SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Sistemas
Definición de Sistema
Latín: Systhema Griego:  : reunión, conjunto, corporación  : adv: juntamente, a la vez; prep: con, a favor de,; de acuerdo con  : poner, colocar, poner en pie; levantar  : colocar juntamente; unir, reunir; asociar
Sistema   1. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí. 2. Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto. 3. Conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas. Sistema nervioso.
4. Conjunto estructurado de unidades relacionadas entre sí que se definen por oposición; p. ej., la lengua o los distintos componentes de la descripción lingüística. Sistema acusatorio. m.  Sistema astático . m. El formado por dos agujas imantadas que se colocan con los polos invertidos y los ejes paralelos para que resulte insensible al campo magnético terrestre.
Sistema Cegesimal . m. El de pesas y medidas que tiene por unidades fundamentales el centímetro, el gramo y el segundo.  Sistema cristalográfico . m. Grupo de formas cristalinas definido por sus elementos de simetría.  Sistema de ecuaciones . m. Conjunto de dos o más ecuaciones cuya solución es común a todas ellas.  Sistema de numeración . m. Conjunto de reglas y signos para representar los números.
Sistema de unidades . m. Conjunto de unidades coordinadas, determinadas por convenios científicos internacionales, que permiten expresar la medida de cualquier magnitud física. Sistema experto . m. Programa de ordenador o computadora que tiene capacidad para dar respuestas semejantes a las que daría un experto en la materia.  Sistema inquisitivo . m. El que, a diferencia del acusatorio, permite al juzgador exceder la acusación y aun condenar sin ella.
Sistema métrico decimal . m. El de pesas y medidas que tiene por base el metro y en el cual las unidades de una misma naturaleza son 10, 100, 1000, 10 000 veces mayores o menores que la unidad principal de cada clase.  Sistema operativo . m. Programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
Sistema periódico . m. Ordenación de los elementos químicos según su número atómico y dispuestos de tal modo que resulten agrupados los que poseen propiedades químicas análogas.  Sistema planetario . m. Conjunto formado por una estrella central y sus planetas, satélites y cometas.  Sistema solar . m. sistema planetario que tiene al Sol como estrella central.
por sistema . loc. adv. Procurando obstinadamente hacer siempre algo en particular, o hacerlo de cierta manera sin razón o justificación.  Sistema   Del lat. systema, y este del gr.   . 1. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí.
2. Conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen a determinado objeto. 3.  Biológico : Conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas.  4.  Lingüístico : La lengua en su totalidad, así como cada uno de sus sectores (fonológico, gramatical y léxico) considerados como conjuntos organizados y relacionados entre sí.
Acusatorio : 1.  Derecho : Ordenamiento procesal que veda al juzgador exceder la acusación en la condena, o le exige para hacerlo oír previamente a las partes. Astático : 1. El formado por dos agujas imantadas que se colocan con los polos invertidos y los ejes paralelos para que aquel resulte insensible a la acción directriz de la Tierra.
Cegesimal : 1. El que tiene por unidades fundamentales el centímetro, el gramo y el segundo. Cristalográfico : 1. Física y Mineralogía: Grupo de formas cristalinas, que queda definido por sus ejes cristalográficos y elementos de simetría que presentan. De numeración : 1. El que permite representar y denominar cualquier número con un conjunto limitado de signos y nombres.
Experto : 1.  Informática : Programa de computador que permite a este dar respuestas semejantes a las que daría un experto en la materia. Inquisitivo : 1.  Derecho : El que, a diferencia del acusatorio, permite al juzgador exceder la acusación y aun condenar sin ella.
Métrico decimal: 1. El de pesas y medidas que tiene por base el metro y en el cual las unidades de una misma naturaleza son 10, 100, 1.000, 10.000 veces mayores o menores que la unidad principal de cada clase. Dícese comúnmente sistema métrico.
Nervioso : 1.  Anatomía : Conjunto de órganos, de los que unos reciben excitaciones del exterior, otros las transforman en impulsos nerviosos, y otros conducen estos a los lugares del cuerpo en que han de ejercer su acción.
Operativo : 1.  Informática : Programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones. Periódico : 1.  Química : Cuadro en el que están ordenados los elementos químicos según su número atómico y dispuestos de tal modo que resulten agrupados los que poseen propiedades químicas análogas.
Planetario : 1. Conjunto del Sol y sus planetas, satélites y cometas. solar. 1. sistema planetario. por sistema . 1. loc. adv. Procurando obstinadamente hacer siempre cierta cosa, o hacerla de cierta manera sin razón o justificación. Me contradice POR SISTEMA.
Sistema natural  Sistema natural, concepto que identifica al medio ambiente natural como un conjunto integrado de elementos y procesos en mutua interacción en el tiempo. Los elementos del sistema natural son: clima, topografía, tipo de roca, estructura de la roca, biota y suelos. Estos son, a su vez, afectados por tres fuerzas: la energía solar, que pone en marcha procesos;
los movimientos tectónicos, que determinan la existencia de las diferentes estructuras presentes en la corteza terrestre, y la gravedad, que hace fluir los materiales sólidos y el agua pendiente abajo. Estas fuerzas determinan los distintos tipos climáticos, el origen y evolución de los relieves, las características de las formaciones vegetales y los modelos de suelos.
Por su acción se desencadenan una diversidad de procesos que operan interrelacionados y con distintas intensidades, dando lugar a la variedad de fenómenos naturales que se registran en la superficie terrestre. Considerando al medio ambiente natural como un sistema, la comprensión del comportamiento de un elemento implica la consideración de todos los demás y éste puede ser considerado como un subsistema de otro mayor.
Este conjunto de interacciones da como resultado la apariencia de un paisaje o, de la misma manera, un paisaje puede ser explicado mediante el análisis de las interrelaciones subyacentes.
Sistema social  Sistema social, en sociología, base implícita o explícita sobre la que se fundamentan las teorías que se refieren a los grupos cuyos miembros guardan alguna relación entre sí. Constituye, según algunos autores, el soporte científico que sustenta el estudio de los datos de una sociedad, ya que lo primero que es preciso definir es la naturaleza de los componentes de un grupo social y la relación que éstos mantienen, es decir, lo que tienen en común.
Si se parte de que un sistema se constituye para obtener una finalidad específica, cuando se aplica a la actividad humana se comprende que ese sistema está compuesto por cuando menos dos personas que interactúan en un medio determinado y con un objetivo dado. A un nivel más amplio, la noción de sistema social es igualmente aplicable a grupos, sociedades, instituciones y colectividades en las que existen estructuras, actividades, opiniones o posturas interrelacionadas.
Dentro de un sistema social es preciso tomar en consideración que existen fronteras o límites que favorecen el equilibrio o estabilidad internos y que entre sus componentes hay una actividad de intercambio que, como en la cibernética, implica la entrada, procesamiento y salida de la información.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente y_teoría_de_sistemas
Medio ambiente y_teoría_de_sistemasMedio ambiente y_teoría_de_sistemas
Medio ambiente y_teoría_de_sistemas
KatherineCebrian
 
Tema1 Introducción al medio ambiente
Tema1 Introducción al medio ambienteTema1 Introducción al medio ambiente
Tema1 Introducción al medio ambienteStela P. Romero
 
Bloque I 3
Bloque I 3Bloque I 3
Tema1 sistemasambientales-110929113622-phpapp02
Tema1 sistemasambientales-110929113622-phpapp02Tema1 sistemasambientales-110929113622-phpapp02
Tema1 sistemasambientales-110929113622-phpapp02Luis Ccaso Callizana
 
Bloque i 3
Bloque i 3Bloque i 3

La actualidad más candente (7)

Medio ambiente y_teoría_de_sistemas
Medio ambiente y_teoría_de_sistemasMedio ambiente y_teoría_de_sistemas
Medio ambiente y_teoría_de_sistemas
 
Tema1 Introducción al medio ambiente
Tema1 Introducción al medio ambienteTema1 Introducción al medio ambiente
Tema1 Introducción al medio ambiente
 
Bloque I 3
Bloque I 3Bloque I 3
Bloque I 3
 
Tema1 sistemasambientales-110929113622-phpapp02
Tema1 sistemasambientales-110929113622-phpapp02Tema1 sistemasambientales-110929113622-phpapp02
Tema1 sistemasambientales-110929113622-phpapp02
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Bloque i 3
Bloque i 3Bloque i 3
Bloque i 3
 
Física
FísicaFísica
Física
 

Similar a 00 Definicion

Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Robert Eduardo Leon Baez
 
Sistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de ciberneticaSistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de ciberneticaMauricio
 
eoría general de los sistemas
eoría general de los sistemas eoría general de los sistemas
eoría general de los sistemas
Robert Eduardo Leon Baez
 
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostasLos sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
yetzneia
 
Fundamentos de sistemasparte I
Fundamentos de sistemasparte IFundamentos de sistemasparte I
Fundamentos de sistemasparte IRobert Rodriguez
 
teoria de los sistemas
teoria de los sistemas teoria de los sistemas
teoria de los sistemas ynfante
 
teoria de los sistemas
 teoria de los sistemas teoria de los sistemas
teoria de los sistemasynfante
 
Teoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
Teoria De Sistemas. Trabajo De InvestigacionTeoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
Teoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
Carlos Rodriguez
 
Sistemas...
Sistemas...Sistemas...
Sistemas...Kattyta
 
conceptos básicos de sistemas
conceptos básicos de sistemasconceptos básicos de sistemas
conceptos básicos de sistemasniickord
 
Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)
Gianfranco Madrid Gomez
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Nando Lopez
 
Clase 1 Introducción a la Teoría de sistemas
Clase 1 Introducción a la Teoría de sistemasClase 1 Introducción a la Teoría de sistemas
Clase 1 Introducción a la Teoría de sistemas
Jacinto Arroyo
 
Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)
Celmira Borda Acuña
 
Tarea de sistemas
Tarea de sistemasTarea de sistemas
Tarea de sistemas
alarick212
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
deyfa
 
8. tgs
8. tgs8. tgs
8. tgs
PolVargas
 

Similar a 00 Definicion (20)

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Sistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de ciberneticaSistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de cibernetica
 
eoría general de los sistemas
eoría general de los sistemas eoría general de los sistemas
eoría general de los sistemas
 
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostasLos sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
 
Fundamentos de sistemasparte I
Fundamentos de sistemasparte IFundamentos de sistemasparte I
Fundamentos de sistemasparte I
 
teoria de los sistemas
teoria de los sistemas teoria de los sistemas
teoria de los sistemas
 
teoria de los sistemas
 teoria de los sistemas teoria de los sistemas
teoria de los sistemas
 
Teoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
Teoria De Sistemas. Trabajo De InvestigacionTeoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
Teoria De Sistemas. Trabajo De Investigacion
 
Sistemas...
Sistemas...Sistemas...
Sistemas...
 
conceptos básicos de sistemas
conceptos básicos de sistemasconceptos básicos de sistemas
conceptos básicos de sistemas
 
Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Clase 1 Introducción a la Teoría de sistemas
Clase 1 Introducción a la Teoría de sistemasClase 1 Introducción a la Teoría de sistemas
Clase 1 Introducción a la Teoría de sistemas
 
Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)Sistemas y casificación de sistemas (1)
Sistemas y casificación de sistemas (1)
 
Tarea de sistemas
Tarea de sistemasTarea de sistemas
Tarea de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
8. tgs
8. tgs8. tgs
8. tgs
 

Más de eulexal

03 FILOSOFIA: dimension social
03 FILOSOFIA: dimension social03 FILOSOFIA: dimension social
03 FILOSOFIA: dimension socialeulexal
 
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturalezaeulexal
 
01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccioneulexal
 
00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambuloeulexal
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humanoeulexal
 
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemaseulexal
 
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedadeulexal
 

Más de eulexal (7)

03 FILOSOFIA: dimension social
03 FILOSOFIA: dimension social03 FILOSOFIA: dimension social
03 FILOSOFIA: dimension social
 
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
 
01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion
 
00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
 
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
 
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
 

Último

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 

Último (15)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 

00 Definicion

  • 3. Latín: Systhema Griego:  : reunión, conjunto, corporación  : adv: juntamente, a la vez; prep: con, a favor de,; de acuerdo con  : poner, colocar, poner en pie; levantar  : colocar juntamente; unir, reunir; asociar
  • 4. Sistema 1. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí. 2. Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto. 3. Conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas. Sistema nervioso.
  • 5. 4. Conjunto estructurado de unidades relacionadas entre sí que se definen por oposición; p. ej., la lengua o los distintos componentes de la descripción lingüística. Sistema acusatorio. m. Sistema astático . m. El formado por dos agujas imantadas que se colocan con los polos invertidos y los ejes paralelos para que resulte insensible al campo magnético terrestre.
  • 6. Sistema Cegesimal . m. El de pesas y medidas que tiene por unidades fundamentales el centímetro, el gramo y el segundo. Sistema cristalográfico . m. Grupo de formas cristalinas definido por sus elementos de simetría. Sistema de ecuaciones . m. Conjunto de dos o más ecuaciones cuya solución es común a todas ellas. Sistema de numeración . m. Conjunto de reglas y signos para representar los números.
  • 7. Sistema de unidades . m. Conjunto de unidades coordinadas, determinadas por convenios científicos internacionales, que permiten expresar la medida de cualquier magnitud física. Sistema experto . m. Programa de ordenador o computadora que tiene capacidad para dar respuestas semejantes a las que daría un experto en la materia. Sistema inquisitivo . m. El que, a diferencia del acusatorio, permite al juzgador exceder la acusación y aun condenar sin ella.
  • 8. Sistema métrico decimal . m. El de pesas y medidas que tiene por base el metro y en el cual las unidades de una misma naturaleza son 10, 100, 1000, 10 000 veces mayores o menores que la unidad principal de cada clase. Sistema operativo . m. Programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
  • 9. Sistema periódico . m. Ordenación de los elementos químicos según su número atómico y dispuestos de tal modo que resulten agrupados los que poseen propiedades químicas análogas. Sistema planetario . m. Conjunto formado por una estrella central y sus planetas, satélites y cometas. Sistema solar . m. sistema planetario que tiene al Sol como estrella central.
  • 10. por sistema . loc. adv. Procurando obstinadamente hacer siempre algo en particular, o hacerlo de cierta manera sin razón o justificación. Sistema Del lat. systema, y este del gr.  . 1. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí.
  • 11. 2. Conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen a determinado objeto. 3. Biológico : Conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas. 4. Lingüístico : La lengua en su totalidad, así como cada uno de sus sectores (fonológico, gramatical y léxico) considerados como conjuntos organizados y relacionados entre sí.
  • 12. Acusatorio : 1. Derecho : Ordenamiento procesal que veda al juzgador exceder la acusación en la condena, o le exige para hacerlo oír previamente a las partes. Astático : 1. El formado por dos agujas imantadas que se colocan con los polos invertidos y los ejes paralelos para que aquel resulte insensible a la acción directriz de la Tierra.
  • 13. Cegesimal : 1. El que tiene por unidades fundamentales el centímetro, el gramo y el segundo. Cristalográfico : 1. Física y Mineralogía: Grupo de formas cristalinas, que queda definido por sus ejes cristalográficos y elementos de simetría que presentan. De numeración : 1. El que permite representar y denominar cualquier número con un conjunto limitado de signos y nombres.
  • 14. Experto : 1. Informática : Programa de computador que permite a este dar respuestas semejantes a las que daría un experto en la materia. Inquisitivo : 1. Derecho : El que, a diferencia del acusatorio, permite al juzgador exceder la acusación y aun condenar sin ella.
  • 15. Métrico decimal: 1. El de pesas y medidas que tiene por base el metro y en el cual las unidades de una misma naturaleza son 10, 100, 1.000, 10.000 veces mayores o menores que la unidad principal de cada clase. Dícese comúnmente sistema métrico.
  • 16. Nervioso : 1. Anatomía : Conjunto de órganos, de los que unos reciben excitaciones del exterior, otros las transforman en impulsos nerviosos, y otros conducen estos a los lugares del cuerpo en que han de ejercer su acción.
  • 17. Operativo : 1. Informática : Programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones. Periódico : 1. Química : Cuadro en el que están ordenados los elementos químicos según su número atómico y dispuestos de tal modo que resulten agrupados los que poseen propiedades químicas análogas.
  • 18. Planetario : 1. Conjunto del Sol y sus planetas, satélites y cometas. solar. 1. sistema planetario. por sistema . 1. loc. adv. Procurando obstinadamente hacer siempre cierta cosa, o hacerla de cierta manera sin razón o justificación. Me contradice POR SISTEMA.
  • 19. Sistema natural Sistema natural, concepto que identifica al medio ambiente natural como un conjunto integrado de elementos y procesos en mutua interacción en el tiempo. Los elementos del sistema natural son: clima, topografía, tipo de roca, estructura de la roca, biota y suelos. Estos son, a su vez, afectados por tres fuerzas: la energía solar, que pone en marcha procesos;
  • 20. los movimientos tectónicos, que determinan la existencia de las diferentes estructuras presentes en la corteza terrestre, y la gravedad, que hace fluir los materiales sólidos y el agua pendiente abajo. Estas fuerzas determinan los distintos tipos climáticos, el origen y evolución de los relieves, las características de las formaciones vegetales y los modelos de suelos.
  • 21. Por su acción se desencadenan una diversidad de procesos que operan interrelacionados y con distintas intensidades, dando lugar a la variedad de fenómenos naturales que se registran en la superficie terrestre. Considerando al medio ambiente natural como un sistema, la comprensión del comportamiento de un elemento implica la consideración de todos los demás y éste puede ser considerado como un subsistema de otro mayor.
  • 22. Este conjunto de interacciones da como resultado la apariencia de un paisaje o, de la misma manera, un paisaje puede ser explicado mediante el análisis de las interrelaciones subyacentes.
  • 23. Sistema social Sistema social, en sociología, base implícita o explícita sobre la que se fundamentan las teorías que se refieren a los grupos cuyos miembros guardan alguna relación entre sí. Constituye, según algunos autores, el soporte científico que sustenta el estudio de los datos de una sociedad, ya que lo primero que es preciso definir es la naturaleza de los componentes de un grupo social y la relación que éstos mantienen, es decir, lo que tienen en común.
  • 24. Si se parte de que un sistema se constituye para obtener una finalidad específica, cuando se aplica a la actividad humana se comprende que ese sistema está compuesto por cuando menos dos personas que interactúan en un medio determinado y con un objetivo dado. A un nivel más amplio, la noción de sistema social es igualmente aplicable a grupos, sociedades, instituciones y colectividades en las que existen estructuras, actividades, opiniones o posturas interrelacionadas.
  • 25. Dentro de un sistema social es preciso tomar en consideración que existen fronteras o límites que favorecen el equilibrio o estabilidad internos y que entre sus componentes hay una actividad de intercambio que, como en la cibernética, implica la entrada, procesamiento y salida de la información.
  • 26.