Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Examen final RESPUESTAS

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Administracion Colaborativa
Administracion Colaborativa
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Examen final RESPUESTAS (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Examen final RESPUESTAS

  1. 1. TRABAJO FINAL GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGIA LINDA MARCELA CIRO CRIADO COD. 405674 JOHANNA LUCIA GUTIERREZ CRISTANCHO COD. 401842 GERSON ALBERTO MENDEZ MEAURY COD. 382163 CORPORACIÓN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2014
  2. 2. EXAMEN FINAL GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGIA NOMBRE: _________________________________________________________ CODIGO: ________________________ FECHA: _______________________ Lea detenidamente analice y responda: SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA: Marque con una X la respuesta correcta 1. Que investiga la gestión del conocimiento a) investiga los procesos de captura, desarrollo, intercambio y uso eficaz de los conocimientos en una organización. b) Investiga el desarrollo de los nuevos conocimientos y su aplicación. c) Investiga el intercambio de conocimientos a través de los diferentes medios de comunicación d) Investiga los diferentes conocimientos y su aplicación. 2. En que se basa el aprendizaje Rizomatico a) Acceso y distribución de la información, que ha aumentado en su flujo y diversidad de fuentes. b) Negociación de conocimiento, aprendizaje abierto, dirigido por cada uno y por todos al mismo tiempo, sus ramificaciones son imprevisibles y siguen creciendo a lo largo de la vida. Es aprendizaje nómada y continuo. c) la creciente importancia de innovar, compartir, colaborar, aprender de forma continua, emprender, estar abiertos a nuevas ideas y posibilidades d) Una forma de procurar que no se pierda el conocimiento en una organización es que no dependa de individuos específicos sino de redes y por tanto sea propiedad colectiva y no personal.
  3. 3. 3. Que es Redarquia a) Son las habilidades y aptitudes que los alumnos pueden adquirir a través de la educación con la tecnología. b) Es un orden emergente (de abajo arriba) que surge como resultado de las relaciones de participación y los flujos de actividad generados en los entornos colaborativos c) Es el choque que produce la nueva gestión del conocimiento y la parte tradicional es la resistencia de los establecidos en la antigua gestión, de quienes pueden permitirse no salir de su zona de confort o trabajar sin hacer el esfuerzo de procesar y generar nuevo conocimiento. d) Es tener fácilmente disponible todo lo que tu organización sabe sobre sí misma y aprende de forma continua, qué funciona mejor, qué errores hay que evitar, qué nuevos procedimientos, métodos o herramientas permiten ser más eficaces 4. Que es una Wiki a) Es un nuevo enfoque multidisciplinar que investiga los procesos de captura, desarrollo, intercambio y uso eficaz de los conocimientos en una organización b) Se trata de entender el conocimiento no como objeto o conjunto de contenidos que se puede empaquetar, trasladar y entregar, sino como una estructura neuronal que se genera mediante el desarrollo de procesos de aprendizaje
  4. 4. c) Es un modelo en gran parte orientado a la información estática, a lo ya conocido, aquello que se puede medir fácilmente en un examen, y no tanto a proporcionar a los estudiantes d) Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla VERDADERO O FALSO: a continuación encontrara una serie de enunciados Ud. Debe señalar con una (V) si es verdadero o una (F) si es falso 5. El conocimiento personal se hace de una red, que alimenta de información a organizaciones e instituciones, que a su vez retroalimentan información en la misma red, que finalmente termina proveyendo nuevo aprendizaje al individuo. Este ciclo de desarrollo del conocimiento permite a los aprendices mantenerse actualizados en el campo en el cual han formado conexiones. ( V ) 6. las condiciones del procesamiento de la información y la construcción de conocimiento han sido acordes a las exigencias del nuevo escenario y, por lo tanto, en este contexto también le está reclamando cambios a la escuela.( F ) 7. El punto de vista rizomático sugiere que una negociación distribuida del conocimiento puede permitir a una comunidad de personas generar su propio conocimiento en un contexto determinado y conformarse así en un nuevo nodo conectado al resto de la red. ( V ) 8. como docentes y administradores educativos exige que seamos conscientes de este nuevo escenario generado por los nuevos medios, de la necesidad de integrarlos plenamente en el sistema educativo y que seamos nodos activos en la gestión colectiva del conocimiento que la comunidad educativa, tanto local como global, hace día a día en redes sociales y medios digitales. ( V )
  5. 5. 9. La inmediatez, la rápida difusión global y la interactividad en tiempo real que brindan las TIC están alterando y problematizando nuestra cultura y en consecuencia nos estamos alejando del mundo real. ( F ) 10. El acceso a las TIC es desigual en las diferentes zonas del mundo y en las distintas regiones de nuestro país.( V ) COMPLETAR: a continuación aparecerán una serie de párrafos a los cuales les hacen falta algunas palabras y se deben completar. 11. En las organizaciones educativas es también de gran importancia tener y potenciar buenos sistemas de gestión del conocimiento abiertos a la innovación y la actualización continua, que cuenten con la participación activa de todos sus miembros, para lo cual es clave el uso común de los nuevos medios sociales digitales. 12. La sociedad del conocimiento requiere personas con habilidades y competencias acordes a las exigencias del nuevo escenario y, por lo tanto, en este contexto también le está reclamando cambios a la escuela. 13. Los buscadores de conocimiento en campos de vanguardia están encontrando cada vez más que la evaluación continua de nuevos desarrollos se logra con mayor eficacia a través de la experiencia participativa y negociada en comunidades rizomáticas PAREAMIENTO: relaciona la columna A con la Columna B según corresponda. 14. A B 1. Conectivismo ( 2 ) Negociación de conocimiento, aprendizaje abierto, dirigido por cada uno y por todos al mismo tiempo, sus ramificaciones son imprevisibles y siguen creciendo a lo largo de la vida. Es aprendizaje nómada y continuo 2. Rizomatico ( ) Siempre se desarrolla en relación con contextos sociales, institucionales, económicos, culturales, educativos, etc. Pero
  6. 6. lo distintivo de lo que está pasando en los últimos diez o quince años es que se trata de una transformación semejante a la que constituyó la sociedad industrial. 3. Innovación ( 5 ) Conjunto de tecnologías que permiten adquirir, producir, almacenar, procesar, presentar y comunicar información. Esto incluye a las computadoras e internet, a dispositivos más tradicionales entre otros. 4. Gestión del conocimiento ( ) Se trata de entender el conocimiento no como objeto o conjunto de contenidos que se puede empaquetar, trasladar y entregar, sino como una estructura neuronal que se genera mediante el desarrollo de procesos de aprendizaje, lo cual es aplicable no solo a personas, también es generalizable a organizaciones y sociedades 5. TICS ( 1 ) El conocimiento personal se hace de una red, que alimenta de información a organizaciones e instituciones, que a su vez retroalimentan información en la misma red, que finalmente termina proveyendo nuevo aprendizaje al individuo. Este ciclo de desarrollo del conocimiento permite a los aprendices mantenerse actualizados en el campo en el cual han formado conexiones. ( ) Innovar, compartir, colaborar, aprender de forma continua, emprender, estar abiertos a nuevas ideas y posibilidades, las herramientas tradicionales de gestión que suelen manejar los directivos permiten administrar solo el conocimiento tangible de sus organizaciones, o realizar una gestión de activos y resultados puramente administrativa. ( 4 ) es un nuevo enfoque multidisciplinar que investiga los procesos de captura, desarrollo, intercambio y uso eficaz de los conocimientos en una organización ( 3 ) La búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de solución, suponen curiosidad y placer por la renovación. Los conceptos de vanguardia y creatividad se hacen relevantes en este contexto.
  7. 7. 15. A B 1. WIKI ( 4 )la disponibilidad de las tecnologías digitales ha introducido en muchos casos numerosos y diversos dispositivos que favorecen los procesos de creación y producción de contenidos, es cierto que el acceso a ellas en las diversas regiones del mundo y en las diferentes provincias y localidades de nuestro país es bastante desigual. 2. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ( ) Permite adquirir, producir, almacenar, procesar, presentar y comunicar información. 3. RED SOCIAL ( ) es un nuevo enfoque multidisciplinar que investiga los procesos de captura, desarrollo, intercambio y uso eficaz de los conocimientos en una organización. 4. BRECHA DIGITAL ( 2 ) conjunto de transformaciones, políticas, económicas, sociales, culturales que parecen estar cambiando la base material de nuestra sociedad. 5. INTERNET ( 5 ) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. ( ) enfoque multidisciplinar que investiga los procesos de captura, desarrollo, intercambio y uso eficaz de los conocimientos en una organización ( 3 ) Es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. ( 1 ) el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.

×