SlideShare una empresa de Scribd logo
Argentina 
Contexto Histórico 
La década de 1970 fue una época en la que se caracterizo por 
una censura a la libertad de expresión . 
• En 1970 / 8 de Junio de el General Onganía es derrocado por 
un Golpe de Estado por la Junta de Comandantes. 
• En 1973 / 12 de Octubre de 1973 asume la presidencia Juan 
Domingo Perón y al siguiente año su esposa María Estela 
Martínez de Perón cuando el mismo fallece. 
• En 1976: La inflación era de 334, 8%. La deuda ronda los 7 
mil millones de dólares. 
• 24 de Marzo – Golpe Militar en la Argentina. 
Derrocan a María Estela Martínez de Perón y Jorge Rafael Videla, 
Roberto Eduardo Viola y Galtieri asumen el poder. 
• 1978: Fuerte Censura al Rock Nacional.
• El mismo año Videla es designado nuevamente Presidente de 
la Nación para un segundo período de 3 años. 
Argentina es sede del Mundial de Fútbol de la FIFA. 
En esta época predominó el miedo, la inseguridad, y la 
impunidad por parte de los militares. 
Miles de personas sufrieron en forma directa o indirecta el 
“Proceso de organización nacional” a cargo de las Fuerzas 
Armadas y la complicidad civil de la ultraderecha. 
La Censura en el proyecto tenia como objetivo el control 
estricto desde el punto de vista político e ideológico. Además 
del manejo de los planes de estudios de casi todas las carreras, 
se eliminaron de la universidad los debates, y la conformación 
de ideas.
La Selección Argentina de Fútbol gana por 
primera vez la Copa del Mundo, en el Mundial 
organizado en el país. 
Mientras en el país desaparecían personas y los medios no decían 
nada, y el gobierno denunciaba una campaña antiargentina en el 
exterior, el pueblo futbolero festejaba el campeonato tras vencer a 
Holanda en la final. 
La cultura y sociedad en los año setenta estuvo plasmada por 
el protagonismo de los jóvenes. 
El deseo de cambios revolucionarios y la necesidad de adoptar 
actitudes radicales, vanguardistas y de ruptura con el sistema, 
fueron las notas distintivas de la cultura de una gran parte de la 
sociedad en aquellos años.
Argentina 
Tipografía 
La década de 1970 a 1980 se destaca por la creación de 
una moda tipográfica y la tremenda divulgación de 
tipografías por todo el mundo. 
La tipografías bold, con líneas gruesas, con elementos 
decorativos, y dobles contornos son protagonistas en esta 
etapa del diseño. Uno de los grandes iconos de la época es 
el logotipo de Avant Garde diseñado en 1970 por Herb 
Lubalin y Tom Carnese que posteriormente inspiró la 
comercialización de Avant Grade, tipografía definitiva de la 
década de los 70´s.
Los rotulistas y tipógrafos especializados en lettering se 
hicieron muy famosos y adquirieron prestigio durante esos 
años, las revistas y portadas de discos, marcaban tendencias 
con sus diseños. 
Todos los diseñadores tanto profesionales como 
aficionados, querían imitar los logotipos más famosos y las 
letras caligráficas con grandes adornos. 
Las letras transferibles acercaron las tipografías a los más 
aficionados, ya que de una manera limpia y rápida re podían 
crear composiciones tipográficas.
Argentina 
Piezas Gráficas, 
Revistas e Historietas 
• 1972 : Satiricón, revista que renueva la manera de 
hacer humor. Rápidamente se hizo popular con mas de 
dos mil ejemplares. 
• 1973: Caloi comienza a publicar BARTOLO en el diario 
Clarín. En la misma tira aparece CLEMENTE , que tiempo 
despues da su nombre a la serie y se convierte en uno de 
los personajes mas populares de Argentina. 
También aparece el MAGO FAFA de Broccoli y el humor de 
Fontanarosa y Crist. 
• Mafalda en Siete Días Ilustrados. 
Quino decide terminar la publicación de la misma.
Clemente Y Bartolo
• 1974: El 5 de julio aparece la revista Skorpio publicada 
por Ediciones Record. Con el slogan "El mundo de la gran 
historieta", por ella pasaron gran parte de los más 
reconocidos autores del país, convirtiéndose en una de las 
más importantes revistas de Argentina. 
Se publicó por más de veinte años. Dirigida por Alfredo Scutt. 
En esta misma revista, pero en 1975 (precisamente en el 
número 15), comienza a publicarse la sección "El club de la 
historieta", cuyos responsables fueron los guionistas Carlos 
Trillo y Guillermo Saccomanno. 
En octubre el gobierno clausura Satiricón, tras un 
decreto firmado por la presidente. Los editores recurren a los 
tribunales; mientras, lanzan Chaupinela, en un tono más 
moderado.
• 1975: En julio de se publica la primera tira de “El Loco 
Chavez” guionada por Carlos Trillo y dibujos deHoracio 
Altuna en el diario Clarín. 
Rápidamente se transforma en popular. 
• 1976 : Entre octubre y diciembre ya bajo la órbita del 
autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, 
se publican once fascículos, los cuales contienen las 350 
entregas de El Eternauta, en su versión original de 1957, lo que 
a su vez funciona como prólogo a la serialización de su segunda 
parte, cuyos guiones corren por cuenta de Oesterheld y es 
dibujada por Francisco Solano López. Oesterheld
• 1978: Aparece en junio la revista Humor, una de las más 
importantes que se editaron. Era un emprendimiento de Andrés 
Cascioli publicado por Ediciones de la Urraca. 
"Nuestra tapa y algunas referencias en el contenido del primer 
número, indicaban que no reverenciábamos dos hechos que 
parecían intocables: el Mundial de fútbol y la política económica 
del gobierno (es decir, el gobierno mismo). El clima autoritario y 
militarista era asfixiante. Humor llegaba como una voz distinta, y 
los lectores comenzaron a percibirlo. La censura también.“ 
• 1979: Se comienza a publicar “ Las puertitas del Sr López” en 
la revista El péndulo, para luego pasar a Humor. 
Aparece Nippur Magnum , el último título importante de 
Editorial Columba. Nuevo hogar del popular Nippur de Lagash y 
otros personajes como Dennis Martin, la revista no se diferencia 
mucho de sus hermanas de la editorial.
Argentina 
Piezas Gráficas 
La música y sus tapas de cd 
En tiempos de dictadura, se censuraron varias canciones y 
desaparecieron músicos, escritores y artistas. 
A fines de 1977, la SIDE (dependiente de la Presidencia de la Nación) 
redactó los “Antecedentes Ideológicos de Artistas Nacionales y 
Extranjeros que Desarrollan Actividades en la República Argentina”, un 
documento secreto que agrupaba antecedentes y fichas de 
compositores e intérpretes de dudosa ideología (Nacha Guevara, Víctor 
Heredia, Huerque Mapu y Pedro y Pablo, entre otros). 
En ese documento se ostentaban saberes recién incorporados: 
“La musicoterapia ha demostrado la incidencia de la música en la 
conducta de los individuos como consecuencia de la existencia de 
componentes sugestivos, persuasivos y obligantes en la misma”
Distintos grupos musicales argentinos de la época entre los mas conocidos podemos 
nombrar a Sui Generis, Vox Dei, Almendra, Arco Iris, Manal, Pappo’s Blues, León Gieco, 
Lito Nebia , Mercedes Sosa, Víctor Heredia, entre otros.
Publicidad
Bibliografía 
http://www.historieteca.com.ar/Historia/decada70.htm 
http://www.taringa.net/posts/noticias/5029603/Censura-en-los-medios-1976---1983.html 
http://www.taringa.net/posts/info/5024877/Golpe-de-estado-de-1976---nunca-mas.html 
http://www.historieteca.com.ar/Revistas/skorpio.htm 
http://es.wikipedia.org/wiki/Historieta_en_la_Argentina#A.C3.B1os_1970 
http://mariolopes.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=123:el-diseno-grafico-en-argentina 
http://collection.openlibra.com.s3.amazonaws.com/pdf/historia_diseno.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIGY5Y2YOT7GYM5UQ&Signature=%2BM 
ALbltZM8LmKqnZsDQOMjSrwjY%3D&Expires=1384300092 
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=275&id_articulo=6833 
http://www.mas-que-dibujitos.com/el-diseno-grafico-a-traves-de-las-decadas/ 
http://lahistoriaargentinacompleta.blogspot.com/2007/12/lo-que-paso-en-argentina-durante-los-70.html#ixzz2kUzZ9MYq 
http://www.taringa.net/posts/videos/4067098/Bandas-y-solistas-que-marcaron-el-rock-nacional.html 
http://clasicosdelrock.wordpress.com/cover-museum/ 
http://www.dospotencias.com.ar/rebelde/decada70.htm 
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-4990-2008-12-14.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Isaac Calvo
 
Mapa conceptual Movimiento estudiantil del '68
Mapa conceptual Movimiento estudiantil del '68Mapa conceptual Movimiento estudiantil del '68
Mapa conceptual Movimiento estudiantil del '68
David Ricardo López Rendón
 
Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
David Marcelo Ibañez
 
Decada 60s
Decada 60sDecada 60s
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60'sContextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Ignacio Asun Pinar
 
Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
hermesquezada
 
Primer gobierno de perón
Primer gobierno de perónPrimer gobierno de perón
Primer gobierno de perón
galaxi92
 
Historia y memoria
Historia y memoriaHistoria y memoria
Historia y memoria
Pedro Oscar Goyochea
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
Guzman Malament
 
La dictadura civico militar
La dictadura civico militarLa dictadura civico militar
La dictadura civico militar
ANA CODINA
 
Desaparecidos dictadura militar Argentina 1976
Desaparecidos dictadura militar Argentina 1976Desaparecidos dictadura militar Argentina 1976
Desaparecidos dictadura militar Argentina 1976
Gato Gaston
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
Claudio Alvarez Teran
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
Patricia Rossi
 
Cuadro comparativo modernidad líquida y sólida
Cuadro comparativo   modernidad líquida y sólidaCuadro comparativo   modernidad líquida y sólida
Cuadro comparativo modernidad líquida y sólida
Chilao
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
Paula Molina
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Vaalen7
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
Hernan Ochoa
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
Claudio Alvarez Teran
 
El período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaEl período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 Argentina
Cecilia De Salta
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960Movimientos sociales durante la decada de 1960
Movimientos sociales durante la decada de 1960
 
Mapa conceptual Movimiento estudiantil del '68
Mapa conceptual Movimiento estudiantil del '68Mapa conceptual Movimiento estudiantil del '68
Mapa conceptual Movimiento estudiantil del '68
 
Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
 
Decada 60s
Decada 60sDecada 60s
Decada 60s
 
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60'sContextualización historica de chile en la década de los 60's
Contextualización historica de chile en la década de los 60's
 
Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
 
Primer gobierno de perón
Primer gobierno de perónPrimer gobierno de perón
Primer gobierno de perón
 
Historia y memoria
Historia y memoriaHistoria y memoria
Historia y memoria
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
 
La dictadura civico militar
La dictadura civico militarLa dictadura civico militar
La dictadura civico militar
 
Desaparecidos dictadura militar Argentina 1976
Desaparecidos dictadura militar Argentina 1976Desaparecidos dictadura militar Argentina 1976
Desaparecidos dictadura militar Argentina 1976
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
Cuadro comparativo modernidad líquida y sólida
Cuadro comparativo   modernidad líquida y sólidaCuadro comparativo   modernidad líquida y sólida
Cuadro comparativo modernidad líquida y sólida
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
 
El período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaEl período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 Argentina
 

Similar a Decada del 70 en Argentina

Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Las venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América LatinaLas venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América Latina
Romina Madrid
 
Historia de Chile 1960-1994
Historia de Chile 1960-1994Historia de Chile 1960-1994
Historia de Chile 1960-1994
Fabricio Namuncura
 
Revista de historietas
Revista de historietasRevista de historietas
Revista de historietas
HIKOO
 
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidadTema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Ruben Guerra
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
El nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietasEl nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietas
euromero1980
 
Rock nacional
Rock nacionalRock nacional
Rock nacional
1a1sarmiento
 
Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9 Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9
equipohistoria1
 
desarrollo
desarrollodesarrollo
desarrollo
Dany Hernández
 
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
Corriente
 
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XXLos medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Loreto Rubio
 
La Diversidad De Las Bandas
La Diversidad De Las BandasLa Diversidad De Las Bandas
La Diversidad De Las Bandas
Caterina Ferreres Català
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
atenas123
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
guestcd7da22
 
PRENSA
PRENSAPRENSA
PRENSA
cel andia
 
Gráfica
GráficaGráfica
Gráficas en nicaragua del siglo XIX y XX
Gráficas en nicaragua del siglo XIX y XXGráficas en nicaragua del siglo XIX y XX
Gráficas en nicaragua del siglo XIX y XX
Mariangeles Briones
 
Evolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenes
Evolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenesEvolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenes
Evolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenes
cathaymartuu
 
El antiperialismo y_el_apra
El antiperialismo y_el_apraEl antiperialismo y_el_apra
El antiperialismo y_el_apra
Ronald
 

Similar a Decada del 70 en Argentina (20)

Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
 
Las venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América LatinaLas venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América Latina
 
Historia de Chile 1960-1994
Historia de Chile 1960-1994Historia de Chile 1960-1994
Historia de Chile 1960-1994
 
Revista de historietas
Revista de historietasRevista de historietas
Revista de historietas
 
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidadTema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
El nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietasEl nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietas
 
Rock nacional
Rock nacionalRock nacional
Rock nacional
 
Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9 Actividad de aprendizaje 9
Actividad de aprendizaje 9
 
desarrollo
desarrollodesarrollo
desarrollo
 
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
Destruccion, censura y autocensura del libro en chile[1]
 
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XXLos medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
 
La Diversidad De Las Bandas
La Diversidad De Las BandasLa Diversidad De Las Bandas
La Diversidad De Las Bandas
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
 
PRENSA
PRENSAPRENSA
PRENSA
 
Gráfica
GráficaGráfica
Gráfica
 
Gráficas en nicaragua del siglo XIX y XX
Gráficas en nicaragua del siglo XIX y XXGráficas en nicaragua del siglo XIX y XX
Gráficas en nicaragua del siglo XIX y XX
 
Evolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenes
Evolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenesEvolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenes
Evolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenes
 
El antiperialismo y_el_apra
El antiperialismo y_el_apraEl antiperialismo y_el_apra
El antiperialismo y_el_apra
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 

Decada del 70 en Argentina

  • 1.
  • 2.
  • 3. Argentina Contexto Histórico La década de 1970 fue una época en la que se caracterizo por una censura a la libertad de expresión . • En 1970 / 8 de Junio de el General Onganía es derrocado por un Golpe de Estado por la Junta de Comandantes. • En 1973 / 12 de Octubre de 1973 asume la presidencia Juan Domingo Perón y al siguiente año su esposa María Estela Martínez de Perón cuando el mismo fallece. • En 1976: La inflación era de 334, 8%. La deuda ronda los 7 mil millones de dólares. • 24 de Marzo – Golpe Militar en la Argentina. Derrocan a María Estela Martínez de Perón y Jorge Rafael Videla, Roberto Eduardo Viola y Galtieri asumen el poder. • 1978: Fuerte Censura al Rock Nacional.
  • 4.
  • 5. • El mismo año Videla es designado nuevamente Presidente de la Nación para un segundo período de 3 años. Argentina es sede del Mundial de Fútbol de la FIFA. En esta época predominó el miedo, la inseguridad, y la impunidad por parte de los militares. Miles de personas sufrieron en forma directa o indirecta el “Proceso de organización nacional” a cargo de las Fuerzas Armadas y la complicidad civil de la ultraderecha. La Censura en el proyecto tenia como objetivo el control estricto desde el punto de vista político e ideológico. Además del manejo de los planes de estudios de casi todas las carreras, se eliminaron de la universidad los debates, y la conformación de ideas.
  • 6.
  • 7. La Selección Argentina de Fútbol gana por primera vez la Copa del Mundo, en el Mundial organizado en el país. Mientras en el país desaparecían personas y los medios no decían nada, y el gobierno denunciaba una campaña antiargentina en el exterior, el pueblo futbolero festejaba el campeonato tras vencer a Holanda en la final. La cultura y sociedad en los año setenta estuvo plasmada por el protagonismo de los jóvenes. El deseo de cambios revolucionarios y la necesidad de adoptar actitudes radicales, vanguardistas y de ruptura con el sistema, fueron las notas distintivas de la cultura de una gran parte de la sociedad en aquellos años.
  • 8.
  • 9. Argentina Tipografía La década de 1970 a 1980 se destaca por la creación de una moda tipográfica y la tremenda divulgación de tipografías por todo el mundo. La tipografías bold, con líneas gruesas, con elementos decorativos, y dobles contornos son protagonistas en esta etapa del diseño. Uno de los grandes iconos de la época es el logotipo de Avant Garde diseñado en 1970 por Herb Lubalin y Tom Carnese que posteriormente inspiró la comercialización de Avant Grade, tipografía definitiva de la década de los 70´s.
  • 10. Los rotulistas y tipógrafos especializados en lettering se hicieron muy famosos y adquirieron prestigio durante esos años, las revistas y portadas de discos, marcaban tendencias con sus diseños. Todos los diseñadores tanto profesionales como aficionados, querían imitar los logotipos más famosos y las letras caligráficas con grandes adornos. Las letras transferibles acercaron las tipografías a los más aficionados, ya que de una manera limpia y rápida re podían crear composiciones tipográficas.
  • 11.
  • 12. Argentina Piezas Gráficas, Revistas e Historietas • 1972 : Satiricón, revista que renueva la manera de hacer humor. Rápidamente se hizo popular con mas de dos mil ejemplares. • 1973: Caloi comienza a publicar BARTOLO en el diario Clarín. En la misma tira aparece CLEMENTE , que tiempo despues da su nombre a la serie y se convierte en uno de los personajes mas populares de Argentina. También aparece el MAGO FAFA de Broccoli y el humor de Fontanarosa y Crist. • Mafalda en Siete Días Ilustrados. Quino decide terminar la publicación de la misma.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. • 1974: El 5 de julio aparece la revista Skorpio publicada por Ediciones Record. Con el slogan "El mundo de la gran historieta", por ella pasaron gran parte de los más reconocidos autores del país, convirtiéndose en una de las más importantes revistas de Argentina. Se publicó por más de veinte años. Dirigida por Alfredo Scutt. En esta misma revista, pero en 1975 (precisamente en el número 15), comienza a publicarse la sección "El club de la historieta", cuyos responsables fueron los guionistas Carlos Trillo y Guillermo Saccomanno. En octubre el gobierno clausura Satiricón, tras un decreto firmado por la presidente. Los editores recurren a los tribunales; mientras, lanzan Chaupinela, en un tono más moderado.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. • 1975: En julio de se publica la primera tira de “El Loco Chavez” guionada por Carlos Trillo y dibujos deHoracio Altuna en el diario Clarín. Rápidamente se transforma en popular. • 1976 : Entre octubre y diciembre ya bajo la órbita del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, se publican once fascículos, los cuales contienen las 350 entregas de El Eternauta, en su versión original de 1957, lo que a su vez funciona como prólogo a la serialización de su segunda parte, cuyos guiones corren por cuenta de Oesterheld y es dibujada por Francisco Solano López. Oesterheld
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. • 1978: Aparece en junio la revista Humor, una de las más importantes que se editaron. Era un emprendimiento de Andrés Cascioli publicado por Ediciones de la Urraca. "Nuestra tapa y algunas referencias en el contenido del primer número, indicaban que no reverenciábamos dos hechos que parecían intocables: el Mundial de fútbol y la política económica del gobierno (es decir, el gobierno mismo). El clima autoritario y militarista era asfixiante. Humor llegaba como una voz distinta, y los lectores comenzaron a percibirlo. La censura también.“ • 1979: Se comienza a publicar “ Las puertitas del Sr López” en la revista El péndulo, para luego pasar a Humor. Aparece Nippur Magnum , el último título importante de Editorial Columba. Nuevo hogar del popular Nippur de Lagash y otros personajes como Dennis Martin, la revista no se diferencia mucho de sus hermanas de la editorial.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Argentina Piezas Gráficas La música y sus tapas de cd En tiempos de dictadura, se censuraron varias canciones y desaparecieron músicos, escritores y artistas. A fines de 1977, la SIDE (dependiente de la Presidencia de la Nación) redactó los “Antecedentes Ideológicos de Artistas Nacionales y Extranjeros que Desarrollan Actividades en la República Argentina”, un documento secreto que agrupaba antecedentes y fichas de compositores e intérpretes de dudosa ideología (Nacha Guevara, Víctor Heredia, Huerque Mapu y Pedro y Pablo, entre otros). En ese documento se ostentaban saberes recién incorporados: “La musicoterapia ha demostrado la incidencia de la música en la conducta de los individuos como consecuencia de la existencia de componentes sugestivos, persuasivos y obligantes en la misma”
  • 40. Distintos grupos musicales argentinos de la época entre los mas conocidos podemos nombrar a Sui Generis, Vox Dei, Almendra, Arco Iris, Manal, Pappo’s Blues, León Gieco, Lito Nebia , Mercedes Sosa, Víctor Heredia, entre otros.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Bibliografía http://www.historieteca.com.ar/Historia/decada70.htm http://www.taringa.net/posts/noticias/5029603/Censura-en-los-medios-1976---1983.html http://www.taringa.net/posts/info/5024877/Golpe-de-estado-de-1976---nunca-mas.html http://www.historieteca.com.ar/Revistas/skorpio.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Historieta_en_la_Argentina#A.C3.B1os_1970 http://mariolopes.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=123:el-diseno-grafico-en-argentina http://collection.openlibra.com.s3.amazonaws.com/pdf/historia_diseno.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIGY5Y2YOT7GYM5UQ&Signature=%2BM ALbltZM8LmKqnZsDQOMjSrwjY%3D&Expires=1384300092 http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=275&id_articulo=6833 http://www.mas-que-dibujitos.com/el-diseno-grafico-a-traves-de-las-decadas/ http://lahistoriaargentinacompleta.blogspot.com/2007/12/lo-que-paso-en-argentina-durante-los-70.html#ixzz2kUzZ9MYq http://www.taringa.net/posts/videos/4067098/Bandas-y-solistas-que-marcaron-el-rock-nacional.html http://clasicosdelrock.wordpress.com/cover-museum/ http://www.dospotencias.com.ar/rebelde/decada70.htm http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-4990-2008-12-14.html