Litología de España

Isaac Buzo
Isaac BuzoProfesor de Geografía e Historia y Director en IES San Roque
VARIEDAD LITOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
MAPA LITOLÓGICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Fuente:  http://www.aularagon.org/files/espa/Atlas/relieveespanaindex.htm# La evolución geológica determina que en la península ibérica puedan distinguirse tres áreas de acuerdo con la naturaleza del roquedo: áreas  siliceas ,  calizas  y  arcillosas . En cada una se moldean distintos tipos de relieve en función de las características de la roca y de su comportamiento frente a la erosión. Prof. Isaac Buzo Sánchez
DEFINICIONES Litología:  parte de la geología que estudia las rocas, tanto sus características físicas (estructura, resistencia....) como su composición química. Edafología:  Ciencia que estudia el suelo, su composición, estructura, clasificación, formación y potencialidades agrícolas. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA SILÍCEA: Materiales GRANITOS GNEIS COMPLEJO ESQUISTO- GRAUVAQUICO Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente:  http://www.educa.aragob.es/geopress/
LA ESPAÑA SILÍCEA: Alteración química Suelo arenoso procedente de la descomposición del granito Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Aparición del granito en superficie En esta imagen podemos observar como la roca encajante del granito (que pudiera ser cuarcita por los materiales que quedan en la zona, u otra roca metamórfica) han sido eliminados por la erosión, exhumando el plutón granítico, que con la descompresión o los cambios térmicos, se ha fracturado siguiendo la estructura de diaclasas ortogonales. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Diaclasas en el granito Red de diaclasas ortogonales en un paisaje granítico Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Meteorización del granito Las diaclasas son los lugares más débiles del granito, por donde pueden actuar los agentes erosivos. En este caso se trata de un árbol que ha enraizado en el interior de una diaclasa, actuando como una cuña que ejerce presión sobre los bloques de la roca hasta producir su fractura definitiva Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Berrocal granítico Berrocal granítico en el que se observan los típicos bloques de formas redondeadas (bolos o domos) producidos por la descamación o disgregación lenta del granito. Paraje “El berrocal del Rugidero” en el Parque Natural de Cornalvo. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Crestas Cuarcíticas Relieves residuales que se han mantenido debido a la especial dureza de su cubierta, surgiendo los crestones. Sierra de Arroyo de San Serván.  Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Canchales o pedreras Canchal o pedrera. Acumulación de materiales arrancados en la cumbre por gelifracción y crioclastia, que se han depositado por gravedad. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA CALCÁREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA CALCÁREA Bloque-diagrama Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente:  http://www.jverne.org/dtos/biologia/karstcuenca.htm
LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: lapiaz o lenar Lenar o lapiaz, superficie en la que la roca caliza no tiene ninguna cobertera edáfica ni vegetal por la que los agentes atmosféricos, especialmente el agua, le erosiona formando canales mas o menos profundos y anchos por los que el agua se infiltra.  Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: dolina Fuente:  http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm  y wikipedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: uvala Fuente:  http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: poljé Fuente:  http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: río encajado en la caliza Fuente:  http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm  y wikipedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA CALCÁREA Cuevas Estalactita Estalagmitas Columnas Fuente: Banco de imágenes del CNICE Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA ARCILLOSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA ARCILLOSA ,[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA ARCILLOSA Localización Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: google.maps modificado
LA ESPAÑA ARCILLOSA Cárcavas Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: wikipedia
LA ESPAÑA ARCILLOSA Badlands Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: wikipedia
LA ESPAÑA ARCILLOSA Relieves horizontales Son relieves que no han sufrido presiones. Están situados en cuencas sedimentarias amplias que permiten la distribución de los sedimentos en capas. Cada estrato, dependiendo de su litología, actúa de manera diferente a la erosión (erosión diferencial), lo que da lugar a una variedad de formas: páramos, mesas, pilares, cerros testigos.... Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://club.telepolis.com/geografo/geomorfologia/aclinal.htm  y  http://roble.cnice.mecd.es/~imaj0003/geomorf/geomorf.htm
LA ESPAÑA ARCILLOSA Relieves inclinados DORSO FRENTE Estrato duro Estratos blandos Prof. Isaac Buzo Sánchez Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
1 de 27

Recomendados

Unidades de relieve Español por
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolIsaac Buzo
148K vistas41 diapositivas
Historia Geologica De la Península Ibérica por
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península IbéricaIsaac Buzo
133.6K vistas24 diapositivas
Recursos hídricos en España por
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaIsaac Buzo
38.1K vistas27 diapositivas
Elementos y Factores del Clima por
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaIsaac Buzo
112.2K vistas32 diapositivas
La VegetacióN En EspañA por
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañAMaluisse Glez
31.4K vistas91 diapositivas
Los suelos por
Los suelosLos suelos
Los suelosIsaac Buzo
20K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones Biogeográficas Españolas por
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasIsaac Buzo
82K vistas14 diapositivas
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá... por
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...Alfredo García
107K vistas56 diapositivas
Dominios Climaticos por
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios ClimaticosIsaac Buzo
65.1K vistas13 diapositivas
2º de Bachillerato GEO - Tema 2 - La diversidad climática por
2º de Bachillerato GEO - Tema 2 - La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2 - La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2 - La diversidad climáticaSergio García Arama
869 vistas111 diapositivas
Regiones biogeográficas de España por
Regiones biogeográficas de EspañaRegiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de EspañaNicolás Osante
10.5K vistas100 diapositivas
Comentario de un climograma por
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climogramaIsaac Buzo
242.6K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Regiones Biogeográficas Españolas por Isaac Buzo
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
Isaac Buzo82K vistas
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá... por Alfredo García
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Alfredo García107K vistas
Dominios Climaticos por Isaac Buzo
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
Isaac Buzo65.1K vistas
2º de Bachillerato GEO - Tema 2 - La diversidad climática por Sergio García Arama
2º de Bachillerato GEO - Tema 2 - La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2 - La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2 - La diversidad climática
Regiones biogeográficas de España por Nicolás Osante
Regiones biogeográficas de EspañaRegiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de España
Nicolás Osante10.5K vistas
Comentario de un climograma por Isaac Buzo
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
Isaac Buzo242.6K vistas
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA por E. La Banda
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
E. La Banda19.4K vistas
Comentario del mapa del tiempo por Isaac Buzo
Comentario del mapa del tiempoComentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempo
Isaac Buzo212.2K vistas
GEO 01 G. El espacio geográfico español. Relieve 5. Relieve costero e insular por Sergi Sanchiz Torres
GEO 01 G. El espacio geográfico español. Relieve 5. Relieve costero e insularGEO 01 G. El espacio geográfico español. Relieve 5. Relieve costero e insular
GEO 01 G. El espacio geográfico español. Relieve 5. Relieve costero e insular
Sergi Sanchiz Torres14.3K vistas
Tipos de roquedo por anga
Tipos de roquedoTipos de roquedo
Tipos de roquedo
anga5K vistas
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado por Sergi Sanchiz Torres
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y ModeladoGeo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Sergi Sanchiz Torres32.1K vistas
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA por E. La Banda
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda22.7K vistas
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática por Sergio García Arama
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Sergio García Arama7.5K vistas
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato por IES La Azucarera
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
IES La Azucarera23K vistas
Las unidades del relieve español por Alfredo García
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
Alfredo García30.1K vistas

Destacado

Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato por
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y BachilleratoAplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y BachilleratoIsaac Buzo
64.4K vistas28 diapositivas
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps... por
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Isaac Buzo
64.9K vistas23 diapositivas
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES por
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESIsaac Buzo
63.8K vistas24 diapositivas
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe... por
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...Isaac Buzo
65.1K vistas98 diapositivas
El clima por
El climaEl clima
El climatonicontreras
8.8K vistas89 diapositivas
Condicionantes Geográficos por
Condicionantes GeográficosCondicionantes Geográficos
Condicionantes GeográficosIsaac Buzo
10.8K vistas28 diapositivas

Destacado(20)

Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato por Isaac Buzo
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y BachilleratoAplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Isaac Buzo64.4K vistas
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps... por Isaac Buzo
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Isaac Buzo64.9K vistas
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES por Isaac Buzo
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Isaac Buzo63.8K vistas
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe... por Isaac Buzo
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
Isaac Buzo65.1K vistas
Condicionantes Geográficos por Isaac Buzo
Condicionantes GeográficosCondicionantes Geográficos
Condicionantes Geográficos
Isaac Buzo10.8K vistas
Cimas de España por MUZUNKU
Cimas de EspañaCimas de España
Cimas de España
MUZUNKU11.5K vistas
Unidades de relieve de Extremadura por Isaac Buzo
Unidades de relieve de ExtremaduraUnidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de Extremadura
Isaac Buzo21.7K vistas
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha. por Juan Martín Martín
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín116.2K vistas
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S... por Juan Martín Martín
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Juan Martín Martín114.6K vistas
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha por Juan Martín Martín
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Juan Martín Martín89.6K vistas
Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha. por Juan Martín Martín
Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.
Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.
Juan Martín Martín84.1K vistas
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha por Juan Martín Martín
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la manchaExamen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Juan Martín Martín135.7K vistas
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha por Juan Martín Martín
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la ManchaCriterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Juan Martín Martín139.9K vistas
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha. por Juan Martín Martín
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín90.5K vistas
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha por Juan Martín Martín
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Juan Martín Martín105.2K vistas
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha. por Juan Martín Martín
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín107.2K vistas
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha. por Juan Martín Martín
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín143.4K vistas
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti... por Juan Martín Martín
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Juan Martín Martín111.1K vistas

Similar a Litología de España

Bloque 2: Litología por
Bloque 2: LitologíaBloque 2: Litología
Bloque 2: LitologíaAlberto Flecha Pérez
1.8K vistas28 diapositivas
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx por
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxgeografiadeEspaa
1.9K vistas53 diapositivas
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx por
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptxESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptxgeografiadeEspaa
1.8K vistas57 diapositivas
02.rasgos litológicos y el modelado por
02.rasgos litológicos y el modelado02.rasgos litológicos y el modelado
02.rasgos litológicos y el modeladoolgamater
2K vistas44 diapositivas
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com) por
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Javier Soto
580 vistas41 diapositivas
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com) por
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Javier Soto
4.2K vistas41 diapositivas

Similar a Litología de España(20)

ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx por geografiadeEspaa
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
geografiadeEspaa1.9K vistas
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx por geografiadeEspaa
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptxESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
geografiadeEspaa1.8K vistas
02.rasgos litológicos y el modelado por olgamater
02.rasgos litológicos y el modelado02.rasgos litológicos y el modelado
02.rasgos litológicos y el modelado
olgamater2K vistas
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com) por Javier Soto
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Javier Soto580 vistas
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com) por Javier Soto
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Javier Soto4.2K vistas
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1 por Bàrbara Lacuesta
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Bàrbara Lacuesta842 vistas
Relieve peninsular bach 17 por tonomol
Relieve peninsular bach 17Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17
tonomol13K vistas
El roquedo peninsular y los tipos de relieve por miprofesociales
El roquedo peninsular y los tipos de relieveEl roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
miprofesociales3.8K vistas
Bardenas reales geologia ala por prudenlagran
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
prudenlagran1.6K vistas
El roquedo peninsular por lioba78
El roquedo peninsularEl roquedo peninsular
El roquedo peninsular
lioba785.9K vistas
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra por Sergio Guerrero
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Sergio Guerrero2.9K vistas
Conceptos de geomorfologia por Isaac Buzo
Conceptos de geomorfologiaConceptos de geomorfologia
Conceptos de geomorfologia
Isaac Buzo1.7K vistas
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular. por Maria Polo
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular. GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
GEO2 T1 Espacio geográfico peninsular.
Maria Polo1.5K vistas

Último

PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf por
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfitedaepanavalvillard
68 vistas5 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
32 vistas1 diapositiva
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vistas11 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
96 vistas7 diapositivas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...decoed
2.3K vistas2 diapositivas
Contenidos y PDA 3°.docx por
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
57 vistas5 diapositivas

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas

Litología de España

  • 1. VARIEDAD LITOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
  • 2. MAPA LITOLÓGICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Fuente: http://www.aularagon.org/files/espa/Atlas/relieveespanaindex.htm# La evolución geológica determina que en la península ibérica puedan distinguirse tres áreas de acuerdo con la naturaleza del roquedo: áreas siliceas , calizas y arcillosas . En cada una se moldean distintos tipos de relieve en función de las características de la roca y de su comportamiento frente a la erosión. Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 3. DEFINICIONES Litología: parte de la geología que estudia las rocas, tanto sus características físicas (estructura, resistencia....) como su composición química. Edafología: Ciencia que estudia el suelo, su composición, estructura, clasificación, formación y potencialidades agrícolas. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 4.
  • 5. LA ESPAÑA SILÍCEA: Materiales GRANITOS GNEIS COMPLEJO ESQUISTO- GRAUVAQUICO Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://www.educa.aragob.es/geopress/
  • 6. LA ESPAÑA SILÍCEA: Alteración química Suelo arenoso procedente de la descomposición del granito Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 7. LA ESPAÑA SILÍCEA: Aparición del granito en superficie En esta imagen podemos observar como la roca encajante del granito (que pudiera ser cuarcita por los materiales que quedan en la zona, u otra roca metamórfica) han sido eliminados por la erosión, exhumando el plutón granítico, que con la descompresión o los cambios térmicos, se ha fracturado siguiendo la estructura de diaclasas ortogonales. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 8. LA ESPAÑA SILÍCEA: Diaclasas en el granito Red de diaclasas ortogonales en un paisaje granítico Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 9. LA ESPAÑA SILÍCEA: Meteorización del granito Las diaclasas son los lugares más débiles del granito, por donde pueden actuar los agentes erosivos. En este caso se trata de un árbol que ha enraizado en el interior de una diaclasa, actuando como una cuña que ejerce presión sobre los bloques de la roca hasta producir su fractura definitiva Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 10. LA ESPAÑA SILÍCEA: Berrocal granítico Berrocal granítico en el que se observan los típicos bloques de formas redondeadas (bolos o domos) producidos por la descamación o disgregación lenta del granito. Paraje “El berrocal del Rugidero” en el Parque Natural de Cornalvo. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 11. LA ESPAÑA SILÍCEA: Crestas Cuarcíticas Relieves residuales que se han mantenido debido a la especial dureza de su cubierta, surgiendo los crestones. Sierra de Arroyo de San Serván. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 12. LA ESPAÑA SILÍCEA: Canchales o pedreras Canchal o pedrera. Acumulación de materiales arrancados en la cumbre por gelifracción y crioclastia, que se han depositado por gravedad. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 13.
  • 14. LA ESPAÑA CALCÁREA Bloque-diagrama Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://www.jverne.org/dtos/biologia/karstcuenca.htm
  • 15. LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: lapiaz o lenar Lenar o lapiaz, superficie en la que la roca caliza no tiene ninguna cobertera edáfica ni vegetal por la que los agentes atmosféricos, especialmente el agua, le erosiona formando canales mas o menos profundos y anchos por los que el agua se infiltra. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 16. LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: dolina Fuente: http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm y wikipedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 17. LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: uvala Fuente: http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 18. LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: poljé Fuente: http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 19. LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: río encajado en la caliza Fuente: http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm y wikipedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 20. LA ESPAÑA CALCÁREA Cuevas Estalactita Estalagmitas Columnas Fuente: Banco de imágenes del CNICE Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 21.
  • 22.
  • 23. LA ESPAÑA ARCILLOSA Localización Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: google.maps modificado
  • 24. LA ESPAÑA ARCILLOSA Cárcavas Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: wikipedia
  • 25. LA ESPAÑA ARCILLOSA Badlands Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: wikipedia
  • 26. LA ESPAÑA ARCILLOSA Relieves horizontales Son relieves que no han sufrido presiones. Están situados en cuencas sedimentarias amplias que permiten la distribución de los sedimentos en capas. Cada estrato, dependiendo de su litología, actúa de manera diferente a la erosión (erosión diferencial), lo que da lugar a una variedad de formas: páramos, mesas, pilares, cerros testigos.... Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://club.telepolis.com/geografo/geomorfologia/aclinal.htm y http://roble.cnice.mecd.es/~imaj0003/geomorf/geomorf.htm
  • 27. LA ESPAÑA ARCILLOSA Relieves inclinados DORSO FRENTE Estrato duro Estratos blandos Prof. Isaac Buzo Sánchez Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia