SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Peruana los Andes 
F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a S a l u d 
ENFERMERÍA 
2014 - II 
Vicerrectorado Académico 
Av. Giráldez Nro. 230 – 2do piso 
Tel-Fax 238008 
TALLER VII: MASOFISIOTERAPIA Y BAÑOS 
TERAPEUTICOS 
Lic.: Eva Luisa Núñez Palacios
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
Escuela Académico Profesional: Enfermería 
I. DATOS GENERALES: 
01. Unidad de Ejecución Curricular : Taller VII: Masofisioterapia y Baños Terapéuticos 
02. Código : 57848 
03. Créditos : 1 
04. Área de formación : Talleres Técnicos 
05. Nivel Académico : 04 
06. Horario de clases : 
 Teoría : 
 Prácticas : Sábado: 07:00 – 10:00 (Grupo A) 
: Sábado: 10:00 – 13:00 (Grupo B) 
07. Total de horas por semana : 02 
08. Horas de teoría : 00 
09. Horas de práctica : 02 
10. Inicio de Semestre : 01 Setiembre de 2014 
11. Finalización de Semestre : 31 Diciembre de 2014 
12. Prerrequisito : Ninguno 
13. Plan de estudios : 2007-R 
14. Año Académico : 2014 - II 
15. Docente (s) : Lic. Eva Luisa Nuñez Palacios 
16. Jefe de práctica : 
17. Dirección de blogger : http://masofisioterapia7enf.blogspot.com/
II. SUMILLA: 
Unidad de ejecución curricular corresponde al área de talleres técnicos, de carácter 
práctico, tiene como propósito desarrollar competencias en medicina complementaria en 
la terapéutica de ciertas enfermedades músculo esquelética. 
Comprende: .masofisioterapia, baños en tinas, saunas, vapor, compresas o propulsión de 
agua, agua a presión y combinando temperaturas, beneficios. 
III. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE SE RELACIONA CON LA UNIDAD DE EJECUCION 
CURRICULAR 
Es capaz de utilizar las herramientas y estrategias efectivas en la formación de enfermería 
y educación para la salud individual, familiar y colectiva. 
IV. OBJETIVO GENERAL: 
Dominar los métodos y técnicas de los masajes como complemento de la prevención 
tratamiento y rehabilitación de diversas patologías músculo esquelético para así 
descontracturar y relajar músculos 
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
5.1. Aplica la fundamentación científica, técnicas de masajes e identificación de la mala 
postura y contracturas musculares como complemento de la prevención, tratamiento y 
rehabilitación de diferentes enfermedades músculo esqueléticas diferenciándolos uno 
de otro, para así poder aliviar el estrés. 
5.2. Aplica los masajes relajantes y antiestrés como complemento en la prevención, 
tratamiento y rehabilitación de diferentes enfermedades músculo esquelético para 
relajar, aliviar el estrés y descontracturar músculos. 
5.3. Aplica masajes en él bebe y masajes deportivos como complemento en la prevención, 
tratamiento y rehabilitación de diferentes patologías del aparato locomotor para así 
poder evitar calambres musculares, constipación y cólicos abdominales. 
5.4. Aplica los masajes en reflexología y las técnicas en baños terapéuticos en la prevención, 
tratamiento y rehabilitación de diferentes patologías musculo esquelético describiendo
la reflexología podal y técnicas de baños terapéuticos para así relajar y disminuir el 
estrés. 
VI. PROGRAMACIÓN - MÓDULO FORMATIVO: 
SEMANAS 
ÁREAS DE DOMINIO 
%AVANCE 
ACTIVIDADES 
HABILIDADES CONOCIMIENTOS 
OPERACIONES TÉCNICOS 
ANATOMÍA Y 
FISIOLOGÍA 
ENFERMERÍA 
BÁSICA 
PATOLOGÍA Y 
SEMIOLOGÍA 
1 
06-09-14 
G: A, G: B 
Fundamentación 
científica y 
técnicas de 
masajes 
Efectos 
fisiológicos del 
masaje, técnica 
de fricción, 
amasamiento, 
rodillaje y 
percusión. 
Aplica 
correctamen 
te las 
técnicas de 
masajes 
fisiología 
circulatoria, 
sistema muscular 
Mecánica 
corporal 
Patologías 
músculo 
esqueléticas 
05.88 % 
2 
13-09-14 
G: A, G: B 
Postura, 
identificación de 
la mala postura, 
contractura 
muscular 
Identificación de 
la buena y mala 
postura y 
contractura 
muscular 
Aplica la 
evaluación 
adecuada 
para 
identificar la 
postura. 
Mediante la 
digito 
presión 
identifica 
contracturas 
musculares 
Anatomía y 
fisiología 
muscular 
Satisfacción de 
necesidad de 
comodidad y 
confort. 
Patologías 
músculo 
esqueléticas 
11.76 % 
3 
20-09-14 
G: A, G: B 
Masaje relajante 
y antiestrés 
Masajes que 
relajaran 
músculos 
tensionados o 
algunas veces 
contracturados. 
Métodos 
antiestrés 
Aplica la 
técnica 
correcta de 
masajes 
relajantes en 
cabeza y 
cuello, tórax 
y abdomen 
Sistema nervioso 
autónomo - 
Anatomía y 
fisiología 
muscular 
Satisfacción de 
necesidad de 
comodidad y 
confort. 
Patologías 
músculo 
esqueléticas y 
neurológicas. 
17.65 % 
4 
27-09-14 
G: A, G: B 
Masaje en bebés 
Masajes para 
estimular el área 
psicomotor del 
bebé y aliviar 
molestias. 
Aplica 
correctamen 
te el masaje 
en bebes. 
Fisiología 
circulatoria y del 
sistema 
muscular. 
Satisfacción de 
necesidad de 
comodidad y 
confort. 
Constipación y 
cólicos en bebes. 
23.53 % 
5 
04-10-14 
G: A, G: B 
Masajes 
deportivos 
Masajes de 
calentamiento. 
Aplica las 
técnicas de 
masaje de 
calentamien 
to en 
medicina del 
deporte 
Fisiología 
circulatoria y 
muscular 
Satisfacción de 
necesidad de 
comodidad y 
confort. 
Molestias del 
aparato 
locomotor. 
29.41 %
6 
11-10-14 
G: A, G: B 
Masaje de 
reflexología 
Masajes de 
reflexología, 
desarrollo de 
reflexología 
podal. 
Identifica los 
puntos 
energéticos. 
Aplica 
correctamen 
te la 
reflexología 
podal. 
Fisiología y 
anatomía del pie. 
Satisfacción de 
necesidad de 
comodidad y 
confort. 
Patologías 
músculo 
esqueléticas 
35.29 % 
7 
18-10-14 
G: A, G: B 
Técnicas en 
baños 
terapéuticos 
Baño turco, baño 
sauna, baño 
filandez, ducha 
escosesa, baño 
en aguas 
termales. 
Aplica 
adecuadame 
nte los 
baños 
terapéuticos 
de acuerdo a 
las 
patologías 
que 
presenta el 
paciente 
Fisiología 
circulatoria - 
Fisiología de la 
piel y anexos. 
Satisfacción de 
necesidad de 
comodidad y 
confort. 
Patologías 
cardiovasculares, 
respiratorias - 
patologías 
articulares. 
41.18 % 
8 
25-10-14 
G: A, G: B 
Evaluación Practica 47.06 % 
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: 
En las sesiones de clase se utilizarán: 
7.1 ESTRATEGIAS 
 Centradas en el estudiante. 
 Centradas en el proceso y/o mediaciones didácticas 
7.2 MÉTODOS: 
 Método inductivo deductivo 
 Método activo: (Directa y dinámica de grupos) 
7.3 TÉCNICAS: 
 Demostración y re demostración 
 Practicas dirigidas 
VIII. RECURSOS Y MATERIALES: 
En el desarrollo de la unidad de ejecución curricular se hará uso de: 
8.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS 
 Manual del taller de masofisioterapia y baños terapéuticos. 
 Aceite de bebe 
 Toallas grandes. 
 Camillas 
 biombos 
 Materiales y equipos para demostración de procedimientos 
8.2 INFRAESTRUCTURA 
 Teoría : 
 Prácticas : Pabellón D Aula 101
IX. EVALUACIÓN: 
REQUISITOS DE APROBACION: 
 Asistencia obligatoria al 100% 
 Aprobar las evaluaciones prácticas 
 Cumplir con lo estipulado en el Reglamento del Área de Talleres Técnicos, artículo Nº 
38 del sistema de evaluación. 
 La evaluación es permanente y está en función de cada actividad ejecutada. 
 Las notas consideradas en los criterios de evaluación debe ser centesimal y el 
promedio vigesimal, artículo N° 48 del Reglamento del Área de Talleres Técnicos. 
X. BIBLIOGRAFÍA: 
 CABIESES FERNANDO, Apuntes de la medicina tradicional I edición Lima Perú 1993. 
 BRENNAN BARBARA , manos que curan ,Edit .Mrtinez Roca España 2005. 
 BORISENKO JOAN, la Mente Curativa. EditEdaf. Madrid 2007. 
 DAHLKE RUDIGER el Mensaje Curativo del Alma Femenina. . Edit Robin Book. Madrid 
2010. 
 GONZALES. T y otros Vida Sana y Natural. Editorial Rba. Santiago de Chile 2010. 
 PROTO, LOUIS, Curación por la Mente, EditEdaf. España 2010. 
 ELLSWORTH ABBY YALTMAN PEGGY, Anatomía del Masaje 2010. 
 PALLARDY PIERRE, Adiós al Dolor de Espalda 2012. 
WEBGRAFIA: 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Masaje 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Masoterapia 
 http://www.terapia-fisica.com/masaje-terapeutico.html 
Lic.: Eva Luisa Nuñez Palacios 
Email:evaluisanp@gmail.com
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE TALLERES TÉCNICOS 
TALLER TÉCNICO N° : VII: MASOFISIOTERAPIA Y BAÑOS TERAPÉUTICOS 
ACTIVIDAD N° : .......................................................................... 
APELLIDOS Y NOMBRES : .......................................................................... 
FECHA : .......................................................................... 
DOCENTE : Lic. EVA NUÑEZ PALACIOS 
N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCALA CENTESIMAL 
1 ORDEN Y BIOSEGURIDAD 
EXCELENTE 10 
BUENO 8 
REGULAR 6 
DEFICIENTE 3 
MUY DEFICIENTE 1 
2 FUNCIONABILIDAD/APTITUD DE USO 
EXCELENTE 15 
BUENA 12 
REGULAR 10 
DEFICIENTE 7 
MUY DEFICIENTE 5 
3 PROCESO OPERACIONAL 
EXCELENTE 25 
BUENO 22 
REGULAR 20 
DEFICIENTE 15 
MUY DEFICIENTE 5 
4 TIEMPO DE EJECUCIÓN 
EXCELENTE 20 
BUENO 17 
REGULAR 15 
DEFICIENTE 10 
MUY DEFICIENTE 4 
5 PRECISIÓN Y ACABADO 
EXCELENTE 30 
BUENO 26 
REGULAR 24 
DEFICIENTE 15 
MUY DEFICIENTE 5 
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN : .......................................................................... 
CONCLUSIÓN : ..........................................................................
PLAN A SEGUIR : ........................................................................... 
ESTUDIANTE DELEGADO DOCENTE 
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 
PRESENTACIÓN Y ENTREGA DEL SÍLABO 
Docente: Lic. Eva NUÑEZ PALACIOS 
1. Unidad de ejecución curricular: TALLER VII: Masofisioterapia Y Baños Terapéuticos 
Semestre académico: 2014 - II Ciclo académico: IV 
Sección: __________________________ Aula: _________________________ 
Fecha: ______________ Delegado (a) estudiantil: _______________________ 
Código de matrícula: ________________ Firma: ________________________ 
2. Unidad de ejecución curricular: TALLER VII: Masofisioterapia Y Baños Terapéuticos 
Semestre académico: 2014 – II Ciclo académico: IV 
Sección: __________________________ Aula: _________________________ 
Fecha: ______________ Delegado (a) estudiantil: _______________________
Código de matrícula: ________________ Firma: ________________________ 
________________ 
Firma del Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomechanics of knee complex 6 tibiofemoral jt function
Biomechanics of knee complex 6 tibiofemoral jt functionBiomechanics of knee complex 6 tibiofemoral jt function
Biomechanics of knee complex 6 tibiofemoral jt functionDibyendunarayan Bid
 
Biomecánica de la cadera
Biomecánica de la caderaBiomecánica de la cadera
Biomecánica de la cadera
Jackeline Castañeda
 
Taller del síndrome del túnel del carpo
Taller del síndrome del túnel del carpo Taller del síndrome del túnel del carpo
Taller del síndrome del túnel del carpo
Gerardo Luna
 
Biomecanica de la marcha
Biomecanica de la marchaBiomecanica de la marcha
Biomecanica de la marchaindependiente
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
spacekinesiology
 
Knee joint biomechanics
Knee joint biomechanicsKnee joint biomechanics
Knee joint biomechanics
BhavnaRajpurohit
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Rocio serrano
 
ALTERACIONES DE LAS BOLSAS SEROSAS.pptx
ALTERACIONES DE LAS BOLSAS SEROSAS.pptxALTERACIONES DE LAS BOLSAS SEROSAS.pptx
ALTERACIONES DE LAS BOLSAS SEROSAS.pptx
LuisEnrique881990
 
Transfemoral Gait Deviations
Transfemoral Gait DeviationsTransfemoral Gait Deviations
Transfemoral Gait Deviations
Physiopedia
 
Exploracion mt
Exploracion mtExploracion mt
Exploracion mtCECY50
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)iredomero
 
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Anahy González
 
PRUEBAS CLINICAS PARA PATOLOGIA OSEA,ARTICULAR Y MUSCULAR.pdf
PRUEBAS CLINICAS PARA PATOLOGIA OSEA,ARTICULAR Y MUSCULAR.pdfPRUEBAS CLINICAS PARA PATOLOGIA OSEA,ARTICULAR Y MUSCULAR.pdf
PRUEBAS CLINICAS PARA PATOLOGIA OSEA,ARTICULAR Y MUSCULAR.pdf
LuceroCanales1
 
Artrologia generalidades
Artrologia generalidadesArtrologia generalidades
Artrologia generalidades
SistemadeEstudiosMed
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Franklin Malca
 
Biomechanics of knee complex 3
Biomechanics of knee complex 3Biomechanics of knee complex 3
Biomechanics of knee complex 3
Dibyendunarayan Bid
 
Síndrome de hombro doloroso
Síndrome de hombro dolorosoSíndrome de hombro doloroso
Síndrome de hombro doloroso
smile210993
 

La actualidad más candente (20)

Biomechanics of knee complex 6 tibiofemoral jt function
Biomechanics of knee complex 6 tibiofemoral jt functionBiomechanics of knee complex 6 tibiofemoral jt function
Biomechanics of knee complex 6 tibiofemoral jt function
 
Biomecánica de la cadera
Biomecánica de la caderaBiomecánica de la cadera
Biomecánica de la cadera
 
Taller del síndrome del túnel del carpo
Taller del síndrome del túnel del carpo Taller del síndrome del túnel del carpo
Taller del síndrome del túnel del carpo
 
Biomecanica de la marcha
Biomecanica de la marchaBiomecanica de la marcha
Biomecanica de la marcha
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
 
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesivaInestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
Inestabilidad de hombro y capsulitis adhesiva
 
Knee joint biomechanics
Knee joint biomechanicsKnee joint biomechanics
Knee joint biomechanics
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
 
ALTERACIONES DE LAS BOLSAS SEROSAS.pptx
ALTERACIONES DE LAS BOLSAS SEROSAS.pptxALTERACIONES DE LAS BOLSAS SEROSAS.pptx
ALTERACIONES DE LAS BOLSAS SEROSAS.pptx
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Transfemoral Gait Deviations
Transfemoral Gait DeviationsTransfemoral Gait Deviations
Transfemoral Gait Deviations
 
Exploracion mt
Exploracion mtExploracion mt
Exploracion mt
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)
 
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
 
Patología Hombro
Patología HombroPatología Hombro
Patología Hombro
 
PRUEBAS CLINICAS PARA PATOLOGIA OSEA,ARTICULAR Y MUSCULAR.pdf
PRUEBAS CLINICAS PARA PATOLOGIA OSEA,ARTICULAR Y MUSCULAR.pdfPRUEBAS CLINICAS PARA PATOLOGIA OSEA,ARTICULAR Y MUSCULAR.pdf
PRUEBAS CLINICAS PARA PATOLOGIA OSEA,ARTICULAR Y MUSCULAR.pdf
 
Artrologia generalidades
Artrologia generalidadesArtrologia generalidades
Artrologia generalidades
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Biomechanics of knee complex 3
Biomechanics of knee complex 3Biomechanics of knee complex 3
Biomechanics of knee complex 3
 
Síndrome de hombro doloroso
Síndrome de hombro dolorosoSíndrome de hombro doloroso
Síndrome de hombro doloroso
 

Similar a Silabo taller vii

situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
eri_holli
 
Silabo taller viii
Silabo taller viiiSilabo taller viii
Silabo taller viii
Eva Luisa Nuñez Palacios
 
Postgrado de Acupuntura Funcional y Neuromodulación Auricular en el tratamien...
Postgrado de Acupuntura Funcional y Neuromodulación Auricular en el tratamien...Postgrado de Acupuntura Funcional y Neuromodulación Auricular en el tratamien...
Postgrado de Acupuntura Funcional y Neuromodulación Auricular en el tratamien...
Roger Villoro Olle
 
Fisioterapeuta
FisioterapeutaFisioterapeuta
Fisioterapeuta
jppalacio2
 
Fisioterapeuta
FisioterapeutaFisioterapeuta
Fisioterapeuta
jppalacio2
 
Fisioterapia por santiago agudelo
Fisioterapia por santiago agudeloFisioterapia por santiago agudelo
Fisioterapia por santiago agudelo
jppalacio2
 
Fisioterapeuta
FisioterapeutaFisioterapeuta
Fisioterapeuta
jppalacio2
 
Semana 1 Teorico
Semana 1 TeoricoSemana 1 Teorico
Semana 1 Teorico
andbeltran
 
Tecnologia en fisioterapia
Tecnologia en fisioterapiaTecnologia en fisioterapia
Tecnologia en fisioterapia
KorelysCaraballo
 
Introducción Kinesiologia Aplicada
Introducción Kinesiologia AplicadaIntroducción Kinesiologia Aplicada
Introducción Kinesiologia Aplicada
Roger Villoro Olle
 
MECANOTERAPIA FINAL.docx
MECANOTERAPIA FINAL.docxMECANOTERAPIA FINAL.docx
MECANOTERAPIA FINAL.docx
Tomycastaedavigo
 
Curso de-masaje-gijon-tardes
Curso de-masaje-gijon-tardesCurso de-masaje-gijon-tardes
Curso de-masaje-gijon-tardes
Oceánico Clínica Naturista
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
Silabo Silabo

Similar a Silabo taller vii (20)

situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
Silabo taller viii
Silabo taller viiiSilabo taller viii
Silabo taller viii
 
Silabo primeros auxilios
Silabo primeros auxiliosSilabo primeros auxilios
Silabo primeros auxilios
 
Postgrado de Acupuntura Funcional y Neuromodulación Auricular en el tratamien...
Postgrado de Acupuntura Funcional y Neuromodulación Auricular en el tratamien...Postgrado de Acupuntura Funcional y Neuromodulación Auricular en el tratamien...
Postgrado de Acupuntura Funcional y Neuromodulación Auricular en el tratamien...
 
Fisioterapeuta
FisioterapeutaFisioterapeuta
Fisioterapeuta
 
Fisioterapeuta
FisioterapeutaFisioterapeuta
Fisioterapeuta
 
Fisioterapia por santiago agudelo
Fisioterapia por santiago agudeloFisioterapia por santiago agudelo
Fisioterapia por santiago agudelo
 
Fisioterapeuta
FisioterapeutaFisioterapeuta
Fisioterapeuta
 
Programa Curso Terapias Manuales
Programa Curso Terapias ManualesPrograma Curso Terapias Manuales
Programa Curso Terapias Manuales
 
Tarea 1 copia
Tarea 1   copiaTarea 1   copia
Tarea 1 copia
 
Semana 1 Teorico
Semana 1 TeoricoSemana 1 Teorico
Semana 1 Teorico
 
Tecnologia en fisioterapia
Tecnologia en fisioterapiaTecnologia en fisioterapia
Tecnologia en fisioterapia
 
Módulo #1.0
Módulo #1.0Módulo #1.0
Módulo #1.0
 
Introducción Kinesiologia Aplicada
Introducción Kinesiologia AplicadaIntroducción Kinesiologia Aplicada
Introducción Kinesiologia Aplicada
 
Silabo inyectables
Silabo inyectablesSilabo inyectables
Silabo inyectables
 
MECANOTERAPIA FINAL.docx
MECANOTERAPIA FINAL.docxMECANOTERAPIA FINAL.docx
MECANOTERAPIA FINAL.docx
 
Ensayodhtic
EnsayodhticEnsayodhtic
Ensayodhtic
 
Curso de-masaje-gijon-tardes
Curso de-masaje-gijon-tardesCurso de-masaje-gijon-tardes
Curso de-masaje-gijon-tardes
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Silabo taller vii

  • 1. Universidad Peruana los Andes F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a S a l u d ENFERMERÍA 2014 - II Vicerrectorado Académico Av. Giráldez Nro. 230 – 2do piso Tel-Fax 238008 TALLER VII: MASOFISIOTERAPIA Y BAÑOS TERAPEUTICOS Lic.: Eva Luisa Núñez Palacios
  • 2. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional: Enfermería I. DATOS GENERALES: 01. Unidad de Ejecución Curricular : Taller VII: Masofisioterapia y Baños Terapéuticos 02. Código : 57848 03. Créditos : 1 04. Área de formación : Talleres Técnicos 05. Nivel Académico : 04 06. Horario de clases :  Teoría :  Prácticas : Sábado: 07:00 – 10:00 (Grupo A) : Sábado: 10:00 – 13:00 (Grupo B) 07. Total de horas por semana : 02 08. Horas de teoría : 00 09. Horas de práctica : 02 10. Inicio de Semestre : 01 Setiembre de 2014 11. Finalización de Semestre : 31 Diciembre de 2014 12. Prerrequisito : Ninguno 13. Plan de estudios : 2007-R 14. Año Académico : 2014 - II 15. Docente (s) : Lic. Eva Luisa Nuñez Palacios 16. Jefe de práctica : 17. Dirección de blogger : http://masofisioterapia7enf.blogspot.com/
  • 3. II. SUMILLA: Unidad de ejecución curricular corresponde al área de talleres técnicos, de carácter práctico, tiene como propósito desarrollar competencias en medicina complementaria en la terapéutica de ciertas enfermedades músculo esquelética. Comprende: .masofisioterapia, baños en tinas, saunas, vapor, compresas o propulsión de agua, agua a presión y combinando temperaturas, beneficios. III. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE SE RELACIONA CON LA UNIDAD DE EJECUCION CURRICULAR Es capaz de utilizar las herramientas y estrategias efectivas en la formación de enfermería y educación para la salud individual, familiar y colectiva. IV. OBJETIVO GENERAL: Dominar los métodos y técnicas de los masajes como complemento de la prevención tratamiento y rehabilitación de diversas patologías músculo esquelético para así descontracturar y relajar músculos V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 5.1. Aplica la fundamentación científica, técnicas de masajes e identificación de la mala postura y contracturas musculares como complemento de la prevención, tratamiento y rehabilitación de diferentes enfermedades músculo esqueléticas diferenciándolos uno de otro, para así poder aliviar el estrés. 5.2. Aplica los masajes relajantes y antiestrés como complemento en la prevención, tratamiento y rehabilitación de diferentes enfermedades músculo esquelético para relajar, aliviar el estrés y descontracturar músculos. 5.3. Aplica masajes en él bebe y masajes deportivos como complemento en la prevención, tratamiento y rehabilitación de diferentes patologías del aparato locomotor para así poder evitar calambres musculares, constipación y cólicos abdominales. 5.4. Aplica los masajes en reflexología y las técnicas en baños terapéuticos en la prevención, tratamiento y rehabilitación de diferentes patologías musculo esquelético describiendo
  • 4. la reflexología podal y técnicas de baños terapéuticos para así relajar y disminuir el estrés. VI. PROGRAMACIÓN - MÓDULO FORMATIVO: SEMANAS ÁREAS DE DOMINIO %AVANCE ACTIVIDADES HABILIDADES CONOCIMIENTOS OPERACIONES TÉCNICOS ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ENFERMERÍA BÁSICA PATOLOGÍA Y SEMIOLOGÍA 1 06-09-14 G: A, G: B Fundamentación científica y técnicas de masajes Efectos fisiológicos del masaje, técnica de fricción, amasamiento, rodillaje y percusión. Aplica correctamen te las técnicas de masajes fisiología circulatoria, sistema muscular Mecánica corporal Patologías músculo esqueléticas 05.88 % 2 13-09-14 G: A, G: B Postura, identificación de la mala postura, contractura muscular Identificación de la buena y mala postura y contractura muscular Aplica la evaluación adecuada para identificar la postura. Mediante la digito presión identifica contracturas musculares Anatomía y fisiología muscular Satisfacción de necesidad de comodidad y confort. Patologías músculo esqueléticas 11.76 % 3 20-09-14 G: A, G: B Masaje relajante y antiestrés Masajes que relajaran músculos tensionados o algunas veces contracturados. Métodos antiestrés Aplica la técnica correcta de masajes relajantes en cabeza y cuello, tórax y abdomen Sistema nervioso autónomo - Anatomía y fisiología muscular Satisfacción de necesidad de comodidad y confort. Patologías músculo esqueléticas y neurológicas. 17.65 % 4 27-09-14 G: A, G: B Masaje en bebés Masajes para estimular el área psicomotor del bebé y aliviar molestias. Aplica correctamen te el masaje en bebes. Fisiología circulatoria y del sistema muscular. Satisfacción de necesidad de comodidad y confort. Constipación y cólicos en bebes. 23.53 % 5 04-10-14 G: A, G: B Masajes deportivos Masajes de calentamiento. Aplica las técnicas de masaje de calentamien to en medicina del deporte Fisiología circulatoria y muscular Satisfacción de necesidad de comodidad y confort. Molestias del aparato locomotor. 29.41 %
  • 5. 6 11-10-14 G: A, G: B Masaje de reflexología Masajes de reflexología, desarrollo de reflexología podal. Identifica los puntos energéticos. Aplica correctamen te la reflexología podal. Fisiología y anatomía del pie. Satisfacción de necesidad de comodidad y confort. Patologías músculo esqueléticas 35.29 % 7 18-10-14 G: A, G: B Técnicas en baños terapéuticos Baño turco, baño sauna, baño filandez, ducha escosesa, baño en aguas termales. Aplica adecuadame nte los baños terapéuticos de acuerdo a las patologías que presenta el paciente Fisiología circulatoria - Fisiología de la piel y anexos. Satisfacción de necesidad de comodidad y confort. Patologías cardiovasculares, respiratorias - patologías articulares. 41.18 % 8 25-10-14 G: A, G: B Evaluación Practica 47.06 % VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: En las sesiones de clase se utilizarán: 7.1 ESTRATEGIAS  Centradas en el estudiante.  Centradas en el proceso y/o mediaciones didácticas 7.2 MÉTODOS:  Método inductivo deductivo  Método activo: (Directa y dinámica de grupos) 7.3 TÉCNICAS:  Demostración y re demostración  Practicas dirigidas VIII. RECURSOS Y MATERIALES: En el desarrollo de la unidad de ejecución curricular se hará uso de: 8.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS  Manual del taller de masofisioterapia y baños terapéuticos.  Aceite de bebe  Toallas grandes.  Camillas  biombos  Materiales y equipos para demostración de procedimientos 8.2 INFRAESTRUCTURA  Teoría :  Prácticas : Pabellón D Aula 101
  • 6. IX. EVALUACIÓN: REQUISITOS DE APROBACION:  Asistencia obligatoria al 100%  Aprobar las evaluaciones prácticas  Cumplir con lo estipulado en el Reglamento del Área de Talleres Técnicos, artículo Nº 38 del sistema de evaluación.  La evaluación es permanente y está en función de cada actividad ejecutada.  Las notas consideradas en los criterios de evaluación debe ser centesimal y el promedio vigesimal, artículo N° 48 del Reglamento del Área de Talleres Técnicos. X. BIBLIOGRAFÍA:  CABIESES FERNANDO, Apuntes de la medicina tradicional I edición Lima Perú 1993.  BRENNAN BARBARA , manos que curan ,Edit .Mrtinez Roca España 2005.  BORISENKO JOAN, la Mente Curativa. EditEdaf. Madrid 2007.  DAHLKE RUDIGER el Mensaje Curativo del Alma Femenina. . Edit Robin Book. Madrid 2010.  GONZALES. T y otros Vida Sana y Natural. Editorial Rba. Santiago de Chile 2010.  PROTO, LOUIS, Curación por la Mente, EditEdaf. España 2010.  ELLSWORTH ABBY YALTMAN PEGGY, Anatomía del Masaje 2010.  PALLARDY PIERRE, Adiós al Dolor de Espalda 2012. WEBGRAFIA:  http://es.wikipedia.org/wiki/Masaje  http://es.wikipedia.org/wiki/Masoterapia  http://www.terapia-fisica.com/masaje-terapeutico.html Lic.: Eva Luisa Nuñez Palacios Email:evaluisanp@gmail.com
  • 7. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE TALLERES TÉCNICOS TALLER TÉCNICO N° : VII: MASOFISIOTERAPIA Y BAÑOS TERAPÉUTICOS ACTIVIDAD N° : .......................................................................... APELLIDOS Y NOMBRES : .......................................................................... FECHA : .......................................................................... DOCENTE : Lic. EVA NUÑEZ PALACIOS N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCALA CENTESIMAL 1 ORDEN Y BIOSEGURIDAD EXCELENTE 10 BUENO 8 REGULAR 6 DEFICIENTE 3 MUY DEFICIENTE 1 2 FUNCIONABILIDAD/APTITUD DE USO EXCELENTE 15 BUENA 12 REGULAR 10 DEFICIENTE 7 MUY DEFICIENTE 5 3 PROCESO OPERACIONAL EXCELENTE 25 BUENO 22 REGULAR 20 DEFICIENTE 15 MUY DEFICIENTE 5 4 TIEMPO DE EJECUCIÓN EXCELENTE 20 BUENO 17 REGULAR 15 DEFICIENTE 10 MUY DEFICIENTE 4 5 PRECISIÓN Y ACABADO EXCELENTE 30 BUENO 26 REGULAR 24 DEFICIENTE 15 MUY DEFICIENTE 5 RESULTADO DE LA EVALUACIÓN : .......................................................................... CONCLUSIÓN : ..........................................................................
  • 8. PLAN A SEGUIR : ........................................................................... ESTUDIANTE DELEGADO DOCENTE UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PRESENTACIÓN Y ENTREGA DEL SÍLABO Docente: Lic. Eva NUÑEZ PALACIOS 1. Unidad de ejecución curricular: TALLER VII: Masofisioterapia Y Baños Terapéuticos Semestre académico: 2014 - II Ciclo académico: IV Sección: __________________________ Aula: _________________________ Fecha: ______________ Delegado (a) estudiantil: _______________________ Código de matrícula: ________________ Firma: ________________________ 2. Unidad de ejecución curricular: TALLER VII: Masofisioterapia Y Baños Terapéuticos Semestre académico: 2014 – II Ciclo académico: IV Sección: __________________________ Aula: _________________________ Fecha: ______________ Delegado (a) estudiantil: _______________________
  • 9. Código de matrícula: ________________ Firma: ________________________ ________________ Firma del Docente