SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 22
LECTURAS DE APOYO BIBLIOGRÁFICO MÓDULO I
TIPOS DE CONOCIMIENTOS Y CIENCIAS DE COGNICIÓN
Módulo I Enfoque cognitivo y Conductual
Asignación 4.1
Historia de la evolución conceptual del conocimiento
TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO
La teoría del conocimiento es una parte importante de la filosofía. Pero es difícil
precisar cuál es su objeto y más aún cuáles son los resultados a los que se ha
llegado en ella, sin indicar de antemano desde qué postura, o concepción
filosófica se está hablando. En el artículo sobre gnoseología pueden verse
algunas indicaciones respecto a los diversos planteamientos filosóficos del
problema del conocimiento, y la relación de la denominación «teoría del
conocimiento» con otros términos como «epistemología», Aquí nos limitaremos
a exponer brevemente los problemas fundamentales que plantea hoy una
teoría filosófica del conocimiento.
De ellos el primero es la relación entre conocimiento científico y no científico.
Otro problema importante es el de la relación entre esta teoría filosófica y las
diversas disciplinas científicas que también se ocupan del conocimiento.
Terminaremos aludiendo a las opciones filosóficas fundamentales en teoría del
conocimiento.
1. El conocimiento científico y el no científico
En el contexto de la filosofía tradicional (escolástica, fundamentalmente) es
normal referirse a varios tipos de conocimiento y establecer una jerarquía entre
ellos. Empezando por el llamado conocimiento vulgar o del sentido común, se
pasa inmediatamente al científico y se señalan después otras formas de
conocimiento como el artístico, el filosófico, el religioso o el teológico, de los
cuales este último suele ser considerado el más perfecto. Dentro de este
esquema es fácil advertir a veces un ligero desplazamiento hacia el
irracionalismo, a partir del cual el conocimiento científico no sólo ocupa un lugar
mínimo en la escala jerárquica de las formas de conocimiento, sino que incluso
puede aparecer como verdadero desconocimiento, por su carácter parcial,
limitado, &c.
Dentro de esta perspectiva, que llamaremos –por denominarla de alguna
manera– «conservadora», adquieren pleno significado los planteamientos
ciertamente metafísicos (en el mal sentido de la palabra metafísica) respecto a
la posibilidad, límites y esencia del conocimiento.
Desde una perspectiva racionalista, sin embargo, el modelo de cualquier forma
de conocimiento es el conocimiento científico. Si esta posición se lleva hasta su
extremo puede llegarse incluso a negar que haya otra forma real de
conocimiento que no sea el científico.
Nos parece que la postura más adecuada es la racionalista (que algunos
denominarán cientificista) (cientificismo), pero siempre y cuando se mantenga
respecto a la ciencia una postura suficientemente crítica (El mito de la ciencia).
De acuerdo con esto no parece que tenga mucho sentido hablar de
conocimiento religioso o artístico, y mucho menos considerar a estas «formas
de conocimiento» como más «perfectas» que el conocimiento científico. La
misma idea de perfección no tiene mucho sentido aplicada al conocimiento,
salvo para declarar que es perfectible. Y esto cuadra bien ante todo con el
conocimiento científico. Otra cuestión es que los aspectos afectivos, emotivos,
&c., que figuran en el arte o la religión cumplan también un determinado papel
en la ciencia y que, por consiguiente, la separación de ésta con respecto a
esas otras formas de pensamiento o de conciencia históricamente dadas sea
más bien relativa.
En una teoría general del conocimiento, la teoría crítica de la ciencia ocupará
por lo tanto un papel central; y paralelamente la problemática sobre las
«diferentes formas de conocimiento» quedaría mejor tratada en una teoría
previa sobre las «formas de pensamiento» en la que se distinguieran los
aspectos histórico-sociológicos o institucionales de éstas (el arte, la religión, la
ciencia) como partes de la cultura, de las cuestiones valorativas (su valor
cognoscitivo en este caso).
2. Teoría del conocimiento: ¿ciencia o filosofía?
El conocimiento es un fenómeno con múltiples aspectos. Es un fenómeno
psicológico, sociológico, biológico incluso. Cabe, pues, su estudio desde
muchos puntos de vista, a partir de múltiples ciencias empíricas. También en el
estudio del conocimiento científico cabe esta perspectiva científica,
representada ya de hecho por la ciencia de la ciencia. La epistemología
genética de Piaget pretende también constituir una teoría general del
conocimiento (de tipo racionalista: el conocimiento científico como modelo más
desarrollado de cualquier forma de conocimiento) con base en los resultados
de ciencias positivas que se ocupan de los procesos cognoscitivos, como la
psicología genética fundada y desarrollada por el mismo Piaget, la biología, la
sociología y la historia de las ciencias,
En el artículo epistemología nos ocupamos de este programa de investigación.
Por el momento aquí diremos únicamente que, en cualquier caso, no parece
que pueda negarse que todas las investigaciones empíricas sobre los procesos
cognoscitivos parten de preconcepciones filosóficas acerca de qué es el
conocimiento –qué entendemos por conocer la realidad– sin las cuales no
podrían orientarse aquellas investigaciones. Igualmente cabe señalar, al
término del proceso, la posibilidad de diversas interpretaciones filosóficas de
los resultados empíricos.
3. Teorías filosóficas del conocimiento
De hecho, las investigaciones sobre el conocimiento (de cualquier forma que se
entiendan éstas: científica y filosófica) tienen que enfrentarse desde el principio
con opciones de carácter estrictamente filosófico. Tal es el caso,
fundamentalmente, de la opción necesaria a favor de una de las dos
interpretaciones extremas: realismo o subjetivismo idealista. La concepción
realista parte del supuesto de que el mundo conocido es exterior al sujeto y de
que constituye un ideal de nuestro conocimiento el adecuarse con una realidad
previamente dada. La actitud realista más consecuente es la que viene
acompañada del calificativo «crítico». El realismo crítico añade al realismo la
idea de que nuestro conocimiento nunca agota de forma definitiva, ni se adapta
(o mejor, no sabemos si se adapta) de forma exacta a esa realidad
previamente dada. Frente a esta posición, las diferentes formas de subjetivismo
idealista, implican en diversa medida la idea de que el conocimiento es un
asunto fundamentalmente subjetivo, sin que sea posible entender la conexión
entre nuestro conocimiento y la realidad que pretendemos conocer. Algunas
concepciones actuales como el fenomenalismo, el operacionalismo, el
instrumentalismo, representan en el fondo diversas variantes del idealismo
subjetivo.
Respecto a los supuestos ontológicos que pueden acompañar a las diversas
concepciones sobre el conocimiento, está claro que aunque no hay una
reacción de implicación lógica, las posturas más coherentes con el realismo por
una parte y con el subjetivismo por otra son, respectivamente, el materialismo y
el espiritualismo o idealismo objetivo.
Ante la posibilidad del conocimiento existen distintas aproximaciones:
El dogmatismo es una doctrina filosófica según la cual podemos
adquirir conocimientos seguros y universales, y tener absoluta certeza
de ello. Puede haber también un dogmatismo de la experiencia, como
el que se dio entre estoicos, cínicos y epicúreos, que niegan la validez
de afirmaciones universales pero afirman la certeza completa de la
experiencia sensible. A este dogmatismo empirista se opusieron
fuertemente dos académicos, Arcesilao y Carnéades, y el más famoso
escéptico, Sexto Empírico.
El escepticismo es una teoría filosófica opuesta al dogmatismo la cual
duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro, en algunos
ámbitos del saber (un escepticismo más moderado) o en todos (un
escepticismo radical). Esta postura fue defendida por Pirrón.
El criticismo es una doctrina filosófica intermedia entre el dogmatismo
y el escepticismo, admite la existencia de la verdad absoluta, y la
posibilidad de acercarnos a ella mediante la critica: es decir, la
eliminación de hipótesis falsas, otorgándonos verdades provisionales.
Cualquier verdad provisional sigue estando sometida a la falsabilidad,
de tal forma, que jamás exista la certeza de que una verdad
provisional sea verdad absoluta. Tal doctrina fue defendida por
Immanuel Kant.
El relativismo es una corriente de pensamiento filosófica, defendida
por los sofistas, que niega la existencia de una verdad absoluta y
defiende la idea de que cada individuo posee su propia verdad, la cual
depende del espacio y el tiempo. Un prototipo de sofista, al menos
como lo presenta Platón, sería Protágoras de Abdera.
El perspectivismo es una doctrina filosófica que defiende la existencia
de una verdad absoluta pero piensa que ninguno de nosotros
podemos llegar a ella sino que llegamos a una pequeña parte. Cada
ser humano tiene una vista de la verdad. Dicha actitud fue defendida
por José Ortega y Gasset.
El racionalismo de René Descartes proponía que los seres humanos
nacían con ideas, tales como la idea de Dios, y que el conocimiento
proviene del razonamiento.
El empirismo fue desarrollado por los filósofos ingleses John Locke,
George Berkeley y David Hume, los cuales, basándose y siguiendo
las enseñanzas de Aristóteles, sostienen que todo conocimiento
proviene de la experiencia, y que el hombre es al nacer una tabula
rasa, es decir, como una tabla lisa, sin ninguna idea preconcebida y
en la cual las experiencias van dejando su marca, al contrario de lo
que sostenía Descartes.
El idealismo desarrollado en 1781 por el filósofo alemán Immanuel
Kant; publica la Crítica de la Razón Pura, una obra muy influyente en
la que critica tanto al racionalismo como al empirismo y propone una
alternativa superadora: el idealismo trascendental. Con ello propuso
un "giro copernicano" en la filosofía moderna, donde el sujeto ya no es
pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser un sujeto activo que
"construye" el objeto de su conocimiento. De este modo, Kant
propone que el mundo nouménico permanece incognoscible para el
sujeto, que sólo puede conocer el mundo fenoménico, mediado por
las intuiciones puras del espacio y el tiempo, las categorías del
intelecto y las ideas regulativas de la razón. A partir de entonces, la
gnoseología ha intentado volver a recuperar el conocimiento del
mundo. La obra de Kant dio inicio al idealismo alemán, escuela que
tuvo a sus mayores exponentes, además del propio Immanuel Kant,
en Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling y
Georg Wilhelm Friedrich Hegel.
El constructivismo es una doctrina filosófica según la cual el sujeto
"construye" estructuras que representan la realidad dentro de sí
mismo, a partir de su interacción con los objetos, de tal manera que
no es sólo la experiencia pura lo que crea el conocimiento, sino la
transformación de las estructuras por el sujeto (ver Estructuralismo).
Jean Piaget desarrolló su teoría del constructivismo genético, con la
cual busca dilucidar la "génesis" de las estructuras en el individuo, a
partir de la observación de niños desde su nacimiento hasta la
adolescencia. Los principios de esta construcción de estructuras son
la asimilación y la acomodación, conceptos que Piaget tomó de la
biología.
El materialismo dialéctico es una postura filosófica, desarrollada por
Karl Marx y Friedrich Engels, según la cual el conocimiento es un
"reflejo" de la realidad en el sujeto que conoce. El conocimiento se
produce de forma social, si bien lo realizan los individuos concretos,
por medio de su actividad, en el proceso de transformar la realidad. V.
I. Lenin también contribuyó a esta corriente, con su obra Materialismo
y empiriocriticismo.
El objetivismo es el sistema filosófico desarrollado por la filósofa y
novelista Ayn Rand. Sostiene que existe una realidad independiente
de la mente humana, que los individuos están en contacto con ésta a
través de la percepción de los sentidos, que adquieren conocimiento
procesando los datos perceptivos utilizando la razón (o la
"identificación no-contradictoria"). Ésta teoría parte de los principios
de la lógica y metafísica aristotélicas.
Conocimiento y su clasificación
Definiciones de conocimiento
Capacidad del ser humano para comprender por medio de la razón la
naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
Conjunto de datos o noticias relativos a una persona o cosa.
Facultad humana de aprender, comprender y razonar. inteligencia.
Capacidad para razonar y ser consciente del mundo exterior. sentido.
Conjunto de datos e ideas que se conocen acerca de algo,
especialmente de una materia o ciencia:
m. Acción y efecto de conocer.
Entendimiento, inteligencia, razón natural.
Conciencia de la propia existencia.
DER. Documento expedido por el capitán de un buque en el que constan
las mercaderías embarcadas y sus destinatarios.
Acción y efecto de conocer.
Entendimiento, inteligencia, razón natural.
Conciencia de la propia existencia.
―Resultado de conocer; información o comprensión adquirida por la
experiencia; habilidad; aprendizaje profundo; marco de referencia creciente;
integración de la experiencia directa o simbólica‖.
El conocimiento puede clasificarse de diversas formas.
know what:
―Saber qué‖: corresponde a los saberes que tenemos acerca del estado de las
cosas. En la organización, ese estado es muy complejo: incluye por ejemplo el
contenido de todos los catálogos (empleados, productos, etc.), el estado de
avance de todos los proyectos, los indicadores financieros, el estado de ánimo
del jefe hoy en la mañana… Vemos que una buena parte del estado
corresponde a lo que llamamos ―datos‖ o ―información‖. Sin embargo, veremos
que no todos los ―datos‖ corresponden a know what.
know how:
El ―saber cómo hacer‖ es lo que más a menudo designamos como
conocimiento y corresponde a nuestro conocimiento de las acciones o potencial
de acciones que afectan al estado.
know why:
―El saber porqué‖ es el más interesante y difícil de concretar. Involucra:
Las preguntas que nos hacemos al cuestionar el estado o las acciones
presentes o pasadas, así como las hipótesis, explicaciones particulares, o
explicaciones genéricas (teorías) que ideamos para responder a esas
preguntas,
Los criterios que usamos para diseñar y seleccionar estados futuros y acciones
futuras, las razones, valores, suposiciones, intenciones, inquietudes,
expectativas, intereses, puntos de vista, juicios y perjuicios, modelos mentales,
historias, modelos del mundo, emociones, necesidades, planes, promesas,
compromisos, influencias externas… que nos mueven a hacer esas preguntas
y a escoger esas acciones.
Esta es la clasificación principal. Los siguientes tres aspectos están
relacionados con el meta-conocimiento o conocimiento acerca del
conocimiento:
know where:
Es el conocimiento acerca de dónde está el conocimiento. ¿Dónde están esos
datos? ¿Y el manual de procedimientos en caso de falla? ¿El documento de la
Misión? (que típicamente representa el ―know why‖ formal de la empresa).
know who:
El know where, aplicado a las personas. ¿Quién es el que sabe más acerca
de…?
know when:
Conocimiento acerca de las circunstancias en que se puede o debe aplicar
determinado tipo de conocimiento. El conocimiento es muy contextual. Una
descripción del contexto en el cual se aplica o aplicó es sumamente importante.
Esto nos lleva a la segunda clasificación del conocimiento: el conocimiento y el
meta-conocimiento. Este último puede ser bastante complejo, no únicamente el
know where, who y when mencionados en la sección anterior.
Individual, grupal, organizacional
En esta parte hablaremos de lo que conoce un individuo, un grupo o una
organización. Puede aplicarse al know what, how o why.
Para entender esta clasificación, necesitamos considerar la pregunta: ¿cómo
puedo saber si alguien sabe algo? Respuesta: por sus acciones. Si tú me dices
que sabes nadar, puedo o no creerte. Pero si te veo nadando, no me queda
duda alguna. Igual con el conocimiento organizacional. Podemos decir que
―(…)(piensa en tu marca de autos favorita) sabe producir autos de calidad‖
porque podemos observarlo.
¿Cómo es que un conocimiento individual se convierte en conocimiento grupal
u organizacional? Deben darse dos circunstancias:
El conocimiento debe compartirse. Tal vez no a todas las personas del grupo u
organización, pero sí a las suficientes y con la suficiente fuerza de
convencimiento para que…
…ese conocimiento afecte la operación del grupo u organización. De otra
manera, no puedo observarlo. Tal vez se mande a un grupo de ejecutivos, a un
curso de ―administración por objetivos‖. Si después, ese conocimiento se
comparte o contagia de alguna manera a los demás directivos y se observa
que comienzan a administrar de esa forma, habrá un momento en que se
pueda llegar a decir: ―La empresa administra por objetivos‖, aún cuando ésta
no fuera una política oficial.
El conjunto de todo el conocimiento organizacional, se denomina memoria
organizacional.
Tácito y explícito
Una clasificación más nos lleva a considerar el lugar de almacenamiento del
conocimiento, dividiéndolo en dos grandes ramas: conocimiento tácito, y
conocimiento explícito o formal. El conocimiento tácito está almacenado
solamente en neuronas, en el cerebro de las personas, el wetware. Se aplica a
menudo de manera inconsciente o intuitiva, como sucede por ejemplo con ―el
expertise‖ de un experto, y es difícil de sistematizar. El conocimiento explícito
ha sido sistematizado y registrado en algún medio de almacenamiento más
permanente… y que no ―camine‖.
El conocimiento es va más allá de un conjuntos de datos, es un conjunto sobre
hechos basados en la experiencia individual de cada ser humano, y la convierte
en técnicas para un aprendizaje preciso en el mundo de los elementos del
conocimiento y sus ramas.
http://www.box.net/static/flash/widget_player.swfhttp://www.box.net/static/flash/widge
t_player.swf
Asignación 4.2
Significado de conocimiento e identifica los tipos de conocimientos.
Gnoseología
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La gnoseología (del griego γνωσις, gnosis, "conocimiento" o "facultad
de conocer", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso"), también llamada
teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza,
el origen y el alcance del conocimiento. La gnoseología no estudia los
conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la
matemática o de nuestros alrededores inmediatos, sino el conocimiento en
general, aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento de otros
conocimientos particulares (por ejemplo, al dilucidar qué valor tiene una
"medida" usada por la física).
Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía y su
consideración se inicia con la filosofía misma, especialmente con Platón, en
especial en su diálogo titulado Teeteto. Prácticamente todos los grandes
filósofos han contribuido a la gnoseología.
Es obvio que otras disciplinas también se ocupan del conocimiento, pero
desde otros puntos de vista. La psicología lo hace encarando los aspectos de
la vida mental que en el conocer están implícitos. La lógica también se ocupa
del tema, pero sus miras están puestas en la corrección o incorrección de las
proposiciones y de los razonamientos o argumentaciones, y no en la relación
entre el conocimiento y el objeto del mismo. La ontología, a su vez, también se
ocupa de gnoseología, pero atendiendo al objeto, a la naturaleza de los objetos
del conocer, a su clasificación en reales o ideales (matemática y lógica).
La naturaleza del conocimiento
Tipos de conocimiento
En la gnoseología contemporánea, es frecuente distinguir entre tres tipos de
conocimiento:
Conocimiento proposicional
El conocimiento proposicional es un tipo de conocimiento intelectual que se
tiene cuando un sujeto sabe lo que es "X" : 1.si "X" es verdadero. 2.Si cree en
la verdad de "X". 3.Si hay fundamento para creer. Se lo asocia a la expresión
del lenguaje ordinario "saber que" (en inglés, know that). Por ejemplo, decimos
que sabemos que la Luna orbita alrededor de la Tierra, que el texto que
tenemos delante de los ojos está en español, que padecemos de dolor de
muelas, o que 2 + 2 = 4. Todos estos conocimientos son muy diversos entre sí,
pero tienen en común que todos son conocimiento de una proposición.
Conocimiento práctico
El conocimiento práctico, también llamado conocimiento operacional o
procedimental, es el conocimiento que se tiene cuando se poseen las
destrezas necesarias para llevar a cabo una acción. Se lo asocia a la expresión
"saber cómo" (en inglés, know how). Por ejemplo, decimos que sabemos cómo
andar en bicicleta, cómo redactar una carta comercial o cómo amamantar un
niño.
Es frecuente la suposición de que la mayor parte de la teoría del conocimiento
"clásica" —es decir, aquella anterior al siglo XX— se ocupa principalmente del
conocimiento proposicional. Sin embargo, los problemas del conocimiento
operacional gozan de una extensa historia en la filosofía occidental. En la
gnoseología contemporánea, sin embargo, la mayoría de los esfuerzos se
centran en el conocimiento proposicional.
Conocimiento directo
El conocimiento directo, u objetivo (de objeto), es el conocimiento que se puede
tener de las entidades. En español, el conocimiento directo se asocia a la
expresión "conocer". Por ejemplo, decimos que conocemos a Juan Pérez, que
conocemos tal canción, que conocemos París, etc.
Bertrand Russell trazó una distinción influyente entre conocimiento por
familiaridad (en inglés, knowledge by acquaintance) y conocimiento por
descripción. El conocimiento por familiaridad es el conocimiento de un objeto al
que se tiene acceso directo, especialmente a través de la percepción. El
conocimiento por descripción, en cambio, es el conocimiento de un objeto al
que no se tiene acceso directo, sino que sólo es accesible mediante una
descripción definida que busca referirse unívocamente al mismo. Por ejemplo,
nuestro conocimiento del agua es un caso conocimiento por familiaridad,
mientras que nuestro conocimiento del centro del Sol es un caso de
conocimiento por descripción.
El problema de Gettier
Problema de Gettier
Desde al menos el Teeteto de Platón, la gnoseología contaba con una
definición generalmente satisfactoria de lo que es el conocimiento
proposicional. Ésta era: el sujeto A sabe que p (donde p es una proposición
cualquiera) si y sólo si:
El sujeto A cree que p.
Es verdad que p.
El sujeto A está justificado en su creencia de que p.
Por ejemplo, Isaac Newton sabe que en frente de él hay una manzana si y sólo
si:
Newton cree que frente a él hay una manzana.
Es verdad que frente a él hay una manzana.
Newton está justificado en su creencia de que frente a él hay una manzana.
Sin embargo, en 1963, Edmund Gettier publicó un artículo de tres páginas
titulado ¿Es el conocimiento creencia verdadera justificada?, en el que
argumentó que la definición clásica no es suficiente. Gettier mostró que hay
casos en los que una creencia verdadera justificada puede fallar en ser
conocimiento. Es decir, hay casos en los que los tres requisitos se cumplen, y
sin embargo intuitivamente nos parece que no hay conocimiento. Retomando el
ejemplo anterior, podría ser que Newton crea que frente a él hay una manzana
y esté justificado en ello (por ejemplo, porque la está mirando), pero que sin
embargo la manzana sea de cera. En ese caso, según la definición clásica,
Newton no posee conocimiento, porque falta que sea verdad que frente a él
haya una manzana. Pero supongamos también que dentro de la manzana de
cera hay otra manzana, más pequeña, pero real. Entonces Newton cumple con
los tres requisitos: Newton cree que frente a él hay una manzana; Newton está
justificado en su creencia; y de hecho hay una manzana frente a él. Sin
embargo, intuitivamente nos parece que Newton no posee conocimiento, sino
que solamente tuvo suerte (lo que se llama suerte epistémica).
Frente a este problema, muchos filósofos contemporáneos intentaron y aún
intentan reparar la definición, dando lugar a nuevas corrientes gnoseológicas.
El problema de Gettier es uno de los motores principales de la gnoseología
contemporánea.
La adquisición del conocimiento
Justificación
Teoría de la justificación
Uno de los problemas centrales de la teoría del conocimiento es el problema de
la justificación, la determinación de en qué circunstancias una creencia —es
decir, un determinado juicio o proposición a la que asentimos— puede llamarse
realmente conocimiento. El planteamiento clásico de esta cuestión se
encuentra en un diálogo platónico, el Teeteto, donde Sócrates defiende que el
término "conocimiento" debe restringirse a las creencias verdaderas y
justificadas, al mismo tiempo que rechaza que la sensación pura y simple
pueda ser identificada con el conocimiento. De acuerdo a esta definición, no
basta con afirmar algo verdadero para considerar que eso constituye
conocimiento; las razones por las cuales se afirma deben ser fundadas y
suficientes. Cuando no se dispone de una justificación semejante, se habla de
fe, opinión o convicción, pero no de conocimiento en sentido estricto.
Por su parte, la exigencia de que sólo puede considerarse que es conocimiento
un conjunto de proposiciones estrictamente verdaderas (demostrables), ha sido
cuestionado. En su Lógica de la investigación científica, Karl Popper propuso el
falibilismo, según el cual incluso la mejor clase de ciencia empírica es falible.
Una posición semejante puede rastrearse ya en René Descartes.
Si partiendo de la llamada "definición platónica" se acepta el punto de vista
falibilista, se llega a la idea de que el concepto que designa la característica
central del conocimiento (y la ciencia), es el de la (adecuada) justificación o
prueba. Esta idea ha sido defendida por el filósofo mexicano Luis Villoro, en su
obra Creer, saber, conocer
Justificación a priori y a posteriori
A priori y a posteriori
Distinción analítico-sintética
Otra distinción importante entre tipos de conocimiento es entre conocimiento a
priori y conocimiento a posteriori. El conocimiento a priori es aquel cuya
justificación, en algún sentido relevante, es independiente de la experiencia.
Inversamente, el conocimiento a posteriori es aquel cuya justificación, en algún
sentido relevante, depende de la experiencia.
Considérese la proposición "ningún soltero es casado". Parece razonable
afirmar que todo el mundo sabe que eso es cierto. Incluso diríamos que es
obvio. ¿De dónde proviene la justificación para ese conocimiento? Está claro
que no viene de haber preguntado a cada soltero si es casado. Más bien,
parece que basta con comprender el significado de los términos involucrados,
para convencerse de que la proposición es verdadera. Esta proposición es un
ejemplo de lo que se llama una proposición analítica, es decir una proposición
cuya verdad descansa sobre el significado de los términos involucrados, y no
sobre cómo sea el mundo. Otros ejemplos de proposiciones analíticas podrían
ser: "todas las nubes son nubes", "si llueve, entonces llueve" y "esta manzana
es roja o no lo es". Al parecer, cuando se trata de proposiciones analíticas,
nuestra justificación para creer en ellas es a priori. Esto no quiere decir, por
supuesto, que nuestro conocimiento de su verdad sea completamente
independiente de la experiencia, pues el significado de cada término se
aprende empíricamente. Pero una vez entendidos los términos, la justificación
de la verdad de las proposiciones, al parecer, no depende de la experiencia (es
decir, de cómo sea el mundo).
Considérese en cambio la proposición "no todos los cisnes son blancos". Si
alguien afirma que sabe que esa proposición es cierta, entonces para
justificarla, tendrá que recurrir a la experiencia. Es decir, tendrá que mostrar
algún cisne que no sea blanco, pues con el significado de los términos mismos
parece que no basta para decidir si es verdadera o falsa.
Existen otros candidatos a conocimiento a priori, cuya justificación a priori no
estriba en que la proposición sea analítica. Por ejemplo, la famosa frase de
Descartes, pienso, luego existo, pretende mostrar que para que alguien sepa
que existe, no necesita recurrir a la experiencia, sino que basta con pensar
acerca de ello para convencerse. Otro candidato importante es el conocimiento
de Dios. Los argumentos ontológicos pretenden mostrar, sin recurrir a la
experiencia, que Dios existe.
El problema de la inducción
Problema de la inducción
Uno de los problemas más clásicos e importantes de la justificación a posteriori
es el problema de la inducción. Se trata de un problema muy amplio y con
muchas ramificaciones. Sin embargo, el siguiente argumento puede servir para
ilustrar el nudo de la cuestión:
1. Todos los cuervos observados hasta el presente han sido negros.
2. Luego, todos los cuervos son negros.
Este es un caso de un razonamiento inductivo. Existen otros varios tipos de
razonamientos inductivos, pero quizás este sea uno de los más clásicos. Un
razonamiento inductivo se distingue de un razonamiento deductivo en que la
verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión. En principio,
podría ser que el próximo cuervo que se observe no sea negro. Por otra parte,
los razonamientos inductivos tienen la ventaja de ser ampliativos, es decir que
la conclusión contiene más información de la que hay contenida en las
premisas. Dada su naturaleza ampliativa, los razonamientos inductivos son
muy útiles y frecuentes en la ciencia y en la vida cotidiana. Sin embargo, dada
su naturaleza falible, su justificación resulta problemática. ¿Cuándo estamos
justificados en realizar una inferencia inductiva, y concluir, por ejemplo, que
todos los cuervos son negros a partir de una muestra limitada de ellos? ¿Qué
distingue a un buen argumento inductivo de uno malo? Estos y otros problemas
relacionados dan lugar al problema de la inducción, cuya vigencia e
importancia continúa desde hace siglos.
El problema de la deducción
Problema de la justificación de la deducción
Este problema presenta un desafío a varios tipos de justificación a priori.
Supóngase que la proposición "la vida extraterrestre existe o no existe" está
justificada a priori. No se necesita recorrer el universo para saber que esa
proposición es verdadera. Sin embargo, según las técnicas estándar de la
lógica contemporánea, si se quiere demostrar la verdad de esa proposición, se
debe demostrar que bajo cualquier interpretación de las partes de la
proposición, la proposición completa resulta verdadera. Sin embargo, este
proceso de demostración supone, necesariamente, la validez de al menos una
regla de inferencia, generalmente el modus ponens. Pero para demostrar la
validez del modus ponens, es necesario recurrir al modus ponens, o a reglas
de inferencia cuya validez se demuestra por medio del modus ponens, luego
parece imposible dar una justificación última de la verdad de la proposición.
Este mismo problema se extiende a varios tipos de proposiciones
supuestamente justificadas a priori, y constituye un desafío para los
proponentes de dicha justificación.
Como Susan Haack mostró en un artículo de 1976, el problema de la
justificación de la deducción es en muchos sentidos análogo al problema de la
inducción
Teorías del conocimiento
Ante la posibilidad del conocimiento existen distintas aproximaciones:
El dogmatismo es una doctrina filosófica según la cual podemos adquirir
conocimientos seguros y universales, y tener absoluta certeza de ello. Puede
haber también un dogmatismo de la experiencia, como el que se dio entre
estoicos, cínicos y epicúreos, que niegan la validez de afirmaciones universales
pero afirman la certeza completa de la experiencia sensible. A este
dogmatismo empirista se opusieron fuertemente dos académicos, Arcesilao y
Carnéades, y el más famoso escéptico, Sexto Empírico.
El escepticismo es una teoría filosófica opuesta al dogmatismo la cual duda de
que sea posible un conocimiento firme y seguro, en algunos ámbitos del saber
(un escepticismo más moderado) o en todos (un escepticismo radical). Esta
postura fue defendida por Pirrón.
El criticismo es una doctrina filosófica intermedia entre el dogmatismo y el
escepticismo, admite la existencia de la verdad absoluta, y la posibilidad de
acercarnos a ella mediante la critica: es decir, la eliminación de hipótesis falsas,
otorgándonos verdades provisionales. Cualquier verdad provisional sigue
estando sometida a la falsabilidad, de tal forma, que jamás exista la certeza de
que una verdad provisional sea verdad absoluta. Tal doctrina fue defendida por
Immanuel Kant.
El relativismo es una corriente de pensamiento filosófica, defendida por los
sofistas, que niega la existencia de una verdad absoluta y defiende la idea de
que cada individuo posee su propia verdad, la cual depende del espacio y el
tiempo. Un prototipo de sofista, al menos como lo presenta Platón, sería
Protágoras de Abdera.
El perspectivismo es una doctrina filosófica que defiende la existencia de una
verdad absoluta pero piensa que ninguno de nosotros podemos llegar a ella
sino que llegamos a una pequeña parte. Cada ser humano tiene una vista de la
verdad. Dicha actitud fue defendida por José Ortega y Gasset.
El racionalismo de René Descartes proponía que los seres humanos nacían
con ideas, tales como la idea de Dios, y que el conocimiento proviene del
razonamiento.
El empirismo fue desarrollado por los filósofos ingleses John Locke, George
Berkeley y David Hume, los cuales, basándose y siguiendo las enseñanzas de
Aristóteles, sostienen que todo conocimiento proviene de la experiencia, y que
el hombre es al nacer una tabula rasa, es decir, como una tabla lisa, sin
ninguna idea preconcebida y en la cual las experiencias van dejando su marca,
al contrario de lo que sostenía Descartes.
El idealismo desarrollado en 1781 por el filósofo alemán Immanuel Kant;
publica la Crítica de la Razón Pura, una obra muy influyente en la que critica
tanto al racionalismo como al empirismo y propone una alternativa superadora:
el idealismo trascendental. Con ello propuso un "giro copernicano" en la
filosofía moderna, donde el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que
pasa a ser un sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento. De
este modo, Kant propone que el mundo nouménico permanece incognoscible
para el sujeto, que sólo puede conocer el mundo fenoménico, mediado por las
intuiciones puras del espacio y el tiempo, las categorías del intelecto y las ideas
regulativas de la razón. A partir de entonces, la gnoseología ha intentado volver
a recuperar el conocimiento del mundo. La obra de Kant dio inicio al idealismo
alemán, escuela que tuvo a sus mayores exponentes, además del propio
Immanuel Kant, en Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von
Schelling y Georg Wilhelm Friedrich Hegel.
El constructivismo es una doctrina filosófica según la cual el sujeto "construye"
estructuras que representan la realidad dentro de sí mismo, a partir de su
interacción con los objetos, de tal manera que no es sólo la experiencia pura lo
que crea el conocimiento, sino la transformación de las estructuras por el sujeto
(ver Estructuralismo). Jean Piaget desarrolló su teoría del constructivismo
genético, con la cual busca dilucidar la "génesis" de las estructuras en el
individuo, a partir de la observación de niños desde su nacimiento hasta la
adolescencia. Los principios de esta construcción de estructuras son la
asimilación y la acomodación, conceptos que Piaget tomó de la biología.
El materialismo dialéctico es una postura filosófica, desarrollada por Karl Marx
y Friedrich Engels, según la cual el conocimiento es un "reflejo" de la realidad
en el sujeto que conoce. El conocimiento se produce de forma social, si bien lo
realizan los individuos concretos, por medio de su actividad, en el proceso de
transformar la realidad. V. I. Lenin también contribuyó a esta corriente, con su
obra Materialismo y empiriocriticismo.
El objetivismo es el sistema filosófico desarrollado por la filósofa y novelista
Ayn Rand. Sostiene que existe una realidad independiente de la mente
humana, que los individuos están en contacto con ésta a través de la
percepción de los sentidos, que adquieren conocimiento procesando los datos
perceptivos utilizando la razón (o la "identificación no-contradictoria"). Ésta
teoría parte de los principios de la lógica y metafísica aristotélicas.
El origen del conocimiento
Evidencia (filosofía)
Los empiristas estiman que el aporte de los sentidos es lo fundamental siendo
los conceptos meras generalizaciones de la experiencia. Sostienen posiciones
tendentes a un concepto de verdad escéptico, probable y no dogmático. Tal
corriente en la antigüedad estuvo presente en los sofistas y pirronianos. En la
Edad Media los nominalistas y en la Edad Moderna los empiristas ingleses.
Los racionalistas tienden a valorar el conocimiento conceptual y lógico en tanto
que hacen posibles razonamientos deductivos. Su modelo de razón es el
análisis formal. Y la ciencia matemática su modelo. Aquí será frecuente el
sostenimiento de la presencia de ―ideas innatas‖ en el hombre, que se poseen
fuera del concurso de todo aporte exterior.37
Los límites del conocimiento
El trilema de Münchhausen
Trilema de Münchhausen
Supóngase que Juan, un escéptico, quiere creer que Venus es el segundo
planeta a partir del Sol, pero no está del todo seguro. Para confirmar su
creencia, Juan se dirige al artículo acerca del sistema solar en Wikipedia. Allí
lee que Venus es el segundo planeta a partir del Sol, de modo que al parecer,
su creencia ha pasado a estar justificada, y por lo tanto Juan ahora sabe que
Venus es el segundo planeta a partir del Sol. Sin embargo, Juan ha oído hablar
acerca de los vándalos en Wikipedia, así que se pregunta si la información en
el artículo estará justificada. ¿De dónde provino el texto que acaba de leer?
Para responder a esa pregunta, Juan busca en el artículo una nota al pie que
indique la fuente de la afirmación. La encuentra, y Juan busca el libro fuente,
con la firme intención de verificar la información. Sin embargo, cuando lo hace,
Juan se pregunta si la información en ese libro está justificada. ¿De dónde
provino? Juan entonces contacta al autor del libro, quien le dice que
efectivamente, Venus es el segundo planeta a partir del Sol. Pero aún así, Juan
se pregunta si la creencia del autor estará justificada. ¿Dónde lo leyó? ¿Acaso
en Wikipedia? ¿O quizás en otro libro? A fin de cuentas, es muy improbable
que él mismo haya hecho las observaciones necesarias para confirmar el dato.
Juan entonces compra un telescopio, decidido a confirmar él mismo su
creencia. Pero aún entonces, Juan se pregunta si puede confiar en el
telescopio, o en los libros que compró para aprender a mirar el cielo nocturno, o
incluso en su propia vista.
Siguiendo esta clase de razonamiento, el proceso de verificación conduce a
una de tres alternativas:
Una regresión infinita de justificaciones: A se justifica por B, B se justifica por C,
C se jusitifica por D, etc.
Un corte arbitrario en el razonamiento: A se justifica por B, B se justifica por C,
y C no se justifica.
Una justificación circular: A se justifica por B, B se justifica por C, y C se
justifica por A.
A esta situación se la conoce como el trilema de Münchhausen, porque si lo
que se busca es conocimiento seguro, entonces ninguna de las tres
alternativas parece del todo satisfactoria. Pero si no hay una justificación
satisfactoria, entonces tampoco hay conocimiento seguro. Este mismo
razonamiento puede extenderse a todo tipo de proposiciones, incluso las de las
ciencias formales como la lógica y la matemática.
Historia
La investigación sistemática del conocimiento comienza en la Antigua Grecia,
especialmente con el diálogo platónico Teeteto, aunque también en la
República (VI). Aristóteles dedica parte de su trabajo titulado De Anima a
explicar el conocimiento "empírico", el que se obtiene a través de los sentidos,
y en la Metafísica dedica el libro IV (especialmente el capítulo 4 y ss.) a discutir
cuestiones como la prueba de los primeros principios y el relativismo. En los
Segundos analíticos (o Analíticos posteriores) presenta lo que puede
considerarse como su epistemología. Para estos dos autores, sólo podía haber
conocimiento que llegue a ser ciencia de lo inmutable: para Platón las Ideas, y
para Aristóteles las sustancias (también las sustancias separadas). En el
período helenístico el pirrónico Sexto Empírico ofrece la expresión más
completa y sistemática del escepticismo antiguo.
En el mundo cristiano antiguo y en la Edad media se elaboraron diversas
doctrinas sobre el conocimiento humano. San Agustín pensó en la necesidad
de una iluminación divina que garantizase la verdad de nuestras afirmación.
Santo Tomás de Aquino, por su parte, recoge ideas de Aristóteles y elabora
una completa teoría del conocimiento, que critica el ultrarrealismo (por ejemplo
de Guillermo de Champeaux), el representacionismo y el nominalismo -o
verbalismo- (de Roscelino).
Con el Renacimiento comenzó un período de intenso desarrollo de la
gnoseología, que marcará toda la modernidad. La invención de nuevos
instrumentos de observación, como el telescopio, ayudaron al desprendimiento
de los cánones (principalmente Aristóteles y la Biblia) a la hora de fundamentar
el conocimiento.
En el siglo XVII el inglés Francis Bacon escribe Advancement of knowledge y
Novum Organum, donde reclama el apoyo de la monarquía para impulsar el
conocimiento de tipo empírico. La tradición empirista encontraría a sus
principales defensores en John Locke, David Hume y George Berkeley. Locke
se ocupó de estas cuestiones en su obra Ensayo sobre el entendimiento
humano; Berkeley sigue parcialmente a Locke en su Tratado sobre los
principios del conocimiento humano, de 1710; y Hume, hizo lo propio en la
primera parte de su Tratado de la naturaleza humana y en su Investigación
sobre el entendimiento humano.
Por otro lado, el francés René Descartes publica en 1637 el Discurso del
método y en 1641 las Meditaciones metafísicas, obras en gran parte dedicadas
a plantear y resolver los problemas fundamentales de la teoría del
conocimiento. Descartes introduce la duda metódica como método racional
para obtener conocimiento seguro, y dio inicio a la tradición racionalista, que
será continuada por Spinoza y Leibniz, entre otros.
En 1781, el alemán Immanuel Kant publica la Crítica de la Razón Pura, una
obra muy influyente en la que critica tanto al racionalismo como al empirismo y
propone una alternativa superadora: el idealismo trascendental. Con ello
propuso un "giro copernicano" en la filosofía moderna, donde el sujeto ya no es
pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser un sujeto activo que "construye" el
objeto de su conocimiento. De este modo, Kant propone que el mundo
nouménico permanece incognoscible para el sujeto, que sólo puede conocer el
mundo fenoménico, mediado por las intuiciones puras del espacio y el tiempo,
las categorías del intelecto y las ideas regulativas de la razón. A partir de
entonces, la gnoseología ha intentado volver a recuperar el conocimiento del
mundo. La obra de Kant dio inicio al idealismo alemán, escuela que tuvo a sus
mayores exponentes en Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Schelling y Georg
Wilhelm Friedrich Hegel.
A principio del siglo XX, Husserl propuso volver "a las cosas mismas",
expresión con la que quedó fundada la fenomenología, que sería continuada,
de distintos modos, por Heidegger, Sartre y Merleau-Ponty, entre otros.
En la filosofía analítica, por el contrario, a mediados del siglo XX se inició a
partir de un breve artículo de Edmund Gettier una tradición de análisis del
conocimiento en términos de atribuciones de conocimiento, retomando las tres
características que señalara Platón para todo conocimiento: que sea una
creencia, que sea verdadera y que esté justificada. A partir de este análisis
estándar han surgido a principios del siglo XXI diversas teorías sobre las
atribuciones de conocimiento como el invariantismo, el invariantismo sensible,
el contextualismo y el relativismo.
En 1963, Frederic Fitch publica un trabajo en lógica epistémica en el que
demuestra que dados ciertos supuestos básicos, "si toda verdad se pudiera
conocer, entonces toda verdad sería conocida". Pero como no toda verdad es
conocida, se sigue que no es posible conocer todas las verdades. Esta
paradoja se conoce hoy como la paradoja de la concupiscibilidad de Fitch
(Fitch's Paradox of Knowability).8
Paralelamente, desde mediados del siglo XIX, quizá empezando con las
reflexiones metodológicas del astrónomo británico William Whewell, como a lo
largo del siglo XX, se dedicaron muchos esfuerzos filosóficos al estudio del
conocimiento científico, dando lugar a la filosofía de la ciencia. Este tipo de
estudios pronto se ven complementados con otros sobre la historia de la
ciencia, y más tarde, la sociología de la ciencia.
«http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gnoseolog%C3%ADa&oldid=510208
06»
2. Teoría del conocimiento: ¿ciencia o filosofía?
El conocimiento es un fenómeno con múltiples aspectos. Es un fenómeno psicológico,
sociológico, biológico incluso. Cabe, pues, su estudio desde muchos puntos de vista, a partir de
múltiples ciencias empíricas. También en el estudio del conocimiento científico cabe esta
perspectiva científica, representada ya de hecho por la ciencia de la ciencia. La epistemología
genética de Piaget pretende también constituir una teoría general del conocimiento (de tipo
racionalista: el conocimiento científico como modelo más desarrollado de cualquier forma de
conocimiento) con base en los resultados de ciencias positivas que se ocupan de los procesos
cognoscitivos, como la psicología genética fundada y desarrollada por el mismo Piaget, la
biología, la sociología y la historia de las ciencias, &c. En el artículo epistemología nos
ocupamos de este programa de investigación. Por el momento aquí diremos únicamente que,
en cualquier caso, no parece que pueda negarse que todas las investigaciones empíricas sobre
los procesos cognoscitivos parten de preconcepciones filosóficas acerca de qué es el
conocimiento –qué entendemos por conocer la realidad– sin las cuales no podrían orientarse
aquellas investigaciones. Igualmente cabe señalar, al término del proceso, la posibilidad de
diversas interpretaciones filosóficas de los resultados empíricos.
3. Teorías filosóficas del conocimiento
De hecho, las investigaciones sobre el conocimiento (de cualquier forma que se entiendan
éstas: científica y filosófica) tienen que enfrentarse desde el principio con opciones de carácter
estrictamente filosófico. Tal es el caso, fundamentalmente, de la opción necesaria a favor de
una de las dos interpretaciones extremas: realismo o subjetivismo idealista. La concepción
realista parte del supuesto de que el mundo conocido es exterior al sujeto y de que constituye
un ideal de nuestro conocimiento el adecuarse con una realidad previamente dada. La actitud
realista más consecuente es la que viene acompañada del calificativo «crítico». El realismo
crítico añade al realismo la idea de que nuestro conocimiento nunca agota de forma definitiva,
ni se adapta (o mejor, no sabemos si se adapta) de forma exacta a esa realidad previamente
dada. Frente a esta posición, las diferentes formas de subjetivismo idealista, implican en
diversa medida la idea de que el conocimiento es un asunto fundamentalmente subjetivo, sin
que sea posible entender la conexión entre nuestro conocimiento y la realidad que
pretendemos conocer. Algunas concepciones actuales como el fenomenalismo, el
operacionalismo, el instrumentalismo, representan en el fondo diversas variantes del idealismo
subjetivo.
Respecto a los supuestos ontológicos que pueden acompañar a las diversas concepciones
sobre el conocimiento, está claro que aunque no hay una reacción de implicación lógica, las
posturas más coherentes con el realismo por una parte y con el subjetivismo por otra son,
respectivamente, el materialismo y el espiritualismo o idealismo objetivo.
Medita y expone a través de la siguiente premisa, “podrás alcanzarme pero jamás
igualarme” relacionándolo al nivel de conocimiento adquirido por mi persona y cada
uno de los participantes, independientemente de los títulos, especialidades e intereses
individuales.
“Podrás alcanzarme, pero igualarme
jamás…”
Conocimiento y su clasificación
Definiciones de conocimiento
Capacidad del ser humano para comprender por medio de la razón la
naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
Conjunto de datos o noticias relativos a una persona o cosa.
Facultad humana de aprender, comprender y razonar. inteligencia.
Capacidad para razonar y ser consciente del mundo exterior. sentido.
Conjunto de datos e ideas que se conocen acerca de algo,
especialmente de una materia o ciencia:
m. Acción y efecto de conocer.
Entendimiento, inteligencia, razón natural.
Conciencia de la propia existencia.
DER. Documento expedido por el capitán de un buque en el que constan
las mercaderías embarcadas y sus destinatarios.
Acción y efecto de conocer.
Entendimiento, inteligencia, razón natural.
Conciencia de la propia existencia.
―Resultado de conocer; información o comprensión adquirida por la
experiencia; habilidad; aprendizaje profundo; marco de referencia creciente;
integración de la experiencia directa o simbólica‖.
El conocimiento puede clasificarse de diversas formas.
know what:
―Saber qué‖: corresponde a los saberes que tenemos acerca del estado de las
cosas. En la organización, ese estado es muy complejo: incluye por ejemplo el
contenido de todos los catálogos (empleados, productos, etc.), el estado de
avance de todos los proyectos, los indicadores financieros, el estado de ánimo
del jefe hoy en la mañana… Vemos que una buena parte del estado
corresponde a lo que llamamos ―datos‖ o ―información‖. Sin embargo, veremos
que no todos los ―datos‖ corresponden a know what.
know how:
El ―saber cómo hacer‖ es lo que más a menudo designamos como
conocimiento y corresponde a nuestro conocimiento de las acciones o potencial
de acciones que afectan al estado.
know why:
―El saber porqué‖ es el más interesante y difícil de concretar. Involucra:
Las preguntas que nos hacemos al cuestionar el estado o las acciones
presentes o pasadas, así como las hipótesis, explicaciones particulares, o
explicaciones genéricas (teorías) que ideamos para responder a esas
preguntas,
Los criterios que usamos para diseñar y seleccionar estados futuros y acciones
futuras, las razones, valores, suposiciones, intenciones, inquietudes,
expectativas, intereses, puntos de vista, juicios y perjuicios, modelos mentales,
historias, modelos del mundo, emociones, necesidades, planes, promesas,
compromisos, influencias externas… que nos mueven a hacer esas preguntas
y a escoger esas acciones.
Esta es la clasificación principal. Los siguientes tres aspectos están
relacionados con el meta-conocimiento o conocimiento acerca del
conocimiento:
know where:
Es el conocimiento acerca de dónde está el conocimiento. ¿Dónde están esos
datos? ¿Y el manual de procedimientos en caso de falla? ¿El documento de la
Misión? (que típicamente representa el ―know why‖ formal de la empresa).
know who:
El know where, aplicado a las personas. ¿Quién es el que sabe más acerca
de…?
know when:
Conocimiento acerca de las circunstancias en que se puede o debe aplicar
determinado tipo de conocimiento. El conocimiento es muy contextual. Una
descripción del contexto en el cual se aplica o aplicó es sumamente importante.
Esto nos lleva a la segunda clasificación del conocimiento: el conocimiento y el
meta-conocimiento. Este último puede ser bastante complejo, no únicamente el
know where, who y when mencionados en la sección anterior.
Individual, grupal, organizacional
En esta parte hablaremos de lo que conoce un individuo, un grupo o una
organización. Puede aplicarse al know what, how o why.
Para entender esta clasificación, necesitamos considerar la pregunta: ¿cómo
puedo saber si alguien sabe algo? Respuesta: por sus acciones. Si tú me dices
que sabes nadar, puedo o no creerte. Pero si te veo nadando, no me queda
duda alguna. Igual con el conocimiento organizacional. Podemos decir que
―(…)(piensa en tu marca de autos favorita) sabe producir autos de calidad‖
porque podemos observarlo.
¿Cómo es que un conocimiento individual se convierte en conocimiento grupal
u organizacional? Deben darse dos circunstancias:
El conocimiento debe compartirse. Tal vez no a todas las personas del grupo u
organización, pero sí a las suficientes y con la suficiente fuerza de
convencimiento para que…
…ese conocimiento afecte la operación del grupo u organización. De otra
manera, no puedo observarlo. Tal vez se mande a un grupo de ejecutivos, a un
curso de ―administración por objetivos‖. Si después, ese conocimiento se
comparte o contagia de alguna manera a los demás directivos y se observa
que comienzan a administrar de esa forma, habrá un momento en que se
pueda llegar a decir: ―La empresa administra por objetivos‖, aún cuando ésta
no fuera una política oficial.
El conjunto de todo el conocimiento organizacional, se denomina memoria
organizacional.
Tácito y explícito
Una clasificación más nos lleva a considerar el lugar de almacenamiento del
conocimiento, dividiéndolo en dos grandes ramas: conocimiento tácito, y
conocimiento explícito o formal. El conocimiento tácito está almacenado
solamente en neuronas, en el cerebro de las personas, el wetware. Se aplica a
menudo de manera inconsciente o intuitiva, como sucede por ejemplo con ―el
expertise‖ de un experto, y es difícil de sistematizar. El conocimiento explícito
ha sido sistematizado y registrado en algún medio de almacenamiento más
permanente… y que no ―camine‖.
El conocimiento es va más allá de un conjuntos de datos, es un conjunto sobre
hechos basados en la experiencia individual de cada ser humano, y la convierte
en técnicas para un aprendizaje preciso en el mundo de los elementos del
conocimiento y sus ramas.
http://www.box.net/static/flash/widget_player.swfhttp://www.box.net/static/flash/widge
t_player.swf
Apoyo didáctivo … Ver power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaProfe Su
 
epistemologia-desarrollo--conocimiento
epistemologia-desarrollo--conocimientoepistemologia-desarrollo--conocimiento
epistemologia-desarrollo--conocimientojuan carlos
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoAlejandra Acurio
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionJuanita Rincón
 
Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2Lorymar Chirinos
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Okguest975e56
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAJolman Assia
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Óscar Pech Lara
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Óscar Pech Lara
 
Portafolio. lennis núñez
Portafolio. lennis núñezPortafolio. lennis núñez
Portafolio. lennis núñezLennis Nuñez
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaLourdes Artica Cosme
 
que estudia la Epistemología
que estudia la Epistemologíaque estudia la Epistemología
que estudia la EpistemologíaCasiano Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
epistemologia-desarrollo--conocimiento
epistemologia-desarrollo--conocimientoepistemologia-desarrollo--conocimiento
epistemologia-desarrollo--conocimiento
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
 
La epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimientoLa epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimiento
 
Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Portafolio. lennis núñez
Portafolio. lennis núñezPortafolio. lennis núñez
Portafolio. lennis núñez
 
6 karl r. popper
6 karl r. popper6 karl r. popper
6 karl r. popper
 
Caracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíACaracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíA
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologia
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
que estudia la Epistemología
que estudia la Epistemologíaque estudia la Epistemología
que estudia la Epistemología
 
Libro Epistemologia
Libro EpistemologiaLibro Epistemologia
Libro Epistemologia
 

Destacado

2015 Resume for Laura J Davis
2015 Resume for Laura J Davis2015 Resume for Laura J Davis
2015 Resume for Laura J DavisLaura Davis
 
FINAL HOTEL FEASABILITY PROJECT1 (1)
FINAL HOTEL FEASABILITY PROJECT1 (1)FINAL HOTEL FEASABILITY PROJECT1 (1)
FINAL HOTEL FEASABILITY PROJECT1 (1)Dylan Nunn
 
Tw fables 07 海水变咸了
Tw fables 07 海水变咸了Tw fables 07 海水变咸了
Tw fables 07 海水变咸了LEGOO MANDARIN
 
Brocade SAN 製品概要
Brocade SAN 製品概要Brocade SAN 製品概要
Brocade SAN 製品概要Brocade
 
Урок 22 для 2 класу - Об’єкти. Графічний редактор
Урок 22 для 2 класу - Об’єкти. Графічний редакторУрок 22 для 2 класу - Об’єкти. Графічний редактор
Урок 22 для 2 класу - Об’єкти. Графічний редакторVsimPPT
 
Memori descriptiva
Memori descriptivaMemori descriptiva
Memori descriptivaDavid Durán
 

Destacado (10)

2015 Resume for Laura J Davis
2015 Resume for Laura J Davis2015 Resume for Laura J Davis
2015 Resume for Laura J Davis
 
La arveja de ivi
La arveja de iviLa arveja de ivi
La arveja de ivi
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
In Design Portfolio
In Design PortfolioIn Design Portfolio
In Design Portfolio
 
Nombre de los integrantes
Nombre de los integrantesNombre de los integrantes
Nombre de los integrantes
 
FINAL HOTEL FEASABILITY PROJECT1 (1)
FINAL HOTEL FEASABILITY PROJECT1 (1)FINAL HOTEL FEASABILITY PROJECT1 (1)
FINAL HOTEL FEASABILITY PROJECT1 (1)
 
Tw fables 07 海水变咸了
Tw fables 07 海水变咸了Tw fables 07 海水变咸了
Tw fables 07 海水变咸了
 
Brocade SAN 製品概要
Brocade SAN 製品概要Brocade SAN 製品概要
Brocade SAN 製品概要
 
Урок 22 для 2 класу - Об’єкти. Графічний редактор
Урок 22 для 2 класу - Об’єкти. Графічний редакторУрок 22 для 2 класу - Об’єкти. Графічний редактор
Урок 22 для 2 класу - Об’єкти. Графічний редактор
 
Memori descriptiva
Memori descriptivaMemori descriptiva
Memori descriptiva
 

Similar a Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i

Similar a Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i (20)

Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i
Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_iAsignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i
Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i
 
Asignacion 4.2
Asignacion 4.2Asignacion 4.2
Asignacion 4.2
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Asignacion 4.2
Asignacion 4.2Asignacion 4.2
Asignacion 4.2
 
Separata epistemologia
Separata epistemologiaSeparata epistemologia
Separata epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Teoriadelconocimiento
TeoriadelconocimientoTeoriadelconocimiento
Teoriadelconocimiento
 
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del ConocimientoEnsayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
 
Esayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimientoEsayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimiento
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
La esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofia
 
Que es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimientoQue es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimiento
 
yerly gutierrea Filosofia adventista la epistemología
yerly gutierrea Filosofia adventista la epistemología yerly gutierrea Filosofia adventista la epistemología
yerly gutierrea Filosofia adventista la epistemología
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
 
Revista digital filosofia
Revista digital filosofiaRevista digital filosofia
Revista digital filosofia
 
Ensayo corrientes epistemológicas
Ensayo corrientes epistemológicasEnsayo corrientes epistemológicas
Ensayo corrientes epistemológicas
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaOsvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaOsvaldo Toscano ILTEC
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC (20)

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
 
Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
 
Modelos de los principios 1
Modelos de los  principios 1Modelos de los  principios 1
Modelos de los principios 1
 
Fases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelasFases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelas
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
 
Formato de planificacion
Formato de planificacionFormato de planificacion
Formato de planificacion
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Volumen9
Volumen9Volumen9
Volumen9
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
 
2cuaderno
2cuaderno2cuaderno
2cuaderno
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Asignacion 4.1 lecturas_de_apoyo_bibliografico__modulo_i

  • 1. LECTURAS DE APOYO BIBLIOGRÁFICO MÓDULO I TIPOS DE CONOCIMIENTOS Y CIENCIAS DE COGNICIÓN Módulo I Enfoque cognitivo y Conductual Asignación 4.1 Historia de la evolución conceptual del conocimiento TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO La teoría del conocimiento es una parte importante de la filosofía. Pero es difícil precisar cuál es su objeto y más aún cuáles son los resultados a los que se ha llegado en ella, sin indicar de antemano desde qué postura, o concepción filosófica se está hablando. En el artículo sobre gnoseología pueden verse
  • 2. algunas indicaciones respecto a los diversos planteamientos filosóficos del problema del conocimiento, y la relación de la denominación «teoría del conocimiento» con otros términos como «epistemología», Aquí nos limitaremos a exponer brevemente los problemas fundamentales que plantea hoy una teoría filosófica del conocimiento. De ellos el primero es la relación entre conocimiento científico y no científico. Otro problema importante es el de la relación entre esta teoría filosófica y las diversas disciplinas científicas que también se ocupan del conocimiento. Terminaremos aludiendo a las opciones filosóficas fundamentales en teoría del conocimiento. 1. El conocimiento científico y el no científico En el contexto de la filosofía tradicional (escolástica, fundamentalmente) es normal referirse a varios tipos de conocimiento y establecer una jerarquía entre ellos. Empezando por el llamado conocimiento vulgar o del sentido común, se pasa inmediatamente al científico y se señalan después otras formas de conocimiento como el artístico, el filosófico, el religioso o el teológico, de los cuales este último suele ser considerado el más perfecto. Dentro de este esquema es fácil advertir a veces un ligero desplazamiento hacia el irracionalismo, a partir del cual el conocimiento científico no sólo ocupa un lugar mínimo en la escala jerárquica de las formas de conocimiento, sino que incluso puede aparecer como verdadero desconocimiento, por su carácter parcial, limitado, &c. Dentro de esta perspectiva, que llamaremos –por denominarla de alguna manera– «conservadora», adquieren pleno significado los planteamientos ciertamente metafísicos (en el mal sentido de la palabra metafísica) respecto a la posibilidad, límites y esencia del conocimiento. Desde una perspectiva racionalista, sin embargo, el modelo de cualquier forma de conocimiento es el conocimiento científico. Si esta posición se lleva hasta su extremo puede llegarse incluso a negar que haya otra forma real de conocimiento que no sea el científico. Nos parece que la postura más adecuada es la racionalista (que algunos denominarán cientificista) (cientificismo), pero siempre y cuando se mantenga respecto a la ciencia una postura suficientemente crítica (El mito de la ciencia). De acuerdo con esto no parece que tenga mucho sentido hablar de conocimiento religioso o artístico, y mucho menos considerar a estas «formas de conocimiento» como más «perfectas» que el conocimiento científico. La misma idea de perfección no tiene mucho sentido aplicada al conocimiento, salvo para declarar que es perfectible. Y esto cuadra bien ante todo con el conocimiento científico. Otra cuestión es que los aspectos afectivos, emotivos, &c., que figuran en el arte o la religión cumplan también un determinado papel en la ciencia y que, por consiguiente, la separación de ésta con respecto a esas otras formas de pensamiento o de conciencia históricamente dadas sea más bien relativa.
  • 3. En una teoría general del conocimiento, la teoría crítica de la ciencia ocupará por lo tanto un papel central; y paralelamente la problemática sobre las «diferentes formas de conocimiento» quedaría mejor tratada en una teoría previa sobre las «formas de pensamiento» en la que se distinguieran los aspectos histórico-sociológicos o institucionales de éstas (el arte, la religión, la ciencia) como partes de la cultura, de las cuestiones valorativas (su valor cognoscitivo en este caso). 2. Teoría del conocimiento: ¿ciencia o filosofía? El conocimiento es un fenómeno con múltiples aspectos. Es un fenómeno psicológico, sociológico, biológico incluso. Cabe, pues, su estudio desde muchos puntos de vista, a partir de múltiples ciencias empíricas. También en el estudio del conocimiento científico cabe esta perspectiva científica, representada ya de hecho por la ciencia de la ciencia. La epistemología genética de Piaget pretende también constituir una teoría general del conocimiento (de tipo racionalista: el conocimiento científico como modelo más desarrollado de cualquier forma de conocimiento) con base en los resultados de ciencias positivas que se ocupan de los procesos cognoscitivos, como la psicología genética fundada y desarrollada por el mismo Piaget, la biología, la sociología y la historia de las ciencias, En el artículo epistemología nos ocupamos de este programa de investigación. Por el momento aquí diremos únicamente que, en cualquier caso, no parece que pueda negarse que todas las investigaciones empíricas sobre los procesos cognoscitivos parten de preconcepciones filosóficas acerca de qué es el conocimiento –qué entendemos por conocer la realidad– sin las cuales no podrían orientarse aquellas investigaciones. Igualmente cabe señalar, al término del proceso, la posibilidad de diversas interpretaciones filosóficas de los resultados empíricos. 3. Teorías filosóficas del conocimiento De hecho, las investigaciones sobre el conocimiento (de cualquier forma que se entiendan éstas: científica y filosófica) tienen que enfrentarse desde el principio con opciones de carácter estrictamente filosófico. Tal es el caso, fundamentalmente, de la opción necesaria a favor de una de las dos interpretaciones extremas: realismo o subjetivismo idealista. La concepción realista parte del supuesto de que el mundo conocido es exterior al sujeto y de que constituye un ideal de nuestro conocimiento el adecuarse con una realidad previamente dada. La actitud realista más consecuente es la que viene acompañada del calificativo «crítico». El realismo crítico añade al realismo la idea de que nuestro conocimiento nunca agota de forma definitiva, ni se adapta (o mejor, no sabemos si se adapta) de forma exacta a esa realidad previamente dada. Frente a esta posición, las diferentes formas de subjetivismo idealista, implican en diversa medida la idea de que el conocimiento es un asunto fundamentalmente subjetivo, sin que sea posible entender la conexión entre nuestro conocimiento y la realidad que pretendemos conocer. Algunas concepciones actuales como el fenomenalismo, el operacionalismo, el
  • 4. instrumentalismo, representan en el fondo diversas variantes del idealismo subjetivo. Respecto a los supuestos ontológicos que pueden acompañar a las diversas concepciones sobre el conocimiento, está claro que aunque no hay una reacción de implicación lógica, las posturas más coherentes con el realismo por una parte y con el subjetivismo por otra son, respectivamente, el materialismo y el espiritualismo o idealismo objetivo. Ante la posibilidad del conocimiento existen distintas aproximaciones: El dogmatismo es una doctrina filosófica según la cual podemos adquirir conocimientos seguros y universales, y tener absoluta certeza de ello. Puede haber también un dogmatismo de la experiencia, como el que se dio entre estoicos, cínicos y epicúreos, que niegan la validez de afirmaciones universales pero afirman la certeza completa de la experiencia sensible. A este dogmatismo empirista se opusieron fuertemente dos académicos, Arcesilao y Carnéades, y el más famoso escéptico, Sexto Empírico. El escepticismo es una teoría filosófica opuesta al dogmatismo la cual duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro, en algunos ámbitos del saber (un escepticismo más moderado) o en todos (un escepticismo radical). Esta postura fue defendida por Pirrón. El criticismo es una doctrina filosófica intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo, admite la existencia de la verdad absoluta, y la posibilidad de acercarnos a ella mediante la critica: es decir, la eliminación de hipótesis falsas, otorgándonos verdades provisionales. Cualquier verdad provisional sigue estando sometida a la falsabilidad, de tal forma, que jamás exista la certeza de que una verdad provisional sea verdad absoluta. Tal doctrina fue defendida por Immanuel Kant. El relativismo es una corriente de pensamiento filosófica, defendida por los sofistas, que niega la existencia de una verdad absoluta y defiende la idea de que cada individuo posee su propia verdad, la cual depende del espacio y el tiempo. Un prototipo de sofista, al menos como lo presenta Platón, sería Protágoras de Abdera. El perspectivismo es una doctrina filosófica que defiende la existencia de una verdad absoluta pero piensa que ninguno de nosotros podemos llegar a ella sino que llegamos a una pequeña parte. Cada ser humano tiene una vista de la verdad. Dicha actitud fue defendida por José Ortega y Gasset. El racionalismo de René Descartes proponía que los seres humanos nacían con ideas, tales como la idea de Dios, y que el conocimiento proviene del razonamiento.
  • 5. El empirismo fue desarrollado por los filósofos ingleses John Locke, George Berkeley y David Hume, los cuales, basándose y siguiendo las enseñanzas de Aristóteles, sostienen que todo conocimiento proviene de la experiencia, y que el hombre es al nacer una tabula rasa, es decir, como una tabla lisa, sin ninguna idea preconcebida y en la cual las experiencias van dejando su marca, al contrario de lo que sostenía Descartes. El idealismo desarrollado en 1781 por el filósofo alemán Immanuel Kant; publica la Crítica de la Razón Pura, una obra muy influyente en la que critica tanto al racionalismo como al empirismo y propone una alternativa superadora: el idealismo trascendental. Con ello propuso un "giro copernicano" en la filosofía moderna, donde el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser un sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento. De este modo, Kant propone que el mundo nouménico permanece incognoscible para el sujeto, que sólo puede conocer el mundo fenoménico, mediado por las intuiciones puras del espacio y el tiempo, las categorías del intelecto y las ideas regulativas de la razón. A partir de entonces, la gnoseología ha intentado volver a recuperar el conocimiento del mundo. La obra de Kant dio inicio al idealismo alemán, escuela que tuvo a sus mayores exponentes, además del propio Immanuel Kant, en Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. El constructivismo es una doctrina filosófica según la cual el sujeto "construye" estructuras que representan la realidad dentro de sí mismo, a partir de su interacción con los objetos, de tal manera que no es sólo la experiencia pura lo que crea el conocimiento, sino la transformación de las estructuras por el sujeto (ver Estructuralismo). Jean Piaget desarrolló su teoría del constructivismo genético, con la cual busca dilucidar la "génesis" de las estructuras en el individuo, a partir de la observación de niños desde su nacimiento hasta la adolescencia. Los principios de esta construcción de estructuras son la asimilación y la acomodación, conceptos que Piaget tomó de la biología. El materialismo dialéctico es una postura filosófica, desarrollada por Karl Marx y Friedrich Engels, según la cual el conocimiento es un "reflejo" de la realidad en el sujeto que conoce. El conocimiento se produce de forma social, si bien lo realizan los individuos concretos, por medio de su actividad, en el proceso de transformar la realidad. V. I. Lenin también contribuyó a esta corriente, con su obra Materialismo y empiriocriticismo. El objetivismo es el sistema filosófico desarrollado por la filósofa y novelista Ayn Rand. Sostiene que existe una realidad independiente de la mente humana, que los individuos están en contacto con ésta a través de la percepción de los sentidos, que adquieren conocimiento procesando los datos perceptivos utilizando la razón (o la
  • 6. "identificación no-contradictoria"). Ésta teoría parte de los principios de la lógica y metafísica aristotélicas. Conocimiento y su clasificación Definiciones de conocimiento Capacidad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conjunto de datos o noticias relativos a una persona o cosa. Facultad humana de aprender, comprender y razonar. inteligencia. Capacidad para razonar y ser consciente del mundo exterior. sentido. Conjunto de datos e ideas que se conocen acerca de algo, especialmente de una materia o ciencia: m. Acción y efecto de conocer. Entendimiento, inteligencia, razón natural. Conciencia de la propia existencia. DER. Documento expedido por el capitán de un buque en el que constan las mercaderías embarcadas y sus destinatarios. Acción y efecto de conocer. Entendimiento, inteligencia, razón natural. Conciencia de la propia existencia. ―Resultado de conocer; información o comprensión adquirida por la experiencia; habilidad; aprendizaje profundo; marco de referencia creciente; integración de la experiencia directa o simbólica‖. El conocimiento puede clasificarse de diversas formas. know what: ―Saber qué‖: corresponde a los saberes que tenemos acerca del estado de las cosas. En la organización, ese estado es muy complejo: incluye por ejemplo el contenido de todos los catálogos (empleados, productos, etc.), el estado de avance de todos los proyectos, los indicadores financieros, el estado de ánimo del jefe hoy en la mañana… Vemos que una buena parte del estado corresponde a lo que llamamos ―datos‖ o ―información‖. Sin embargo, veremos que no todos los ―datos‖ corresponden a know what. know how: El ―saber cómo hacer‖ es lo que más a menudo designamos como conocimiento y corresponde a nuestro conocimiento de las acciones o potencial de acciones que afectan al estado. know why: ―El saber porqué‖ es el más interesante y difícil de concretar. Involucra:
  • 7. Las preguntas que nos hacemos al cuestionar el estado o las acciones presentes o pasadas, así como las hipótesis, explicaciones particulares, o explicaciones genéricas (teorías) que ideamos para responder a esas preguntas, Los criterios que usamos para diseñar y seleccionar estados futuros y acciones futuras, las razones, valores, suposiciones, intenciones, inquietudes, expectativas, intereses, puntos de vista, juicios y perjuicios, modelos mentales, historias, modelos del mundo, emociones, necesidades, planes, promesas, compromisos, influencias externas… que nos mueven a hacer esas preguntas y a escoger esas acciones. Esta es la clasificación principal. Los siguientes tres aspectos están relacionados con el meta-conocimiento o conocimiento acerca del conocimiento: know where: Es el conocimiento acerca de dónde está el conocimiento. ¿Dónde están esos datos? ¿Y el manual de procedimientos en caso de falla? ¿El documento de la Misión? (que típicamente representa el ―know why‖ formal de la empresa). know who: El know where, aplicado a las personas. ¿Quién es el que sabe más acerca de…? know when: Conocimiento acerca de las circunstancias en que se puede o debe aplicar determinado tipo de conocimiento. El conocimiento es muy contextual. Una descripción del contexto en el cual se aplica o aplicó es sumamente importante. Esto nos lleva a la segunda clasificación del conocimiento: el conocimiento y el meta-conocimiento. Este último puede ser bastante complejo, no únicamente el know where, who y when mencionados en la sección anterior. Individual, grupal, organizacional En esta parte hablaremos de lo que conoce un individuo, un grupo o una organización. Puede aplicarse al know what, how o why. Para entender esta clasificación, necesitamos considerar la pregunta: ¿cómo puedo saber si alguien sabe algo? Respuesta: por sus acciones. Si tú me dices que sabes nadar, puedo o no creerte. Pero si te veo nadando, no me queda duda alguna. Igual con el conocimiento organizacional. Podemos decir que ―(…)(piensa en tu marca de autos favorita) sabe producir autos de calidad‖ porque podemos observarlo.
  • 8. ¿Cómo es que un conocimiento individual se convierte en conocimiento grupal u organizacional? Deben darse dos circunstancias: El conocimiento debe compartirse. Tal vez no a todas las personas del grupo u organización, pero sí a las suficientes y con la suficiente fuerza de convencimiento para que… …ese conocimiento afecte la operación del grupo u organización. De otra manera, no puedo observarlo. Tal vez se mande a un grupo de ejecutivos, a un curso de ―administración por objetivos‖. Si después, ese conocimiento se comparte o contagia de alguna manera a los demás directivos y se observa que comienzan a administrar de esa forma, habrá un momento en que se pueda llegar a decir: ―La empresa administra por objetivos‖, aún cuando ésta no fuera una política oficial. El conjunto de todo el conocimiento organizacional, se denomina memoria organizacional. Tácito y explícito Una clasificación más nos lleva a considerar el lugar de almacenamiento del conocimiento, dividiéndolo en dos grandes ramas: conocimiento tácito, y conocimiento explícito o formal. El conocimiento tácito está almacenado solamente en neuronas, en el cerebro de las personas, el wetware. Se aplica a menudo de manera inconsciente o intuitiva, como sucede por ejemplo con ―el expertise‖ de un experto, y es difícil de sistematizar. El conocimiento explícito ha sido sistematizado y registrado en algún medio de almacenamiento más permanente… y que no ―camine‖. El conocimiento es va más allá de un conjuntos de datos, es un conjunto sobre hechos basados en la experiencia individual de cada ser humano, y la convierte en técnicas para un aprendizaje preciso en el mundo de los elementos del conocimiento y sus ramas. http://www.box.net/static/flash/widget_player.swfhttp://www.box.net/static/flash/widge t_player.swf Asignación 4.2 Significado de conocimiento e identifica los tipos de conocimientos. Gnoseología De Wikipedia, la enciclopedia libre La gnoseología (del griego γνωσις, gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso"), también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. La gnoseología no estudia los
  • 9. conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la matemática o de nuestros alrededores inmediatos, sino el conocimiento en general, aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento de otros conocimientos particulares (por ejemplo, al dilucidar qué valor tiene una "medida" usada por la física). Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía y su consideración se inicia con la filosofía misma, especialmente con Platón, en especial en su diálogo titulado Teeteto. Prácticamente todos los grandes filósofos han contribuido a la gnoseología. Es obvio que otras disciplinas también se ocupan del conocimiento, pero desde otros puntos de vista. La psicología lo hace encarando los aspectos de la vida mental que en el conocer están implícitos. La lógica también se ocupa del tema, pero sus miras están puestas en la corrección o incorrección de las proposiciones y de los razonamientos o argumentaciones, y no en la relación entre el conocimiento y el objeto del mismo. La ontología, a su vez, también se ocupa de gnoseología, pero atendiendo al objeto, a la naturaleza de los objetos del conocer, a su clasificación en reales o ideales (matemática y lógica). La naturaleza del conocimiento Tipos de conocimiento En la gnoseología contemporánea, es frecuente distinguir entre tres tipos de conocimiento: Conocimiento proposicional El conocimiento proposicional es un tipo de conocimiento intelectual que se tiene cuando un sujeto sabe lo que es "X" : 1.si "X" es verdadero. 2.Si cree en la verdad de "X". 3.Si hay fundamento para creer. Se lo asocia a la expresión del lenguaje ordinario "saber que" (en inglés, know that). Por ejemplo, decimos que sabemos que la Luna orbita alrededor de la Tierra, que el texto que tenemos delante de los ojos está en español, que padecemos de dolor de muelas, o que 2 + 2 = 4. Todos estos conocimientos son muy diversos entre sí, pero tienen en común que todos son conocimiento de una proposición. Conocimiento práctico El conocimiento práctico, también llamado conocimiento operacional o procedimental, es el conocimiento que se tiene cuando se poseen las destrezas necesarias para llevar a cabo una acción. Se lo asocia a la expresión "saber cómo" (en inglés, know how). Por ejemplo, decimos que sabemos cómo andar en bicicleta, cómo redactar una carta comercial o cómo amamantar un niño. Es frecuente la suposición de que la mayor parte de la teoría del conocimiento "clásica" —es decir, aquella anterior al siglo XX— se ocupa principalmente del
  • 10. conocimiento proposicional. Sin embargo, los problemas del conocimiento operacional gozan de una extensa historia en la filosofía occidental. En la gnoseología contemporánea, sin embargo, la mayoría de los esfuerzos se centran en el conocimiento proposicional. Conocimiento directo El conocimiento directo, u objetivo (de objeto), es el conocimiento que se puede tener de las entidades. En español, el conocimiento directo se asocia a la expresión "conocer". Por ejemplo, decimos que conocemos a Juan Pérez, que conocemos tal canción, que conocemos París, etc. Bertrand Russell trazó una distinción influyente entre conocimiento por familiaridad (en inglés, knowledge by acquaintance) y conocimiento por descripción. El conocimiento por familiaridad es el conocimiento de un objeto al que se tiene acceso directo, especialmente a través de la percepción. El conocimiento por descripción, en cambio, es el conocimiento de un objeto al que no se tiene acceso directo, sino que sólo es accesible mediante una descripción definida que busca referirse unívocamente al mismo. Por ejemplo, nuestro conocimiento del agua es un caso conocimiento por familiaridad, mientras que nuestro conocimiento del centro del Sol es un caso de conocimiento por descripción. El problema de Gettier Problema de Gettier Desde al menos el Teeteto de Platón, la gnoseología contaba con una definición generalmente satisfactoria de lo que es el conocimiento proposicional. Ésta era: el sujeto A sabe que p (donde p es una proposición cualquiera) si y sólo si: El sujeto A cree que p. Es verdad que p. El sujeto A está justificado en su creencia de que p. Por ejemplo, Isaac Newton sabe que en frente de él hay una manzana si y sólo si: Newton cree que frente a él hay una manzana. Es verdad que frente a él hay una manzana. Newton está justificado en su creencia de que frente a él hay una manzana. Sin embargo, en 1963, Edmund Gettier publicó un artículo de tres páginas titulado ¿Es el conocimiento creencia verdadera justificada?, en el que argumentó que la definición clásica no es suficiente. Gettier mostró que hay casos en los que una creencia verdadera justificada puede fallar en ser conocimiento. Es decir, hay casos en los que los tres requisitos se cumplen, y
  • 11. sin embargo intuitivamente nos parece que no hay conocimiento. Retomando el ejemplo anterior, podría ser que Newton crea que frente a él hay una manzana y esté justificado en ello (por ejemplo, porque la está mirando), pero que sin embargo la manzana sea de cera. En ese caso, según la definición clásica, Newton no posee conocimiento, porque falta que sea verdad que frente a él haya una manzana. Pero supongamos también que dentro de la manzana de cera hay otra manzana, más pequeña, pero real. Entonces Newton cumple con los tres requisitos: Newton cree que frente a él hay una manzana; Newton está justificado en su creencia; y de hecho hay una manzana frente a él. Sin embargo, intuitivamente nos parece que Newton no posee conocimiento, sino que solamente tuvo suerte (lo que se llama suerte epistémica). Frente a este problema, muchos filósofos contemporáneos intentaron y aún intentan reparar la definición, dando lugar a nuevas corrientes gnoseológicas. El problema de Gettier es uno de los motores principales de la gnoseología contemporánea. La adquisición del conocimiento Justificación Teoría de la justificación Uno de los problemas centrales de la teoría del conocimiento es el problema de la justificación, la determinación de en qué circunstancias una creencia —es decir, un determinado juicio o proposición a la que asentimos— puede llamarse realmente conocimiento. El planteamiento clásico de esta cuestión se encuentra en un diálogo platónico, el Teeteto, donde Sócrates defiende que el término "conocimiento" debe restringirse a las creencias verdaderas y justificadas, al mismo tiempo que rechaza que la sensación pura y simple pueda ser identificada con el conocimiento. De acuerdo a esta definición, no basta con afirmar algo verdadero para considerar que eso constituye conocimiento; las razones por las cuales se afirma deben ser fundadas y suficientes. Cuando no se dispone de una justificación semejante, se habla de fe, opinión o convicción, pero no de conocimiento en sentido estricto. Por su parte, la exigencia de que sólo puede considerarse que es conocimiento un conjunto de proposiciones estrictamente verdaderas (demostrables), ha sido cuestionado. En su Lógica de la investigación científica, Karl Popper propuso el falibilismo, según el cual incluso la mejor clase de ciencia empírica es falible. Una posición semejante puede rastrearse ya en René Descartes. Si partiendo de la llamada "definición platónica" se acepta el punto de vista falibilista, se llega a la idea de que el concepto que designa la característica central del conocimiento (y la ciencia), es el de la (adecuada) justificación o prueba. Esta idea ha sido defendida por el filósofo mexicano Luis Villoro, en su obra Creer, saber, conocer
  • 12. Justificación a priori y a posteriori A priori y a posteriori Distinción analítico-sintética Otra distinción importante entre tipos de conocimiento es entre conocimiento a priori y conocimiento a posteriori. El conocimiento a priori es aquel cuya justificación, en algún sentido relevante, es independiente de la experiencia. Inversamente, el conocimiento a posteriori es aquel cuya justificación, en algún sentido relevante, depende de la experiencia. Considérese la proposición "ningún soltero es casado". Parece razonable afirmar que todo el mundo sabe que eso es cierto. Incluso diríamos que es obvio. ¿De dónde proviene la justificación para ese conocimiento? Está claro que no viene de haber preguntado a cada soltero si es casado. Más bien, parece que basta con comprender el significado de los términos involucrados, para convencerse de que la proposición es verdadera. Esta proposición es un ejemplo de lo que se llama una proposición analítica, es decir una proposición cuya verdad descansa sobre el significado de los términos involucrados, y no sobre cómo sea el mundo. Otros ejemplos de proposiciones analíticas podrían ser: "todas las nubes son nubes", "si llueve, entonces llueve" y "esta manzana es roja o no lo es". Al parecer, cuando se trata de proposiciones analíticas, nuestra justificación para creer en ellas es a priori. Esto no quiere decir, por supuesto, que nuestro conocimiento de su verdad sea completamente independiente de la experiencia, pues el significado de cada término se aprende empíricamente. Pero una vez entendidos los términos, la justificación de la verdad de las proposiciones, al parecer, no depende de la experiencia (es decir, de cómo sea el mundo). Considérese en cambio la proposición "no todos los cisnes son blancos". Si alguien afirma que sabe que esa proposición es cierta, entonces para justificarla, tendrá que recurrir a la experiencia. Es decir, tendrá que mostrar algún cisne que no sea blanco, pues con el significado de los términos mismos parece que no basta para decidir si es verdadera o falsa. Existen otros candidatos a conocimiento a priori, cuya justificación a priori no estriba en que la proposición sea analítica. Por ejemplo, la famosa frase de Descartes, pienso, luego existo, pretende mostrar que para que alguien sepa que existe, no necesita recurrir a la experiencia, sino que basta con pensar acerca de ello para convencerse. Otro candidato importante es el conocimiento de Dios. Los argumentos ontológicos pretenden mostrar, sin recurrir a la experiencia, que Dios existe. El problema de la inducción Problema de la inducción Uno de los problemas más clásicos e importantes de la justificación a posteriori es el problema de la inducción. Se trata de un problema muy amplio y con
  • 13. muchas ramificaciones. Sin embargo, el siguiente argumento puede servir para ilustrar el nudo de la cuestión: 1. Todos los cuervos observados hasta el presente han sido negros. 2. Luego, todos los cuervos son negros. Este es un caso de un razonamiento inductivo. Existen otros varios tipos de razonamientos inductivos, pero quizás este sea uno de los más clásicos. Un razonamiento inductivo se distingue de un razonamiento deductivo en que la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión. En principio, podría ser que el próximo cuervo que se observe no sea negro. Por otra parte, los razonamientos inductivos tienen la ventaja de ser ampliativos, es decir que la conclusión contiene más información de la que hay contenida en las premisas. Dada su naturaleza ampliativa, los razonamientos inductivos son muy útiles y frecuentes en la ciencia y en la vida cotidiana. Sin embargo, dada su naturaleza falible, su justificación resulta problemática. ¿Cuándo estamos justificados en realizar una inferencia inductiva, y concluir, por ejemplo, que todos los cuervos son negros a partir de una muestra limitada de ellos? ¿Qué distingue a un buen argumento inductivo de uno malo? Estos y otros problemas relacionados dan lugar al problema de la inducción, cuya vigencia e importancia continúa desde hace siglos. El problema de la deducción Problema de la justificación de la deducción Este problema presenta un desafío a varios tipos de justificación a priori. Supóngase que la proposición "la vida extraterrestre existe o no existe" está justificada a priori. No se necesita recorrer el universo para saber que esa proposición es verdadera. Sin embargo, según las técnicas estándar de la lógica contemporánea, si se quiere demostrar la verdad de esa proposición, se debe demostrar que bajo cualquier interpretación de las partes de la proposición, la proposición completa resulta verdadera. Sin embargo, este proceso de demostración supone, necesariamente, la validez de al menos una regla de inferencia, generalmente el modus ponens. Pero para demostrar la validez del modus ponens, es necesario recurrir al modus ponens, o a reglas de inferencia cuya validez se demuestra por medio del modus ponens, luego parece imposible dar una justificación última de la verdad de la proposición. Este mismo problema se extiende a varios tipos de proposiciones supuestamente justificadas a priori, y constituye un desafío para los proponentes de dicha justificación. Como Susan Haack mostró en un artículo de 1976, el problema de la justificación de la deducción es en muchos sentidos análogo al problema de la inducción Teorías del conocimiento Ante la posibilidad del conocimiento existen distintas aproximaciones:
  • 14. El dogmatismo es una doctrina filosófica según la cual podemos adquirir conocimientos seguros y universales, y tener absoluta certeza de ello. Puede haber también un dogmatismo de la experiencia, como el que se dio entre estoicos, cínicos y epicúreos, que niegan la validez de afirmaciones universales pero afirman la certeza completa de la experiencia sensible. A este dogmatismo empirista se opusieron fuertemente dos académicos, Arcesilao y Carnéades, y el más famoso escéptico, Sexto Empírico. El escepticismo es una teoría filosófica opuesta al dogmatismo la cual duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro, en algunos ámbitos del saber (un escepticismo más moderado) o en todos (un escepticismo radical). Esta postura fue defendida por Pirrón. El criticismo es una doctrina filosófica intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo, admite la existencia de la verdad absoluta, y la posibilidad de acercarnos a ella mediante la critica: es decir, la eliminación de hipótesis falsas, otorgándonos verdades provisionales. Cualquier verdad provisional sigue estando sometida a la falsabilidad, de tal forma, que jamás exista la certeza de que una verdad provisional sea verdad absoluta. Tal doctrina fue defendida por Immanuel Kant. El relativismo es una corriente de pensamiento filosófica, defendida por los sofistas, que niega la existencia de una verdad absoluta y defiende la idea de que cada individuo posee su propia verdad, la cual depende del espacio y el tiempo. Un prototipo de sofista, al menos como lo presenta Platón, sería Protágoras de Abdera. El perspectivismo es una doctrina filosófica que defiende la existencia de una verdad absoluta pero piensa que ninguno de nosotros podemos llegar a ella sino que llegamos a una pequeña parte. Cada ser humano tiene una vista de la verdad. Dicha actitud fue defendida por José Ortega y Gasset. El racionalismo de René Descartes proponía que los seres humanos nacían con ideas, tales como la idea de Dios, y que el conocimiento proviene del razonamiento. El empirismo fue desarrollado por los filósofos ingleses John Locke, George Berkeley y David Hume, los cuales, basándose y siguiendo las enseñanzas de Aristóteles, sostienen que todo conocimiento proviene de la experiencia, y que el hombre es al nacer una tabula rasa, es decir, como una tabla lisa, sin ninguna idea preconcebida y en la cual las experiencias van dejando su marca, al contrario de lo que sostenía Descartes. El idealismo desarrollado en 1781 por el filósofo alemán Immanuel Kant; publica la Crítica de la Razón Pura, una obra muy influyente en la que critica tanto al racionalismo como al empirismo y propone una alternativa superadora: el idealismo trascendental. Con ello propuso un "giro copernicano" en la filosofía moderna, donde el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser un sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento. De este modo, Kant propone que el mundo nouménico permanece incognoscible
  • 15. para el sujeto, que sólo puede conocer el mundo fenoménico, mediado por las intuiciones puras del espacio y el tiempo, las categorías del intelecto y las ideas regulativas de la razón. A partir de entonces, la gnoseología ha intentado volver a recuperar el conocimiento del mundo. La obra de Kant dio inicio al idealismo alemán, escuela que tuvo a sus mayores exponentes, además del propio Immanuel Kant, en Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. El constructivismo es una doctrina filosófica según la cual el sujeto "construye" estructuras que representan la realidad dentro de sí mismo, a partir de su interacción con los objetos, de tal manera que no es sólo la experiencia pura lo que crea el conocimiento, sino la transformación de las estructuras por el sujeto (ver Estructuralismo). Jean Piaget desarrolló su teoría del constructivismo genético, con la cual busca dilucidar la "génesis" de las estructuras en el individuo, a partir de la observación de niños desde su nacimiento hasta la adolescencia. Los principios de esta construcción de estructuras son la asimilación y la acomodación, conceptos que Piaget tomó de la biología. El materialismo dialéctico es una postura filosófica, desarrollada por Karl Marx y Friedrich Engels, según la cual el conocimiento es un "reflejo" de la realidad en el sujeto que conoce. El conocimiento se produce de forma social, si bien lo realizan los individuos concretos, por medio de su actividad, en el proceso de transformar la realidad. V. I. Lenin también contribuyó a esta corriente, con su obra Materialismo y empiriocriticismo. El objetivismo es el sistema filosófico desarrollado por la filósofa y novelista Ayn Rand. Sostiene que existe una realidad independiente de la mente humana, que los individuos están en contacto con ésta a través de la percepción de los sentidos, que adquieren conocimiento procesando los datos perceptivos utilizando la razón (o la "identificación no-contradictoria"). Ésta teoría parte de los principios de la lógica y metafísica aristotélicas. El origen del conocimiento Evidencia (filosofía) Los empiristas estiman que el aporte de los sentidos es lo fundamental siendo los conceptos meras generalizaciones de la experiencia. Sostienen posiciones tendentes a un concepto de verdad escéptico, probable y no dogmático. Tal corriente en la antigüedad estuvo presente en los sofistas y pirronianos. En la Edad Media los nominalistas y en la Edad Moderna los empiristas ingleses. Los racionalistas tienden a valorar el conocimiento conceptual y lógico en tanto que hacen posibles razonamientos deductivos. Su modelo de razón es el análisis formal. Y la ciencia matemática su modelo. Aquí será frecuente el sostenimiento de la presencia de ―ideas innatas‖ en el hombre, que se poseen fuera del concurso de todo aporte exterior.37
  • 16. Los límites del conocimiento El trilema de Münchhausen Trilema de Münchhausen Supóngase que Juan, un escéptico, quiere creer que Venus es el segundo planeta a partir del Sol, pero no está del todo seguro. Para confirmar su creencia, Juan se dirige al artículo acerca del sistema solar en Wikipedia. Allí lee que Venus es el segundo planeta a partir del Sol, de modo que al parecer, su creencia ha pasado a estar justificada, y por lo tanto Juan ahora sabe que Venus es el segundo planeta a partir del Sol. Sin embargo, Juan ha oído hablar acerca de los vándalos en Wikipedia, así que se pregunta si la información en el artículo estará justificada. ¿De dónde provino el texto que acaba de leer? Para responder a esa pregunta, Juan busca en el artículo una nota al pie que indique la fuente de la afirmación. La encuentra, y Juan busca el libro fuente, con la firme intención de verificar la información. Sin embargo, cuando lo hace, Juan se pregunta si la información en ese libro está justificada. ¿De dónde provino? Juan entonces contacta al autor del libro, quien le dice que efectivamente, Venus es el segundo planeta a partir del Sol. Pero aún así, Juan se pregunta si la creencia del autor estará justificada. ¿Dónde lo leyó? ¿Acaso en Wikipedia? ¿O quizás en otro libro? A fin de cuentas, es muy improbable que él mismo haya hecho las observaciones necesarias para confirmar el dato. Juan entonces compra un telescopio, decidido a confirmar él mismo su creencia. Pero aún entonces, Juan se pregunta si puede confiar en el telescopio, o en los libros que compró para aprender a mirar el cielo nocturno, o incluso en su propia vista. Siguiendo esta clase de razonamiento, el proceso de verificación conduce a una de tres alternativas: Una regresión infinita de justificaciones: A se justifica por B, B se justifica por C, C se jusitifica por D, etc. Un corte arbitrario en el razonamiento: A se justifica por B, B se justifica por C, y C no se justifica. Una justificación circular: A se justifica por B, B se justifica por C, y C se justifica por A. A esta situación se la conoce como el trilema de Münchhausen, porque si lo que se busca es conocimiento seguro, entonces ninguna de las tres alternativas parece del todo satisfactoria. Pero si no hay una justificación satisfactoria, entonces tampoco hay conocimiento seguro. Este mismo razonamiento puede extenderse a todo tipo de proposiciones, incluso las de las ciencias formales como la lógica y la matemática. Historia
  • 17. La investigación sistemática del conocimiento comienza en la Antigua Grecia, especialmente con el diálogo platónico Teeteto, aunque también en la República (VI). Aristóteles dedica parte de su trabajo titulado De Anima a explicar el conocimiento "empírico", el que se obtiene a través de los sentidos, y en la Metafísica dedica el libro IV (especialmente el capítulo 4 y ss.) a discutir cuestiones como la prueba de los primeros principios y el relativismo. En los Segundos analíticos (o Analíticos posteriores) presenta lo que puede considerarse como su epistemología. Para estos dos autores, sólo podía haber conocimiento que llegue a ser ciencia de lo inmutable: para Platón las Ideas, y para Aristóteles las sustancias (también las sustancias separadas). En el período helenístico el pirrónico Sexto Empírico ofrece la expresión más completa y sistemática del escepticismo antiguo. En el mundo cristiano antiguo y en la Edad media se elaboraron diversas doctrinas sobre el conocimiento humano. San Agustín pensó en la necesidad de una iluminación divina que garantizase la verdad de nuestras afirmación. Santo Tomás de Aquino, por su parte, recoge ideas de Aristóteles y elabora una completa teoría del conocimiento, que critica el ultrarrealismo (por ejemplo de Guillermo de Champeaux), el representacionismo y el nominalismo -o verbalismo- (de Roscelino). Con el Renacimiento comenzó un período de intenso desarrollo de la gnoseología, que marcará toda la modernidad. La invención de nuevos instrumentos de observación, como el telescopio, ayudaron al desprendimiento de los cánones (principalmente Aristóteles y la Biblia) a la hora de fundamentar el conocimiento. En el siglo XVII el inglés Francis Bacon escribe Advancement of knowledge y Novum Organum, donde reclama el apoyo de la monarquía para impulsar el conocimiento de tipo empírico. La tradición empirista encontraría a sus principales defensores en John Locke, David Hume y George Berkeley. Locke se ocupó de estas cuestiones en su obra Ensayo sobre el entendimiento humano; Berkeley sigue parcialmente a Locke en su Tratado sobre los principios del conocimiento humano, de 1710; y Hume, hizo lo propio en la primera parte de su Tratado de la naturaleza humana y en su Investigación sobre el entendimiento humano. Por otro lado, el francés René Descartes publica en 1637 el Discurso del método y en 1641 las Meditaciones metafísicas, obras en gran parte dedicadas a plantear y resolver los problemas fundamentales de la teoría del conocimiento. Descartes introduce la duda metódica como método racional para obtener conocimiento seguro, y dio inicio a la tradición racionalista, que será continuada por Spinoza y Leibniz, entre otros. En 1781, el alemán Immanuel Kant publica la Crítica de la Razón Pura, una obra muy influyente en la que critica tanto al racionalismo como al empirismo y propone una alternativa superadora: el idealismo trascendental. Con ello propuso un "giro copernicano" en la filosofía moderna, donde el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser un sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento. De este modo, Kant propone que el mundo
  • 18. nouménico permanece incognoscible para el sujeto, que sólo puede conocer el mundo fenoménico, mediado por las intuiciones puras del espacio y el tiempo, las categorías del intelecto y las ideas regulativas de la razón. A partir de entonces, la gnoseología ha intentado volver a recuperar el conocimiento del mundo. La obra de Kant dio inicio al idealismo alemán, escuela que tuvo a sus mayores exponentes en Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Schelling y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. A principio del siglo XX, Husserl propuso volver "a las cosas mismas", expresión con la que quedó fundada la fenomenología, que sería continuada, de distintos modos, por Heidegger, Sartre y Merleau-Ponty, entre otros. En la filosofía analítica, por el contrario, a mediados del siglo XX se inició a partir de un breve artículo de Edmund Gettier una tradición de análisis del conocimiento en términos de atribuciones de conocimiento, retomando las tres características que señalara Platón para todo conocimiento: que sea una creencia, que sea verdadera y que esté justificada. A partir de este análisis estándar han surgido a principios del siglo XXI diversas teorías sobre las atribuciones de conocimiento como el invariantismo, el invariantismo sensible, el contextualismo y el relativismo. En 1963, Frederic Fitch publica un trabajo en lógica epistémica en el que demuestra que dados ciertos supuestos básicos, "si toda verdad se pudiera conocer, entonces toda verdad sería conocida". Pero como no toda verdad es conocida, se sigue que no es posible conocer todas las verdades. Esta paradoja se conoce hoy como la paradoja de la concupiscibilidad de Fitch (Fitch's Paradox of Knowability).8 Paralelamente, desde mediados del siglo XIX, quizá empezando con las reflexiones metodológicas del astrónomo británico William Whewell, como a lo largo del siglo XX, se dedicaron muchos esfuerzos filosóficos al estudio del conocimiento científico, dando lugar a la filosofía de la ciencia. Este tipo de estudios pronto se ven complementados con otros sobre la historia de la ciencia, y más tarde, la sociología de la ciencia. «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gnoseolog%C3%ADa&oldid=510208 06» 2. Teoría del conocimiento: ¿ciencia o filosofía? El conocimiento es un fenómeno con múltiples aspectos. Es un fenómeno psicológico, sociológico, biológico incluso. Cabe, pues, su estudio desde muchos puntos de vista, a partir de múltiples ciencias empíricas. También en el estudio del conocimiento científico cabe esta perspectiva científica, representada ya de hecho por la ciencia de la ciencia. La epistemología genética de Piaget pretende también constituir una teoría general del conocimiento (de tipo racionalista: el conocimiento científico como modelo más desarrollado de cualquier forma de conocimiento) con base en los resultados de ciencias positivas que se ocupan de los procesos cognoscitivos, como la psicología genética fundada y desarrollada por el mismo Piaget, la biología, la sociología y la historia de las ciencias, &c. En el artículo epistemología nos ocupamos de este programa de investigación. Por el momento aquí diremos únicamente que, en cualquier caso, no parece que pueda negarse que todas las investigaciones empíricas sobre los procesos cognoscitivos parten de preconcepciones filosóficas acerca de qué es el
  • 19. conocimiento –qué entendemos por conocer la realidad– sin las cuales no podrían orientarse aquellas investigaciones. Igualmente cabe señalar, al término del proceso, la posibilidad de diversas interpretaciones filosóficas de los resultados empíricos. 3. Teorías filosóficas del conocimiento De hecho, las investigaciones sobre el conocimiento (de cualquier forma que se entiendan éstas: científica y filosófica) tienen que enfrentarse desde el principio con opciones de carácter estrictamente filosófico. Tal es el caso, fundamentalmente, de la opción necesaria a favor de una de las dos interpretaciones extremas: realismo o subjetivismo idealista. La concepción realista parte del supuesto de que el mundo conocido es exterior al sujeto y de que constituye un ideal de nuestro conocimiento el adecuarse con una realidad previamente dada. La actitud realista más consecuente es la que viene acompañada del calificativo «crítico». El realismo crítico añade al realismo la idea de que nuestro conocimiento nunca agota de forma definitiva, ni se adapta (o mejor, no sabemos si se adapta) de forma exacta a esa realidad previamente dada. Frente a esta posición, las diferentes formas de subjetivismo idealista, implican en diversa medida la idea de que el conocimiento es un asunto fundamentalmente subjetivo, sin que sea posible entender la conexión entre nuestro conocimiento y la realidad que pretendemos conocer. Algunas concepciones actuales como el fenomenalismo, el operacionalismo, el instrumentalismo, representan en el fondo diversas variantes del idealismo subjetivo. Respecto a los supuestos ontológicos que pueden acompañar a las diversas concepciones sobre el conocimiento, está claro que aunque no hay una reacción de implicación lógica, las posturas más coherentes con el realismo por una parte y con el subjetivismo por otra son, respectivamente, el materialismo y el espiritualismo o idealismo objetivo. Medita y expone a través de la siguiente premisa, “podrás alcanzarme pero jamás igualarme” relacionándolo al nivel de conocimiento adquirido por mi persona y cada uno de los participantes, independientemente de los títulos, especialidades e intereses individuales. “Podrás alcanzarme, pero igualarme jamás…” Conocimiento y su clasificación Definiciones de conocimiento Capacidad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conjunto de datos o noticias relativos a una persona o cosa. Facultad humana de aprender, comprender y razonar. inteligencia. Capacidad para razonar y ser consciente del mundo exterior. sentido. Conjunto de datos e ideas que se conocen acerca de algo, especialmente de una materia o ciencia: m. Acción y efecto de conocer. Entendimiento, inteligencia, razón natural. Conciencia de la propia existencia. DER. Documento expedido por el capitán de un buque en el que constan las mercaderías embarcadas y sus destinatarios.
  • 20. Acción y efecto de conocer. Entendimiento, inteligencia, razón natural. Conciencia de la propia existencia. ―Resultado de conocer; información o comprensión adquirida por la experiencia; habilidad; aprendizaje profundo; marco de referencia creciente; integración de la experiencia directa o simbólica‖. El conocimiento puede clasificarse de diversas formas. know what: ―Saber qué‖: corresponde a los saberes que tenemos acerca del estado de las cosas. En la organización, ese estado es muy complejo: incluye por ejemplo el contenido de todos los catálogos (empleados, productos, etc.), el estado de avance de todos los proyectos, los indicadores financieros, el estado de ánimo del jefe hoy en la mañana… Vemos que una buena parte del estado corresponde a lo que llamamos ―datos‖ o ―información‖. Sin embargo, veremos que no todos los ―datos‖ corresponden a know what. know how: El ―saber cómo hacer‖ es lo que más a menudo designamos como conocimiento y corresponde a nuestro conocimiento de las acciones o potencial de acciones que afectan al estado. know why: ―El saber porqué‖ es el más interesante y difícil de concretar. Involucra: Las preguntas que nos hacemos al cuestionar el estado o las acciones presentes o pasadas, así como las hipótesis, explicaciones particulares, o explicaciones genéricas (teorías) que ideamos para responder a esas preguntas, Los criterios que usamos para diseñar y seleccionar estados futuros y acciones futuras, las razones, valores, suposiciones, intenciones, inquietudes, expectativas, intereses, puntos de vista, juicios y perjuicios, modelos mentales, historias, modelos del mundo, emociones, necesidades, planes, promesas, compromisos, influencias externas… que nos mueven a hacer esas preguntas y a escoger esas acciones. Esta es la clasificación principal. Los siguientes tres aspectos están relacionados con el meta-conocimiento o conocimiento acerca del conocimiento: know where:
  • 21. Es el conocimiento acerca de dónde está el conocimiento. ¿Dónde están esos datos? ¿Y el manual de procedimientos en caso de falla? ¿El documento de la Misión? (que típicamente representa el ―know why‖ formal de la empresa). know who: El know where, aplicado a las personas. ¿Quién es el que sabe más acerca de…? know when: Conocimiento acerca de las circunstancias en que se puede o debe aplicar determinado tipo de conocimiento. El conocimiento es muy contextual. Una descripción del contexto en el cual se aplica o aplicó es sumamente importante. Esto nos lleva a la segunda clasificación del conocimiento: el conocimiento y el meta-conocimiento. Este último puede ser bastante complejo, no únicamente el know where, who y when mencionados en la sección anterior. Individual, grupal, organizacional En esta parte hablaremos de lo que conoce un individuo, un grupo o una organización. Puede aplicarse al know what, how o why. Para entender esta clasificación, necesitamos considerar la pregunta: ¿cómo puedo saber si alguien sabe algo? Respuesta: por sus acciones. Si tú me dices que sabes nadar, puedo o no creerte. Pero si te veo nadando, no me queda duda alguna. Igual con el conocimiento organizacional. Podemos decir que ―(…)(piensa en tu marca de autos favorita) sabe producir autos de calidad‖ porque podemos observarlo. ¿Cómo es que un conocimiento individual se convierte en conocimiento grupal u organizacional? Deben darse dos circunstancias: El conocimiento debe compartirse. Tal vez no a todas las personas del grupo u organización, pero sí a las suficientes y con la suficiente fuerza de convencimiento para que… …ese conocimiento afecte la operación del grupo u organización. De otra manera, no puedo observarlo. Tal vez se mande a un grupo de ejecutivos, a un curso de ―administración por objetivos‖. Si después, ese conocimiento se comparte o contagia de alguna manera a los demás directivos y se observa que comienzan a administrar de esa forma, habrá un momento en que se pueda llegar a decir: ―La empresa administra por objetivos‖, aún cuando ésta no fuera una política oficial. El conjunto de todo el conocimiento organizacional, se denomina memoria organizacional. Tácito y explícito
  • 22. Una clasificación más nos lleva a considerar el lugar de almacenamiento del conocimiento, dividiéndolo en dos grandes ramas: conocimiento tácito, y conocimiento explícito o formal. El conocimiento tácito está almacenado solamente en neuronas, en el cerebro de las personas, el wetware. Se aplica a menudo de manera inconsciente o intuitiva, como sucede por ejemplo con ―el expertise‖ de un experto, y es difícil de sistematizar. El conocimiento explícito ha sido sistematizado y registrado en algún medio de almacenamiento más permanente… y que no ―camine‖. El conocimiento es va más allá de un conjuntos de datos, es un conjunto sobre hechos basados en la experiencia individual de cada ser humano, y la convierte en técnicas para un aprendizaje preciso en el mundo de los elementos del conocimiento y sus ramas. http://www.box.net/static/flash/widget_player.swfhttp://www.box.net/static/flash/widge t_player.swf Apoyo didáctivo … Ver power point