SlideShare una empresa de Scribd logo
La
psicología
evolutiva
¿Que es la psicología
        evolutiva del niño?
Es la parte de la psicología que ocupa el estudio de los
procesos de cambio psicológico que ocurren a lo largo
de la vida humana.
Los cambios psicológicos se sustentan en un sustrato
físico, se refiere a todo el ciclo vital. En un principio se
ocupa de los dos primeros estadios,
(niñez, adolescencia); y al llegar a la madurez dejabas
de desarrollar, se materializaba todo en lo biológico.
Evolucionas hasta llegar a un tope y luego involucionas
Actualmente la tendencia es que desarrollas
psicológicamente toda la vida; los procesos son:
Niñez
Adolescencia
Vida adulta
Vejez
Estas etapas no son
    inmutables, varían los
      conceptos sociales.
Desarrollo : proceso de cambio que
comporta la participación de
procesos sociales adquiridos, que
interactúan estrechamente con los
procesos físicos y fisiológicos.
Maduración : aparición natural de
pautas de conducta sin la participación
del aprendizaje.
Aprendizaje : todo cambio de conducta
Existen tres trayectorias dentro del
desarrollo del ser humano en las que se
basa la psicología evolutiva como método
           de estudio, estas son:
Desarrollo físico: Cambios
corporales como la estatura, peso
desarrollo cerebral y el
desarrollo de las habilidades
motoras.
Desarrollo cognitivo: cambios en el
proceso de pensamiento que afectan
el aprendizaje, las habilidades
lingüísticas y la memoria.
Las teorías
     mas
 destacadas
acerca de la
maduración
Darwin.
El desarrollo
      se va
 desplegando
     por un
  calendario
   biológico.
    Asimila
desarrollo a
 maduración
personalidad. Se
 produce a lo largo
       de varias
 etapas, cada una de
      ellas está
 caracterizada por
una forma de pensar
    (localización
     especial del
  placer, la fuerza
vital es la lívido); el
   hombre busca el
        placer.
también plantea etapas
universales.
Para este el niño es
constructivo, va
construyendo su realidad
a base de relacionarse con
el medio. Para este las
personas venimos
previstas de “esquemas” y
estos que en principio son
muy simples, por ejemplo
los reflejos, se van
perfeccionando a través
de la interacción del niño
con el medio.
Piaget
determina
 cuatro
periodos
Inteligencia sensorio-
motriz: (de 0 a 1 años)

El niño conoce los
objetos por
tocarlos, las
sensaciones que le
produce.
Inteligencia
preoperatoria: (de 2 a
       7 años)
Se van haciendo más
elaboradas, ya ha adquirido
el lenguaje, la noción de
conceptos; es un pensamiento
intuitivo, no lógico.
(ESQUEMA: forma en la que el
individuo se relaciona con el
operaciones
  concretas: (de 7 -12
           años) al niño
Son esquemas mucho más
elaborados que permiten
entender lo siguiente:
Dos bolas de plastilina de igual
tamaño y coges una bola y delante
del niño la divides en bolitas o la
estiras en una salchicha, se llega a
esta fase cuando el niño responde
ala pregunta de donde hay más
plastilina y dice que igual.
Período de las
operaciones formales:
    Aparece el
   pensamiento
    hipotético
deductivo, perfecc
ionamiento de los
Teoría del desarrollo de
WALLON
Plantea una teoría del
desarrollo en diversas
etapas; es necesario tener
en cuenta los aspectos
sociales y orgánicos; (
mitad mecanicista, mitad
organicista).
El ser humano es un ser
 eminentemente social. Seis
          estadios:
Estadio impulsivo puro ( de o a 5 meses); actividad
motora y las descargas impulsivas.
Estadio emocional ( de 6 a 12 meses); emociones a
través de las cuales expresa sus sentimientos.
Estadio sensitivo motor ( de 1 año a 3 años); la
actividad del niño se orienta hacia los objetos, el
mundo exterior.
Estadio proyectivo (de 3 a 6 años); consolidación de la
personalidad, enfrentamiento del niño con lo que le
rodea por su necesidad de sentirse diferente;
consolidación del yo, entra en el estadio de las
operaciones concretas de Piaget.
Estadio categorial (de 6 a 12 años); gran avance en el
conocimiento y explicación de las cosas.
Estadio de la adolescencia; plenitud en la capacidad
intelectual pero inmadurez personal.
Principales
  teorías
 sobre el
desarrollo
Teorías del aprendizaje:

Lo fundamental es que se
considera que la experiencia es la
causa fundamental del
desarrollo, lo importante es el
medio n o lo que hay dentro del
sujeto (modelo mecanicista).
La que m{as se ha desarrollado
ha sido la descrita por Skinner, en
la que explica cómo aparecen las
supersticiones (la paloma y la
Condicionamiento
       operante
El aprendizaje se produce en función
de las consecuencias de la conducta:
Cuando las consecuencias son
agradables: REFUERZO.
Cuando las consecuencias son
desagradables: CASTIGO.
Toda consecuencia que proviene de un
castigo tiende a desaparecer; una de
las críticas a esta teoría es que es
demasiado mecanicista y
reduccionista, que no permite la
libertad del hombre.
ESTÍMULO REACCIÓN CONSECUENCIA.
Como reacción al reduccionismo de la teoría del
condicionamiento surgen las teorías
del Aprendizaje Social Cognitivo.
Estas teorías le dan mucha importancia al
aprendizaje social, las personas aprendemos de
la observación de los demás e imitándolos; este
aprendizaje no se produce de una manera tan
sencilla como el estímulo reacción, sino que la da
especial importancia a las cogniciones. El
principal representante de esta teoría es
Bandura.
Enfatizó la importancia de as cogniciones, las
expectativas, las metas, intenciones, valoraciones
que influyen en el comportamiento.
No somos meros animales que reaccionan con
estímulos, sino que pensamos, (cómo es posible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescenciapipekoh
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
yenny mar g
 
Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva
milibeljo
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humanoTeorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
msvivanco123
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
tatylizjurado
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
Andrea0829
 
Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas
Rebeca Robinson
 
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxAurora Quijano
 
Perspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalíticaPerspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalíticaAdriana Aquino
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
Jose Alejandro Puga Patiño
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
lilisequeda15
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
silmaxmacre
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Ricardo Bur
 
Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.Ana Garcia
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
Lorena De La Hoz Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
 
Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humanoTeorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas
 
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
 
Perspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalíticaPerspectiva psicoanalítica
Perspectiva psicoanalítica
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
 
Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 

Destacado

Psicopedagogia psicología evolutiva
Psicopedagogia   psicología evolutivaPsicopedagogia   psicología evolutiva
Psicopedagogia psicología evolutivacovap
 
Desarrollo Evolutivo Y Psicológico
Desarrollo Evolutivo Y PsicológicoDesarrollo Evolutivo Y Psicológico
Desarrollo Evolutivo Y Psicológico
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANOETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANOAULA VIRTUAL CREATIVA
 
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicaPsicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
carmenburbano
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
Sabrina
 

Destacado (9)

Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2
Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2
Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2
 
Psicopedagogia psicología evolutiva
Psicopedagogia   psicología evolutivaPsicopedagogia   psicología evolutiva
Psicopedagogia psicología evolutiva
 
Psicología evolutiva
Psicología evolutivaPsicología evolutiva
Psicología evolutiva
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Desarrollo Evolutivo Y Psicológico
Desarrollo Evolutivo Y PsicológicoDesarrollo Evolutivo Y Psicológico
Desarrollo Evolutivo Y Psicológico
 
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANOETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
 
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicaPsicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
 

Similar a La psicología evolutiva

Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)dianacova
 
Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin
DanielaGonzalezEscob1
 
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y RepresentantesTeoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Barbara Aparicio
 
Fases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humanoFases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humano
Brenda Aracely Rubuo
 
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
eric2806
 
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01erikasierrat21
 
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser HumanoFundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humanolissgrijalvauce
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
AnaMilenaDiazMeneses
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
PaolaBernardaRenteri
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
terac61
 
Desarrollo moral cap 1 editado
Desarrollo moral cap 1 editadoDesarrollo moral cap 1 editado
Desarrollo moral cap 1 editado
Aula Virtual
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Javier Torres Parada
 
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Universidad Yacambú
 
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptxDiferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
MiguelDuarte703565
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdfPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
MiguelPerez574
 

Similar a La psicología evolutiva (20)

Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin
 
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y RepresentantesTeoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
 
Fases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humanoFases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humano
 
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
 
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
 
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser HumanoFundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Desarrollo moral cap 1 editado
Desarrollo moral cap 1 editadoDesarrollo moral cap 1 editado
Desarrollo moral cap 1 editado
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
 
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptxDiferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
 
Psicologico
PsicologicoPsicologico
Psicologico
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdfPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 

La psicología evolutiva

  • 2. ¿Que es la psicología evolutiva del niño? Es la parte de la psicología que ocupa el estudio de los procesos de cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida humana. Los cambios psicológicos se sustentan en un sustrato físico, se refiere a todo el ciclo vital. En un principio se ocupa de los dos primeros estadios, (niñez, adolescencia); y al llegar a la madurez dejabas de desarrollar, se materializaba todo en lo biológico. Evolucionas hasta llegar a un tope y luego involucionas Actualmente la tendencia es que desarrollas psicológicamente toda la vida; los procesos son: Niñez Adolescencia Vida adulta Vejez
  • 3.
  • 4. Estas etapas no son inmutables, varían los conceptos sociales. Desarrollo : proceso de cambio que comporta la participación de procesos sociales adquiridos, que interactúan estrechamente con los procesos físicos y fisiológicos. Maduración : aparición natural de pautas de conducta sin la participación del aprendizaje. Aprendizaje : todo cambio de conducta
  • 5.
  • 6. Existen tres trayectorias dentro del desarrollo del ser humano en las que se basa la psicología evolutiva como método de estudio, estas son: Desarrollo físico: Cambios corporales como la estatura, peso desarrollo cerebral y el desarrollo de las habilidades motoras. Desarrollo cognitivo: cambios en el proceso de pensamiento que afectan el aprendizaje, las habilidades lingüísticas y la memoria.
  • 7. Las teorías mas destacadas acerca de la maduración
  • 8. Darwin. El desarrollo se va desplegando por un calendario biológico. Asimila desarrollo a maduración
  • 9. personalidad. Se produce a lo largo de varias etapas, cada una de ellas está caracterizada por una forma de pensar (localización especial del placer, la fuerza vital es la lívido); el hombre busca el placer.
  • 10. también plantea etapas universales. Para este el niño es constructivo, va construyendo su realidad a base de relacionarse con el medio. Para este las personas venimos previstas de “esquemas” y estos que en principio son muy simples, por ejemplo los reflejos, se van perfeccionando a través de la interacción del niño con el medio.
  • 12. Inteligencia sensorio- motriz: (de 0 a 1 años) El niño conoce los objetos por tocarlos, las sensaciones que le produce.
  • 13. Inteligencia preoperatoria: (de 2 a 7 años) Se van haciendo más elaboradas, ya ha adquirido el lenguaje, la noción de conceptos; es un pensamiento intuitivo, no lógico. (ESQUEMA: forma en la que el individuo se relaciona con el
  • 14. operaciones concretas: (de 7 -12 años) al niño Son esquemas mucho más elaborados que permiten entender lo siguiente: Dos bolas de plastilina de igual tamaño y coges una bola y delante del niño la divides en bolitas o la estiras en una salchicha, se llega a esta fase cuando el niño responde ala pregunta de donde hay más plastilina y dice que igual.
  • 15. Período de las operaciones formales: Aparece el pensamiento hipotético deductivo, perfecc ionamiento de los
  • 16. Teoría del desarrollo de WALLON Plantea una teoría del desarrollo en diversas etapas; es necesario tener en cuenta los aspectos sociales y orgánicos; ( mitad mecanicista, mitad organicista).
  • 17. El ser humano es un ser eminentemente social. Seis estadios: Estadio impulsivo puro ( de o a 5 meses); actividad motora y las descargas impulsivas. Estadio emocional ( de 6 a 12 meses); emociones a través de las cuales expresa sus sentimientos. Estadio sensitivo motor ( de 1 año a 3 años); la actividad del niño se orienta hacia los objetos, el mundo exterior. Estadio proyectivo (de 3 a 6 años); consolidación de la personalidad, enfrentamiento del niño con lo que le rodea por su necesidad de sentirse diferente; consolidación del yo, entra en el estadio de las operaciones concretas de Piaget. Estadio categorial (de 6 a 12 años); gran avance en el conocimiento y explicación de las cosas. Estadio de la adolescencia; plenitud en la capacidad intelectual pero inmadurez personal.
  • 18. Principales teorías sobre el desarrollo
  • 19. Teorías del aprendizaje: Lo fundamental es que se considera que la experiencia es la causa fundamental del desarrollo, lo importante es el medio n o lo que hay dentro del sujeto (modelo mecanicista). La que m{as se ha desarrollado ha sido la descrita por Skinner, en la que explica cómo aparecen las supersticiones (la paloma y la
  • 20. Condicionamiento operante El aprendizaje se produce en función de las consecuencias de la conducta: Cuando las consecuencias son agradables: REFUERZO. Cuando las consecuencias son desagradables: CASTIGO. Toda consecuencia que proviene de un castigo tiende a desaparecer; una de las críticas a esta teoría es que es demasiado mecanicista y reduccionista, que no permite la libertad del hombre.
  • 21. ESTÍMULO REACCIÓN CONSECUENCIA. Como reacción al reduccionismo de la teoría del condicionamiento surgen las teorías del Aprendizaje Social Cognitivo. Estas teorías le dan mucha importancia al aprendizaje social, las personas aprendemos de la observación de los demás e imitándolos; este aprendizaje no se produce de una manera tan sencilla como el estímulo reacción, sino que la da especial importancia a las cogniciones. El principal representante de esta teoría es Bandura. Enfatizó la importancia de as cogniciones, las expectativas, las metas, intenciones, valoraciones que influyen en el comportamiento. No somos meros animales que reaccionan con estímulos, sino que pensamos, (cómo es posible