Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Guia de aprendizaje virtual

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Guia de aprendizaje virtual (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Guia de aprendizaje virtual

  1. 1. GUÍA DE APRENDIZAJE VIRTUAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II LUIS ALFREDO VIVAS GRACIANO 29.881.289 ELEMENTOS DEL PROBLEMA ELEMENTOS DEL MARCO TEÓRICO 28/07/2021
  2. 2. EL PROBLEMA:  Una vez hayas elegido el tema de tu proyecto, tienes que acotar el objeto de estudio. El tema de tu proyecto seguramente sea muy amplio, por eso, es importante definir los aspectos concretos que quieres estudiar y también plantear los límites – otros aspectos que, aunque también son interesantes, por extensión, por falta de información u otros motivos, no vas a investigar  Para Kerlinger y Lee, (2002) un problema es un enunciado u oración interrogativa que pregunta ¿Qué relación existe entre dos o más variables? La respuesta constituye aquello que se busca en la investigación. Es una contradicción entre lo que sucede, lo que es y lo que debería ser.  Es la base de los trabajos científicos y de investigación. Es el conjunto de ideas, procedimientos y teorías que fueran analizadas por un grupo o un autor, sirviendo de metodología a un investigador para llevar a término su propia actividad. Es un armonioso círculo hacia el enriquecimiento del conocimiento, estableciendo las coordenadas básicas a partir de las cuales se busca validar una cuestión específica.  También conocido como marco referencial, se puede decir que tal denominación se debe al hecho de que uno busca en las referencias bibliográficas preexistentes nacionales o internacionales de la teoría sobre la cual se desarrolla la investigación. Marco Teórico La Problemática Presentada
  3. 3. ¿EN QUE CONSISTE UN PROYECTO INVESTIGATIVO? Se denomina proyecto de investigación el plan que se desarrolla previamente a la realización de un trabajo de investigación. Su objetivo es presentar, de manera metódica y organizada, un conjunto de datos e informaciones en torno a un problema para formular una hipótesis encaminada a su resolución. En este sentido, el proyecto de investigación es una evaluación previa del problema, sus alcances e importancia, así como de los recursos que serán necesarios para el desarrollo del trabajo de investigación. Los proyectos de investigación son realizados con base en una metodología científica, lo cual los dota de rigor y validez. Pueden desarrollarse no solo en el área de las ciencias, sino también en las humanidades, la tecnología, las artes, las ciencias políticas y jurídicas, las ciencias sociales
  4. 4. ¿QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA EN NUESTROS PROYECTOS INVESTIGATIVOS?  1 – Decidir qué quieres investigar  2 – Decidir cómo lo vas a investigar  3 – Decidir con qué formato vas a presentar la información  4 – Establecer un calendario de trabajo
  5. 5. GUÍA DE APRENDIZAJE VIRTUAL Elementos del Problema Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre sí. Los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio. Objetivos de Investigación Objetivos generales: Son aquellos que le proporcionan una facilidad al lector, a quien se le anticipa lo que se pretende hacer y resolver para este trabajo. Objetivos específicos: Se refieren a tareas de más corto alcance, más técnicas y estandarizadas pero imprescindibles que deberán realizarse para alcanzar los objetivos generales. Preguntas de Investigación Además de definir los objetivos concretos de la investigación, es conveniente plantear, a través de una o varias preguntas, el problema que se estudiará. No siempre en la pregunta o las preguntas se comunica el problema en su totalidad, con toda su riqueza y contenido, A veces se formula solamente el propósito del estudio, aunque las preguntas deben resumir lo que habrá de ser la investigación. Justificación de la Investigación Además de los objetivos y las preguntas de investigación, es necesario justificar el estudio exponiendo sus razones. La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, deben ser lo suficientemente fuertes para justificar toda la investigación Elementos del Marco Teórico El Marco Teórico o Marco Referencial comprende una revisión de los trabajos previos realizados sobre el problema en estudio y (o) de la realidad contextual en la que se ubica. Dependiendo de la naturaleza del Trabajo o la Tesis, el Marco Teórico o Marco Referencial puede comprender aspectos teóricos, conceptuales, legales, situacionales de la realidad objeto de la investigación u otros según convenga al caso. l Marco Teórico o Marco referencial cumple las siguientes funciones: 1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. 2. Orienta sobre cómo habrá de llevarse acabo el estudio. 3. Amplía el horizonte y guía al investigador para que éste se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original. 4. Inspira nuevas líneas y áreas de investigación. 5. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

×