Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Investigacion Como Proceso

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Opciones de titulación
Opciones de titulación
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Investigacion Como Proceso (20)

Anuncio

Investigacion Como Proceso

  1. 1. FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PARA LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN COMO PROCESO MCS. NOVAHIA ALVAREZ SANCHEZ ABRIL 2008
  2. 2. Mcs NOVAHIA ALVAREZ SANCHEZ ABRIL 2008
  3. 3. Servicio al cliente Transporte Gestión de inventarios Procesamiento de pedidos La determinación de las necesidades y deseos del usuario en relación al servicio logístico determinación de la respuesta del cliente al servicio que se le ha dado Establecimiento de los niveles de servicio al cliente Selección del modo y medio de transporte Consolidación de envíos Establecimiento de rutas de transporte Distribución y planificación de los vehículos de transporte Política de inventarios tanto a nivel de materias primas, como de producción final Proyección de las ventas a corto plazo Relación de productos en los almacenes Número, tamaño y localización de los puntos de almacenamiento Estrategias de «entrada-salida» de productos del almacén Procedimiento de interacción entre la gestión de pedidos y la de inventarios Métodos de transmisión de información sobre los pedidos Reglas para la confección de los pedidos ACTIVIDADES CLAVES Mcs NOVAHIA ALVAREZ SANCHEZ ABRIL 2008
  4. 4. INVESTIGACIÓN Proceso que implica la aplicación rigurosa, planificada y completa del método científico. Es una actividad sistemática dirigida a desarrollar un cuerpo de conocimientos organizados, o de teorías validas que puedan ser aplicables a un campo del conocimiento MCS. NOVAHIA ALVAREZ SANCHEZ ABRIL 2008
  5. 5. CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN <ul><li>Es un proceso sistemático, creativo, critico y verificable. </li></ul><ul><li>Trata un problema claramente definido </li></ul><ul><li>Sigue un método basado en principios lógicos. </li></ul><ul><li>Formula conclusiones claras y deducibles de los datos obtenidos. </li></ul><ul><li>Se registra y expresa en un informe, documento o estudio, donde se indica </li></ul><ul><li>la metodología utilizada, referencias bibliográficas y resultados registrados, </li></ul><ul><li>con mayor objetividad. </li></ul>MCS. NOVAHIA ALVAREZ SANCHEZ ABRIL 2008
  6. 6. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN <ul><li>Formulación del problema </li></ul><ul><li>Delimitación del tema. </li></ul><ul><li>Elaboración del marco teórico o referencial. </li></ul><ul><li>Elección del diseño o método. </li></ul><ul><li>Operacionalización </li></ul><ul><li>Recolección de datos y confección del instrumento. </li></ul><ul><li>Organización y procesamiento de datos. </li></ul>
  7. 7. MCS. NOVAHIA ALVAREZ SANCHEZ ABRIL 2008 TIPOS DE INVESTIGACIÓN <ul><li>Según el propósito de la investigación. </li></ul>2. Según el nivel de conocimientos a obtener en la investigación. <ul><li>Según la estrategia empleada por </li></ul><ul><li>el investigador. </li></ul>Pura Aplicada Exploratoria Descriptiva Explicativa Documental De campo Experimental
  8. 8. Decanato de Investigación y Postgrado División Académica Proceso del Trabajo de Investigación <ul><li>Propuesta de Tutor </li></ul><ul><li>Si es externo: Propuesta de Tutor, Fondo Negro y Resumen Curricular </li></ul><ul><li>2.Si es interno: Solo Propuesta de Tutor </li></ul>Presentación de 4 copias Proyecto de Investigación por el alumno firmados por el Tutor <ul><li>Defensa de Trabajo de Grado </li></ul><ul><li>Presentación de Trabajo Especial de Grado </li></ul>Alumno recibe “ Aprobación de Tutor” Jefe de Línea avala con su firma que está circunscrito en la Línea. “ No revisa el Trabajo ” Distribución de Proyecto entre los 4 jurados seleccionados Alumno recibe la aprobación del Proyecto con modificaciones firmado por los 4 jurados Presentación de los 4 rústicos del Trabajo de Grado o Trabajo Especial de Grado Nota : Se reitera que el Jefe de la Línea de Investigación no revisa el Proyecto de Investigación, sólo avala que se encuentre circunscrito en el contexto de la Línea El Tesista se gradúa de Magister Scentiarum o como Especialista

×