SlideShare una empresa de Scribd logo
Deformación bajo
Carga Axial
Contenido
• Factor de seguridad
• Deformación normal bajo carga axial.
• Diagrama esfuerzo – deformación.
• Ley de Hooke.
• Deformación de carga axial
Factor de Seguridad.
Factor de Seguridad
Consideraciones de Diseño.
• Determinación de la resistencia última del material.
• Carga Permisible y esfuerzo Permisible: Factor de Seguridad.
• Selección de un factor de seguridad aplicado.
Factor de Seguridad
Carga y esfuerzo admisible
• Carga: fracción de la carga última
• Esfuerzo: aplicar un factor de seguridad con respecto al esfuerzo
de fluencia
Factor de Seguridad
La resistencia verdadera de una estructura debe exceder la
resistencia requerida.
Factor de Seguridad
Factor de seguridad:
F.S. = n = resistencia verdadera
resistencia requerida
F.S = n = carga última
carga permisible
F.S. = n = esfuerzo último
esfuerzo permisible
Factor de Seguridad
Ejemplo:
Factor de Seguridad
Ejemplo:
Deformación normal bajo
Carga Axial.
Deformación normal bajo Carga Axial
Deformación normal bajo carga axial
Deformación por unidad de longitud al aplicar
una fuerza P axial. La curva característica
muestra propiedades del material y es llamada
diagrama de esfuerzo-deformación.
L

 
Deformación normal bajo Carga Axial
Ejercicio en clase.
Una barra de acero de alta resistencia de diámetro d=0,5in debe
transmitir una carga de tensión P = 6100lb.
a. Halle el esfuerzo al que está sometida la barra.
b. Si la longitud de la barra es de 14,5 ft y su incremento está
limitado a 0,15 pulgadas, cual es su deformación unitaria?
c. Si el esfuerzo permisible del material es de 600kSi, cual es el
factor de seguridad?
Diagrama Esfuerzo –
Deformación.
Diagrama Esfuerzo – Deformación.
Gráfico esfuerzo – deformación material ductil
Gráfico esfuerzo – deformación material ductil
Gráfico esfuerzo – deformación material dúctil
Diagrama Esfuerzo – Deformación.
Diagrama de esfuerzo – deformación unitaria
Ley de Hooke.
Ley de Hooke.
Ley de Hooke y módulo de elasticidad
El esfuerzo es directamente proporcional a la deformación ε,
correspondiendo a una parte del diagrama anterior. Se representa
por:
E es el módulo de elasticidad y depende del material.

 E

Ley de Hooke
Ley de Hooke:
Relaciona el módulo de elasticidad (o módulo de Young) del material
con el esfuerzo a tensión o compresión.
E = módulo de elasticidad o Young
Propiedad del material – pendiente de la zona elástica del material
Ley de Hooke
Ejercicio en clase.
Una columna circular hueca de acero
(E=210GPa) está sometida a una carga P
de compresión de 490kN. La columna tiene
longitud L=2,5 metros y diámetro externo
d=200mm. Si el acortamiento permisible es
de 0,6mm, ¿Cuál es el espesor t requerido
para la pared?
Deformación en Carga
Axial.
Deformación bajo Carga Axial.
Deformaciones de elementos a carga axial
Se tiene una varilla homogénea como se ve la
figura, sujeta a una fuerza P. Se sabe que:
Y la deformación
Deformación bajo Carga Axial.
Deformaciones de elementos a carga axial
La deformación se puede expresar en términos de la carga axial.
• Varilla de sección transversal homogénea.
• Sujeta a carga axial centrada P.
Deformación bajo Carga Axial.
Deformaciones de elementos a carga axial
Si la varilla está cargada en otros puntos, o si consta de varias
porciones con distintas secciones transversales y, posiblemente,
distintos materiales, debe dividirse en partes que satisfagan de
manera individual las condiciones requeridas para la aplicación de la
fórmula:
Deformación bajo Carga Axial.
Ejercicio en Clase.
Dos varillas cilíndricas están unidas en B y son
sometidas a la carga que se muestra en la figura.
La varilla AB está hecha de acero (E=29x106 psi)
y la varilla BC de latón (E=15x106 psi).
Determine la deformación total de la varilla
compuesta ABC.
GRACIAS!
¡MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN Y
PARTICIPACIÓN! 
….PREGUNTAS???
BIBLIOGRAFÍA
• Mecánica Vectorial para Ingenieros, F. Beer. Mc Graw Hill

Más contenido relacionado

Similar a Deformación normal bajo carga axial.pdf

Mecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprgMecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprg
cardiperz
 
MM1 semana 02.pdf
MM1 semana 02.pdfMM1 semana 02.pdf
MM1 semana 02.pdf
FresiaMInga
 
Resumen Teorico Esfuerzo
Resumen Teorico  EsfuerzoResumen Teorico  Esfuerzo
Resumen Teorico Esfuerzo
Mecánica Chumpitaz
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
1. Cap. 4 Carga Axial (1).pdf237374335347
1. Cap. 4 Carga Axial (1).pdf2373743353471. Cap. 4 Carga Axial (1).pdf237374335347
1. Cap. 4 Carga Axial (1).pdf237374335347
vd110501
 
Desarrollo de esfuerzo y deformacion
Desarrollo de esfuerzo y deformacionDesarrollo de esfuerzo y deformacion
Desarrollo de esfuerzo y deformacion
elvis rojas
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
Huguer Alcala
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
Huguer Alcala
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
odrau
 
elemento de maquina
elemento de maquinaelemento de maquina
elemento de maquina
yuise04
 
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADACAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
joseacostam
 
Ensayos resistencia traccion
Ensayos resistencia traccionEnsayos resistencia traccion
Ensayos resistencia traccion
alexosoriobaez
 
I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)
Deisbis Gonzalez
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
itcha
 
Ciencia de materiales para todas las personas
Ciencia de materiales para todas las personasCiencia de materiales para todas las personas
Ciencia de materiales para todas las personas
MusicUniverse3
 
Kisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinasKisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinas
kisscarmona
 
CLASE 5 - 6RM.pdf
CLASE  5 - 6RM.pdfCLASE  5 - 6RM.pdf
CLASE 5 - 6RM.pdf
JoaqunChvezSurez
 
63987901 modulo-de-elasticidad
63987901 modulo-de-elasticidad63987901 modulo-de-elasticidad
63987901 modulo-de-elasticidad
Deiby Requena Marcelo
 
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
ErikaDelMar
 
Esfuerzo deformación
Esfuerzo deformación Esfuerzo deformación
Esfuerzo deformación
Romer Díaz
 

Similar a Deformación normal bajo carga axial.pdf (20)

Mecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprgMecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprg
 
MM1 semana 02.pdf
MM1 semana 02.pdfMM1 semana 02.pdf
MM1 semana 02.pdf
 
Resumen Teorico Esfuerzo
Resumen Teorico  EsfuerzoResumen Teorico  Esfuerzo
Resumen Teorico Esfuerzo
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
 
1. Cap. 4 Carga Axial (1).pdf237374335347
1. Cap. 4 Carga Axial (1).pdf2373743353471. Cap. 4 Carga Axial (1).pdf237374335347
1. Cap. 4 Carga Axial (1).pdf237374335347
 
Desarrollo de esfuerzo y deformacion
Desarrollo de esfuerzo y deformacionDesarrollo de esfuerzo y deformacion
Desarrollo de esfuerzo y deformacion
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
elemento de maquina
elemento de maquinaelemento de maquina
elemento de maquina
 
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADACAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
 
Ensayos resistencia traccion
Ensayos resistencia traccionEnsayos resistencia traccion
Ensayos resistencia traccion
 
I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
 
Ciencia de materiales para todas las personas
Ciencia de materiales para todas las personasCiencia de materiales para todas las personas
Ciencia de materiales para todas las personas
 
Kisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinasKisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinas
 
CLASE 5 - 6RM.pdf
CLASE  5 - 6RM.pdfCLASE  5 - 6RM.pdf
CLASE 5 - 6RM.pdf
 
63987901 modulo-de-elasticidad
63987901 modulo-de-elasticidad63987901 modulo-de-elasticidad
63987901 modulo-de-elasticidad
 
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
 
Esfuerzo deformación
Esfuerzo deformación Esfuerzo deformación
Esfuerzo deformación
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 

Deformación normal bajo carga axial.pdf

  • 2. Contenido • Factor de seguridad • Deformación normal bajo carga axial. • Diagrama esfuerzo – deformación. • Ley de Hooke. • Deformación de carga axial
  • 4. Factor de Seguridad Consideraciones de Diseño. • Determinación de la resistencia última del material. • Carga Permisible y esfuerzo Permisible: Factor de Seguridad. • Selección de un factor de seguridad aplicado.
  • 5. Factor de Seguridad Carga y esfuerzo admisible • Carga: fracción de la carga última • Esfuerzo: aplicar un factor de seguridad con respecto al esfuerzo de fluencia Factor de Seguridad La resistencia verdadera de una estructura debe exceder la resistencia requerida.
  • 6. Factor de Seguridad Factor de seguridad: F.S. = n = resistencia verdadera resistencia requerida F.S = n = carga última carga permisible F.S. = n = esfuerzo último esfuerzo permisible
  • 10. Deformación normal bajo Carga Axial Deformación normal bajo carga axial Deformación por unidad de longitud al aplicar una fuerza P axial. La curva característica muestra propiedades del material y es llamada diagrama de esfuerzo-deformación. L   
  • 11. Deformación normal bajo Carga Axial Ejercicio en clase. Una barra de acero de alta resistencia de diámetro d=0,5in debe transmitir una carga de tensión P = 6100lb. a. Halle el esfuerzo al que está sometida la barra. b. Si la longitud de la barra es de 14,5 ft y su incremento está limitado a 0,15 pulgadas, cual es su deformación unitaria? c. Si el esfuerzo permisible del material es de 600kSi, cual es el factor de seguridad?
  • 13. Diagrama Esfuerzo – Deformación.
  • 14. Gráfico esfuerzo – deformación material ductil
  • 15. Gráfico esfuerzo – deformación material ductil
  • 16. Gráfico esfuerzo – deformación material dúctil
  • 17. Diagrama Esfuerzo – Deformación. Diagrama de esfuerzo – deformación unitaria
  • 19. Ley de Hooke. Ley de Hooke y módulo de elasticidad El esfuerzo es directamente proporcional a la deformación ε, correspondiendo a una parte del diagrama anterior. Se representa por: E es el módulo de elasticidad y depende del material.   E 
  • 20. Ley de Hooke Ley de Hooke: Relaciona el módulo de elasticidad (o módulo de Young) del material con el esfuerzo a tensión o compresión. E = módulo de elasticidad o Young Propiedad del material – pendiente de la zona elástica del material
  • 21. Ley de Hooke Ejercicio en clase. Una columna circular hueca de acero (E=210GPa) está sometida a una carga P de compresión de 490kN. La columna tiene longitud L=2,5 metros y diámetro externo d=200mm. Si el acortamiento permisible es de 0,6mm, ¿Cuál es el espesor t requerido para la pared?
  • 23. Deformación bajo Carga Axial. Deformaciones de elementos a carga axial Se tiene una varilla homogénea como se ve la figura, sujeta a una fuerza P. Se sabe que: Y la deformación
  • 24. Deformación bajo Carga Axial. Deformaciones de elementos a carga axial La deformación se puede expresar en términos de la carga axial. • Varilla de sección transversal homogénea. • Sujeta a carga axial centrada P.
  • 25. Deformación bajo Carga Axial. Deformaciones de elementos a carga axial Si la varilla está cargada en otros puntos, o si consta de varias porciones con distintas secciones transversales y, posiblemente, distintos materiales, debe dividirse en partes que satisfagan de manera individual las condiciones requeridas para la aplicación de la fórmula:
  • 26. Deformación bajo Carga Axial. Ejercicio en Clase. Dos varillas cilíndricas están unidas en B y son sometidas a la carga que se muestra en la figura. La varilla AB está hecha de acero (E=29x106 psi) y la varilla BC de latón (E=15x106 psi). Determine la deformación total de la varilla compuesta ABC.
  • 27. GRACIAS! ¡MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN!  ….PREGUNTAS???
  • 28. BIBLIOGRAFÍA • Mecánica Vectorial para Ingenieros, F. Beer. Mc Graw Hill