SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Erikson es un psicólogo del Yo freudiano. Esto significa que acepta las ideas de Freud como básicamente correctas, incluyendo aquellas debatibles como el complejo de Edipo, así como también las ideas con respecto al Yo de otros freudianos como Heinz Hartmann y por supuesto, Anna Freud. No obstante, Erikson está bastante más orientado hacia la sociedad y la cultura que cualquier otro freudiano, tal y como cabía esperar de una persona con sus intereses antropológicos. Prácticamente, desplaza en sus teorías a los instintos y al inconsciente. Quizás  por esta razón, Erikson es tan popular entre los freudianos y los no-freudianos por igual.
El Principio Epigenético Erikson es muy conocido por su trabajo sobre la redefinición y expansión de la teoría de los estadios de Freud. Establecía que el desarrollo funciona a partir de un  principio epigenético . Postulaba la existencia de ocho fases de desarrollo que se extendían a lo largo de todo el ciclo vital. Nuestros progresos a través de cada estadio está determinado en parte por nuestros éxitos o por los fracasos en los estadios precedentes. Como si fuese el botón de una rosa que esconde sus pétalos, cada uno de éstos se abrirá en un momento concreto, con un cierto órden que ha sido determinado por la naturaleza a través de la genética. Si interferimos con este órden natural de desarrollo extrayendo un pétalo demasiado pronto o en un momento que no es el que le corresponde, destruimos el desarrollo de la flor al completo. Cada fase comprende ciertas  tareas  o funciones que son psicosociales por naturaleza. Aunque Erikson les llama crisis por seguir la tradición freudiana, el término es más amplio y menos específico. Por ejemplo, un  niño escolar debe aprender a ser industrioso durante ese periodo de su vida y esta tendencia se aprende a través de complejas interacciones sociales de la escuela y la familia. Las diversas tareas descritas por el autor se establecen en base a dos términos: una es la tarea del infante, llamada “confianza-desconfianza”. Al principio resulta obvio pensar que el niño debe aprender a confiar y no a desconfiar. Pero Erikson establece muy claramente que debemos aprender que existe un balance. Ciertamente, debemos aprender más sobre la confianza, pero también necesitamos aprender algo de desconfianza de manera que no nos convirtamos en adultos estúpidos. Cada fase tiene un  tiempo óptimo  también. Es inútil empujar demasiado rápido a un niño a la adultez, cosa muy común entre personas obsesionadas con el éxito. No es posible bajar el ritmo o intentar proteger a nuestros niños de las demandas de la vida. Existe un tiempo para cada función. Si pasamos bien por un estadio, llevamos con nosotros ciertas  virtudes  o fuerzas psicosociales que nos ayudarán en el resto de los estadios de nuestra vida. Por el contrario, si no nos va tan bien, podremos desarrollar  maladaptaciones  o  malignidades , así como poner en peligro nuestro desarrollo faltante. De las dos, la  malignidad es la peor, ya que comprende mucho de los aspectos negativos de la tarea o función y muy poco de los aspectos positivos de la misma, tal y como presentan las personas desconfiadas. La maladaptación no es tan mala y comprende más aspectos positivos que negativos de la tarea, como las personas que confían demasiado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Celso Martinez
 
Psicologia expocsicion
Psicologia expocsicionPsicologia expocsicion
Psicologia expocsicion
Lissette Altamirano
 
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICOTEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
infancia y freud
infancia y freudinfancia y freud
infancia y freud
cataalcaraz
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
SaheliVB
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Samuel Sanchez Sahagun
 
Etapas psicosexuales de sigmund freud
Etapas psicosexuales de sigmund freudEtapas psicosexuales de sigmund freud
Etapas psicosexuales de sigmund freud
psicojudith4
 
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
deboram46
 
Freud...
Freud...Freud...
Etapas psicosexuales
Etapas psicosexualesEtapas psicosexuales
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudExp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freud
guest0202de5
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Laurabc3
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
Jeanne Balseca
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Erick Cinat
 
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund FreudLas etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Ivan Martinez
 
Trastornos psicosexuales infantiles
Trastornos psicosexuales infantilesTrastornos psicosexuales infantiles
Trastornos psicosexuales infantiles
Eddie Jems
 
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL.
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL.ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL.
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL.
Manu Pineda
 
Los estadios de la evolucion libidinal
Los estadios de la evolucion libidinalLos estadios de la evolucion libidinal
Los estadios de la evolucion libidinal
tricky678
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Josué Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
 
Psicologia expocsicion
Psicologia expocsicionPsicologia expocsicion
Psicologia expocsicion
 
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICOTEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
 
infancia y freud
infancia y freudinfancia y freud
infancia y freud
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
 
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
 
Etapas psicosexuales de sigmund freud
Etapas psicosexuales de sigmund freudEtapas psicosexuales de sigmund freud
Etapas psicosexuales de sigmund freud
 
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
 
Freud...
Freud...Freud...
Freud...
 
Etapas psicosexuales
Etapas psicosexualesEtapas psicosexuales
Etapas psicosexuales
 
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudExp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freud
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
 
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund FreudLas etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
 
Trastornos psicosexuales infantiles
Trastornos psicosexuales infantilesTrastornos psicosexuales infantiles
Trastornos psicosexuales infantiles
 
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL.
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL.ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL.
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL.
 
Los estadios de la evolucion libidinal
Los estadios de la evolucion libidinalLos estadios de la evolucion libidinal
Los estadios de la evolucion libidinal
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 

Destacado

PSICOAFECTIVA
PSICOAFECTIVAPSICOAFECTIVA
PSICOAFECTIVA
Samiie Cobos'
 
Apego y ansiedad christian
Apego y ansiedad christianApego y ansiedad christian
Apego y ansiedad christian
UTE
 
Guia definitiva-para-la-contabilidad-electronica-2015
Guia definitiva-para-la-contabilidad-electronica-2015Guia definitiva-para-la-contabilidad-electronica-2015
Guia definitiva-para-la-contabilidad-electronica-2015
depadiu
 
Contabilidad Electrónica Mcrosip | CANACO Monterrey
Contabilidad Electrónica Mcrosip | CANACO MonterreyContabilidad Electrónica Mcrosip | CANACO Monterrey
Contabilidad Electrónica Mcrosip | CANACO Monterrey
canaconet
 
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2015
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2015CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2015
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2015
RODOLFO
 
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (5 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (5 de 5)Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (5 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (5 de 5)
Alberto Calleja-Romero
 
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (1 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (1 de 5)Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (1 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (1 de 5)
Alberto Calleja-Romero
 
Recuerdos, sueños, pensamientos [pdf]
Recuerdos, sueños, pensamientos [pdf]Recuerdos, sueños, pensamientos [pdf]
Recuerdos, sueños, pensamientos [pdf]
Carolina Hasbun C
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Kuatas Colmed
 
Nyah Bein.
Nyah Bein.Nyah Bein.
Nyah Bein.
NyahBein
 
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (3 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (3 de 5)Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (3 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (3 de 5)
Alberto Calleja-Romero
 
Terapia Emocional
Terapia EmocionalTerapia Emocional
Terapia Emocional
Oscar Vazquez
 
Vivi
ViviVivi
Contabilidad electrónica
Contabilidad electrónicaContabilidad electrónica
Contabilidad electrónica
Servicio de Administración Tributaria
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
gilbert_gonzalez
 
Sincronicidad- Carl Jung
   Sincronicidad- Carl Jung   Sincronicidad- Carl Jung
Sincronicidad- Carl Jung
Andres Frias
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
fernandosg
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
asilo para ancianos
 
Plan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisicoPlan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisico
Jaki Lopez
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
danixav
 

Destacado (20)

PSICOAFECTIVA
PSICOAFECTIVAPSICOAFECTIVA
PSICOAFECTIVA
 
Apego y ansiedad christian
Apego y ansiedad christianApego y ansiedad christian
Apego y ansiedad christian
 
Guia definitiva-para-la-contabilidad-electronica-2015
Guia definitiva-para-la-contabilidad-electronica-2015Guia definitiva-para-la-contabilidad-electronica-2015
Guia definitiva-para-la-contabilidad-electronica-2015
 
Contabilidad Electrónica Mcrosip | CANACO Monterrey
Contabilidad Electrónica Mcrosip | CANACO MonterreyContabilidad Electrónica Mcrosip | CANACO Monterrey
Contabilidad Electrónica Mcrosip | CANACO Monterrey
 
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2015
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2015CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2015
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2015
 
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (5 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (5 de 5)Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (5 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (5 de 5)
 
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (1 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (1 de 5)Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (1 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (1 de 5)
 
Recuerdos, sueños, pensamientos [pdf]
Recuerdos, sueños, pensamientos [pdf]Recuerdos, sueños, pensamientos [pdf]
Recuerdos, sueños, pensamientos [pdf]
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
 
Nyah Bein.
Nyah Bein.Nyah Bein.
Nyah Bein.
 
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (3 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (3 de 5)Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (3 de 5)
Curso Acondicionamiento Físico en Sala Fitness (3 de 5)
 
Terapia Emocional
Terapia EmocionalTerapia Emocional
Terapia Emocional
 
Vivi
ViviVivi
Vivi
 
Contabilidad electrónica
Contabilidad electrónicaContabilidad electrónica
Contabilidad electrónica
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Sincronicidad- Carl Jung
   Sincronicidad- Carl Jung   Sincronicidad- Carl Jung
Sincronicidad- Carl Jung
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
Plan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisicoPlan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisico
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 

Similar a Psicoafectiva

Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
edgardo jose
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docxEtapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
meganka1
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
Jorge Vergara
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
Monserrat Islas
 
MAPA CONCEPTUAL DE TEORIAS 4-11.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE TEORIAS 4-11.pptxMAPA CONCEPTUAL DE TEORIAS 4-11.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE TEORIAS 4-11.pptx
RositaLaura1
 
Etapas del desarrollo por erick erickson
Etapas del desarrollo por erick ericksonEtapas del desarrollo por erick erickson
Etapas del desarrollo por erick erickson
Jhoel Jiménez Cruz
 
Teorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrolloTeorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrollo
Alhejandro Marquez
 
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDADERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
WilmanAndres1
 
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdf
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdfEcología tema 1 2 3 4 5.pdf
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdf
EVELYNYADIRAANDRANGO
 
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocilateoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
Ivan Jara
 
Etapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexualEtapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexual
Angel LQ
 
Desarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de EriksonDesarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de Erikson
liceth silva
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
Erick D´ Dios
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
Julian Santos Sanchez
 
Etapas del Desarrollo Segun Erikson
Etapas del Desarrollo Segun EriksonEtapas del Desarrollo Segun Erikson
Etapas del Desarrollo Segun Erikson
Telly Ramirez
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
Alfonso Martínez López
 

Similar a Psicoafectiva (20)

Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
 
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docxEtapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
MAPA CONCEPTUAL DE TEORIAS 4-11.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE TEORIAS 4-11.pptxMAPA CONCEPTUAL DE TEORIAS 4-11.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE TEORIAS 4-11.pptx
 
Etapas del desarrollo por erick erickson
Etapas del desarrollo por erick ericksonEtapas del desarrollo por erick erickson
Etapas del desarrollo por erick erickson
 
Teorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrolloTeorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrollo
 
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDADERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
 
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdf
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdfEcología tema 1 2 3 4 5.pdf
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdf
 
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocilateoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
 
Etapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexualEtapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexual
 
Desarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de EriksonDesarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de Erikson
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
 
Etapas del Desarrollo Segun Erikson
Etapas del Desarrollo Segun EriksonEtapas del Desarrollo Segun Erikson
Etapas del Desarrollo Segun Erikson
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 

Psicoafectiva

  • 1. Teoría Erikson es un psicólogo del Yo freudiano. Esto significa que acepta las ideas de Freud como básicamente correctas, incluyendo aquellas debatibles como el complejo de Edipo, así como también las ideas con respecto al Yo de otros freudianos como Heinz Hartmann y por supuesto, Anna Freud. No obstante, Erikson está bastante más orientado hacia la sociedad y la cultura que cualquier otro freudiano, tal y como cabía esperar de una persona con sus intereses antropológicos. Prácticamente, desplaza en sus teorías a los instintos y al inconsciente. Quizás  por esta razón, Erikson es tan popular entre los freudianos y los no-freudianos por igual.
  • 2. El Principio Epigenético Erikson es muy conocido por su trabajo sobre la redefinición y expansión de la teoría de los estadios de Freud. Establecía que el desarrollo funciona a partir de un  principio epigenético . Postulaba la existencia de ocho fases de desarrollo que se extendían a lo largo de todo el ciclo vital. Nuestros progresos a través de cada estadio está determinado en parte por nuestros éxitos o por los fracasos en los estadios precedentes. Como si fuese el botón de una rosa que esconde sus pétalos, cada uno de éstos se abrirá en un momento concreto, con un cierto órden que ha sido determinado por la naturaleza a través de la genética. Si interferimos con este órden natural de desarrollo extrayendo un pétalo demasiado pronto o en un momento que no es el que le corresponde, destruimos el desarrollo de la flor al completo. Cada fase comprende ciertas  tareas  o funciones que son psicosociales por naturaleza. Aunque Erikson les llama crisis por seguir la tradición freudiana, el término es más amplio y menos específico. Por ejemplo, un  niño escolar debe aprender a ser industrioso durante ese periodo de su vida y esta tendencia se aprende a través de complejas interacciones sociales de la escuela y la familia. Las diversas tareas descritas por el autor se establecen en base a dos términos: una es la tarea del infante, llamada “confianza-desconfianza”. Al principio resulta obvio pensar que el niño debe aprender a confiar y no a desconfiar. Pero Erikson establece muy claramente que debemos aprender que existe un balance. Ciertamente, debemos aprender más sobre la confianza, pero también necesitamos aprender algo de desconfianza de manera que no nos convirtamos en adultos estúpidos. Cada fase tiene un  tiempo óptimo  también. Es inútil empujar demasiado rápido a un niño a la adultez, cosa muy común entre personas obsesionadas con el éxito. No es posible bajar el ritmo o intentar proteger a nuestros niños de las demandas de la vida. Existe un tiempo para cada función. Si pasamos bien por un estadio, llevamos con nosotros ciertas  virtudes  o fuerzas psicosociales que nos ayudarán en el resto de los estadios de nuestra vida. Por el contrario, si no nos va tan bien, podremos desarrollar  maladaptaciones  o  malignidades , así como poner en peligro nuestro desarrollo faltante. De las dos, la  malignidad es la peor, ya que comprende mucho de los aspectos negativos de la tarea o función y muy poco de los aspectos positivos de la misma, tal y como presentan las personas desconfiadas. La maladaptación no es tan mala y comprende más aspectos positivos que negativos de la tarea, como las personas que confían demasiado.
  • 3.