación Identifica: Los colores exclusivos para en tratamiento de diversas patologías. Lugares de aplicación. Recomendaciones y precauciones. Órgano de los sentidos (vista y tacto) Sensaciones, percepciones y emociones. 64.71 % 12 22-11-14 G: A, G: B Trofoterapia Utiliza las frutas y verduras para el tratamiento de diversas patologías. Identifica y aplica preparaciones con verduras y frutas en el tratamiento de diversas enfermedades. Aparato digestivo y órgano de los sentidos (gusto, olfato y tacto) Sensaciones, percepciones y emociones. 70.59 % 13 29-11-14 G: A, G: B Shiatsu Utiliza las técnicas de masaje para el logro del relajamiento en zonas de presión. Identifica las patologías a tratar, Zonas de aplicación. Recomendaciones y precauciones. Sistema músculo esquelético. Técnica de relajación. 76.47 % 14 06-12-14 G: A, G: B Geoterapia Utiliza la geoterapia como tratamiento alternativo en patologías diversas y/o como técnica de relajación. Identifica los tipos de arcilla a utilizar en tratamientos alternativos. Zonas y lugares de aplicación. Recomendaciones y precauciones. Cuerpo humano Percepción 82.35 %
  • 5. 15 13-12-14 G: A, G: B Visualización creativa, técnicas de concentración, respiración, relajación, meditación y el poder dela mente. Utiliza la visualización creativa, técnicas de concentración, respiración, relajación, meditación y el poder dela mente, como técnicas de relajación Aplica e identifica las técnicas de relajación. Visualiza videos de superación y autoestima Cuerpo humano Técnica de relajación. Percepción 88.24 % 16 20-12-14 G: A, G: B Visualización creativa, técnicas de concentración, respiración, relajación, meditación y el poder dela mente. Utiliza la visualización creativa, técnicas de concentración, respiración, relajación, meditación y el poder dela mente, como técnicas de relajación Aplica e identifica las técnicas de relajación. Visualiza videos de superación y autoestima Cuerpo humano Técnica de relajación. Percepción 94.12 % 17 26-12-14 G: A, G: B Evaluación Práctico 100.0 % VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: En las sesiones de clase se utilizarán: 7.1 ESTRATEGIAS  Centradas en el estudiante.  Centradas en el proceso y/o mediaciones didácticas 7.2 MÉTODOS:  Método inductivo deductivo  Método activo: (Directa y dinámica de grupos) 7.3 TÉCNICAS:  Demostración y re demostración  Practicas dirigidas VIII. RECURSOS Y MATERIALES: En el desarrollo de la unidad de ejecución curricular se hará uso de: 8.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS  Manual del taller  Colchonetas  Equipo de sonido  Frutas, verduras  Materiales y equipos para demostración de procedimientos
  • 6. 8.2 INFRAESTRUCTURA  Teoría :  Prácticas : Pabellón D Aula 101 IX. EVALUACIÓN: REQUISITOS DE APROBACION:  Asistencia obligatoria al 100%  Aprobar las evaluaciones prácticas  Cumplir con lo estipulado en el Reglamento del Área de Talleres Técnicos, artículo Nº 38 del sistema de evaluación.  La evaluación es permanente y está en función de cada actividad ejecutada.  Las notas consideradas en los criterios de evaluación debe ser centesimal y el promedio vigesimal, artículo N° 48 del Reglamento del Área de Talleres Técnicos. X. BIBLIOGRAFÍA:  CABIESES FERNANDO, Apuntes de la medicina tradicional I edición Lima Perú 1993.  BRISENKO JOAN, la mente curativa. Editorial Edaf. Madrid 2010.  CANTWELL, M. Y otros enciclopedia de las medicinas 2009.  DAHLKERUDIGER, la enfermedad como símbolo. Editorial Robin Book.Barcelona  ITZIK, A. Y otros las terapias alternativas. Editorial lexus. Argentina Buenos Aires 2010.  LINARES, D. Perú natural 2010  PROTO, LOUIS Curación por la mente, Editorial Edaf. España 2011.  NUÑEZ PARIAZAPA, EDGARD El libro negro de la Reflexología 2012. WEBGRAFIA:  www.amcmh,org/PagAMC/index.hmtl  http://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_alternativa  http://www.ohperu.com/saludbelleza/med-alternativa.htm  http://www.terapia-fisica.com/masaje-terapeutico.html Lic: Eva Luisa Nuñez Palacios Email:evaluisanp@gmail.com
  • 7. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y ENTREGA DEL SÍLABO Docente: Lic. Eva NUÑEZ PALACIOS 1. Unidad de ejecución curricular: TALLER VIII: MEDICINA ALTERNATIVA Semestre académico: 2014 – II Ciclo académico: IV Sección: __________________________ Aula: _________________________ Fecha: ______________ Delegado (a) estudiantil: _______________________ Código de matrícula: ________________ Firma: ________________________ 2. Unidad de ejecución curricular: TALLER VIII: MEDICINA ALTERNATIVA Semestre académico: 2014- II Ciclo académico: IV Sección: __________________________ Aula: _________________________ Fecha: ______________ Delegado (a) estudiantil: _______________________ Código de matrícula: ________________ Firma: _______________________
  • 8. ____________ Firma del Docente FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE TALLERES TÉCNICOS TALLER TÉCNICO N° VIII : MEDICINA ALTERNATIVA ACTIVIDAD N° : .......................................................................... APELLIDOS Y NOMBRES : .......................................................................... FECHA : .......................................................................... DOCENTE : Lic. EVA NUÑEZ PALACIOS N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCALA CENTESIMAL 1 ORDEN Y BIOSEGURIDAD EXCELENTE 10 BUENO 8 REGULAR 6 DEFICIENTE 3 MUY DEFICIENTE 1 2 FUNCIONABILIDAD/APTITUD DE USO EXCELENTE 15 BUENA 12 REGULAR 10 DEFICIENTE 7 MUY DEFICIENTE 5 3 PROCESO OPERACIONAL EXCELENTE 25 BUENO 22 REGULAR 20 DEFICIENTE 15 MUY DEFICIENTE 5 4 TIEMPO DE EJECUCIÓN EXCELENTE 20 BUENO 17 REGULAR 15 DEFICIENTE 10 MUY DEFICIENTE 4 5 PRECISIÓN Y ACABADO EXCELENTE 30 BUENO 26 REGULAR 24 DEFICIENTE 15 MUY DEFICIENTE 5 RESULTADO DE LA EVALUACIÓN : .......................................................................... CONCLUSIÓN : .......................................................................... PLAN A SEGUIR : ...........................................................................