SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SUSTENTABLE Y
       ALIMENTOS
IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA


• AREAS(S): Pertenece   al área menor del plan de estudios de
 la licenciatura, complementa e integra la formación
 profesional.

• DIMENSIONES(S): forma     parte de la dimensión profesional
 del egresado, ya que sirve para integrar los objetivos de la
 licenciatura de responsabilidad y compromiso social.
IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA

• COMPETENCIA(S): contribuye      a desarrollar la competencia
 de capacidad para percibir las interacciones entre las partes
 de un todo y la capacidad de identificar conexiones entre
 situaciones que no están relacionadas de forma obvia, y de
 identificar aspectos clave o subyacentes en asuntos
 complejos.

• RELACIÓN   CON EL PERFIL DEL EGRESADO: provee
 herramientas para el aprovechamiento racional de los
 recursos naturales y para la protección del medio ambiente.
OBJETIVOS GENERALES

1.Construir una visión del desarrollo sustentable que permita
 generar conciencia empresarial, social, ambiental
 tecnológicamente competitiva de forma global y en particular
 aplicado a la industria de alimentos y su entorno.

2.Explicar un modelo de desarrollo sustentable.
3.Determinar la viabilidad de un proyecto de desarrollo de
 acuerdo a criterios económicos, sociales y medioambientales.
TEMARIO

1.Definición de desarrollo sustentable

2.Introducción a la problemática ambiental

 1.Contaminación del agua

 2.Contaminación del aire

 3.Cambio climático

 4.Contaminación de suelos
TEMARIO

3.Energía y Medio ambiente

4.Economía del agua y escasez del agua

5.Tecnología y el medio ambiente
TEMARIO
6.Impacto Ambiental, social y económico de la Industria
  Alimentaria

 1.Eficiencia energética y rentabilidad en la Industria Alimentaria

 2.Ruido y Contaminación del Aire en la Industria de los Alimentos

 3.Alimentos y aguas residuales

 4.Alimentos y residuos sólidos

 5.Enfriamiento y almacenamiento con temperatura controlada y
   sistemas de distribución

 6.Envase y embalaje sustentable
TEMARIO
7.Estrategias para la produccion y consumo sustentables

 1.Desmaterialización

 2.Administración del Ciclo de Vida (ACV)

 3.Sistemas Productos-Servicios

 4.Inversión y Seguros

 5.Responsabilidad Corporativa

 6.Reportes

 7.Educación y Capacitación
TEMARIO
8.Herramientas y estrategias para la produccion y consumo
  sustentables

 1.Evaluación del Riesgo Ambiental
 2.Análisis del Ciclo de Vida
 3.Análisis del flujo de materiales
 4.Enfoque basado en funciones
 5.Sistemas de Gestión Ambiental
 6.Eco-diseño
 7.Gestión de la Cadena de Suministro
 8.Responsabilidad Extendida del Productor
TEMARIO

9.Producción sustentable de alimentos (agricultura orgánica y
  no orgánica)
  1.Pesticidas y manejo de las tierras
  2.Pesticidas y manejo de las tierras
  3.Implicaciones de la ingeniería genética en la Industria Alimentaria


10.Conclusiones
EVALUACIÓN
 Entrega de proyecto
 final                       30%    Contenido del trabajo

 Presentación de                  Calidad y contenido de la
 proyecto final              10%         presentación.

 Entrega de 3 trabajos      30%    Contenido del trabajo.

Tareas y quizes en
Blackboard                  30%         Respuestas




 80% Asistencia
BIBLIOGRAFÍA
•   Quadri de la Torre, Gabriel. Políticas públicas : sustentabilidad y medio ambiente / México : Cámara de Gobierno,
    LIX Legislatura : Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México : Miguel Angel Porrúa, 2006.
•   Gestión y cultura del agua / Centro Jiutepec. morelos : Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006.
•   Capital natural y bienestar social. México : Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad,
    2006.
•   Sustentabilidad ambiental en la industria : conceptos, tendencias internacionales y experiencias mexicanas /
    México ; El Colegio de México : Monterrey, Nuevo León : Tecnológico de Monterrey, 2005
•    La carta de la tierra : de jóvenes universitarios e instituciones de educación superior / México : Secretaría de
    Medio Ambiente y Recursos Naturales ; Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, 2005.
•   Reyes Ibarra, Horacio Desarrollo sustentable y calidad de vida : marco teórico / Horacio Reyes Ibarra Puebla,
    Pue. Universidad Iberoamericana Plantel Golfo Centro 1999
•    Wolfensberger Scherz, Lilly. Sustentabilidad y desarrollo : suficiente siempre / México : Universidad Anáhuac del
    Sur ; Miguel Angel Porrúa, 2005.
•   Global Forum on Sustainable Development: Emissions Trading (2003 : Greenhouse gas emissions trading and
    project-based mechanisms : proceedings, OECD Global Forum on Sustainable Development: Emissions Trading,
    CATEP Country Forum, 17-18 March 2003, Paris. Paris : Organisation for Economic Co-operation and Development,
    2004.
•   Desarrollo sostenible y estructura económica mundial / Madrid : CIDEAL, 2004.
•   La Situación del mundo 2001 : informe anual del Worldwatch Institute sobre medio ambiente y desarrollo.
    Barcelona : Icaria, 2004.
•   Empresa y medio ambiente : hacia la gestión sostenible / Madrid : Fundación para la Investigación y Desarrollo
    Ambiental, 2003.
•   Brown, Lester Russell Salvar el planeta : plan B : ecología para un mundo en peligro / Barcelona ; México :
    Paidós, 2004.
•   Brown, Lester Russell Eco-economía : para una economía a la medida de la Tierra / Barcelona : Editorial Hacer,
    2003.
•   Brown, Lester Russell, El hombre, la tierra y los alimentos : una mirada a las futuras necesidades de alimentos /
    México : UTEHA, c1967
•   Brown, Lester Russell, Cómo aumentar la producción mundial de alimentos : problemas y perspectivas / México :
    UTEHA, c1966
• recursos   sociales

• autosostenible

• acciones   a un objeto

• equilibrio

Más contenido relacionado

Similar a 00 IntroduccióN Al Curso

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docenteGestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
Daniel Delgado
 
Medio ambiente 5
Medio ambiente 5Medio ambiente 5
Medio ambiente 5
nydia roque
 
Sinóptico economía ambiental
Sinóptico economía ambientalSinóptico economía ambiental
Sinóptico economía ambiental
SistemadeEstudiosMed
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Andrea Perez
 
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docxEPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
DarlinAlfaro
 
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
belTp
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
gilma07usb
 
Un modelo de gestión
Un modelo de gestiónUn modelo de gestión
Presentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambientalPresentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambiental
Jose Pineda
 
Proyecto de aula maria del carmen rojas pineda
Proyecto de aula maria del carmen rojas pinedaProyecto de aula maria del carmen rojas pineda
Proyecto de aula maria del carmen rojas pineda
dcpe2014
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
PROTOCOLO DE INVESTIGACIONPROTOCOLO DE INVESTIGACION
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
MARTHA PATRICIA SANCHEZ CASTAÑEDA
 
Proyecto de aula melba chacon infante
Proyecto de aula melba chacon infanteProyecto de aula melba chacon infante
Proyecto de aula melba chacon infante
dcpe2014
 
05c mesa5
05c mesa505c mesa5
05c mesa5
redcapea
 
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barreraProyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
dcpe2014
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
Carlos Andres
 
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientalesEcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
Fundación Tierra Viva
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA      PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA      PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
Alirio Tua
 
Basierra evaluacion
Basierra evaluacionBasierra evaluacion
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
jerryhernandezdoming
 

Similar a 00 IntroduccióN Al Curso (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docenteGestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
Gestión de Residuos Sólidos - Manual del docente
 
Medio ambiente 5
Medio ambiente 5Medio ambiente 5
Medio ambiente 5
 
Sinóptico economía ambiental
Sinóptico economía ambientalSinóptico economía ambiental
Sinóptico economía ambiental
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docxEPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
 
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
 
Un modelo de gestión
Un modelo de gestiónUn modelo de gestión
Un modelo de gestión
 
Presentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambientalPresentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambiental
 
Proyecto de aula maria del carmen rojas pineda
Proyecto de aula maria del carmen rojas pinedaProyecto de aula maria del carmen rojas pineda
Proyecto de aula maria del carmen rojas pineda
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
PROTOCOLO DE INVESTIGACIONPROTOCOLO DE INVESTIGACION
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
 
Proyecto de aula melba chacon infante
Proyecto de aula melba chacon infanteProyecto de aula melba chacon infante
Proyecto de aula melba chacon infante
 
05c mesa5
05c mesa505c mesa5
05c mesa5
 
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barreraProyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientalesEcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
EcoJuegos: La biodiversidad urbana, un reto para las ONG ambientales
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA      PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA      PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
 
Basierra evaluacion
Basierra evaluacionBasierra evaluacion
Basierra evaluacion
 
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
_SILABO-MEDIO AMBIENTE-UNIFICADO 2023.docx
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

00 IntroduccióN Al Curso

  • 2. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA • AREAS(S): Pertenece al área menor del plan de estudios de la licenciatura, complementa e integra la formación profesional. • DIMENSIONES(S): forma parte de la dimensión profesional del egresado, ya que sirve para integrar los objetivos de la licenciatura de responsabilidad y compromiso social.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA • COMPETENCIA(S): contribuye a desarrollar la competencia de capacidad para percibir las interacciones entre las partes de un todo y la capacidad de identificar conexiones entre situaciones que no están relacionadas de forma obvia, y de identificar aspectos clave o subyacentes en asuntos complejos. • RELACIÓN CON EL PERFIL DEL EGRESADO: provee herramientas para el aprovechamiento racional de los recursos naturales y para la protección del medio ambiente.
  • 4. OBJETIVOS GENERALES 1.Construir una visión del desarrollo sustentable que permita generar conciencia empresarial, social, ambiental tecnológicamente competitiva de forma global y en particular aplicado a la industria de alimentos y su entorno. 2.Explicar un modelo de desarrollo sustentable. 3.Determinar la viabilidad de un proyecto de desarrollo de acuerdo a criterios económicos, sociales y medioambientales.
  • 5. TEMARIO 1.Definición de desarrollo sustentable 2.Introducción a la problemática ambiental 1.Contaminación del agua 2.Contaminación del aire 3.Cambio climático 4.Contaminación de suelos
  • 6. TEMARIO 3.Energía y Medio ambiente 4.Economía del agua y escasez del agua 5.Tecnología y el medio ambiente
  • 7. TEMARIO 6.Impacto Ambiental, social y económico de la Industria Alimentaria 1.Eficiencia energética y rentabilidad en la Industria Alimentaria 2.Ruido y Contaminación del Aire en la Industria de los Alimentos 3.Alimentos y aguas residuales 4.Alimentos y residuos sólidos 5.Enfriamiento y almacenamiento con temperatura controlada y sistemas de distribución 6.Envase y embalaje sustentable
  • 8. TEMARIO 7.Estrategias para la produccion y consumo sustentables 1.Desmaterialización 2.Administración del Ciclo de Vida (ACV) 3.Sistemas Productos-Servicios 4.Inversión y Seguros 5.Responsabilidad Corporativa 6.Reportes 7.Educación y Capacitación
  • 9. TEMARIO 8.Herramientas y estrategias para la produccion y consumo sustentables 1.Evaluación del Riesgo Ambiental 2.Análisis del Ciclo de Vida 3.Análisis del flujo de materiales 4.Enfoque basado en funciones 5.Sistemas de Gestión Ambiental 6.Eco-diseño 7.Gestión de la Cadena de Suministro 8.Responsabilidad Extendida del Productor
  • 10. TEMARIO 9.Producción sustentable de alimentos (agricultura orgánica y no orgánica) 1.Pesticidas y manejo de las tierras 2.Pesticidas y manejo de las tierras 3.Implicaciones de la ingeniería genética en la Industria Alimentaria 10.Conclusiones
  • 11. EVALUACIÓN Entrega de proyecto final 30% Contenido del trabajo Presentación de Calidad y contenido de la proyecto final 10% presentación. Entrega de 3 trabajos 30% Contenido del trabajo. Tareas y quizes en Blackboard 30% Respuestas 80% Asistencia
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Quadri de la Torre, Gabriel. Políticas públicas : sustentabilidad y medio ambiente / México : Cámara de Gobierno, LIX Legislatura : Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México : Miguel Angel Porrúa, 2006. • Gestión y cultura del agua / Centro Jiutepec. morelos : Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006. • Capital natural y bienestar social. México : Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, 2006. • Sustentabilidad ambiental en la industria : conceptos, tendencias internacionales y experiencias mexicanas / México ; El Colegio de México : Monterrey, Nuevo León : Tecnológico de Monterrey, 2005 • La carta de la tierra : de jóvenes universitarios e instituciones de educación superior / México : Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ; Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, 2005. • Reyes Ibarra, Horacio Desarrollo sustentable y calidad de vida : marco teórico / Horacio Reyes Ibarra Puebla, Pue. Universidad Iberoamericana Plantel Golfo Centro 1999 • Wolfensberger Scherz, Lilly. Sustentabilidad y desarrollo : suficiente siempre / México : Universidad Anáhuac del Sur ; Miguel Angel Porrúa, 2005. • Global Forum on Sustainable Development: Emissions Trading (2003 : Greenhouse gas emissions trading and project-based mechanisms : proceedings, OECD Global Forum on Sustainable Development: Emissions Trading, CATEP Country Forum, 17-18 March 2003, Paris. Paris : Organisation for Economic Co-operation and Development, 2004. • Desarrollo sostenible y estructura económica mundial / Madrid : CIDEAL, 2004. • La Situación del mundo 2001 : informe anual del Worldwatch Institute sobre medio ambiente y desarrollo. Barcelona : Icaria, 2004. • Empresa y medio ambiente : hacia la gestión sostenible / Madrid : Fundación para la Investigación y Desarrollo Ambiental, 2003. • Brown, Lester Russell Salvar el planeta : plan B : ecología para un mundo en peligro / Barcelona ; México : Paidós, 2004. • Brown, Lester Russell Eco-economía : para una economía a la medida de la Tierra / Barcelona : Editorial Hacer, 2003. • Brown, Lester Russell, El hombre, la tierra y los alimentos : una mirada a las futuras necesidades de alimentos / México : UTEHA, c1967 • Brown, Lester Russell, Cómo aumentar la producción mundial de alimentos : problemas y perspectivas / México : UTEHA, c1966
  • 13. • recursos sociales • autosostenible • acciones a un objeto • equilibrio