SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRADICION Y LA INNOVACION UNA LUCHA INFATIGABLE EN PRO DE LA PEDAGOGIA
Los lineamientos curriculares de lengua castellana y las formas en que los nuevos educadores
deben de abordar a sus alumnos con un enfoque semántico-comunicativo, dejando de lado las
practicas conservadoras de los docentes colombianos , poner más en practicas sus experiencias
educativas basadas en las nuevas formas, brindando motivación y buenas herramientas para el
desarrollo de la producción escrita de los futuros maestros y de esta manera estimularlo a que de
ahora en adelante no seamos más la minoría en cuanto al aporte del conocimiento científico del
planeta.
Los lineamientos de lengua castellana que actualmente están vigente en nuestro país se
encuentran cumpliendo 11 años desde su publicación en 1998 desde este tiempo en Colombia no
habrían programas curriculares unificados sino que existirían unos lineamientos curriculares que
guiarían la autonomía de las instituciones ya que por este medio se viene mejorando el nivel de
desempeño en comprensión y producción de textos y eso sin contar de que aun no se alcanza los
niveles satisfactorios en Latinoamérica Colombia viene mejorando su posición y si continuamos
creyendo en estas pruebas masivas, los resultados serian positivos.
En las practicas aun tenemos un gran atraso debido a que nos persigue el fantasma de lo
tradicional y la única manera de contrarrestar todo esto es que los docentes continúen con los
lineamientos y de esta manera crear propuestas curriculares que vallan enfocadas a la ayuda
directa del mismo docente en búsqueda de soluciones especialmente en grados que se pasa de un
nivel a otro. Uno de los grandes tropiezos que encontramos en el camino del docente es el de
seguir un libro en vez de los lineamientos. Por otro lado en nuestro país hay sectores muy
vulnerables en los cuales no alcanza allegar los recursos del estado que les permita desarrollar
dicha comprensión y producción de textos, al mismo tiempo se le hace una invitación muy especial
a todas las editoriales a que saquen al mercado textos que tengan un enfoque claro y directo hacia
la innovación de una nueva pedagogía.
Hoy día me siento privilegiado al hacer parte de este nuevo estilo de pedagogía un estilo en
donde descubrimos en que la educación no solo es lo que ya se encuentra plasmado en los libros
si no que con una buena guía docente puedo no solo ser un espectador de la historia pedagógica
si no ser parte de ella. Y para que todos en mi país podamos alcanzar estas metas necesitamos
urgentemente de la ayuda del estado y la conciencia de cada uno de los educadores actuales para
que nos inciten a un cambio radical y que no vuelvan a salir entes de las aulas de clases por el
contrario educadores con sed de crear.
www.cerlac.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSPOLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
Geseenea Barba Lozano
 
Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
Jose Miguel Reizabal
 
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativoGenaro Curiel
 
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Fanny08sept
 
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementarGenaro Curiel
 
Producto ocho[1]
Producto ocho[1]Producto ocho[1]
Producto ocho[1]CÉSAR MC
 
OBJETIVOS
OBJETIVOSOBJETIVOS
Proyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacionalProyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacionalsoniapaco152
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
elsimariabaez
 
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020JessicaMM5
 
Practica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica 1   la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Practica 1   la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Rakel Rn
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
alma107
 

La actualidad más candente (15)

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSPOLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
 
Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
 
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
 
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
 
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
 
El fracaso escolar bueno
El fracaso escolar buenoEl fracaso escolar bueno
El fracaso escolar bueno
 
14 y 15
14 y 1514 y 15
14 y 15
 
Producto ocho[1]
Producto ocho[1]Producto ocho[1]
Producto ocho[1]
 
OBJETIVOS
OBJETIVOSOBJETIVOS
OBJETIVOS
 
Proyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacionalProyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacional
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Práctica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
 
Practica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica 1   la educación infantil en la perspectiva europea del 2020Practica 1   la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
Practica 1 la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 

Similar a La tradicion y la innovacion una lucha infatigable en pro de la pedagogia

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
DayanaCuaical
 
La enseñanza del español en el nivel básico ensayo
La enseñanza del español en el nivel básico ensayoLa enseñanza del español en el nivel básico ensayo
La enseñanza del español en el nivel básico ensayo
M Sol Palafox Moreno
 
Presentacion verdadera del problema
Presentacion verdadera del problemaPresentacion verdadera del problema
Presentacion verdadera del problema
Luisa del Carmen Santiago Suárez
 
El atraso de la pedagogia en colombia
El atraso de la pedagogia en colombiaEl atraso de la pedagogia en colombia
El atraso de la pedagogia en colombiaandresflorez
 
Posibilidades y constricciones del campo curricular
Posibilidades y constricciones del campo curricularPosibilidades y constricciones del campo curricular
Posibilidades y constricciones del campo curricularJaime Calle
 
Guiametodologicadocentes
GuiametodologicadocentesGuiametodologicadocentes
Guiametodologicadocentes
Monica Ledezma
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
BYRONARTUROLEONARDOY
 
se_puede_2016.pdf
se_puede_2016.pdfse_puede_2016.pdf
se_puede_2016.pdf
Ingrid Montes
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes
Vanina Tessari
 
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdfLINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
LilianaVillalba26
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
HTIMZAYDROFEDEWANABA
 
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdfDiseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
ximenaoyarzo2
 
Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.
ma072001
 
1 lp m-secundaria-espanol
1 lp m-secundaria-espanol1 lp m-secundaria-espanol
1 lp m-secundaria-espanol
espa198tv
 
Forma en la que influye la escuela en la comunidad
Forma en la que influye la escuela en la comunidadForma en la que influye la escuela en la comunidad
Forma en la que influye la escuela en la comunidadGuadalupe Carreon Bonilla
 

Similar a La tradicion y la innovacion una lucha infatigable en pro de la pedagogia (20)

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
 
La enseñanza del español en el nivel básico ensayo
La enseñanza del español en el nivel básico ensayoLa enseñanza del español en el nivel básico ensayo
La enseñanza del español en el nivel básico ensayo
 
Presentacion verdadera del problema
Presentacion verdadera del problemaPresentacion verdadera del problema
Presentacion verdadera del problema
 
El atraso de la pedagogia en colombia
El atraso de la pedagogia en colombiaEl atraso de la pedagogia en colombia
El atraso de la pedagogia en colombia
 
Posibilidades y constricciones del campo curricular
Posibilidades y constricciones del campo curricularPosibilidades y constricciones del campo curricular
Posibilidades y constricciones del campo curricular
 
Educación inclusiva revista para docentes
Educación inclusiva   revista para docentesEducación inclusiva   revista para docentes
Educación inclusiva revista para docentes
 
Guiametodologicadocentes
GuiametodologicadocentesGuiametodologicadocentes
Guiametodologicadocentes
 
Programa espanol
Programa espanolPrograma espanol
Programa espanol
 
Programa espanol
Programa espanolPrograma espanol
Programa espanol
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
 
se_puede_2016.pdf
se_puede_2016.pdfse_puede_2016.pdf
se_puede_2016.pdf
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes
 
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdfLINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
LINEAMIENTOS CURRICULARES castellano.pdf
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdfDiseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
 
Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.Lengua materna. Español.
Lengua materna. Español.
 
1 lp m-secundaria-espanol
1 lp m-secundaria-espanol1 lp m-secundaria-espanol
1 lp m-secundaria-espanol
 
Forma en la que influye la escuela en la comunidad
Forma en la que influye la escuela en la comunidadForma en la que influye la escuela en la comunidad
Forma en la que influye la escuela en la comunidad
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

La tradicion y la innovacion una lucha infatigable en pro de la pedagogia

  • 1. LA TRADICION Y LA INNOVACION UNA LUCHA INFATIGABLE EN PRO DE LA PEDAGOGIA Los lineamientos curriculares de lengua castellana y las formas en que los nuevos educadores deben de abordar a sus alumnos con un enfoque semántico-comunicativo, dejando de lado las practicas conservadoras de los docentes colombianos , poner más en practicas sus experiencias educativas basadas en las nuevas formas, brindando motivación y buenas herramientas para el desarrollo de la producción escrita de los futuros maestros y de esta manera estimularlo a que de ahora en adelante no seamos más la minoría en cuanto al aporte del conocimiento científico del planeta. Los lineamientos de lengua castellana que actualmente están vigente en nuestro país se encuentran cumpliendo 11 años desde su publicación en 1998 desde este tiempo en Colombia no habrían programas curriculares unificados sino que existirían unos lineamientos curriculares que guiarían la autonomía de las instituciones ya que por este medio se viene mejorando el nivel de desempeño en comprensión y producción de textos y eso sin contar de que aun no se alcanza los niveles satisfactorios en Latinoamérica Colombia viene mejorando su posición y si continuamos creyendo en estas pruebas masivas, los resultados serian positivos. En las practicas aun tenemos un gran atraso debido a que nos persigue el fantasma de lo tradicional y la única manera de contrarrestar todo esto es que los docentes continúen con los lineamientos y de esta manera crear propuestas curriculares que vallan enfocadas a la ayuda directa del mismo docente en búsqueda de soluciones especialmente en grados que se pasa de un nivel a otro. Uno de los grandes tropiezos que encontramos en el camino del docente es el de seguir un libro en vez de los lineamientos. Por otro lado en nuestro país hay sectores muy vulnerables en los cuales no alcanza allegar los recursos del estado que les permita desarrollar dicha comprensión y producción de textos, al mismo tiempo se le hace una invitación muy especial a todas las editoriales a que saquen al mercado textos que tengan un enfoque claro y directo hacia la innovación de una nueva pedagogía. Hoy día me siento privilegiado al hacer parte de este nuevo estilo de pedagogía un estilo en donde descubrimos en que la educación no solo es lo que ya se encuentra plasmado en los libros si no que con una buena guía docente puedo no solo ser un espectador de la historia pedagógica si no ser parte de ella. Y para que todos en mi país podamos alcanzar estas metas necesitamos urgentemente de la ayuda del estado y la conciencia de cada uno de los educadores actuales para que nos inciten a un cambio radical y que no vuelvan a salir entes de las aulas de clases por el contrario educadores con sed de crear. www.cerlac.org