Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mapa conceptual del Imperio Romano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más de Juan Luis (20)

Mapa conceptual del Imperio Romano.

  1. 1. EL IMPERIO ROMANO (27 a.c – 476 d.c). 1º El imperio de Octavio Augusto: 2º Los sucesores de Augusto: 3º Causas de La Caída del Imperio Romano : Augusto tuvo tres poderes fundamentales: EL TRIBUNICIO , El PROCONSULAR y el PONTÍFICE MÁXIMO. Su gobierno se asesoró por el Senado y por el Consejo del Emperador. Su obra: reorganizó la administración del Imperio, instauró la PAX ROMANA y la romanización (extensión cultural del Imperio). <ul><li>1º los JULIO CLAUDIOS (14-68 d.C): TIBERIO, </li></ul><ul><li>CALÍGULA, CLAUDIO y NERÓN. 2º Los FLAVIOS (69-96 d.C) : VESPASIANO, TITO Y </li></ul><ul><li>DOMICIANO, alcanzando su apogeo con 3º los ANTONIOS (96-192 d.C) : NERVA; TRAJANO, </li></ul><ul><li>ADRIANO, ANTONIO, MARCO AURELIO, VERO y </li></ul><ul><li>CÓMODO: 4º los SEVEROS (193 – 235 d.C), </li></ul><ul><li>DIOCLESIANO (284-305 d.C), estableció la </li></ul><ul><li>TETRARQUÍA (sistema de gobierno </li></ul><ul><li>de cuatro), en el que DOS AUGUSTOS escogían a DOS </li></ul><ul><li>CÉSARES para que les sucedieran. </li></ul>4º La Herencia romana: - Roma extendió el gran legado de Grecia y de las civilizaciones orientales (Helenismo) y las adaptó a su propia personalidad, surgiendo la cultura greco-romana . - El funcionamiento político, social y cultural de las sociedades occidentales actuales está basado en esta cultura. - Entre sus herencias destacan el alfabeto, el calendario juliano, el latín, el idioma del que surgieron el español, italiano, francés y portugués; el derecho; las instituciones republicanas, que son la base de las democracias modernas; además de grandes obras arquitectónicas cuyo diseño aún es estudiado. - Por último, surgió también el cristianismo , reconocido por el emperador Constantino en el año 313 d.C. <ul><li>deterioro en las instituciones del imperio, </li></ul><ul><li>( Anarquía del siglo III .) - la falta de disciplina por parte del ejército. - la ingobernabilidad producida en el poder central, - el desorden interno que acabó con la industria </li></ul><ul><li>y el comercio. - La división del imperio en Occidente ( Roma ), y </li></ul><ul><li>Oriental ( Constantinopla ) por Teodosio. - Las Invasiones Bárbaras. ( vándalos , suevos , </li></ul><ul><li>burgundios , alamanes , francos etc.) - Finalmente, en 476 , un jefe bárbaro, Odoacro , </li></ul><ul><li>destituyó al último emperador Rómulo Augústulo. </li></ul>

×