Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Curriculo vitae maría 2013 2014

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Hoja de vida unach
Hoja de vida unach
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Curriculo vitae maría 2013 2014 (20)

Anuncio

Curriculo vitae maría 2013 2014

  1. 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA Y DE PERSONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE DEPENDENCIA CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA HOJA DE VIDA (Si los espacios asignados son insuficientes, favor incluir las líneas que sean necesarias en cada uno de los cuadros). 1. DATOS PERSONALES Apellidos: Andrade Saeteros C.I.: 0601123318 Nombres: María Ruth RUC. Fecha de nacimiento: 14 de Mayo de 1955 Lugar: Achupallas Lugar de trabajo I: Centro de Educación “Nidya Jaramillo” Cargo I: Profesora Lugar de trabajo II: “ Universidad Nacional de Chimborazo” Cargo II: Profesora Dirección domiciliaria: Morona y la 35 Ciudad: Riobamba Teléfonos oficina: 2943778 Fax: E-mail: maruthas55@hotmail.com Celular: 087427595 2. FORMACIÓN ACADÉMICA N° Títulos de Pregrado Universidad País Año 1 Profesora Primaria Instituto Pedagógico “CHIMBORAZO” Ecuador 1996 2 Lic. Educación Básica “Estatal de Bolívar” Ecuador 1999 3 Dra. Ciencias de la Educación “Autónoma de los Andes” Ecuador 2001 Nº Títulos de Posgrado Universidad País Año 1 2 3 4 5 3. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS (+ de 40 horas) (Favor registrar desde el más reciente hacia atrás y solamente de los últimos 5 años)
  2. 2. 3.1 Cursos y Seminarios ofrecidos por la UNACH Nº NOMBRE DE LOS CURSOS HORAS 1 “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN” 60 2 “MODELO PEDAGÓGICO Y DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS” 40 3 “ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO DE LAS CARRERAS Y ELABORACIÓN DE SÍLABOS” 60 4 “TERCERAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN DOCENTE” 60 5 “LECTURA COMPRENSIVA” 30 6 6 7 3.2 Cursos y Seminarios ofrecidos por otras Instituciones a nivel general Nº NOMBRE INSTITUCIÓN PAÍS Año 1 Facilitadores de Didáctica y Pedagogía. “DINAMEP” Ecuador 2010 2 Lectura Crítica Segunda Edición. “DINAMEP” Ecuador 2010 3 Construcción De una Escuela Inclusiva. “FUNDACION REPSOL YPF” Ecuador 2010 4 Jornadas de Capacitación y Actualización En La Enseñanza Técnica De La Matemática “DECH” Ecuador 2009 5 Facilitadores de la Actualización Y Fortalecimiento Curricular “DINAMEP” Ecuador 2010 4. EXPERIENCIA 4.1 Profesional N° EMPRESA-INSTITUCIÓN POSICIÓN DE MES-AÑO A MES-AÑO 1 Escuela “Luis Felipe Torres” Profesora 12 - 1975 10 – 1977 2 Escuela “14 De Julio” Profesora 10 - 1977 10 – 1980 3 Escuela “Luis Pasteur” Profesora 10 - 1980 09 - 1990 4 Centro de Educación Básica “Nidya Jaramillo” Profesora 09 - 1990 5 4.2 Docente N° CURSOS - MATERIAS INSTITUCIÓN DE MES-AÑO A MES-AÑO 1 Procesos Didácticos Universidad de Babahoyo 03 - 2005 06 - 2005 2 Desarrollo de la Inteligencia Universidad de Babahoyo 07 - 2005 10 - 2005 3 Didácticas especiales Lenguaje y matemática Universidad Nacional de Chimborazo 12 -2009 07 - 2010 4 Didáctica especiales de Lenguaje y Matemática, Aprestamiento. Universidad Nacional de Chimborazo 02 - 2010 07 - 2011
  3. 3. 5 Planificación Curricular y Evaluación del Aprendizaje, Aprestamiento en Áreas Básicas y Gestión Curricular Universidad Nacional de Chimborazo 10 - 2011 07- 2012 4.3 Directiva N° Cargos INSTITUCIÓN DE MES-AÑO A MES-AÑO 1 Secretaria. Zona Escolar Nª3 UTE Nº 2 10 - 2000 10 - 2001 2 Tesorera Zona Escolar Nº3 UTE Nº 2 10 - 2009 10 - 2010 3 1° Vocal del Consejo Ejecutivo Escuela “Nidia Jaramillo” 10 - 2012 10 - 2014 4 5 5 6 7 4.4 Capacitador N° CURSO- SEMINARIO (ÁREAS) ENTIDADES DE MES-AÑO A MES-AÑO 1 Didáctica y Pedagogía UNACH Ministerio De Educación 01 - 2011 03 - 2011 2 Fortalecimiento Curricular UNACH Ministerio De Educación 07 - 2010 07 - 2010 3 Fortalecimiento Curricular UNAHC Ministerio De Educación 11 - 2010 11 - 2010 4 Manejo de Textos Escolares DINAMEP 11 - 2008 11 - 2008 5 La Lectura como Potenciadora de valores DINAMEP 01 - 2225 01- 2005 6 Proyecto Educativo Institucional DINAMEP 10 - 2003 10 - 2003 7 Reforma Curricular Consensuada Primera y segunda etapa DINAMEP 01-1998 01-1998 4.5 Vinculación con la colectividad No. TIPO DE EXPERIENCIA PROGRAMA DURACIÓN 1 2 3 4
  4. 4. 4.6 Investigación No. TIPO DE EXPERIENCIA PROGRAMA DURACIÓN 1 2 3 4 5 6 4.6 Consultoría en general N° NOMBRE DEL PROYECTO INSTITUCIÓN DE MES-AÑO A MES-AÑO 1 PROYECTO DE DISLEXIA NIDYA JARAMILLO 10-1995 10-1996 2 PROBLEMAS SOCIALES NIDYA JARAMILLO 09-2001 09-2002 3 4 5 6 5. PUBLICACIONES No. TITULO EDITORIAL AÑO PUBLICACIÓN 1 2 3 4 5 6. IDIOMAS No. IDIOMA HABLADO % ESCRITO % COMPRENSIÓN % 1 Español 100% 100% 100% 2 3 4 7. INFORMACIÓN ADICIONAL QUE CONSIDERE UTIL Maestra de Práctica Docente en el año 1985 a 1990 del instituto Colta Monjas Profesora orientadora de la Escuela Nidya Jaramillo perteneciente al Instituto Pedagógico Superior Chimborazo del año 1990 hasta la presente. Mejor egresada del ISPECH 1996
  5. 5. Facilitadora provincial de la reforma curricular 8. HOJA DE VIDA RESUMIDA (Favor resumir en no más de 10 líneas y a texto seguido su hoja de vida (títulos, capacitación relevante, posiciones privadas, públicas y académicas importantes, docencia universitaria) para uso en material promocional y entrega de propuestas. Andrade Saeteros María Ruth, nacida en Achupallas el 14 de Mayo de 1955, Títulos Obtenidos: Normalista, Profesora Primaria, Lcda. En Educación Básica, Dra. En Ciencias de la Educación, Cursos realizados: De Didáctica y Pedagogía, Fortalecimiento curricular, Lectura Potenciadora de Valores. Proyecto Curricular Institucional, Manejo de textos escolares. Cursos dictados: Reforma Curricular, Lectura Potenciadora de Valores, Proyecto Curricular Institucional, Fortalecimiento curricular, Pedagogía y Didáctica a los maestros de la Provincia de Chimborazo, Clases demostrativas de los diferentes tipos de lectura, uso y manejo de textos escolares en el área de matemática y Ciencias Naturales a los alumno de la ISPECH; Cargos desempeñados: Profesora primaria de Práctica Docente durante 20 años, Profesora de la UNACH en la Facultad de Ciencias de la Educación Básica 9. AREAS EN LAS QUE PUEDE COLABORAR CON LA FACULTAD, ESCUELA O DEPENDENCIA. Registre las áreas que sean de su preferencia y que pueden ser tomadas en consideración en la distribución de la carga horaria del próximo período académico como horas administrativas en gestión administrativa. Investigación, vinculación con la colectividad 10. DECLARACIÓN Declaro y me responsabilizo que toda la información contenida en este formulario es verídica. En caso de de que se compruebe la falsedad de la información autorizo a la Institución y/o Secretaría Administrativa y de Personal tomar las acciones legales que corresponda. Riobamba. 01 de Abril 2013 ................................................................ Firma POR FAVOR ADJUNTAR A TODA LA DOCUMENTACIÓN ARRIBA INDICADA EN MEDIO MAGNÉTICO Y FISICO LO SIGUIENTE: 1.- Copias de cédula de ciudadanía y papeleta de votación actualizadas 2.- Copias de títulos, grados académicos y diplomas relevantes obtenidos 3.- Copia registro del CONESUP para los títulos universitarios
  6. 6. 4. La Secretaria Administrativa y de Personal de acuerdo a sus requerimientos puede solicitar al servidor, las copias notarizadas de certificados, grados titulos y hoja de vida. Fuente: Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEA) Adaptación: Secretaria Administrativa y de Personal UNACH

×