SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALY ESCRITA.
Licenciatura en Gestión Empresarial
José de Jesús Quiroz García
Formación Académica
Bachillerato en Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Plantel Santiago,
Puebla, Pue., 2002 – 2005.

Cursos de Espiritualidad, Filosofía y Teología en Academia Casa Balthasar, Roma It., 2005 - 2007.

Licenciatura en Filosofía en la Pontificia Università Gregoriana, Roma, It., 2007 -2009 (primer
ciclo).

Maestría en Filosofía con especialización en Filosofía Cristiana en la Pontificia Università
Gregoriana, Roma, It., 2009 – 2011 (segundo ciclo).

Licenciatura en Teología (1 año) en la Pontificia Università Gregoriana, Roma, It., 2012-2013
(primer ciclo).

Maestría en Innovación Pastoral por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
(UPAEP), 2005 – 2017.
Datos de Contacto
552 499 3694
jjquiroz@uvaq.edu.mx
José de Jesús Quiroz García
@josedejesusqg
jose_de_jesus_qg
josedejesus.quiroz.garcia
quirogarpe16
552 499 3694
jjquiroz@uvaq.edu.mx
José de Jesús Quiroz García
@josedejesusqg
jose_de_jesus_qg
josedejesus.quiroz.garcia
quirogarpe16
Temario
BLOQUE I
SEMÁNTICA, SINTAXISY ORTOGRAFÍA
A. La semántica
B. La sintaxis
C. La ortografía
BLOQUE II
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
A. Comunicación como
fenómeno humano
B. Los elementos que
influyen en el proceso
comunicativo
C. Las barreras de la
comunicación
D. La asertividad
BLOQUE III
TEORÍA FUNDAMENTAL DE LA
ORATORIA
A. ¿Qué es la oratoria?
B. Subgéneros de la oratoria
C. Cualidades esenciales de la
oratoria
BLOQUE IV
TÉCNICAS DE REDACCIÓNYTIPOS DE
DOCUMENTOS
A. Nociones generales
B. Los distintos tipos de
textos
BLOQUEV
COMPOSICIÓNY FORMA
A. La estructura del texto
B. El estilo
BLOQUEVI
TÉCNICAS LITERARIAS
A. Características del texto
efectivo
B. Las funciones del lenguaje
BIBLIOGRAFÍA
Antología SEDUVAQ
Textos implementados durante el curso
Modus Operandi
Trabajo Semanal
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Publicación
de material
de estudio
Trabajo de
autoaprend
izaje y
realización
de
actividades
Envío de
actividades

Puesta en
Común.

Ejercicios
Clases
1. Tener presente el reglamento de la Universidad
2. Procurar la asistencia y puntualidad
3. Desear involucrarse en la clase
4. No ingresar con alimentos ni bebidas (agua y té se
permiten)
5. No se pide permiso para ir al baño
6. En todo buscar el diálogo respetuoso
Entregables
• Revisar la plataforma
● VER. Como primer acción antes de iniciar cualquier entregable, es de vital
importancia que se vean los materiales incrustados en la plataforma, explore entre
los documentos complementarios para así tener herramientas que me ayuden a
entender y profundizar en mi estudio.
● LEER. La segunda regla esencial es la lectura; leer los textos propuestos y las
instrucciones. Se encuentran a tu disposición una planeación con calendario en la sección
“Info. del Curso” dentro de Schoology
● EJECUTAR. Una vez leído lo pedido, realizo mi trabajo de forma consciente, de manera
reflexiva. Todos mis trabajos los realizaré en formato APA.
● FINALIDAD. La finalidad de las actividades de aprendizaje no es la de realizar una tarea
para tener una “buena” calificación. Son ante todo momentos y actividades de reflexión
personal o en equipo por medio de los cuales profundizaré en mi estudio.
● CITAR. Es importante que durante la elaboración de mis trabajos y sobre todo en el
trabajo final aprenda a citar. Debo hacerlo en formato APA y quiero ser honesto cuando
ponga cosas que no son de mi autoría. Esto me ayudará a aprender a realizar trabajos
científicos de valor.
Entregables
● PÁGINAS WEB. Es muy triste observar trabajos de colegas que están saturados de
investigaciones hechas en páginas no confiables como rincondelvago.com, buenastareas.com,
scrib.com, yahooanswer.com, ensayos.com. etc. Para investigaciones serias es mejor usar la
herramienta de google académico: https://scholar.google.com.mx donde encontraré artículos
serios, revistas indexadas internacionales y libros de dominio público. Preferiblemente no
uso Wikipedia.
Entregables
Evitar el plagio
● Expongan el argumento con sus propias palabras. Sin embargo, cuando se
parafrasee un texto escrito por otro autor, se debe señalar en una nota la fuente
con la referencia precisa a la página correspondiente:
Ejemplo:
(Martinez, J. 2017, 43-48)
Cualquier caso de plagio tendrá como consecuencia la anulación del respectivo
escrito. La calificación final del curso será como máximo 7,5.
Entregables
Evaluación
Criterios de evaluación
• Actividades
● Las actividades serán evaluadas por el profesor, utilizando las siguiente
calificaciones:
● Optimo (10/10), Muy bueno (9/10), Bueno (8/10), Discreto (7/10), Suficiente
(6/10) e Insuficiente (5/10).
Nota: Todos los trabajos serán calificados en su ortografía y sintaxis. Cada falta
ortográfica tendrá por consecuencia la disminución de .2 puntos sobre la calificación
total del trabajo.
Criterios de evaluación
• Cuatrimestre
● Participación: 10%
● Evidencias de aprendizaje (Plataforma): 40%
● Examen oral: 25%
● Examen escrito: 25%
¿Dudas, preguntas, comentarios,
quejas, sugerencias, perplejidades…?

Más contenido relacionado

Similar a 00. Técnicas de expresión oral y escrita2019

00.Presentación_LG2019
00.Presentación_LG201900.Presentación_LG2019
00.Presentación_LG2019
UVAQ
 
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdfSilabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
delmacristela
 
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
6dayaniraencinas Curso de Antropologia
6dayaniraencinas Curso de Antropologia6dayaniraencinas Curso de Antropologia
6dayaniraencinas Curso de Antropologia
DayaniraEncinas
 
Modulo de psicologia de la comunicación
Modulo de psicologia de la comunicaciónModulo de psicologia de la comunicación
Modulo de psicologia de la comunicación
Gala Dalí
 
Instructivo de las practicas profesionales II. Nelia González y Otilia Fernan...
Instructivo de las practicas profesionales II. Nelia González y Otilia Fernan...Instructivo de las practicas profesionales II. Nelia González y Otilia Fernan...
Instructivo de las practicas profesionales II. Nelia González y Otilia Fernan...Nelia González
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-aptepatricio
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
ayendicruz
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Presentacion contabilidad tarde 2016
Presentacion contabilidad tarde 2016Presentacion contabilidad tarde 2016
Presentacion contabilidad tarde 2016
Cande González
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Carla Martinez
 
Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016
Cande González
 
Editado bere
Editado bereEditado bere
Editado bere
Gerardo Gonzalez
 
Editado bere
Editado bereEditado bere
Editado bere
Gerardo Gonzalez
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Redes sociales como entorno educativo 2
Redes sociales como entorno educativo 2Redes sociales como entorno educativo 2
Redes sociales como entorno educativo 2Pamela Giacardi
 
Guión de proyecto de investigación
Guión de proyecto de investigaciónGuión de proyecto de investigación
Guión de proyecto de investigaciónConcha Barceló Gras
 
Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a 00. Técnicas de expresión oral y escrita2019 (20)

00.Presentación_LG2019
00.Presentación_LG201900.Presentación_LG2019
00.Presentación_LG2019
 
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdfSilabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
Silabo Itinerario Introduccion a la Vida Universitaria.pdf
 
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
Johanna patricia l¢pez urbina 5334 assignsubmission_file_unidad didactica fir...
 
6dayaniraencinas Curso de Antropologia
6dayaniraencinas Curso de Antropologia6dayaniraencinas Curso de Antropologia
6dayaniraencinas Curso de Antropologia
 
Modulo de psicologia de la comunicación
Modulo de psicologia de la comunicaciónModulo de psicologia de la comunicación
Modulo de psicologia de la comunicación
 
Instructivo de las practicas profesionales II. Nelia González y Otilia Fernan...
Instructivo de las practicas profesionales II. Nelia González y Otilia Fernan...Instructivo de las practicas profesionales II. Nelia González y Otilia Fernan...
Instructivo de las practicas profesionales II. Nelia González y Otilia Fernan...
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
 
Presentación Tutor SIG
Presentación Tutor SIGPresentación Tutor SIG
Presentación Tutor SIG
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Claudia narvaz monroy
Claudia narvaz monroyClaudia narvaz monroy
Claudia narvaz monroy
 
Presentacion contabilidad tarde 2016
Presentacion contabilidad tarde 2016Presentacion contabilidad tarde 2016
Presentacion contabilidad tarde 2016
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016
 
Editado bere
Editado bereEditado bere
Editado bere
 
Editado bere
Editado bereEditado bere
Editado bere
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Redes sociales como entorno educativo 2
Redes sociales como entorno educativo 2Redes sociales como entorno educativo 2
Redes sociales como entorno educativo 2
 
Guión de proyecto de investigación
Guión de proyecto de investigaciónGuión de proyecto de investigación
Guión de proyecto de investigación
 
Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)
 

Más de UVAQ

00. Encuadre del curso 2019
00. Encuadre del curso 201900. Encuadre del curso 2019
00. Encuadre del curso 2019
UVAQ
 
03. Justificación y método
03. Justificación y método03. Justificación y método
03. Justificación y método
UVAQ
 
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
UVAQ
 
01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre
UVAQ
 
00. Introducción de lo AbsolutoSE2019
00. Introducción de lo AbsolutoSE201900. Introducción de lo AbsolutoSE2019
00. Introducción de lo AbsolutoSE2019
UVAQ
 
Etica profesional_02
Etica profesional_02Etica profesional_02
Etica profesional_02
UVAQ
 
Etica profesional_01
Etica profesional_01Etica profesional_01
Etica profesional_01
UVAQ
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
UVAQ
 
00. Presentación_Persona Medicina
00. Presentación_Persona Medicina00. Presentación_Persona Medicina
00. Presentación_Persona Medicina
UVAQ
 
04. El Ser substancial del hombre
04. El Ser substancial del hombre04. El Ser substancial del hombre
04. El Ser substancial del hombre
UVAQ
 
03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad
UVAQ
 
02. La Historicidad
02. La Historicidad02. La Historicidad
02. La Historicidad
UVAQ
 
01. La Corporeidead
01. La Corporeidead01. La Corporeidead
01. La Corporeidead
UVAQ
 
Presentación Fil.Social_LCI2019
Presentación Fil.Social_LCI2019Presentación Fil.Social_LCI2019
Presentación Fil.Social_LCI2019
UVAQ
 
Taller UVAQ2019
Taller UVAQ2019Taller UVAQ2019
Taller UVAQ2019
UVAQ
 
On Virtue UVAQ_2019
On Virtue UVAQ_2019On Virtue UVAQ_2019
On Virtue UVAQ_2019
UVAQ
 
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
UVAQ
 
01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea
UVAQ
 
07.Música monódica en occidente
07.Música monódica en occidente07.Música monódica en occidente
07.Música monódica en occidente
UVAQ
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
UVAQ
 

Más de UVAQ (20)

00. Encuadre del curso 2019
00. Encuadre del curso 201900. Encuadre del curso 2019
00. Encuadre del curso 2019
 
03. Justificación y método
03. Justificación y método03. Justificación y método
03. Justificación y método
 
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
 
01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre
 
00. Introducción de lo AbsolutoSE2019
00. Introducción de lo AbsolutoSE201900. Introducción de lo AbsolutoSE2019
00. Introducción de lo AbsolutoSE2019
 
Etica profesional_02
Etica profesional_02Etica profesional_02
Etica profesional_02
 
Etica profesional_01
Etica profesional_01Etica profesional_01
Etica profesional_01
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
00. Presentación_Persona Medicina
00. Presentación_Persona Medicina00. Presentación_Persona Medicina
00. Presentación_Persona Medicina
 
04. El Ser substancial del hombre
04. El Ser substancial del hombre04. El Ser substancial del hombre
04. El Ser substancial del hombre
 
03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad
 
02. La Historicidad
02. La Historicidad02. La Historicidad
02. La Historicidad
 
01. La Corporeidead
01. La Corporeidead01. La Corporeidead
01. La Corporeidead
 
Presentación Fil.Social_LCI2019
Presentación Fil.Social_LCI2019Presentación Fil.Social_LCI2019
Presentación Fil.Social_LCI2019
 
Taller UVAQ2019
Taller UVAQ2019Taller UVAQ2019
Taller UVAQ2019
 
On Virtue UVAQ_2019
On Virtue UVAQ_2019On Virtue UVAQ_2019
On Virtue UVAQ_2019
 
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
 
01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea
 
07.Música monódica en occidente
07.Música monódica en occidente07.Música monódica en occidente
07.Música monódica en occidente
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

00. Técnicas de expresión oral y escrita2019

  • 1. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALY ESCRITA. Licenciatura en Gestión Empresarial
  • 2. José de Jesús Quiroz García Formación Académica Bachillerato en Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Plantel Santiago, Puebla, Pue., 2002 – 2005. Cursos de Espiritualidad, Filosofía y Teología en Academia Casa Balthasar, Roma It., 2005 - 2007. Licenciatura en Filosofía en la Pontificia Università Gregoriana, Roma, It., 2007 -2009 (primer ciclo). Maestría en Filosofía con especialización en Filosofía Cristiana en la Pontificia Università Gregoriana, Roma, It., 2009 – 2011 (segundo ciclo). Licenciatura en Teología (1 año) en la Pontificia Università Gregoriana, Roma, It., 2012-2013 (primer ciclo). Maestría en Innovación Pastoral por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), 2005 – 2017.
  • 3. Datos de Contacto 552 499 3694 jjquiroz@uvaq.edu.mx José de Jesús Quiroz García @josedejesusqg jose_de_jesus_qg josedejesus.quiroz.garcia quirogarpe16 552 499 3694 jjquiroz@uvaq.edu.mx José de Jesús Quiroz García @josedejesusqg jose_de_jesus_qg josedejesus.quiroz.garcia quirogarpe16
  • 5. BLOQUE I SEMÁNTICA, SINTAXISY ORTOGRAFÍA A. La semántica B. La sintaxis C. La ortografía
  • 6. BLOQUE II EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN A. Comunicación como fenómeno humano B. Los elementos que influyen en el proceso comunicativo C. Las barreras de la comunicación D. La asertividad
  • 7. BLOQUE III TEORÍA FUNDAMENTAL DE LA ORATORIA A. ¿Qué es la oratoria? B. Subgéneros de la oratoria C. Cualidades esenciales de la oratoria
  • 8. BLOQUE IV TÉCNICAS DE REDACCIÓNYTIPOS DE DOCUMENTOS A. Nociones generales B. Los distintos tipos de textos
  • 9. BLOQUEV COMPOSICIÓNY FORMA A. La estructura del texto B. El estilo
  • 10. BLOQUEVI TÉCNICAS LITERARIAS A. Características del texto efectivo B. Las funciones del lenguaje
  • 13. Trabajo Semanal Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Publicación de material de estudio Trabajo de autoaprend izaje y realización de actividades Envío de actividades Puesta en Común. Ejercicios
  • 14. Clases 1. Tener presente el reglamento de la Universidad 2. Procurar la asistencia y puntualidad 3. Desear involucrarse en la clase 4. No ingresar con alimentos ni bebidas (agua y té se permiten) 5. No se pide permiso para ir al baño 6. En todo buscar el diálogo respetuoso
  • 15. Entregables • Revisar la plataforma ● VER. Como primer acción antes de iniciar cualquier entregable, es de vital importancia que se vean los materiales incrustados en la plataforma, explore entre los documentos complementarios para así tener herramientas que me ayuden a entender y profundizar en mi estudio. ● LEER. La segunda regla esencial es la lectura; leer los textos propuestos y las instrucciones. Se encuentran a tu disposición una planeación con calendario en la sección “Info. del Curso” dentro de Schoology ● EJECUTAR. Una vez leído lo pedido, realizo mi trabajo de forma consciente, de manera reflexiva. Todos mis trabajos los realizaré en formato APA.
  • 16. ● FINALIDAD. La finalidad de las actividades de aprendizaje no es la de realizar una tarea para tener una “buena” calificación. Son ante todo momentos y actividades de reflexión personal o en equipo por medio de los cuales profundizaré en mi estudio. ● CITAR. Es importante que durante la elaboración de mis trabajos y sobre todo en el trabajo final aprenda a citar. Debo hacerlo en formato APA y quiero ser honesto cuando ponga cosas que no son de mi autoría. Esto me ayudará a aprender a realizar trabajos científicos de valor. Entregables
  • 17. ● PÁGINAS WEB. Es muy triste observar trabajos de colegas que están saturados de investigaciones hechas en páginas no confiables como rincondelvago.com, buenastareas.com, scrib.com, yahooanswer.com, ensayos.com. etc. Para investigaciones serias es mejor usar la herramienta de google académico: https://scholar.google.com.mx donde encontraré artículos serios, revistas indexadas internacionales y libros de dominio público. Preferiblemente no uso Wikipedia. Entregables
  • 18. Evitar el plagio ● Expongan el argumento con sus propias palabras. Sin embargo, cuando se parafrasee un texto escrito por otro autor, se debe señalar en una nota la fuente con la referencia precisa a la página correspondiente: Ejemplo: (Martinez, J. 2017, 43-48) Cualquier caso de plagio tendrá como consecuencia la anulación del respectivo escrito. La calificación final del curso será como máximo 7,5. Entregables
  • 20. Criterios de evaluación • Actividades ● Las actividades serán evaluadas por el profesor, utilizando las siguiente calificaciones: ● Optimo (10/10), Muy bueno (9/10), Bueno (8/10), Discreto (7/10), Suficiente (6/10) e Insuficiente (5/10).
  • 21. Nota: Todos los trabajos serán calificados en su ortografía y sintaxis. Cada falta ortográfica tendrá por consecuencia la disminución de .2 puntos sobre la calificación total del trabajo.
  • 22. Criterios de evaluación • Cuatrimestre ● Participación: 10% ● Evidencias de aprendizaje (Plataforma): 40% ● Examen oral: 25% ● Examen escrito: 25%
  • 23. ¿Dudas, preguntas, comentarios, quejas, sugerencias, perplejidades…?