SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORESTACIÓN
TALLER DE REFORESTACIÓN REALIZADO POR LOS ALUMNOS  DEL C.E.I.P. “CRISTO DE LA EXPIRACIÓN” DE GALERA
REFORESTACIÓN 1. HOYO 2. PLANTACIÓN 3. PISADA 4. RIEGO
REFORESTACIÓN 1. HOYO Cavar un hoyo de 20 x 20 cm de lado y 30 cm de fondo.  Cuando se excave el hoyo, la mitad superior de la tierra que se saque se aparta; el resto se coloca aparte también. Conviene dar un ligero riego en el suelo antes de cavar el hoyo, ya que esto ablandará un poco la tierra. Cuando se termines de cavar el hoyo, se le echa un poco de agua; más o menos una media cubeta, tratando de humedecer no solo el fondo del hoyo sino las paredes también; hay que esperar unos minutos a que toda el agua se filtre.
REFORESTACIÓN 2. PLANTACIÓN Se coloca una capa de unos 5 cm de espesor de abono en el fondo del hoyo. Sobre esta capa se coloca el pino, procurando que quede recto. Rectifica si el pino ha quedado a suficiente profundidad agachándote y calculando que el borde del cilindro de tierra queda unos 5 cm abajo del nivel del suelo.
REFORESTACIÓN 1. HOYO Se rellena el hoyo. Primero, se empieza a rellenar con la segunda mitad de tierra que se excavó y se termina de rellenar con la primera mitad de tierra, la que se sacó primero del hoyo. Si la tierra tiene piedras, plásticos, vidrios, cualquier cosa que no sea orgánico, hay que retirarlo. Así también, si la tierra tiene terrones, se desmoronan antes de echarlos al hoyo. Se comprueba que la tierra que se va echando al hoyo cubre totalmente el cilindro de tierra del pino o un poquito más; por ningún motivo se deja ese cilindro sin cubrir con tierra.
REFORESTACIÓN 3. PISADA Cuando se termina de rellenar el hoyo, se da unas cuantas pisadas sobre la tierra, para apretarla un poco. Solo unos 3 ó 4 pisotones serán suficientes.
REFORESTACIÓN - Se utiliza más tierra para formar un "cajete" alrededor del árbol; esto es, formar un borde circular alrededor para que en medio se contenga el agua cuando se riegue el pino. - Por último se riega el pino hasta que se inunde el borde que se hizo un par de veces(se riega se encharca, se filtra y vuelves a regar). - Si hay hojas secas o pasto seco a la mano, se cubre con estos materiales el cajete.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El huerto y sus cuidados
El huerto y sus cuidadosEl huerto y sus cuidados
El huerto y sus cuidados
Karina Ruiz
 
Hangover
HangoverHangover
Hangover
pakito20122
 
Que hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardosQue hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardos
mihuertocanario
 
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
DENISSEHUAMANALLCCA
 
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSASJOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Como plantar, cuidar y multiplicar rosas
Como plantar, cuidar y multiplicar rosasComo plantar, cuidar y multiplicar rosas
Como plantar, cuidar y multiplicar rosas
Martha Urvina
 
el suelo
el sueloel suelo
el suelo
tuamigagenesis
 

La actualidad más candente (7)

El huerto y sus cuidados
El huerto y sus cuidadosEl huerto y sus cuidados
El huerto y sus cuidados
 
Hangover
HangoverHangover
Hangover
 
Que hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardosQue hacer cuando abundan los cardos
Que hacer cuando abundan los cardos
 
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
 
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSASJOGUITOPAR -    SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
JOGUITOPAR - SIEMBRA CULTIVO DE ROSAS
 
Como plantar, cuidar y multiplicar rosas
Como plantar, cuidar y multiplicar rosasComo plantar, cuidar y multiplicar rosas
Como plantar, cuidar y multiplicar rosas
 
el suelo
el sueloel suelo
el suelo
 

Similar a Reforestación

Zanjas de infiltración
Zanjas de infiltraciónZanjas de infiltración
Zanjas de infiltración
Marlene Gloria Chambi Huacani
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
guest98d120
 
PROYECTO EXTRACCION Y PLANTACION DE ARBOLES--Descripción de los Trabajos Real...
PROYECTO EXTRACCION Y PLANTACION DE ARBOLES--Descripción de los Trabajos Real...PROYECTO EXTRACCION Y PLANTACION DE ARBOLES--Descripción de los Trabajos Real...
PROYECTO EXTRACCION Y PLANTACION DE ARBOLES--Descripción de los Trabajos Real...
GRUPOOPCIONES
 
Pozo de absorcion
Pozo de absorcionPozo de absorcion
Pozo de absorcion
Karla I. Molar Morgan
 
PPT ELABORARACION DE ADOBES 2023 (1).pdf
PPT ELABORARACION DE ADOBES 2023 (1).pdfPPT ELABORARACION DE ADOBES 2023 (1).pdf
PPT ELABORARACION DE ADOBES 2023 (1).pdf
alexquispenieto2
 
Como plantar cesped
Como plantar cespedComo plantar cesped
Como plantar cesped
Silvia Quezada
 
Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]
Lilia Rojas
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
Lilia Rojas
 
Propiedades fisicas del suelo
Propiedades fisicas del sueloPropiedades fisicas del suelo
Propiedades fisicas del suelo
Alfredo Herrera
 
Actividad de laboratorio no. 1
Actividad de laboratorio no. 1Actividad de laboratorio no. 1
Actividad de laboratorio no. 1
Mariana Neri
 
Hornos de piedraPREHIPANIC de tierra.pdf
Hornos de piedraPREHIPANIC de tierra.pdfHornos de piedraPREHIPANIC de tierra.pdf
Hornos de piedraPREHIPANIC de tierra.pdf
diegoperez559113
 
Practica suelos
Practica suelosPractica suelos
Practica suelos
jhonalvarez95
 
Quinta ecologica
Quinta ecologicaQuinta ecologica
Quinta ecologica
Gabii Temesio
 
HopSolution : El Keyhole
HopSolution : El KeyholeHopSolution : El Keyhole
HopSolution : El Keyhole
Hopineo
 
3 documento de análisis del suelo para elaboración de bloques tipo lego
3 documento de análisis del suelo para elaboración de bloques tipo lego3 documento de análisis del suelo para elaboración de bloques tipo lego
3 documento de análisis del suelo para elaboración de bloques tipo lego
Tecnológico de Monterrey
 
Taller manual tanque 2000 l honduras 2015
Taller manual tanque 2000 l honduras 2015Taller manual tanque 2000 l honduras 2015
Taller manual tanque 2000 l honduras 2015
Angela Stassano R.
 
Curso agricultura orgánica 2010
Curso agricultura orgánica 2010Curso agricultura orgánica 2010
Curso agricultura orgánica 2010
Productores Orgánicos Waka Chan S.C de R.L.
 
Semillero de primavera en cama caliente
Semillero de primavera en cama calienteSemillero de primavera en cama caliente
Semillero de primavera en cama caliente
Spanish4Ag
 

Similar a Reforestación (18)

Zanjas de infiltración
Zanjas de infiltraciónZanjas de infiltración
Zanjas de infiltración
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
PROYECTO EXTRACCION Y PLANTACION DE ARBOLES--Descripción de los Trabajos Real...
PROYECTO EXTRACCION Y PLANTACION DE ARBOLES--Descripción de los Trabajos Real...PROYECTO EXTRACCION Y PLANTACION DE ARBOLES--Descripción de los Trabajos Real...
PROYECTO EXTRACCION Y PLANTACION DE ARBOLES--Descripción de los Trabajos Real...
 
Pozo de absorcion
Pozo de absorcionPozo de absorcion
Pozo de absorcion
 
PPT ELABORARACION DE ADOBES 2023 (1).pdf
PPT ELABORARACION DE ADOBES 2023 (1).pdfPPT ELABORARACION DE ADOBES 2023 (1).pdf
PPT ELABORARACION DE ADOBES 2023 (1).pdf
 
Como plantar cesped
Como plantar cespedComo plantar cesped
Como plantar cesped
 
Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
 
Propiedades fisicas del suelo
Propiedades fisicas del sueloPropiedades fisicas del suelo
Propiedades fisicas del suelo
 
Actividad de laboratorio no. 1
Actividad de laboratorio no. 1Actividad de laboratorio no. 1
Actividad de laboratorio no. 1
 
Hornos de piedraPREHIPANIC de tierra.pdf
Hornos de piedraPREHIPANIC de tierra.pdfHornos de piedraPREHIPANIC de tierra.pdf
Hornos de piedraPREHIPANIC de tierra.pdf
 
Practica suelos
Practica suelosPractica suelos
Practica suelos
 
Quinta ecologica
Quinta ecologicaQuinta ecologica
Quinta ecologica
 
HopSolution : El Keyhole
HopSolution : El KeyholeHopSolution : El Keyhole
HopSolution : El Keyhole
 
3 documento de análisis del suelo para elaboración de bloques tipo lego
3 documento de análisis del suelo para elaboración de bloques tipo lego3 documento de análisis del suelo para elaboración de bloques tipo lego
3 documento de análisis del suelo para elaboración de bloques tipo lego
 
Taller manual tanque 2000 l honduras 2015
Taller manual tanque 2000 l honduras 2015Taller manual tanque 2000 l honduras 2015
Taller manual tanque 2000 l honduras 2015
 
Curso agricultura orgánica 2010
Curso agricultura orgánica 2010Curso agricultura orgánica 2010
Curso agricultura orgánica 2010
 
Semillero de primavera en cama caliente
Semillero de primavera en cama calienteSemillero de primavera en cama caliente
Semillero de primavera en cama caliente
 

Reforestación

  • 2. TALLER DE REFORESTACIÓN REALIZADO POR LOS ALUMNOS DEL C.E.I.P. “CRISTO DE LA EXPIRACIÓN” DE GALERA
  • 3. REFORESTACIÓN 1. HOYO 2. PLANTACIÓN 3. PISADA 4. RIEGO
  • 4. REFORESTACIÓN 1. HOYO Cavar un hoyo de 20 x 20 cm de lado y 30 cm de fondo. Cuando se excave el hoyo, la mitad superior de la tierra que se saque se aparta; el resto se coloca aparte también. Conviene dar un ligero riego en el suelo antes de cavar el hoyo, ya que esto ablandará un poco la tierra. Cuando se termines de cavar el hoyo, se le echa un poco de agua; más o menos una media cubeta, tratando de humedecer no solo el fondo del hoyo sino las paredes también; hay que esperar unos minutos a que toda el agua se filtre.
  • 5. REFORESTACIÓN 2. PLANTACIÓN Se coloca una capa de unos 5 cm de espesor de abono en el fondo del hoyo. Sobre esta capa se coloca el pino, procurando que quede recto. Rectifica si el pino ha quedado a suficiente profundidad agachándote y calculando que el borde del cilindro de tierra queda unos 5 cm abajo del nivel del suelo.
  • 6. REFORESTACIÓN 1. HOYO Se rellena el hoyo. Primero, se empieza a rellenar con la segunda mitad de tierra que se excavó y se termina de rellenar con la primera mitad de tierra, la que se sacó primero del hoyo. Si la tierra tiene piedras, plásticos, vidrios, cualquier cosa que no sea orgánico, hay que retirarlo. Así también, si la tierra tiene terrones, se desmoronan antes de echarlos al hoyo. Se comprueba que la tierra que se va echando al hoyo cubre totalmente el cilindro de tierra del pino o un poquito más; por ningún motivo se deja ese cilindro sin cubrir con tierra.
  • 7. REFORESTACIÓN 3. PISADA Cuando se termina de rellenar el hoyo, se da unas cuantas pisadas sobre la tierra, para apretarla un poco. Solo unos 3 ó 4 pisotones serán suficientes.
  • 8. REFORESTACIÓN - Se utiliza más tierra para formar un "cajete" alrededor del árbol; esto es, formar un borde circular alrededor para que en medio se contenga el agua cuando se riegue el pino. - Por último se riega el pino hasta que se inunde el borde que se hizo un par de veces(se riega se encharca, se filtra y vuelves a regar). - Si hay hojas secas o pasto seco a la mano, se cubre con estos materiales el cajete.