SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Tesis
LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
NOVENO CUATRIMESTRE
José de Jesús Quiroz García
Formación Académica
Bachillerato en Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Plantel Santiago,
Puebla, Pue., 2002 – 2005.
Cursos de Espiritualidad, Filosofía y Teología en Academia Casa Balthasar, Roma It., 2005 - 2007.
Licenciatura en Filosofía en la Pontificia Università Gregoriana, Roma, It., 2007 -2009 (primer
ciclo).
Maestría en Filosofía con especialización en Filosofía Cristiana en la Pontificia Università
Gregoriana, Roma, It., 2009 – 2011 (segundo ciclo).
Licenciatura en Teología (1 año) en la Pontificia Università Gregoriana, Roma, It., 2012-2013
(primer ciclo).
Maestría en Innovación Pastoral por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
(UPAEP), 2005 – 2017.
Datos de Contacto
552 499 3694
jjquiroz@uvaq.edu.mx
José de Jesús Quiroz García
@josedejesusqg
jose_de_jesus_qg
josedejesus.quiroz.garcia
quirogarpe16
552 499 3694
jjquiroz@uvaq.edu.mx
José de Jesús Quiroz García
@josedejesusqg
jose_de_jesus_qg
josedejesus.quiroz.garcia
quirogarpe16
Temario
Bloque I
Estructura de un Informe de Investigación
1. 1. El formato
1. 2. El cuerpo del informe
1. 3. Referencias
1. 4. Determinación de variables
Bloque II
Formato y Material Preliminar
2. 1. Portada
2. 2. Portadilla
2. 3. Reconocimientos
2. 4. Prefacio
2. 5. Índice
Bloque III
Cuerpo del Informe
3. 1. Introducción
3. 2. Enunciado del problema e hipótesis
3. 3. Propósitos
3. 4. Método del enfoque
3. 5. Metodología
3. 6. Fuentes
3. 7. Instrumentos
Bloque IV
Presentación y Análisis de Pruebas
4. 1. Resultados
4. 2. Conclusiones
4. 3. Implicaciones teórico- prácticas
4. 4. Referencias
4. 5. Bibliografía
4. 6. Electrónicas
4. 7. Anexos
Bloque V
El Proyecto Final
A. Elaboración del Protocolo de Tesis
BIBLIOGRAFÍA
• Roberto Hernández Sampieri, Sexta Edición, Ed. McGraw Hill Año: 2014.
• Eco Umberto, Como se hace una tesis, Edit. Gedisa, México, 2000
Modus Operandi
Trabajo Semanal
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Explicación
teórica del
Docente
Ejercicios
Revisión de
Proyecto
Explicación
teórica del
Docente
Ejercicios
Clase-taller
A. Computadora. Es sumamente indispensable que todos traigan su propia
computadora para trabajar. Es nuestra “libreta” donde tomaremos apuntes y
donde realizaremos los ejercicios.
B. Explicación. El docente iniciará la explicación del tema a ver en ese día.
Se pide tener en sus ordenadores la presentación Power Point del tema ya
descargada.
C. Dudas. Después de la explicación se resolverán las dudas que hayan surgido
durante el tema.
D. Ejercicio. Una vez visto el tema, se realizarán los ejercicios indicados en la
plataforma y por el profesor durante la clase. Si no se termina se finalizarán en
casa.
Entregables
• Revisar la plataforma
● VER. Como primer acción antes de iniciar cualquier entregable, es de vital
importancia que se vean los materiales incrustados en la plataforma, explore
entre los documentos complementarios para así tener herramientas que me
ayuden a entender y profundizar en mi estudio.
● LEER. La segunda regla esencial es la lectura; leer los textos propuestos y las
instrucciones. Se encuentran a tu disposición una planeación con calendario en la
sección “Info. del Curso” dentro de Schoology
● EJECUTAR. Una vez leído lo pedido, realizo mi trabajo de forma consciente, de manera
reflexiva. Todos mis trabajos los realizaré en formato APA.
● FINALIDAD. La finalidad de las actividades de aprendizaje no es la de realizar una tarea
para tener una “buena” calificación. Son ante todo momentos y actividades de reflexión
personal o en equipo por medio de los cuales profundizaré en mi estudio.
● CITAR. Es importante que durante la elaboración de mis trabajos y sobre todo en el
trabajo final aprenda a citar. Debo hacerlo en formato APA y quiero ser honesto cuando
ponga cosas que no son de mi autoría. Esto me ayudará a aprender a realizar trabajos
científicos de valor.
Entregables
● PÁGINAS WEB. Es muy triste observar trabajos de colegas que están saturados de
investigaciones hechas en páginas no confiables como rincondelvago.com,
buenastareas.com, scrib.com, yahooanswer.com, ensayos.com. etc. Para
investigaciones serias es mejor usar la herramienta de google académico:
https://scholar.google.com.mx donde encontraré artículos serios, revistas indexadas
internacionales y libros de dominio público. Preferiblemente no uso Wikipedia.
Entregables
Evitar el plagio
● Expongan el argumento con sus propias palabras. Sin embargo, cuando se
parafrasee un texto escrito por otro autor, se debe señalar en una nota la fuente
con la referencia precisa a la página correspondiente:
Ejemplo:
(Martinez, J. 2017, 43-48)
Cualquier caso de plagio tendrá como consecuencia la anulación del
respectivo escrito. La calificación final del curso será como máximo 7,5.
Entregables
Evaluación
Criterios de evaluación
• Actividades
● Las actividades serán evaluadas por el profesor, utilizando las siguiente
calificaciones:
● Optimo (10/10), Muy bueno (9/10), Bueno (8/10), Discreto (7/10), Suficiente (6/10)
e Insuficiente (5/10).
• Trabajo de Investigación
● Formato 30%
● Lógica 30%
● Fundamentación 30%
● Referencias 10%
Nota: Todos los trabajos serán calificados en su ortografía y sintaxis. Cada falta
ortográfica tendrá por consecuencia la disminución de .2 puntos sobre la
calificación total del trabajo.
Criterios de evaluación
• Parcial y Semestral
● Participación: 10%
● Evidencias de aprendizaje (Plataforma): 10%
● Trabajo escrito de Protocolo (Google Docs): 50%
● Presentación del Protocolo (Exposición):30%
¿Dudas, preguntas, comentarios,
quejas, sugerencias, perplejidades…?

Más contenido relacionado

Similar a 00. Presentación_Trabajo de Tesis2019

00. Presentación_Libertad 5E
00. Presentación_Libertad 5E00. Presentación_Libertad 5E
00. Presentación_Libertad 5E
UVAQ
 
00. Presentación_Vida Universitaria
00. Presentación_Vida Universitaria00. Presentación_Vida Universitaria
00. Presentación_Vida Universitaria
UVAQ
 
Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019
UVAQ
 
00.Presentación_LG2019
00.Presentación_LG201900.Presentación_LG2019
00.Presentación_LG2019
UVAQ
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
ayendicruz
 
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...Claudia Botello
 
6dayaniraencinas Curso de Antropologia
6dayaniraencinas Curso de Antropologia6dayaniraencinas Curso de Antropologia
6dayaniraencinas Curso de Antropologia
DayaniraEncinas
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
itzelcmb
 
Presentacion del curso propedeutico
Presentacion del curso propedeuticoPresentacion del curso propedeutico
Presentacion del curso propedeuticoCesar Augusto
 
Digital literacies and_learning
Digital literacies and_learningDigital literacies and_learning
Digital literacies and_learningMichele Knobel
 
Recursos y actividades para el aula virtual. Actividad 2
Recursos y actividades para el aula virtual. Actividad 2Recursos y actividades para el aula virtual. Actividad 2
Recursos y actividades para el aula virtual. Actividad 2ppvaldivia
 
Presentacion: Nuevas alfabetizaciones: Prácticas y aprendizajes en la Web 2.0
Presentacion: Nuevas alfabetizaciones: Prácticas y aprendizajes en la Web 2.0Presentacion: Nuevas alfabetizaciones: Prácticas y aprendizajes en la Web 2.0
Presentacion: Nuevas alfabetizaciones: Prácticas y aprendizajes en la Web 2.0
Michele Knobel
 
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, ColmánSegunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmánanitadalmas
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
torresdey91
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
Faby Gomez Herrera
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
ANDYEIRIS
 

Similar a 00. Presentación_Trabajo de Tesis2019 (20)

00. Presentación_Libertad 5E
00. Presentación_Libertad 5E00. Presentación_Libertad 5E
00. Presentación_Libertad 5E
 
00. Presentación_Vida Universitaria
00. Presentación_Vida Universitaria00. Presentación_Vida Universitaria
00. Presentación_Vida Universitaria
 
Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019
 
00.Presentación_LG2019
00.Presentación_LG201900.Presentación_LG2019
00.Presentación_LG2019
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
 
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
Enunciado de actividades para la materia Elementos Básicos de la Investigació...
 
6dayaniraencinas Curso de Antropologia
6dayaniraencinas Curso de Antropologia6dayaniraencinas Curso de Antropologia
6dayaniraencinas Curso de Antropologia
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
 
Presentacion del curso propedeutico
Presentacion del curso propedeuticoPresentacion del curso propedeutico
Presentacion del curso propedeutico
 
Yesmith
YesmithYesmith
Yesmith
 
Digital literacies and_learning
Digital literacies and_learningDigital literacies and_learning
Digital literacies and_learning
 
Recursos y actividades para el aula virtual. Actividad 2
Recursos y actividades para el aula virtual. Actividad 2Recursos y actividades para el aula virtual. Actividad 2
Recursos y actividades para el aula virtual. Actividad 2
 
Presentacion: Nuevas alfabetizaciones: Prácticas y aprendizajes en la Web 2.0
Presentacion: Nuevas alfabetizaciones: Prácticas y aprendizajes en la Web 2.0Presentacion: Nuevas alfabetizaciones: Prácticas y aprendizajes en la Web 2.0
Presentacion: Nuevas alfabetizaciones: Prácticas y aprendizajes en la Web 2.0
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
 
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, ColmánSegunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 
Plantilla de presentación
Plantilla de presentaciónPlantilla de presentación
Plantilla de presentación
 

Más de UVAQ

00. Encuadre del curso 2019
00. Encuadre del curso 201900. Encuadre del curso 2019
00. Encuadre del curso 2019
UVAQ
 
03. Justificación y método
03. Justificación y método03. Justificación y método
03. Justificación y método
UVAQ
 
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
UVAQ
 
01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre
UVAQ
 
00. Introducción de lo AbsolutoSE2019
00. Introducción de lo AbsolutoSE201900. Introducción de lo AbsolutoSE2019
00. Introducción de lo AbsolutoSE2019
UVAQ
 
Etica profesional_02
Etica profesional_02Etica profesional_02
Etica profesional_02
UVAQ
 
Etica profesional_01
Etica profesional_01Etica profesional_01
Etica profesional_01
UVAQ
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
UVAQ
 
00. Presentación_Persona Medicina
00. Presentación_Persona Medicina00. Presentación_Persona Medicina
00. Presentación_Persona Medicina
UVAQ
 
04. El Ser substancial del hombre
04. El Ser substancial del hombre04. El Ser substancial del hombre
04. El Ser substancial del hombre
UVAQ
 
03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad
UVAQ
 
02. La Historicidad
02. La Historicidad02. La Historicidad
02. La Historicidad
UVAQ
 
01. La Corporeidead
01. La Corporeidead01. La Corporeidead
01. La Corporeidead
UVAQ
 
Presentación Fil.Social_LCI2019
Presentación Fil.Social_LCI2019Presentación Fil.Social_LCI2019
Presentación Fil.Social_LCI2019
UVAQ
 
Taller UVAQ2019
Taller UVAQ2019Taller UVAQ2019
Taller UVAQ2019
UVAQ
 
On Virtue UVAQ_2019
On Virtue UVAQ_2019On Virtue UVAQ_2019
On Virtue UVAQ_2019
UVAQ
 
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
UVAQ
 
01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea
UVAQ
 
07.Música monódica en occidente
07.Música monódica en occidente07.Música monódica en occidente
07.Música monódica en occidente
UVAQ
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
UVAQ
 

Más de UVAQ (20)

00. Encuadre del curso 2019
00. Encuadre del curso 201900. Encuadre del curso 2019
00. Encuadre del curso 2019
 
03. Justificación y método
03. Justificación y método03. Justificación y método
03. Justificación y método
 
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
 
01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre
 
00. Introducción de lo AbsolutoSE2019
00. Introducción de lo AbsolutoSE201900. Introducción de lo AbsolutoSE2019
00. Introducción de lo AbsolutoSE2019
 
Etica profesional_02
Etica profesional_02Etica profesional_02
Etica profesional_02
 
Etica profesional_01
Etica profesional_01Etica profesional_01
Etica profesional_01
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
00. Presentación_Persona Medicina
00. Presentación_Persona Medicina00. Presentación_Persona Medicina
00. Presentación_Persona Medicina
 
04. El Ser substancial del hombre
04. El Ser substancial del hombre04. El Ser substancial del hombre
04. El Ser substancial del hombre
 
03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad
 
02. La Historicidad
02. La Historicidad02. La Historicidad
02. La Historicidad
 
01. La Corporeidead
01. La Corporeidead01. La Corporeidead
01. La Corporeidead
 
Presentación Fil.Social_LCI2019
Presentación Fil.Social_LCI2019Presentación Fil.Social_LCI2019
Presentación Fil.Social_LCI2019
 
Taller UVAQ2019
Taller UVAQ2019Taller UVAQ2019
Taller UVAQ2019
 
On Virtue UVAQ_2019
On Virtue UVAQ_2019On Virtue UVAQ_2019
On Virtue UVAQ_2019
 
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
 
01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea
 
07.Música monódica en occidente
07.Música monódica en occidente07.Música monódica en occidente
07.Música monódica en occidente
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

00. Presentación_Trabajo de Tesis2019

  • 1. Trabajo de Tesis LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTE NOVENO CUATRIMESTRE
  • 2. José de Jesús Quiroz García Formación Académica Bachillerato en Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Plantel Santiago, Puebla, Pue., 2002 – 2005. Cursos de Espiritualidad, Filosofía y Teología en Academia Casa Balthasar, Roma It., 2005 - 2007. Licenciatura en Filosofía en la Pontificia Università Gregoriana, Roma, It., 2007 -2009 (primer ciclo). Maestría en Filosofía con especialización en Filosofía Cristiana en la Pontificia Università Gregoriana, Roma, It., 2009 – 2011 (segundo ciclo). Licenciatura en Teología (1 año) en la Pontificia Università Gregoriana, Roma, It., 2012-2013 (primer ciclo). Maestría en Innovación Pastoral por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), 2005 – 2017.
  • 3. Datos de Contacto 552 499 3694 jjquiroz@uvaq.edu.mx José de Jesús Quiroz García @josedejesusqg jose_de_jesus_qg josedejesus.quiroz.garcia quirogarpe16 552 499 3694 jjquiroz@uvaq.edu.mx José de Jesús Quiroz García @josedejesusqg jose_de_jesus_qg josedejesus.quiroz.garcia quirogarpe16
  • 5. Bloque I Estructura de un Informe de Investigación 1. 1. El formato 1. 2. El cuerpo del informe 1. 3. Referencias 1. 4. Determinación de variables
  • 6. Bloque II Formato y Material Preliminar 2. 1. Portada 2. 2. Portadilla 2. 3. Reconocimientos 2. 4. Prefacio 2. 5. Índice
  • 7. Bloque III Cuerpo del Informe 3. 1. Introducción 3. 2. Enunciado del problema e hipótesis 3. 3. Propósitos 3. 4. Método del enfoque 3. 5. Metodología 3. 6. Fuentes 3. 7. Instrumentos
  • 8. Bloque IV Presentación y Análisis de Pruebas 4. 1. Resultados 4. 2. Conclusiones 4. 3. Implicaciones teórico- prácticas 4. 4. Referencias 4. 5. Bibliografía 4. 6. Electrónicas 4. 7. Anexos
  • 9. Bloque V El Proyecto Final A. Elaboración del Protocolo de Tesis
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Roberto Hernández Sampieri, Sexta Edición, Ed. McGraw Hill Año: 2014. • Eco Umberto, Como se hace una tesis, Edit. Gedisa, México, 2000
  • 12. Trabajo Semanal Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Explicación teórica del Docente Ejercicios Revisión de Proyecto Explicación teórica del Docente Ejercicios
  • 13. Clase-taller A. Computadora. Es sumamente indispensable que todos traigan su propia computadora para trabajar. Es nuestra “libreta” donde tomaremos apuntes y donde realizaremos los ejercicios. B. Explicación. El docente iniciará la explicación del tema a ver en ese día. Se pide tener en sus ordenadores la presentación Power Point del tema ya descargada. C. Dudas. Después de la explicación se resolverán las dudas que hayan surgido durante el tema. D. Ejercicio. Una vez visto el tema, se realizarán los ejercicios indicados en la plataforma y por el profesor durante la clase. Si no se termina se finalizarán en casa.
  • 14. Entregables • Revisar la plataforma ● VER. Como primer acción antes de iniciar cualquier entregable, es de vital importancia que se vean los materiales incrustados en la plataforma, explore entre los documentos complementarios para así tener herramientas que me ayuden a entender y profundizar en mi estudio. ● LEER. La segunda regla esencial es la lectura; leer los textos propuestos y las instrucciones. Se encuentran a tu disposición una planeación con calendario en la sección “Info. del Curso” dentro de Schoology ● EJECUTAR. Una vez leído lo pedido, realizo mi trabajo de forma consciente, de manera reflexiva. Todos mis trabajos los realizaré en formato APA.
  • 15. ● FINALIDAD. La finalidad de las actividades de aprendizaje no es la de realizar una tarea para tener una “buena” calificación. Son ante todo momentos y actividades de reflexión personal o en equipo por medio de los cuales profundizaré en mi estudio. ● CITAR. Es importante que durante la elaboración de mis trabajos y sobre todo en el trabajo final aprenda a citar. Debo hacerlo en formato APA y quiero ser honesto cuando ponga cosas que no son de mi autoría. Esto me ayudará a aprender a realizar trabajos científicos de valor. Entregables
  • 16. ● PÁGINAS WEB. Es muy triste observar trabajos de colegas que están saturados de investigaciones hechas en páginas no confiables como rincondelvago.com, buenastareas.com, scrib.com, yahooanswer.com, ensayos.com. etc. Para investigaciones serias es mejor usar la herramienta de google académico: https://scholar.google.com.mx donde encontraré artículos serios, revistas indexadas internacionales y libros de dominio público. Preferiblemente no uso Wikipedia. Entregables
  • 17. Evitar el plagio ● Expongan el argumento con sus propias palabras. Sin embargo, cuando se parafrasee un texto escrito por otro autor, se debe señalar en una nota la fuente con la referencia precisa a la página correspondiente: Ejemplo: (Martinez, J. 2017, 43-48) Cualquier caso de plagio tendrá como consecuencia la anulación del respectivo escrito. La calificación final del curso será como máximo 7,5. Entregables
  • 19. Criterios de evaluación • Actividades ● Las actividades serán evaluadas por el profesor, utilizando las siguiente calificaciones: ● Optimo (10/10), Muy bueno (9/10), Bueno (8/10), Discreto (7/10), Suficiente (6/10) e Insuficiente (5/10). • Trabajo de Investigación ● Formato 30% ● Lógica 30% ● Fundamentación 30% ● Referencias 10%
  • 20. Nota: Todos los trabajos serán calificados en su ortografía y sintaxis. Cada falta ortográfica tendrá por consecuencia la disminución de .2 puntos sobre la calificación total del trabajo.
  • 21. Criterios de evaluación • Parcial y Semestral ● Participación: 10% ● Evidencias de aprendizaje (Plataforma): 10% ● Trabajo escrito de Protocolo (Google Docs): 50% ● Presentación del Protocolo (Exposición):30%
  • 22. ¿Dudas, preguntas, comentarios, quejas, sugerencias, perplejidades…?