Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

HISTORIA DE LA INFORMATICA

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Historia del computador.docx
Historia del computador.docx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a HISTORIA DE LA INFORMATICA (20)

Más reciente (20)

Anuncio

HISTORIA DE LA INFORMATICA

  1. 1. CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON INESUP TECNOLOGIA CONTABLE Y TRIBUTARIA I SEMESTRE HISTORIA DE LA INFORMATICA ELABORADO POR: KATHERIN OCHOA CARDENAS pág. 1
  2. 2. INTRODUCCION Para saber de la historia primeramente tenemos que saber que es la informática. Lo cual informática es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos. Por esto podemos decir que en la historia se obtuvieron muchos resultados evolutivos de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación. Hace 500 años a n .e. surgieron instrumentos aritméticos como el “ÁBACO” el cual consistía en un tablero de conteo donde se hacían cuentas de cálculo, este método fue adaptado y apreciado en diversas culturas, sin embargo este método tenía muchos errores por haber sido hecho a mano, por lo tanto surge la necesidad de calcular sin errores dando lugar a los inicios de la calculadora en 1671, su creador fue el filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz y el inventorIsaac Newton. La informática se puede considerar como "tratamiento automatizado de la información" y la primera persona que construyó una máquina (que todavía no era un ordenador) con esta finalidad fue Herman Hollerit (1860-1929) Para resolver el problema diseñó una tarjeta que se debía perforar con los datos de cada uno de los encuestados. Estas fichas se introducían en una lectora que detectaba las perforaciones mediante un baño de mercurio (Hg), que al introducirse por los agujeros provocaba contactos eléctricos. Finalmente los datos se registraban en una tabuladora. Con ello se multiplicó por 100 la velocidad de proceso, 200 fichas por minuto. Ordenadores de Primera Generación: La sustitución de los relés por tubos de vacío dio lugar a la Primera Generación de ordenadores electrónicos. El primero fue fabricado en 1945. Los informes fueron tan precisos que otros se adelantaron y así el primer ordenador tipo Von Neumann fue el EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Calculator) construido el año 1949 por Maurice Wilkes. pág. 2
  3. 3. Ordenadores de segunda generación: Se considera el inicio de esta generación en 1958, con la sustitución de los tubos de vacío por los transistores. Los primeros ordenadores transistorizados fueron dos pequeños modelos de NCR y RCA. Ordenadores de tercera generación: La principal característica de esta generación fue el uso del circuito integrado, la IBM 370 (1970) fue el producto más famoso de esta generación y a finales de los 60 surgieron los miniordenadores. Ordenadores de cuarta generación: El primer ordenador personal en EE.UU. fue el Altair 8800 (1974) diseñado por David Roberts, y en esta generación Microsoft inició un despegue imparable, dando un gran salto al facilitar a IBM el sistema operativo MS-DOS para el PC. Ordenadores de quinta generación: Estos están diseñados para ser manejados por personas no expertas en informática, estos equipos tendrán un gran número agrupado en tres subsistemas fundamentales: un sistema inteligente, un mecanismo de inferencia y una interfaz de usuario inteligente. Miles de discusiones florecieron sobre todos los tópicos inimaginables. un conjunto de protocolos permitieron la conexión de las redes, ordenadores de diferentes redes podrían ahora comunicarse una con otra, y debido a que los científicos se referían a la "red de redes" como "Internet" este nuevo grupo de redes que utilizaban TCP/IP empezó a ser conocido como Internet (1970) y a su vez lo largo de su historia, Internet se ha transformado a sí mismo no sólo para las necesidades y deseos de sus usuarios, sino gracias a la visión de sus pioneros. Durante los últimos años, Internet se ha ido haciendo virtualmente accesible para cualquier persona, como por ejemplo más del 80% de los estadounidenses puede tener acceso a internet por bajos costo. pág. 3
  4. 4. En conclusión: Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, consulta de información, control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia entre otros. Una de la aplicaciones más importantes de la informática es proveer información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. pág. 4

×