SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE SEGURIDAD.
 Equipo de protección Nivel.0.
 Conducción :• Climatología.
• Destellantes/ No Sirenas.
•Normal./Precauciones Tráfico.
•Estacionamiento en el puerto.
Protección Separación / Corte.
•Corte de Vidrio : Mascarilla – Gafas.
•Separación /Corte : Pantalla.
•Relevos de Herramienta/Protección.
•Líneas bitubo: Control y Extensión.
•Control Hidráulico en cambio de Herramienta.
•Precaución de Limpieza en las Conexiones
•Retirada de Elementos cortados y Herramienta de la Zona Operativa.
•Precaución con las “Espadas” – Protección.
Recogida de Materiales en los Vehículos:
•Ubicación Adecuada de Materiales y Herramienta.
•Estacionamiento en el Parque de Urioste.
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN
INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE CALIDAD
MÓDULO
TIPO DE MANIOBRA
DEP.DE FORMACIÓN
ÁREAS DE TRABAJO
SEGURIDAD
ATENCIÓN A
LA/S
VÍCTIMA/S
APERTURA
DE
HUECO
OPERATIVIDAD
DEL
PERSONAL
CONTROL
DEL
VÍDRIO
TÉCNICA
DE
ABORDAJE
ESTABILIZACIÓN
DE
VEHÍCULOS
ESTABILIZACIÓN
EXTRACCIÓN
PERSONAL
INTEGRAL
OPERATIVA
TÉCNICAS
DE
SEPARACIÓN/CORTE
DEP.DE FORMACIÓN
SISTEMAS DE SEGURIDAD
EN VEHÍCULOS
SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA.
SISTEMAS DE SEGURIDAD PASIVA
DEP.DE FORMACIÓN
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA
SU FINALIDAD ES EVITAR EL ACCIDENTE.
FAROS DE XENON.
FRENOS ELECTROHIDRAÚLICOS.
RADAR DE CONTROL.
FAROS ADAPTATIVOS A CURVAS.
TARJETAS DE ARRANQUE...ETC.
NOS INTERESAN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE
CONSUMO ENERGÉTICO
DEP.DE FORMACIÓN
SISTEMAS DE SEGURIDAD
PASIVA
ESTÁTICOS:
 ESTRUCTURAS.
DINÁMICOS:
 PRETENSORES
 AIRBAG.
 AIRBAG ADAPTATIVOS
 GENERADORES DE GAS
 E.C.U.
S.R.S.
PROTECCIÓN PERSONAL.
- PANTALLA.
- MASCARILLA.
- GAFAS.
PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS.
- MASCARILLAS.
- PROTECCION : DURA-BLANDA.
CONCLUSIONES
 LA DIFERENCIACIÓN DEL TIPO DE VIDRIO ES FUNDAMENTAL.
 EL CONTROL DEL VIDRIO ES OBLIGATORIO.
 LA PROTECCIÓN INTERIOR (DURA-BLANDA) ES INDISPENSABLE.
 LA PROTECCIÓN AL POLVO DE VIDRIO ES OBLIGADA.
 LA RETIRADA PERIMETRAL DEL VIDRIO ES IMPORTANTE.
 LA RECOGIDA DEL VIDRIO ES OBLIGADA.
 LA RETIRADA DE ELEMENTOS DE GOMA DE GUARNECIDOS
FACILITARÁ EL CORTE DE ELEMENTOS.
 LA ROTURA INCONTROLADA DE VIDRIO DEFINE UNA ACTUACIÓN
DEFICIENTE DEL EQUIPO DE INTERVENCIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a SEGUR.pptx

Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanicoRiesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Diego Algaba
 
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docxCopia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
brian984205
 
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdfMGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
GersonMartin2
 
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.pptPrevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
LuzFredesOrtiz
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Angel Mendiguri
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
KtaYps
 
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamientoIperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
OSCAR TRUJILLO HERMITAÑO
 

Similar a SEGUR.pptx (20)

Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPSLoto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
 
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanicoRiesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
Riesgos laborales y gestion de residuos en un taller electromecanico
 
Ast c-012 clandestinaje
Ast c-012 clandestinajeAst c-012 clandestinaje
Ast c-012 clandestinaje
 
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docxCopia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
 
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdfMGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
 
268584866 obras-viales-pdf
268584866 obras-viales-pdf268584866 obras-viales-pdf
268584866 obras-viales-pdf
 
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdfANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
 
Matriz de demolicion para utilizar como guia
Matriz de demolicion para utilizar como guiaMatriz de demolicion para utilizar como guia
Matriz de demolicion para utilizar como guia
 
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.pptPrevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
Prevencion de Riesgos en la Industria Metalmecanica 2010.ppt
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
 
Inducción Mina.pdf
Inducción Mina.pdfInducción Mina.pdf
Inducción Mina.pdf
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
 
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
 
Lista_de_chequeo_obra.pdf
Lista_de_chequeo_obra.pdfLista_de_chequeo_obra.pdf
Lista_de_chequeo_obra.pdf
 
Lista de chequeo_obra
Lista de chequeo_obraLista de chequeo_obra
Lista de chequeo_obra
 
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamientoIperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
 
Curso operador de manipulador telescópico (TELEHANDLER)
Curso operador de manipulador telescópico (TELEHANDLER)Curso operador de manipulador telescópico (TELEHANDLER)
Curso operador de manipulador telescópico (TELEHANDLER)
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
 
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

SEGUR.pptx

  • 1.
  • 2. NORMAS DE SEGURIDAD.  Equipo de protección Nivel.0.  Conducción :• Climatología. • Destellantes/ No Sirenas. •Normal./Precauciones Tráfico. •Estacionamiento en el puerto. Protección Separación / Corte. •Corte de Vidrio : Mascarilla – Gafas. •Separación /Corte : Pantalla. •Relevos de Herramienta/Protección. •Líneas bitubo: Control y Extensión. •Control Hidráulico en cambio de Herramienta. •Precaución de Limpieza en las Conexiones •Retirada de Elementos cortados y Herramienta de la Zona Operativa. •Precaución con las “Espadas” – Protección. Recogida de Materiales en los Vehículos: •Ubicación Adecuada de Materiales y Herramienta. •Estacionamiento en el Parque de Urioste.
  • 3. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MÓDULO TIPO DE MANIOBRA
  • 4. DEP.DE FORMACIÓN ÁREAS DE TRABAJO SEGURIDAD ATENCIÓN A LA/S VÍCTIMA/S APERTURA DE HUECO OPERATIVIDAD DEL PERSONAL CONTROL DEL VÍDRIO TÉCNICA DE ABORDAJE ESTABILIZACIÓN DE VEHÍCULOS ESTABILIZACIÓN EXTRACCIÓN PERSONAL INTEGRAL OPERATIVA TÉCNICAS DE SEPARACIÓN/CORTE
  • 5. DEP.DE FORMACIÓN SISTEMAS DE SEGURIDAD EN VEHÍCULOS SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA. SISTEMAS DE SEGURIDAD PASIVA
  • 6. DEP.DE FORMACIÓN SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA SU FINALIDAD ES EVITAR EL ACCIDENTE. FAROS DE XENON. FRENOS ELECTROHIDRAÚLICOS. RADAR DE CONTROL. FAROS ADAPTATIVOS A CURVAS. TARJETAS DE ARRANQUE...ETC. NOS INTERESAN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE CONSUMO ENERGÉTICO
  • 7. DEP.DE FORMACIÓN SISTEMAS DE SEGURIDAD PASIVA ESTÁTICOS:  ESTRUCTURAS. DINÁMICOS:  PRETENSORES  AIRBAG.  AIRBAG ADAPTATIVOS  GENERADORES DE GAS  E.C.U. S.R.S.
  • 8. PROTECCIÓN PERSONAL. - PANTALLA. - MASCARILLA. - GAFAS. PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS. - MASCARILLAS. - PROTECCION : DURA-BLANDA.
  • 9. CONCLUSIONES  LA DIFERENCIACIÓN DEL TIPO DE VIDRIO ES FUNDAMENTAL.  EL CONTROL DEL VIDRIO ES OBLIGATORIO.  LA PROTECCIÓN INTERIOR (DURA-BLANDA) ES INDISPENSABLE.  LA PROTECCIÓN AL POLVO DE VIDRIO ES OBLIGADA.  LA RETIRADA PERIMETRAL DEL VIDRIO ES IMPORTANTE.  LA RECOGIDA DEL VIDRIO ES OBLIGADA.  LA RETIRADA DE ELEMENTOS DE GOMA DE GUARNECIDOS FACILITARÁ EL CORTE DE ELEMENTOS.  LA ROTURA INCONTROLADA DE VIDRIO DEFINE UNA ACTUACIÓN DEFICIENTE DEL EQUIPO DE INTERVENCIÓN.