Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cartel de las plantas
Cartel de las plantas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (17)

Anuncio

Similares a Ajiaco de papa (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Ajiaco de papa

  1. 1. PRESENTACIÓN Los alumnos del 3° “B” de educacion primaria se complacen en presentar un triptico sobre EL SISTEMA CIRCULATORIO Y SU PARTES Esperamos que sea de su agrado. Los alumnos Gracias. AJIACO DE CUY FRITO Como dejar de lado esta delicia que el fin de semana lo disfruté hasta chuparme los dedos. Es un platillo que se prepara originalmente en Cajamarca, es el cuy frito con guiso de papa a veces va acompañado de arroz; en Cajamarca lo sirven particularmente con arroz de trigo y con una buena zarza de cebolla con bastante rocoto. INGREDIENTES  1 kg.papa negra o andina con piel  1cuy entero eviscerado  3 tzs.aceite  1/4 kg.ají panca molido  1/4 kg.ají mirasol molido  1 cda.ajo molido  sal PREPARACIÓN Coloque las papas en una olla, cúbralas con agua y cocínelas a fuego medio por 20 minutos. Cuele y reserve media taza del agua de cocción. Pele las papas y córtelas en trozos. Reserve. Sazone el cuy con sal.Enuna pailao en una olla, calienteel aceite a fuego bajo y fría el cuy, con la paila tapada, por ocho minutos. Destape y fría a fuego alto por ocho minutos más, hasta que el cuy esté dorado y crocante. Escúrralo y reserve. Aparte, en una sartén a fuego medio caliente dos cucharadas del aceite en el que se frió el cuy y dore los ajíes. Agregue elajo y fría por cinco minutos. Incorpore el agua de cocción que reservó y la papa. Sazone con sal.Sirva el cuy frito con el picante de papas. BENEFICIOS DE COMER CUY PARA PREVENIR EL CÁNCER Como explica la nutricionista Jimena del Pozo de Corpo Sano, el cuy es un alimento rico en proteínas y de alto valor biológico (21%), y también es muy bajo en grasas (7%).
  2. 2. El cuy, como producto alimentic io nativo es de alto valor proteico, (cuyo proceso de desarrollo está directamente ligado a la dieta alimentaría de los sectores sociales de menores ingresos de los paises andinos como Bolivia, Perú, Ecuador), puede constituirse en un elemento de gran importancia para contribuir a solucionar las dietas alimentarias. El cuy es criado de manera rural por los campesinos quienes ven en estos animales una fuente proteica de buen gusto para sus comidas, y la crianza del cuy no demanda mucha inversion ya que estos animales muchas veces se crían con las sobras de los vegetales utilizados para preparar la comida del dia a dia, ademas de alfalfa o chala de maíz. Valores nutritivos de la papa . Alumna: . Grado . Docente . 2016 FERIA GASTRONOMICA

×