Intrucciones y reglas de juego de Risk de Hasbro Parker
1. Games and Tweets
El Risk incluye tres formas de jugar, una de ellas más
rápida y otra que requiere algo más de estrategia.
Contenido del Risk:
Tablero, siete dados, una baraja con cuarenta y dos cartas,
cinco conjuntos de unidades de color, quince ciudades,
cinco capitales y una hoja de piezas.
El Tablero:
El tablero está dividido en cuarenta y dos
territorios agrupados en continentes. Los territorios se
consideran adyacentes cuando comparten frontera o
cuando están unidos por mar mediante una línea.
Capitales:
Cada jugador tendrá una capital colocada en uno de
sus territorios. Las capitales no tienen función militar pero
es importante conservarlas como veremos más adelante y
no se pueden trasladar.
Ciudades:
Las ciudades se colocarán sobre los diferentes
territorios. Si controlamos un territorio que contenga
una ciudad, también controlamos esa ciudad. El número
de ciudades que controlamos se suma al número de
territorios a la hora de reclutar tropas y también son
esenciales para conseguir algunos objetivos.
Tropas:
Games and Tweets
2. Games and Tweets
Cada jugador controla las tropas de un único color. Las
flechas pequeñas simbolizan una tropa, mientras que
las flechas grandes simbolizan tres tropas.
Cartas:
Hay una carta para representar cada territorio del tablero.
Cada carta lleva el nombre y el dibujo de un territorio y una
o dos estrellas.
Objetivos:
Los objetivos son las misiones militares que los jugadores
tienen que cumplir.
Recompensas:
Las recompensas sólo se utilizan en el modo Sala de
Mando del juego. Las recompensas proporcionan
bonificaciones si se han cumplido los objetivos
correspondientes.
La nueva versión del Risk contiene tres formas de
jugar.
1. Modo Entrenamiento básico.
2. Modo Sala de Mando.
3. Modo Conquista del Mundo.
Modo de Entrenamiento Básico:
Para empezar a jugar en este modo tenemos que colocar
los objetivos mayores y menores y las quince ciudades
según nos indican. Dependiendo del número de jugadores
el reparto de los territorios será diferente.
Las Fases de cada turno son las siguientes:
Fase de Reclutamiento de Tropas:
Games and Tweets
3. Games and Tweets
Al principio de cada turno puedes obtener más tropas de
las siguientes maneras:
1. Territorios y Ciudades: Cuenta el número de territorios
y ciudades que controlas y divídelo entre tres. El
resultado obviando los decimales es el número de tropas
que tienes que coger por este motivo.
2. Bonificación por Continente: Si controlas todos los
territorios de un continente puede coger el número de
tropas que especifica el tablero por este motivo.
3. Capitales: Puede coger una tropa por cada capital
que controles incluida la tuya propia.
4. Cartas: Las cartas contienen una o dos estrellas. Se
pueden canjear por tropas las cartas a partir de dos
estrellas hasta diez.
Una vez reclutadas todas las tropas por estos factores
puedes colocarlas distribuidas en tus territorios o todas en
un mismo territorio.
Fase de Ataque:
En tu turno puedes atacar a los territorios adyacentes
para conquistarlos.
El jugador que realiza el ataque sólo puede atacar con
un máximo de tres tropas, por cada tropa lanzará un
dado. Es obligatorio dejar al menos una tropa en el territorio
desde el cual se lanza la ofensiva. El jugador atacado
sólo podrá defenderse con un máximo de dos tropas,
lanzando un dado por cada tropa que defiende su
territorio. El jugador que defiende territorio también está
obligado a dejar al menos una tropa sin que entre en el
conflicto. Los resultados de los dados determinan que
sucede en la batalla. Ambos jugadores colocan sus
dados en orden de mayor a menor y se comparan las
Games and Tweets
4. Games and Tweets
puntuaciones obtenidas. El jugador con mayor
puntuación en cada emparejamiento de dados gana. En
caso de empate gana siempre el que defiende territorio.
Por cada enfrentamiento perdido se retira una tropa. Si no
quedan dados por comparar se ignoran estos.
Puedes seguir atacando otros territorios o el mismo si le
queda alguna tropa defendiéndolo.
Si al defensor no le quedan tropas en el territorio
conquistado puedes mover tus tropas atacantes y las
tropas desde los territorios anexos, pero recuerda que
al menos una tropa debe quedarse en cada
territorio. Las capitales de los enemigos permanecen en el
territorio.
Un jugador es eliminado cuando se derrota a la última tropa
que tenga. En ese caso todas las cartas y sus objetivos
pasan al jugador que lo eliminó.
Fase de Recibir Objetivos:
Cuando finalices tu fase de ataque mira los objetivos
colocados sobre el tablero y si has conseguido cumplir
alguno de ellos en tu turno puedes descartarte de una carta
de tu mano y cogerlo. Solo se puede coger un objetivo por
turno así que elige cual quieres si has conseguido varios.
En el modo Sala de Mando recibes una recompensa al
cumplir tu objetivo, pero estas no se transfieren si un
jugador es eliminado.
Fase de finalización de Turno:
Al finalizar tu turno puedes hacer dos cosas:
Maniobrar tropas: Es opcional. Traslada tantas tropas
como quieras desde uno de tus territorios a otro de tus
territorios, estos deben estar conectados, no puedes
atravesar territorios enemigos.
Games and Tweets
5. Games and Tweets
Coger una carta: Solo puedes coger una carta al finalizar
tu turno si al menos has conquistado un territorio enemigo.
Si cumples un objetivo no puedes coger otra carta ese
turno.
Modo Sala de Mando:
En Sala de Mando tu misión es ser el primero en completar
tres objetivos y controlar tu capital. La preparación del
juego es algo distinta que en el modo entrenamiento
básico.
Preparación del Juego:
1. Colocar ciudades: Coge quince cartas de territorio al azar y coloca una ciudad en cada
territorio. Vuelve a barajar las cartas al terminar.
2. Colocar objetivos: Baraja todos los objetivos y coloca al azar cuatro objetivos menores y
cuatro objetivos mayores.
3. Colocar recompensas. Baraja las recompensas y colocar cuatro recompensas menores junto
con los objetivos menores y cuatro recompensas mayores junto con los objetivos mayores.
4. Contar las tropas: Treinta tropas para cada jugador si juegan tres, veinticinco para cada uno si
juegan cuatro y veinte para cada jugador si juegan cinco.
5. Colocar capitales: Cada jugador lanza un dado. El que obtenga la mayor puntuación coloca su
capital en un territorio vacío. En el orden de las agujas del reloj el resto de jugadores hacen lo
mismo.
6. Reclamar los restantes territorios: El primer jugador coloca una tropa en un territorio vacío y
siguiendo las agujas del reloj el resto de jugadores hacen lo mismo hasta completar los
cuarenta y dos territorios del tablero.
7. Refuerzo de territorios: Siguiendo las agujas del reloj los jugadores van reforzando sus
territorios con las tropas que tienen.
Inicio del Juego:
El juego se desarrolla siguiendo las agujas del reloj. Los
jugadores primero y segundo empiezan sin cartas. Los
jugadores tercero y cuarto empiezan con una carta y el
quinto jugador empieza con dos cartas.
Turnos:
Los turnos se desarrollan como en el modo entrenamiento
básico.
1. Reclutar tropas.
2. Atacar
3. Recoger objetivo y recompensa.
4. Maniobrar tropas y coger carta si puedes.
Games and Tweets
6. Games and Tweets
Modo La Conquista del Mundo:
Para jugar en esta modalidad el objetivo de cada jugador
es controlar todos los territorios.
Adaptación de las reglas publicadas del juego Risk Hasbro.
Games and Tweets