SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOGRÁFICO
SOBRE LA
EDUCACIÓN
DEL SIGLO XXI
LA ESCUELA DE AYER, HOY Y MAÑANA
Introducción
Este estudio sobre la tendencia educativa del siglo
XXI irá dirigido a los padres, cuyos hijos estén o
hayan estado escolarizados en los últimos años.
La finalidad del estudio es conocer la evolución
que está sufriendo la educación en los últimos
años o que va a sufrir.
Objetivos
 Conocer de donde viene la escuela y hacia dónde
va encaminada en los tiempos venideros.
 Conocer las diferencias en el papel propio del
profesor.
 Averiguar la influencia de las tecnologías en la
escuela en la actualidad y en el futuro.
Hipótesis
 Pensamos que la escuela viene de épocas
mejores.
 El actual profesorado está peor preparado.
 Pensamos que en la escuela del mañana será
imprescindible el uso de las TIC.
Metodología
Hemos elegido el cuestionario como herramienta
de trabajo, para tener una visión lo más amplia
posible de la opinión de los padres de alumnos
con respecto a los objetivos propuestos.
Resultados y discusiones
 Cuestionario realizado a 60 padres de alumnos
elegidos al azar.
 En general, la gente no ha querido decantarse
claramente ni a favor ni en contra de la cuestión
en sí.
 El trabajo del profesor es no sencillo y que la
utilización de las nuevas tecnologías en un
futuro es elevada.
Resultados y discusiones
 La educación en la escuela no sustituye a la de la
familia, deben coordinarse para la correcta
formación del niño.
 No se valora el trabajo del profesor y que ha
perdido autoridad.
 Las aulas no están bien equipadas pero que
depende totalmente del contexto en el que están
situadas las mismas.
Trabajo realizado por:
Elena Mariblanca
Cristina Mariblanca
Miguel Ángel Navalón
Gonzalo Arias
Jose María Fernández
Álvaro Gutiérrez

Más contenido relacionado

Más de Miguel Angel Navalón Heras

Más de Miguel Angel Navalón Heras (20)

Taller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XXTaller teorías educativas siglo XX
Taller teorías educativas siglo XX
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
La leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puellesLa leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puelles
 
La educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xxLa educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xx
 
Mi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john deweyMi credo pedagógico john dewey
Mi credo pedagógico john dewey
 
Dewey unesco
Dewey unescoDewey unesco
Dewey unesco
 
Evolución sistema escolar español mecd
Evolución sistema escolar español mecdEvolución sistema escolar español mecd
Evolución sistema escolar español mecd
 
La educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepaLa educación 1812_lapepa
La educación 1812_lapepa
 
Primeras teorías pedagógicas de la modernidad
Primeras teorías pedagógicas de la modernidadPrimeras teorías pedagógicas de la modernidad
Primeras teorías pedagógicas de la modernidad
 
Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014
 
Gymkhana derechos niño
Gymkhana derechos niñoGymkhana derechos niño
Gymkhana derechos niño
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
 
Anexo 2 del trabajo de la educación s. XXI
Anexo 2 del trabajo de la educación s. XXIAnexo 2 del trabajo de la educación s. XXI
Anexo 2 del trabajo de la educación s. XXI
 
Anexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXI
Anexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXIAnexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXI
Anexo 1 Sobre el trabajo de educación s.XXI
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Monográfico educación
Monográfico educaciónMonográfico educación
Monográfico educación
 
Los 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educaciónLos 4 pilares de la educación
Los 4 pilares de la educación
 
Temas centrales antropología pedagógica
Temas centrales antropología pedagógicaTemas centrales antropología pedagógica
Temas centrales antropología pedagógica
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Presentación tendencias monográfico sobre la educación del siglo xxi

  • 1. MONOGRÁFICO SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI LA ESCUELA DE AYER, HOY Y MAÑANA
  • 2. Introducción Este estudio sobre la tendencia educativa del siglo XXI irá dirigido a los padres, cuyos hijos estén o hayan estado escolarizados en los últimos años. La finalidad del estudio es conocer la evolución que está sufriendo la educación en los últimos años o que va a sufrir.
  • 3. Objetivos  Conocer de donde viene la escuela y hacia dónde va encaminada en los tiempos venideros.  Conocer las diferencias en el papel propio del profesor.  Averiguar la influencia de las tecnologías en la escuela en la actualidad y en el futuro.
  • 4. Hipótesis  Pensamos que la escuela viene de épocas mejores.  El actual profesorado está peor preparado.  Pensamos que en la escuela del mañana será imprescindible el uso de las TIC.
  • 5. Metodología Hemos elegido el cuestionario como herramienta de trabajo, para tener una visión lo más amplia posible de la opinión de los padres de alumnos con respecto a los objetivos propuestos.
  • 6. Resultados y discusiones  Cuestionario realizado a 60 padres de alumnos elegidos al azar.  En general, la gente no ha querido decantarse claramente ni a favor ni en contra de la cuestión en sí.  El trabajo del profesor es no sencillo y que la utilización de las nuevas tecnologías en un futuro es elevada.
  • 7. Resultados y discusiones  La educación en la escuela no sustituye a la de la familia, deben coordinarse para la correcta formación del niño.  No se valora el trabajo del profesor y que ha perdido autoridad.  Las aulas no están bien equipadas pero que depende totalmente del contexto en el que están situadas las mismas.
  • 8. Trabajo realizado por: Elena Mariblanca Cristina Mariblanca Miguel Ángel Navalón Gonzalo Arias Jose María Fernández Álvaro Gutiérrez