Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Tecnologías Web 2 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tecnologías Web 2

  1. 1. TECNOLOGÍAS WEB 2.0 CONCEPTUALIZACIÓNOscar Hugo David Sarria<br />
  2. 2. EDUCACIÓN TRADICIONAL<br />PROMOCIÓN<br />CONOCIMIENTO<br />LIBROS<br />PROFESORES<br />ESTUDIANTES<br />
  3. 3. EDUCACIÓN TRADICIONAL<br />VENTAJAS<br />DESVENTAJAS<br />Libros y textos de fácil utilización<br />Estudiantes siempre en contacto con compañeros para tener experiencias socialmente formativas.<br />La secuencia de todos los conocimientos que se adquieren es lineal y simple.<br />El sistema de evaluaciones califica casi todos los potenciales y destrezas grupales del estudiante cuando interactúa con los demás en clase.<br />La calificación se vuelve generalmente en motivo y estimulo de superación del estudiante.<br />Al no tomar en cuenta las capacidades y habilidades particulares de cada alumno este sistema puede hacer que él pierda identidad. <br />La división del aprendizaje está basado en la premisa de que existe un orden en la información y que los conocimientos pueden ser divididos en asignaturas, sin posibilidad de interrelacionarlos.<br />Da por sentado que para que el estudiante aprenda, debe tener suficiente información en su mente, olvidando que ésta es sólo parte de los conocimientos, una herramienta para poder pensar en el mundo exterior. <br />
  4. 4. EDUCACIÓN VIRTUAL<br />Profesor guía<br />Aprendizaje<br />Estudiante autónomo<br />
  5. 5. EDUCACIÓN VIRTUAL<br />VENTAJAS<br />DESVENTAJAS<br />El alumno aprende a plantear problemas.<br />El alumno se aventura en la realización de hipótesis. <br />El alumno prueba soluciones. <br />El alumno aprende a discernir entre lo medular y lo complementario. <br />Crea un sentido de responsabilidad en el alumno. <br />Accede a lugares remotos en los cuales no es  posible comunicarse por otros sistemas. <br />Mantiene una adecuada actualización profesional. <br />Incorpora modernas técnicas de representación del material que se utiliza en clase. <br />El manejo inapropiado de las herramientas tecnológicas ocasionaría el incorrecto aprendizaje.<br />Si el guía (profesor virtual) no desempeña un buen papel el alumno no aprende bien.<br />Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.<br />Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.<br />La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un &quot;medio fácil&quot;.<br />
  6. 6. WEB 1.0<br />WEB 2.0<br />Promueve la lectura.<br />Prioritiza las compañías.<br />Centralizada en la relación servidor – cliente.<br />Gestiona las paginas web.<br />Promueve la lectura y escritura.<br />Prioritiza las comunidades sociales.<br />Centralizada en la relación “peer to peer”<br />Gestiona los blogs.<br />
  7. 7. TECNOLOGÍAS WEB 2.0 PARA LA EDUCACIÓN<br />INTERNAUTAS<br />WEBMASTER<br />WEBMASTER<br />INTERNAUTAS ORGANIZADOS EN REDES SOCIALES<br />INTERNAUTAS CONTRIBUYENTES<br />

×