Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Histología del sistema óseo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Histologia  ósea
Histologia ósea
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Histología del sistema óseo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Histología del sistema óseo

  1. 1. Histología del Sistema Óseo
  2. 2. Presentado Por: •Sandra Andrade •Dayana Montenegro •Gloria Amparo Yacelga •Johana Pantoja •Angie López •Zamara García
  3. 3. ¿Que es la histología? • La Histología es la rama de la Biología que estudia lo inherente a los tejidos orgánicos, animales y vegetales.
  4. 4. TEJIDO OSEO • Los huesos son los órganos del sistema esquelético y el tejido óseo es el componente estructural de los huesos • Sirve también como depósito de calcio y fosfato. • Desempeña un papel secundario importante en la regulación homeostática de la calcemia (concentración de calcio en la sangre)
  5. 5. CELULAS QUE COMPONEN EL TEJIDO OSEO • OSTEOPROGENITORAS • OSTEOBLASTOS • OSTEOCITOS • Y OSTEOCLASTOS
  6. 6. Células osteoprogenitoras • son células alargadas con citoplasma poco prominente, que proceden de las células mesenquimáticas primitivas y forman una población de células troncales capaces de dividirse y dar origen a células que se diferencian a osteoblastos
  7. 7. Los osteoblastos • Los osteoblastos son células diferenciadas que sintetizan el colágeno y la sustancia fundamental ósea.
  8. 8. Osteocitos • Son las células propias del tejido óseo formado. Su citoplasma presenta ergastoplasma, aparato de Golgi y puede presentar lisosomas. * Son responsables de la mantención de la mátriz ósea, que se ubican en cavidades o lagunas rodeadas por el material intercelular calcificado.
  9. 9. Osteoclastos • células responsables de la reabsorción del tejido óseo, que participan en los procesos de remodelación de los huesos y pueden encontrarse en depresiones superficiales de la matriz ósea llamadas lagunas de Howshi
  10. 10. ESQUEMA DE LAS CELULAS OSEAS • Sistemas de laminillas óseas o del hueso compacto • Estas laminillas están distribuidas por 4 sistemas que son especialmente manifiestos en la diáfisis de los huesos. Estos sistemas son: laminillas circuferenciales externas, laminillas circuferenciales internas, sistema de los conductos de Havers (osteonas) que están comunicados por conductos de Volkmann y laminillas intersticiales. •
  11. 11. ESTRUCTURA GENERAL DE LOS HUESOS •Matriz ósea •Periostio •Endostio
  12. 12. OSIFICACION (DESARROLLO DEL HUESO) • Se denomina osificación al conjunto de mecanismos por medio de los cuales el tejido conjuntivo se transforma en tejido óseo.
  13. 13. Mecanismos de osificación: • Procesos vasculares: proliferación de elementos vasculares para nutrir al tejido conectivo. • Procesos celulares: diferenciación de fibroblastos de tejido a células formadoras de huesos (osteoblastos) • Procesos intercelulares: formación de todos los elementos intercelulares previos al deposito de sales calcicas.
  14. 14. Tipos de osificación: • Osificación intramembranosa: Se limita a los huesos que no tienen función de sostén estructural. Por ej. Los huesos planos del craneo. *
  15. 15. Osificación endocondral: • Crecimiento de los huesos a lo largo.
  16. 16. REMODELACIÓN ÓSEA • La remodelación ósea es llevada a cabo por los osteoclastos, que son las células encargadas de la destrucción del tejido viejo y los osteoblastos, que construyen el nuevo, un trabajo muy lento, de forma tal que tenemos el equivalente de un nuevo esqueleto cada siete años aproximadamente.
  17. 17. ESQUELETO HUMANO
  18. 18. CLASIFICACION SEGÚN LA FORMA DE LOS HUESOS • Hueso largo. Ejemplo: tibia y metacarpio • Hueso corto. Ejemplo: hueso del carpo • Hueso plano. Ejemplo: esternón • Hueso irregular. Ejemplo: vértebras

×