Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estructura de un curso Moodle 2.x

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (13)

Anuncio

Similares a Estructura de un curso Moodle 2.x (20)

Anuncio

Estructura de un curso Moodle 2.x

  1. 1. Estructura de un Curso Moodle 2.x Bloques, Secciones Barra lateral, íconos para minimizar Iconos de Edición Íconos de finalización de actividad Cabecera Barra de menú (breadcrumb) Menú personalizado Formatos de curso Paginación de curso
  2. 2. Bloques y Secciones Cabecera Barras de Menú Bloques Secciones
  3. 3. Bloques y Secciones Cabecera Parte superior del curso, puede contener un banner o texto, se encuentra el menú de idiomas y la información de usuario (con opción para desconectarse), también contiene las barras de menú que se abordarán mas adelante. Bloques En la parte lateral izquierda y lateral derecha, se encuentran los diferentes bloques de Moodle. Los bloques se pueden agregar, ocultar, suprimir, y desplazar lateralmente o verticalmente, cuando tenga activada la edición. Secciones La parte central donde aparece el contenido del curso y su secuencia, es conocida como secciones (antes llamada Diagrama de Temas) En las Secciones está el selector de actividades, el cual despliega una ventana donde podemos elegir alguna actividad o recurso que formará parte de nuestros cursos
  4. 4. Barra lateral, íconos para minimizar Barra lateral (dock) Así se despliegan los bloques en la barra lateral cuando se pasa el cursor sobre su nombre
  5. 5. Barra lateral, íconos para minimizar En los bloques, a la derecha del titulo de éstos, se encuentran estos iconos que nos sirven para: ocultar el bloque (en caso de que esta opción esté activada por el admin), minimizarlo en la barra lateral, eliminarlo y el icono que desacopla todos los bloques de la barra lateral).
  6. 6. Barra lateral, íconos para minimizar Oculta el contenido de los bloque dejando solo visible el titulo Minimiza el bloque en la barra lateral
  7. 7. Barra lateral, íconos para minimizar Cuando un bloque esta en la barra lateral y queremos pasarlo a su lugar de nuevo, usamos este ícono de dos colores para hacerlo.
  8. 8. Barra lateral, íconos para minimizar Icono para desacoplar todo de la barra lateral. A l o p r i m i r l o, t o d o s l o s bloques regresan a su sitio y desaparece la barra lateral
  9. 9. Iconos de Edición Cuando activamos edición, aparecen los siguientes íconos Edita titulo del recurso/actividad Mover a la derecha Mover verticalmente Editar ajustes del recurso/actividad Duplicar recurso/actividad Eliminar recurso/actividad Ocultar recurso/actividad Asignar roles
  10. 10. Iconos A partir de Moodle 2.4 se cuentan con nuevodiseño de iconos
  11. 11. Iconos de Edición Elegir recurso/actividad Incrementar secciones Reducir secciones
  12. 12. Íconos de finalización de actividad En un curso, se van a encontrar estos íconos grises a la derecha de los recursos/actividades. •Si hay un recuadro punteado, el sistema marcará e se i tem como comple to de acue rdo a las condiciones. •Si hay un recuadro delineado, los estudiantes podrán marcar manualmente e se item como Cuando aparecen con colores, quiere decir que el item se ha completado completado satisfactoriamente Negro, marcado por el estudiante Rojo, marcado por el Sistema
  13. 13. Cabecera La cabecera de un curso está conformada por 3 elementos (1) Baner, información de usuario y menú selector de idioma (2) Menú personalizado (3) Barra de menú de curso 1 2 3
  14. 14. Barra de menú (breadcrumb) Nos muestra la ruta donde nos encontramos actualmente Tiene el botón de editar/desactivar edición
  15. 15. Menú personalizado Moodle cuenta con un menú personalizado (que por lo general está arriba del menú de curso (breadcrumb). El administrador del sitio lo puede personalizar y colocar enlaces a partes internas de Moodle o a sitios externos. Ajustes > Administración de sitio > Apariencia > Temas > Ajustes de tema
  16. 16. Formatos de curso El formato del curso determina el diseño de la página del curso. • Formato SCORM - Visualiza de un paquete SCORM en la primera sección de la página del curso (como alternativa al uso del módulo SCORM / AICC) • Formato Social - Se muestra un foro en la página del curso • Formato de Temas - La página del curso se organiza en secciones temáticas • Formato semanal - la página del curso está organizado en secciones semanales, con la primera semana a partir de la fecha de inicio del curso
  17. 17. Paginación de curso (layout) • A partir de la versión 2.4 de Moodle, aparece una opción mas para nuestros cursos: La Paginación o Layout
  18. 18. Mostrar todos los Temas en una página Muestra todos los Temas con sus contenidos visibles en forma vertical en la portada del curso
  19. 19. Mostrar un Tema por página dar clic en alguno de los Temas para entrar Navegación entre Temas indica los recursos y actividades que tiene cada Tema Se muestra un Tema en la pantalla
  20. 20. Te esperamos en nuestro Edu Blog http:/ /moodleblog.mmendiola.net Elabrado por Maryel Mendiola

×