SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…!
CURSO: FÍSICA ELEMENTAL
NIVEL: Secundaria GRADO: 2º FECHA: 08/07 /2015
NOMBRES:________________________________
__ ____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
1. COMPLETA EL SIGUIENTE CRUCIFÍSICA.
HORIZONTAL VERTICAL
1. La presión hidrostática depende de la
…………………………dentro del líquido.
3. La prensa……………………………. es una de las
aplicaciones más importantes del principio de
Pascal.
5. Un sistema de vasos…………………….es un
conjunto de vasos unidos en la base.
7. La presión en el interior de un líquido se llama
presión.……………………………..
9. Un…….……....…… ejerce presión hidrostática.
1. A la misma profundidad dentro de un líquido en
reposo, existe la misma…………….………………..
2. En un líquido con mayor….……………… que en
otro, existirá mayor presión hidrostática que el
segundo, a la misma profundidad.
4. Nivel en el cual todos los puntos tienen igual
presión…………………………….
6. Según el principio de…..…………, la presión
aplicada a un fluido encerrado se transmite por
igual hacia todas partes.
8. La presión hidrostática se debe al……………… de
un líquido.
1
3 4
5
7
6
8
9
2
PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…!
2. COLOCAR “<”, “>” o “O”.
3. MARCA (V) O (F) Y JUSTIFICA LA AFIRMACIÓN FALSA.
B
A C
P PB c
P PA c
P PA B
A
B
C
P PC A
P PC B
P PB A
BA
D C
E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Astronomia elementos-iga
Astronomia elementos-igaAstronomia elementos-iga
Astronomia elementos-iga
Miguel Diaz Caldas
 
Movimiento de las aguas oceanicas
Movimiento de las aguas oceanicasMovimiento de las aguas oceanicas
Movimiento de las aguas oceanicas
Rosalinda Aguilera
 
4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
EdwinAlexanderOrante
 
Satélite Miranda
Satélite MirandaSatélite Miranda
Satélite Miranda
Polettebc
 
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
victorserranov
 
Influencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la TierraInfluencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la Tierra
PQPIBENICASSIM
 
Formación y composición del Sistema Solar
Formación y composición del Sistema SolarFormación y composición del Sistema Solar
Formación y composición del Sistema Solar
IES Floridablanca
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
rociovaleria
 
Rocas magmáticas y metamórficas
Rocas magmáticas y metamórficasRocas magmáticas y metamórficas
Rocas magmáticas y metamórficas
jantoniozu
 
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Wendy González
 
Tema 12 La Tierra y su dinámica
Tema 12 La Tierra y su dinámicaTema 12 La Tierra y su dinámica
Tema 12 La Tierra y su dinámica
Mónica
 
Los Satelites Naturales
Los Satelites NaturalesLos Satelites Naturales
Los Satelites Naturales
sarukychan97
 
Unidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y RocasUnidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y Rocas
guestd30dca
 
Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2
KAtiRojChu
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
unkraken
 
Presentación Venus
Presentación VenusPresentación Venus
Presentación Venus
cmciessierradeguadarrama
 
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Historia de la Tierra II.  FanerozoicoHistoria de la Tierra II.  Fanerozoico
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Paloma Lorente
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Grupo11tic
 

La actualidad más candente (20)

Astronomia elementos-iga
Astronomia elementos-igaAstronomia elementos-iga
Astronomia elementos-iga
 
Movimiento de las aguas oceanicas
Movimiento de las aguas oceanicasMovimiento de las aguas oceanicas
Movimiento de las aguas oceanicas
 
4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT
 
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; Vulcanología. Enero del 2015.ppt
 
Satélite Miranda
Satélite MirandaSatélite Miranda
Satélite Miranda
 
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
 
Influencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la TierraInfluencia de la luna en la Tierra
Influencia de la luna en la Tierra
 
Formación y composición del Sistema Solar
Formación y composición del Sistema SolarFormación y composición del Sistema Solar
Formación y composición del Sistema Solar
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Rocas magmáticas y metamórficas
Rocas magmáticas y metamórficasRocas magmáticas y metamórficas
Rocas magmáticas y metamórficas
 
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
Los ciclos de la Luna y las estaciones del año.
 
Tema 12 La Tierra y su dinámica
Tema 12 La Tierra y su dinámicaTema 12 La Tierra y su dinámica
Tema 12 La Tierra y su dinámica
 
Los Satelites Naturales
Los Satelites NaturalesLos Satelites Naturales
Los Satelites Naturales
 
Unidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y RocasUnidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y Rocas
 
Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
 
Presentación Venus
Presentación VenusPresentación Venus
Presentación Venus
 
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Historia de la Tierra II.  FanerozoicoHistoria de la Tierra II.  Fanerozoico
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 

Similar a Guía de presión hidrostática

Guía de presión atmosférica
Guía  de  presión  atmosféricaGuía  de  presión  atmosférica
Guía de presión atmosférica
Giuliana Tinoco
 
Practica ciclo celular
Practica ciclo celularPractica ciclo celular
Practica ciclo celular
Giuliana Tinoco
 
Guía de cnidarios
Guía  de  cnidariosGuía  de  cnidarios
Guía de cnidarios
Giuliana Tinoco
 
Guía de zoología práctica
Guía  de  zoología  prácticaGuía  de  zoología  práctica
Guía de zoología práctica
Giuliana Tinoco
 
Guía de miscelánea fotosíntesis
Guía  de  miscelánea  fotosíntesisGuía  de  miscelánea  fotosíntesis
Guía de miscelánea fotosíntesis
Giuliana Tinoco
 
Guía de zoología iii práctica
Guía  de  zoología iii  prácticaGuía  de  zoología iii  práctica
Guía de zoología iii práctica
Giuliana Tinoco
 
Practica ciclo celular
Practica ciclo celularPractica ciclo celular
Practica ciclo celular
Giuliana Tinoco
 
Guía taxonomía
Guía  taxonomíaGuía  taxonomía
Guía taxonomía
Giuliana Tinoco
 
Guía de magnitudes físicas
Guía de  magnitudes  físicasGuía de  magnitudes  físicas
Guía de magnitudes físicas
Giuliana Tinoco
 
Guía de poríferos y celentéreos
Guía  de  poríferos  y  celentéreosGuía  de  poríferos  y  celentéreos
Guía de poríferos y celentéreos
Giuliana Tinoco
 
Guía de zoología práctica
Guía  de  zoología  prácticaGuía  de  zoología  práctica
Guía de zoología práctica
Giuliana Tinoco
 
Guía de miscelánea fotosíntesis
Guía  de  miscelánea  fotosíntesisGuía  de  miscelánea  fotosíntesis
Guía de miscelánea fotosíntesis
Giuliana Tinoco
 
Practica ciclo celular
Practica ciclo celularPractica ciclo celular
Practica ciclo celular
Giuliana Tinoco
 

Similar a Guía de presión hidrostática (13)

Guía de presión atmosférica
Guía  de  presión  atmosféricaGuía  de  presión  atmosférica
Guía de presión atmosférica
 
Practica ciclo celular
Practica ciclo celularPractica ciclo celular
Practica ciclo celular
 
Guía de cnidarios
Guía  de  cnidariosGuía  de  cnidarios
Guía de cnidarios
 
Guía de zoología práctica
Guía  de  zoología  prácticaGuía  de  zoología  práctica
Guía de zoología práctica
 
Guía de miscelánea fotosíntesis
Guía  de  miscelánea  fotosíntesisGuía  de  miscelánea  fotosíntesis
Guía de miscelánea fotosíntesis
 
Guía de zoología iii práctica
Guía  de  zoología iii  prácticaGuía  de  zoología iii  práctica
Guía de zoología iii práctica
 
Practica ciclo celular
Practica ciclo celularPractica ciclo celular
Practica ciclo celular
 
Guía taxonomía
Guía  taxonomíaGuía  taxonomía
Guía taxonomía
 
Guía de magnitudes físicas
Guía de  magnitudes  físicasGuía de  magnitudes  físicas
Guía de magnitudes físicas
 
Guía de poríferos y celentéreos
Guía  de  poríferos  y  celentéreosGuía  de  poríferos  y  celentéreos
Guía de poríferos y celentéreos
 
Guía de zoología práctica
Guía  de  zoología  prácticaGuía  de  zoología  práctica
Guía de zoología práctica
 
Guía de miscelánea fotosíntesis
Guía  de  miscelánea  fotosíntesisGuía  de  miscelánea  fotosíntesis
Guía de miscelánea fotosíntesis
 
Practica ciclo celular
Practica ciclo celularPractica ciclo celular
Practica ciclo celular
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 
Koip
KoipKoip
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Kopl
KoplKopl
Ghyu
GhyuGhyu
Joi
JoiJoi
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
Giuliana Tinoco
 
Jpio
JpioJpio
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Lhoup
LhoupLhoup
Jliolp
JliolpJliolp
Fkgut
FkgutFkgut
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
Giuliana Tinoco
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
Giuliana Tinoco
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
Giuliana Tinoco
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
Giuliana Tinoco
 
Gfer
GferGfer

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Guía de presión hidrostática

  • 1. Profesora: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…! CURSO: FÍSICA ELEMENTAL NIVEL: Secundaria GRADO: 2º FECHA: 08/07 /2015 NOMBRES:________________________________ __ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR 1. COMPLETA EL SIGUIENTE CRUCIFÍSICA. HORIZONTAL VERTICAL 1. La presión hidrostática depende de la …………………………dentro del líquido. 3. La prensa……………………………. es una de las aplicaciones más importantes del principio de Pascal. 5. Un sistema de vasos…………………….es un conjunto de vasos unidos en la base. 7. La presión en el interior de un líquido se llama presión.…………………………….. 9. Un…….……....…… ejerce presión hidrostática. 1. A la misma profundidad dentro de un líquido en reposo, existe la misma…………….……………….. 2. En un líquido con mayor….……………… que en otro, existirá mayor presión hidrostática que el segundo, a la misma profundidad. 4. Nivel en el cual todos los puntos tienen igual presión……………………………. 6. Según el principio de…..…………, la presión aplicada a un fluido encerrado se transmite por igual hacia todas partes. 8. La presión hidrostática se debe al……………… de un líquido. 1 3 4 5 7 6 8 9 2
  • 2. PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…! 2. COLOCAR “<”, “>” o “O”. 3. MARCA (V) O (F) Y JUSTIFICA LA AFIRMACIÓN FALSA. B A C P PB c P PA c P PA B A B C P PC A P PC B P PB A BA D C E