TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE 
PUEBLA 
UNIDAD REGIONAL CHIGNAHUAPAN 
LIC. ADMINISTRACION TURISTICA 
OTOÑO 2014 
DESARROLLAR HABILIDADES DE LAS TECNOLOGIAS DE LA 
INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN 
MAESTRO: 
JOSE CARMONA LEON 
TRABAJO: 
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS 
ALUMNA: 
RODRIGUEZ SANCHEZ LETICIA
INTRODUCCION: 
En la actualidad vivimos en un mundo de modernidad y continua innovación, lo cual va 
creando cambios en nuestras culturas, degenerando nuestras costumbres y tradiciones he 
incluso nuestro forma de pensar, esto nos conllevo a que vayan desapareciendo nuestras 
raíces, nuestro ser, es por ello que se implementó el programa de pueblos mágicos el cual 
nos invita a que nos motivemos por conocer nuestras raíces así como lo bonito que tiene 
nuestro país, desde su historia, culturas, religiones, costumbres y tradiciones.
RESUMEN: Al hablar de turismo es hablar de atractivos turísticos, de viajar, de conocer, de vivir, etc., conocer todo lo que influye 
en ese lugar; la secretaria de turismo crea el programa pueblos mágicos, para que tu como persona visites el lugar conociendo 
desde su gente, hasta llegar al lugar turístico, todo esto con la finalidad que aprecies esto lugares que llevan el título de “pueblo 
mágico” y te motives a visitarlos, creando con ello tu propio reflexión si es digno de llamarse pueblo mágico.
Fenómeno social que considera 
un desplazamiento en masa de 
personas a un lugar fuera de su 
residencia, por más de un día y 
menos de seis meses 
Localidad que a través del tiempo y 
ante la modernidad, ha conservado 
su valor y herencia histórica cultural 
y la manifestación en diversas 
expresiones a través de su 
patrimonio tangible e intangible 
irremplazable 
TURISMO 
una localidad que tiene atributos únicos, 
simbólicos, historias auténticas, hechos 
trascendentes, cotidianidad, que significa una 
gran oportunidad para el aprovechamiento 
turístico atendiendo a las motivaciones y 
necesidades de los viajeros 
PUEBLOS 
MAGICOS 
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
PUEBLOS MAGICOS 
Creado 
La Secretaria de Turismo de 
México (SECTUR) en 
conjunto con diversas 
instancias gubernamentales 
“Fomentar el desarrollo 
sustentable de las localidades 
poseedoras de atributos de 
singularidad, carácter y 
autenticidad a través de la 
puesta en valor de sus 
atractivos, representados por 
una marca de exclusividad y 
prestigio teniendo como 
referencia las motivaciones y 
necesidades del viajero 
actual”. 
• En el ámbito social motiva a 
la gente a que conozca los 
pueblos mágicos del país, 
creando en ellos un deseo 
por seguir esas tradiciones 
o costumbres, obteniendo 
así el rescate y continuación 
nuestra cultura. 
• En el ámbito económico, 
influye mucho más, ya que 
al promocionar este 
programa genera empleos y 
fuentes de trabajo. 
Por la necesidad de 
reconocer a la población 
que habita esa ciudad 
por el trabajo que han 
desarrollado para 
proteger y guardar su 
riqueza cultural. 
2001 
Objetivo 
Importancia
Las características de estos bellos sitios para ser coronados “pueblo 
mágico” incluyen: 
* El estar ubicados en zonas cercanas a sitios turísticos o grandes ciudades 
* Tener accesos fáciles por carretera y un valor histórico, religioso o 
cultural. 
* Conservan atributos simbólicos y una bella arquitectura. 
* Son protagonistas de hechos trascendentales y leyendas. 
* Pueblos muy antiguos por historia y cultura. 
* Una cotidianidad intacta. 
* Sus habitantes mantienen sus costumbres y tradiciones.
El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones 
del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su 
conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes 
nacionales y extranjeros.
Álamos, Sonora 
Arteaga, Coahuila 
Bacalar, Quintana Roo 
Batopilas, Chihuahua 
Bernal, Querétaro 
Cadereyta de Montes, Querétaro 
Calvillo, Aguascalientes 
Capulálpamde Méndez, Oaxaca 
Chiapa de Corzo, Chiapas 
Chignahuapan, Puebla 
Cholula, Puebla 
Coatepec, Veracruz 
Comala, Colima 
Comitán, Chiapas 
Cosalá, Sinaloa 
Creel, Chihuahua 
Cuatro Ciénegas, Coahuila 
Cuetzalan del Progreso, Puebla 
Cuitzeo, Michoacán 
Dolores Hidalgo, Guanajuato 
El Oro, México 
El Rosario, Sinaloa 
El Fuerte, Sinaloa 
Huamantla, Tlaxcala 
Huasca de Ocampo, Hidalgo 
Huichapan, Hidalgo 
Izamal, Yucatán 
Jala, Nayarit 
Jalpa, Guanajuato 
Jalpan de Serra, Querétaro 
Jeréz de García Salinas, Zacatecas 
Jiquilpan, Michoacán 
Loreto, Baja California Sur 
Lagos de Moreno, Jalisco 
Magdalena de Kino, Sonora 
Malinalco, México 
Mapimi, Durango 
Mazamitla, Jalisco 
Metepec, México 
Mier, Tamaulipas 
Mineral de Angangueo, Michoacán 
Mineral de Pozos, Guanajuato 
Mineral del Chico, Hidalgo 
Nochistlán, Zacatecas 
Pahuatlán, Puebla 
Palizada, Campeche 
Papantla, Veracruz 
Parras de la Fuente, Coahuila 
Pátzcuaro, Michoacán 
Pino, Zacatecas 
Real de Asientos, Aguascalientes 
Real de Catorce, San Luis Potosi 
Real de Monte, Hidalgo 
Salvatierra, Guanajuato 
San Cristobal de las Casas, Chiapas 
San Sebastián del Oeste, Jalisco 
Santa Clara del Cobre, Michoacán 
Santiago, Nuevo León 
Sombrerete, Zacatecas 
Tacámbaro, Michoacán 
Tapalpa, Jalisco 
Tapijulapa, Tabasco 
Taxco, Guerrero 
Tecate, Baja California 
Tepotzotlán, México 
Tepoztlán, Morelos 
Tequila, Jalisco 
Tequisquiapan, Querétaro 
Teúl de González Ortega, Zacatecas 
Tlatlauquitepec, Puebla 
Tlayacapan, Morelos 
Tlalpujahua, Michoacán 
Todos Santos, Baja California Sur 
Tula, Tamaulipas 
Tzintzuntzan, Michoacán 
Valladolid, Yucatán 
Valle de Bravo, México 
Viesca, Coahuila 
Xico, Veracruz 
Xicotepec,Puebla 
Xilitla, San Luis Potosí 
Yuriria, Guanajuato 
Zacatlán, Puebla
CONCLUSION 
Los pueblos mágicos son de gran importancia ya que nos motivan a conocer lo grandioso de nuestro país, de cada estado 
y de cada municipio, logrando con esto el rescate de nuestras culturas y orígenes, al igual el seguir promoviendo el interés 
por esto es de gran importancia ya que el turismo en los pueblos mágicos atribuye al ámbito económico desde el generar 
empleos hasta el generar ganancias para los que ofrecen un servicio o producto. 
Nosotros como personas debemos apoyar este programa ya que es una forma de contribuir a que nuestras culturas vivan 
por siempre.
BIBLIOGRAFIA 
Consejo de promoción turística de México, SECTUR. (2014). Visitmexico. Recuperado el día 22 
de septiembre del 2014, de http://www.visitmexico.com/es 
Iasa comunicación, México desconocido. (Desconocido). Pueblos mágicos. Recuperado el día 
22 de septiembre del 2014. De http://www.mexicodesconocido.com.mx/resultados-de-la-busqueda. 
html?busqueda=pueblos%20magicos 
Designed by, Chignahuapan pueblo magico. (2014).Chignahuapan. Recuperado el día 03 de 
octubre del 2014. De http://www.enchignahuapan.com/index.html
1 de 10

Recomendados

Pueblos magicos por
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicosDaniela Romero Cruz
640 vistas9 diapositivas
Practica terminada por
Practica terminadaPractica terminada
Practica terminadaYadira Trejo
639 vistas13 diapositivas
Turismo en los pueblos magicos por
Turismo en los pueblos magicosTurismo en los pueblos magicos
Turismo en los pueblos magicosNantzi Vazquez Cazares
219 vistas10 diapositivas
Turísmo en Pueblos Mágicos por
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicossnt03
144 vistas9 diapositivas
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia por
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia Turismos Rural Comunitario - Ecolandia
Turismos Rural Comunitario - Ecolandia Amarilis86
832 vistas13 diapositivas
Presentación pueblos magicos geras por
Presentación pueblos magicos gerasPresentación pueblos magicos geras
Presentación pueblos magicos gerasGeras333
157 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo cultura y desarrollo por
Turismo cultura y desarrolloTurismo cultura y desarrollo
Turismo cultura y desarrolloRubén Torres Paz
401 vistas8 diapositivas
Plan Departamental de Comunicación Ciudadana y Comunitaria 2014-2020 Antioqui... por
Plan Departamental de Comunicación Ciudadana y Comunitaria 2014-2020 Antioqui...Plan Departamental de Comunicación Ciudadana y Comunitaria 2014-2020 Antioqui...
Plan Departamental de Comunicación Ciudadana y Comunitaria 2014-2020 Antioqui...culturantioquia1
1.5K vistas85 diapositivas
Info cartelera por
Info carteleraInfo cartelera
Info carteleraAlcaldia Asermanuevo
416 vistas13 diapositivas
Fundación Acción Social por Colombia por
Fundación Acción Social por ColombiaFundación Acción Social por Colombia
Fundación Acción Social por Colombiaturismobogota
2K vistas21 diapositivas
Presentación 3 hadas cuentan por
Presentación 3 hadas cuentanPresentación 3 hadas cuentan
Presentación 3 hadas cuentanRafael Conde Gómez
136 vistas8 diapositivas
Antropologia act 2 n 1 por
Antropologia  act 2  n 1Antropologia  act 2  n 1
Antropologia act 2 n 1Angela_8
1.9K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Plan Departamental de Comunicación Ciudadana y Comunitaria 2014-2020 Antioqui... por culturantioquia1
Plan Departamental de Comunicación Ciudadana y Comunitaria 2014-2020 Antioqui...Plan Departamental de Comunicación Ciudadana y Comunitaria 2014-2020 Antioqui...
Plan Departamental de Comunicación Ciudadana y Comunitaria 2014-2020 Antioqui...
culturantioquia11.5K vistas
Fundación Acción Social por Colombia por turismobogota
Fundación Acción Social por ColombiaFundación Acción Social por Colombia
Fundación Acción Social por Colombia
turismobogota2K vistas
Antropologia act 2 n 1 por Angela_8
Antropologia  act 2  n 1Antropologia  act 2  n 1
Antropologia act 2 n 1
Angela_81.9K vistas
Aporteindividual trabcol1duvanhernang300 ANTROPOLOGIA por duvanhernan1
Aporteindividual trabcol1duvanhernang300 ANTROPOLOGIAAporteindividual trabcol1duvanhernang300 ANTROPOLOGIA
Aporteindividual trabcol1duvanhernang300 ANTROPOLOGIA
duvanhernan1681 vistas
Act individual tc1_diana_gamez por diana_gamez
Act individual tc1_diana_gamezAct individual tc1_diana_gamez
Act individual tc1_diana_gamez
diana_gamez374 vistas
Semillero de investigacion artes trabajo social por ARTESANÍAS WAYUU
Semillero de investigacion artes trabajo socialSemillero de investigacion artes trabajo social
Semillero de investigacion artes trabajo social
ARTESANÍAS WAYUU725 vistas
Lineamientos pueblos mágicos 1.1.listo por apnet
Lineamientos   pueblos mágicos 1.1.listoLineamientos   pueblos mágicos 1.1.listo
Lineamientos pueblos mágicos 1.1.listo
apnet732 vistas
Formulaciòn de proyectos por flor_barrios
Formulaciòn de proyectosFormulaciòn de proyectos
Formulaciòn de proyectos
flor_barrios188 vistas
Invitación pública y sectores de la cultura pm cu por alcaldia municipal
Invitación pública y sectores de la cultura pm cuInvitación pública y sectores de la cultura pm cu
Invitación pública y sectores de la cultura pm cu
alcaldia municipal123 vistas
TRABAJO COLABORATIVO 2 LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL por Laura Angarita
TRABAJO COLABORATIVO 2 LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURALTRABAJO COLABORATIVO 2 LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL
TRABAJO COLABORATIVO 2 LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL
Laura Angarita256 vistas
Asamblea cultural de santa fe de antioquia. 2.013 por alcaldia municipal
Asamblea cultural de santa fe de antioquia. 2.013Asamblea cultural de santa fe de antioquia. 2.013
Asamblea cultural de santa fe de antioquia. 2.013
alcaldia municipal256 vistas
Cultura ec por aerradio
Cultura ecCultura ec
Cultura ec
aerradio152 vistas

Destacado

A un año del asesinato de el burla por
A un año del asesinato de el burlaA un año del asesinato de el burla
A un año del asesinato de el burlaMelel Xojobal
272 vistas1 diapositiva
Balloon por
BalloonBalloon
Balloonsusan-rudd
557 vistas7 diapositivas
Isi iklan por
Isi iklanIsi iklan
Isi iklanRegi Bungsu
123 vistas6 diapositivas
Reporte de Publicaciones en Canje con Páginas por
Reporte de Publicaciones en Canje con PáginasReporte de Publicaciones en Canje con Páginas
Reporte de Publicaciones en Canje con PáginasInstituto Bartolomé de Las Casas
364 vistas11 diapositivas
2 informacion por
2 informacion2 informacion
2 informacionklassico
204 vistas7 diapositivas
Portafoli 2 por
Portafoli 2Portafoli 2
Portafoli 2juditricart1
85 vistas16 diapositivas

Destacado(19)

A un año del asesinato de el burla por Melel Xojobal
A un año del asesinato de el burlaA un año del asesinato de el burla
A un año del asesinato de el burla
Melel Xojobal272 vistas
2 informacion por klassico
2 informacion2 informacion
2 informacion
klassico204 vistas
Maet goal statement por Tai Kimmerly
Maet goal statementMaet goal statement
Maet goal statement
Tai Kimmerly168 vistas
Juan vicente gómez por joselmorao
Juan vicente gómezJuan vicente gómez
Juan vicente gómez
joselmorao2.6K vistas
Noticias en linea rss por crhz
Noticias en linea  rssNoticias en linea  rss
Noticias en linea rss
crhz494 vistas
Mekanika0 por ONE HEART
Mekanika0Mekanika0
Mekanika0
ONE HEART140 vistas
Nuevo documento 5 (1) por CorneliaSL
Nuevo documento 5 (1)Nuevo documento 5 (1)
Nuevo documento 5 (1)
CorneliaSL145 vistas
El Genocidio del pueblo Judío en Europa por GerardoTripolone
El Genocidio del pueblo Judío en EuropaEl Genocidio del pueblo Judío en Europa
El Genocidio del pueblo Judío en Europa
GerardoTripolone841 vistas
La Amenaza Associated Press 26 12 2008 por Johan Chenko
La Amenaza Associated Press 26 12 2008La Amenaza Associated Press 26 12 2008
La Amenaza Associated Press 26 12 2008
Johan Chenko212 vistas
Muchas veces por MiNiBuDa
Muchas vecesMuchas veces
Muchas veces
MiNiBuDa702 vistas

Similar a TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS

Turismo en Pueblos Magicos por
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosAlePer20
209 vistas10 diapositivas
Pueblos Magicos por
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos MagicosAlePer20
338 vistas10 diapositivas
Pueblos magicos por
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicosEdith Xn
612 vistas13 diapositivas
Ensayo pueblos magicos de Mexico por
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexicokarlitaordcas
10.8K vistas9 diapositivas
Turismo en pueblos magicos de mexico por
Turismo en pueblos magicos de mexicoTurismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexicoRositha Fresitha Hernandez Hernandez
324 vistas10 diapositivas
Pueblos Mágicos de Puebla por
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de PueblaLiz Luna
215 vistas10 diapositivas

Similar a TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS(20)

Turismo en Pueblos Magicos por AlePer20
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos Magicos
AlePer20209 vistas
Pueblos Magicos por AlePer20
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
AlePer20338 vistas
Pueblos magicos por Edith Xn
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
Edith Xn612 vistas
Ensayo pueblos magicos de Mexico por karlitaordcas
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexico
karlitaordcas10.8K vistas
Pueblos Mágicos de Puebla por Liz Luna
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de Puebla
Liz Luna215 vistas
Pueblos Mágicos de Puebla por Liz Luna
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de Puebla
Liz Luna256 vistas
Turismo en pueblos magicos por Juan GL
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
Juan GL441 vistas
Presentacion de dhtics por Dani Luna
Presentacion de dhticsPresentacion de dhtics
Presentacion de dhtics
Dani Luna177 vistas
Turismo en pueblos magicos por fany050796
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
fany050796295 vistas
Turísmo en Pueblos Mágicos por snt03
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicos
snt03322 vistas
Pueblo magico por joorjais
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
joorjais924 vistas

Último

PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx por
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptxPRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptx
PRESENTACION MATEMATICAS PAULA.pptxPaula Artigas
20 vistas9 diapositivas
La cruda verdad por
La cruda verdadLa cruda verdad
La cruda verdadRenzoCalandra
12 vistas15 diapositivas
Metros del Mundo por
Metros del MundoMetros del Mundo
Metros del MundoRenzoCalandra
29 vistas15 diapositivas
diseñando un tren de metro por
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metroRenzoCalandra
21 vistas29 diapositivas
falsettos borrador .pptx por
falsettos borrador .pptxfalsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptxRenzoCalandra
14 vistas14 diapositivas
Aves en el campus San Joaquin por
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San JoaquinRenzoCalandra
33 vistas49 diapositivas

TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA UNIDAD REGIONAL CHIGNAHUAPAN LIC. ADMINISTRACION TURISTICA OTOÑO 2014 DESARROLLAR HABILIDADES DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN MAESTRO: JOSE CARMONA LEON TRABAJO: TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS ALUMNA: RODRIGUEZ SANCHEZ LETICIA
  • 2. INTRODUCCION: En la actualidad vivimos en un mundo de modernidad y continua innovación, lo cual va creando cambios en nuestras culturas, degenerando nuestras costumbres y tradiciones he incluso nuestro forma de pensar, esto nos conllevo a que vayan desapareciendo nuestras raíces, nuestro ser, es por ello que se implementó el programa de pueblos mágicos el cual nos invita a que nos motivemos por conocer nuestras raíces así como lo bonito que tiene nuestro país, desde su historia, culturas, religiones, costumbres y tradiciones.
  • 3. RESUMEN: Al hablar de turismo es hablar de atractivos turísticos, de viajar, de conocer, de vivir, etc., conocer todo lo que influye en ese lugar; la secretaria de turismo crea el programa pueblos mágicos, para que tu como persona visites el lugar conociendo desde su gente, hasta llegar al lugar turístico, todo esto con la finalidad que aprecies esto lugares que llevan el título de “pueblo mágico” y te motives a visitarlos, creando con ello tu propio reflexión si es digno de llamarse pueblo mágico.
  • 4. Fenómeno social que considera un desplazamiento en masa de personas a un lugar fuera de su residencia, por más de un día y menos de seis meses Localidad que a través del tiempo y ante la modernidad, ha conservado su valor y herencia histórica cultural y la manifestación en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible irremplazable TURISMO una localidad que tiene atributos únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, cotidianidad, que significa una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico atendiendo a las motivaciones y necesidades de los viajeros PUEBLOS MAGICOS TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
  • 5. PUEBLOS MAGICOS Creado La Secretaria de Turismo de México (SECTUR) en conjunto con diversas instancias gubernamentales “Fomentar el desarrollo sustentable de las localidades poseedoras de atributos de singularidad, carácter y autenticidad a través de la puesta en valor de sus atractivos, representados por una marca de exclusividad y prestigio teniendo como referencia las motivaciones y necesidades del viajero actual”. • En el ámbito social motiva a la gente a que conozca los pueblos mágicos del país, creando en ellos un deseo por seguir esas tradiciones o costumbres, obteniendo así el rescate y continuación nuestra cultura. • En el ámbito económico, influye mucho más, ya que al promocionar este programa genera empleos y fuentes de trabajo. Por la necesidad de reconocer a la población que habita esa ciudad por el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural. 2001 Objetivo Importancia
  • 6. Las características de estos bellos sitios para ser coronados “pueblo mágico” incluyen: * El estar ubicados en zonas cercanas a sitios turísticos o grandes ciudades * Tener accesos fáciles por carretera y un valor histórico, religioso o cultural. * Conservan atributos simbólicos y una bella arquitectura. * Son protagonistas de hechos trascendentales y leyendas. * Pueblos muy antiguos por historia y cultura. * Una cotidianidad intacta. * Sus habitantes mantienen sus costumbres y tradiciones.
  • 7. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.
  • 8. Álamos, Sonora Arteaga, Coahuila Bacalar, Quintana Roo Batopilas, Chihuahua Bernal, Querétaro Cadereyta de Montes, Querétaro Calvillo, Aguascalientes Capulálpamde Méndez, Oaxaca Chiapa de Corzo, Chiapas Chignahuapan, Puebla Cholula, Puebla Coatepec, Veracruz Comala, Colima Comitán, Chiapas Cosalá, Sinaloa Creel, Chihuahua Cuatro Ciénegas, Coahuila Cuetzalan del Progreso, Puebla Cuitzeo, Michoacán Dolores Hidalgo, Guanajuato El Oro, México El Rosario, Sinaloa El Fuerte, Sinaloa Huamantla, Tlaxcala Huasca de Ocampo, Hidalgo Huichapan, Hidalgo Izamal, Yucatán Jala, Nayarit Jalpa, Guanajuato Jalpan de Serra, Querétaro Jeréz de García Salinas, Zacatecas Jiquilpan, Michoacán Loreto, Baja California Sur Lagos de Moreno, Jalisco Magdalena de Kino, Sonora Malinalco, México Mapimi, Durango Mazamitla, Jalisco Metepec, México Mier, Tamaulipas Mineral de Angangueo, Michoacán Mineral de Pozos, Guanajuato Mineral del Chico, Hidalgo Nochistlán, Zacatecas Pahuatlán, Puebla Palizada, Campeche Papantla, Veracruz Parras de la Fuente, Coahuila Pátzcuaro, Michoacán Pino, Zacatecas Real de Asientos, Aguascalientes Real de Catorce, San Luis Potosi Real de Monte, Hidalgo Salvatierra, Guanajuato San Cristobal de las Casas, Chiapas San Sebastián del Oeste, Jalisco Santa Clara del Cobre, Michoacán Santiago, Nuevo León Sombrerete, Zacatecas Tacámbaro, Michoacán Tapalpa, Jalisco Tapijulapa, Tabasco Taxco, Guerrero Tecate, Baja California Tepotzotlán, México Tepoztlán, Morelos Tequila, Jalisco Tequisquiapan, Querétaro Teúl de González Ortega, Zacatecas Tlatlauquitepec, Puebla Tlayacapan, Morelos Tlalpujahua, Michoacán Todos Santos, Baja California Sur Tula, Tamaulipas Tzintzuntzan, Michoacán Valladolid, Yucatán Valle de Bravo, México Viesca, Coahuila Xico, Veracruz Xicotepec,Puebla Xilitla, San Luis Potosí Yuriria, Guanajuato Zacatlán, Puebla
  • 9. CONCLUSION Los pueblos mágicos son de gran importancia ya que nos motivan a conocer lo grandioso de nuestro país, de cada estado y de cada municipio, logrando con esto el rescate de nuestras culturas y orígenes, al igual el seguir promoviendo el interés por esto es de gran importancia ya que el turismo en los pueblos mágicos atribuye al ámbito económico desde el generar empleos hasta el generar ganancias para los que ofrecen un servicio o producto. Nosotros como personas debemos apoyar este programa ya que es una forma de contribuir a que nuestras culturas vivan por siempre.
  • 10. BIBLIOGRAFIA Consejo de promoción turística de México, SECTUR. (2014). Visitmexico. Recuperado el día 22 de septiembre del 2014, de http://www.visitmexico.com/es Iasa comunicación, México desconocido. (Desconocido). Pueblos mágicos. Recuperado el día 22 de septiembre del 2014. De http://www.mexicodesconocido.com.mx/resultados-de-la-busqueda. html?busqueda=pueblos%20magicos Designed by, Chignahuapan pueblo magico. (2014).Chignahuapan. Recuperado el día 03 de octubre del 2014. De http://www.enchignahuapan.com/index.html