SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFORMACIÓN Y ESFUERZO 
REALIZADO POR : HOVANNES SERYDARIAN ACOSTA
Hablemos de: 
El diseño de cualquier elemento o de un sistema estructural implica responder dos 
preguntas: 
¿El elemento es resistente a las cargas aplicadas? 
y 
¿Tendrá la suficiente rigidez para que las deformaciones no sean excesivas e 
inadmisibles? 
Las respuestas a estas preguntas implican el análisis de la 
resistencia y rigidez de una estructura, 
aspectos que forman parte de sus requisitos. Estos análisis 
comienzan por la introducción de nuevos conceptos que 
son el esfuerzo y la deformación, aspectos que serán definidos 
a continuación (Salvadori y Heller, 1998; Timoshenko 
y Young, 2000).
Esfuerzo 
Idea y necesidad del concepto de esfuerzo 
Las fuerzas internas de un elemento están ubicadas dentro del material por lo que se 
distribuyen en toda el área; justamente se denomina esfuerzo a la fuerza por unidad de 
área, la cual se denota con la letra griega sigma (σ) y es un parámetro que permite 
comparar la resistencia de dos materiales, ya que establece una base común de referencia. 
A 
σ = P (Ec. 1) 
Donde: P≡ Fuerza axial; 
A≡ Area de la sección transversal.
Unidades Del Esfuerzo 
El esfuerzo utiliza unidades de fuerza sobre unidades de área, en el sistema internacional (SI) 
la fuerza es en Newton (N) y el área en metros cuadrados (m2), el esfuerzo se expresa por 
N/m2 o pascal (Pa). 
Esta unidad es pequeña por lo que se emplean múltiplos como el es el kilopascal (kPa), 
megapascal (MPa) o gigapascal (GPa). 
En el sistema americano, la fuerza es en libras y el área en pulgadas cuadradas, así el 
esfuerzo queda en libras sobre pulgadas cuadradas (psi). 
Particularmente en Venezuela la unidad más empleada es el kgf/cm2 para denotar los 
valores relacionados con el esfuerzo (Beer y Johnston, 1993; Popov, 1996; Singer y Pytel, 1982; 
Timoshenko y 
Young, 2000).
LA DEFORMACIÓN 
La resistencia del material no es el único parámetro que debe 
utilizarse al diseñar o analizar una estructura; controlar las 
deformaciones para que la estructura cumpla con el propósito 
para el cual se diseñó tiene la misma o mayor importancia. El 
análisis de las deformaciones se relaciona con los cambios en la 
forma de la estructura que generan las cargas aplicadas.
Idea y necesidad del concepto de Deformación 
Una barra sometida a una fuerza axial de tracción aumentara su longitud inicial; se puede observar que 
bajo la misma carga pero con una longitud mayor este aumento o alargamiento se incrementará también. 
Por ello definir la deformación (ε) como el cociente entre el alargamiento δ y la longitud inicial L, indica 
que sobre la barra la deformación es la misma porque si aumenta L también aumentaría δ. 
Matemáticamente la deformación sería:
Diagrama esfuerzo – deformación 
El diseño de elementos estructurales implica determinar la resistencia y 
Los diagramas son similares si se trata del mismo material y de manera 
general rigidez permite del material agrupar estructural, los materiales 
estas propiedades se pueden relacionar 
dentro si se evalúa de dos una categorías barra sometida con propiedades a una fuerza afines axial que para se denominan 
la cual se 
materiales dúctiles y materiales frágiles. Los 
diagramas registra simultáneamente de materiales dúctiles la fuerza se caracterizan aplicada y por el ser alargamiento 
capaces de 
resistir producido. grandes Estos deformaciones valores permiten antes de la determinar rotura, 
el esfuerzo y la 
mientras que los frágiles presenta un alargamiento bajo cuando llegan al 
punto de rotura. 
deformación que al graficar originan el denominado diagrama de 
esfuerzo y deformación.
Elementos de diagrama esfuerzo – deformación 
En un diagrama se observa un tramo recta inicial hasta un punto denominado 
límite de proporcionalidad. Este límite tiene gran importancia para la teoría de los 
sólidos elásticos, ya que esta se basa en el citado límite. Este límite es el superior 
para un esfuerzo admisible 
-Límite de proporcionalidad: hasta este punto la relación entre el esfuerzo y la deformación es 
lineal; 
− limite de elasticidad: más allá de este límite el material no recupera su forma original al ser 
descargado, 
quedando con una deformación permanente; 
− punto de cedencia: aparece en el diagrama un considerable alargamiento o cedencia sin el 
correspondiente aumento de carga. Este fenómeno no se observa en los materiales frágiles; 
− esfuerzo último: máxima ordenada del diagrama esfuerzo – deformación; 
− punto de ruptura: cuanto el material falla
Ley de Hooke 
En el diagrama esfuerzo – deformación, la línea recta indica que la deformación es 
directamente proporcional al esfuerzo en el tramo elástico, este principio conocido como la 
ley de Hooke (véase Ecuación 3). Asimismo, la proporción representada por la pendiente de 
la recta, es constante para cada material y se llama módulo de elasticidad (E), valor que 
representa la rigidez de un material
Seguridad 
El diseño de estructuras implica obtener dimensiones de elementos que sean tanto económicos como 
seguros durante la vida de la estructura. Para ello se emplea el término estado l ímite3 el cual según 
las nuevas especificaciones puede estar relacionado con la pérdida de la capacidad de carga o con 
el deterioro gradual que hace que la estructura no cumpla con la función asignada o con la fatiga4 
del material. 
La ecuación 5 dice que el diseño consiste en trabajar con cargas mayores a las esperadas actuando sobre 
un 
material con una resistencia menor a la supuesta. La resistencia supuesta de un material o esfuerzo último 
para 
efectos de diseño se dice que es el esfuerzo de cedencia, ya que una estructura con un comportamiento 
más allá del 
límite elástico es lo que se considera para la mayoría de los casos como un estado no deseado en la 
estructura por las 
implicaciones de las deformaciones permanentes y la pérdida de la relación lineal entre el esfuerzo y la 
deformación. 
El concepto de estado límite permite establecer un enfoque más racional al problema de la seguridad 
estructural5 al emplear la estadística como medio para analizar la variabilidad de la magnitud de la 
cargas así como de las propiedades de los materiales. Siendo el diseño seguro de un elemento la 
relación entre los efectos de las cargas multiplicados por un factor que deben ser menores a la 
resistencia del material disminuid
Problema 1
Problema 2
Problema 2
Problema 3
Problema 3
Problema 4
Problema 4
Problema 5
Fuente de los problemas 
RESISTENCIA DE MATERIALES BÁSICA PARA ESTUDIANTES 
DE INGENIERÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTALESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
lisneidys-caraballo261290
 
Presentación de elemento
Presentación de elementoPresentación de elemento
Presentación de elemento
david_jose_2
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
luisindriago
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Francysmarquijada
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
politecnico santiago mariño
 
Presentación lllllll
Presentación lllllllPresentación lllllll
Presentación lllllll
davidfg27
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
yanirisvillarroel
 
Presentación benito
Presentación benitoPresentación benito
Presentación benito
benitomaneiro
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
YomarJesusMatheusGon
 
ESFURZO Y DEFORMACION
ESFURZO Y DEFORMACIONESFURZO Y DEFORMACION
ESFURZO Y DEFORMACION
lisneidys-caraballo261290
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
Nilio Rodríguez
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
ClaudioFermin12
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
reyvic19
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Rosangelicalunaluna
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
Jane Torres Chati
 
Resumen.docx
Resumen.docxResumen.docx
Resumen.docx
SnyderJosuAntnQuione
 
Solcap2
Solcap2Solcap2
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
SamuelY29
 
Esfuerzo y Deformación. Elementos de Máquina S5
Esfuerzo y Deformación. Elementos de Máquina S5Esfuerzo y Deformación. Elementos de Máquina S5
Esfuerzo y Deformación. Elementos de Máquina S5
Johan Moya
 

La actualidad más candente (19)

ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTALESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
 
Presentación de elemento
Presentación de elementoPresentación de elemento
Presentación de elemento
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Presentación lllllll
Presentación lllllllPresentación lllllll
Presentación lllllll
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Presentación benito
Presentación benitoPresentación benito
Presentación benito
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
ESFURZO Y DEFORMACION
ESFURZO Y DEFORMACIONESFURZO Y DEFORMACION
ESFURZO Y DEFORMACION
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
 
Resumen.docx
Resumen.docxResumen.docx
Resumen.docx
 
Solcap2
Solcap2Solcap2
Solcap2
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y Deformación. Elementos de Máquina S5
Esfuerzo y Deformación. Elementos de Máquina S5Esfuerzo y Deformación. Elementos de Máquina S5
Esfuerzo y Deformación. Elementos de Máquina S5
 

Destacado

Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
I.U.P ¨Santiago Mariño¨
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
PradoJose90
 
Capítulos.Elementos De Maquinas.
Capítulos.Elementos De Maquinas.Capítulos.Elementos De Maquinas.
Capítulos.Elementos De Maquinas.
Kami Dv' Ricoveri
 
Flash projects - Analisis Foda
Flash projects - Analisis FodaFlash projects - Analisis Foda
Flash projects - Analisis Foda
Franklin Manuel Menis Granda
 
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDROESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
PradoJose90
 
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN
 ESFUERZO Y DEFORMACIÓN  ESFUERZO Y DEFORMACIÓN
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN
Lorena vasquez velasquez
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Esther Moya
 
Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3
I.U.P ¨Santiago Mariño¨
 
ENCOFRADOS DESLIZANTES
ENCOFRADOS DESLIZANTESENCOFRADOS DESLIZANTES
ENCOFRADOS DESLIZANTES
UES
 
Procedimientos de programacion
Procedimientos de programacionProcedimientos de programacion
Procedimientos de programacion
Dila0887
 
Resistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granadosResistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granados
Sicea Ingenieria
 
Glosario de terminos aci 318 05
Glosario de terminos aci 318 05Glosario de terminos aci 318 05
Glosario de terminos aci 318 05
roberthcarlos1986
 
Deformación y Esfuerzo.
Deformación y Esfuerzo. Deformación y Esfuerzo.
Deformación y Esfuerzo.
Rizcala
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
Yonathan Figuera Trillo
 
Unidad ii clase 3
Unidad ii clase 3Unidad ii clase 3
Unidad ii clase 3
Gerardo Apablaza Mena
 
Resistencia de materiales tema 5
Resistencia de materiales tema 5Resistencia de materiales tema 5
Resistencia de materiales tema 5
Francisco Rodriguez Lezama
 
Cpm (critical path method) 2
Cpm (critical path method) 2Cpm (critical path method) 2
Cpm (critical path method) 2
María Guadalupe Rodríguez Martel
 
3. Carta Gantt
3. Carta Gantt3. Carta Gantt
3. Carta Gantt
Artevento
 
CPM - Método de la Ruta Crítica - Gerencia de Proyectos
CPM  - Método de la Ruta Crítica - Gerencia de ProyectosCPM  - Método de la Ruta Crítica - Gerencia de Proyectos
CPM - Método de la Ruta Crítica - Gerencia de Proyectos
Fnoemi01
 
Programación de obras
Programación de obrasProgramación de obras

Destacado (20)

Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Capítulos.Elementos De Maquinas.
Capítulos.Elementos De Maquinas.Capítulos.Elementos De Maquinas.
Capítulos.Elementos De Maquinas.
 
Flash projects - Analisis Foda
Flash projects - Analisis FodaFlash projects - Analisis Foda
Flash projects - Analisis Foda
 
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDROESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
 
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN
 ESFUERZO Y DEFORMACIÓN  ESFUERZO Y DEFORMACIÓN
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3
 
ENCOFRADOS DESLIZANTES
ENCOFRADOS DESLIZANTESENCOFRADOS DESLIZANTES
ENCOFRADOS DESLIZANTES
 
Procedimientos de programacion
Procedimientos de programacionProcedimientos de programacion
Procedimientos de programacion
 
Resistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granadosResistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granados
 
Glosario de terminos aci 318 05
Glosario de terminos aci 318 05Glosario de terminos aci 318 05
Glosario de terminos aci 318 05
 
Deformación y Esfuerzo.
Deformación y Esfuerzo. Deformación y Esfuerzo.
Deformación y Esfuerzo.
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Unidad ii clase 3
Unidad ii clase 3Unidad ii clase 3
Unidad ii clase 3
 
Resistencia de materiales tema 5
Resistencia de materiales tema 5Resistencia de materiales tema 5
Resistencia de materiales tema 5
 
Cpm (critical path method) 2
Cpm (critical path method) 2Cpm (critical path method) 2
Cpm (critical path method) 2
 
3. Carta Gantt
3. Carta Gantt3. Carta Gantt
3. Carta Gantt
 
CPM - Método de la Ruta Crítica - Gerencia de Proyectos
CPM  - Método de la Ruta Crítica - Gerencia de ProyectosCPM  - Método de la Ruta Crítica - Gerencia de Proyectos
CPM - Método de la Ruta Crítica - Gerencia de Proyectos
 
Programación de obras
Programación de obrasProgramación de obras
Programación de obras
 

Similar a Deformación y esfuerzo

resistencia de los materiales
resistencia de los materialesresistencia de los materiales
resistencia de los materiales
Osweld-Super Toronto-Mata
 
Esfuerzo Y Deformación
Esfuerzo Y Deformación Esfuerzo Y Deformación
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
germanlarez
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
Richardgamero1993
 
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
Nilio Rodríguez
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
yohandryRodriguez
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
yohandryRodriguez
 
Esfuerzo y deformacion importancia 15pag
Esfuerzo y deformacion importancia 15pagEsfuerzo y deformacion importancia 15pag
Esfuerzo y deformacion importancia 15pag
politecnico santiago mariño
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
phuarac
 
Propiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materialesPropiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materiales
ivanfgonzalezc
 
Deformacion esfuezo
Deformacion esfuezoDeformacion esfuezo
Deformacion esfuezo
ivanAntoniomf
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
Jesus Reyes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
deilysmar malave
 
Deformacion esfuezo
Deformacion esfuezoDeformacion esfuezo
Deformacion esfuezo
ivanAntoniomf
 
Capítulo I, II y III
Capítulo I, II y IIICapítulo I, II y III
Capítulo I, II y III
Johan Moya
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
Maria Aular
 
Capítulos I,II Y III
Capítulos I,II Y IIICapítulos I,II Y III
Capítulos I,II Y III
yuise04
 
Tarea1 mecanica
Tarea1 mecanicaTarea1 mecanica
Tarea1 mecanica
omarsoto_bravo
 
Presentación elementos
Presentación elementosPresentación elementos
Presentación elementos
Francys-28
 
Presentacion manuel navarro
Presentacion manuel navarroPresentacion manuel navarro
Presentacion manuel navarro
manuelhoracio5
 

Similar a Deformación y esfuerzo (20)

resistencia de los materiales
resistencia de los materialesresistencia de los materiales
resistencia de los materiales
 
Esfuerzo Y Deformación
Esfuerzo Y Deformación Esfuerzo Y Deformación
Esfuerzo Y Deformación
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Esfuerzo y deformacion importancia 15pag
Esfuerzo y deformacion importancia 15pagEsfuerzo y deformacion importancia 15pag
Esfuerzo y deformacion importancia 15pag
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Propiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materialesPropiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materiales
 
Deformacion esfuezo
Deformacion esfuezoDeformacion esfuezo
Deformacion esfuezo
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Deformacion esfuezo
Deformacion esfuezoDeformacion esfuezo
Deformacion esfuezo
 
Capítulo I, II y III
Capítulo I, II y IIICapítulo I, II y III
Capítulo I, II y III
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Capítulos I,II Y III
Capítulos I,II Y IIICapítulos I,II Y III
Capítulos I,II Y III
 
Tarea1 mecanica
Tarea1 mecanicaTarea1 mecanica
Tarea1 mecanica
 
Presentación elementos
Presentación elementosPresentación elementos
Presentación elementos
 
Presentacion manuel navarro
Presentacion manuel navarroPresentacion manuel navarro
Presentacion manuel navarro
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Deformación y esfuerzo

  • 1. DEFORMACIÓN Y ESFUERZO REALIZADO POR : HOVANNES SERYDARIAN ACOSTA
  • 2. Hablemos de: El diseño de cualquier elemento o de un sistema estructural implica responder dos preguntas: ¿El elemento es resistente a las cargas aplicadas? y ¿Tendrá la suficiente rigidez para que las deformaciones no sean excesivas e inadmisibles? Las respuestas a estas preguntas implican el análisis de la resistencia y rigidez de una estructura, aspectos que forman parte de sus requisitos. Estos análisis comienzan por la introducción de nuevos conceptos que son el esfuerzo y la deformación, aspectos que serán definidos a continuación (Salvadori y Heller, 1998; Timoshenko y Young, 2000).
  • 3. Esfuerzo Idea y necesidad del concepto de esfuerzo Las fuerzas internas de un elemento están ubicadas dentro del material por lo que se distribuyen en toda el área; justamente se denomina esfuerzo a la fuerza por unidad de área, la cual se denota con la letra griega sigma (σ) y es un parámetro que permite comparar la resistencia de dos materiales, ya que establece una base común de referencia. A σ = P (Ec. 1) Donde: P≡ Fuerza axial; A≡ Area de la sección transversal.
  • 4. Unidades Del Esfuerzo El esfuerzo utiliza unidades de fuerza sobre unidades de área, en el sistema internacional (SI) la fuerza es en Newton (N) y el área en metros cuadrados (m2), el esfuerzo se expresa por N/m2 o pascal (Pa). Esta unidad es pequeña por lo que se emplean múltiplos como el es el kilopascal (kPa), megapascal (MPa) o gigapascal (GPa). En el sistema americano, la fuerza es en libras y el área en pulgadas cuadradas, así el esfuerzo queda en libras sobre pulgadas cuadradas (psi). Particularmente en Venezuela la unidad más empleada es el kgf/cm2 para denotar los valores relacionados con el esfuerzo (Beer y Johnston, 1993; Popov, 1996; Singer y Pytel, 1982; Timoshenko y Young, 2000).
  • 5. LA DEFORMACIÓN La resistencia del material no es el único parámetro que debe utilizarse al diseñar o analizar una estructura; controlar las deformaciones para que la estructura cumpla con el propósito para el cual se diseñó tiene la misma o mayor importancia. El análisis de las deformaciones se relaciona con los cambios en la forma de la estructura que generan las cargas aplicadas.
  • 6. Idea y necesidad del concepto de Deformación Una barra sometida a una fuerza axial de tracción aumentara su longitud inicial; se puede observar que bajo la misma carga pero con una longitud mayor este aumento o alargamiento se incrementará también. Por ello definir la deformación (ε) como el cociente entre el alargamiento δ y la longitud inicial L, indica que sobre la barra la deformación es la misma porque si aumenta L también aumentaría δ. Matemáticamente la deformación sería:
  • 7. Diagrama esfuerzo – deformación El diseño de elementos estructurales implica determinar la resistencia y Los diagramas son similares si se trata del mismo material y de manera general rigidez permite del material agrupar estructural, los materiales estas propiedades se pueden relacionar dentro si se evalúa de dos una categorías barra sometida con propiedades a una fuerza afines axial que para se denominan la cual se materiales dúctiles y materiales frágiles. Los diagramas registra simultáneamente de materiales dúctiles la fuerza se caracterizan aplicada y por el ser alargamiento capaces de resistir producido. grandes Estos deformaciones valores permiten antes de la determinar rotura, el esfuerzo y la mientras que los frágiles presenta un alargamiento bajo cuando llegan al punto de rotura. deformación que al graficar originan el denominado diagrama de esfuerzo y deformación.
  • 8. Elementos de diagrama esfuerzo – deformación En un diagrama se observa un tramo recta inicial hasta un punto denominado límite de proporcionalidad. Este límite tiene gran importancia para la teoría de los sólidos elásticos, ya que esta se basa en el citado límite. Este límite es el superior para un esfuerzo admisible -Límite de proporcionalidad: hasta este punto la relación entre el esfuerzo y la deformación es lineal; − limite de elasticidad: más allá de este límite el material no recupera su forma original al ser descargado, quedando con una deformación permanente; − punto de cedencia: aparece en el diagrama un considerable alargamiento o cedencia sin el correspondiente aumento de carga. Este fenómeno no se observa en los materiales frágiles; − esfuerzo último: máxima ordenada del diagrama esfuerzo – deformación; − punto de ruptura: cuanto el material falla
  • 9. Ley de Hooke En el diagrama esfuerzo – deformación, la línea recta indica que la deformación es directamente proporcional al esfuerzo en el tramo elástico, este principio conocido como la ley de Hooke (véase Ecuación 3). Asimismo, la proporción representada por la pendiente de la recta, es constante para cada material y se llama módulo de elasticidad (E), valor que representa la rigidez de un material
  • 10. Seguridad El diseño de estructuras implica obtener dimensiones de elementos que sean tanto económicos como seguros durante la vida de la estructura. Para ello se emplea el término estado l ímite3 el cual según las nuevas especificaciones puede estar relacionado con la pérdida de la capacidad de carga o con el deterioro gradual que hace que la estructura no cumpla con la función asignada o con la fatiga4 del material. La ecuación 5 dice que el diseño consiste en trabajar con cargas mayores a las esperadas actuando sobre un material con una resistencia menor a la supuesta. La resistencia supuesta de un material o esfuerzo último para efectos de diseño se dice que es el esfuerzo de cedencia, ya que una estructura con un comportamiento más allá del límite elástico es lo que se considera para la mayoría de los casos como un estado no deseado en la estructura por las implicaciones de las deformaciones permanentes y la pérdida de la relación lineal entre el esfuerzo y la deformación. El concepto de estado límite permite establecer un enfoque más racional al problema de la seguridad estructural5 al emplear la estadística como medio para analizar la variabilidad de la magnitud de la cargas así como de las propiedades de los materiales. Siendo el diseño seguro de un elemento la relación entre los efectos de las cargas multiplicados por un factor que deben ser menores a la resistencia del material disminuid
  • 19. Fuente de los problemas RESISTENCIA DE MATERIALES BÁSICA PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA