Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Informatica.Comunitaria.2008

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Agenda digital
Agenda digital
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a Informatica.Comunitaria.2008 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Informatica.Comunitaria.2008

  1. 1. Informática Comunitaria desde La Araucanía .. Innovación y Tecnologías para el Desarrollo Santiago, Noviembre de 2008
  2. 2. ¿Quiénes somos? <ul><li>Equipo interdisciplinario de profesionales que representa el compromiso de la Universidad de la Frontera y el Instituto de Informatica Educativa por potenciar el desarrollo local . </li></ul><ul><li>“ No trabajamos para las comunidades ni en ellas, sino CON cada una de ellas” </li></ul>
  3. 3. Conceptos fundamentales <ul><li>Informática Comunitaria </li></ul><ul><ul><li>eSalud </li></ul></ul><ul><ul><li>Identidad cultural </li></ul></ul><ul><ul><li>Inclusión digital </li></ul></ul><ul><ul><li>Capital Social </li></ul></ul><ul><ul><li>Redes Sociales </li></ul></ul><ul><ul><li>Brecha Digital </li></ul></ul>
  4. 4. Modelo de apropiacion Social de Tecnologias <ul><li>Elemento ideológico y metodológico imprescindible para concebir las soluciones sociotecnológicas desarrolladas. </li></ul><ul><li>“ .. generamos aprendizajes, empoderamiento y emancipación en las comunidades vía procesos de Apropiación Social de Tecnologías”. </li></ul>
  5. 5. Linea de Informática Comunitaria: Proyectos Emblemáticos <ul><li>E-Salud </li></ul><ul><ul><ul><ul><li>Visita Virtual en el Hospital </li></ul></ul></ul></ul><ul><li>Fortalecimiento de la Identidad Cultural </li></ul><ul><ul><ul><ul><li>Portal de lenguas indígenas </li></ul></ul></ul></ul><ul><li>Inclusión Digital y brecha digital </li></ul><ul><ul><ul><ul><li>Enlaces y Comunidad </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Red Comunitaria de la Araucanía </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Seminario Nacional de TIC para el Desarrollo </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Ciclo de Seminarios TIC y Desarrollo (3 años)‏ </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>IDRC: “.. develop a research design to assess the impacts of public access to ICT ..” </li></ul></ul></ul></ul>
  6. 6. Visita Virtual en el Hospital Socio estratégico: MINSAL Concepto clave: eSalud <ul><li>“ Diseñar y desarrollar una solución socio–tecnológica que posibilite visitas virtuales, a través de tecnologías digitales, entre pacientes internados en 6 establecimientos asistenciales de 5 regiones y sus familiares”. </li></ul><ul><li>. </li></ul>
  7. 7. Portal de lenguas indígenas Socio estratégico: CONADI Concepto clave: Identidad Cultural y TIC www.lenguasindigenas.cl 4 Espacios diferenciados Formatos de la información <ul><li>Software interactivo </li></ul><ul><li>Texto </li></ul><ul><li>Pdf </li></ul><ul><li>Mp3 ejecutable </li></ul><ul><li>Pagina principal </li></ul><ul><li>Pagina para cada Lengua </li></ul><ul><li>Intranet para Comisiones/Academia </li></ul><ul><li>Actividades interactivas para niños </li></ul><ul><li>Actividades interactivas inéditas. Dos actividades por lengua (Aymara, Rapa Nui, Mapuzugun)‏ </li></ul><ul><ul><li>Actividad 1: conocimiento de vocabulario básico. </li></ul></ul><ul><ul><li>Actividad 2: conocimiento y práctica de frases simples de uso común. </li></ul></ul><ul><li>Orientadas a niños de primer ciclo básico </li></ul>Actividades interactivas
  8. 8. Red Enlaces abierta a la Comunidad Socio estratégico: MINEDUC Conceptos claves: Inclusión Digital, Brecha digital <ul><li>880 escuelas abiertas a la comunidad en Chile </li></ul><ul><li>204 escuelas abiertas a las comunidad en La Araucania, Los Rios, Los Lagos, Aysen y Magallanes </li></ul><ul><li>Nuestro sello : </li></ul><ul><li>“ Potenciar y reforzar el vinculo Escuela y Comunidad a través de las TIC”. </li></ul><ul><li>Nuestro contexto </li></ul><ul><li>Ley SEP </li></ul><ul><li>Plan TEC </li></ul><ul><li>Nuevo modelo de servicios posee foco en lo pedagógico : </li></ul><ul><li>Alfabetización Informacional </li></ul><ul><li>Web Social </li></ul>
  9. 9. 1997 … del sueño a la RED Red Comunitaria de la Araucanía Socio estratégico: SUBTEL Conceptos claves: Inclusión Digital, Brecha digital
  10. 10. Seminario Nacional de TIC para el Desarrollo Socio estratégico: DOS Conceptos claves: Inclusión Digital, Brecha digital, Redes Sociales <ul><li>“ Identificar prácticas exitosas en incorporación y apropiación social de Tecnologías de información y comunicación en organizaciones de la Sociedad Civil..” </li></ul><ul><li>8 regiones </li></ul><ul><li>“ intercambiar experiencias, difundirlas y potenciar la gestión de éstas y sus comunidades”. </li></ul>
  11. 11. Ciclo de Seminarios Tic y Desarrollo Socio estratégico: Sercotec Conceptos claves: Inclusión Digital, Brecha digital, Redes Sociales <ul><li>Ciclo de Seminarios de acercamiento de los microempresarios a las TIC de carácter regional y provincial </li></ul><ul><li>Resultados </li></ul><ul><li>Efectivo proceso de descentralización del evento </li></ul><ul><li>Coherencia entre el desarrollo de las temáticas y la asistencia de público específico </li></ul><ul><li>Altos niveles de asistencia </li></ul>
  12. 12. Investigating the social and economic impact of public access to ICT <ul><li>“ .. Investigando los impactos económicos y sociales de las TIC. Fase 1” </li></ul><ul><li>Construir un equipo de Investigación. </li></ul><ul><li>Construir un inventarios con los PAI en el País </li></ul><ul><li>Desarrollar un reporte </li></ul><ul><li>Construir un inventario con uso de TIC en PAI </li></ul><ul><li>Prepara la investigación para la Fase 2. </li></ul>
  13. 13. Atach: Asociatividad estrategica <ul><ul><ul><li>Socios con más de 10 años acercando las tecnologías a las organizaciones y comunidades. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Socios que han sido partícipes del diseño e implementación de la política pública en esta materia </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Socios pioneros en el cierre de la Brecha Digital en Chile – Implementación del primer telecentro en Chile (1997), antes de la política pública nacional. </li></ul></ul></ul>137 Telecentros Comunitarios Red Nacional de Operadores 80.000 Alfabetizados 35.000 Usuarios / Mes Capacidad de Gestión Modelo de Apropiación
  14. 14. Redes: elemento vital INP SEREMI GOBIERNO SEREMITT TELEDUC GENTE EXPRESA DIRECCIÓN DEL TRABAJO SERVICIO PAÍS EMPRESAS TELECO SENCE DIBAM SERNAM INJ MUNICIPIOS FONADIS ATACH [email_address] IDRC CONADI MINSAL MINECOM DOS
  15. 15. Nuevos desafíos para el Desarrollo <ul><li>¿Cómo nuestro equipo se apropia de nuevas tecnologías digitales para ponerlas al servicio del desarrollo de nuestras comunidades y la ciudadanía digital? </li></ul><ul><li>Redes sociales </li></ul><ul><li>Web 2.0 </li></ul><ul><li>Web 3.0 </li></ul>
  16. 16. Nuevos desafíos para el Desarrollo <ul><li>¿Cómo logramos instaurar una mirada que propicie conceptos fundamentales como? </li></ul><ul><li>Neutralidad tecnológica </li></ul><ul><li>Software libre </li></ul><ul><li>Comunidades virtuales </li></ul>
  17. 17. Nuevos desafíos para el Desarrollo <ul><li>¿Cómo avanzamos en el cierre de la brecha digital si consideramos que..? </li></ul><ul><li>Existe interés potencial y demanda de participación ciudadana efectiva basadas en herramientas TIC </li></ul><ul><li>Mediante el empoderamiento de las organizaciones de la sociedad civil se fortalecería la cohesión social y la legitimación del Estado </li></ul><ul><li>Las Tecnologías de Información y Comunicación ofrecen un espacio de encuentro para concretar una nueva forma de vinculación, el Nuevo Trato entre el Estado y sus Ciudadanos </li></ul>
  18. 18. Informática Comunitaria desde La Araucanía .. Innovación y Tecnologías para el Desarrollo Santiago, Noviembre de 2008

×