SlideShare una empresa de Scribd logo
caracteristicas
Argentina Radical
1916 - 1930
Economica
Politica
Social
Presidencias de
Hipolito Yrigoyen - Marcelo T. de Alvear -
Hipolito Yrigoyen
En la agricultura se produce la
sustitución de unos cultivos por
otros (cultivos rotativos) entre
cereales, forrajes y lino. En
cuanto a los cultivos industriales,
registra un crecimiento
importante gracias a la formación
de un mercado interno
importante: algodón para la
industria textil, yerba y maní, caña
de azúcar, arroz, etc.
Con el frigorífico se produce un
aumento de cabezas de ganado y
refinamiento. Se creó una ley de
protección ganadera.
Se descubrieron los primeros
yacimientos petrolíferos en el
país, dando lugar al nacimiento de
YPF.
Existe un crecimiento de la clase media
y un gran movimiento migratorio
interno. Se produce un aumento del
costo de vida, mientras que los salarios
permanecen inalterados, provocando
en los gobiernos de Yrigoyen crisis;
mientras que el periodo de Alvear
muestra cierta estabilidad.Las huelgas
se convierten en una constante
nacional. Las corrientes migratorias de
Europa, acarrean nuevas ideologías
políticas, que marcan una nueva forma
de lucha por los derechos del
trabajador. Queda en la memoria “la
Semana Trágica”, tras la huelga de los
talleres metalúrgicos Vasena.Se
produce la más fuerte rebelión agraria,
recordada como el Grito de Alcorta, que
se extiende desde Santa Fe hacia toda
la región pampeana.
Se producen las reformas universitarias:
se reclama el gobierno autónomo de las
Universidades con la participación de
los estudiantes, egresados yprofesores;
docencia libre, asegurando la existencia
de cátedras paralelas a las existentes o
nuevas, y asistencia a clase en forma
libre, además de reivindicar la unidad
latinoamericana y la solidaridad con los
obreros.
La sanción de la Ley Sáenz Peña,
permitía a la UCR, llegar al Ejecutivo.
Yrigoyen se presentaba como un
caudillo popular representante de
los sectores sociales medios, su falta
de discursos, la falta de ostentación
en su forma de vida, etc. Alvear, fue
asociado con los presidentes del
viejo "régimen", representaba más a
los terratenientes y su política
estuvo más relacionada a los vicios y
virtudes de la "generación del ’80"
que a la mística de Yrigoyen.
Esta diferencia se pone de
manifiesto con la división del partido
en dos corrientes internas:
"antipersonalismo" que apoyaba a
Alvear y el personalismo de
Yrigoyen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado Oligárquico - Liberal
Estado Oligárquico - LiberalEstado Oligárquico - Liberal
Estado Oligárquico - Liberal
Laura Segovia
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
JessicaAjalla
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasPATRICIO CAPECE PINTADO
 
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de YrigoyenPresidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
María Fernanda Tonet
 
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
histgeosecucacha
 
Golpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en ArgentinaGolpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en Argentina
El Arcón de Clio
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
Patricia Rossi
 
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Jonathan Arbore
 
Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)
Fabian Luciano Fretti
 
El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
Hviano
 
Primera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De YrigoyenPrimera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De YrigoyenSegundob Pol
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
Hernan Ochoa
 
"Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación""Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación"
Mónica Dorregaray
 
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentinaEl Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
Jonathan Arbore
 
Rivadavia
RivadaviaRivadavia
Rivadavia
Agueda Courreges
 
Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point
Consuelo Navarro
 
La caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraLa caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraprofeandy
 
Presidencia de Julio Argentino Roca
Presidencia de Julio Argentino RocaPresidencia de Julio Argentino Roca
Presidencia de Julio Argentino Roca
El Arcón de Clio
 

La actualidad más candente (20)

Estado Oligárquico - Liberal
Estado Oligárquico - LiberalEstado Oligárquico - Liberal
Estado Oligárquico - Liberal
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
 
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de YrigoyenPresidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
Presidencia de Alvear y segunda presidencia de Yrigoyen
 
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
 
Golpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en ArgentinaGolpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en Argentina
 
Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
El Peronismo
El PeronismoEl Peronismo
El Peronismo
 
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
 
Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)
 
El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
 
Primera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De YrigoyenPrimera Presidencia De Yrigoyen
Primera Presidencia De Yrigoyen
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
 
"Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación""Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación"
 
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentinaEl Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
El Estado de Buenos Aires y la Confederación argentina
 
Rivadavia
RivadaviaRivadavia
Rivadavia
 
Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point
 
La caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadoraLa caída de perón y la revolucion libertadora
La caída de perón y la revolucion libertadora
 
Presidencia de Julio Argentino Roca
Presidencia de Julio Argentino RocaPresidencia de Julio Argentino Roca
Presidencia de Julio Argentino Roca
 

Similar a Argentina radical

crisis oligarquica
crisis oligarquicacrisis oligarquica
crisis oligarquica
chicas
 
Primer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criolloPrimer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criollo
Mara Andrade
 
Períodos Históricos de 7º C
Períodos Históricos de 7º CPeríodos Históricos de 7º C
Períodos Históricos de 7º Cescuela9de10
 
La cuestion social y el centenario
La cuestion social y el centenarioLa cuestion social y el centenario
La cuestion social y el centenario
Juan José Flores Muñoz
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenLourdes Ruiz
 
La Inquisición
La InquisiciónLa Inquisición
La Inquisición
LuisVilla655982
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Clase 2 milich, karina linea histórica
Clase 2 milich, karina   linea históricaClase 2 milich, karina   linea histórica
Clase 2 milich, karina linea histórica
KarinaMilich
 
Ensayo de la historia del ecuador
Ensayo de la historia del ecuadorEnsayo de la historia del ecuador
Ensayo de la historia del ecuador
laura guaman
 
Hsea clase 5 presidencia de alvear
Hsea clase 5 presidencia de alvearHsea clase 5 presidencia de alvear
Hsea clase 5 presidencia de alvear
Hviano
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
América Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdfAmérica Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdf
Marco Tulio Molina Mata
 
Dayana fernanda valencia
Dayana fernanda valenciaDayana fernanda valencia
Dayana fernanda valenciadayava
 
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyenHsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
Hviano
 
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
Nicolás Abarca Valenzuela
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
Renato Reyes
 
Perspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativaPerspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativa
nobego
 

Similar a Argentina radical (20)

crisis oligarquica
crisis oligarquicacrisis oligarquica
crisis oligarquica
 
Primer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criolloPrimer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criollo
 
Períodos Históricos de 7º C
Períodos Históricos de 7º CPeríodos Históricos de 7º C
Períodos Históricos de 7º C
 
La cuestion social y el centenario
La cuestion social y el centenarioLa cuestion social y el centenario
La cuestion social y el centenario
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
 
La Inquisición
La InquisiciónLa Inquisición
La Inquisición
 
Tp de politica
Tp de politicaTp de politica
Tp de politica
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Clase 2 milich, karina linea histórica
Clase 2 milich, karina   linea históricaClase 2 milich, karina   linea histórica
Clase 2 milich, karina linea histórica
 
Ensayo de la historia del ecuador
Ensayo de la historia del ecuadorEnsayo de la historia del ecuador
Ensayo de la historia del ecuador
 
Hsea clase 5 presidencia de alvear
Hsea clase 5 presidencia de alvearHsea clase 5 presidencia de alvear
Hsea clase 5 presidencia de alvear
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
América Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdfAmérica Latina en el siglo XX.pdf
América Latina en el siglo XX.pdf
 
Chile en 1910
Chile en 1910Chile en 1910
Chile en 1910
 
Dayana fernanda valencia
Dayana fernanda valenciaDayana fernanda valencia
Dayana fernanda valencia
 
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyenHsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
0076_HIST-CHILE-en-el-centenario copia.ppt
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
 
Perspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativaPerspectivas de la realidad educativa
Perspectivas de la realidad educativa
 

Argentina radical

  • 1. caracteristicas Argentina Radical 1916 - 1930 Economica Politica Social Presidencias de Hipolito Yrigoyen - Marcelo T. de Alvear - Hipolito Yrigoyen En la agricultura se produce la sustitución de unos cultivos por otros (cultivos rotativos) entre cereales, forrajes y lino. En cuanto a los cultivos industriales, registra un crecimiento importante gracias a la formación de un mercado interno importante: algodón para la industria textil, yerba y maní, caña de azúcar, arroz, etc. Con el frigorífico se produce un aumento de cabezas de ganado y refinamiento. Se creó una ley de protección ganadera. Se descubrieron los primeros yacimientos petrolíferos en el país, dando lugar al nacimiento de YPF. Existe un crecimiento de la clase media y un gran movimiento migratorio interno. Se produce un aumento del costo de vida, mientras que los salarios permanecen inalterados, provocando en los gobiernos de Yrigoyen crisis; mientras que el periodo de Alvear muestra cierta estabilidad.Las huelgas se convierten en una constante nacional. Las corrientes migratorias de Europa, acarrean nuevas ideologías políticas, que marcan una nueva forma de lucha por los derechos del trabajador. Queda en la memoria “la Semana Trágica”, tras la huelga de los talleres metalúrgicos Vasena.Se produce la más fuerte rebelión agraria, recordada como el Grito de Alcorta, que se extiende desde Santa Fe hacia toda la región pampeana. Se producen las reformas universitarias: se reclama el gobierno autónomo de las Universidades con la participación de los estudiantes, egresados yprofesores; docencia libre, asegurando la existencia de cátedras paralelas a las existentes o nuevas, y asistencia a clase en forma libre, además de reivindicar la unidad latinoamericana y la solidaridad con los obreros. La sanción de la Ley Sáenz Peña, permitía a la UCR, llegar al Ejecutivo. Yrigoyen se presentaba como un caudillo popular representante de los sectores sociales medios, su falta de discursos, la falta de ostentación en su forma de vida, etc. Alvear, fue asociado con los presidentes del viejo "régimen", representaba más a los terratenientes y su política estuvo más relacionada a los vicios y virtudes de la "generación del ’80" que a la mística de Yrigoyen. Esta diferencia se pone de manifiesto con la división del partido en dos corrientes internas: "antipersonalismo" que apoyaba a Alvear y el personalismo de Yrigoyen.