SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre : Raquel Núñez Díaz
Matrícula: 100396832
Sec: 02
Asignatura: Psicología del Desarrollo
Iniciativa o culpa 3-6 Erikson (DESARROLLO PSICOSOCIAL)
Este autor, con el propósito de superar la Teoría del Desarrollo Psicosexual
de Freud, reinterpretó sus fases incluyendo en sus descripciones e
interpretaciones, la dimensión psicosocial tan importante si tenemos en cuenta
que los seres humanos somos sociales por naturaleza. Incluir esta dimensión
implica tener en cuenta la interacción con el medio del niño o la niña y la
influencia que esta puede tener en el desarrollo de la personalidad.
El planteamiento en estados o fases del desarrollo se organiza en torno a la
superación o no de una serie de crisis y en torno a unos continuos en los
que dicha crisis es superada desde un lado y otro de ese continuo, en función
de la experiencia personal de niños y niñas. Dicho de una manera más sencilla,
la etapa de los tres a los seis se plantea como la superación de una crisis en la
que en un extremo del continuo está la iniciativa y en el extremo contrario está
la culpa. Esta teoría explica el desarrollo desde el nacimiento hasta el final del
ciclo vital.
El continuo en esta etapa es Iniciativa versus culpa, como decía antes. ¿A
qué se refiere Erikson con esto? En esta etapa, niños y niñas ya tienen
autonomía suficiente para realizar muchas actividades de todo tipo. Esta
autonomía y el desarrollo del pensamiento aún en sus primeras fases les
permite experimentar, poner en prueba sus ideas, comprobar las teorías aún
muy rudimentarias que se les van ocurriendo. En esta etapa tienen lugar
teorías muy interesantes basadas en su razonamiento transductivo, que es
aquel que va de lo particular a lo particular. Así en una primera fase de este
razonamiento, los niños están convencidos de cosas como que se ha hecho de
noche porque tienen sueño o que llueve porque ellos y ellas han sacado el
paraguas. Digo primera fase porque comprenden que de los tres a los seis
años se dan muchos avances y muchos cambios en niños y niñas. Al final de la
etapa, el gran desarrollo que tiene lugar con aspectos como el desarrollo de la
Teoría de la Mente, les permite hacer planteamientos cada vez más complejos
y realistas.
Además, a los niños de estas edades, ya se les exige el cumplimiento de
ciertas normas, se les piden explicaciones.
No siempre adaptadas a su edad y capacidades. Y todo esto hace que se
muevan entre dos constructos que son la iniciativa, entendida como la
oportunidad de experimentar y equivocarse sin juicio. Aquí deberíamos partir
de la base de que entendemos que hay unas normas básicas que deben seguir
pero que, por otro lado, es un periodo de aprendizaje donde aún no conocen
muchas de estas normas y esto hace que cometan errores cuestionados en
nuestra sociedad como son interrumpir conversaciones, no poder evitar estar
quietos, manipular objetos sin cuidado, molestar a otros con sus gritos o su
movimiento en espacios públicos y un largo etcétera de cuestiones que pueden
interpretarse como una oportunidad para educar al niño o la niña en sociedad,
explicándole que se espera de él o ella y cuáles son las normas que gobiernan
esos espacios o por otro lado, interpretando que ya deben saberlo y que hacen
todo aquello para molestarnos, retarnos, importunarnos moviéndonos entonces
en la otra parte del continuo, que sería la culpa.
La teoría de Erikson dice que podemos superar la crisis de los 3 a 6 años
desde la iniciativa o desde la culpa, esto será la base desde la que
construiremos el siguiente peldaño en el desarrollo de la personalidad.

Más contenido relacionado

Similar a Práctica 3 Resumen.docx

Teorías del desarrollo humano
Teorías del  desarrollo humanoTeorías del  desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocialJulian Santos Sanchez
 
Desarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenesDesarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenes
María Isabel Luna Pérez
 
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-ericksonEnsayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
carlos ruiz
 
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humanoEtapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
Aurelina Benitez Ureña
 
Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3
dielnia rodriguez
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Psicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementariaPsicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementaria
liclinea3
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
yayita723
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
yayita723
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
yayita723
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivasTeoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
Rima Bouchacra
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
 Teoría y modelos de las etapas evolutivas. Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
Rima Bouchacra
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
Tati Jiménez Agüero
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Carolina Rosas Palacios
 
Teorias del Desarrollo
Teorias del DesarrolloTeorias del Desarrollo
Teorias del Desarrollo
MariaJoseChacon8
 

Similar a Práctica 3 Resumen.docx (20)

Teorías del desarrollo humano
Teorías del  desarrollo humanoTeorías del  desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
 
Desarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenesDesarrollo biosicosocial jovenes
Desarrollo biosicosocial jovenes
 
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-ericksonEnsayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
 
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humanoEtapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
 
Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Psicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementariaPsicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementaria
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
 
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.docEDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
EDUCACIÓN PREESCOLAR.doc
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivasTeoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
 Teoría y modelos de las etapas evolutivas. Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Teorias del Desarrollo
Teorias del DesarrolloTeorias del Desarrollo
Teorias del Desarrollo
 
Psicoafectiva
PsicoafectivaPsicoafectiva
Psicoafectiva
 

Último

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 

Último (13)

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 

Práctica 3 Resumen.docx

  • 1. Nombre : Raquel Núñez Díaz Matrícula: 100396832 Sec: 02 Asignatura: Psicología del Desarrollo
  • 2. Iniciativa o culpa 3-6 Erikson (DESARROLLO PSICOSOCIAL) Este autor, con el propósito de superar la Teoría del Desarrollo Psicosexual de Freud, reinterpretó sus fases incluyendo en sus descripciones e interpretaciones, la dimensión psicosocial tan importante si tenemos en cuenta que los seres humanos somos sociales por naturaleza. Incluir esta dimensión implica tener en cuenta la interacción con el medio del niño o la niña y la influencia que esta puede tener en el desarrollo de la personalidad. El planteamiento en estados o fases del desarrollo se organiza en torno a la superación o no de una serie de crisis y en torno a unos continuos en los que dicha crisis es superada desde un lado y otro de ese continuo, en función de la experiencia personal de niños y niñas. Dicho de una manera más sencilla, la etapa de los tres a los seis se plantea como la superación de una crisis en la que en un extremo del continuo está la iniciativa y en el extremo contrario está la culpa. Esta teoría explica el desarrollo desde el nacimiento hasta el final del ciclo vital. El continuo en esta etapa es Iniciativa versus culpa, como decía antes. ¿A qué se refiere Erikson con esto? En esta etapa, niños y niñas ya tienen autonomía suficiente para realizar muchas actividades de todo tipo. Esta autonomía y el desarrollo del pensamiento aún en sus primeras fases les permite experimentar, poner en prueba sus ideas, comprobar las teorías aún muy rudimentarias que se les van ocurriendo. En esta etapa tienen lugar teorías muy interesantes basadas en su razonamiento transductivo, que es aquel que va de lo particular a lo particular. Así en una primera fase de este razonamiento, los niños están convencidos de cosas como que se ha hecho de noche porque tienen sueño o que llueve porque ellos y ellas han sacado el paraguas. Digo primera fase porque comprenden que de los tres a los seis años se dan muchos avances y muchos cambios en niños y niñas. Al final de la etapa, el gran desarrollo que tiene lugar con aspectos como el desarrollo de la Teoría de la Mente, les permite hacer planteamientos cada vez más complejos y realistas. Además, a los niños de estas edades, ya se les exige el cumplimiento de ciertas normas, se les piden explicaciones.
  • 3. No siempre adaptadas a su edad y capacidades. Y todo esto hace que se muevan entre dos constructos que son la iniciativa, entendida como la oportunidad de experimentar y equivocarse sin juicio. Aquí deberíamos partir de la base de que entendemos que hay unas normas básicas que deben seguir pero que, por otro lado, es un periodo de aprendizaje donde aún no conocen muchas de estas normas y esto hace que cometan errores cuestionados en nuestra sociedad como son interrumpir conversaciones, no poder evitar estar quietos, manipular objetos sin cuidado, molestar a otros con sus gritos o su movimiento en espacios públicos y un largo etcétera de cuestiones que pueden interpretarse como una oportunidad para educar al niño o la niña en sociedad, explicándole que se espera de él o ella y cuáles son las normas que gobiernan esos espacios o por otro lado, interpretando que ya deben saberlo y que hacen todo aquello para molestarnos, retarnos, importunarnos moviéndonos entonces en la otra parte del continuo, que sería la culpa. La teoría de Erikson dice que podemos superar la crisis de los 3 a 6 años desde la iniciativa o desde la culpa, esto será la base desde la que construiremos el siguiente peldaño en el desarrollo de la personalidad.