Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Navidad diapositiva
Navidad diapositiva
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio
Anuncio

Más reciente (20)

La Navidad

  1. 1. La Navidad El nacimiento de nuestro Salvador
  2. 2. INTRODUCCION ¿Cómo nos preparamos para celebrar la Navidad? ¿Cómo te gustaría celebrar esta Navidad? ¿Cual es el significado de la Navidad? Vean esta imagen ¿Qué significa para nosotros?
  3. 3. La Navidad La publicidad se ha ido encargando de hacernos saber que la Navidad esta cerca. Un viejito dulce vestido de color rojo nos recuerda que es tiempo de ir preparando nuestra lista de regalos, de comprar nuestro pino y adornar nuestras casas con luces y colores navideños. La actual fiesta de Navidad muchas veces no tiene nada que ver con su sentido original, haciéndola pasar de una fiesta religiosa a una fiesta comercial.
  4. 4. Origen de la Navidad Los primeros cristianos anunciaban la historia de la salvación oralmente. Muchos eran perseguidos por profesar su fe y creer en Jesucristo. Esto hizo que muchos datos no fueran recogidos con exactitud por la historia. Entre ellos esta la fecha exacta del nacimiento de Jesús. Lo importante es la certeza de la encarnación.
  5. 5. Origen de la Navidad Lucas 2, 1-7
  6. 6. Origen de la Navidad San Lucas nos dice que el nacimiento de Jesús tuvo lugar durante el censo realizado por el emperador romano Cesar Augusto, siendo Quirino gobernador de Siria. El censo duro 3 años y Quirino fue gobernador de esta provincia romana del 3 A.C. hasta el 6 D.C
  7. 7. Origen de la Navidad San Lucas dice también que María concibió a Jesús 6 meses después de que Santa Isabel concibiera a San Juan el bautista. Otro dato que da San Lucas es que los pastores estaban durmiendo a la intemperie, por lo que algunos dicen debió ser un tiempo en el que hacia calor.
  8. 8. ¿Porqué el 25 de diciembre? La Iglesia adopta como fecha del nacimiento de Cristo el 25 de diciembre con el fin de substituir una fiesta pagana romana. Esta fiesta celebraba la victoria del sol contra las tinieblas, producto del Solsticio de invierno. De esta manera, una fiesta pagana se convirtió con el paso del tiempo en una fiesta cristiana, la cual se extendió por toda la Iglesia.
  9. 9. Recordemos que… El año litúrgico tiene 2 tiempos fuerte, la Navidad y la Pascua. Cada tiempo fuerte tiene un periodo de preparación, para la Navidad es el Adviento, para la Pascua es la Cuaresma. Adviento viene del latín “adventus” que significa espera. La liturgia y la acción de la Iglesia nos ayudan a prepararnos espiritualmente para celebrar con alegría y paz la memoria del nacimiento de Nuestro Salvador.
  10. 10. La Iglesia y la Navidad Para recordar de manera mas viva el misterio de la Encarnación de Cristo, San Francisco de Asís construía a las afueras de la ciudad nacimientos vivientes. Los pobladores se reunían para orar y contemplar lo que el llamara “el misterio mas sublime de Dios: la Encarnación de Jesús.”
  11. 11. La Iglesia y la Navidad Los frailes franciscanos trajeron esa tradición a las Américas, lo cual ayudo en la evangelización de los indígenas. Así mismo, introdujeron las Posadas, lo cual es una Novena en preparación para la Navidad. De ahí nació también la tradición de la piñata, la cual representa el pecado que es vencido por la fuerza de Dios.
  12. 12. Nuestra realidad La Navidad se ha convertido en un tiempo de hacer compras, con poco o nada de tiempo para la oración. Poco a poco Cristo a sido substituido por la figura de Santa Claus. De esta manera el 25 de diciembre pasa a ser una fiesta familiar, en la que muchas veces el único ausente es Jesús.
  13. 13. Pongamos a Santa Claus en su lugar En el Siglo IV, en una ciudad de Turquía llamada Bari, vivió un santo Obispo llamado Nicolás. San Nicolás fue un hombre muy bueno y generoso preocupándose en especial por los niños necesitados. Su devoción creció rápidamente en los pueblos del norte de Europa donde se celebra su fiesta el 6 de Diciembre.
  14. 14. Pongamos a Santa Claus en su lugar San Nicolás en holandés es “Sinter Claes”. San Nicolás es el Santo Patrono de Amsterdam, Holanda. Durante la reforma protestante, los holandeses que se separaron de la Iglesia Católica cambiaron la fiesta religiosa de San Nicolás por una fiesta secular en donde identificaban a un personaje del Polo Norte, rodeado de duendes y que traía regalos a los niños en Navidad. Los primeros colonos holandeses trajeron esta tradición a Estados Unidos. La incorporación al ingles del nombre fue “Santa Claus” que es como lo conocemos hoy.
  15. 15. Algunas sugerencias para vivir una Navidad mas cristiana Rezar la corona de Adviento Rezar la Novena de Navidad
  16. 16. Algunas sugerencias para vivir una Navidad mas cristiana Poner un bonito nacimiento
  17. 17. Algunas sugerencias para vivir una Navidad mas cristiana Darle otro sentido a tus compras navideñas
  18. 18. Algunas sugerencias para vivir una Navidad mas cristiana En la fiesta de Navidad, inicien con una oración y una profunda acción de gracias. Lean juntos como familia el pasaje del nacimiento de Jesús y busca que toda la familia participe. Busca la mejor oportunidad para reconciliarte con Dios (confesarte). Así podrás participar activa y devotamente de la Eucaristía del 25, fiesta del nacimiento de Jesús.

×