SlideShare una empresa de Scribd logo
2 Sustitución
Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería
Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado
Fecha de actualización : 12/09/2016
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION
FUENTE DE
ENERGIA
BLANCO
NIVEL
PROBABI
LIDAD (P)
NIVEL
SEVERID
AD (S)
CLASIFIC.
DE
RIESGO
(PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado
(P) (S) (PxS)
NIVEL
DE
RIESG
O
ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE
A M B A M B
TRANSITO DE EQUIPO PESADO
CHOQUE, ATROPELLO
APLASTAMIENTO.
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías.
Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar.
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CAMIÓN GOLONDRINA EN
MOVIMIENTO
CHOQUE, ATROPELLO,
VOLCADURA/LESIONES
GRAVES, FATALIDAD POR
PERDIDA CONTROL
EQUIPO
Mina Mecanica
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CAMIONETA EN MOVIMIENTO
CHOQUE,VOLCADURA
,DERRAPÓ , ATROPELLO
POR PERDIDA CONTROL
Tajo, Taller Mecanica
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ROCAS SUELTAS EN EL TALUD
CAIDA DE ROCAS
GOLPES
DERRUMBES
APLASTAMIENTO.
Tajo Masa
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de
laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir
el desprendimiento de rocas.
Voladura controlada procesos de producción y límites de minado.
Control de carga en los taladros en los procesos de voladura
primaria –secundaria y precorte.
Difundir planos de riesgos geotécnicos.
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con el PETS
Inspección visual de talud banco.
La capacitación al personal de prevención de caída de rocas
Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud).
No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del
macizo rocoso.
Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud.
De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación
monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas.
Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de
rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ALTURA DEL TALUD
CAIDA DE PERSONAS
/LESIONES GRAVES,
FATALIDAD
Mina Físico Personas C 2 C 2 8
Conformar bermas y/o muro de seguridad.
Construir el muro de seguridad, el que no será menor de ¾ partes de
la altura de la llanta más grande de los vehículos.
Estudio y diseño considerando las características geomecánicas del
depósito mineralizado referente a la altura y talud de banco, talud de
operación y talud final del tajo y sus actualizaciones de la estabilidad
de taludes.
Difundir planos de riesgos geotécnicos.
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con el PETS
No estacionarse, situarse cerca a la cresta del talud
Inspección visual de la estabilidad de muros de seguridad.
Al realizar el trabajo situarse por adentro de la berma de seguridad, hacia la vía.
No subir, caminar, realizar trabajos en muro de seguridad inestables, no conformados.
No realizar el trabajo en muros de seguridad si no suficiente visibilidad natural.
Si se realicen trabajos en taludes o cerca de las excavaciones de profundidad mayor a 1.80 m, se
debe contar sistema de prevención y detención de caídas.
Supervisión- vigía constante
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
SUPERFICIES IRREGULARES
HUMEDAS Y RESBALOZAS
CAIDA AL MISMO
NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr
acturas,Dislocaciones,Contus
ión.
Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo
Manejo defensivo.
Caminar no Correr.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TUBERÍA HDPE
GOLPES/ATRAPAMIENTO
LESIONES GRAVES
Mina Masa Persona C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo tubería HDPE suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE
Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ALTURA DEL
TANQUE DE AGUA
CAÍDA A DISTINTO NIVEL
Mina Mecanico Persona C 2 C 2 8 Escaleraras adecuadas con jaula
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Cumplir con el PETAR
Verificar los pasamanos de la escalera.
Subir con los tres puntos de apoyo.
Uso de EPP básicos
Equipo de protección contra caídas
Arnés, línea de vida, barbiquejo C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
VÁLVULA 8’’
CHECK/COMPUERTA
GOLPE/ATRAPAMIENTO
/LUMBALGIA
Tajo
Físico-
Químico
Personas C 3 C 3 13
Mantenimiento de las válvulas (Limpieza, engrase del pin de la
válvula).
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo válvula suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la válvula
Alejarse del radio de influencia del impacto de la válvula
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
VÁLVULA 8’’
CHECK/COMPUERTA
GOLPE/ATRAPAMIENTO
/LUMBALGIA
Tajo Mecánica Personas C 3 C 3 13
Mantenimiento de las válvulas (Limpieza, engrase del pin de la
válvula).
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo válvula suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la válvula
Alejarse del radio de influencia del impacto de la válvula
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
HERRAMIENTAS y MATERIALES
(Llave Mixtas, Francesa, Bridas,
Esmeril de banco, disco de corte)
(Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete)
(Porta electrodos, pinzas, escobilla y
combo
GOLPES, ATRAPAMIENTOS
CORTES, QUEMADURAS Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Cumplir con el IPERC-Continuo
Coordinación y Comunicación.
Inspección visual de herramientas.
Inspección visual de materiales.
Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones.
Posición adecuada al maniobrar
Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales)
Uso de EPP
Bloqueador solar.
Lentes de Seguridad.
Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E.
Zapatos de Seguridad Dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero para operador.
Uniforme..
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
POLVO
INHALACIÓN DE POLVO
/AFECCIONES AL SISTEMA
RESPIRATORIO
(NEUMONOCOSIS)
Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9
Riego de vias cuando hay presencia de polvo.
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RUIDO
EXPOSICION AL RUIDO /
(HIPOACUSIA, DOLOR DE
CABEZA, ESTRÉS)
Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9
Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la
duración y la exposición..
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras,
Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido.
No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12
Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RADIACION SOLAR
EXPOSICION A RAYO UV /
INSOLACION,
QUEMADURAS,
SOFOCACIÓN
Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol
Lentes Seguridad Oscuros.
Protección como ropa de manga larga,
Bloqueador solar, FPS(30)
Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas.
C 5 C 5 22 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CONDICIONES CLIMATICAS
ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas
electricas)
BAJA
VISIBILIDAD,/TROPESONES
/ RESBALONES
Tajo, Taller Termica
Personas y
Equipos
B 4 B 4 14
Uso de Faros Neblineros
Uso de Luminarias
Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas
Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas
Lentes neblineros
Ropa impermeable
Overol Térmico y/o Chompas
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
NIVEL DE
RIESGO
EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO
CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua
(Surtidor04yRioTorata)
SELIN SRL.
Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 1
2 Sustitución
Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería
Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado
Fecha de actualización : 12/09/2016
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION
FUENTE DE
ENERGIA
BLANCO
NIVEL
PROBABI
LIDAD (P)
NIVEL
SEVERID
AD (S)
CLASIFIC.
DE
RIESGO
(PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado
(P) (S) (PxS)
NIVEL
DE
RIESG
O
ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE
A M B A M B
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
NIVEL DE
RIESGO
EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO
CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua
(Surtidor04yRioTorata)
TRANSITO DE EQUIPO PESADO
CHOQUE, ATROPELLO
APLASTAMIENTO.
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías.
Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar.
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO
CHOQUE,ATROPELLO
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica
Personas
Equipo
C 3 C 3 13
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CAMIONETA EN MOVIMIENTO
CHOQUE,VOLCADURA
,DERRAPÓ , ATROPELLO
POR PERDIDA CONTROL
Tajo, Taller Mecanica
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ROCAS SUELTAS EN EL TALUD
CAIDA DE ROCAS
GOLPES
DERRUMBES
APLASTAMIENTO.
Tajo Masa
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de
laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir
el desprendimiento de rocas.
Voladura controlada procesos de producción y límites de minado.
Control de carga en los taladros en los procesos de voladura
primaria –secundaria y precorte.
Difundir planos de riesgos geotécnicos.
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con el PETS
Inspección visual de talud banco.
La capacitación al personal de prevención de caída de rocas
Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud).
No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del
macizo rocoso.
Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud.
De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación
monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas.
Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de
rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ALTURA DEL TALUD
CAIDA DE PERSONAS
/LESIONES GRAVES,
FATALIDAD
Mina Físico Personas C 2 C 2 8
Conformar bermas y/o muro de seguridad.
Construir el muro de seguridad, el que no será menor de ¾ partes de
la altura de la llanta más grande de los vehículos.
Estudio y diseño considerando las características geomecánicas del
depósito mineralizado referente a la altura y talud de banco, talud de
operación y talud final del tajo y sus actualizaciones de la estabilidad
de taludes.
Difundir planos de riesgos geotécnicos.
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con el PETS
No estacionarse, situarse cerca a la cresta del talud
Inspección visual de la estabilidad de muros de seguridad.
Al realizar el trabajo situarse por adentro de la berma de seguridad, hacia la vía.
No subir, caminar, realizar trabajos en muro de seguridad inestables, no conformados.
No realizar el trabajo en muros de seguridad si no suficiente visibilidad natural.
Si se realicen trabajos en taludes o cerca de las excavaciones de profundidad mayor a 1.80 m, se
debe contar sistema de prevención y detención de caídas.
Supervisión- vigía constante
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
SUPERFICIES IRREGULARES
HUMEDAS Y RESBALOZAS
CAIDA AL MISMO
NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr
acturas,Dislocaciones,Contus
ión.
Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo
Manejo defensivo.
Caminar no Correr.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TUBERÍA HDPE
GOLPES/ATRAPAMIENTO
LESIONES GRAVES
Mina Masa Persona C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo tubería HDPE suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE
Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ALTURA DEL
TANQUE DE AGUA
CAÍDA A DISTINTO NIVEL
Mina Mecanico Persona C 2 C 2 8 Escaleraras adecuadas con jaula
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Cumplir con el PETAR
Verificar los pasamanos de la escalera.
Subir con los tres puntos de apoyo.
Uso de EPP básicos
Equipo de protección contra caídas
Arnés, línea de vida, barbiquejo C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
VÁLVULA 8’’
CHECK/COMPUERTA
GOLPE/ATRAPAMIENTO
/LUMBALGIA
Tajo Mecánica Personas C 3 C 3 13
Mantenimiento de las válvulas (Limpieza, engrase del pin de la
válvula).
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo válvula suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la válvula
Alejarse del radio de influencia del impacto de la válvula
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
VÁLVULA 8’’
CHECK/COMPUERTA
GOLPE/ATRAPAMIENTO
/LUMBALGIA
Tajo
Físico-
Químico
Personas C 3 C 3 13
Mantenimiento de las válvulas (Limpieza, engrase del pin de la
válvula).
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo válvula suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la válvula
Alejarse del radio de influencia del impacto de la válvula
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BOTONERA DESCARGA ELECTRICA Tajo Eléctrica Equipo C 4 C 4 18
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de la botonera y puesta a tierra del transformador y switch house
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre).
Guantes dieléctricos clase 2.
D 4 D 4 21 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
HERRAMIENTAS y MATERIALES
(Llave Mixtas, Francesa, Bridas,
Esmeril de banco, disco de corte)
(Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete)
(Porta electrodos, pinzas, escobilla y
combo
GOLPES, ATRAPAMIENTOS
CORTES, QUEMADURAS Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Cumplir con el IPERC-Continuo
Coordinación y Comunicación.
Inspección visual de herramientas.
Inspección visual de materiales.
Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones.
Posición adecuada al maniobrar
Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales)
Uso de EPP
Bloqueador solar.
Lentes de Seguridad.
Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E.
Zapatos de Seguridad Dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero para operador.
Uniforme..
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
POLVO
INHALACIÓN DE POLVO
/AFECCIONES AL SISTEMA
RESPIRATORIO
(NEUMONOCOSIS)
Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9
Riego de vias cuando hay presencia de polvo.
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RUIDO
EXPOSICION AL RUIDO /
(HIPOACUSIA, DOLOR DE
CABEZA, ESTRÉS)
Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9
Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la
duración y la exposición..
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras,
Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido.
No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12
Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RADIACION SOLAR
EXPOSICION A RAYO UV /
INSOLACION,
QUEMADURAS,
SOFOCACIÓN
Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol
Lentes Seguridad Oscuros.
Protección como ropa de manga larga,
Bloqueador solar, FPS(30)
Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas.
C 5 C 5 22 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
DistribuciónyControldeAguaFresca
Garza6B-2,Tanque1;4-5;3-6
SELIN SRL.
Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 2
2 Sustitución
Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería
Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado
Fecha de actualización : 12/09/2016
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION
FUENTE DE
ENERGIA
BLANCO
NIVEL
PROBABI
LIDAD (P)
NIVEL
SEVERID
AD (S)
CLASIFIC.
DE
RIESGO
(PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado
(P) (S) (PxS)
NIVEL
DE
RIESG
O
ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE
A M B A M B
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
NIVEL DE
RIESGO
EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO
CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua
(Surtidor04yRioTorata)
CONDICIONES CLIMATICAS
ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas
electricas)
BAJA
VISIBILIDAD,/TROPESONES
/ RESBALONES
Tajo, Taller Termica
Personas y
Equipos
B 4 B 4 14
Uso de Faros Neblineros
Uso de Luminarias
Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas
Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas
Lentes neblineros
Ropa impermeable
Overol Térmico y/o Chompas
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO PESADO
CHOQUE, ATROPELLO
APLASTAMIENTO.
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías.
Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar.
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO
CHOQUE,ATROPELLO
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica
Personas
Equipo
C 3 C 3 13
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CAMIÓN GOLONDRINA EN
MOVIMIENTO
CHOQUE, ATROPELLO,
VOLCADURA/LESIONES
GRAVES, FATALIDAD POR
PERDIDA CONTROL
EQUIPO
Mina Mecanica
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ROCAS SUELTAS EN EL TALUD
CAIDA DE ROCAS
GOLPES
DERRUMBES
APLASTAMIENTO.
Tajo Masa
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de
laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir
el desprendimiento de rocas.
Voladura controlada procesos de producción y límites de minado.
Control de carga en los taladros en los procesos de voladura
primaria –secundaria y precorte.
Difundir planos de riesgos geotécnicos.
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con el PETS
Inspección visual de talud banco.
La capacitación al personal de prevención de caída de rocas
Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud).
No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del
macizo rocoso.
Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud.
De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación
monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas.
Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de
rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ALTURA DEL TALUD
CAIDA DE PERSONAS
/LESIONES GRAVES,
FATALIDAD
Mina Físico Personas C 2 C 2 8
Conformar bermas y/o muro de seguridad.
Construir el muro de seguridad, el que no será menor de ¾ partes de
la altura de la llanta más grande de los vehículos.
Estudio y diseño considerando las características geomecánicas del
depósito mineralizado referente a la altura y talud de banco, talud de
operación y talud final del tajo y sus actualizaciones de la estabilidad
de taludes.
Difundir planos de riesgos geotécnicos.
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con el PETS
No estacionarse, situarse cerca a la cresta del talud
Inspección visual de la estabilidad de muros de seguridad.
Al realizar el trabajo situarse por adentro de la berma de seguridad, hacia la vía.
No subir, caminar, realizar trabajos en muro de seguridad inestables, no conformados.
No realizar el trabajo en muros de seguridad si no suficiente visibilidad natural.
Si se realicen trabajos en taludes o cerca de las excavaciones de profundidad mayor a 1.80 m, se
debe contar sistema de prevención y detención de caídas.
Supervisión- vigía constante
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
SUPERFICIES IRREGULARES
HUMEDAS Y RESBALOZAS
CAIDA AL MISMO
NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr
acturas,Dislocaciones,Contus
ión.
Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo
Manejo defensivo.
Caminar no Correr.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BOMBA
GOLPES/ ATRAPAMIENTO/
CONTUCIONES/
APLASTAMIENTO
CAIDA DE BOMBA
Tajo Potencial
Personas
Equipos
C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar.
Delimitar y restringir el área de trabajo
Fijar o estrobar adecuadamente la bomba, uso de vientos para estabilizar la carga.
Alejarse del radio de influencia del impacto de la bomba
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BRIDA
GOLPES/ATRAPAMIENTO
LESIONES GRAVES
Mina Masa Persona B 4 B 4 14
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Coordinación y comunicación con el personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TUBERÍA HDPE
GOLPES/ATRAPAMIENTO
LESIONES GRAVES
Tajo Masa Personas C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo tubería HDPE suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE
Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CONECTORES
DE
SWITCH HOUSE
DESCARGA ELECTRICA/
QUEMADURA, MUERTE/
GOLPES /CAIDAS A
DISTINTO NIVEL
Mina Electrica Personas C 2 C 2 8
Corte de energía y
bloqueo e etiquetado
Desamarrar el cable conectado al switch house al switch house
antes de tender el cable.
Personal capacitado, entrenado y autorizado de Selin
Personal Electricista capacitado, entrenado y autorizado de SPCC
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los estándares corte y reposición de energía
Cumplir con los PETS de corte y reposición de energía y bloqueo e etiquetado
Inspección visual los focos switch house.
No desconectar el conector del switch house sin haber cortado la energía.
Comunicación y coordinación efectiva entre personal eléctrico y supervisor de selin.
Verificar la desconexión del mufle del switch house antes de recoger.
Verificar la conexión del mufle del switch house antes de energizar.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre).
Guantes dieléctricos clase 2.
D 4 D 4 21 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSFORMADOR ENERGIZADO
CONTACTO O GOLPES
DESCARGA ELECTRICA/
QUEMADURA
Mina Electrica Personas C 2 C 2 8
Corte de energía y
bloqueo e etiquetado
Personal capacitado, entrenado y autorizado de Selin
Personal Electricista capacitado, entrenado y autorizado de SPCC
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los estándares corte y reposición de energía
Cumplir con los PETS de corte y reposición de energía y bloqueo e etiquetado
Inspección visual los focos switch house.
No desconectar el conector del transformador sin haber cortado la energía.
Comunicación y coordinación efectiva entre personal eléctrico y supervisor de selin.
Verificar la desconexión del mufle del transformador antes de recoger.
Verificar la conexión del mufle del transformador antes de energizar.
Tres puntos de apoyo, al subir a la base del switch house para cortar energía.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre).
Guantes dieléctricos clase 2.
D 4 D 4 21 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
HERRAMIENTAS y MATERIALES
(Llave Mixtas, Francesa, Bridas,
Esmeril de banco, disco de corte)
(Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete)
(Porta electrodos, pinzas, escobilla y
combo
GOLPES, ATRAPAMIENTOS
CORTES, QUEMADURAS Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Cumplir con el IPERC-Continuo
Coordinación y Comunicación.
Inspección visual de herramientas.
Inspección visual de materiales.
Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones.
Posición adecuada al maniobrar
Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales)
Uso de EPP
Bloqueador solar.
Lentes de Seguridad.
Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E.
Zapatos de Seguridad Dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero para operador.
Uniforme..
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
InstalacionyRetirodelaBomba
SELIN SRL.
Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 3
2 Sustitución
Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería
Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado
Fecha de actualización : 12/09/2016
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION
FUENTE DE
ENERGIA
BLANCO
NIVEL
PROBABI
LIDAD (P)
NIVEL
SEVERID
AD (S)
CLASIFIC.
DE
RIESGO
(PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado
(P) (S) (PxS)
NIVEL
DE
RIESG
O
ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE
A M B A M B
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
NIVEL DE
RIESGO
EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO
CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua
(Surtidor04yRioTorata)
POLVO
INHALACIÓN DE POLVO
/AFECCIONES AL SISTEMA
RESPIRATORIO
(NEUMONOCOSIS)
Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9
Riego de vias cuando hay presencia de polvo.
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RUIDO
EXPOSICION AL RUIDO /
(HIPOACUSIA, DOLOR DE
CABEZA, ESTRÉS)
Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9
Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la
duración y la exposición..
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras,
Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido.
No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12
Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RADIACION SOLAR
EXPOSICION A RAYO UV /
INSOLACION,
QUEMADURAS,
SOFOCACIÓN
Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol
Lentes Seguridad Oscuros.
Protección como ropa de manga larga,
Bloqueador solar, FPS(30)
Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas.
C 5 C 5 22 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CONDICIONES CLIMATICAS
ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas
electricas)
BAJA
VISIBILIDAD,/TROPESONES
/ RESBALONES
Tajo, Taller Termica
Personas y
Equipos
B 4 B 4 14
Uso de Faros Neblineros
Uso de Luminarias
Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas
Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas
Lentes neblineros
Ropa impermeable
Overol Térmico y/o Chompas
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO PESADO
CHOQUE, ATROPELLO
APLASTAMIENTO.
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo Mecanica Personas C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías.
Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar.
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO
CHOQUE,ATROPELLO
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica
Personas
Equipo
C 3 C 3 13
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CAMIONETA EN MOVIMIENTO
CHOQUE,VOLCADURA
,DERRAPÓ , ATROPELLO
POR PERDIDA CONTROL
Fondo Mina Mecanica
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ROCAS SUELTAS EN EL TALUD
CAIDA DE ROCAS
GOLPES
DERRUMBES
APLASTAMIENTO.
Fondo Mina Masa
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de
laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir
el desprendimiento de rocas.
Voladura controlada procesos de producción y límites de minado.
Control de carga en los taladros en los procesos de voladura
primaria –secundaria y precorte.
Difundir planos de riesgos geotécnicos.
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con el PETS
Inspección visual de talud banco.
La capacitación al personal de prevención de caída de rocas
Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud).
No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del
macizo rocoso.
Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud.
De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación
monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas.
Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de
rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CABLE ENERGIZADO 4.2KV
DESCARGA ELECTRICA/
QUEMADURA ,MUERTE/
GOLPES/ LUMBALGIA
Tajo Electrica Personas C 2 C 2 8 Transformador y switch house puesto a tierra
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándares de movimiento de cable.
Cumplir con los PETS de movimiento de cable.
Inspección visual de cable.
No hacer tensionar el cable con los equipos.
Posición ergonómica al levantar el cable, distancia de 5m. al levantar el cable.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador de equipo.
Advertencia riesgo eléctrico
Supervisor constante.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre).
Guantes dieléctricos clase 2.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BOTONERA DESCARGA ELECTRICA Tajo Eléctrica Equipo C 4 C 4 18
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de la botonera y puesta a tierra del transformador y switch house
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre).
Guantes dieléctricos clase 2.
D 4 D 4 21 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TUBERÍA HDPE
GOLPES/ATRAPAMIENTO
LESIONES GRAVES
Fondo Mina Masa Persona C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo tubería HDPE suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE
Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
MOTOR ELÉCTRICO
GOLPES/ ATRAPAMIENTO/
CONTUCIONES/
APLASTAMIENTO
CAIDA DE MOTOR
Fondo Mina Electrico Personas C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar.
Inspección visual del cable del motor eléctrico.
Delimitar y restringir el área de trabajo
Fijar o estrobar adecuadamente el motor eléctrico, uso de vientos para estabilizar la carga.
Alejarse del radio de influencia del impacto de la motor eléctrico
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BOMBA
GOLPES/ ATRAPAMIENTO/
CONTUCIONES/
APLASTAMIENTO
CAIDA DE BOMBA
Fondo Mina
Mecanica/Eléct
rica
Personas C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar.
Delimitar y restringir el área de trabajo
Fijar o estrobar adecuadamente la bomba, uso de vientos para estabilizar la carga.
Alejarse del radio de influencia del impacto de la bomba
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BALSA DE SOPORTE DE BOMBA
CAÍDA A POZO DE
AGUA/HUNDIMIENTO DE
BARCAZA
Tajo Fisico
Persona
Equipo
B 4 B 4 14
La bomba y el motor eléctrico colocar en el centro de gravedad
de equilibrio.
Sostener la tubería HDPE a través de cilindros flotantes
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo.
Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa.
Desaguar el agua dentro de la balsa .
Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BALSA DE TRANSPORTE DE
PERSONAL
CAÍDA DE PERSONA A POZO
DE AGUA /
AHOGAMIENTO,INMERSIÓN,
LESIONES LEVES
Fondo Mina Fisico Personas B 4 B 4 14 Sostener la balsa del personal a través de cilindros flotantes
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo.
Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa. Situarse en el centro de la balsa,
máximo 2 personas.
Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
DRENAJE
MANTENIMIENTOYOPERACIÓNDELSISTEMADEBOMBEO
MantenimientoyOperacióndelSistemadeBombeodelAguadeFondoMina
SELIN SRL.
Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 4
2 Sustitución
Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería
Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado
Fecha de actualización : 12/09/2016
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION
FUENTE DE
ENERGIA
BLANCO
NIVEL
PROBABI
LIDAD (P)
NIVEL
SEVERID
AD (S)
CLASIFIC.
DE
RIESGO
(PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado
(P) (S) (PxS)
NIVEL
DE
RIESG
O
ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE
A M B A M B
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
NIVEL DE
RIESGO
EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO
CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua
(Surtidor04yRioTorata)
ALTURA DEL
TANQUE DE AGUA
CAÍDA A DISTINTO NIVEL
Mina Mecanico Persona C 2 C 2 8 Escaleraras adecuadas con jaula
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Cumplir con el PETAR
Verificar los pasamanos de la escalera.
Subir con los tres puntos de apoyo.
Uso de EPP básicos
Equipo de protección contra caídas
Arnés, línea de vida, barbiquejo C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
SUPERFICIES IRREGULARES
HUMEDAS Y RESBALOZAS
CAIDA AL MISMO
NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr
acturas,Dislocaciones,Contus
ión.
Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo
Manejo defensivo.
Caminar no Correr.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
HERRAMIENTAS y MATERIALES
(Llave Mixtas, Francesa, Bridas,
Esmeril de banco, disco de corte)
(Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete)
(Porta electrodos, pinzas, escobilla y
combo
GOLPES, ATRAPAMIENTOS
CORTES, QUEMADURAS Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Cumplir con el IPERC-Continuo
Coordinación y Comunicación.
Inspección visual de herramientas.
Inspección visual de materiales.
Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones.
Posición adecuada al maniobrar
Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales)
Uso de EPP
Bloqueador solar.
Lentes de Seguridad.
Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E.
Zapatos de Seguridad Dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero para operador.
Uniforme..
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
POLVO
INHALACIÓN DE POLVO
/AFECCIONES AL SISTEMA
RESPIRATORIO
(NEUMONOCOSIS)
Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9
Riego de vias cuando hay presencia de polvo.
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RUIDO
EXPOSICION AL RUIDO /
(HIPOACUSIA, DOLOR DE
CABEZA, ESTRÉS)
Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9
Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la
duración y la exposición..
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras,
Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido.
No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12
Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RADIACION SOLAR
EXPOSICION A RAYO UV /
INSOLACION,
QUEMADURAS,
SOFOCACIÓN
Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol
Lentes Seguridad Oscuros.
Protección como ropa de manga larga,
Bloqueador solar, FPS(30)
Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas.
C 5 C 5 22 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CONDICIONES CLIMATICAS
ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas
electricas)
BAJA
VISIBILIDAD,/TROPESONES
/ RESBALONES
Tajo, Taller Termica
Personas y
Equipos
B 4 B 4 14
Uso de Faros Neblineros
Uso de Luminarias
Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas
Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas
Lentes neblineros
Ropa impermeable
Overol Térmico y/o Chompas
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO PESADO
CHOQUE, ATROPELLO
APLASTAMIENTO.
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo Mecanica Personas C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías.
Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar.
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO
CHOQUE,ATROPELLO
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica
Personas
Equipo
C 3 C 3 13
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CAMIONETA EN MOVIMIENTO
CHOQUE,VOLCADURA
,DERRAPÓ , ATROPELLO
POR PERDIDA CONTROL
Tajo Mecanica
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ROCAS SUELTAS EN EL TALUD
CAIDA DE ROCAS
GOLPES
DERRUMBES
APLASTAMIENTO.
Tajo Masa
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de
laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir
el desprendimiento de rocas.
Voladura controlada procesos de producción y límites de minado.
Control de carga en los taladros en los procesos de voladura
primaria –secundaria y precorte.
Difundir planos de riesgos geotécnicos.
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con el PETS
Inspección visual de talud banco.
La capacitación al personal de prevención de caída de rocas
Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud).
No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del
macizo rocoso.
Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud.
De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación
monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas.
Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de
rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CABLE ENERGIZADO 4.2KV
DESCARGA ELECTRICA/
QUEMADURA ,MUERTE/
GOLPES/ LUMBALGIA
Tajo Electrica Personas C 2 C 2 8 Transformador y switch house puesto a tierra
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándares de movimiento de cable.
Cumplir con los PETS de movimiento de cable.
Inspección visual de cable.
No hacer tensionar el cable con los equipos.
Posición ergonómica al levantar el cable, distancia de 5m. al levantar el cable.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador de equipo.
Advertencia riesgo eléctrico
Supervisor constante.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre).
Guantes dieléctricos clase 2.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TUBERÍA HDPE
GOLPES/ATRAPAMIENTO
LESIONES GRAVES
Tajo Masa Persona C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo tubería HDPE suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE
Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
MOTOR ELÉCTRICO
GOLPES/ ATRAPAMIENTO/
CONTUCIONES/
APLASTAMIENTO
CAIDA DE MOTOR
Tajo Electrico Personas C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar.
Inspección visual del cable del motor eléctrico.
Delimitar y restringir el área de trabajo
Fijar o estrobar adecuadamente el motor eléctrico, uso de vientos para estabilizar la carga.
Alejarse del radio de influencia del impacto de la motor eléctrico
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BOTONERA DESCARGA ELECTRICA Tajo Eléctrica Equipo C 4 C 4 18
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de la botonera y puesta a tierra del transformador y switch house
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre).
Guantes dieléctricos clase 2.
D 4 D 4 21 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BOMBA
GOLPES/ ATRAPAMIENTO/
CONTUCIONES/
APLASTAMIENTO
CAIDA DE BOMBA
Tajo
Mecanica/Eléct
rica
Personas C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar.
Delimitar y restringir el área de trabajo
Fijar o estrobar adecuadamente la bomba, uso de vientos para estabilizar la carga.
Alejarse del radio de influencia del impacto de la bomba
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
DRENAJE
MANTENIMIEANTENIMIENTOYOPERACIÓNDELSISTEMADEBOMBEO
imientoyOperacióndelSistemadeBombeodeaguadeToratan
(FiltracionesdelSurtidor04yLadoNortedelaMina)
MantenimientoyOpe
SELIN SRL.
Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 5
2 Sustitución
Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería
Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado
Fecha de actualización : 12/09/2016
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION
FUENTE DE
ENERGIA
BLANCO
NIVEL
PROBABI
LIDAD (P)
NIVEL
SEVERID
AD (S)
CLASIFIC.
DE
RIESGO
(PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado
(P) (S) (PxS)
NIVEL
DE
RIESG
O
ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE
A M B A M B
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
NIVEL DE
RIESGO
EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO
CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua
(Surtidor04yRioTorata)
BALSA DE SOPORTE DE BOMBA
CAÍDA A POZO DE
AGUA/HUNDIMIENTO DE
BARCAZA
Tajo Fisico
Persona
Equipo
B 4 B 4 14
La bomba y el motor eléctrico colocar en el centro de gravedad
de equilibrio.
Sostener la tubería HDPE a través de cilindros flotantes
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo.
Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa.
Desaguar el agua dentro de la balsa .
Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BALSA DE TRANSPORTE DE
PERSONAL
CAÍDA DE PERSONA A
DISTINTO NIVEL /
AHOGAMIENTO,INMERSIÓN,
LESIONES LEVES
Tajo Fisico Personas B 4 B 4 14 Sostener la balsa del personal a través de cilindros flotantes
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo.
Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa. Situarse en el centro de la balsa,
máximo 2 personas.
Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ALTURA DEL
TANQUE DE AGUA
CAÍDA A DISTINTO NIVEL
Mina Mecanico Persona C 2 C 2 8 Escaleraras adecuadas con jaula
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Cumplir con el PETAR
Verificar los pasamanos de la escalera.
Subir con los tres puntos de apoyo.
Uso de EPP básicos
Equipo de protección contra caídas
Arnés, línea de vida, barbiquejo C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
SUPERFICIES IRREGULARES
HUMEDAS Y RESBALOZAS
CAIDA AL MISMO
NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr
acturas,Dislocaciones,Contus
ión.
Tajo Fisico Personas B 4 B 4 14
Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo
Manejo defensivo.
Caminar no Correr.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
HERRAMIENTAS y MATERIALES
(Llave Mixtas, Francesa, Bridas,
Esmeril de banco, disco de corte)
(Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete)
(Porta electrodos, pinzas, escobilla y
combo
GOLPES, ATRAPAMIENTOS
CORTES, QUEMADURAS Tajo Fisico Personas B 4 B 4 14
Cumplir con el IPERC-Continuo
Coordinación y Comunicación.
Inspección visual de herramientas.
Inspección visual de materiales.
Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones.
Posición adecuada al maniobrar
Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales)
Uso de EPP
Bloqueador solar.
Lentes de Seguridad.
Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E.
Zapatos de Seguridad Dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero para operador.
Uniforme..
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
POLVO
INHALACIÓN DE POLVO
/AFECCIONES AL SISTEMA
RESPIRATORIO
(NEUMONOCOSIS)
Tajo Polvo Personas B 3 B 3 9
Riego de vias cuando hay presencia de polvo.
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RUIDO
EXPOSICION AL RUIDO /
(HIPOACUSIA, DOLOR DE
CABEZA, ESTRÉS)
Tajo Ruido Personas B 3 B 3 9
Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la
duración y la exposición..
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras,
Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido.
No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12
Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RADIACION SOLAR
EXPOSICION A RAYO UV /
INSOLACION,
QUEMADURAS,
SOFOCACIÓN
Tajo Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol
Lentes Seguridad Oscuros.
Protección como ropa de manga larga,
Bloqueador solar, FPS(30)
Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas.
C 5 C 5 22 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CONDICIONES CLIMATICAS
ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas
electricas)
BAJA
VISIBILIDAD,/TROPESONES
/ RESBALONES
Tajo Termica
Personas y
Equipos
B 4 B 4 14
Uso de Faros Neblineros
Uso de Luminarias
Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas
Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas
Lentes neblineros
Ropa impermeable
Overol Térmico y/o Chompas
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO PESADO
CHOQUE, ATROPELLO
APLASTAMIENTO.
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo Mina Mecanica Personas C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías.
Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar.
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO
CHOQUE,ATROPELLO
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica
Personas
Equipo
C 3 C 3 13
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CAMIÓN GOLONDRINA EN
MOVIMIENTO
CHOQUE, ATROPELLO,
VOLCADURA/LESIONES
GRAVES, FATALIDAD POR
PERDIDA CONTROL
EQUIPO
Mina Mecanica
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BOMBA
GOLPES/ ATRAPAMIENTO/
CONTUCIONES/
APLASTAMIENTO
CAIDA DE BOMBA
Tajo Mina Potencial
Personas y
Equipos
C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar.
Delimitar y restringir el área de trabajo
Fijar o estrobar adecuadamente la bomba, uso de vientos para estabilizar la carga.
Alejarse del radio de influencia del impacto de la bomba
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
ROCAS SUELTAS EN EL TALUD
CAIDA DE ROCAS
GOLPES
DERRUMBES
APLASTAMIENTO.
Tajo Mina Masa
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de
laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir
el desprendimiento de rocas.
Voladura controlada procesos de producción y límites de minado.
Control de carga en los taladros en los procesos de voladura
primaria –secundaria y precorte.
Difundir planos de riesgos geotécnicos.
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con el PETS
Inspección visual de talud banco.
La capacitación al personal de prevención de caída de rocas
Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud).
No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del
macizo rocoso.
Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud.
De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación
monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas.
Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de
rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CABLE ENERGIZADO 4.2KV
DESCARGA ELECTRICA/
QUEMADURA ,MUERTE/
GOLPES/ LUMBALGIA
Tajo Electrica Personas C 2 C 2 8 Transformador y switch house puesto a tierra
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándares de movimiento de cable.
Cumplir con los PETS de movimiento de cable.
Inspección visual de cable.
No hacer tensionar el cable con los equipos.
Posición ergonómica al levantar el cable, distancia de 5m. al levantar el cable.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador de equipo.
Advertencia riesgo eléctrico
Supervisor constante.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre).
Guantes dieléctricos clase 2.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TUBERÍA HDPE
GOLPES/ATRAPAMIENTO
LESIONES GRAVES
Tajo Mina Masa Persona C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo tubería HDPE suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE
Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
DRENAJDRENAJE
MANTENIMIENTOYOPERACIÓNDRACIÓNDELSISTEMADEBOMBEO
MantenimientoyOperacióndelSistema
(FiltracionesdelSurtidor04y
yReparacióndeBombas.
SELIN SRL.
Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 6
2 Sustitución
Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería
Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado
Fecha de actualización : 12/09/2016
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION
FUENTE DE
ENERGIA
BLANCO
NIVEL
PROBABI
LIDAD (P)
NIVEL
SEVERID
AD (S)
CLASIFIC.
DE
RIESGO
(PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado
(P) (S) (PxS)
NIVEL
DE
RIESG
O
ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE
A M B A M B
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
NIVEL DE
RIESGO
EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO
CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua
(Surtidor04yRioTorata)
MOTOR ELÉCTRICO
GOLPES/ ATRAPAMIENTO/
CONTUCIONES/
APLASTAMIENTO
CAIDA DE MOTOR
Tajo Mina Electrico Personas C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar.
Inspección visual del cable del motor eléctrico.
Delimitar y restringir el área de trabajo
Fijar o estrobar adecuadamente el motor eléctrico, uso de vientos para estabilizar la carga.
Alejarse del radio de influencia del impacto de la motor eléctrico
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BOMBA
GOLPES/ ATRAPAMIENTO/
CONTUCIONES/
APLASTAMIENTO
CAIDA DE BOMBA
Tajo Mina
Mecanica/Eléct
rica
Personas C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar.
Delimitar y restringir el área de trabajo
Fijar o estrobar adecuadamente la bomba, uso de vientos para estabilizar la carga.
Alejarse del radio de influencia del impacto de la bomba
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
VÁLVULA 8’’
CHECK/COMPUERTA
GOLPE/ATRAPAMIENTO
/LUMBALGIA
Tajo Mecánica Personas C 3 C 3 13
Mantenimiento de las válvulas (Limpieza, engrase del pin de la
válvula).
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo válvula suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la válvula
Alejarse del radio de influencia del impacto de la válvula
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BALSA DE SOPORTE DE BOMBA
CAÍDA A POZO DE
AGUA/HUNDIMIENTO DE
BARCAZA
Tajo Fisico
Persona
Equipo
B 4 B 4 14
La bomba y el motor eléctrico colocar en el centro de gravedad
de equilibrio.
Sostener la tubería HDPE a través de cilindros flotantes
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo.
Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa.
Desaguar el agua dentro de la balsa .
Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
BALSA DE TRANSPORTE DE
PERSONAL
CAÍDA DE PERSONA A
DISTINTO NIVEL /
AHOGAMIENTO,INMERSIÓN,
LESIONES LEVES
Tajo Mina Fisico Personas B 4 B 4 14 Sostener la balsa del personal a través de cilindros flotantes
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo.
Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa. Situarse en el centro de la balsa,
máximo 2 personas.
Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
SUPERFICIES IRREGULARES
HUMEDAS Y RESBALOZAS
CAIDA AL MISMO
NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr
acturas,Dislocaciones,Contus
ión.
Tajo Mina Fisico Personas B 4 B 4 14
Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo
Manejo defensivo.
Caminar no Correr.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
HERRAMIENTAS y MATERIALES
(Llave Mixtas, Francesa, Bridas,
Esmeril de banco, disco de corte)
(Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete)
(Porta electrodos, pinzas, escobilla y
combo
GOLPES, ATRAPAMIENTOS
CORTES, QUEMADURAS Tajo Mina Fisico Personas B 4 B 4 14
Cumplir con el IPERC-Continuo
Coordinación y Comunicación.
Inspección visual de herramientas.
Inspección visual de materiales.
Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones.
Posición adecuada al maniobrar
Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales)
Uso de EPP
Bloqueador solar.
Lentes de Seguridad.
Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E.
Zapatos de Seguridad Dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero para operador.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
POLVO
INHALACIÓN DE POLVO
/AFECCIONES AL SISTEMA
RESPIRATORIO
(NEUMONOCOSIS)
Tajo Mina Polvo Personas B 3 B 3 9
Riego de vias cuando hay presencia de polvo.
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RUIDO
EXPOSICION AL RUIDO /
(HIPOACUSIA, DOLOR DE
CABEZA, ESTRÉS)
Tajo Mina Ruido Personas B 3 B 3 9
Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la
duración y la exposición..
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras,
Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido.
No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12
Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RADIACION SOLAR
EXPOSICION A RAYO UV /
INSOLACION,
QUEMADURAS,
SOFOCACIÓN
Tajo Mina Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol
Lentes Seguridad Oscuros.
Protección como ropa de manga larga,
Bloqueador solar, FPS(30)
Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas.
C 5 C 5 22 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CONDICIONES CLIMATICAS
ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas
electricas)
BAJA
VISIBILIDAD,/TROPESONES
/ RESBALONES
Tajo Mina Termica
Personas y
Equipos
B 4 B 4 14
Uso de Faros Neblineros
Uso de Luminarias
Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas
Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas
Lentes neblineros
Ropa impermeable
Overol Térmico y/o Chompas
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO PESADO
CHOQUE, ATROPELLO
APLASTAMIENTO.
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías.
Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar.
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO
CHOQUE,ATROPELLO
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica
Personas
Equipo
C 3 C 3 13
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CAMIÓN GOLONDRINA EN
MOVIMIENTO
CHOQUE, ATROPELLO,
VOLCADURA/LESIONES
GRAVES, FATALIDAD POR
PERDIDA CONTROL
EQUIPO
Mina Mecanica
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
SUPERFICIES IRREGULARES
HUMEDAS Y RESBALOZAS
CAIDA AL MISMO
NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr
acturas,Dislocaciones,Contus
ión.
Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo
Manejo defensivo.
Caminar no Correr.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TUBERÍA HDPE
GOLPES/ATRAPAMIENTO
LESIONES GRAVES
Tajo Masa Personas C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo tubería HDPE suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE
Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
POLVO
INHALACIÓN DE POLVO
/AFECCIONES AL SISTEMA
RESPIRATORIO
(NEUMONOCOSIS)
Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9
Riego de vias cuando hay presencia de polvo.
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
DRENAJEDRENAJE
MANTENIMIENTOYOPERACIÓNDELSISTEMADEBOMMANIPULACIÓNYUTILIZACIÓNDETUBERÍAS
AlmacenamientodeTuberíasHDPEMantenimientoyReparacióndeBombas.
SELIN SRL.
Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 7
2 Sustitución
Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería
Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado
Fecha de actualización : 12/09/2016
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION
FUENTE DE
ENERGIA
BLANCO
NIVEL
PROBABI
LIDAD (P)
NIVEL
SEVERID
AD (S)
CLASIFIC.
DE
RIESGO
(PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado
(P) (S) (PxS)
NIVEL
DE
RIESG
O
ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE
A M B A M B
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
NIVEL DE
RIESGO
EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO
CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua
(Surtidor04yRioTorata)
RUIDO
EXPOSICION AL RUIDO /
(HIPOACUSIA, DOLOR DE
CABEZA, ESTRÉS)
Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9
Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la
duración y la exposición..
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras,
Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido.
No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12
Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RADIACION SOLAR
EXPOSICION A RAYO UV /
INSOLACION,
QUEMADURAS,
SOFOCACIÓN
Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol
Lentes Seguridad Oscuros.
Protección como ropa de manga larga,
Bloqueador solar, FPS(30)
Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas.
C 5 C 5 22 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CONDICIONES CLIMATICAS
ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas
electricas)
BAJA
VISIBILIDAD,/TROPESONES
/ RESBALONES
Tajo, Taller Termica
Personas y
Equipos
B 4 B 4 14
Uso de Faros Neblineros
Uso de Luminarias
Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas
Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas
Lentes neblineros
Ropa impermeable
Overol Térmico y/o Chompas
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO PESADO
CHOQUE, ATROPELLO
APLASTAMIENTO.
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías.
Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar.
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CAMIÓN GOLONDRINA EN
MOVIMIENTO
CHOQUE, ATROPELLO,
VOLCADURA/LESIONES
GRAVES, FATALIDAD POR
PERDIDA CONTROL
EQUIPO
Mina Mecanica
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TUBERÍA HDPE
GOLPES/ATRAPAMIENTO
LESIONES GRAVES
Fondo Mina Masa Persona C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo tubería HDPE suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE
Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
HERRAMIENTAS y MATERIALES
(Llave Mixtas, Francesa, Bridas,
Esmeril de banco, disco de corte)
(Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete)
(Porta electrodos, pinzas, escobilla y
combo
GOLPES, ATRAPAMIENTOS
CORTES, QUEMADURAS Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Cumplir con el IPERC-Continuo
Coordinación y Comunicación.
Inspección visual de herramientas.
Inspección visual de materiales.
Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones.
Posición adecuada al maniobrar
Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales)
Uso de EPP
Bloqueador solar.
Lentes de Seguridad.
Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E.
Zapatos de Seguridad Dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero para operador.
Uniforme..
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
SUPERFICIES IRREGULARES
HUMEDAS Y RESBALOZAS
CAIDA AL MISMO
NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr
acturas,Dislocaciones,Contus
ión.
Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14
Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo
Manejo defensivo.
Caminar no Correr.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
POLVO
INHALACIÓN DE POLVO
/AFECCIONES AL SISTEMA
RESPIRATORIO
(NEUMONOCOSIS)
Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9
Riego de vias cuando hay presencia de polvo.
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RUIDO
EXPOSICION AL RUIDO /
(HIPOACUSIA, DOLOR DE
CABEZA, ESTRÉS)
Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9
Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la
duración y la exposición..
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras,
Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido.
No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12
Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
RADIACION SOLAR
EXPOSICION A RAYO UV /
INSOLACION,
QUEMADURAS,
SOFOCACIÓN
Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol
Lentes Seguridad Oscuros.
Protección como ropa de manga larga,
Bloqueador solar, FPS(30)
Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas.
C 5 C 5 22 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CONDICIONES CLIMATICAS
ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas
electricas)
BAJA
VISIBILIDAD,/TROPESONES
/ RESBALONES
Tajo, Taller Termica
Personas y
Equipos
B 4 B 4 14
Uso de Faros Neblineros
Uso de Luminarias
Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas
Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas
Lentes neblineros
Ropa impermeable
Overol Térmico y/o Chompas
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TRANSITO DE EQUIPO PESADO
CHOQUE, ATROPELLO
APLASTAMIENTO.
POR EXPOSICIÓN AL
TRANSITO
Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías.
Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar.
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
CAMIÓN GOLONDRINA EN
MOVIMIENTO
CHOQUE, ATROPELLO,
VOLCADURA/LESIONES
GRAVES, FATALIDAD POR
PERDIDA CONTROL
EQUIPO
Mina Mecanica
Personas y
Equipos
C 2 C 2 8
Mantenimiento Preventivo
Uso de Cinturon de Seguridad
Operador capacitado, entrenado y autorizado
Check Lis Pre-uso del vehículo
Cumplir con el IPERC-Continuo
Manejo defensivo
Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito)
- Cumplir la señalización en mina
- Mantenerse distancia entre vehículos.
- Cumplir los Límites de Velocidad
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
EQUIPO DE TERMOFUSIÓN
GOLPES, ATRAPAMIENTO
CAIDA A DISTINTO NIVEL Mina Hidraulica Persona C 3 C 3 13
Mantenimiento Preventivo
EquipoThermofusión
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección de grilletes y estrobos.
Fijar EquipoThermofusión
Inspección de equipo de izaje.
Check List del Equipo Thermofusión
Observación del mecanismo de pistones hidráulicos,
Coordinación y comunicación con el personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
PLATO CALEFACTOR
MÁQUINA TERMOFUSIÓN
GOLPES QUEMADURA
DESCARGA ELÉCTRICA
Mina Fisico Persona B 4 B 4 14
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Posición y concentración en el uso plato calefactor
Coordinación y comunicación con el personal.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
REFRENDADOR MÁQUINA
TERMOFUSIÓN
GOLPES
CORTES
ATRAPAMIENTO
Mina Fisico Persona B 4 B 4 14
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Check List de cuchillas del refrendador
Posición y concentración en el uso refrendador
Coordinación y comunicación con el personal.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
DRENAJEDRENAJEDRENAJE
MANIPULACIÓNYUTILIZACIMANIPULACIÓNYUTILIZACIÓNDETUBERÍASCIÓNYUTILIZACIÓNDETUBERÍAS
AlmacenamientodeTubTendidodeTuberíadeHDPEenformahorizontalegadodeTuberíaHDPE
SELIN SRL.
Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 8
2 Sustitución
Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería
Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado
Fecha de actualización : 12/09/2016
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION
FUENTE DE
ENERGIA
BLANCO
NIVEL
PROBABI
LIDAD (P)
NIVEL
SEVERID
AD (S)
CLASIFIC.
DE
RIESGO
(PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado
(P) (S) (PxS)
NIVEL
DE
RIESG
O
ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE
A M B A M B
DRENAJE
CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS
NIVEL DE
RIESGO
EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO
CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua
(Surtidor04yRioTorata)
MORDAZAS DE FIJACIÓN PARA
TUBERIAS HDPE
GOLPES
ATRAPAMIENTO
Mina Masa Persona C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Posición y concentración en el uso mordazas de fijación
Coordinación y comunicación con el personal.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
TUBERÍA HDPE
GOLPES
/ATRAPAMIENTO
LESIONES GRAVES
Mina Masa Persona C 3 C 3 13
Personal capacitado, entrenado y autorizado
Cumplir con el IPERC-Continuo
Cumplir con los Estándar
Cumplir con los PETS
Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear
Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje
No laborar debajo tubería HDPE suspendidas.
Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE
Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería.
Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo.
Uso de EPP básicos
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad dieléctrico clase E.
Zapatos de seguridad dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero o instrumentista para operador.
-Uniforme
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
HERRAMIENTAS y MATERIALES
(Llave Mixtas, Francesa, Bridas,
Esmeril de banco, disco de corte)
(Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete)
(Porta electrodos, pinzas, escobilla y
combo
GOLPES, ATRAPAMIENTOS
CORTES, QUEMADURAS Tajo Mina Fisico Personas B 4 B 4 14
Cumplir con el IPERC-Continuo
Coordinación y Comunicación.
Inspección visual de herramientas.
Inspección visual de materiales.
Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones.
Posición adecuada al maniobrar
Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales)
Uso de EPP
Bloqueador solar.
Lentes de Seguridad.
Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E.
Zapatos de Seguridad Dieléctricos.
Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva.
Guantes de cuero para operador.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
POLVO
INHALACIÓN DE POLVO
/AFECCIONES AL SISTEMA
RESPIRATORIO
(NEUMONOCOSIS)
Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9
Riego de vias cuando hay presencia de polvo.
Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad.
C 4 C 4 18 1 a 3 Meses
Supervisor
Operaciones
DRENAJE
MANIPULACIÓNYUTILIZACIÓNDETUBER
PegadodeTuberíaHDPE
SELIN SRL.
Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 9
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
paulminiguano
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasHenry Neyra Collao
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
Rafael Angeles
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
Jimmy Frank Berrospi Alvarado
 
Iper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuoIper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuo
Javier Rubio
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Darwin Guerra Alva
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Herramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sstHerramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sst
KEVIN ALEX ESTRELLA BARRERA
 
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Rubenpakito
 
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdfIPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
Weslley Aparicio Muñoz
 
Ds 42 f reglamento seguridad industrial
Ds 42 f reglamento seguridad industrialDs 42 f reglamento seguridad industrial
Ds 42 f reglamento seguridad industrial
Janet Toribio Chavez
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
Antony Zaa
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
Ricardo Rivas
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
Ruben346488
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Procedimiento de trabajo tanque
Procedimiento de trabajo tanqueProcedimiento de trabajo tanque
Procedimiento de trabajo tanque
Richard Lopez
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Jose Carlos Durand Medrano
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
JUAN CORTES TAPIA
 

La actualidad más candente (20)

267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
267135609 matriz-iper-trabajos-en-oficinas-mantenimiento-etc (1)
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
 
Iper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuoIper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuo
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
Herramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sstHerramiebntas de gestion de sst
Herramiebntas de gestion de sst
 
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
 
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdfIPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
 
Ds 42 f reglamento seguridad industrial
Ds 42 f reglamento seguridad industrialDs 42 f reglamento seguridad industrial
Ds 42 f reglamento seguridad industrial
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Procedimiento de trabajo tanque
Procedimiento de trabajo tanqueProcedimiento de trabajo tanque
Procedimiento de trabajo tanque
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
 

Destacado

Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Daniel Gonzales
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (11)

Pu
PuPu
Pu
 
Tvtp
TvtpTvtp
Tvtp
 
Reporte de perforacion
Reporte de perforacionReporte de perforacion
Reporte de perforacion
 
Tvtp
TvtpTvtp
Tvtp
 
Pminero
PmineroPminero
Pminero
 
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016

MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdfMGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
GersonMartin2
 
IPERC MONITOREO DE AIRE.pdf
IPERC MONITOREO DE AIRE.pdfIPERC MONITOREO DE AIRE.pdf
IPERC MONITOREO DE AIRE.pdf
AnaIsabelQuispeParic
 
Relleno y compactacion para hoyos de postes y retenidas rev 0
Relleno y compactacion para hoyos de postes y retenidas rev 0Relleno y compactacion para hoyos de postes y retenidas rev 0
Relleno y compactacion para hoyos de postes y retenidas rev 0
Yuly Anali Ticliahuanca Facundo
 
TRN-IPER-018.pdf
TRN-IPER-018.pdfTRN-IPER-018.pdf
TRN-IPER-018.pdf
helberthsolveg
 
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docxCopia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
brian984205
 
Trabajo en altura bolivia
Trabajo en altura boliviaTrabajo en altura bolivia
Trabajo en altura bolivia
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
iperc muro de contención
iperc muro de contencióniperc muro de contención
iperc muro de contención
MisaelRimachiSaca
 
IPERC-ANDAMIOS-1.pdf
IPERC-ANDAMIOS-1.pdfIPERC-ANDAMIOS-1.pdf
IPERC-ANDAMIOS-1.pdf
jhosepygutierrezsaav
 
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
HycFamilyHerCus
 
Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
Castillo Montero
 
Trabajo del curso - primer entrega.docx
Trabajo del curso - primer   entrega.docxTrabajo del curso - primer   entrega.docx
Trabajo del curso - primer entrega.docx
ssuser7b09201
 
GSSL - SIND - FR007 IPERC Continuo.pdf
GSSL - SIND - FR007 IPERC Continuo.pdfGSSL - SIND - FR007 IPERC Continuo.pdf
GSSL - SIND - FR007 IPERC Continuo.pdf
DeyviMontaezCadillo
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Ronald Edwin Garcia Gallegos
 
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdfqdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
Alfredo Noé Bravo Landa
 
Miper Trabajos Muelle Tomé Modif.xlsm.pdf
Miper Trabajos Muelle Tomé Modif.xlsm.pdfMiper Trabajos Muelle Tomé Modif.xlsm.pdf
Miper Trabajos Muelle Tomé Modif.xlsm.pdf
luisarenasuribe
 
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas  y espacios confinados okInstructivo de rescate para alturas  y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Darnelly Orjuela
 
Matriz de demolicion para utilizar como guia
Matriz de demolicion para utilizar como guiaMatriz de demolicion para utilizar como guia
Matriz de demolicion para utilizar como guia
nachodechile
 
Pth.58
Pth.58Pth.58

Similar a Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016 (20)

MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdfMGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
 
IPERC MONITOREO DE AIRE.pdf
IPERC MONITOREO DE AIRE.pdfIPERC MONITOREO DE AIRE.pdf
IPERC MONITOREO DE AIRE.pdf
 
Relleno y compactacion para hoyos de postes y retenidas rev 0
Relleno y compactacion para hoyos de postes y retenidas rev 0Relleno y compactacion para hoyos de postes y retenidas rev 0
Relleno y compactacion para hoyos de postes y retenidas rev 0
 
TRN-IPER-018.pdf
TRN-IPER-018.pdfTRN-IPER-018.pdf
TRN-IPER-018.pdf
 
G050
G050G050
G050
 
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docxCopia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
 
Trabajo en altura bolivia
Trabajo en altura boliviaTrabajo en altura bolivia
Trabajo en altura bolivia
 
iperc muro de contención
iperc muro de contencióniperc muro de contención
iperc muro de contención
 
IPERC-ANDAMIOS-1.pdf
IPERC-ANDAMIOS-1.pdfIPERC-ANDAMIOS-1.pdf
IPERC-ANDAMIOS-1.pdf
 
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
PC-PETS-SST-118 REPARACION DE CHUTE DE GRUESOS Y FINOS, CAMBIO DE CORTINAS Y ...
 
Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
 
Trabajo del curso - primer entrega.docx
Trabajo del curso - primer   entrega.docxTrabajo del curso - primer   entrega.docx
Trabajo del curso - primer entrega.docx
 
GSSL - SIND - FR007 IPERC Continuo.pdf
GSSL - SIND - FR007 IPERC Continuo.pdfGSSL - SIND - FR007 IPERC Continuo.pdf
GSSL - SIND - FR007 IPERC Continuo.pdf
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
 
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdfqdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
qdoc.tips_pets-005-herramientas-manuales-y-electricas.pdf
 
Miper Trabajos Muelle Tomé Modif.xlsm.pdf
Miper Trabajos Muelle Tomé Modif.xlsm.pdfMiper Trabajos Muelle Tomé Modif.xlsm.pdf
Miper Trabajos Muelle Tomé Modif.xlsm.pdf
 
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas  y espacios confinados okInstructivo de rescate para alturas  y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
 
Matriz de demolicion para utilizar como guia
Matriz de demolicion para utilizar como guiaMatriz de demolicion para utilizar como guia
Matriz de demolicion para utilizar como guia
 
Pth.58
Pth.58Pth.58
Pth.58
 
PERMISO_DE_TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
PERMISO_DE_TRABAJO_EN_ALTURA.pdfPERMISO_DE_TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
PERMISO_DE_TRABAJO_EN_ALTURA.pdf
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 

Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016

  • 1. 2 Sustitución Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado Fecha de actualización : 12/09/2016 PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION FUENTE DE ENERGIA BLANCO NIVEL PROBABI LIDAD (P) NIVEL SEVERID AD (S) CLASIFIC. DE RIESGO (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado (P) (S) (PxS) NIVEL DE RIESG O ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE A M B A M B TRANSITO DE EQUIPO PESADO CHOQUE, ATROPELLO APLASTAMIENTO. POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías. Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar. Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CAMIÓN GOLONDRINA EN MOVIMIENTO CHOQUE, ATROPELLO, VOLCADURA/LESIONES GRAVES, FATALIDAD POR PERDIDA CONTROL EQUIPO Mina Mecanica Personas y Equipos C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CAMIONETA EN MOVIMIENTO CHOQUE,VOLCADURA ,DERRAPÓ , ATROPELLO POR PERDIDA CONTROL Tajo, Taller Mecanica Personas y Equipos C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ROCAS SUELTAS EN EL TALUD CAIDA DE ROCAS GOLPES DERRUMBES APLASTAMIENTO. Tajo Masa Personas y Equipos C 2 C 2 8 Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas. Voladura controlada procesos de producción y límites de minado. Control de carga en los taladros en los procesos de voladura primaria –secundaria y precorte. Difundir planos de riesgos geotécnicos. Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con el PETS Inspección visual de talud banco. La capacitación al personal de prevención de caída de rocas Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud). No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del macizo rocoso. Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud. De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas. Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ALTURA DEL TALUD CAIDA DE PERSONAS /LESIONES GRAVES, FATALIDAD Mina Físico Personas C 2 C 2 8 Conformar bermas y/o muro de seguridad. Construir el muro de seguridad, el que no será menor de ¾ partes de la altura de la llanta más grande de los vehículos. Estudio y diseño considerando las características geomecánicas del depósito mineralizado referente a la altura y talud de banco, talud de operación y talud final del tajo y sus actualizaciones de la estabilidad de taludes. Difundir planos de riesgos geotécnicos. Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con el PETS No estacionarse, situarse cerca a la cresta del talud Inspección visual de la estabilidad de muros de seguridad. Al realizar el trabajo situarse por adentro de la berma de seguridad, hacia la vía. No subir, caminar, realizar trabajos en muro de seguridad inestables, no conformados. No realizar el trabajo en muros de seguridad si no suficiente visibilidad natural. Si se realicen trabajos en taludes o cerca de las excavaciones de profundidad mayor a 1.80 m, se debe contar sistema de prevención y detención de caídas. Supervisión- vigía constante Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones SUPERFICIES IRREGULARES HUMEDAS Y RESBALOZAS CAIDA AL MISMO NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr acturas,Dislocaciones,Contus ión. Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo Manejo defensivo. Caminar no Correr. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TUBERÍA HDPE GOLPES/ATRAPAMIENTO LESIONES GRAVES Mina Masa Persona C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo tubería HDPE suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ALTURA DEL TANQUE DE AGUA CAÍDA A DISTINTO NIVEL Mina Mecanico Persona C 2 C 2 8 Escaleraras adecuadas con jaula Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Cumplir con el PETAR Verificar los pasamanos de la escalera. Subir con los tres puntos de apoyo. Uso de EPP básicos Equipo de protección contra caídas Arnés, línea de vida, barbiquejo C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones VÁLVULA 8’’ CHECK/COMPUERTA GOLPE/ATRAPAMIENTO /LUMBALGIA Tajo Físico- Químico Personas C 3 C 3 13 Mantenimiento de las válvulas (Limpieza, engrase del pin de la válvula). Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo válvula suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la válvula Alejarse del radio de influencia del impacto de la válvula Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones VÁLVULA 8’’ CHECK/COMPUERTA GOLPE/ATRAPAMIENTO /LUMBALGIA Tajo Mecánica Personas C 3 C 3 13 Mantenimiento de las válvulas (Limpieza, engrase del pin de la válvula). Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo válvula suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la válvula Alejarse del radio de influencia del impacto de la válvula Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones HERRAMIENTAS y MATERIALES (Llave Mixtas, Francesa, Bridas, Esmeril de banco, disco de corte) (Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete) (Porta electrodos, pinzas, escobilla y combo GOLPES, ATRAPAMIENTOS CORTES, QUEMADURAS Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Cumplir con el IPERC-Continuo Coordinación y Comunicación. Inspección visual de herramientas. Inspección visual de materiales. Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones. Posición adecuada al maniobrar Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales) Uso de EPP Bloqueador solar. Lentes de Seguridad. Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E. Zapatos de Seguridad Dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero para operador. Uniforme.. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones POLVO INHALACIÓN DE POLVO /AFECCIONES AL SISTEMA RESPIRATORIO (NEUMONOCOSIS) Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9 Riego de vias cuando hay presencia de polvo. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RUIDO EXPOSICION AL RUIDO / (HIPOACUSIA, DOLOR DE CABEZA, ESTRÉS) Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9 Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la duración y la exposición.. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras, Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido. No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12 Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RADIACION SOLAR EXPOSICION A RAYO UV / INSOLACION, QUEMADURAS, SOFOCACIÓN Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol Lentes Seguridad Oscuros. Protección como ropa de manga larga, Bloqueador solar, FPS(30) Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas. C 5 C 5 22 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CONDICIONES CLIMATICAS ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas electricas) BAJA VISIBILIDAD,/TROPESONES / RESBALONES Tajo, Taller Termica Personas y Equipos B 4 B 4 14 Uso de Faros Neblineros Uso de Luminarias Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas Lentes neblineros Ropa impermeable Overol Térmico y/o Chompas Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS NIVEL DE RIESGO EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua (Surtidor04yRioTorata) SELIN SRL. Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 1
  • 2. 2 Sustitución Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado Fecha de actualización : 12/09/2016 PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION FUENTE DE ENERGIA BLANCO NIVEL PROBABI LIDAD (P) NIVEL SEVERID AD (S) CLASIFIC. DE RIESGO (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado (P) (S) (PxS) NIVEL DE RIESG O ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE A M B A M B DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS NIVEL DE RIESGO EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua (Surtidor04yRioTorata) TRANSITO DE EQUIPO PESADO CHOQUE, ATROPELLO APLASTAMIENTO. POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías. Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar. Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO CHOQUE,ATROPELLO POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas Equipo C 3 C 3 13 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CAMIONETA EN MOVIMIENTO CHOQUE,VOLCADURA ,DERRAPÓ , ATROPELLO POR PERDIDA CONTROL Tajo, Taller Mecanica Personas y Equipos C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ROCAS SUELTAS EN EL TALUD CAIDA DE ROCAS GOLPES DERRUMBES APLASTAMIENTO. Tajo Masa Personas y Equipos C 2 C 2 8 Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas. Voladura controlada procesos de producción y límites de minado. Control de carga en los taladros en los procesos de voladura primaria –secundaria y precorte. Difundir planos de riesgos geotécnicos. Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con el PETS Inspección visual de talud banco. La capacitación al personal de prevención de caída de rocas Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud). No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del macizo rocoso. Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud. De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas. Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ALTURA DEL TALUD CAIDA DE PERSONAS /LESIONES GRAVES, FATALIDAD Mina Físico Personas C 2 C 2 8 Conformar bermas y/o muro de seguridad. Construir el muro de seguridad, el que no será menor de ¾ partes de la altura de la llanta más grande de los vehículos. Estudio y diseño considerando las características geomecánicas del depósito mineralizado referente a la altura y talud de banco, talud de operación y talud final del tajo y sus actualizaciones de la estabilidad de taludes. Difundir planos de riesgos geotécnicos. Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con el PETS No estacionarse, situarse cerca a la cresta del talud Inspección visual de la estabilidad de muros de seguridad. Al realizar el trabajo situarse por adentro de la berma de seguridad, hacia la vía. No subir, caminar, realizar trabajos en muro de seguridad inestables, no conformados. No realizar el trabajo en muros de seguridad si no suficiente visibilidad natural. Si se realicen trabajos en taludes o cerca de las excavaciones de profundidad mayor a 1.80 m, se debe contar sistema de prevención y detención de caídas. Supervisión- vigía constante Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones SUPERFICIES IRREGULARES HUMEDAS Y RESBALOZAS CAIDA AL MISMO NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr acturas,Dislocaciones,Contus ión. Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo Manejo defensivo. Caminar no Correr. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TUBERÍA HDPE GOLPES/ATRAPAMIENTO LESIONES GRAVES Mina Masa Persona C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo tubería HDPE suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ALTURA DEL TANQUE DE AGUA CAÍDA A DISTINTO NIVEL Mina Mecanico Persona C 2 C 2 8 Escaleraras adecuadas con jaula Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Cumplir con el PETAR Verificar los pasamanos de la escalera. Subir con los tres puntos de apoyo. Uso de EPP básicos Equipo de protección contra caídas Arnés, línea de vida, barbiquejo C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones VÁLVULA 8’’ CHECK/COMPUERTA GOLPE/ATRAPAMIENTO /LUMBALGIA Tajo Mecánica Personas C 3 C 3 13 Mantenimiento de las válvulas (Limpieza, engrase del pin de la válvula). Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo válvula suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la válvula Alejarse del radio de influencia del impacto de la válvula Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones VÁLVULA 8’’ CHECK/COMPUERTA GOLPE/ATRAPAMIENTO /LUMBALGIA Tajo Físico- Químico Personas C 3 C 3 13 Mantenimiento de las válvulas (Limpieza, engrase del pin de la válvula). Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo válvula suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la válvula Alejarse del radio de influencia del impacto de la válvula Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BOTONERA DESCARGA ELECTRICA Tajo Eléctrica Equipo C 4 C 4 18 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de la botonera y puesta a tierra del transformador y switch house Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre). Guantes dieléctricos clase 2. D 4 D 4 21 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones HERRAMIENTAS y MATERIALES (Llave Mixtas, Francesa, Bridas, Esmeril de banco, disco de corte) (Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete) (Porta electrodos, pinzas, escobilla y combo GOLPES, ATRAPAMIENTOS CORTES, QUEMADURAS Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Cumplir con el IPERC-Continuo Coordinación y Comunicación. Inspección visual de herramientas. Inspección visual de materiales. Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones. Posición adecuada al maniobrar Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales) Uso de EPP Bloqueador solar. Lentes de Seguridad. Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E. Zapatos de Seguridad Dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero para operador. Uniforme.. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones POLVO INHALACIÓN DE POLVO /AFECCIONES AL SISTEMA RESPIRATORIO (NEUMONOCOSIS) Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9 Riego de vias cuando hay presencia de polvo. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RUIDO EXPOSICION AL RUIDO / (HIPOACUSIA, DOLOR DE CABEZA, ESTRÉS) Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9 Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la duración y la exposición.. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras, Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido. No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12 Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RADIACION SOLAR EXPOSICION A RAYO UV / INSOLACION, QUEMADURAS, SOFOCACIÓN Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol Lentes Seguridad Oscuros. Protección como ropa de manga larga, Bloqueador solar, FPS(30) Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas. C 5 C 5 22 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS DistribuciónyControldeAguaFresca Garza6B-2,Tanque1;4-5;3-6 SELIN SRL. Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 2
  • 3. 2 Sustitución Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado Fecha de actualización : 12/09/2016 PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION FUENTE DE ENERGIA BLANCO NIVEL PROBABI LIDAD (P) NIVEL SEVERID AD (S) CLASIFIC. DE RIESGO (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado (P) (S) (PxS) NIVEL DE RIESG O ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE A M B A M B DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS NIVEL DE RIESGO EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua (Surtidor04yRioTorata) CONDICIONES CLIMATICAS ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas electricas) BAJA VISIBILIDAD,/TROPESONES / RESBALONES Tajo, Taller Termica Personas y Equipos B 4 B 4 14 Uso de Faros Neblineros Uso de Luminarias Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas Lentes neblineros Ropa impermeable Overol Térmico y/o Chompas Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO PESADO CHOQUE, ATROPELLO APLASTAMIENTO. POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías. Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar. Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO CHOQUE,ATROPELLO POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas Equipo C 3 C 3 13 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CAMIÓN GOLONDRINA EN MOVIMIENTO CHOQUE, ATROPELLO, VOLCADURA/LESIONES GRAVES, FATALIDAD POR PERDIDA CONTROL EQUIPO Mina Mecanica Personas y Equipos C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ROCAS SUELTAS EN EL TALUD CAIDA DE ROCAS GOLPES DERRUMBES APLASTAMIENTO. Tajo Masa Personas y Equipos C 2 C 2 8 Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas. Voladura controlada procesos de producción y límites de minado. Control de carga en los taladros en los procesos de voladura primaria –secundaria y precorte. Difundir planos de riesgos geotécnicos. Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con el PETS Inspección visual de talud banco. La capacitación al personal de prevención de caída de rocas Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud). No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del macizo rocoso. Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud. De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas. Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ALTURA DEL TALUD CAIDA DE PERSONAS /LESIONES GRAVES, FATALIDAD Mina Físico Personas C 2 C 2 8 Conformar bermas y/o muro de seguridad. Construir el muro de seguridad, el que no será menor de ¾ partes de la altura de la llanta más grande de los vehículos. Estudio y diseño considerando las características geomecánicas del depósito mineralizado referente a la altura y talud de banco, talud de operación y talud final del tajo y sus actualizaciones de la estabilidad de taludes. Difundir planos de riesgos geotécnicos. Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con el PETS No estacionarse, situarse cerca a la cresta del talud Inspección visual de la estabilidad de muros de seguridad. Al realizar el trabajo situarse por adentro de la berma de seguridad, hacia la vía. No subir, caminar, realizar trabajos en muro de seguridad inestables, no conformados. No realizar el trabajo en muros de seguridad si no suficiente visibilidad natural. Si se realicen trabajos en taludes o cerca de las excavaciones de profundidad mayor a 1.80 m, se debe contar sistema de prevención y detención de caídas. Supervisión- vigía constante Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones SUPERFICIES IRREGULARES HUMEDAS Y RESBALOZAS CAIDA AL MISMO NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr acturas,Dislocaciones,Contus ión. Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo Manejo defensivo. Caminar no Correr. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BOMBA GOLPES/ ATRAPAMIENTO/ CONTUCIONES/ APLASTAMIENTO CAIDA DE BOMBA Tajo Potencial Personas Equipos C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar. Delimitar y restringir el área de trabajo Fijar o estrobar adecuadamente la bomba, uso de vientos para estabilizar la carga. Alejarse del radio de influencia del impacto de la bomba Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BRIDA GOLPES/ATRAPAMIENTO LESIONES GRAVES Mina Masa Persona B 4 B 4 14 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Coordinación y comunicación con el personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TUBERÍA HDPE GOLPES/ATRAPAMIENTO LESIONES GRAVES Tajo Masa Personas C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo tubería HDPE suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CONECTORES DE SWITCH HOUSE DESCARGA ELECTRICA/ QUEMADURA, MUERTE/ GOLPES /CAIDAS A DISTINTO NIVEL Mina Electrica Personas C 2 C 2 8 Corte de energía y bloqueo e etiquetado Desamarrar el cable conectado al switch house al switch house antes de tender el cable. Personal capacitado, entrenado y autorizado de Selin Personal Electricista capacitado, entrenado y autorizado de SPCC Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los estándares corte y reposición de energía Cumplir con los PETS de corte y reposición de energía y bloqueo e etiquetado Inspección visual los focos switch house. No desconectar el conector del switch house sin haber cortado la energía. Comunicación y coordinación efectiva entre personal eléctrico y supervisor de selin. Verificar la desconexión del mufle del switch house antes de recoger. Verificar la conexión del mufle del switch house antes de energizar. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre). Guantes dieléctricos clase 2. D 4 D 4 21 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSFORMADOR ENERGIZADO CONTACTO O GOLPES DESCARGA ELECTRICA/ QUEMADURA Mina Electrica Personas C 2 C 2 8 Corte de energía y bloqueo e etiquetado Personal capacitado, entrenado y autorizado de Selin Personal Electricista capacitado, entrenado y autorizado de SPCC Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los estándares corte y reposición de energía Cumplir con los PETS de corte y reposición de energía y bloqueo e etiquetado Inspección visual los focos switch house. No desconectar el conector del transformador sin haber cortado la energía. Comunicación y coordinación efectiva entre personal eléctrico y supervisor de selin. Verificar la desconexión del mufle del transformador antes de recoger. Verificar la conexión del mufle del transformador antes de energizar. Tres puntos de apoyo, al subir a la base del switch house para cortar energía. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre). Guantes dieléctricos clase 2. D 4 D 4 21 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones HERRAMIENTAS y MATERIALES (Llave Mixtas, Francesa, Bridas, Esmeril de banco, disco de corte) (Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete) (Porta electrodos, pinzas, escobilla y combo GOLPES, ATRAPAMIENTOS CORTES, QUEMADURAS Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Cumplir con el IPERC-Continuo Coordinación y Comunicación. Inspección visual de herramientas. Inspección visual de materiales. Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones. Posición adecuada al maniobrar Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales) Uso de EPP Bloqueador solar. Lentes de Seguridad. Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E. Zapatos de Seguridad Dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero para operador. Uniforme.. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS InstalacionyRetirodelaBomba SELIN SRL. Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 3
  • 4. 2 Sustitución Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado Fecha de actualización : 12/09/2016 PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION FUENTE DE ENERGIA BLANCO NIVEL PROBABI LIDAD (P) NIVEL SEVERID AD (S) CLASIFIC. DE RIESGO (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado (P) (S) (PxS) NIVEL DE RIESG O ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE A M B A M B DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS NIVEL DE RIESGO EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua (Surtidor04yRioTorata) POLVO INHALACIÓN DE POLVO /AFECCIONES AL SISTEMA RESPIRATORIO (NEUMONOCOSIS) Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9 Riego de vias cuando hay presencia de polvo. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RUIDO EXPOSICION AL RUIDO / (HIPOACUSIA, DOLOR DE CABEZA, ESTRÉS) Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9 Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la duración y la exposición.. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras, Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido. No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12 Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RADIACION SOLAR EXPOSICION A RAYO UV / INSOLACION, QUEMADURAS, SOFOCACIÓN Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol Lentes Seguridad Oscuros. Protección como ropa de manga larga, Bloqueador solar, FPS(30) Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas. C 5 C 5 22 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CONDICIONES CLIMATICAS ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas electricas) BAJA VISIBILIDAD,/TROPESONES / RESBALONES Tajo, Taller Termica Personas y Equipos B 4 B 4 14 Uso de Faros Neblineros Uso de Luminarias Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas Lentes neblineros Ropa impermeable Overol Térmico y/o Chompas Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO PESADO CHOQUE, ATROPELLO APLASTAMIENTO. POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo Mecanica Personas C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías. Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar. Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO CHOQUE,ATROPELLO POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas Equipo C 3 C 3 13 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CAMIONETA EN MOVIMIENTO CHOQUE,VOLCADURA ,DERRAPÓ , ATROPELLO POR PERDIDA CONTROL Fondo Mina Mecanica Personas y Equipos C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ROCAS SUELTAS EN EL TALUD CAIDA DE ROCAS GOLPES DERRUMBES APLASTAMIENTO. Fondo Mina Masa Personas y Equipos C 2 C 2 8 Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas. Voladura controlada procesos de producción y límites de minado. Control de carga en los taladros en los procesos de voladura primaria –secundaria y precorte. Difundir planos de riesgos geotécnicos. Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con el PETS Inspección visual de talud banco. La capacitación al personal de prevención de caída de rocas Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud). No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del macizo rocoso. Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud. De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas. Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CABLE ENERGIZADO 4.2KV DESCARGA ELECTRICA/ QUEMADURA ,MUERTE/ GOLPES/ LUMBALGIA Tajo Electrica Personas C 2 C 2 8 Transformador y switch house puesto a tierra Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándares de movimiento de cable. Cumplir con los PETS de movimiento de cable. Inspección visual de cable. No hacer tensionar el cable con los equipos. Posición ergonómica al levantar el cable, distancia de 5m. al levantar el cable. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador de equipo. Advertencia riesgo eléctrico Supervisor constante. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre). Guantes dieléctricos clase 2. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BOTONERA DESCARGA ELECTRICA Tajo Eléctrica Equipo C 4 C 4 18 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de la botonera y puesta a tierra del transformador y switch house Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre). Guantes dieléctricos clase 2. D 4 D 4 21 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TUBERÍA HDPE GOLPES/ATRAPAMIENTO LESIONES GRAVES Fondo Mina Masa Persona C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo tubería HDPE suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones MOTOR ELÉCTRICO GOLPES/ ATRAPAMIENTO/ CONTUCIONES/ APLASTAMIENTO CAIDA DE MOTOR Fondo Mina Electrico Personas C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar. Inspección visual del cable del motor eléctrico. Delimitar y restringir el área de trabajo Fijar o estrobar adecuadamente el motor eléctrico, uso de vientos para estabilizar la carga. Alejarse del radio de influencia del impacto de la motor eléctrico Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BOMBA GOLPES/ ATRAPAMIENTO/ CONTUCIONES/ APLASTAMIENTO CAIDA DE BOMBA Fondo Mina Mecanica/Eléct rica Personas C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar. Delimitar y restringir el área de trabajo Fijar o estrobar adecuadamente la bomba, uso de vientos para estabilizar la carga. Alejarse del radio de influencia del impacto de la bomba Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BALSA DE SOPORTE DE BOMBA CAÍDA A POZO DE AGUA/HUNDIMIENTO DE BARCAZA Tajo Fisico Persona Equipo B 4 B 4 14 La bomba y el motor eléctrico colocar en el centro de gravedad de equilibrio. Sostener la tubería HDPE a través de cilindros flotantes Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo. Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa. Desaguar el agua dentro de la balsa . Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BALSA DE TRANSPORTE DE PERSONAL CAÍDA DE PERSONA A POZO DE AGUA / AHOGAMIENTO,INMERSIÓN, LESIONES LEVES Fondo Mina Fisico Personas B 4 B 4 14 Sostener la balsa del personal a través de cilindros flotantes Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo. Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa. Situarse en el centro de la balsa, máximo 2 personas. Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones DRENAJE MANTENIMIENTOYOPERACIÓNDELSISTEMADEBOMBEO MantenimientoyOperacióndelSistemadeBombeodelAguadeFondoMina SELIN SRL. Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 4
  • 5. 2 Sustitución Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado Fecha de actualización : 12/09/2016 PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION FUENTE DE ENERGIA BLANCO NIVEL PROBABI LIDAD (P) NIVEL SEVERID AD (S) CLASIFIC. DE RIESGO (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado (P) (S) (PxS) NIVEL DE RIESG O ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE A M B A M B DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS NIVEL DE RIESGO EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua (Surtidor04yRioTorata) ALTURA DEL TANQUE DE AGUA CAÍDA A DISTINTO NIVEL Mina Mecanico Persona C 2 C 2 8 Escaleraras adecuadas con jaula Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Cumplir con el PETAR Verificar los pasamanos de la escalera. Subir con los tres puntos de apoyo. Uso de EPP básicos Equipo de protección contra caídas Arnés, línea de vida, barbiquejo C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones SUPERFICIES IRREGULARES HUMEDAS Y RESBALOZAS CAIDA AL MISMO NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr acturas,Dislocaciones,Contus ión. Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo Manejo defensivo. Caminar no Correr. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones HERRAMIENTAS y MATERIALES (Llave Mixtas, Francesa, Bridas, Esmeril de banco, disco de corte) (Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete) (Porta electrodos, pinzas, escobilla y combo GOLPES, ATRAPAMIENTOS CORTES, QUEMADURAS Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Cumplir con el IPERC-Continuo Coordinación y Comunicación. Inspección visual de herramientas. Inspección visual de materiales. Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones. Posición adecuada al maniobrar Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales) Uso de EPP Bloqueador solar. Lentes de Seguridad. Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E. Zapatos de Seguridad Dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero para operador. Uniforme.. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones POLVO INHALACIÓN DE POLVO /AFECCIONES AL SISTEMA RESPIRATORIO (NEUMONOCOSIS) Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9 Riego de vias cuando hay presencia de polvo. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RUIDO EXPOSICION AL RUIDO / (HIPOACUSIA, DOLOR DE CABEZA, ESTRÉS) Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9 Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la duración y la exposición.. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras, Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido. No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12 Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RADIACION SOLAR EXPOSICION A RAYO UV / INSOLACION, QUEMADURAS, SOFOCACIÓN Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol Lentes Seguridad Oscuros. Protección como ropa de manga larga, Bloqueador solar, FPS(30) Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas. C 5 C 5 22 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CONDICIONES CLIMATICAS ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas electricas) BAJA VISIBILIDAD,/TROPESONES / RESBALONES Tajo, Taller Termica Personas y Equipos B 4 B 4 14 Uso de Faros Neblineros Uso de Luminarias Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas Lentes neblineros Ropa impermeable Overol Térmico y/o Chompas Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO PESADO CHOQUE, ATROPELLO APLASTAMIENTO. POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo Mecanica Personas C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías. Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar. Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO CHOQUE,ATROPELLO POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas Equipo C 3 C 3 13 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CAMIONETA EN MOVIMIENTO CHOQUE,VOLCADURA ,DERRAPÓ , ATROPELLO POR PERDIDA CONTROL Tajo Mecanica Personas y Equipos C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ROCAS SUELTAS EN EL TALUD CAIDA DE ROCAS GOLPES DERRUMBES APLASTAMIENTO. Tajo Masa Personas y Equipos C 2 C 2 8 Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas. Voladura controlada procesos de producción y límites de minado. Control de carga en los taladros en los procesos de voladura primaria –secundaria y precorte. Difundir planos de riesgos geotécnicos. Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con el PETS Inspección visual de talud banco. La capacitación al personal de prevención de caída de rocas Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud). No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del macizo rocoso. Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud. De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas. Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CABLE ENERGIZADO 4.2KV DESCARGA ELECTRICA/ QUEMADURA ,MUERTE/ GOLPES/ LUMBALGIA Tajo Electrica Personas C 2 C 2 8 Transformador y switch house puesto a tierra Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándares de movimiento de cable. Cumplir con los PETS de movimiento de cable. Inspección visual de cable. No hacer tensionar el cable con los equipos. Posición ergonómica al levantar el cable, distancia de 5m. al levantar el cable. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador de equipo. Advertencia riesgo eléctrico Supervisor constante. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre). Guantes dieléctricos clase 2. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TUBERÍA HDPE GOLPES/ATRAPAMIENTO LESIONES GRAVES Tajo Masa Persona C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo tubería HDPE suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones MOTOR ELÉCTRICO GOLPES/ ATRAPAMIENTO/ CONTUCIONES/ APLASTAMIENTO CAIDA DE MOTOR Tajo Electrico Personas C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar. Inspección visual del cable del motor eléctrico. Delimitar y restringir el área de trabajo Fijar o estrobar adecuadamente el motor eléctrico, uso de vientos para estabilizar la carga. Alejarse del radio de influencia del impacto de la motor eléctrico Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BOTONERA DESCARGA ELECTRICA Tajo Eléctrica Equipo C 4 C 4 18 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de la botonera y puesta a tierra del transformador y switch house Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre). Guantes dieléctricos clase 2. D 4 D 4 21 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BOMBA GOLPES/ ATRAPAMIENTO/ CONTUCIONES/ APLASTAMIENTO CAIDA DE BOMBA Tajo Mecanica/Eléct rica Personas C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar. Delimitar y restringir el área de trabajo Fijar o estrobar adecuadamente la bomba, uso de vientos para estabilizar la carga. Alejarse del radio de influencia del impacto de la bomba Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones DRENAJE MANTENIMIEANTENIMIENTOYOPERACIÓNDELSISTEMADEBOMBEO imientoyOperacióndelSistemadeBombeodeaguadeToratan (FiltracionesdelSurtidor04yLadoNortedelaMina) MantenimientoyOpe SELIN SRL. Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 5
  • 6. 2 Sustitución Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado Fecha de actualización : 12/09/2016 PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION FUENTE DE ENERGIA BLANCO NIVEL PROBABI LIDAD (P) NIVEL SEVERID AD (S) CLASIFIC. DE RIESGO (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado (P) (S) (PxS) NIVEL DE RIESG O ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE A M B A M B DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS NIVEL DE RIESGO EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua (Surtidor04yRioTorata) BALSA DE SOPORTE DE BOMBA CAÍDA A POZO DE AGUA/HUNDIMIENTO DE BARCAZA Tajo Fisico Persona Equipo B 4 B 4 14 La bomba y el motor eléctrico colocar en el centro de gravedad de equilibrio. Sostener la tubería HDPE a través de cilindros flotantes Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo. Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa. Desaguar el agua dentro de la balsa . Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BALSA DE TRANSPORTE DE PERSONAL CAÍDA DE PERSONA A DISTINTO NIVEL / AHOGAMIENTO,INMERSIÓN, LESIONES LEVES Tajo Fisico Personas B 4 B 4 14 Sostener la balsa del personal a través de cilindros flotantes Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo. Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa. Situarse en el centro de la balsa, máximo 2 personas. Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ALTURA DEL TANQUE DE AGUA CAÍDA A DISTINTO NIVEL Mina Mecanico Persona C 2 C 2 8 Escaleraras adecuadas con jaula Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Cumplir con el PETAR Verificar los pasamanos de la escalera. Subir con los tres puntos de apoyo. Uso de EPP básicos Equipo de protección contra caídas Arnés, línea de vida, barbiquejo C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones SUPERFICIES IRREGULARES HUMEDAS Y RESBALOZAS CAIDA AL MISMO NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr acturas,Dislocaciones,Contus ión. Tajo Fisico Personas B 4 B 4 14 Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo Manejo defensivo. Caminar no Correr. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones HERRAMIENTAS y MATERIALES (Llave Mixtas, Francesa, Bridas, Esmeril de banco, disco de corte) (Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete) (Porta electrodos, pinzas, escobilla y combo GOLPES, ATRAPAMIENTOS CORTES, QUEMADURAS Tajo Fisico Personas B 4 B 4 14 Cumplir con el IPERC-Continuo Coordinación y Comunicación. Inspección visual de herramientas. Inspección visual de materiales. Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones. Posición adecuada al maniobrar Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales) Uso de EPP Bloqueador solar. Lentes de Seguridad. Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E. Zapatos de Seguridad Dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero para operador. Uniforme.. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones POLVO INHALACIÓN DE POLVO /AFECCIONES AL SISTEMA RESPIRATORIO (NEUMONOCOSIS) Tajo Polvo Personas B 3 B 3 9 Riego de vias cuando hay presencia de polvo. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RUIDO EXPOSICION AL RUIDO / (HIPOACUSIA, DOLOR DE CABEZA, ESTRÉS) Tajo Ruido Personas B 3 B 3 9 Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la duración y la exposición.. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras, Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido. No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12 Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RADIACION SOLAR EXPOSICION A RAYO UV / INSOLACION, QUEMADURAS, SOFOCACIÓN Tajo Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol Lentes Seguridad Oscuros. Protección como ropa de manga larga, Bloqueador solar, FPS(30) Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas. C 5 C 5 22 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CONDICIONES CLIMATICAS ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas electricas) BAJA VISIBILIDAD,/TROPESONES / RESBALONES Tajo Termica Personas y Equipos B 4 B 4 14 Uso de Faros Neblineros Uso de Luminarias Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas Lentes neblineros Ropa impermeable Overol Térmico y/o Chompas Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO PESADO CHOQUE, ATROPELLO APLASTAMIENTO. POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo Mina Mecanica Personas C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías. Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar. Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO CHOQUE,ATROPELLO POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas Equipo C 3 C 3 13 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CAMIÓN GOLONDRINA EN MOVIMIENTO CHOQUE, ATROPELLO, VOLCADURA/LESIONES GRAVES, FATALIDAD POR PERDIDA CONTROL EQUIPO Mina Mecanica Personas y Equipos C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BOMBA GOLPES/ ATRAPAMIENTO/ CONTUCIONES/ APLASTAMIENTO CAIDA DE BOMBA Tajo Mina Potencial Personas y Equipos C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar. Delimitar y restringir el área de trabajo Fijar o estrobar adecuadamente la bomba, uso de vientos para estabilizar la carga. Alejarse del radio de influencia del impacto de la bomba Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones ROCAS SUELTAS EN EL TALUD CAIDA DE ROCAS GOLPES DERRUMBES APLASTAMIENTO. Tajo Mina Masa Personas y Equipos C 2 C 2 8 Estudios y actualizaciones de geo mecánica, basados en ensayos de laboratorio de mecánica de rocas y geotecnia, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas. Voladura controlada procesos de producción y límites de minado. Control de carga en los taladros en los procesos de voladura primaria –secundaria y precorte. Difundir planos de riesgos geotécnicos. Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con el PETS Inspección visual de talud banco. La capacitación al personal de prevención de caída de rocas Alejarse de zonas inestables (material de derrame, rocas sueltas del talud). No estacionarse, situarse cerca al pie del talud por desprendimiento, caída, deslizamiento del macizo rocoso. Al realizar el trabajo al pie de talud, observación constante de la cresta talud. De existir caída de rocas pequeñas, alejarse; involucrar al personal geotecnia para su evaluación monitoreo y autorización de desatado de las rocas sueltas o peligrosas. Comunicación en el proceso diario de producción, a efectos de prevenir el desprendimiento de rocas, especialmente cuando se atraviesa zonas de gran perturbación estructural. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CABLE ENERGIZADO 4.2KV DESCARGA ELECTRICA/ QUEMADURA ,MUERTE/ GOLPES/ LUMBALGIA Tajo Electrica Personas C 2 C 2 8 Transformador y switch house puesto a tierra Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándares de movimiento de cable. Cumplir con los PETS de movimiento de cable. Inspección visual de cable. No hacer tensionar el cable con los equipos. Posición ergonómica al levantar el cable, distancia de 5m. al levantar el cable. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador de equipo. Advertencia riesgo eléctrico Supervisor constante. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos (agarre). Guantes dieléctricos clase 2. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TUBERÍA HDPE GOLPES/ATRAPAMIENTO LESIONES GRAVES Tajo Mina Masa Persona C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo tubería HDPE suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones DRENAJDRENAJE MANTENIMIENTOYOPERACIÓNDRACIÓNDELSISTEMADEBOMBEO MantenimientoyOperacióndelSistema (FiltracionesdelSurtidor04y yReparacióndeBombas. SELIN SRL. Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 6
  • 7. 2 Sustitución Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado Fecha de actualización : 12/09/2016 PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION FUENTE DE ENERGIA BLANCO NIVEL PROBABI LIDAD (P) NIVEL SEVERID AD (S) CLASIFIC. DE RIESGO (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado (P) (S) (PxS) NIVEL DE RIESG O ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE A M B A M B DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS NIVEL DE RIESGO EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua (Surtidor04yRioTorata) MOTOR ELÉCTRICO GOLPES/ ATRAPAMIENTO/ CONTUCIONES/ APLASTAMIENTO CAIDA DE MOTOR Tajo Mina Electrico Personas C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar. Inspección visual del cable del motor eléctrico. Delimitar y restringir el área de trabajo Fijar o estrobar adecuadamente el motor eléctrico, uso de vientos para estabilizar la carga. Alejarse del radio de influencia del impacto de la motor eléctrico Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BOMBA GOLPES/ ATRAPAMIENTO/ CONTUCIONES/ APLASTAMIENTO CAIDA DE BOMBA Tajo Mina Mecanica/Eléct rica Personas C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de estrobos, grilletes, eslingas, herramientas y/o equipos a utilizar. Delimitar y restringir el área de trabajo Fijar o estrobar adecuadamente la bomba, uso de vientos para estabilizar la carga. Alejarse del radio de influencia del impacto de la bomba Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo- grúa. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones VÁLVULA 8’’ CHECK/COMPUERTA GOLPE/ATRAPAMIENTO /LUMBALGIA Tajo Mecánica Personas C 3 C 3 13 Mantenimiento de las válvulas (Limpieza, engrase del pin de la válvula). Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo válvula suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la válvula Alejarse del radio de influencia del impacto de la válvula Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BALSA DE SOPORTE DE BOMBA CAÍDA A POZO DE AGUA/HUNDIMIENTO DE BARCAZA Tajo Fisico Persona Equipo B 4 B 4 14 La bomba y el motor eléctrico colocar en el centro de gravedad de equilibrio. Sostener la tubería HDPE a través de cilindros flotantes Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo. Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa. Desaguar el agua dentro de la balsa . Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones BALSA DE TRANSPORTE DE PERSONAL CAÍDA DE PERSONA A DISTINTO NIVEL / AHOGAMIENTO,INMERSIÓN, LESIONES LEVES Tajo Mina Fisico Personas B 4 B 4 14 Sostener la balsa del personal a través de cilindros flotantes Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Subir a la balsa con los tres puntos de apoyo. Inspección visual de la unión soldaduras de la balsa. Situarse en el centro de la balsa, máximo 2 personas. Uso de chaleco salvavidas C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones SUPERFICIES IRREGULARES HUMEDAS Y RESBALOZAS CAIDA AL MISMO NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr acturas,Dislocaciones,Contus ión. Tajo Mina Fisico Personas B 4 B 4 14 Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo Manejo defensivo. Caminar no Correr. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones HERRAMIENTAS y MATERIALES (Llave Mixtas, Francesa, Bridas, Esmeril de banco, disco de corte) (Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete) (Porta electrodos, pinzas, escobilla y combo GOLPES, ATRAPAMIENTOS CORTES, QUEMADURAS Tajo Mina Fisico Personas B 4 B 4 14 Cumplir con el IPERC-Continuo Coordinación y Comunicación. Inspección visual de herramientas. Inspección visual de materiales. Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones. Posición adecuada al maniobrar Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales) Uso de EPP Bloqueador solar. Lentes de Seguridad. Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E. Zapatos de Seguridad Dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero para operador. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones POLVO INHALACIÓN DE POLVO /AFECCIONES AL SISTEMA RESPIRATORIO (NEUMONOCOSIS) Tajo Mina Polvo Personas B 3 B 3 9 Riego de vias cuando hay presencia de polvo. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RUIDO EXPOSICION AL RUIDO / (HIPOACUSIA, DOLOR DE CABEZA, ESTRÉS) Tajo Mina Ruido Personas B 3 B 3 9 Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la duración y la exposición.. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras, Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido. No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12 Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RADIACION SOLAR EXPOSICION A RAYO UV / INSOLACION, QUEMADURAS, SOFOCACIÓN Tajo Mina Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol Lentes Seguridad Oscuros. Protección como ropa de manga larga, Bloqueador solar, FPS(30) Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas. C 5 C 5 22 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CONDICIONES CLIMATICAS ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas electricas) BAJA VISIBILIDAD,/TROPESONES / RESBALONES Tajo Mina Termica Personas y Equipos B 4 B 4 14 Uso de Faros Neblineros Uso de Luminarias Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas Lentes neblineros Ropa impermeable Overol Térmico y/o Chompas Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO PESADO CHOQUE, ATROPELLO APLASTAMIENTO. POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías. Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar. Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO LIVIANO CHOQUE,ATROPELLO POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas Equipo C 3 C 3 13 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CAMIÓN GOLONDRINA EN MOVIMIENTO CHOQUE, ATROPELLO, VOLCADURA/LESIONES GRAVES, FATALIDAD POR PERDIDA CONTROL EQUIPO Mina Mecanica Personas y Equipos C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones SUPERFICIES IRREGULARES HUMEDAS Y RESBALOZAS CAIDA AL MISMO NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr acturas,Dislocaciones,Contus ión. Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo Manejo defensivo. Caminar no Correr. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TUBERÍA HDPE GOLPES/ATRAPAMIENTO LESIONES GRAVES Tajo Masa Personas C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo tubería HDPE suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones POLVO INHALACIÓN DE POLVO /AFECCIONES AL SISTEMA RESPIRATORIO (NEUMONOCOSIS) Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9 Riego de vias cuando hay presencia de polvo. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones DRENAJEDRENAJE MANTENIMIENTOYOPERACIÓNDELSISTEMADEBOMMANIPULACIÓNYUTILIZACIÓNDETUBERÍAS AlmacenamientodeTuberíasHDPEMantenimientoyReparacióndeBombas. SELIN SRL. Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 7
  • 8. 2 Sustitución Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado Fecha de actualización : 12/09/2016 PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION FUENTE DE ENERGIA BLANCO NIVEL PROBABI LIDAD (P) NIVEL SEVERID AD (S) CLASIFIC. DE RIESGO (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado (P) (S) (PxS) NIVEL DE RIESG O ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE A M B A M B DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS NIVEL DE RIESGO EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua (Surtidor04yRioTorata) RUIDO EXPOSICION AL RUIDO / (HIPOACUSIA, DOLOR DE CABEZA, ESTRÉS) Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9 Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la duración y la exposición.. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras, Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido. No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12 Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RADIACION SOLAR EXPOSICION A RAYO UV / INSOLACION, QUEMADURAS, SOFOCACIÓN Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol Lentes Seguridad Oscuros. Protección como ropa de manga larga, Bloqueador solar, FPS(30) Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas. C 5 C 5 22 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CONDICIONES CLIMATICAS ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas electricas) BAJA VISIBILIDAD,/TROPESONES / RESBALONES Tajo, Taller Termica Personas y Equipos B 4 B 4 14 Uso de Faros Neblineros Uso de Luminarias Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas Lentes neblineros Ropa impermeable Overol Térmico y/o Chompas Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO PESADO CHOQUE, ATROPELLO APLASTAMIENTO. POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías. Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar. Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CAMIÓN GOLONDRINA EN MOVIMIENTO CHOQUE, ATROPELLO, VOLCADURA/LESIONES GRAVES, FATALIDAD POR PERDIDA CONTROL EQUIPO Mina Mecanica Personas y Equipos C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TUBERÍA HDPE GOLPES/ATRAPAMIENTO LESIONES GRAVES Fondo Mina Masa Persona C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo tubería HDPE suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones HERRAMIENTAS y MATERIALES (Llave Mixtas, Francesa, Bridas, Esmeril de banco, disco de corte) (Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete) (Porta electrodos, pinzas, escobilla y combo GOLPES, ATRAPAMIENTOS CORTES, QUEMADURAS Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Cumplir con el IPERC-Continuo Coordinación y Comunicación. Inspección visual de herramientas. Inspección visual de materiales. Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones. Posición adecuada al maniobrar Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales) Uso de EPP Bloqueador solar. Lentes de Seguridad. Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E. Zapatos de Seguridad Dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero para operador. Uniforme.. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones SUPERFICIES IRREGULARES HUMEDAS Y RESBALOZAS CAIDA AL MISMO NIVEL/Resbalones,Golpes,Fr acturas,Dislocaciones,Contus ión. Tajo, Taller Fisico Personas B 4 B 4 14 Comunicar no regar, vías por donde se va transitar,trasportar jalar con equipo Manejo defensivo. Caminar no Correr. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones POLVO INHALACIÓN DE POLVO /AFECCIONES AL SISTEMA RESPIRATORIO (NEUMONOCOSIS) Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9 Riego de vias cuando hay presencia de polvo. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RUIDO EXPOSICION AL RUIDO / (HIPOACUSIA, DOLOR DE CABEZA, ESTRÉS) Tajo, Taller Ruido Personas B 3 B 3 9 Dosímetro y sonómetro para medir y comparar el nivel del ruido, la duración y la exposición.. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de protección auditiva. Capacitacion del uso Orejeras, Tapones de Oidos /Hipoacusia/Niveles y Duración del ruido. No superar los nivel de exposición superen los valores indicados en el ANEXO Nº 12 Uso de Tapón auditivo y/o Orejeras. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones RADIACION SOLAR EXPOSICION A RAYO UV / INSOLACION, QUEMADURAS, SOFOCACIÓN Tajo, Taller Termica Personas B 4 B 4 14 Difusión niveles de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol Lentes Seguridad Oscuros. Protección como ropa de manga larga, Bloqueador solar, FPS(30) Cortavientos o viseras con protector de nuca y orejas. C 5 C 5 22 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CONDICIONES CLIMATICAS ADVERSAS (Neblina,lluvia,tormentas electricas) BAJA VISIBILIDAD,/TROPESONES / RESBALONES Tajo, Taller Termica Personas y Equipos B 4 B 4 14 Uso de Faros Neblineros Uso de Luminarias Refugio de las camionetas ante tormentas eléctricas Comunicación radial alertas de tormentas eléctricas Lentes neblineros Ropa impermeable Overol Térmico y/o Chompas Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos seguridad o Botas de jebe dieléctricos. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TRANSITO DE EQUIPO PESADO CHOQUE, ATROPELLO APLASTAMIENTO. POR EXPOSICIÓN AL TRANSITO Tajo, Taller Mecanica Personas C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Solicitar Autorización para realizar trabajos en vías. Observar las luces posteriores del camión volquete al sobrepasar. Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones CAMIÓN GOLONDRINA EN MOVIMIENTO CHOQUE, ATROPELLO, VOLCADURA/LESIONES GRAVES, FATALIDAD POR PERDIDA CONTROL EQUIPO Mina Mecanica Personas y Equipos C 2 C 2 8 Mantenimiento Preventivo Uso de Cinturon de Seguridad Operador capacitado, entrenado y autorizado Check Lis Pre-uso del vehículo Cumplir con el IPERC-Continuo Manejo defensivo Cumplir RIT (Reglamento Interno de Transito) - Cumplir la señalización en mina - Mantenerse distancia entre vehículos. - Cumplir los Límites de Velocidad Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones EQUIPO DE TERMOFUSIÓN GOLPES, ATRAPAMIENTO CAIDA A DISTINTO NIVEL Mina Hidraulica Persona C 3 C 3 13 Mantenimiento Preventivo EquipoThermofusión Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección de grilletes y estrobos. Fijar EquipoThermofusión Inspección de equipo de izaje. Check List del Equipo Thermofusión Observación del mecanismo de pistones hidráulicos, Coordinación y comunicación con el personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones PLATO CALEFACTOR MÁQUINA TERMOFUSIÓN GOLPES QUEMADURA DESCARGA ELÉCTRICA Mina Fisico Persona B 4 B 4 14 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Posición y concentración en el uso plato calefactor Coordinación y comunicación con el personal. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones REFRENDADOR MÁQUINA TERMOFUSIÓN GOLPES CORTES ATRAPAMIENTO Mina Fisico Persona B 4 B 4 14 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Check List de cuchillas del refrendador Posición y concentración en el uso refrendador Coordinación y comunicación con el personal. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones DRENAJEDRENAJEDRENAJE MANIPULACIÓNYUTILIZACIMANIPULACIÓNYUTILIZACIÓNDETUBERÍASCIÓNYUTILIZACIÓNDETUBERÍAS AlmacenamientodeTubTendidodeTuberíadeHDPEenformahorizontalegadodeTuberíaHDPE SELIN SRL. Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 8
  • 9. 2 Sustitución Gerencia : Mina Equipo Evaluador : Elaborado por: Ing. Angel, Mendiguri Peralta 3 Controles de Ingeniería Área: Perforacion y Disparos y Servicios Auxiliares Revisado por: 4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo Fecha de elaboración : 28/08/2016 Aprobado por: 5 EPP adecuado Fecha de actualización : 12/09/2016 PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGO / CONSECUENCIA UBICACION FUENTE DE ENERGIA BLANCO NIVEL PROBABI LIDAD (P) NIVEL SEVERID AD (S) CLASIFIC. DE RIESGO (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Señalización, Alertas y/o Control Administrativo EPP adecuado (P) (S) (PxS) NIVEL DE RIESG O ACCIÓN DE MEJORA PLAZO RESPONSABLE A M B A M B DRENAJE CAPTACIÓN,DISTRIBUCIONYCONTROLDEFLUJODEAGUAS NIVEL DE RIESGO EVALUACION DE RIESGO JERARQUIA DE CONTROL RE-EVALUACION DE RIESGO CaptaciónDistribuciónyControldeafloramientosyfiltracionesdeagua (Surtidor04yRioTorata) MORDAZAS DE FIJACIÓN PARA TUBERIAS HDPE GOLPES ATRAPAMIENTO Mina Masa Persona C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Posición y concentración en el uso mordazas de fijación Coordinación y comunicación con el personal. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones TUBERÍA HDPE GOLPES /ATRAPAMIENTO LESIONES GRAVES Mina Masa Persona C 3 C 3 13 Personal capacitado, entrenado y autorizado Cumplir con el IPERC-Continuo Cumplir con los Estándar Cumplir con los PETS Inspección del área de trabajo; delimitar y bloquear Inspección de las herramientas y/o equipos de izaje No laborar debajo tubería HDPE suspendidas. Fijar o estrobar adecuadamente la tubería HDPE Alejarse del radio de influencia del impacto de la tubería. Comunicación efectiva entre personal de piso y operador del equipo. Uso de EPP básicos Lentes de seguridad. Casco de seguridad dieléctrico clase E. Zapatos de seguridad dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero o instrumentista para operador. -Uniforme C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones HERRAMIENTAS y MATERIALES (Llave Mixtas, Francesa, Bridas, Esmeril de banco, disco de corte) (Pernos Tuercas, Estrobo y Grillete) (Porta electrodos, pinzas, escobilla y combo GOLPES, ATRAPAMIENTOS CORTES, QUEMADURAS Tajo Mina Fisico Personas B 4 B 4 14 Cumplir con el IPERC-Continuo Coordinación y Comunicación. Inspección visual de herramientas. Inspección visual de materiales. Utilizar herramientas adecuadas y en buenas condiciones. Posición adecuada al maniobrar Ver y ser vistos (Al colocar el estrobo, manipular materiales) Uso de EPP Bloqueador solar. Lentes de Seguridad. Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E. Zapatos de Seguridad Dieléctricos. Chalecos color naranja con logo y con cinta reflectiva. Guantes de cuero para operador. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones POLVO INHALACIÓN DE POLVO /AFECCIONES AL SISTEMA RESPIRATORIO (NEUMONOCOSIS) Tajo, Taller Polvo Personas B 3 B 3 9 Riego de vias cuando hay presencia de polvo. Señales Obligatorias: Uso obligatorio de respirador Respirador con filtros de polvo, Lentes de seguridad. C 4 C 4 18 1 a 3 Meses Supervisor Operaciones DRENAJE MANIPULACIÓNYUTILIZACIÓNDETUBER PegadodeTuberíaHDPE SELIN SRL. Elaborado por: Ing. Angel Mendiguri Peralta Página 9