SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
isaacbuzo@gmail.com
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
jvelillagil@gmail.com
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
METODOLOGÍA
Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia)
Kerski, J. (2011): “Sleepwalking into the Future-The Case for Spatial Analysis Throughout Education”. En Jekel, T., Koller, A., Donert, K. y
Vogle, R. (eds) Learning with GI 2011. Berlin Wichmann Verlag, 2-11.
Buzo, I. (2014): “Estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de la Geografía con una metodología activa”. En Martínez, M. y
Tonda, E. M. (eds) Nuevas perspectivas conceptuales y metodológicas para la educación geográfica Vol II. Córdoba, Universidad de
Córdoba, 11-34.
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
METODOLOGÍA
Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia)
a) Planteamiento de la hipótesis de trabajo. Nos hacemos preguntas sobre el tema de estudio y
plateamos hipótesis que deberemos demostrar mediante la aplicación de SIG.
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
¿?
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
METODOLOGÍA
Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia)
b) Acceder a la información. Necesitaremos datos para refrendar nuestra hipótesis. Estos datos
pueden obtenerse o bien de investigación sobre datos públicos de base geográfica, o bien se
podrán tomar en campo, añadiendo información para geoposicionarlos.
Trabajo de campo Datos públicos
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
METODOLOGÍA
Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia)
c) Organizar la información. Todos los datos tomados en campo se organizan en una hoja de
cálculo en la que cada fila corresponde con un dato, mientras que los campos de las columnas
servirán para describir diferentes características del dato: posición (latitud, longitud, dirección
postal, código postal, tamaño de la medida..., se pueden incluir una URL de una imagen, URL
de un vídeo.
La información de estos campos podrá ser mostrada posteriormente en la ventana emergente
del mapa, al pulsar en el icono de cada dato.
Una vez finalizada la hoja de cálculo, se guarda además de en su propio formato (ods en Calc
de OpenOffice o xls en Excel) también en formato de texto csv, que es el que se utiliza para
subirlo a la plataforma ArcGIS Online y representar el mapa.
En este momento, también se ordena el resto de información: se realizan gráficos
(climogramas, pirámides, etc.) y se guardan como imagen; se editan los vídeos e imágenes
tomados en campo y se habilitan un espacio en la nube para guardarlos. Esta es introducida en
la hoja de cálculo en su columna correspondiente, para así ilustrar gráficamente el ejercicio en
la ventana emergente de cada estación de la ruta.
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
METODOLOGÍA
Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia)
c) Organizar la información.
Hoja de cálculo
CSV
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
METODOLOGÍA
Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia)
d) Analizar la información. En esta fase se analiza la información de campo o datos públicos
recopilados, organizada ya en la fase anterior de trabajo. Se elabora un mapa con los datos
desde una cuenta pública de la plataforma ArcGIS Online y se pueden realizar operaciones de
análisis simples desde ellas.
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
METODOLOGÍA
Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia)
e) Actuar en función del conocimiento adquirido. Es una fase de aplicación práctica y
desarrollo tecnológico de los resultados de la investigación. Se trata de elaborar productos
finales con los que presentar el resultado de nuestro proyecto y que puedan aplicarse en la
realidad: Aplicaciones web (story maps); aplicaciones para dispositivos móviles; informes
técnicos...
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
f) Del resultado de la investigación pueden surgir nuevas preguntas para nuevas
investigaciones.
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
DATOS QUE PUEDEN INCORPORARSE A MAPS DE ARCGIS ONLINE:
1) Notas de Mapa: puntos, líneas y áreas directamente sobre el mapa.
2) Capas existentes en AGOL.
3) Capas existentes en la WEB: wms, wmts, GeoRSS, KML, etc.
4) Añadir archivos GPS
5) Añadir archivos CSV
6) Añadir archivos shp.
Enlaces a 4 sesiones del curso "Los SIG en la nube aplicados a la docencia". Contienen información sobre como incorporar
cada tipo de dato y ejercicios para practicar.
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJEMPLOS DE MAPAS PARA UTILIZAR EN EL AULA:
Actividades agrarias. Distribución de los principales cultivos
http://arcg.is/1Ro627t
Distribución de la industria en España. Factores
http://arcg.is/1TfKB9o
Espacios urbanos y jerarquía de ciudades. España
http://arcg.is/1TfL9vY
Deslocalización industrial, 2000-2012
http://arcg.is/1TfLtLn
Deslocalización industrial y desarrollo social, 2000-2012 II
http://arcg.is/1R95NAt
Espacios rurales y urbanos y crecimiento demográfico
http://arcg.is/1SvMDSn
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
QUÉ HACER CON LOS MAPAS EN CLASE:
Los mapas analógicosLos mapas analógicos
Los mapas en ArcGIS Online:Los mapas en ArcGIS Online:
Localizar
Identificar y evaluar la distribución territorial
- Trabajo con capas Elaborar capas como una forma de…
Plantear problemas
Resolver problemas
Formular análisis
geográficos
- Herramientas de ArcGIS Online… medir, localizar, “marcar”….
- El mapa como lugar en el que se interrelacionan diversos tipos de información: mapa
base, capas, ventanas emergentes, hipervínculos, imágenes….
- Relacionar… factores, elementos geográficos…
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
Trabajo por proyectos. Mapas para plantear/solucionar problemas:
Mapas elaborados por alumnos >16 años
Consecuencias demográficas del crecimiento difuso de las ciudades. Barcelona, Girona y Tarragona
http://arcg.is/1J5QVN2
Diferencias hombres-mujeres. Porcentaje de población con titulación universitaria
http://arcg.is/1d9cGiA
Reparto de la población femenina con titulación universitaria
http://arcg.is/1IE5ecd
Reparto del paro femenino, España
http://arcg.is/1cnKtnu
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
ArcGIS Online en las aulas de bachillerato
Además…
•El mapa como espacio en el que se plantean problemas
•El mapa como espacio en el que se resuelven problemas geográficos
Identificar y comprender el problema
Formular herramientas para resolver el problema
Evaluar los resultados
•Buscar y seleccionar información
•Tratar la información estadísticamente,
cartográficamente
•Precisión y objetividad
•Los primeros análisis geográficos autónomos
•Pertinencia de las herramientas
•Evaluación del grado de éxito
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
Resolver problemas con mapas en ArcGIS Online
Trabajos realizados por alumnos de 13-14 años
Rutas y accesibilidad desde mi casa a lugares de interés en “carril bici”
http://arcg.is/1BMDelw Aplicación
Zaragoza. Accesibilidad a los servicios de transporte con bicicleta
http://arcg.is/1SKa9eB Aplicación
Zaragoza. Accesibilidad a lugares de interés con el transporte en bicicleta
http://arcg.is/1HeqJBb Aplicación
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
ArcGIS Online en las aulas de ESO
El mapa como un instrumento para potenciar didácticas activas…
El mapa y el libro ¿cómo conviven?
Los alumnos y los mapas: Localizar
Relacionar
Medir
Diseñar espacios (áreas de influencia, etc.)
Creación de capas: WMS, csv
Los primeros análisis geográficos en csv
Búsqueda de información estadística
Imágenes…
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 1. ELABORAMOS RUTA CICLISTA A ESPAÑA:
OBJETIVOS:
- Conocer el relieve de la Península Ibérica
- Trabajar con perfiles topográficos
- Diseñar rutas que cumplan ciertas condiciones
- Utilizar las líneas en la construcción de mapas
ACTIVIDAD:
Se nos ha pedido que organicemos la próxima Vuelta Ciclista a España. El presupuesto se ha reducido, por lo
que solamente podrá durar 10 días y los ciclistas tendrán que hacer rutas más largas cada día. Además para
darle más vistosidad a la prueba nos ponen las siguientes condiciones:
a) Debe salir de tu localidad y acabar en Madrid. Al menos debe pasar por 10 capitales de provincias y 5 CC.AA.
b) Debe atravesar al menos las siguientes unidades de relieve: Submeseta Norte, Una unidad de relieve interior,
una de borde y una exterior, además deberá pasar por al menos una de las dos grandes depresiones exteriores.
c) La ruta podrá utilizar cualquier carretera que esté asfaltada.
d) Debes presentar la información en un mapa en el que al mismo tiempo se observen los perfiles topográfico
para evaluar las dificultadas que tengan los ciclistas.
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 1. ELABORAMOS RUTA CICLISTA A ESPAÑA:
SECUENCIA A SEGUIR:
a) Abre ArcGIS Online y selecciona "añadir capa
de notas".
b) Utiliza la línea para seguir las carretas que
unan la salida y llegada de la ruta ciclista de cada
día.
c) Configura cada línea con un color diferente y
una anchura similar.
d) Guarda el mapa con un nombre y compártelo
públicamente y con el grupo de la clase.
e) Realiza una aplicación web con la plantilla que
ofrece la posibilidad de visualizar los perfiles
topográficos.
f) Guárdala y compártela igualmente con todos y
con el grupo-clase.
g) Asegúrate de cumplir con todas las condiciones
impuestas en la actividad.
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 1. ELABORAMOS RUTA CICLISTA A ESPAÑA:
Resultado Mapa web:
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 1. ELABORAMOS RUTA CICLISTA A ESPAÑA:
Resultado Aplicación web de perfiles topográficos:
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE
TIENDA
Una conocido hipermercado con sede en Badajoz, quiere abrir nuevos establecimientos
en Badajoz bajo la fórmula de "Tiendas Rápida". Para conocer en qué barrios debe
hacer la inversión, lleva varios meses analizando las compras que realizan los clientes
que poseen la tarjeta de fidelización, pues en ella, aparece la dirección. Agrupan los
datos por códigos postales y obtienen los siguientes datos:
Código
Postal
Nº de
Clientes
Gasto Código
Postal
Nº de
Clientes
Gasto
06001 150 3000 € 06007 133 5586 €
06002 302 15100 € 06008 287 10045 €
06003 25 875 € 06009 525 22575 €
06004 73 2555 € 06010 810 17820 €
06005 780 31200 € 06011 550 16500 €
06006 60 1800 € 06012 15 900 €
Ayuda al hípermercado a localizar sus nuevas tiendas. Elabora un mapa en el que se vea la
división por códigos postales (a partir del servicio wms de cartociudad) y representes con un
símbolo proporcional al tamaño de los clientes (mediante un csv) y contenga un gráfico.
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE
TIENDA
1º) Preparamos una hoja de cálculo con los datos
Para una mejor representación gráfica de los datos, sería conveniente que preparemos la
tabla con algunos análisis previos: porcentajes, gasto por persona, etc... (no ha sido el caso
de este ejercicio)
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE
TIENDA
2º) Guardamos como csv. (previamente también en formato de la hoja de cálculos pues si hay
que hacer una modificación será más fácil modificarlo desde allí).
Para evitar problemas con algunos símbolos ortográficos del español (tildes, eñes, etc.)
recordar abrir el archivo csv con Notepad (Bloc de notas) y "guardarlo como", señalando la
codificación UTF-8.
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE
TIENDA
3º) En AGOL, añadimos el wms desde la IDE del IGN (cartociudad). Abrimos las capas que
contiene y marcamos al menos la capa de códigos postales.
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE
TIENDA
4º) Agregamos archivo csv: Agregar>>Agregar capa desde un archivo>>Seleccionamos
archivo>>Importar capa.
Se abre ventana para indicar qué elemento nos servirá para localizar la información en el
mapa. En este caso serán los Códigos Postales. Señalamos:
Este mapa lo vamos a hacer
tomando un elemento de la
dirección (no unas
coordenadas como el
anterior).
Debemos indicar a qué país
corresponde la dirección que
utilizaremos. Si no lo
indicamos puede que los
códigos postales nos lo
localice en EE.UU. por
defecto.
Marcamos el código postal
como elemento para localizar
la información. (si
hubiéramos hecho la tabla
en función de ciudades,
provincias, etc., marcaríamos
esos elementos)
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE
TIENDA
Cambiar nombre
de la capa
Configurar datos de la
ventana emergente y
realizar gráfico
Cambiar símbolos y
ponerlos en función
de la información que
consideremos más
importante.
5º) Modificamos los atributos del mapa (cambiar símbolos, nombre...) y de las ventanas
emergentes.
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE
TIENDA
http://bit.ly/1C7U1vB
6º) Resultado (Hemos subido dos veces la capa csv para hacer un análisis con nº de clientes y
otro con el gasto)
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 3. MAPA DE LA UNIÓN EUROPEA
Elabora una hoja de cálculo con las capitales de países de la Unión Europea. Cada país
será una fila, y las columnas corresponderán al nombre del país, la Latitud, la Longitud , el
nombre de la ciudad, año de incorporación a la UE y una url a la bandera del país y un
enlace a una web. Cuando tengas la información guardalo primero en el formato de la hoja
de cálculo y luego "Guardar como" csv.
Consejo: para no perder mucho tiempo buscando las coordenadas (Decimales), puedes
utilizar la información que ofrece wikipedia para cada ciudad, usar las imágenes que allí
aparecen y la información allí contenida.
Sube el Archivo csv a AGOL y modifica sus atributos para que el símbolo de la ciudad se
vea de distinto color en función del año de incorporación a la UE.
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y
BACHILLERATO
Isaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)
Javier Velilla Gil
IES El Portillo (Zaragoza)
EJERCICIO 3. MAPA DE LA UNIÓN EUROPEA

Más contenido relacionado

Destacado

TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Isaac Buzo
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
Isaac Buzo
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Isaac Buzo
 
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA EMPLEANDO SIGWEBS
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA EMPLEANDO SIGWEBSEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA EMPLEANDO SIGWEBS
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA EMPLEANDO SIGWEBS
Isaac Buzo
 
Enseñar y aprender Geografía en un mundo Global
Enseñar y aprender Geografía en un mundo GlobalEnseñar y aprender Geografía en un mundo Global
Enseñar y aprender Geografía en un mundo Global
Isaac Buzo
 
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
Isaac Buzo
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
Isaac Buzo
 
Comentario de una cliserie
Comentario de una cliserieComentario de una cliserie
Comentario de una cliserie
Isaac Buzo
 
Condicionantes Geográficos
Condicionantes GeográficosCondicionantes Geográficos
Condicionantes Geográficos
Isaac Buzo
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
Isaac Buzo
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
Isaac Buzo
 
El atlas digital escolar
El atlas digital escolarEl atlas digital escolar
El atlas digital escolar
Isaac Buzo
 
Experiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector Escolar
Experiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector EscolarExperiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector Escolar
Experiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector Escolar
Isaac Buzo
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
Isaac Buzo
 
Historia Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península Ibérica
Isaac Buzo
 
El poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbano
Isaac Buzo
 
Comentario del Plano Urbano
Comentario del Plano UrbanoComentario del Plano Urbano
Comentario del Plano Urbano
Isaac Buzo
 
Tema 6 Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en cyl
Tema 6  Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en cylTema 6  Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en cyl
Tema 6 Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en cyl
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 6 los paisajes vegetales españoles
Tema 6   los paisajes vegetales españolesTema 6   los paisajes vegetales españoles
Tema 6 los paisajes vegetales españoles
Oscar González García - Profesor
 
Climogramas de España 1
Climogramas de España 1Climogramas de España 1
Climogramas de España 1
Geopress
 

Destacado (20)

TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
 
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA EMPLEANDO SIGWEBS
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA EMPLEANDO SIGWEBSEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA EMPLEANDO SIGWEBS
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL DESDE LA GEOGRAFÍA EMPLEANDO SIGWEBS
 
Enseñar y aprender Geografía en un mundo Global
Enseñar y aprender Geografía en un mundo GlobalEnseñar y aprender Geografía en un mundo Global
Enseñar y aprender Geografía en un mundo Global
 
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
 
Comentario de una cliserie
Comentario de una cliserieComentario de una cliserie
Comentario de una cliserie
 
Condicionantes Geográficos
Condicionantes GeográficosCondicionantes Geográficos
Condicionantes Geográficos
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
 
El atlas digital escolar
El atlas digital escolarEl atlas digital escolar
El atlas digital escolar
 
Experiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector Escolar
Experiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector EscolarExperiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector Escolar
Experiencias de base geográfica en Erasmus+ en el Sector Escolar
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
 
Historia Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península Ibérica
 
El poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbano
 
Comentario del Plano Urbano
Comentario del Plano UrbanoComentario del Plano Urbano
Comentario del Plano Urbano
 
Tema 6 Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en cyl
Tema 6  Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en cylTema 6  Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en cyl
Tema 6 Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en cyl
 
Tema 6 los paisajes vegetales españoles
Tema 6   los paisajes vegetales españolesTema 6   los paisajes vegetales españoles
Tema 6 los paisajes vegetales españoles
 
Climogramas de España 1
Climogramas de España 1Climogramas de España 1
Climogramas de España 1
 

Similar a Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato

Las TIC para el análisis territorial de la información
Las TIC para el análisis territorial de la informaciónLas TIC para el análisis territorial de la información
Las TIC para el análisis territorial de la información
Isaac Buzo
 
EL EMPLEO DIDÁCTICO DEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR
EL EMPLEO DIDÁCTICO DEL ATLAS DIGITAL ESCOLAREL EMPLEO DIDÁCTICO DEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR
EL EMPLEO DIDÁCTICO DEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR
Isaac Buzo
 
BIOMAPS.pdf
BIOMAPS.pdfBIOMAPS.pdf
BIOMAPS.pdf
Isaac Buzo
 
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS OnlineEnseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
Isaac Buzo
 
Proyecto BIOMAPS. IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadur...
Proyecto BIOMAPS. IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadur...Proyecto BIOMAPS. IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadur...
Proyecto BIOMAPS. IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadur...
Isaac Buzo
 
“La cartografía colaborativa en el Proyecto Erasmus+ KA229 El patrimonio hidr...
“La cartografía colaborativa en el Proyecto Erasmus+ KA229 El patrimonio hidr...“La cartografía colaborativa en el Proyecto Erasmus+ KA229 El patrimonio hidr...
“La cartografía colaborativa en el Proyecto Erasmus+ KA229 El patrimonio hidr...
Isaac Buzo
 
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICOEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
Isaac Buzo
 
Taller ADE con ArcGIS Online
Taller ADE con ArcGIS OnlineTaller ADE con ArcGIS Online
Taller ADE con ArcGIS Online
Isaac Buzo
 
Introducción a la cartografia colaborativa
Introducción a la cartografia colaborativaIntroducción a la cartografia colaborativa
Introducción a la cartografia colaborativa
Isaac Buzo
 
EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES DE ARCGIS ONLINE UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE ...
EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES DE ARCGIS ONLINE UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE ...EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES DE ARCGIS ONLINE UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE ...
EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES DE ARCGIS ONLINE UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE ...
Isaac Buzo
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Geopress
 
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo
 
UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEG...
UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEG...UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEG...
UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEG...
Isaac Buzo
 
Aplicación de la Metodología del aprendizaje geográfico por descubrimiento ba...
Aplicación de la Metodología del aprendizaje geográfico por descubrimiento ba...Aplicación de la Metodología del aprendizaje geográfico por descubrimiento ba...
Aplicación de la Metodología del aprendizaje geográfico por descubrimiento ba...
Isaac Buzo
 
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
Isaac Buzo
 
Cartografía digital
Cartografía digitalCartografía digital
Cartografía digital
Diana Durán
 
Los SIG en la Nube aplicados a la docencia 1. Introducción. Agregar notas de ...
Los SIG en la Nube aplicados a la docencia 1. Introducción. Agregar notas de ...Los SIG en la Nube aplicados a la docencia 1. Introducción. Agregar notas de ...
Los SIG en la Nube aplicados a la docencia 1. Introducción. Agregar notas de ...
Isaac Buzo
 
Curso de iniciación al arcgis 10
Curso de iniciación al arcgis 10Curso de iniciación al arcgis 10
Curso de iniciación al arcgis 10Gemma Peiro
 
Unidad 1 gis
Unidad 1   gisUnidad 1   gis
Unidad 1 gis
JannethGS
 

Similar a Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato (20)

Las TIC para el análisis territorial de la información
Las TIC para el análisis territorial de la informaciónLas TIC para el análisis territorial de la información
Las TIC para el análisis territorial de la información
 
EL EMPLEO DIDÁCTICO DEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR
EL EMPLEO DIDÁCTICO DEL ATLAS DIGITAL ESCOLAREL EMPLEO DIDÁCTICO DEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR
EL EMPLEO DIDÁCTICO DEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR
 
BIOMAPS.pdf
BIOMAPS.pdfBIOMAPS.pdf
BIOMAPS.pdf
 
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS OnlineEnseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
Enseñar y aprender Geografía en la Nube con ArcGIS Online
 
Proyecto BIOMAPS. IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadur...
Proyecto BIOMAPS. IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadur...Proyecto BIOMAPS. IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadur...
Proyecto BIOMAPS. IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Extremadur...
 
“La cartografía colaborativa en el Proyecto Erasmus+ KA229 El patrimonio hidr...
“La cartografía colaborativa en el Proyecto Erasmus+ KA229 El patrimonio hidr...“La cartografía colaborativa en el Proyecto Erasmus+ KA229 El patrimonio hidr...
“La cartografía colaborativa en el Proyecto Erasmus+ KA229 El patrimonio hidr...
 
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICOEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
 
Taller ADE con ArcGIS Online
Taller ADE con ArcGIS OnlineTaller ADE con ArcGIS Online
Taller ADE con ArcGIS Online
 
Introducción a la cartografia colaborativa
Introducción a la cartografia colaborativaIntroducción a la cartografia colaborativa
Introducción a la cartografia colaborativa
 
EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES DE ARCGIS ONLINE UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE ...
EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES DE ARCGIS ONLINE UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE ...EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES DE ARCGIS ONLINE UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE ...
EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES DE ARCGIS ONLINE UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE ...
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
 
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
 
UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEG...
UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEG...UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEG...
UTILIZACIÓN DE UN SIGWEB PARA EL DISEÑO DE RUTAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEG...
 
Aplicación de la Metodología del aprendizaje geográfico por descubrimiento ba...
Aplicación de la Metodología del aprendizaje geográfico por descubrimiento ba...Aplicación de la Metodología del aprendizaje geográfico por descubrimiento ba...
Aplicación de la Metodología del aprendizaje geográfico por descubrimiento ba...
 
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
“EL PENSAMIENTO ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E...
 
Cartografía digital
Cartografía digitalCartografía digital
Cartografía digital
 
Los SIG en la Nube aplicados a la docencia 1. Introducción. Agregar notas de ...
Los SIG en la Nube aplicados a la docencia 1. Introducción. Agregar notas de ...Los SIG en la Nube aplicados a la docencia 1. Introducción. Agregar notas de ...
Los SIG en la Nube aplicados a la docencia 1. Introducción. Agregar notas de ...
 
Curso de iniciación al arcgis 10
Curso de iniciación al arcgis 10Curso de iniciación al arcgis 10
Curso de iniciación al arcgis 10
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1 gis
Unidad 1   gisUnidad 1   gis
Unidad 1 gis
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato

  • 1. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) isaacbuzo@gmail.com Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) jvelillagil@gmail.com
  • 2. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO METODOLOGÍA Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia) Kerski, J. (2011): “Sleepwalking into the Future-The Case for Spatial Analysis Throughout Education”. En Jekel, T., Koller, A., Donert, K. y Vogle, R. (eds) Learning with GI 2011. Berlin Wichmann Verlag, 2-11. Buzo, I. (2014): “Estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de la Geografía con una metodología activa”. En Martínez, M. y Tonda, E. M. (eds) Nuevas perspectivas conceptuales y metodológicas para la educación geográfica Vol II. Córdoba, Universidad de Córdoba, 11-34. Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza)
  • 3. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO METODOLOGÍA Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia) a) Planteamiento de la hipótesis de trabajo. Nos hacemos preguntas sobre el tema de estudio y plateamos hipótesis que deberemos demostrar mediante la aplicación de SIG. Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) ¿?
  • 4. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO METODOLOGÍA Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia) b) Acceder a la información. Necesitaremos datos para refrendar nuestra hipótesis. Estos datos pueden obtenerse o bien de investigación sobre datos públicos de base geográfica, o bien se podrán tomar en campo, añadiendo información para geoposicionarlos. Trabajo de campo Datos públicos Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza)
  • 5. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO METODOLOGÍA Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia) c) Organizar la información. Todos los datos tomados en campo se organizan en una hoja de cálculo en la que cada fila corresponde con un dato, mientras que los campos de las columnas servirán para describir diferentes características del dato: posición (latitud, longitud, dirección postal, código postal, tamaño de la medida..., se pueden incluir una URL de una imagen, URL de un vídeo. La información de estos campos podrá ser mostrada posteriormente en la ventana emergente del mapa, al pulsar en el icono de cada dato. Una vez finalizada la hoja de cálculo, se guarda además de en su propio formato (ods en Calc de OpenOffice o xls en Excel) también en formato de texto csv, que es el que se utiliza para subirlo a la plataforma ArcGIS Online y representar el mapa. En este momento, también se ordena el resto de información: se realizan gráficos (climogramas, pirámides, etc.) y se guardan como imagen; se editan los vídeos e imágenes tomados en campo y se habilitan un espacio en la nube para guardarlos. Esta es introducida en la hoja de cálculo en su columna correspondiente, para así ilustrar gráficamente el ejercicio en la ventana emergente de cada estación de la ruta. Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza)
  • 6. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO METODOLOGÍA Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia) c) Organizar la información. Hoja de cálculo CSV Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza)
  • 7. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO METODOLOGÍA Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia) d) Analizar la información. En esta fase se analiza la información de campo o datos públicos recopilados, organizada ya en la fase anterior de trabajo. Se elabora un mapa con los datos desde una cuenta pública de la plataforma ArcGIS Online y se pueden realizar operaciones de análisis simples desde ellas. Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza)
  • 8. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO METODOLOGÍA Aprendizaje geográfico por descubrimiento basado en SIG de J. Kerski (Adaptación propia) e) Actuar en función del conocimiento adquirido. Es una fase de aplicación práctica y desarrollo tecnológico de los resultados de la investigación. Se trata de elaborar productos finales con los que presentar el resultado de nuestro proyecto y que puedan aplicarse en la realidad: Aplicaciones web (story maps); aplicaciones para dispositivos móviles; informes técnicos... Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) f) Del resultado de la investigación pueden surgir nuevas preguntas para nuevas investigaciones.
  • 9. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) DATOS QUE PUEDEN INCORPORARSE A MAPS DE ARCGIS ONLINE: 1) Notas de Mapa: puntos, líneas y áreas directamente sobre el mapa. 2) Capas existentes en AGOL. 3) Capas existentes en la WEB: wms, wmts, GeoRSS, KML, etc. 4) Añadir archivos GPS 5) Añadir archivos CSV 6) Añadir archivos shp. Enlaces a 4 sesiones del curso "Los SIG en la nube aplicados a la docencia". Contienen información sobre como incorporar cada tipo de dato y ejercicios para practicar.
  • 10. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJEMPLOS DE MAPAS PARA UTILIZAR EN EL AULA: Actividades agrarias. Distribución de los principales cultivos http://arcg.is/1Ro627t Distribución de la industria en España. Factores http://arcg.is/1TfKB9o Espacios urbanos y jerarquía de ciudades. España http://arcg.is/1TfL9vY Deslocalización industrial, 2000-2012 http://arcg.is/1TfLtLn Deslocalización industrial y desarrollo social, 2000-2012 II http://arcg.is/1R95NAt Espacios rurales y urbanos y crecimiento demográfico http://arcg.is/1SvMDSn
  • 11. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) QUÉ HACER CON LOS MAPAS EN CLASE: Los mapas analógicosLos mapas analógicos Los mapas en ArcGIS Online:Los mapas en ArcGIS Online: Localizar Identificar y evaluar la distribución territorial - Trabajo con capas Elaborar capas como una forma de… Plantear problemas Resolver problemas Formular análisis geográficos - Herramientas de ArcGIS Online… medir, localizar, “marcar”…. - El mapa como lugar en el que se interrelacionan diversos tipos de información: mapa base, capas, ventanas emergentes, hipervínculos, imágenes…. - Relacionar… factores, elementos geográficos…
  • 12. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) Trabajo por proyectos. Mapas para plantear/solucionar problemas: Mapas elaborados por alumnos >16 años Consecuencias demográficas del crecimiento difuso de las ciudades. Barcelona, Girona y Tarragona http://arcg.is/1J5QVN2 Diferencias hombres-mujeres. Porcentaje de población con titulación universitaria http://arcg.is/1d9cGiA Reparto de la población femenina con titulación universitaria http://arcg.is/1IE5ecd Reparto del paro femenino, España http://arcg.is/1cnKtnu
  • 13. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) ArcGIS Online en las aulas de bachillerato Además… •El mapa como espacio en el que se plantean problemas •El mapa como espacio en el que se resuelven problemas geográficos Identificar y comprender el problema Formular herramientas para resolver el problema Evaluar los resultados •Buscar y seleccionar información •Tratar la información estadísticamente, cartográficamente •Precisión y objetividad •Los primeros análisis geográficos autónomos •Pertinencia de las herramientas •Evaluación del grado de éxito
  • 14. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) Resolver problemas con mapas en ArcGIS Online Trabajos realizados por alumnos de 13-14 años Rutas y accesibilidad desde mi casa a lugares de interés en “carril bici” http://arcg.is/1BMDelw Aplicación Zaragoza. Accesibilidad a los servicios de transporte con bicicleta http://arcg.is/1SKa9eB Aplicación Zaragoza. Accesibilidad a lugares de interés con el transporte en bicicleta http://arcg.is/1HeqJBb Aplicación
  • 15. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) ArcGIS Online en las aulas de ESO El mapa como un instrumento para potenciar didácticas activas… El mapa y el libro ¿cómo conviven? Los alumnos y los mapas: Localizar Relacionar Medir Diseñar espacios (áreas de influencia, etc.) Creación de capas: WMS, csv Los primeros análisis geográficos en csv Búsqueda de información estadística Imágenes…
  • 16. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 1. ELABORAMOS RUTA CICLISTA A ESPAÑA: OBJETIVOS: - Conocer el relieve de la Península Ibérica - Trabajar con perfiles topográficos - Diseñar rutas que cumplan ciertas condiciones - Utilizar las líneas en la construcción de mapas ACTIVIDAD: Se nos ha pedido que organicemos la próxima Vuelta Ciclista a España. El presupuesto se ha reducido, por lo que solamente podrá durar 10 días y los ciclistas tendrán que hacer rutas más largas cada día. Además para darle más vistosidad a la prueba nos ponen las siguientes condiciones: a) Debe salir de tu localidad y acabar en Madrid. Al menos debe pasar por 10 capitales de provincias y 5 CC.AA. b) Debe atravesar al menos las siguientes unidades de relieve: Submeseta Norte, Una unidad de relieve interior, una de borde y una exterior, además deberá pasar por al menos una de las dos grandes depresiones exteriores. c) La ruta podrá utilizar cualquier carretera que esté asfaltada. d) Debes presentar la información en un mapa en el que al mismo tiempo se observen los perfiles topográfico para evaluar las dificultadas que tengan los ciclistas.
  • 17. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 1. ELABORAMOS RUTA CICLISTA A ESPAÑA: SECUENCIA A SEGUIR: a) Abre ArcGIS Online y selecciona "añadir capa de notas". b) Utiliza la línea para seguir las carretas que unan la salida y llegada de la ruta ciclista de cada día. c) Configura cada línea con un color diferente y una anchura similar. d) Guarda el mapa con un nombre y compártelo públicamente y con el grupo de la clase. e) Realiza una aplicación web con la plantilla que ofrece la posibilidad de visualizar los perfiles topográficos. f) Guárdala y compártela igualmente con todos y con el grupo-clase. g) Asegúrate de cumplir con todas las condiciones impuestas en la actividad.
  • 18. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 1. ELABORAMOS RUTA CICLISTA A ESPAÑA: Resultado Mapa web:
  • 19. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 1. ELABORAMOS RUTA CICLISTA A ESPAÑA: Resultado Aplicación web de perfiles topográficos:
  • 20. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE TIENDA Una conocido hipermercado con sede en Badajoz, quiere abrir nuevos establecimientos en Badajoz bajo la fórmula de "Tiendas Rápida". Para conocer en qué barrios debe hacer la inversión, lleva varios meses analizando las compras que realizan los clientes que poseen la tarjeta de fidelización, pues en ella, aparece la dirección. Agrupan los datos por códigos postales y obtienen los siguientes datos: Código Postal Nº de Clientes Gasto Código Postal Nº de Clientes Gasto 06001 150 3000 € 06007 133 5586 € 06002 302 15100 € 06008 287 10045 € 06003 25 875 € 06009 525 22575 € 06004 73 2555 € 06010 810 17820 € 06005 780 31200 € 06011 550 16500 € 06006 60 1800 € 06012 15 900 € Ayuda al hípermercado a localizar sus nuevas tiendas. Elabora un mapa en el que se vea la división por códigos postales (a partir del servicio wms de cartociudad) y representes con un símbolo proporcional al tamaño de los clientes (mediante un csv) y contenga un gráfico.
  • 21. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE TIENDA 1º) Preparamos una hoja de cálculo con los datos Para una mejor representación gráfica de los datos, sería conveniente que preparemos la tabla con algunos análisis previos: porcentajes, gasto por persona, etc... (no ha sido el caso de este ejercicio)
  • 22. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE TIENDA 2º) Guardamos como csv. (previamente también en formato de la hoja de cálculos pues si hay que hacer una modificación será más fácil modificarlo desde allí). Para evitar problemas con algunos símbolos ortográficos del español (tildes, eñes, etc.) recordar abrir el archivo csv con Notepad (Bloc de notas) y "guardarlo como", señalando la codificación UTF-8.
  • 23. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE TIENDA 3º) En AGOL, añadimos el wms desde la IDE del IGN (cartociudad). Abrimos las capas que contiene y marcamos al menos la capa de códigos postales.
  • 24. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE TIENDA 4º) Agregamos archivo csv: Agregar>>Agregar capa desde un archivo>>Seleccionamos archivo>>Importar capa. Se abre ventana para indicar qué elemento nos servirá para localizar la información en el mapa. En este caso serán los Códigos Postales. Señalamos: Este mapa lo vamos a hacer tomando un elemento de la dirección (no unas coordenadas como el anterior). Debemos indicar a qué país corresponde la dirección que utilizaremos. Si no lo indicamos puede que los códigos postales nos lo localice en EE.UU. por defecto. Marcamos el código postal como elemento para localizar la información. (si hubiéramos hecho la tabla en función de ciudades, provincias, etc., marcaríamos esos elementos)
  • 25. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE TIENDA Cambiar nombre de la capa Configurar datos de la ventana emergente y realizar gráfico Cambiar símbolos y ponerlos en función de la información que consideremos más importante. 5º) Modificamos los atributos del mapa (cambiar símbolos, nombre...) y de las ventanas emergentes.
  • 26. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 2. GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS: LOCALIZACIÓN DE TIENDA http://bit.ly/1C7U1vB 6º) Resultado (Hemos subido dos veces la capa csv para hacer un análisis con nº de clientes y otro con el gasto)
  • 27. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 3. MAPA DE LA UNIÓN EUROPEA Elabora una hoja de cálculo con las capitales de países de la Unión Europea. Cada país será una fila, y las columnas corresponderán al nombre del país, la Latitud, la Longitud , el nombre de la ciudad, año de incorporación a la UE y una url a la bandera del país y un enlace a una web. Cuando tengas la información guardalo primero en el formato de la hoja de cálculo y luego "Guardar como" csv. Consejo: para no perder mucho tiempo buscando las coordenadas (Decimales), puedes utilizar la información que ofrece wikipedia para cada ciudad, usar las imágenes que allí aparecen y la información allí contenida. Sube el Archivo csv a AGOL y modifica sus atributos para que el símbolo de la ciudad se vea de distinto color en función del año de incorporación a la UE.
  • 28. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE ARCGIS ONLINE EN ESO Y BACHILLERATO Isaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz) Javier Velilla Gil IES El Portillo (Zaragoza) EJERCICIO 3. MAPA DE LA UNIÓN EUROPEA