Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Origen de-la-moneda-pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Historia de la moneda
Historia de la moneda
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Origen de-la-moneda-pdf

  1. 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS TEMA: Historia y Evolución de la Moneda NOMBRE: Maricela Torres CURSO: Noveno DOCENTE: Omar Samaniego MATERIA: Comercio Electrónico FECHA: 12 / 04/ 2015 ABRIL / OCTUBRE 2015 uniandes
  2. 2. 1. INTRODUCCIÓN A través del tiempo la moneda ha ido evolucionando poco a poco, como el ser humano , la cual se ha convertido en una necesidad primordial para poder sobrevivir el día a día, para llegar a ella ha ido pasando etapas como el trueque que era un intercambio de mercancía dependiendo la utilidad, luego aparece el dinero mercancía, el dinero metálico o moneda el cual evitó el cambio de mercancías, la cual resultaba mejor para las personas que cubrían sus necesidades y así con el pasar de los años se obtiene el papel moneda una sustancia más liviana . Actualmente el dinero es un medio de mucho valor, ya que la tecnología lo ha desarrollado hasta la actualidad donde se explica en el presente trabajo investigativo.
  3. 3. 2. DESARROLLO DEL TEMA 2.1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA MONEDA Las primeras monedas acuñadas con carácter oficial fueron hechas en Lidia, (hoy Turquía), un pueblo de Asia Menor, aproximadamente entre los años 680 y 560 a. C. Fue probablemente durante el reinado de Ardis de Lidia cuando los lidios empezaron a acuñar moneda. Después de la experiencia de Lidia comenzaron a acuñarse monedas por orden de Darío de Persia, luego de la conquista de Lidia, y posteriormente en Grecia. Posteriormente, las monedas proliferaron rápidamente en todos los países desarrollados del mundo. Tanto los monarcas como los aristócratas, las ciudades y las instituciones empezaron a acuñar dinero con su sello identificativo para certificar la autenticidad del valor metálico de la moneda. Algunas de las primeras monedas tenían una composición muy estable, como es el caso del dracma emitido en Atenas en el siglo VI a.C., con un contenido en torno a los 65-67 gramos de plata fina, o como la redonda moneda china, "qian", de cobre, aparecida en el siglo IV y que se mantuvo como moneda oficial durante dos mil años. Sin embargo, las monedas siempre se limaban o recortaban para sacar el metal precioso que contenían por lo que las
  4. 4. autoridades que las emitían estaban tentadas a rebajar la acuñación asegurándose beneficios a corto plazo al reducir el contenido de metales preciosos. Las monedas de baja calidad de bronce o cobre eran, de hecho, dinero fiduciario cuyo valor dependía principalmente del número de monedas de oro o cobre por las que se podían intercambiar. Las monedas de oro y plata solían circular fuera del país que las emitía dado su valor intrínseco; así, el peso de plata español, cuyo material provenía de las minas del Perú y de México, se convirtió en una moneda de uso corriente en China a partir del siglo XVI. Una vez creadas, las monedas originaron un sistema monetario cuyas características han permanecido, en esencia, constantes durante milenios. Uno de los cambios que ha perdurado fue la introducción, en las monedas europeas del siglo XVII, de las ranuras en los bordes con el fin de evitar que se limasen. El papel moneda fue introducido por primera vez en China, en torno al siglo IX, como dinero en efectivo intercambiable por certificados emitidos para el gobierno de la dinastía Tang por los bancos privados. Respaldado por la potente autoridad del Estado chino, este dinero conservaba su valor en todo el imperio, evitando así la necesidad de transportar la pesada plata. Convertido en monopolio del Estado bajo la dinastía Song, el papel moneda ha pervivido durante toda la historia china a pesar de las perturbaciones causadas por los cambios políticos y de que la emisión del papel moneda no estaba respaldada ni por plata ni por otras reservas. El problema de la depreciación hizo que, a partir de entonces, se mantuviera la plata como patrón de cambio chino para las transacciones importantes. El papel moneda apareció por primera vez en Occidente en el siglo XVI, cuando se empezaron a emitir pagarés por parte de los bancos para respaldar los depósitos monetarios de sus clientes. Estos medios de cambio proliferaron y las autoridades coloniales francesas de Canadá utilizaban cartas de juego firmadas por el gobernador como promesa de pago desde 1685, ya que el envío de dinero desde Francia era muy lento. El papel moneda se fue haciendo popular a lo largo del siglo XVIII, pero seguía siendo dinero crediticio que se emitía para respaldar los depósitos de oro o plata. El dinero fiduciario, cuando surgió, era normalmente una medida de urgencia para tiempos de guerra,
  5. 5. como los papiros (greenback) americanos. Los bancos privados fueron sustituidos paulatinamente por bancos centrales como autoridades emisoras de papel moneda. A finales del siglo XIX la caída del valor del oro acarreó la creación de un patrón oro internacional en el que todas las monedas podían intercambiarse por oro y el valor del dinero (más que los precios) estaba fijado por la paridad de la moneda con el oro. Casi todos los gobiernos suspendieron la convertibilidad de sus monedas durante la I Guerra Mundial, perdiéndose todo el interés por volver a introducir el patrón oro internacional tras la Gran Depresión. Gran Bretaña abandonó el patrón oro en 1931 y la transformación de las monedas mundiales a dinero fiduciario con valores fijados totalmente por la demanda del mercado culminó con el abandono de la vinculación del dólar estadounidense en 1971. La moneda surge con tres funciones universales:  Medida de valor Es usada para asignar valores a las cosas que se pueden comprar.  Medio de pago y de cambio En un principio surge para ser usada como medio de cambio (transacción comercial) aunque poco a poco se le añade e impone el medio de pago (impuestos y multas).  Acumulación de riqueza La moneda es usada como medidor de riqueza. Cuantas más monedas se poseen, más rico es el que las acumula. Esta función solo es posible si es de curso legal, es decir, si es admitida por el Estado. En ese caso, es de aceptación obligatoria y el valor de la moneda es respaldado por el propio Estado Partes de la moneda  Anverso Es la cara o faz que se considera principal en las monedas y medallas por llevar el busto o efigie del rey, persona, divisa nacional o alegoría, así como la fecha de acuñación.  Reverso
  6. 6. Es la cara secundaria donde se indica el valor monetario. Puede contener escenas sociales, históricas, religiosas, políticas, etc. Es de contenido más libre, al no contener información preestablecida, como el anverso.  Canto Es el grosor de la pieza, normalmente trabajado geométricamente. También puede presentar leyendas.  Impronta Son las leyendas y figuras de las dos caras de la moneda.  Leyenda Es cada una de las inscripciones escritas de cada cara.  Tipos Son los elementos figurativos de cada cara.  Marca Es la letra o símbolo que indica la ceca de acuñación.  Campos Son los espacios libres y superficies lisas.  Exergo Es todo lo que queda por debajo del borde sobresaliente que aparece a veces, generalmente en el reverso, que suele contener leyendas relativas a la fecha de acuñación y otras.  Valor facial
  7. 7. Es el adjudicado nominalmente por la ceca o entidad emisora.  Grafila U orla, es el adorno en relieve, generalmente de puntos o de línea, que tienen las monedas en su anverso o reverso, junto al listel.  Listel Es el reborde o filete que presentan las monedas modernas, que rodea su circunferencia.  Firmas Son las acreditaciones de quienes emiten la moneda, ya sean ensayadores, gobernadores o directores de bancos1 TRUEQUE En la antigüedad, las transacciones económicas no se saldaban con dinero. Cuando alguien quería adquirir cierta cantidad de un bien tenía que pagarlo en especie con otro bien. Estas transacciones económicas se efectuaban en forma de trueque o intercambio de un bien por otro, siendo una forma de intercambio efectiva ya que se intercambiaban pocos productos. Todos los miembros de la sociedad eran prácticamente autosuficientes, de manera que raras veces necesitaban productos que no producían ellos mismos. Cuando la sociedad se transformó y sus miembros fueron cada vez más interdependientes, el número de bienes y servicios aumentó y el sistema de trueque comenzó a fallar. En la realización del trueque se requería una coincidencia de eventos difícil de lograr, por ejemplo, si un individuo quería obtener un bien "A" a cambio de su bien "B" tenía que encontrar a otro que quisiera cambiar su bien "B" por el "A". Otro problema que presentaba el trueque era el de equivalencias entre los productos que se tenían y se querían intercambiar; para solucionar este problema en pueblos aledaños a los ríos Tigris y Éufrates se creó una especie de banco, que funcionaba en los templos, allí las personas depositaban 1 http://es.wikipedia.org/wiki/Moneda
  8. 8. sus productos para recibir otros a cambio, de acuerdo a la cantidad dada, el producto requerido y la equivalencia entre ambos. DINERO MERCANCÍA Muchas cosas a veces extrañas se han utilizado como representación de dinero, algunas se valoraban por su debida utilidad, otras eran cosas naturales que con el tiempo se hacen populares como dinero, debido a que eran duraderas y fáciles de llevar puestas. Ejemplos de cosas estaban los collares de conchas marinas, los cocos, que se usaban como dinero en los mares del Sur y que hoy inclusive en algunos lugares del Pacífico se usan para ser intercambiados por otras cosas. El hacha como dinero Azteca, estaba hecha de cobre (herramienta-dinero); esta serie de herramientas eran comunes en todas las tribus primitivas, las puntas de lanzas retorcidas es otra muestra que se usaba en el Africa como dote o aportación del esposo al matrimonio. En muchas tribus se le pagaba a la familia de la novia por ella. Entre los pueblos del Alto Nilo una esposa valía ocho vacas. En Norteamérica "Los cobres", en forma de escudos eran usados como dinero por los indios, los cobres y mantas se daban para conseguir esposa, en algunas tribus; en otras tribus los usaban en las ceremonias. Las piedras se usaban también como dinero, en Yap, en las islas Carolinas en el Pacífico, etc., estos son algunas situaciones de intercambio que se realizaban en representación de lo que constituía un valor para aquellos grupos de tribus en esa época. Según se fue extendiendo el comercio, la gente comenzó a desplazarse mucho más a otras partes más lejanas para poder intercambiar sus productos, descubriendo otras comunidades que producían cosas distintas y llamativas diferentes a las que producían ellos mismos. Se han descubierto aproximadamente 50.000 tipos de dinero primitivo de todo el mundo entre los que se cuentan con conchas marinas, y de tortuga, pájaros, cabelleras, brazaletes, piedras, etc. Pasado el tiempo, los hombres empiezan a hacer cosas que habrían de usarse específicamente como dinero, está el caso de China, que se hicieron ladrillos de té que los mercaderes llevaban consigo en sus viajes.
  9. 9. DINERO METÁLICO Invención de la Moneda: Los metales hacen su aparición y se hacen muy populares como símbolo de dinero, por su duración y además se podían hacer en piezas pequeñas distintas para cubrir diferentes necesidades. En Babilonia el oro y la plata se usaron como dinero 3.000 a.c., los metales se conservaban y se iban cortando a trocitos para hacer efectivos los pagos. La plata era especialmente popular ya que no era tan escasa como el oro y mucho más dura. El cobre, el bronce y el hierro, también se usaron como formas de dinero primitivo. Las primeras monedas que confeccionaron fueron de electro, una aleación de oro y plata de color ámbar; este lo convertían en fichas ovaladas y para garantizar su autenticidad el Rey hacia estampar en cada una de ellas una cabeza de león. El proceso de estampar el sello aplanaba las unidades completando el proceso. PAPEL MONEDA Significaba acarrear pesados trozos de hierro, los impulsaron, en el 845 a.C. durante la dinastía Tang, a emitir un papel representativo, mucho más liviano y manejable que si bien era construidos en un material de muy poco valor, valían por decreto gubernamental una cantidad específica de oro o plata, pero que no puede ser cambiado libremente por medidas de oro.. A eso precisamente llamamos dinero fiduciario. Cuando el elemento de intercambio tiene un valor intrínseco mucho menor a lo que representa. De hecho, no sólo el papel, las monedas de cobre o bronce son dinero fiduciario que valen mucho más al ser intercambiadas por monedas oro. DINERO FIDUCIARIO Monedas y billetes de curso legal que carecen de valor intrínseco. Su aceptación y uso descansa en la confianza que tiene el público en que otros a su vez lo aceptarán a cambio de bienes y servicios.
  10. 10. El dinero fiduciario, cuando surgió, era normalmente una medida de urgencia para tiempos de guerra. Los bancos privados fueron sustituidos paulatinamente por bancos centrales como autoridades emisoras de papel moneda. DINERO BANCARIO Está constituido por los depósitos en los bancos, cajas de ahorro, compañías financieras o cajas de crédito. Los bancos reciben depósitos de sus clientes y conceden préstamos a las familias y a las empresas. Además por medio de este se pagan sueldos a empleados directamente en su cuenta bancaria DINERO ELECTRÓNICO Tarjetas de crédito: Fue el automóvil el que dio origen a las primeras tarjetas de crédito. Los primeros coches trasladaban a las personas a lugares a los que no tenían vínculos personales con los comerciantes locales, podía suceder que no siempre llevaran efectivo para la gasolina, el aceite y las frecuentes reparaciones. Transacciones: Antes de inventarse el telégrafo, la gente comenzó a pensar en las formas de enviar dinero por medios electrónicos. Valiéndose del telégrafo, los bancos podían acelerar determinados servicios a su clientela, pero las transacciones en dinero todavía debían realizarse personalmente. No fue sino hasta la era del cheque y la tarjeta de crédito que los bancos se pusieron finalmente a tono con la nueva tecnología2 3. CRITERIO PERSONAL Esta consulta es de mucha importancia porque poseemos conocimientos acerca de la evolución de la moneda. Ya que la moneda es un medio de mucho valor porque sin ello el ser humano no puede subsistir con sus necesidades primordiales, por ende debemos saber el esfuerzo que significa conseguirlo y como saberlo administrar adecuadamente, siempre la tecnología va a seguir innovando el recurso de la moneda para mejor seguridad y accesibilidad a ello. 2 http://www.monografias.com/trabajos16/moneda/moneda.shtml

×