SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3 (2):  EL ROQUEDO EN ESPAÑA
TIPOS DE ROCAS
CICLO DE LAS ROCAS
ATLAS GEOLÓGICO DE ESPAÑA
IMPORTANCIA DEL ROQUEDO CONDICIONA CULTIVOS ACUÍFEROS VEGETACIÓN EROSIÓN Y MODELADO
MAPA LITOLÓGICO DE ESPAÑA
LA ESPAÑA SILÍCEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ESPAÑA SILÍCEA: Materiales Materiales paleozoicos muy duros que han aflorado a la superficie GRANITO   CUARCITA   PIZARRA   MÁRMOL   GNEISS
LA ESPAÑA SILÍCEA Formas: relieve germánico y apalachense
LA ESPAÑA SILÍCEA
LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: berrocal o caos de bolas BERROCAL o CAOS DE BOLAS :  Agrupación de berruecos o bolones graníticos debido a la meteorización sobre las diaclasas de esta roca.
LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: piedra caballera PIEDRA CABALLERA :  Roca granítica de gran tamaño que se apoya en el suelo o en otra, sobre una base estrecha que le da cierta inestabilidad.
LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: domo DOMO :  Abombamiento esférico muy corto en forma de cúpula.
LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: tor TOR :  Apilamiento de bolotes graníticos.
LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: canchal o pedrera CANCHAL o PEDRERA :  Depósitos fragmentarios que se acumulan en las laderas y paredes, resultado de la gelifracción y crioclastia.
LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: galayos GALAYOS :  Crestas muy agudas, escarpadas y dentadas.
LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: pilancones PILANCONES :  Depresiones esféricas poco profundas que se forman sobre el granito por el desgaste del agua de lluvia que se queda estancada.
LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: lanchares LANCHARES :  Rocas de superficie plana originadas por desgaste a favor de diaclasas horizontales.
LA ESPAÑA SILÍCEA: Resumen principales formaciones Galayos  Canchales  Domos  Tor  Roca caballera  Berrocal
REPASO
LA ESPAÑA CALCÁREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ESPAÑA CALCÁREA Materiales Materiales calizos de origen marino y continental CALIZAS   CONGLOMERADOS MARGAS   YESOS
LA ESPAÑA CALCÁREA Formas: relieve jurásico
LA ESPAÑA CALCÁREA
LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: lapiaz o lenar LAPIAZ o LENAR :  Modelado kárstico caracterizado por surcos y acanaladuras separadas por aristas muy agudas.
LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: dolina o torca DOLINA o TORCA :  Depresión circular de origen kárstico, en cuyo fondo se encuentra la terra rosa. De dimensiones variables, puede ir desde unos metros a kilómetros. Varias unidas dan lugar a  UVALAS .
LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: poljé POLJÉ :  Depresión kárstica extensa, a modo de un valle alargado y cerrado, de fondo plano, contornos irregulares y delimitado, normalmente, por bordes abruptos.
LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: ponor PONOR :  Hueco en el relieve cárstico por donde desaparecen las aguas en un poljé.
LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: hoz, foz, cañón o garganta HOZ o FOZ o CAÑÓN o GARGANTA :  Formación provocada por los ríos en terrenos calizos, donde  excavan valles estrechos y profundos, rodeados por paredes casi verticales.
LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: cueva o caverna CUEVA o CAVERNA :  Cavidad kárstica de dimensión variable,  que se forma bajo la superficie de la tierra o en la ladera de una colina, acantilado o montaña. ESTALACTITAS ESTALAGMITAS COLUMNA
LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: sima SIMA :  Modelado kárstico en forma de estrecha abertura que comunica la superficie con galerías subterráneas.
LA ESPAÑA CALCÁREA Resumen principales formaciones Lapiaz  Garganta  Poljé  Dolina  Uvala  Sima  Ponor  Cueva
REPASO
LA ESPAÑA ARCILLOSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ESPAÑA ARCILLOSA Materiales Materiales sedimentarios blandos y deleznables YESOS  MARGAS  CALIZAS ARCILLAS  ARENISCAS
LA ESPAÑA ARCILLOSA Materiales
LA ESPAÑA ARCILLOSA Modelado arcilloso: cárcavas CÁRCAVA :  Barranco profundo o surco que la erosión excava sobre materiales arcillosos blandos y desprovistos de vegetación.
LA ESPAÑA ARCILLOSA Modelado arcilloso: bad lands BAD LANDS :  Tierras malas, en inglés. Paisaje de barrancos encajados y separados por crestas agudas, sobre materiales arcillosos,  desprovistos de vegetación.
LA ESPAÑA ARCILLOSA Formas:  relieves horizontales
LA ESPAÑA ARCILLOSA Resumen principales formaciones Cárcavas  Bad lands Paisaje tabular arcilloso
LA EROSIÓN DIFERENCIAL ESTRATOS HORIZONTALES ESTRATOS INCLINADOS ESTRATOS PLEGADOS RELIEVE HORIZONTAL RELIEVE EN CUESTA RELIEVE JURÁSICO RELIEVE APALACHENSE
REPASO
LA ESPAÑA VOLCÁNICA Localización
LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: volcán VOLCÁN :  Re lieve formado por acumulación de lavas y piroclastos (productos sólidos), alrededor de un conducto de emisión o chimenea, a través del cual conecta la cámara magmática con la superficie terrestre.
LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: cono volcánico CONO VOLCÁNICO :  Montaña o acumulación de lavas, cenizas y otras materias, en forma de cono truncado.
LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: caldera CALDERA :  Gran depresión de terreno de forma circular, originada por la explosión o hundimiento de volcanes .
LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: cráter CRÁTER :  Depresión circular situada en la parte superior de un volcán.
LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: malpaís MALPAÍS :  Superficies irregulares de origen volcánico formadas por coladas viscosas solidificadas, que dan lugar a paisajes yermos.
LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: roque ROQUE :  Acumulación de lava que se solidifica en la boca del cráter de un volcán.
REPASO
REPASO FINAL IDENTIFICA LAS SIGUIENTES IMÁGENES 2 1 3 4 5 6
RESUMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve
RelieveRelieve
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
mmhr
 
GEO 01 F. El espacio geográfico español. Relieve 4.2. Unidades morfoestructur...
GEO 01 F. El espacio geográfico español. Relieve 4.2. Unidades morfoestructur...GEO 01 F. El espacio geográfico español. Relieve 4.2. Unidades morfoestructur...
GEO 01 F. El espacio geográfico español. Relieve 4.2. Unidades morfoestructur...
Sergi Sanchiz Torres
 
Las grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve españolLas grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve español
carmenariza28
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
Isaac Buzo
 
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
IES La Azucarera
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
Alfredo García
 
Tipos De Roquedo
Tipos De RoquedoTipos De Roquedo
Tipos De Roquedo
dptocienciassociales
 
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)Mario Vicedo pellin
 
Tema 2. El relieve en España (parte 2)
Tema 2. El relieve en España (parte 2)Tema 2. El relieve en España (parte 2)
Tema 2. El relieve en España (parte 2)cherepaja
 
El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
Juan Martín Martín
 
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA IITema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA IItonicontreras
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
Isaac Buzo
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Sergio Guerrero
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en EspañaAna Rey
 

La actualidad más candente (20)

Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
 
GEO 01 F. El espacio geográfico español. Relieve 4.2. Unidades morfoestructur...
GEO 01 F. El espacio geográfico español. Relieve 4.2. Unidades morfoestructur...GEO 01 F. El espacio geográfico español. Relieve 4.2. Unidades morfoestructur...
GEO 01 F. El espacio geográfico español. Relieve 4.2. Unidades morfoestructur...
 
Las grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve españolLas grandes unidades del relieve español
Las grandes unidades del relieve español
 
Comentario perfil topografico
Comentario perfil topograficoComentario perfil topografico
Comentario perfil topografico
 
Estructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibéricaEstructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibérica
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
 
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
Tema 1 Geomorfología - Geografía 2º Bachillerato
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
 
Tipos De Roquedo
Tipos De RoquedoTipos De Roquedo
Tipos De Roquedo
 
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
 
Tema 2. El relieve en España (parte 2)
Tema 2. El relieve en España (parte 2)Tema 2. El relieve en España (parte 2)
Tema 2. El relieve en España (parte 2)
 
El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
 
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA IITema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
T2. roquedo peninsular y relieve
T2. roquedo peninsular y  relieveT2. roquedo peninsular y  relieve
T2. roquedo peninsular y relieve
 
Relieve apalachense
Relieve apalachenseRelieve apalachense
Relieve apalachense
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en España
 

Destacado

Historia geologica1618
Historia geologica1618Historia geologica1618
Historia geologica1618marivisaiz
 
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
mmhr
 
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructuralesGEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
Sergi Sanchiz Torres
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
Nicolás Osante
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve españolsmerino
 
Ejercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía FísicaEjercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía Física
Nicolás Osante
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Isaac Buzo
 
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02Txema Gil
 
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batConceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batTxema Gs
 
Tema1 españa en el mundo
Tema1 españa en el mundoTema1 españa en el mundo
Tema1 españa en el mundo
Txema Gs
 
Tema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europaTema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europa
Txema Gs
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
El Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de EspañaEl Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de España
alvaropueblacrack
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de EspañaTema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de EspañaJGL79
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del climaTema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del climaJGL79
 
Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.
Alfredo García
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.
antoniocm1969
 
España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europeapalomaromero
 

Destacado (20)

Historia geologica1618
Historia geologica1618Historia geologica1618
Historia geologica1618
 
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de RELIEVE y exámenes PAU Andalucía.
 
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
 
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructuralesGEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Ejercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía FísicaEjercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía Física
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
 
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
 
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batConceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n bat
 
Tema1 españa en el mundo
Tema1 españa en el mundoTema1 españa en el mundo
Tema1 españa en el mundo
 
Tema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europaTema 2 españa en europa
Tema 2 españa en europa
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de EspañaEl Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de España
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de EspañaTema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del climaTema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
 
Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.
 
España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europea
 

Similar a T 3 (2) El roquedo en España.

ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptxESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
geografiadeEspaa
 
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
geografiadeEspaa
 
Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17
tonomol
 
Rasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modeladoRasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modeladojlorentemartos
 
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL ITEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL Iangel_elgranado
 
2 tema 2 el relieve español
2 tema 2 el relieve español2 tema 2 el relieve español
2 tema 2 el relieve español
Silvia López Teba
 
Tema 3: El relieve español. IES Los Boliches
Tema 3: El relieve español.  IES Los BolichesTema 3: El relieve español.  IES Los Boliches
Tema 3: El relieve español. IES Los Boliches
Juan Luis Espinosa Caballero
 
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológicaEl espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
Manuel Orteu Berrocal
 
Los procesos erosivos en la formación del relieve.
Los procesos erosivos en la formación del relieve.Los procesos erosivos en la formación del relieve.
Los procesos erosivos en la formación del relieve.Carlos Morales
 
Geomorfologia 6 Modelado Azonal
Geomorfologia 6 Modelado AzonalGeomorfologia 6 Modelado Azonal
Geomorfologia 6 Modelado Azonalprgijon
 
GromorfologíA 6 Modelado Azonal
GromorfologíA 6  Modelado AzonalGromorfologíA 6  Modelado Azonal
GromorfologíA 6 Modelado Azonalprgijon
 
MODELADO DEL PAISAJE
MODELADO DEL PAISAJEMODELADO DEL PAISAJE
MODELADO DEL PAISAJEmarivisaiz
 
Salida Suroccidente
Salida  SuroccidenteSalida  Suroccidente
Salida SuroccidenteMerce Tronco
 

Similar a T 3 (2) El roquedo en España. (20)

ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptxESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
 
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
 
Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17
 
Relieve litologia
Relieve litologiaRelieve litologia
Relieve litologia
 
Rasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modeladoRasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modelado
 
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL ITEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
 
Litologa de-espaa2024
Litologa de-espaa2024Litologa de-espaa2024
Litologa de-espaa2024
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
2 tema 2 el relieve español
2 tema 2 el relieve español2 tema 2 el relieve español
2 tema 2 el relieve español
 
Tema 3: El relieve español. IES Los Boliches
Tema 3: El relieve español.  IES Los BolichesTema 3: El relieve español.  IES Los Boliches
Tema 3: El relieve español. IES Los Boliches
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológicaEl espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
El espacio geográfico español. la diversidadgeomorfológica
 
Terminos roquedo español
Terminos roquedo españolTerminos roquedo español
Terminos roquedo español
 
Los procesos erosivos en la formación del relieve.
Los procesos erosivos en la formación del relieve.Los procesos erosivos en la formación del relieve.
Los procesos erosivos en la formación del relieve.
 
Geomorfologia 6 Modelado Azonal
Geomorfologia 6 Modelado AzonalGeomorfologia 6 Modelado Azonal
Geomorfologia 6 Modelado Azonal
 
GromorfologíA 6 Modelado Azonal
GromorfologíA 6  Modelado AzonalGromorfologíA 6  Modelado Azonal
GromorfologíA 6 Modelado Azonal
 
MODELADO DEL PAISAJE
MODELADO DEL PAISAJEMODELADO DEL PAISAJE
MODELADO DEL PAISAJE
 
EL ROQUEDO PENINSULAR
EL ROQUEDO PENINSULAREL ROQUEDO PENINSULAR
EL ROQUEDO PENINSULAR
 
Salida Suroccidente
Salida  SuroccidenteSalida  Suroccidente
Salida Suroccidente
 
Tema 1 - esquema
Tema 1  - esquemaTema 1  - esquema
Tema 1 - esquema
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

T 3 (2) El roquedo en España.

  • 1. Tema 3 (2): EL ROQUEDO EN ESPAÑA
  • 3. CICLO DE LAS ROCAS
  • 5. IMPORTANCIA DEL ROQUEDO CONDICIONA CULTIVOS ACUÍFEROS VEGETACIÓN EROSIÓN Y MODELADO
  • 7.
  • 8. LA ESPAÑA SILÍCEA: Materiales Materiales paleozoicos muy duros que han aflorado a la superficie GRANITO CUARCITA PIZARRA MÁRMOL GNEISS
  • 9. LA ESPAÑA SILÍCEA Formas: relieve germánico y apalachense
  • 11. LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: berrocal o caos de bolas BERROCAL o CAOS DE BOLAS : Agrupación de berruecos o bolones graníticos debido a la meteorización sobre las diaclasas de esta roca.
  • 12. LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: piedra caballera PIEDRA CABALLERA : Roca granítica de gran tamaño que se apoya en el suelo o en otra, sobre una base estrecha que le da cierta inestabilidad.
  • 13. LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: domo DOMO : Abombamiento esférico muy corto en forma de cúpula.
  • 14. LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: tor TOR : Apilamiento de bolotes graníticos.
  • 15. LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: canchal o pedrera CANCHAL o PEDRERA : Depósitos fragmentarios que se acumulan en las laderas y paredes, resultado de la gelifracción y crioclastia.
  • 16. LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: galayos GALAYOS : Crestas muy agudas, escarpadas y dentadas.
  • 17. LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: pilancones PILANCONES : Depresiones esféricas poco profundas que se forman sobre el granito por el desgaste del agua de lluvia que se queda estancada.
  • 18. LA ESPAÑA SILÍCEA: Modelado granítico: lanchares LANCHARES : Rocas de superficie plana originadas por desgaste a favor de diaclasas horizontales.
  • 19. LA ESPAÑA SILÍCEA: Resumen principales formaciones Galayos Canchales Domos Tor Roca caballera Berrocal
  • 21.
  • 22. LA ESPAÑA CALCÁREA Materiales Materiales calizos de origen marino y continental CALIZAS CONGLOMERADOS MARGAS YESOS
  • 23. LA ESPAÑA CALCÁREA Formas: relieve jurásico
  • 25. LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: lapiaz o lenar LAPIAZ o LENAR : Modelado kárstico caracterizado por surcos y acanaladuras separadas por aristas muy agudas.
  • 26. LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: dolina o torca DOLINA o TORCA : Depresión circular de origen kárstico, en cuyo fondo se encuentra la terra rosa. De dimensiones variables, puede ir desde unos metros a kilómetros. Varias unidas dan lugar a UVALAS .
  • 27. LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: poljé POLJÉ : Depresión kárstica extensa, a modo de un valle alargado y cerrado, de fondo plano, contornos irregulares y delimitado, normalmente, por bordes abruptos.
  • 28. LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: ponor PONOR : Hueco en el relieve cárstico por donde desaparecen las aguas en un poljé.
  • 29. LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: hoz, foz, cañón o garganta HOZ o FOZ o CAÑÓN o GARGANTA : Formación provocada por los ríos en terrenos calizos, donde excavan valles estrechos y profundos, rodeados por paredes casi verticales.
  • 30. LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: cueva o caverna CUEVA o CAVERNA : Cavidad kárstica de dimensión variable, que se forma bajo la superficie de la tierra o en la ladera de una colina, acantilado o montaña. ESTALACTITAS ESTALAGMITAS COLUMNA
  • 31. LA ESPAÑA CALCÁREA Modelado kárstico: sima SIMA : Modelado kárstico en forma de estrecha abertura que comunica la superficie con galerías subterráneas.
  • 32. LA ESPAÑA CALCÁREA Resumen principales formaciones Lapiaz Garganta Poljé Dolina Uvala Sima Ponor Cueva
  • 34.
  • 35. LA ESPAÑA ARCILLOSA Materiales Materiales sedimentarios blandos y deleznables YESOS MARGAS CALIZAS ARCILLAS ARENISCAS
  • 36. LA ESPAÑA ARCILLOSA Materiales
  • 37. LA ESPAÑA ARCILLOSA Modelado arcilloso: cárcavas CÁRCAVA : Barranco profundo o surco que la erosión excava sobre materiales arcillosos blandos y desprovistos de vegetación.
  • 38. LA ESPAÑA ARCILLOSA Modelado arcilloso: bad lands BAD LANDS : Tierras malas, en inglés. Paisaje de barrancos encajados y separados por crestas agudas, sobre materiales arcillosos, desprovistos de vegetación.
  • 39. LA ESPAÑA ARCILLOSA Formas: relieves horizontales
  • 40. LA ESPAÑA ARCILLOSA Resumen principales formaciones Cárcavas Bad lands Paisaje tabular arcilloso
  • 41. LA EROSIÓN DIFERENCIAL ESTRATOS HORIZONTALES ESTRATOS INCLINADOS ESTRATOS PLEGADOS RELIEVE HORIZONTAL RELIEVE EN CUESTA RELIEVE JURÁSICO RELIEVE APALACHENSE
  • 43. LA ESPAÑA VOLCÁNICA Localización
  • 44. LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: volcán VOLCÁN : Re lieve formado por acumulación de lavas y piroclastos (productos sólidos), alrededor de un conducto de emisión o chimenea, a través del cual conecta la cámara magmática con la superficie terrestre.
  • 45. LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: cono volcánico CONO VOLCÁNICO : Montaña o acumulación de lavas, cenizas y otras materias, en forma de cono truncado.
  • 46. LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: caldera CALDERA : Gran depresión de terreno de forma circular, originada por la explosión o hundimiento de volcanes .
  • 47. LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: cráter CRÁTER : Depresión circular situada en la parte superior de un volcán.
  • 48. LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: malpaís MALPAÍS : Superficies irregulares de origen volcánico formadas por coladas viscosas solidificadas, que dan lugar a paisajes yermos.
  • 49. LA ESPAÑA VOLCÁNICA Modelado volcánico: roque ROQUE : Acumulación de lava que se solidifica en la boca del cráter de un volcán.
  • 51. REPASO FINAL IDENTIFICA LAS SIGUIENTES IMÁGENES 2 1 3 4 5 6