1.
Antecedentes, Justificación de la Investigación Metodología de la Investigación UNI Norte, Estelí, Nicaragua Luis Dicovskiy
2.
Antecedentes y descripción del problema <ul><li>Definición del problema y su ubicación dentro de una problemática general. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>Justificación del estudio, i.e. ponderar sus beneficios económicos y sociales dentro del universo de referencia. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>Relación con otros estudios y/o antecedentes que lo originaron. </li></ul><ul><li> </li></ul><ul><li>Límites que fue necesario darle al trabajo, así como definir si el tipo de experiencia es exploratorio, crítico o de demostración. </li></ul>
3.
Justificación <ul><li>Consiste en indicar las razones de peso que tiene el investigador para el estudio del problema, el porqué se realiza el estudio y a quién beneficia. se debe destacar tres aspectos: -El teórico. -El práctico, y -El Metodológico </li></ul><ul><li>la justificación del estudio no se hace con todos estos criterios, basta que cumpla sólo uno y ya está justificada. </li></ul>
4.
Aspectos de la Justificación. El Teórico: <ul><li>Está centrado en presentar las razones teóricas que justifican la investigación, es decir, señala todos los conocimientos que brindará el trabajo sobre el objeto investigado. </li></ul><ul><li>Si la investigación o sus resultados generan nuevos conocimientos, ya sea por descubrimientos o por el planteamiento de nuevas teorías, por el conocimiento en si mismo que genera. </li></ul>
5.
Aspectos de la Justificación. El Práctico: <ul><li>Indica la aplicabilidad de la investigación, su proyección en la sociedad, quienes se benefician de ésta, ya sea una organización o grupo social. </li></ul><ul><li>Si las soluciones a las que llegan resuelven la problemática planteada tu investigación posee utilidad práctica y se justifica por ello. </li></ul>
6.
Aspectos de la Justificación. El Metodológico : <ul><li>Indica el aporte de la investigación para el planteo de otras investigación similares, así como el estudio del diseño utilizado. </li></ul><ul><li>Si se crea una nueva metodología o procedimiento posee utilidad metodológica. </li></ul>
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.