Pueblos Magicos

A
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN 
UNIDAD REGIONAL CHIGNAHUAPAN 
Licenciatura en Administración Turística 
PROYECTO: 
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS 
PRESENTA: 
Alejandra Pérez Méndez 
ASESOR: 
José Carmona León 
CHIGNAHUAPAN OTOÑO 2014
RESUMEN 
El desarrollo turístico involucra diversos proyectos en los cuales 
podemos encontrar gran variedad de municipios denominados 
Pueblos Mágicos, por las características que poseen cada uno de 
ellos. Identificamos a un pueblo con magia cuando encontramos 
los aspectos culturales que aún conserva el municipio, que 
gracias al esfuerzo de los habitantes prevalece hasta la 
actualidad. 
Los objetivos de tal proyecto turístico son desarrollar un plan 
estratégico que ayude a consolidar y reforzar las tradiciones de 
nuestro país, las cuales presentan alternativas frescas y 
diferentes para atender a la demanda de los visitantes. 
De la misma manera el programa se desarrolla con el fin de dar a 
conocer el labor de los habitantes quienes han sabido resguardar 
su cultura para que otros la puedan ver de la misma manera que 
ellos y conservarla en la historia como un patrimonio invaluable 
de su hogar.
INTRODUCCIÓN 
Magia es la riqueza que cada lugar presenta dando a conocer sus atributos 
simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, en fin cada acto en el cual 
manifiestan cada una de sus tradiciones aprovechando la oferta turística que tal 
proyecto ofrece como oportunidad para el municipio. 
Las características que un sitio debe tener para ser Pueblo Mágico incluyen estar 
ubicados en zonas cercanas a sitios turísticos o grandes ciudades, ser accesibles 
por carretera y un alto valor histórico, religioso y cultural. Su común denominador es tener 
una gran importancia en la tradición nacional. 
Conoce, Valora y Disfruta cada uno de los municipios caracterizados como 
PUEBLO MAGICO.
DEFINICIÓN 
Actualmente denominamos como pueblo mágico aquel programa desarrollado por la 
Secretaria de Turismo (SECTUR) de México, reconociendo la labor de quienes habitan en este 
pueblo y el esfuerzo que realizan día con día para proteger y defender su riqueza cultural. El 
entorno de cada uno de ellos varía desde la fuerte influencia del pasado indígena, el gran 
legado del antiguo imperio colonial español, la preservación de tradiciones seculares y 
ancestrales, e importantes lugares de acontecimientos históricos en la vida de México.
IMPORTANCIA 
Surge un nuevo concepto para 
nombrar lo que vale la pena 
visitar: lo mágico. Con el inicio 
del siglo (y del nuevo milenio) 
emerge, desde las esferas de 
gobierno, un programa que 
busca impulsar el turismo 
cultural: el programa de 
PUEBLOS MÁGICOS. Ello nos 
lleva, en primera instancia, a 
preguntamos ¿qué es esto de la 
magia? ¿En qué reside la magia?
OBJETIVO 
 Resaltar el valor turístico 
de localidades en el 
interior del país, para 
estructurar una oferta 
turística innovadora y 
original, que atienda una 
demanda naciente de 
cultura, tradiciones, 
aventura y deporte 
extremo en escenarios 
naturales, o la simple, 
pero única cotidianidad 
de la vida rural.
CRITERIOS PARA SER CONSIDERADO PUEBLO 
MÁGICO 
 Pueblos muy antiguos por historia y cultura. 
 Son protagonistas de hechos trascendentales y leyendas. 
 Conservan atributos simbólicos y una bella arquitectura. 
 Una cotidianeidad intacta. 
 Sus habitantes mantienen sus costumbres y sienten orgullo por su 
tradición.
PUEBLA 
CHOLULA 
Es un municipio del 
estado de Puebla y se 
localiza a 22 
kilómetros de ésta 
ciudad. Este pueblo, 
contiene atractivos 
sobre todo en arte e 
historia, el 
sincretismo aquí 
aflora en cada espacio 
de Cholula. 
CHIGNAHUAPAN 
Es uno de estos 
pueblos de la Sierra 
Norte de Puebla. En 
la actualidad 
Chignahuapan es 
sobre todo un pueblo 
agrícola y sus 
habitantes se 
dedican al cultivo de 
trigo, avena, maíz y 
haba. 
CUETZALAN 
El pueblo que danza 
con sus quetzales, sus 
negritos y sus 
enmascarados 
payasos, el que se 
aferra al cerro con 
raíces de piedra. Muy 
cerca, en el sitio 
arqueológico de 
Yohualichan, queda el 
legado en piedra de 
los ancestros.
MÉXICO 
EL ORO 
Es una de las antiguas glorias 
mineras de esta entidad del 
país. Y aunque su esplendor 
minero, hace mucho tiempo 
que se agotó, aún sigue 
destacando como un 
imán turístico de gran 
respeto. Posee señoriales 
edificios que cautivan la 
atención de los visitantes y 
los incita a buscar mayores 
referencias de su 
apasionante historia. 
METEPEC 
Se trata de un típico poblado 
del Estado de México, con la 
proyección, colores, olores y 
sabores del México Antiguo, 
Metepec es un pueblo 
alfarero por excelencia. 
Quienes visitan este 
magnífico pueblo 
mexiquense, por lo general 
resultan asombrados por las 
verdaderas obras de arte que 
realizan los maestros 
alfareros del lugar 
TEPOTZOTLAN 
Es una comunidad 
mexiquense que preserva su 
proyección colonial y 
además, posee una de las 
joyas más admirables de la 
cultura virreinal en nuestro 
país: el ex convento de 
novicios de los jesuitas, en el 
cual, destaca el admirable 
templo dedicado a San 
Francisco Javier, mismo que 
fuera reconocido como 
monumento nacional en la 
década de los treinta.
CONCLUSIÓN 
Más allá de sus imponentes 
zonas arqueológicas, ciudades 
históricas, paisajes y eventos 
culturales de talla mundial, en 
México existen infinidad de 
historias locales enmarcadas 
en múltiples escenarios, 
algunos de ellos forman parte 
de los llamados Pueblos 
Mágicos de nuestro maravilloso 
país. 
BIBLIOGRAFIA 
Programa Pueblos Mágicos: 
http://www.sectur.gob.mx/wb2/sectur/sect_Pu 
eblos_Magicos 
La Magia de Mis Pueblos 
Aveces Bruno Editor, CONACULTA 
Edición: 01 Año: 2011 
Al Filo del Tiempo 
Autor: Lavin Monica 
Editorial: México Desconocido
1 de 10

Recomendados

Ensayo pueblos magicos de Mexico por
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexicokarlitaordcas
10.8K vistas9 diapositivas
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban por
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Estebanturismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo EstebanStiven Ronquillo
1K vistas10 diapositivas
Turismo en pueblos magicos por
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosparedes-mmx
675 vistas10 diapositivas
Pueblos Magicos por
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos MagicosMariaa Osunaa
13.3K vistas30 diapositivas
Pueblos magicos por
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicosLiz Ordoñez
199 vistas7 diapositivas
pueblos magicos por
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicosRozzi Olmedo
437 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo en Pueblos Mágicos por
Turismo en Pueblos Mágicos Turismo en Pueblos Mágicos
Turismo en Pueblos Mágicos naye10luna
251 vistas10 diapositivas
Pueblo magico por
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magicojoorjais
924 vistas18 diapositivas
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 por
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 apnet
967 vistas9 diapositivas
Turismo en pueblos magicos por
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosfany050796
296 vistas10 diapositivas
Practica terminada por
Practica terminadaPractica terminada
Practica terminadaYadira Trejo
639 vistas13 diapositivas
Benemérita universidad autónoma de puebla por
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaRogelio Abel Hernandez Sanchez
169 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Turismo en Pueblos Mágicos por naye10luna
Turismo en Pueblos Mágicos Turismo en Pueblos Mágicos
Turismo en Pueblos Mágicos
naye10luna251 vistas
Pueblo magico por joorjais
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
joorjais924 vistas
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 por apnet
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
apnet967 vistas
Turismo en pueblos magicos por fany050796
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
fany050796296 vistas
pueblos magicos de Mexico por karlitaordcas
pueblos magicos de Mexicopueblos magicos de Mexico
pueblos magicos de Mexico
karlitaordcas398 vistas
Lugares turisticos en el peru 1 por almendracv
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
almendracv137 vistas
Lugares turisticos en el peru 2 por almendracv
Lugares turisticos en el peru 2Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2
almendracv189 vistas
Turismo en los Pueblos Magicos por coraperez
Turismo en los Pueblos MagicosTurismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos Magicos
coraperez217 vistas
Sitios TuríSticos De Cali No Va Durar X D por dfot25
Sitios TuríSticos De Cali No Va Durar X DSitios TuríSticos De Cali No Va Durar X D
Sitios TuríSticos De Cali No Va Durar X D
dfot251.2K vistas
El poblamiento rural y urbano por Isaac Buzo
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbano
Isaac Buzo199.8K vistas
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador por DarManMT
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
DarManMT1.9K vistas
Turismo en pueblos mágicos. por se96
Turismo en pueblos mágicos.Turismo en pueblos mágicos.
Turismo en pueblos mágicos.
se96506 vistas

Similar a Pueblos Magicos

Pueblos mágicos por
Pueblos mágicosPueblos mágicos
Pueblos mágicosBerenice De La Cruz Ulloa
345 vistas12 diapositivas
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS por
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSTURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSLety Rodriguez
154 vistas10 diapositivas
Do not let them die por
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them dieLupiitha Contreras Vazquez
133 vistas10 diapositivas
Pueblos Mágicos de Puebla por
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de PueblaLiz Luna
215 vistas10 diapositivas
Turismo en pueblos magicos por
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosJuan GL
441 vistas10 diapositivas
pueblos magicos por
pueblos magicospueblos magicos
pueblos magicosRozzi Olmedo
1.5K vistas10 diapositivas

Similar a Pueblos Magicos(20)

Pueblos Mágicos de Puebla por Liz Luna
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de Puebla
Liz Luna215 vistas
Turismo en pueblos magicos por Juan GL
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
Juan GL441 vistas
Pueblos magicos por Edith Xn
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
Edith Xn612 vistas
Presentacion de dhtics por Dani Luna
Presentacion de dhticsPresentacion de dhtics
Presentacion de dhtics
Dani Luna177 vistas
Las maravillas de cuetzalan por basi29rub
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub445 vistas
Las maravillas de cuetzalan por basi29rub
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub274 vistas
Turísmo en Pueblos Mágicos por snt03
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicos
snt03323 vistas
Turísmo en Pueblos Mágicos por snt03
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicos
snt03144 vistas
Ruta Mágica Chignahuapan/Zacatlan por KandhyMontejo18
Ruta Mágica Chignahuapan/ZacatlanRuta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
Ruta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
KandhyMontejo18164 vistas

Último

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 vistas7 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 vistas170 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vistas16 diapositivas
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
71 vistas1 diapositiva
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 vistas6 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua24 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica34 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas

Pueblos Magicos

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD REGIONAL CHIGNAHUAPAN Licenciatura en Administración Turística PROYECTO: TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS PRESENTA: Alejandra Pérez Méndez ASESOR: José Carmona León CHIGNAHUAPAN OTOÑO 2014
  • 2. RESUMEN El desarrollo turístico involucra diversos proyectos en los cuales podemos encontrar gran variedad de municipios denominados Pueblos Mágicos, por las características que poseen cada uno de ellos. Identificamos a un pueblo con magia cuando encontramos los aspectos culturales que aún conserva el municipio, que gracias al esfuerzo de los habitantes prevalece hasta la actualidad. Los objetivos de tal proyecto turístico son desarrollar un plan estratégico que ayude a consolidar y reforzar las tradiciones de nuestro país, las cuales presentan alternativas frescas y diferentes para atender a la demanda de los visitantes. De la misma manera el programa se desarrolla con el fin de dar a conocer el labor de los habitantes quienes han sabido resguardar su cultura para que otros la puedan ver de la misma manera que ellos y conservarla en la historia como un patrimonio invaluable de su hogar.
  • 3. INTRODUCCIÓN Magia es la riqueza que cada lugar presenta dando a conocer sus atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, en fin cada acto en el cual manifiestan cada una de sus tradiciones aprovechando la oferta turística que tal proyecto ofrece como oportunidad para el municipio. Las características que un sitio debe tener para ser Pueblo Mágico incluyen estar ubicados en zonas cercanas a sitios turísticos o grandes ciudades, ser accesibles por carretera y un alto valor histórico, religioso y cultural. Su común denominador es tener una gran importancia en la tradición nacional. Conoce, Valora y Disfruta cada uno de los municipios caracterizados como PUEBLO MAGICO.
  • 4. DEFINICIÓN Actualmente denominamos como pueblo mágico aquel programa desarrollado por la Secretaria de Turismo (SECTUR) de México, reconociendo la labor de quienes habitan en este pueblo y el esfuerzo que realizan día con día para proteger y defender su riqueza cultural. El entorno de cada uno de ellos varía desde la fuerte influencia del pasado indígena, el gran legado del antiguo imperio colonial español, la preservación de tradiciones seculares y ancestrales, e importantes lugares de acontecimientos históricos en la vida de México.
  • 5. IMPORTANCIA Surge un nuevo concepto para nombrar lo que vale la pena visitar: lo mágico. Con el inicio del siglo (y del nuevo milenio) emerge, desde las esferas de gobierno, un programa que busca impulsar el turismo cultural: el programa de PUEBLOS MÁGICOS. Ello nos lleva, en primera instancia, a preguntamos ¿qué es esto de la magia? ¿En qué reside la magia?
  • 6. OBJETIVO  Resaltar el valor turístico de localidades en el interior del país, para estructurar una oferta turística innovadora y original, que atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en escenarios naturales, o la simple, pero única cotidianidad de la vida rural.
  • 7. CRITERIOS PARA SER CONSIDERADO PUEBLO MÁGICO  Pueblos muy antiguos por historia y cultura.  Son protagonistas de hechos trascendentales y leyendas.  Conservan atributos simbólicos y una bella arquitectura.  Una cotidianeidad intacta.  Sus habitantes mantienen sus costumbres y sienten orgullo por su tradición.
  • 8. PUEBLA CHOLULA Es un municipio del estado de Puebla y se localiza a 22 kilómetros de ésta ciudad. Este pueblo, contiene atractivos sobre todo en arte e historia, el sincretismo aquí aflora en cada espacio de Cholula. CHIGNAHUAPAN Es uno de estos pueblos de la Sierra Norte de Puebla. En la actualidad Chignahuapan es sobre todo un pueblo agrícola y sus habitantes se dedican al cultivo de trigo, avena, maíz y haba. CUETZALAN El pueblo que danza con sus quetzales, sus negritos y sus enmascarados payasos, el que se aferra al cerro con raíces de piedra. Muy cerca, en el sitio arqueológico de Yohualichan, queda el legado en piedra de los ancestros.
  • 9. MÉXICO EL ORO Es una de las antiguas glorias mineras de esta entidad del país. Y aunque su esplendor minero, hace mucho tiempo que se agotó, aún sigue destacando como un imán turístico de gran respeto. Posee señoriales edificios que cautivan la atención de los visitantes y los incita a buscar mayores referencias de su apasionante historia. METEPEC Se trata de un típico poblado del Estado de México, con la proyección, colores, olores y sabores del México Antiguo, Metepec es un pueblo alfarero por excelencia. Quienes visitan este magnífico pueblo mexiquense, por lo general resultan asombrados por las verdaderas obras de arte que realizan los maestros alfareros del lugar TEPOTZOTLAN Es una comunidad mexiquense que preserva su proyección colonial y además, posee una de las joyas más admirables de la cultura virreinal en nuestro país: el ex convento de novicios de los jesuitas, en el cual, destaca el admirable templo dedicado a San Francisco Javier, mismo que fuera reconocido como monumento nacional en la década de los treinta.
  • 10. CONCLUSIÓN Más allá de sus imponentes zonas arqueológicas, ciudades históricas, paisajes y eventos culturales de talla mundial, en México existen infinidad de historias locales enmarcadas en múltiples escenarios, algunos de ellos forman parte de los llamados Pueblos Mágicos de nuestro maravilloso país. BIBLIOGRAFIA Programa Pueblos Mágicos: http://www.sectur.gob.mx/wb2/sectur/sect_Pu eblos_Magicos La Magia de Mis Pueblos Aveces Bruno Editor, CONACULTA Edición: 01 Año: 2011 Al Filo del Tiempo Autor: Lavin Monica Editorial: México Desconocido