SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO POSGRADO | 2017 | 2
Contexto
Marco Teórico
Pregunta de Investigación
Solución Propuesta
Limitaciones
Contribuciones
Estado de la Investigación
3Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Major
4Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Los cursos basados en proyectos pueden proveer
valiosas experiencias de aprendizaje tanto para los
majors en computación como también para facultades
y comunidades asociadas.
No obstante, un completo entendimiento de las
experiencias de trabajo y aprendizaje es muy difícil de
lograr.
Neyem et al. (2014)
5Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
6Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Paper
SIGCSE 2014
Neyem et al. (2014)
7Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
360-Degree Team Feedback
8Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
http://www.capstonecoursetoolkit.cloud
9Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
El EST nos permite obtener una variada y nutrida fuente
de datos, sin embargo, esos datos requieren ser
analizados para amplificar el conocimiento que se tiene
del comportamiento de los estudiantes en el curso
capstone.
?EST Database
10Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
¿Como podemos entender y mejorar las experiencias
de aprendizaje de los estudiantes que desarrollan
proyectos grupales en cursos capstone?
11Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Educational Software Tool Learning Analytics
12Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
(Learning Analytics, LA)(Technology Enhanced Learning,
TEL).
LA es una área multidisciplinaria.
«En general, LA se enfoca en el desarrollo de métodos que
aprovechan las fuentes de datos educativos para apoyar el
proceso de aprendizaje».
Chatti et al.: A reference model for learning analytics.
International Journal of Technology Enhanced
Learning,. 2012
13Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Learning Analytics Reference Model. (Chatti et al., 2012)
14Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Learning Analytics Reference Model. (Chatti et al., 2012)
¿WHAT?
Data from Educational
software tool and
academic team registers
Learning Analytics
15Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Learning Analytics Reference Model. (Chatti et al., 2012)
¿WHAT?
Data from Educational
software tool and
academic team registers
¿WHO?
Students, academic team
and stakeholders
Learning Analytics
16Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Learning Analytics Reference Model. (Chatti et al., 2012)
¿WHAT?
Data from Educational
software tool and
academic team registers
¿WHO?
Students, academic team
and stakeholders
¿WHY?
Understand and improve
learning experiences.
Learning Analytics
17Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Learning Analytics Reference Model. (Chatti et al., 2012)
¿WHAT?
Data from Educational
software tool and
academic team registers
¿WHO?
Students, academic team
and stakeholders
¿WHY?
Understand and improve
learning experiences.
¿HOW?
Information Visualization
Process Mining
Social Network Analysis
Learning Analytics
18Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Teamwork Analytics
19Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Teamwork Analytics
20Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Horas reportadas
Filtros
Fases
Prioridades
Categorías
21Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Burndown
Cumulative
Schwaber (2010)
Brodzinski (2010)
22Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
23Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
TF-IDF (Term Frequency – Inverse Document Frequency)
LDA (Latent Dirichlet Allocation)
Ramos (2003)
Krestel et al. (2003)
24Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
WHAT IS PROCESS MINING?
Van der Aalst (2016)
25Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
General Model
Rozinat et al. (2008)
26Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Van Der Aalst et al. (2005)
27Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
28Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
29Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Vista parcial del comportamiento de los
estudiantes. Existen mas aspectos que pueden
ser evaluados.
Validación de esta metodología con otro
grupo capstone de otra universidad.
30Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
Nosotros proponemos…
Analíticas que permiten ver aspectos del estado
de los grupos de estudiantes en cursos capstone.
Un análisis de los datos extraídos del EST para
estudiar aspectos de trabajo e interacción en los
grupos capstone.
Sistema recomendador basado en contenido para
sugerir recursos en Ingeniería de Software.
31Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
32Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
• Inicio Magister
• Elección del tema
• Estudio del EST.
• Revisión Bibliográfica
• Presentación paper (Conferencia SIGCSE
2017 - USA /Seattle) – Exemplary Paper
• Redactar Journal
• Presentación paper (Conferencia
ICSE/CSI-CE – Argentina/Buenos Aires).
• Preparar Tesis• Desarrollo de paper acerca de Process
Mining y Curso Capstone
• Desarrollo paper acerca de Sistemas
Recomendadores y Curso Capstone
• Desarrollo inicial de analíticas
SEMINARIO POSGRADO | 2017 | 33
Aggarwal, Charu C. Data mining: the textbook. Springer, 2015.
Ramos, Juan. "Using tf-idf to determine word relevance in document queries."
Proceedings of the first instructional conference on machine learning. 2003.
Neyem, Andres, Jose I. Benedetto, and Andres F. Chacon. "Improving software
engineering education through an empirical approach: lessons learned from
capstone teaching experiences." Proceedings of the 45th ACM technical symposium
on Computer science education. ACM, 2014.
Brodzinski, Pawel. "Cumulative Flow Diagram". Brodzinski.com. N.p., 2013. Web. 15
Dic. 2016.
Dietz-Uhler, B., & Hurn, J. E. (2013). Using learning analytics to predict (and improve)
student success: A faculty perspective. Journal of Interactive Online Learning, 12(1),
17-26.
Brabham D. C., Crowdsourcing as a Model for Problem Solving: An Introduction and
Cases, Convergence: The International Journal of Research into New Media
Technologies 14(1) (2008) 75-90.
SEMINARIO POSGRADO | 2017 | 34
Van Der Aalst, W. M., Reijers, H. A., & Song, M. 2005. Discovering social networks
from event logs. Computer Supported Cooperative Work (CSCW),14(6), 549-593.
Wil M. P. van der Aalst. 2016. Process Mining – Data Science in Action, Second Edition.
Springer.
Schwaber, Ken. "Calculating Sprint Burndown And Velocity". Web.archive.org. N.p.,
2010. Web. 15 Dic. 2016.
Rozinat, A., & van der Aalst, W. M. 2008. Conformance checking of processes based
on monitoring real behavior. Information Systems, 33, 1, 64-95.
R. Krestel and P. Fankhauser, “Tag recommendation using probabilistic topic
models,” ECML PKDD Discovery Challenge, p. 131, 2009.
SEMINARIO POSGRADO | 2017 | 35
Preguntas?
Seminario.2017-1.JuanDiegoDiaz

Más contenido relacionado

Similar a Seminario.2017-1.JuanDiegoDiaz

Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Carmen Wichtendahl
 
PROYECTO DOCTORAL SOBRE MODALIDAD MIXTA
PROYECTO DOCTORAL SOBRE MODALIDAD MIXTAPROYECTO DOCTORAL SOBRE MODALIDAD MIXTA
PROYECTO DOCTORAL SOBRE MODALIDAD MIXTA
NANCY OJEDA
 
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyoDesafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Producción Virtual CIE
 
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning AnalyticsAporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
Education in the Knowledge Society PhD
 
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
davinia.hl
 
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
Marcelo Maina
 
biteca,+155-713-1-PB.pdf
biteca,+155-713-1-PB.pdfbiteca,+155-713-1-PB.pdf
biteca,+155-713-1-PB.pdf
ANGELAASTRIDGARZONLA
 
Usabilidad observada
Usabilidad observadaUsabilidad observada
Usabilidad observada
Joaquin Torres Jara
 
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptxSESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
MelissaVelasquez20
 
Estrategias De Fomento A La Investigación
Estrategias De Fomento A La InvestigaciónEstrategias De Fomento A La Investigación
Estrategias De Fomento A La Investigación
Karem Esther Infantas Soto
 
Humanizando la Analítica de Aprendizaje
Humanizando la Analítica de AprendizajeHumanizando la Analítica de Aprendizaje
Humanizando la Analítica de Aprendizaje
Mar Pérez-Sanagustín
 
Web Quest Med Ten Cent.Ppt
Web Quest Med Ten Cent.PptWeb Quest Med Ten Cent.Ppt
Web Quest Med Ten Cent.Ppt
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
art5.pdf
art5.pdfart5.pdf
art5.pdf
AlejandroCarz
 
Seminario m fernanda rodrígues
Seminario m fernanda rodríguesSeminario m fernanda rodrígues
Seminario m fernanda rodrígues
María Fernanda Rodríguez
 
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Doc tic modelo propuesta de intervención
Doc tic   modelo propuesta de intervenciónDoc tic   modelo propuesta de intervención
Doc tic modelo propuesta de intervenciónOscar Eduardo
 
GUIA PARA COMPLEMENTAR LOS RESÚMENES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS JCCM.pptx
GUIA PARA COMPLEMENTAR LOS RESÚMENES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS JCCM.pptxGUIA PARA COMPLEMENTAR LOS RESÚMENES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS JCCM.pptx
GUIA PARA COMPLEMENTAR LOS RESÚMENES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS JCCM.pptx
ares4
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
MEP
 

Similar a Seminario.2017-1.JuanDiegoDiaz (20)

Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
 
PROYECTO DOCTORAL SOBRE MODALIDAD MIXTA
PROYECTO DOCTORAL SOBRE MODALIDAD MIXTAPROYECTO DOCTORAL SOBRE MODALIDAD MIXTA
PROYECTO DOCTORAL SOBRE MODALIDAD MIXTA
 
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyoDesafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
 
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning AnalyticsAporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
Aporte del Análisis Estadístico Implicativo a Learning Analytics
 
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
 
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
La innovación en el aprendizaje y la mejora de la práctica docente: un círcul...
 
biteca,+155-713-1-PB.pdf
biteca,+155-713-1-PB.pdfbiteca,+155-713-1-PB.pdf
biteca,+155-713-1-PB.pdf
 
Usabilidad observada
Usabilidad observadaUsabilidad observada
Usabilidad observada
 
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptxSESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
SESIÓN 12_Discusión_Conclusiones_Recomendaciones.pptx
 
Estrategias De Fomento A La Investigación
Estrategias De Fomento A La InvestigaciónEstrategias De Fomento A La Investigación
Estrategias De Fomento A La Investigación
 
Humanizando la Analítica de Aprendizaje
Humanizando la Analítica de AprendizajeHumanizando la Analítica de Aprendizaje
Humanizando la Analítica de Aprendizaje
 
Web Quest Med Ten Cent.Ppt
Web Quest Med Ten Cent.PptWeb Quest Med Ten Cent.Ppt
Web Quest Med Ten Cent.Ppt
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
1.Investigacion
 
art5.pdf
art5.pdfart5.pdf
art5.pdf
 
Seminario m fernanda rodrígues
Seminario m fernanda rodríguesSeminario m fernanda rodrígues
Seminario m fernanda rodrígues
 
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
 
Doc tic modelo propuesta de intervención
Doc tic   modelo propuesta de intervenciónDoc tic   modelo propuesta de intervención
Doc tic modelo propuesta de intervención
 
Analítica visual en eLearning
Analítica visual en eLearningAnalítica visual en eLearning
Analítica visual en eLearning
 
GUIA PARA COMPLEMENTAR LOS RESÚMENES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS JCCM.pptx
GUIA PARA COMPLEMENTAR LOS RESÚMENES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS JCCM.pptxGUIA PARA COMPLEMENTAR LOS RESÚMENES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS JCCM.pptx
GUIA PARA COMPLEMENTAR LOS RESÚMENES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS JCCM.pptx
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 

Seminario.2017-1.JuanDiegoDiaz

  • 1.
  • 2. SEMINARIO POSGRADO | 2017 | 2 Contexto Marco Teórico Pregunta de Investigación Solución Propuesta Limitaciones Contribuciones Estado de la Investigación
  • 3. 3Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Major
  • 4. 4Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Los cursos basados en proyectos pueden proveer valiosas experiencias de aprendizaje tanto para los majors en computación como también para facultades y comunidades asociadas. No obstante, un completo entendimiento de las experiencias de trabajo y aprendizaje es muy difícil de lograr. Neyem et al. (2014)
  • 5. 5Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
  • 6. 6Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Paper SIGCSE 2014 Neyem et al. (2014)
  • 7. 7Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación 360-Degree Team Feedback
  • 8. 8Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación http://www.capstonecoursetoolkit.cloud
  • 9. 9Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación El EST nos permite obtener una variada y nutrida fuente de datos, sin embargo, esos datos requieren ser analizados para amplificar el conocimiento que se tiene del comportamiento de los estudiantes en el curso capstone. ?EST Database
  • 10. 10Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación ¿Como podemos entender y mejorar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes que desarrollan proyectos grupales en cursos capstone?
  • 11. 11Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Educational Software Tool Learning Analytics
  • 12. 12Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación (Learning Analytics, LA)(Technology Enhanced Learning, TEL). LA es una área multidisciplinaria. «En general, LA se enfoca en el desarrollo de métodos que aprovechan las fuentes de datos educativos para apoyar el proceso de aprendizaje». Chatti et al.: A reference model for learning analytics. International Journal of Technology Enhanced Learning,. 2012
  • 13. 13Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Learning Analytics Reference Model. (Chatti et al., 2012)
  • 14. 14Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Learning Analytics Reference Model. (Chatti et al., 2012) ¿WHAT? Data from Educational software tool and academic team registers Learning Analytics
  • 15. 15Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Learning Analytics Reference Model. (Chatti et al., 2012) ¿WHAT? Data from Educational software tool and academic team registers ¿WHO? Students, academic team and stakeholders Learning Analytics
  • 16. 16Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Learning Analytics Reference Model. (Chatti et al., 2012) ¿WHAT? Data from Educational software tool and academic team registers ¿WHO? Students, academic team and stakeholders ¿WHY? Understand and improve learning experiences. Learning Analytics
  • 17. 17Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Learning Analytics Reference Model. (Chatti et al., 2012) ¿WHAT? Data from Educational software tool and academic team registers ¿WHO? Students, academic team and stakeholders ¿WHY? Understand and improve learning experiences. ¿HOW? Information Visualization Process Mining Social Network Analysis Learning Analytics
  • 18. 18Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Teamwork Analytics
  • 19. 19Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Teamwork Analytics
  • 20. 20Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Horas reportadas Filtros Fases Prioridades Categorías
  • 21. 21Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Burndown Cumulative Schwaber (2010) Brodzinski (2010)
  • 22. 22Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
  • 23. 23Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación TF-IDF (Term Frequency – Inverse Document Frequency) LDA (Latent Dirichlet Allocation) Ramos (2003) Krestel et al. (2003)
  • 24. 24Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación WHAT IS PROCESS MINING? Van der Aalst (2016)
  • 25. 25Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación General Model Rozinat et al. (2008)
  • 26. 26Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Van Der Aalst et al. (2005)
  • 27. 27Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
  • 28. 28Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
  • 29. 29Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Vista parcial del comportamiento de los estudiantes. Existen mas aspectos que pueden ser evaluados. Validación de esta metodología con otro grupo capstone de otra universidad.
  • 30. 30Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación Nosotros proponemos… Analíticas que permiten ver aspectos del estado de los grupos de estudiantes en cursos capstone. Un análisis de los datos extraídos del EST para estudiar aspectos de trabajo e interacción en los grupos capstone. Sistema recomendador basado en contenido para sugerir recursos en Ingeniería de Software.
  • 31. 31Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación
  • 32. 32Contexto | Motivación| Marco Teórico | Pregunta | Solución Propuesta | Limitaciones | Contribuciones | Estado de la Investigación • Inicio Magister • Elección del tema • Estudio del EST. • Revisión Bibliográfica • Presentación paper (Conferencia SIGCSE 2017 - USA /Seattle) – Exemplary Paper • Redactar Journal • Presentación paper (Conferencia ICSE/CSI-CE – Argentina/Buenos Aires). • Preparar Tesis• Desarrollo de paper acerca de Process Mining y Curso Capstone • Desarrollo paper acerca de Sistemas Recomendadores y Curso Capstone • Desarrollo inicial de analíticas
  • 33. SEMINARIO POSGRADO | 2017 | 33 Aggarwal, Charu C. Data mining: the textbook. Springer, 2015. Ramos, Juan. "Using tf-idf to determine word relevance in document queries." Proceedings of the first instructional conference on machine learning. 2003. Neyem, Andres, Jose I. Benedetto, and Andres F. Chacon. "Improving software engineering education through an empirical approach: lessons learned from capstone teaching experiences." Proceedings of the 45th ACM technical symposium on Computer science education. ACM, 2014. Brodzinski, Pawel. "Cumulative Flow Diagram". Brodzinski.com. N.p., 2013. Web. 15 Dic. 2016. Dietz-Uhler, B., & Hurn, J. E. (2013). Using learning analytics to predict (and improve) student success: A faculty perspective. Journal of Interactive Online Learning, 12(1), 17-26. Brabham D. C., Crowdsourcing as a Model for Problem Solving: An Introduction and Cases, Convergence: The International Journal of Research into New Media Technologies 14(1) (2008) 75-90.
  • 34. SEMINARIO POSGRADO | 2017 | 34 Van Der Aalst, W. M., Reijers, H. A., & Song, M. 2005. Discovering social networks from event logs. Computer Supported Cooperative Work (CSCW),14(6), 549-593. Wil M. P. van der Aalst. 2016. Process Mining – Data Science in Action, Second Edition. Springer. Schwaber, Ken. "Calculating Sprint Burndown And Velocity". Web.archive.org. N.p., 2010. Web. 15 Dic. 2016. Rozinat, A., & van der Aalst, W. M. 2008. Conformance checking of processes based on monitoring real behavior. Information Systems, 33, 1, 64-95. R. Krestel and P. Fankhauser, “Tag recommendation using probabilistic topic models,” ECML PKDD Discovery Challenge, p. 131, 2009.
  • 35. SEMINARIO POSGRADO | 2017 | 35 Preguntas?