SlideShare una empresa de Scribd logo
"Estrategias de Fomento a la Investigación en Ciencia y Tecnología bajo el modelo vinculación Universidad-Empresa“ Karem Esther Infantas Soto Mirka Giovanna Orozco Belaunde
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación y Fundamentación
Situación problemática ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación y Fundamentación
Pensamiento científico Fundamento Cientifico
Sistema de Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación y Fundamentación
Marco Teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Marco Teórico
Marco Conceptual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Marco Teórico
Marco Referencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Marco Teórico
Marco Referencial (cont.) ,[object Object],Marco Teórico TRIÁNGULO DE SÁBATO M.O.
Metodología ,[object Object],[object Object],Desarrollo del Trabajo
Fases de la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo del Trabajo
Análisis situacional de la  Investigación en CyT Desarrollo del Trabajo Cámaras Empresas Comunidad Científica Sociedad Civil ANUP Cooperación Internacional Universidades  Privadas- Mixtas Prefectura Gobiernos Municipales Gobierno Nacional Universidad Estatal Investigación  en CyT
Análisis situacional de la  Investigación en CyT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo del Trabajo
Universidades Privadas Plenas Desarrollo del Trabajo Fuente: Elaboración Propia. 2002 Universidad “Mateo Kuljis” Universidad Privada Cumbre Universidad Privada Domingo Savio Universidad Nacional del Oriente (UNO) Universidad Nacional Ecológica (UNE) Universidad Salesiana Privada Inicial Universidad NUR Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) Universidad “Franz Tamayo” Universidad Técnica Privada de Santa Cruz (UTEPSA) Universidad Evangélica Boliviana (UEB) Privada Plena Privadas Universidad Católica Boliviana (UCB) Escuela Militar de Ingeniería (EMI) Mixtas Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” (UAGRM) Estatal Sistema Educativo Nacional Universidades Tipificación División
Universidades Privadas Plenas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo del Trabajo
Universidades Privadas Plenas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo del Trabajo
Universidades Privadas Plenas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo del Trabajo
Universidades Privadas Plenas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo del Trabajo
Empresas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo del Trabajo
Propuesta de Estrategias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Propuesta
Propuesta de Estrategias Propuesta En el componente Vinculación U-E es más oportuna la actividad y será más probable que dicha actividad sea una condición previa para otras actividades.  2  3  3  5  8. Grado de oportunidad  SI NO  SI SI 7. Está dentro de los objetivos de las instituciones ejecutoras  SI  SI  SI  SI  6. Está dentro de los objetivos nacionales  23 17   18   20  Total:   5 2 3 2 5. Perspectiva de ejecución 4 5  5  5  4. Factibilidad política  4 1  2  4  3. Impacto social  5 5  3  4  2. Beneficios/costos  5 4  5  5  1. Viabilidad técnica  Vinculación U – E Empresas Universidades Macro Región COMPONENTES CRITERIOS
Propuesta de Estrategias Propuesta Componente Vinculación U-E 1.Creación de una red de conocimiento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Componente Universidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Componente Macro Región
Propuesta de Estrategias Propuesta MR1:  Coordinar el establecimiento de un marco global de Ciencia y Tecnología. MR 2: Establecer la base de datos y los nexos con la cooperación internacional. MR 3: Establecer la base de datos de la sociedad civil que trabaja en el área de C y T MR 4: Establecer indicadores de innovación e investigación que permitan establecer el progreso y el desarrollo. MR 5: Desarrollar un plan Estratégico para el desarrollo de la región en el área de la Ciencia y la Tecnología MR6:  Complementar el sistema de evaluación actual.  Componente Macro Región
Propuesta de Estrategias Propuesta U1: Sistematizar la organización y publicar las investigaciones que se realizan en las Universidades U2: Fomentar la investigación a nivel pregrado y postgrado para crear la cultura investigativa  U3: Fomentar la investigación con énfasis en el nivel de postgrado U4: Incorporación de profesionales dedicados al área académica, considerando la docencia, la investigación y extensión. U5: Apoyar la creación de grupos competitivos en un nivel más formal aún cuando existieran centros de investigación. Componente Universidades
Propuesta de Estrategias Propuesta E1: Realizar un análisis de requerimientos en cuanto a las necesidades de apoyo y capacitación así como de investigaciones e innovación. E2: Establecer vínculos adecuados y formalmente constituidos como clusters, redes tecnoeconómicas o convenios interinstitucionales. Componente Vinculación U-E VUE 1: Creación de una red de conocimiento. Componente Empresas
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones M.O.
Recomendaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendaciones K.I.
Recomendaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendaciones
 
Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Diego Rodriguez
 
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
EscuelaInteligente
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
Ender Melean
 
Diapositivas proyecto de investigacion cun
Diapositivas proyecto de investigacion cunDiapositivas proyecto de investigacion cun
Diapositivas proyecto de investigacion cun
liliana patricia muriel bonolis
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Camillo Di Crescenzo
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
UNELLEZ
 
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
Presentacion tesis Andreina  Perez 2011Presentacion tesis Andreina  Perez 2011
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
nikoleandreina
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
angelbecerra56
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
metalsystem
 
Tesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativoTesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativo
Mireya Garcia Rangel
 

Destacado (12)

Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
 
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
Propuesta de innovación educativa basada en el modelo de escuela inteligente,...
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
 
Diapositivas proyecto de investigacion cun
Diapositivas proyecto de investigacion cunDiapositivas proyecto de investigacion cun
Diapositivas proyecto de investigacion cun
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
 
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
Presentacion tesis Andreina  Perez 2011Presentacion tesis Andreina  Perez 2011
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Tesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativoTesis y proyecto aplicativo
Tesis y proyecto aplicativo
 

Similar a Estrategias De Fomento A La Investigación

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
Gabriel Borja Etlis
 
Vinculación y transferencia tecnológica
Vinculación y transferencia tecnológicaVinculación y transferencia tecnológica
Vinculación y transferencia tecnológica
Red Temática "Complejidad, Ciencia y Sociedad"
 
Vinculación y transferencia tecnológica.
Vinculación y transferencia tecnológica.Vinculación y transferencia tecnológica.
Vinculación y transferencia tecnológica.
Red Temática "Complejidad, Ciencia y Sociedad"
 
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 145: El aprendizaje...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 145: El aprendizaje...III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 145: El aprendizaje...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 145: El aprendizaje...
AFOE Formación
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
SAMANTHAROA
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
SAMANTHAROA
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
samuel salabarría
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
samuel salabarría
 
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptxESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
Griselda688321
 
Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia
Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologiaRedes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia
Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia
Red Temática "Complejidad, Ciencia y Sociedad"
 
SÍLABOS
SÍLABOSSÍLABOS
Sergio celis (1)
Sergio celis (1)Sergio celis (1)
Sergio celis (1)
Karla Castillo
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
Lorgio Soliz
 
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacionTema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
Pedro Piñero
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
antoniozorrilla1
 
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptxFundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
Beatrizgonzalez228181
 
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
IDEAfundacion
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Milena Garcia
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
Milena Garcia
 
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. SistemasPresentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
investigacionformativaut
 

Similar a Estrategias De Fomento A La Investigación (20)

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (EXTENSIÓN UNIVERSITARIA): ESTÁNDARES DE EVALUACI...
 
Vinculación y transferencia tecnológica
Vinculación y transferencia tecnológicaVinculación y transferencia tecnológica
Vinculación y transferencia tecnológica
 
Vinculación y transferencia tecnológica.
Vinculación y transferencia tecnológica.Vinculación y transferencia tecnológica.
Vinculación y transferencia tecnológica.
 
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 145: El aprendizaje...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 145: El aprendizaje...III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 145: El aprendizaje...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 145: El aprendizaje...
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
 
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptxESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
 
Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia
Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologiaRedes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia
Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia
 
SÍLABOS
SÍLABOSSÍLABOS
SÍLABOS
 
Sergio celis (1)
Sergio celis (1)Sergio celis (1)
Sergio celis (1)
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
 
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacionTema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
 
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptxFundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
 
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
Propuesta para el fortalecimiento de incentivos a la innovación y vinculación...
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. SistemasPresentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
 

Más de Karem Esther Infantas Soto

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
Karem Esther Infantas Soto
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Karem Esther Infantas Soto
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
Karem Esther Infantas Soto
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
Karem Esther Infantas Soto
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
Karem Esther Infantas Soto
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
Karem Esther Infantas Soto
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Karem Esther Infantas Soto
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
Karem Esther Infantas Soto
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Karem Esther Infantas Soto
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
Karem Esther Infantas Soto
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Karem Esther Infantas Soto
 

Más de Karem Esther Infantas Soto (20)

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Estrategias De Fomento A La Investigación

  • 1. "Estrategias de Fomento a la Investigación en Ciencia y Tecnología bajo el modelo vinculación Universidad-Empresa“ Karem Esther Infantas Soto Mirka Giovanna Orozco Belaunde
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Análisis situacional de la Investigación en CyT Desarrollo del Trabajo Cámaras Empresas Comunidad Científica Sociedad Civil ANUP Cooperación Internacional Universidades Privadas- Mixtas Prefectura Gobiernos Municipales Gobierno Nacional Universidad Estatal Investigación en CyT
  • 14.
  • 15. Universidades Privadas Plenas Desarrollo del Trabajo Fuente: Elaboración Propia. 2002 Universidad “Mateo Kuljis” Universidad Privada Cumbre Universidad Privada Domingo Savio Universidad Nacional del Oriente (UNO) Universidad Nacional Ecológica (UNE) Universidad Salesiana Privada Inicial Universidad NUR Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) Universidad “Franz Tamayo” Universidad Técnica Privada de Santa Cruz (UTEPSA) Universidad Evangélica Boliviana (UEB) Privada Plena Privadas Universidad Católica Boliviana (UCB) Escuela Militar de Ingeniería (EMI) Mixtas Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” (UAGRM) Estatal Sistema Educativo Nacional Universidades Tipificación División
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Propuesta de Estrategias Propuesta En el componente Vinculación U-E es más oportuna la actividad y será más probable que dicha actividad sea una condición previa para otras actividades. 2 3 3 5 8. Grado de oportunidad SI NO SI SI 7. Está dentro de los objetivos de las instituciones ejecutoras SI SI SI SI 6. Está dentro de los objetivos nacionales 23 17 18 20 Total: 5 2 3 2 5. Perspectiva de ejecución 4 5 5 5 4. Factibilidad política 4 1 2 4 3. Impacto social 5 5 3 4 2. Beneficios/costos 5 4 5 5 1. Viabilidad técnica Vinculación U – E Empresas Universidades Macro Región COMPONENTES CRITERIOS
  • 23.
  • 24. Propuesta de Estrategias Propuesta MR1: Coordinar el establecimiento de un marco global de Ciencia y Tecnología. MR 2: Establecer la base de datos y los nexos con la cooperación internacional. MR 3: Establecer la base de datos de la sociedad civil que trabaja en el área de C y T MR 4: Establecer indicadores de innovación e investigación que permitan establecer el progreso y el desarrollo. MR 5: Desarrollar un plan Estratégico para el desarrollo de la región en el área de la Ciencia y la Tecnología MR6: Complementar el sistema de evaluación actual. Componente Macro Región
  • 25. Propuesta de Estrategias Propuesta U1: Sistematizar la organización y publicar las investigaciones que se realizan en las Universidades U2: Fomentar la investigación a nivel pregrado y postgrado para crear la cultura investigativa U3: Fomentar la investigación con énfasis en el nivel de postgrado U4: Incorporación de profesionales dedicados al área académica, considerando la docencia, la investigación y extensión. U5: Apoyar la creación de grupos competitivos en un nivel más formal aún cuando existieran centros de investigación. Componente Universidades
  • 26. Propuesta de Estrategias Propuesta E1: Realizar un análisis de requerimientos en cuanto a las necesidades de apoyo y capacitación así como de investigaciones e innovación. E2: Establecer vínculos adecuados y formalmente constituidos como clusters, redes tecnoeconómicas o convenios interinstitucionales. Componente Vinculación U-E VUE 1: Creación de una red de conocimiento. Componente Empresas
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  

Notas del editor

  1. Buenas Tardes, señor presidente del tribunal y profesores calificadores, Estamos presentando el Trabajo de investigación denominado “Estrategias de fomento a la investigación en Ciencia y Tecnología en el modelo vinculación universidad-empresa” desarrollado para optar al título de magister en Educación Universitaria, por quien les habla Karem Esther Infantas Soto y Mirka Giovanna Orozco Belaunde.