SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA DEL 16 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2013
LECTURA DE COMO SE CELEBRA LA NAVIDAD EN DIFERENTES
PARTES DEL MUNDO. LECTURA QUE EN DIFERENTES NIVELES
SE PUEDE APLICAR A TODOS LOS CICLOS.
LA NAVIDAD EN EL MUNDO

Se entiende de forma diferente según el país donde se esté
¿Cómo se celebra la Navidad en el mundo?
Lentejas en Italia, fuego en Portugal o con un poema en Letonia
Redacción, 25 de diciembre de 2010 a las 18:21
Ya está aquí la Navidad. Una época del año que muchos dedican a
celebrar y descansar con los suyos. En España las calles se iluminan con
luces de colores y se llenan de mercadillos. Las familias se reúnen en
NocheBuena (24 de diciembre) y muchas acuden a las 12 de la noche a la
Misa del Gallo. El 31 de diciembre despedimos el año con doce uvas que
se toman al son de las campanadas. Lo cuenta Azucena Rubiato en Rtve.es
Sobre la mesa cordero, lombarda, pavo, nueces, turrones y mazapanes. Las
casas se adornan con villancicos, belenes y árboles de navidad.
Pero estas tradiciones, creencias o comidas cambian según el lugar en el
que nos encontremos en Navidad.
* Muérdago y crackers en Londres
Calles iluminadas de rojo y verde, muérdago en las puertas de las casas
(que protegen contra los demonios y traen suerte a los hogares), el árbol de
Trafalgar Square, los villancicos tradicionales y las pistas de hielo de la
ciudad, son algunos de los atractivos de Londres en Navidad.
Los niños ingleses reciben sus regalos dentro de calcetines que cuelgan de
las chimeneas. Además de las escenas típicas de la tradición inglesa, allí se
celebra con mucho estruendo debido a los crackers, unos pequeños
petardos que estallan al ser partidos en dos y contienen un gorrito, un
regalo y un chiste además de papeles de colores que vuelan con el
estallido.
Al igual que en la mayoría de los sitios, el 25 de diciembre se realiza una
comida familiar aunque, curiosamente, los miembros enlazan sus brazos
alrededor de la mesa sujetando cada uno un extremo de la mecha, haciendo
explotar todos los crackers al mismo tiempo. Otro ritual, es el Boxing Day,
que sucede el 26 de diciembre cuando los lecheros, pasteleros, barrenderos
y repartidores de periódicos reciben una propina que recuerda cuando los
aristócratas regalaban un presente a sus sirvientes.
* París brilla más que nunca en Navidad
La ciudad de las luces le sigue de cerca a Londres. Los Campos Eliseos, la
Torre Eiffel (con una pista de hielo a sus pies), la Noria o el enorme árbol
navideño de Notre Dame atraen cada vez a más turistas.
El broche final, el show de fuegos artificiales del Sena, es una experiencia
inolvidable para los visitantes.
La Nochebuena y la Navidad francesas son celebraciones familiares por
excelencia. Las familias se sientan a la mesa para intercambiar buenos
deseos y degustar delicias como el foie-gras (de pato o de oca), el boudin
blanc (especie de morcilla de color blanco), el pavo asado, la bûche de
Noël ("tronco de Navidad": pastel en forma de leño, recubierto de
chocolate y relleno de trufa o crema), los bombones y el champán.
El 31 de diciembre y 1 de enero Saint-Sylvestre o Réveillon se celebra
entre amigos. Abrazarse y besarse a las doce de la noche bajo una ramita
de muérdago trae suerte para el Año Nuevo.
Durante el mes de enero, se vende en las panaderías la galette des Rois,
torta de hojaldre que suele estar rellena de pasta de almendras.
* Las celebraciones de Navidad en Roma son únicas
La mayor atracción probablemente son las procesiones de antorchas que
celebran el nacimiento del Niño Jesús. En la Plaza de San Pedro y la Plaza
Navona los mercados navideños ofrecen deliciosos dulces, artesanías y las
tradicionales monedas de chocolate.
Las fiestas navideñas en Italia se resumen en el siguiente refrán: "Natale
con i tuoi, Pasqua con chi vuoi" (Navidad con los tuyos, Pascua con quien
quieras). Esto indica que es una fiesta muy familiar. El día 24 comienzan
las fiestas con la "Vigilia di Natale" con la tradicional "Cenone" (gran
cena). El día 25 también se celebra con comidas, visitas a los familiares y
reuniones entre amigos, también se intercambian regalos.
La Nochevieja (Notte di Capodanno) , se suele celebrar fuera, en salas de
fiestas, discotecas y también en fiestas en casa, pero antes de salir también
se cena en familia. Se acostumbra a comer lentejas esta noche para que en
el año nuevo nunca falte el dinero.
Otra costumbre es regalar a las mujeres lencería color rojo para asegurar la
buena suerte en el año nuevo y en Roma y Nápoles, al llegar a las doce de
la noche, se tiran los tratos viejos para comenzar el nuevo año con buen
pie. El 6 de enero se celebra el día de la Befana, la brujita que trae dulces a
los niños que se portan bien y carbón a los niños que se portan mal. Los
dulces típicos de esta época son el "panettone" y el "pandoro".
* En Holanda suelen cenar fuera
Es típico el San Nicolás de tez blanca, con cabellera y una enorme barba
como el algodón, montado en un caballo blanco, ataviado como obispo,
con la mitra y el cayado.
En los últimos años se acostumbra también a colocar dos árboles, uno en la
casa y otro afuera; e incluso se llega a organizar concursos para elegir la
calle mejor adornada.
Para los holandeses, por tradición, el plato principal de Navidad es conejo
con col lombarda, pero con frecuencia también se come pavo relleno con
puré de castañas. La mayoría prefiere degustar estos platos fuera de casa.
* Portugal quema leña
A pesar de ser un país unificado en Portugal la navidad se festeja de
distintas formas de acuerdo a la ciudad de la que hablemos. En el norte, la
celebración gira en torno a las leyendas y los rituales de las tradiciones
normandas mientras que en el centro y sur del país se siguen las
tradiciones del rito católico con sus belenes y sus misas.
Más allá de las diferencias, el fuego es uno de los grandes símbolos de
estas fiestas, la quema de leña es una antigua tradición y se cree que
cuanto más grande es el tronco mejor será la cosecha del Año Nuevo. Por
lo general se realiza después de la Misa de Gallo, que da comienzo a los
festejos navideños y al que concurren muchos fieles católicos la noche de
Nochebuena.
* En Letonia, "un regalo, un poema"
Este es el lema navideño en Letonia. La costumbre letona dice que en la
noche de Nochebuena justo después de la cena, hay que buscar junto al
árbol los regalos de Navidad, pero nadie podrá coger el suyo sin antes
recitar un pequeño poema. Otra costumbre es reunir troncos de madera y
encender con ellos hogueras en fin de año con la intención de acabar con
todos los infortunios y problemas antes del nuevo año.
* Títeres en Polonia
En Polonia el belén tradicional incluye títeres, algo único en el mundo. En
el pesebre hay un pequeño escenario teatral para las marionetas. Se suelen
representar clásicos episodios del nacimiento de Cristo e historias satíricas
y costumbristas.
En Nochebuena toda la familia se reúne para cenar y como es tradicional,
en todas las mesas se coloca un cubierto más de lo normal y una hoja de
oblea que los comensales parten como símbolo de reconciliación.
* Narices rojas en Suiza
Si bien la Nochebuena es un acontecimiento familiar la Nochevieja se
celebra con amigos y durante la noche el alcohol corre como nunca.
Debido a los excesos de alcohol que se cometen en Suiza durante las
celebraciones navideñas, ha aparecido una asociación que se hace llamar
"Nariz Roja". Éstos, vigilan a los conductores que parecen estar algo
bebidos y se ofrecen a llevarlos en su coche hasta su casa.
En Suiza es muy común el uso de velas verdaderas para el árbol de
Navidad en lugar de usar luces eléctricas. Desafortunadamente esto
implica que suele haber muchos incendios por descuido.
Para el día de San Nicolás, los niños aprenden un refrán de memoria para
presentárselo a San Nicolás, que los premia dándoles golosinas,
cacahuetes, mandarinas, panes de especias, chocolate, etc. El asistente de
Nicolás, Schmutzli, es tradicionalmente el encargado de castigar a los
niños malos. En tiempos no demasiado lejanos todavía se amenazaba con
llevar a los niños al bosque encerrados en un saco si no obedecían a sus
padres.
* China, con su calendario
Por todos es sabido que en China no se sigue el mismo calendario que en
los países occidentales. El año nuevo viene definido por el calendario
lunar.
Las celebraciones del nuevo año se prolongan hasta la próxima luna llena,
día en que se celebra el Festival de los faroles. Los chinos otorgan un
animal a cada año.
Aún así, la Navidad occidental poco a poco se ha ido importando a China.
Los árboles navideños están decorados con adornos hechos de papel.
Suelen ser faroles, flores, cadenetas y muchos más. Santa Claus se suele
llamar Dun Che Lao Ren, que significa "el viejo de la Navidad".
* En Grecia como nosotros
En Grecia se celebre la Noche de Fin de año de manera similar a España.
Esa noche destaca por el reparto del roscón de San Basilio, una especie de
bollo similar al roscón de Reyes que se come con toda la familia y con los
amigos.
En él se incluye una moneda (antes era de oro y ahora es una moneda
normal), quién tiene la suerte de comerse el trozo donde está la moneda
tendrá un año muy próspero. Se cena en casa con toda la familia gran
variedad de platos, pavo, cordero...Varios primeros y segundos platos.
* Arroz con frijoles en Haití
En Haití el 24 de Diciembre se celebra la gran cena. La clase media-alta lo
celebra comiendo arroz con frijoles, macarrones al horno... Y el pueblo en
general come carne de cerdo o pollo a la haitiana.
La fiesta principal es el 24 de diciembre que se celebra reuniéndose toda la
familia en casa y festejando la misa de medianoche. El día 25 se reciben
los regalos. El 31 de diciembre se celebra con la cena de fin de año, se
acude al clubes y a los distintos locales de fiesta, se toma la bebida
nacional el ron.
* Deja libre un pez en Praga
El mercadillo más tradicional de la ciudad es el de la Plaza de la Ciudad
Vieja (Staromestske namestí) y el de la Plaza Wenceslao (Václavské
námestí).
En ellos instalan grandes tinas llenas de peces. Antes servían para preparar
la cena, pero lo adecuado ahora es o comerlos, sino dejarles libres
arrojándolos al río o al estanque como símbolo de buena voluntad.
* Caminatas de mariachis en México
La cuna de los mayas y aztecas empieza sus fiestas navideñas a mediados
de diciembre con las Posadas: caminatas de mariachis por las calles,
tocando de puerta en puerta, pidiendo posada.
En la noche de Navidad , la tradición gastronómica son "los guajalotes" o
pavos, mientras suena la música. En una casa seleccionada por sorteo se
suele romper una piñata rellena con pedacitos de caña almendrados.
* Velas en las ventanas de Escocia
La gran mayoría de los irlandeses son católicos, por eso las tradiciones
navideñas del país están muy influidas por esta confesión. Una de las
tradiciones más singulares de la decoración navideña en Irlanda son las
velas.
Se coloca una gran vela blanca en la entrada de la casa o en alguna
ventana. Esta vela la enciende el más pequeño de la casa el día de
Nochebuena, un símbolo para dar la bienvenida a la Sagrada Familia y
sólo podrá ser apagada por una niña o una mujer llamada María.
Edimburgo se transforma en estas fechas y ofrece uno de los mejores
festivales de Europa. Las actividades tienen lugar en los famosos jardines
de Princes Street, donde se instala una gigantesca noria.
* Placeres de invierno en Bruselas
Durante la Nochebuena, los belgas celebran una cena especial, que incluye
pavo relleno y un postre especial llamado La bûche de Noel, que es un
pastel hecho con crema. A Santa Claus lo llaman San Nicolás.
La capital belga celebra su mercadillo navideño y una serie de festejos en
torno a él bajo el título "Placeres de invierno". Ha sido reconocido en
varias ocasiones como uno de los más originales de Europa gracias a sus
más de 240 puestos en forma de cabañas.
* Una campanilla marca el inicio de la Navidad en Alemania
Los niños además reciben un calendario de Adviento para que la espera
hasta la Navidad se les haga más corta la espera. Entre tanto, el 5 de
diciembre Papá Noel y ayudante Knecht Ruprecht visitan las casas para
comprobar como se han comportado los niños durante el año.
Otro de los rituales es una campanilla que suena cuando la cena de
Nochebuena termina y marca el momento en el que los niños pueden ir a
buscar los regalos aunque pueden abrirlos solo después de cantar la Noche
de Paz.
La comida típica de navidad es cordero, pato, pescado, salchichas o
ensalada de papas o de fideos. Después de la comida, se colocan los
regalos debajo del árbol.
También es una costumbre que todos los miembros de la familia reciban
un plato lleno de dulces y frutas; la familia canta canciones de navidad
como la conocida "Heilige Nacht, Stille Nacht" (Noche de Paz.) y a
medianoche la gente va a misa.
* Rovaniemi, la mismísima casa de Papá Noel
Los finlandeses comienzan la Navidad limpiando a fondo sus casas para
dejarlas listas para las fiestas que se avecinan. Las casas se decoran con el
típico árbol navideño que ellos cortan y llevan hasta sus casas en trineos.
Las víspera de fiesta, suelen preparar un pequeño recipiente con comida
para que la coman los pájaros. La tradición dice que hasta que los pájaros
no se lo hayan comido, la gente no debe empezar a comer.
Los adultos toman una bebida que se llama "glogg" con pasas y nueces.
Los niños van a visitar a los parientes y llevan candelas al cementerio.
Antes de la cena, las familias se divierten jugando, tocando el piano y
cantando villancicos. Se come jamón con mostaza, zanahorias y papatatas,
guisantes, rosolli (una ensalada con remolacha etc.), arrenque, ensalada de
hongos o queso casero.
Cada vez más niños de todo el mundo saben que la auténtica casa de Papá
Noel, también conocido como Santa Claus, está de la Laponia finlandesa,
dentro del Círculo Polar Ártico, pero para ser más asequible, tiene una
oficina y un gran almacén en Rovaniemi. La razón es que allí hay renos,
nieve y mucho tiempo libre para fabricar juguetes.
Todo un gran montaje turístico que ha convertido esta ciudad del norte de
Finlandia en un destino imprescindible en Navidad y en cualquier otra
época del año. Una de sus últimas novedades es el llamado Pasillo de las
Experiencias Sensacionales, donde te contarán los secretos de Papá Noel,
sabrás cómo puede visitar todas las casas en una sola noche y cómo este
personaje alegre y un poco regordete puede colarse por las chimeneas.
* Concierto de Año Nuevo en Viena
El acontecimento más especial e importante en Navidad es el concierto de
Año Nuevo. Tiene lugar en el Wiener Musikverein a primera hora de la
mañana y es seguido por gran cantidad de personas porque se televisa a un
gran número de países.
En las casas cuatro semanas antes de Navidad se pone una corona con
cuatro velas y se va encendiendo una cada semana.
El plato típico que se tomaba antiguamente (ahora no tanto) era la carpa,
ahora casi todo el mundo toma pavo, vino caliente con canela, castañas
asadas y muchos dulces. En la noche de fin de año se toma el champagne
en la Plaza de la Catedral de Viena, con música de valls que suena por toda
las calles.
* Otro destino no europeo pero muy navideño puede ser Belén (Israel)
La ciudad Belén, cuna de Jesús, se considera el centro de la Navidadd.
Los hogares cristianos en Belén están marcados por una cruz pintada sobre
la puerta y cada casa muestra una escena casera del pesebre. Una estrella
se coloca en un poste en la plaza del pueblo.
* Seductora Navidad en Nueva York
En los Estados Unidos, la temporada Navideña tradicionalmente empieza
después del Día de Acción de Gracias que cae en el cuarto jueves de
Noviembre cuando se enciende el árbol de Navidad.
El sábado inmediatamente después, se lleva a cabo un gran desfile en la
ciudad de Nueva York, con la llegada de Santa Claus marcando el
comienzo de la temporada de las compras Navideñas.
Es uno de los destinos navideños más deseados. Algunos clásicos
navideños neoyorquinos: Visitar el Radio City Christmas Spectacular,
patinar en Rockefeller Center, celebrar una bulliciosa Nochevieja en Times
Square o el sosiego en Central Park cubierto de nieve.
Además, de la fiesta religiosa como la nuestra... La celebración Judía de
Hanukah se celebra a mediados de Diciembre y la celebración AfroAmericana de Kwanza cae en el mismo período.
* El árbol navideño flotante en Brasil
En la Navidad brasileña, el mar juega un relevante papel. En Nochevieja,
el cielo de las playas cariocas de Ipanema y Copacabana se ilumina con los
fuegos artificiales.
En la legendaria Copacabana, las filhas do santo (sacerdotisas africanas)
encienden velas y lanzan al mar pequeños barcos llenos de flores y
regalos. Si la marea se los lleva, es un buen presagio, ya que significa que
Yemanjá, Diosa de los Mares, bendice el nuevo año.
Los brasileños gozan de una cena tradicional que consiste en pavo o
jamón, arroz y una amplia variedad de hortalizas.
* La navidad veraniega en Argentina
En Argentina la Navidad se celebra bajo el sol del vernano. La cena de
nochevieja suele empezar con una ensalada, seguida, lógicamente, de
carne abundante. Para acompañarlo, y eso sí es más típico, se brinda con
una bebida compuesta de trozos de fruta, zumo y sidra.
* Navidad en bañador en las playas de Sidney
Se trata de una Navidad muy diferente a la nuestra, y no sólo por el clima
cálido del hemisferio sur. El Papá Noel australiano -"Swag Man"- viste
con sombrero, camiseta de tirantes azul y pantalones cortos. Además sus
acompañantes no son renos sino -obviamente- canguros.
El principal atractivo es el gran lanzamiento de fuegos artificiales que se
realiza en la bahía de Sydney. Pasada la medianoche la fiesta se traslada a
las playas de la ciudad.
Su cena tradicional incluye pavo con jamón y pudding de postre.
* Doce platos en Rusia
Siguen el calendario de la iglesia ortodoxa y, por ese motivo, las
celebraciones son unos días más tarde. En los hogares rusos, la cena de
Nochebuena está compuesta por doce platos, uno por cada apóstol. El
pescado, acompañado por una sopa de remolacha, es el plato estrella de las
mesas navideñas en este país.
El día de Año Nuevo, los niños rusos reciben la visita del Abuelo de Hielo,
también conocido como Maroz, que al igual que Papa Noël luce una gran
barba blanca y viste anchas ropas rojas y botas negras. Tan entrañable
personaje viaja acompañado de una ayudante, la Niña de Nieve, y (sólo
entre los más pequeños) reparte juguetes, pasteles de jengibre y Matriuskas
(muñecas rusas que contienen dentro de sí muñecas más pequeñas).
Realizan un ayuno de 39 días que se cumplen el 6 de enero. Esa noche,
cuando salen las primeras estrellas, comienzan a celebrar su banquete en
honor de la estrella de Belén que guió a los tres sabios hasta la gruta de
Jesús.
* Una vela por cada familiar que falta en Vietnam
En Vietnam se le conoce como la fiesta del Tet., y se prolonga durante 7
días a partir de la primera luna llena. Empieza con 3 días de regalos a los
dioses, y como tradición hay que encender una vela por cada familiar que
falta o ya no esté. La fiesta habrá de ser alegre, y abundar las risas, pues
mientras más alegría haya en la fiesta, más alegría deparará el nuevo año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidadActividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidadMaribelmpinto
 
El año nuevo en españa
El año nuevo en españaEl año nuevo en españa
El año nuevo en españa
HaykGhazaryan11
 
942 Navidadesenelmundo Menudospeques Net 100102123715 Phpapp01
942 Navidadesenelmundo Menudospeques Net 100102123715 Phpapp01942 Navidadesenelmundo Menudospeques Net 100102123715 Phpapp01
942 Navidadesenelmundo Menudospeques Net 100102123715 Phpapp01maiteruiz
 
La navidad en distintos países
La navidad en distintos paísesLa navidad en distintos países
La navidad en distintos paísesMiriam Díaz
 
¿Árbol o belén?
¿Árbol o belén?¿Árbol o belén?
¿Árbol o belén?
Espanolparainmigrantes
 
La navidad en el mundo power point
La navidad en el mundo   power pointLa navidad en el mundo   power point
La navidad en el mundo power point
Valia Jiménez
 
La navidad-en-españa
La navidad-en-españaLa navidad-en-españa
La navidad-en-españacircusromanus
 
La Navidad en España 2017
La Navidad en España 2017La Navidad en España 2017
La Navidad en España 2017
Juanmaisperfect
 
La navidadenespana 7 11 años
La navidadenespana 7 11 añosLa navidadenespana 7 11 años
La navidadenespana 7 11 años
pilar.lopez
 
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magosCampaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magoslaclasedeele VT
 
Trabajo de navidad, 10ºI
Trabajo de navidad, 10ºITrabajo de navidad, 10ºI
Trabajo de navidad, 10ºIClaudia_San
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
anderson Barragan
 
La Navidad en España
La Navidad en EspañaLa Navidad en España
La Navidad en España
Juanmaisperfect
 
Navidad en España
Navidad en EspañaNavidad en España
Navidad en España
cprgraus
 
La navidadenespana
La navidadenespanaLa navidadenespana
La navidadenespana
marianpino
 
La Navidaden Espana
La Navidaden EspanaLa Navidaden Espana
La Navidaden Espana
Isa Belita
 

La actualidad más candente (18)

Actividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidadActividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidad
 
El año nuevo en españa
El año nuevo en españaEl año nuevo en españa
El año nuevo en españa
 
942 Navidadesenelmundo Menudospeques Net 100102123715 Phpapp01
942 Navidadesenelmundo Menudospeques Net 100102123715 Phpapp01942 Navidadesenelmundo Menudospeques Net 100102123715 Phpapp01
942 Navidadesenelmundo Menudospeques Net 100102123715 Phpapp01
 
Navidades en el Mundo
Navidades en el Mundo Navidades en el Mundo
Navidades en el Mundo
 
La navidad en distintos países
La navidad en distintos paísesLa navidad en distintos países
La navidad en distintos países
 
¿Árbol o belén?
¿Árbol o belén?¿Árbol o belén?
¿Árbol o belén?
 
Nav.tmp
Nav.tmpNav.tmp
Nav.tmp
 
La navidad en el mundo power point
La navidad en el mundo   power pointLa navidad en el mundo   power point
La navidad en el mundo power point
 
La navidad-en-españa
La navidad-en-españaLa navidad-en-españa
La navidad-en-españa
 
La Navidad en España 2017
La Navidad en España 2017La Navidad en España 2017
La Navidad en España 2017
 
La navidadenespana 7 11 años
La navidadenespana 7 11 añosLa navidadenespana 7 11 años
La navidadenespana 7 11 años
 
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magosCampaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
Campaña en apoyo a nuestros queridos reyes magos
 
Trabajo de navidad, 10ºI
Trabajo de navidad, 10ºITrabajo de navidad, 10ºI
Trabajo de navidad, 10ºI
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La Navidad en España
La Navidad en EspañaLa Navidad en España
La Navidad en España
 
Navidad en España
Navidad en EspañaNavidad en España
Navidad en España
 
La navidadenespana
La navidadenespanaLa navidadenespana
La navidadenespana
 
La Navidaden Espana
La Navidaden EspanaLa Navidaden Espana
La Navidaden Espana
 

Destacado

Grammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezas
Grammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezasGrammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezas
Grammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezas
ZoilaGU
 
Ipa kelas 3 bab 1
Ipa kelas 3 bab 1Ipa kelas 3 bab 1
Ipa kelas 3 bab 1sitiulwiyah
 
Símbolos_ Alejandro Gaggion
Símbolos_ Alejandro GaggionSímbolos_ Alejandro Gaggion
Símbolos_ Alejandro Gaggion
produccionesmcs
 
Интернет для специальности «Регионоведение» - важнейшие информационные сайты
Интернет для специальности «Регионоведение» - важнейшие информационные сайтыИнтернет для специальности «Регионоведение» - важнейшие информационные сайты
Интернет для специальности «Регионоведение» - важнейшие информационные сайтыCamilla Park
 
Fca tskills
Fca tskillsFca tskills
Fca tskills
Amanda Hill
 
Landscape Maricá
Landscape MaricáLandscape Maricá
Landscape Maricá
Brasil Brokers
 
L’évolution du format de la télévision.  L’expérience de Panet.com  la premiè...
L’évolution du format de la télévision.  L’expérience de Panet.com  la premiè...L’évolution du format de la télévision.  L’expérience de Panet.com  la premiè...
L’évolution du format de la télévision.  L’expérience de Panet.com  la premiè...
Nouha Belaid
 
Coworking Offices: Coworking com grife na Vila Olímpia
Coworking Offices: Coworking com grife na Vila OlímpiaCoworking Offices: Coworking com grife na Vila Olímpia
Coworking Offices: Coworking com grife na Vila Olímpia
Coworking Offices
 
Blackbox(englisch)
Blackbox(englisch)Blackbox(englisch)
Blackbox(englisch)
Friedrich Kreuzeder
 
Enviromental project around the world
Enviromental project around the worldEnviromental project around the world
Enviromental project around the worldJosangel10
 
Tutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de FuentesTutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de Fuentes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian
631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian
631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrianVidal Fernández Richart
 
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...DoraTriminio
 
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
José Toro
 
A Cross Cultural Typology of Advertising Humor
A Cross Cultural Typology of Advertising HumorA Cross Cultural Typology of Advertising Humor
A Cross Cultural Typology of Advertising Humor
Nova Southeastern University
 
gimnasia daviddelolmocrespo
gimnasia daviddelolmocrespogimnasia daviddelolmocrespo
gimnasia daviddelolmocrespodaviddelolmo
 

Destacado (19)

Grammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezas
Grammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezasGrammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezas
Grammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezas
 
Ipa kelas 3 bab 1
Ipa kelas 3 bab 1Ipa kelas 3 bab 1
Ipa kelas 3 bab 1
 
Símbolos_ Alejandro Gaggion
Símbolos_ Alejandro GaggionSímbolos_ Alejandro Gaggion
Símbolos_ Alejandro Gaggion
 
Интернет для специальности «Регионоведение» - важнейшие информационные сайты
Интернет для специальности «Регионоведение» - важнейшие информационные сайтыИнтернет для специальности «Регионоведение» - важнейшие информационные сайты
Интернет для специальности «Регионоведение» - важнейшие информационные сайты
 
Fca tskills
Fca tskillsFca tskills
Fca tskills
 
2014 1
2014 12014 1
2014 1
 
Landscape Maricá
Landscape MaricáLandscape Maricá
Landscape Maricá
 
L’évolution du format de la télévision.  L’expérience de Panet.com  la premiè...
L’évolution du format de la télévision.  L’expérience de Panet.com  la premiè...L’évolution du format de la télévision.  L’expérience de Panet.com  la premiè...
L’évolution du format de la télévision.  L’expérience de Panet.com  la premiè...
 
Coworking Offices: Coworking com grife na Vila Olímpia
Coworking Offices: Coworking com grife na Vila OlímpiaCoworking Offices: Coworking com grife na Vila Olímpia
Coworking Offices: Coworking com grife na Vila Olímpia
 
Blackbox(englisch)
Blackbox(englisch)Blackbox(englisch)
Blackbox(englisch)
 
Enviromental project around the world
Enviromental project around the worldEnviromental project around the world
Enviromental project around the world
 
Tutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de FuentesTutorial Administración de Fuentes
Tutorial Administración de Fuentes
 
631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian
631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian
631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian
 
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
 
Torch
TorchTorch
Torch
 
Muhammad Tabassum CV
Muhammad Tabassum CVMuhammad Tabassum CV
Muhammad Tabassum CV
 
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
 
A Cross Cultural Typology of Advertising Humor
A Cross Cultural Typology of Advertising HumorA Cross Cultural Typology of Advertising Humor
A Cross Cultural Typology of Advertising Humor
 
gimnasia daviddelolmocrespo
gimnasia daviddelolmocrespogimnasia daviddelolmocrespo
gimnasia daviddelolmocrespo
 

Similar a 000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 para la navidad

Tradiciones de navidad
Tradiciones de navidadTradiciones de navidad
Tradiciones de navidadalealexandrita
 
Como se celebra la navidad en el mundo
Como se celebra la navidad en el mundoComo se celebra la navidad en el mundo
Como se celebra la navidad en el mundo
Evelyn1995
 
Navidades en españa
Navidades en españaNavidades en españa
Navidades en españaciberaulacso
 
Navidad mundo
Navidad mundoNavidad mundo
Navidad mundo
ramospep
 
Navidad en el Mundo
Navidad en el MundoNavidad en el Mundo
Navidad en el Mundo
ramospep
 
La navidad.
La navidad.La navidad.
La navidad y sus tradiciones en el mundo
La navidad y sus tradiciones en el mundoLa navidad y sus tradiciones en el mundo
La navidad y sus tradiciones en el mundosaramdf
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
alisa79
 
Natividad (costumes)
Natividad (costumes) Natividad (costumes)
Natividad (costumes)
Maria Freitas
 
La navidad en colombia
La navidad en colombiaLa navidad en colombia
La navidad en colombialoguis22
 
Navidad 2.0
Navidad 2.0Navidad 2.0
Navidad 2.0
Fercho Martinez
 
Navidad chari
Navidad chariNavidad chari
Navidad chari
Chari López
 
Navidad
NavidadNavidad
La navidad en México.
La navidad en México.La navidad en México.
La navidad en México.Alejandro May
 
Trabajo de navidad religion ilya shchehlik 1 b
Trabajo de navidad   religion  ilya shchehlik  1 bTrabajo de navidad   religion  ilya shchehlik  1 b
Trabajo de navidad religion ilya shchehlik 1 breligioniesaguadulce
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
carmela33
 
Navidad
NavidadNavidad

Similar a 000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 para la navidad (20)

Tradiciones de navidad
Tradiciones de navidadTradiciones de navidad
Tradiciones de navidad
 
Navidades en el Mundo
Navidades en el MundoNavidades en el Mundo
Navidades en el Mundo
 
Como se celebra la navidad en el mundo
Como se celebra la navidad en el mundoComo se celebra la navidad en el mundo
Como se celebra la navidad en el mundo
 
Navidades en españa
Navidades en españaNavidades en españa
Navidades en españa
 
Navidad mundo
Navidad mundoNavidad mundo
Navidad mundo
 
Navidad en el Mundo
Navidad en el MundoNavidad en el Mundo
Navidad en el Mundo
 
La navidad.
La navidad.La navidad.
La navidad.
 
La navidad y sus tradiciones en el mundo
La navidad y sus tradiciones en el mundoLa navidad y sus tradiciones en el mundo
La navidad y sus tradiciones en el mundo
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Natividad (costumes)
Natividad (costumes) Natividad (costumes)
Natividad (costumes)
 
La navidad en colombia
La navidad en colombiaLa navidad en colombia
La navidad en colombia
 
Navidad 2.0
Navidad 2.0Navidad 2.0
Navidad 2.0
 
Navidad chari
Navidad chariNavidad chari
Navidad chari
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Fiestas navideñas
Fiestas navideñasFiestas navideñas
Fiestas navideñas
 
La navidad en México.
La navidad en México.La navidad en México.
La navidad en México.
 
Navidad en polonia_ii
Navidad en polonia_iiNavidad en polonia_ii
Navidad en polonia_ii
 
Trabajo de navidad religion ilya shchehlik 1 b
Trabajo de navidad   religion  ilya shchehlik  1 bTrabajo de navidad   religion  ilya shchehlik  1 b
Trabajo de navidad religion ilya shchehlik 1 b
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA (20)

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Zapa 3
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
SUPER LOLA
 
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
Elfos (2)
 
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
La odisea-comic
 
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
 

000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 para la navidad

  • 1. SEMANA DEL 16 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2013 LECTURA DE COMO SE CELEBRA LA NAVIDAD EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO. LECTURA QUE EN DIFERENTES NIVELES SE PUEDE APLICAR A TODOS LOS CICLOS.
  • 2. LA NAVIDAD EN EL MUNDO Se entiende de forma diferente según el país donde se esté ¿Cómo se celebra la Navidad en el mundo? Lentejas en Italia, fuego en Portugal o con un poema en Letonia Redacción, 25 de diciembre de 2010 a las 18:21 Ya está aquí la Navidad. Una época del año que muchos dedican a celebrar y descansar con los suyos. En España las calles se iluminan con luces de colores y se llenan de mercadillos. Las familias se reúnen en NocheBuena (24 de diciembre) y muchas acuden a las 12 de la noche a la Misa del Gallo. El 31 de diciembre despedimos el año con doce uvas que se toman al son de las campanadas. Lo cuenta Azucena Rubiato en Rtve.es Sobre la mesa cordero, lombarda, pavo, nueces, turrones y mazapanes. Las casas se adornan con villancicos, belenes y árboles de navidad. Pero estas tradiciones, creencias o comidas cambian según el lugar en el que nos encontremos en Navidad. * Muérdago y crackers en Londres Calles iluminadas de rojo y verde, muérdago en las puertas de las casas (que protegen contra los demonios y traen suerte a los hogares), el árbol de Trafalgar Square, los villancicos tradicionales y las pistas de hielo de la ciudad, son algunos de los atractivos de Londres en Navidad. Los niños ingleses reciben sus regalos dentro de calcetines que cuelgan de las chimeneas. Además de las escenas típicas de la tradición inglesa, allí se celebra con mucho estruendo debido a los crackers, unos pequeños petardos que estallan al ser partidos en dos y contienen un gorrito, un regalo y un chiste además de papeles de colores que vuelan con el estallido. Al igual que en la mayoría de los sitios, el 25 de diciembre se realiza una comida familiar aunque, curiosamente, los miembros enlazan sus brazos alrededor de la mesa sujetando cada uno un extremo de la mecha, haciendo explotar todos los crackers al mismo tiempo. Otro ritual, es el Boxing Day, que sucede el 26 de diciembre cuando los lecheros, pasteleros, barrenderos y repartidores de periódicos reciben una propina que recuerda cuando los
  • 3. aristócratas regalaban un presente a sus sirvientes. * París brilla más que nunca en Navidad La ciudad de las luces le sigue de cerca a Londres. Los Campos Eliseos, la Torre Eiffel (con una pista de hielo a sus pies), la Noria o el enorme árbol navideño de Notre Dame atraen cada vez a más turistas. El broche final, el show de fuegos artificiales del Sena, es una experiencia inolvidable para los visitantes. La Nochebuena y la Navidad francesas son celebraciones familiares por excelencia. Las familias se sientan a la mesa para intercambiar buenos deseos y degustar delicias como el foie-gras (de pato o de oca), el boudin blanc (especie de morcilla de color blanco), el pavo asado, la bûche de Noël ("tronco de Navidad": pastel en forma de leño, recubierto de chocolate y relleno de trufa o crema), los bombones y el champán. El 31 de diciembre y 1 de enero Saint-Sylvestre o Réveillon se celebra entre amigos. Abrazarse y besarse a las doce de la noche bajo una ramita de muérdago trae suerte para el Año Nuevo. Durante el mes de enero, se vende en las panaderías la galette des Rois, torta de hojaldre que suele estar rellena de pasta de almendras. * Las celebraciones de Navidad en Roma son únicas La mayor atracción probablemente son las procesiones de antorchas que celebran el nacimiento del Niño Jesús. En la Plaza de San Pedro y la Plaza Navona los mercados navideños ofrecen deliciosos dulces, artesanías y las tradicionales monedas de chocolate. Las fiestas navideñas en Italia se resumen en el siguiente refrán: "Natale con i tuoi, Pasqua con chi vuoi" (Navidad con los tuyos, Pascua con quien quieras). Esto indica que es una fiesta muy familiar. El día 24 comienzan las fiestas con la "Vigilia di Natale" con la tradicional "Cenone" (gran cena). El día 25 también se celebra con comidas, visitas a los familiares y reuniones entre amigos, también se intercambian regalos. La Nochevieja (Notte di Capodanno) , se suele celebrar fuera, en salas de fiestas, discotecas y también en fiestas en casa, pero antes de salir también se cena en familia. Se acostumbra a comer lentejas esta noche para que en el año nuevo nunca falte el dinero. Otra costumbre es regalar a las mujeres lencería color rojo para asegurar la buena suerte en el año nuevo y en Roma y Nápoles, al llegar a las doce de la noche, se tiran los tratos viejos para comenzar el nuevo año con buen
  • 4. pie. El 6 de enero se celebra el día de la Befana, la brujita que trae dulces a los niños que se portan bien y carbón a los niños que se portan mal. Los dulces típicos de esta época son el "panettone" y el "pandoro". * En Holanda suelen cenar fuera Es típico el San Nicolás de tez blanca, con cabellera y una enorme barba como el algodón, montado en un caballo blanco, ataviado como obispo, con la mitra y el cayado. En los últimos años se acostumbra también a colocar dos árboles, uno en la casa y otro afuera; e incluso se llega a organizar concursos para elegir la calle mejor adornada. Para los holandeses, por tradición, el plato principal de Navidad es conejo con col lombarda, pero con frecuencia también se come pavo relleno con puré de castañas. La mayoría prefiere degustar estos platos fuera de casa. * Portugal quema leña A pesar de ser un país unificado en Portugal la navidad se festeja de distintas formas de acuerdo a la ciudad de la que hablemos. En el norte, la celebración gira en torno a las leyendas y los rituales de las tradiciones normandas mientras que en el centro y sur del país se siguen las tradiciones del rito católico con sus belenes y sus misas. Más allá de las diferencias, el fuego es uno de los grandes símbolos de estas fiestas, la quema de leña es una antigua tradición y se cree que cuanto más grande es el tronco mejor será la cosecha del Año Nuevo. Por lo general se realiza después de la Misa de Gallo, que da comienzo a los festejos navideños y al que concurren muchos fieles católicos la noche de Nochebuena. * En Letonia, "un regalo, un poema" Este es el lema navideño en Letonia. La costumbre letona dice que en la noche de Nochebuena justo después de la cena, hay que buscar junto al árbol los regalos de Navidad, pero nadie podrá coger el suyo sin antes recitar un pequeño poema. Otra costumbre es reunir troncos de madera y encender con ellos hogueras en fin de año con la intención de acabar con todos los infortunios y problemas antes del nuevo año. * Títeres en Polonia En Polonia el belén tradicional incluye títeres, algo único en el mundo. En el pesebre hay un pequeño escenario teatral para las marionetas. Se suelen representar clásicos episodios del nacimiento de Cristo e historias satíricas
  • 5. y costumbristas. En Nochebuena toda la familia se reúne para cenar y como es tradicional, en todas las mesas se coloca un cubierto más de lo normal y una hoja de oblea que los comensales parten como símbolo de reconciliación. * Narices rojas en Suiza Si bien la Nochebuena es un acontecimiento familiar la Nochevieja se celebra con amigos y durante la noche el alcohol corre como nunca. Debido a los excesos de alcohol que se cometen en Suiza durante las celebraciones navideñas, ha aparecido una asociación que se hace llamar "Nariz Roja". Éstos, vigilan a los conductores que parecen estar algo bebidos y se ofrecen a llevarlos en su coche hasta su casa. En Suiza es muy común el uso de velas verdaderas para el árbol de Navidad en lugar de usar luces eléctricas. Desafortunadamente esto implica que suele haber muchos incendios por descuido. Para el día de San Nicolás, los niños aprenden un refrán de memoria para presentárselo a San Nicolás, que los premia dándoles golosinas, cacahuetes, mandarinas, panes de especias, chocolate, etc. El asistente de Nicolás, Schmutzli, es tradicionalmente el encargado de castigar a los niños malos. En tiempos no demasiado lejanos todavía se amenazaba con llevar a los niños al bosque encerrados en un saco si no obedecían a sus padres. * China, con su calendario Por todos es sabido que en China no se sigue el mismo calendario que en los países occidentales. El año nuevo viene definido por el calendario lunar. Las celebraciones del nuevo año se prolongan hasta la próxima luna llena, día en que se celebra el Festival de los faroles. Los chinos otorgan un animal a cada año. Aún así, la Navidad occidental poco a poco se ha ido importando a China. Los árboles navideños están decorados con adornos hechos de papel. Suelen ser faroles, flores, cadenetas y muchos más. Santa Claus se suele llamar Dun Che Lao Ren, que significa "el viejo de la Navidad". * En Grecia como nosotros En Grecia se celebre la Noche de Fin de año de manera similar a España. Esa noche destaca por el reparto del roscón de San Basilio, una especie de
  • 6. bollo similar al roscón de Reyes que se come con toda la familia y con los amigos. En él se incluye una moneda (antes era de oro y ahora es una moneda normal), quién tiene la suerte de comerse el trozo donde está la moneda tendrá un año muy próspero. Se cena en casa con toda la familia gran variedad de platos, pavo, cordero...Varios primeros y segundos platos. * Arroz con frijoles en Haití En Haití el 24 de Diciembre se celebra la gran cena. La clase media-alta lo celebra comiendo arroz con frijoles, macarrones al horno... Y el pueblo en general come carne de cerdo o pollo a la haitiana. La fiesta principal es el 24 de diciembre que se celebra reuniéndose toda la familia en casa y festejando la misa de medianoche. El día 25 se reciben los regalos. El 31 de diciembre se celebra con la cena de fin de año, se acude al clubes y a los distintos locales de fiesta, se toma la bebida nacional el ron. * Deja libre un pez en Praga El mercadillo más tradicional de la ciudad es el de la Plaza de la Ciudad Vieja (Staromestske namestí) y el de la Plaza Wenceslao (Václavské námestí). En ellos instalan grandes tinas llenas de peces. Antes servían para preparar la cena, pero lo adecuado ahora es o comerlos, sino dejarles libres arrojándolos al río o al estanque como símbolo de buena voluntad. * Caminatas de mariachis en México La cuna de los mayas y aztecas empieza sus fiestas navideñas a mediados de diciembre con las Posadas: caminatas de mariachis por las calles, tocando de puerta en puerta, pidiendo posada. En la noche de Navidad , la tradición gastronómica son "los guajalotes" o pavos, mientras suena la música. En una casa seleccionada por sorteo se suele romper una piñata rellena con pedacitos de caña almendrados. * Velas en las ventanas de Escocia La gran mayoría de los irlandeses son católicos, por eso las tradiciones navideñas del país están muy influidas por esta confesión. Una de las tradiciones más singulares de la decoración navideña en Irlanda son las velas. Se coloca una gran vela blanca en la entrada de la casa o en alguna
  • 7. ventana. Esta vela la enciende el más pequeño de la casa el día de Nochebuena, un símbolo para dar la bienvenida a la Sagrada Familia y sólo podrá ser apagada por una niña o una mujer llamada María. Edimburgo se transforma en estas fechas y ofrece uno de los mejores festivales de Europa. Las actividades tienen lugar en los famosos jardines de Princes Street, donde se instala una gigantesca noria. * Placeres de invierno en Bruselas Durante la Nochebuena, los belgas celebran una cena especial, que incluye pavo relleno y un postre especial llamado La bûche de Noel, que es un pastel hecho con crema. A Santa Claus lo llaman San Nicolás. La capital belga celebra su mercadillo navideño y una serie de festejos en torno a él bajo el título "Placeres de invierno". Ha sido reconocido en varias ocasiones como uno de los más originales de Europa gracias a sus más de 240 puestos en forma de cabañas. * Una campanilla marca el inicio de la Navidad en Alemania Los niños además reciben un calendario de Adviento para que la espera hasta la Navidad se les haga más corta la espera. Entre tanto, el 5 de diciembre Papá Noel y ayudante Knecht Ruprecht visitan las casas para comprobar como se han comportado los niños durante el año. Otro de los rituales es una campanilla que suena cuando la cena de Nochebuena termina y marca el momento en el que los niños pueden ir a buscar los regalos aunque pueden abrirlos solo después de cantar la Noche de Paz. La comida típica de navidad es cordero, pato, pescado, salchichas o ensalada de papas o de fideos. Después de la comida, se colocan los regalos debajo del árbol. También es una costumbre que todos los miembros de la familia reciban un plato lleno de dulces y frutas; la familia canta canciones de navidad como la conocida "Heilige Nacht, Stille Nacht" (Noche de Paz.) y a medianoche la gente va a misa. * Rovaniemi, la mismísima casa de Papá Noel Los finlandeses comienzan la Navidad limpiando a fondo sus casas para dejarlas listas para las fiestas que se avecinan. Las casas se decoran con el típico árbol navideño que ellos cortan y llevan hasta sus casas en trineos. Las víspera de fiesta, suelen preparar un pequeño recipiente con comida para que la coman los pájaros. La tradición dice que hasta que los pájaros
  • 8. no se lo hayan comido, la gente no debe empezar a comer. Los adultos toman una bebida que se llama "glogg" con pasas y nueces. Los niños van a visitar a los parientes y llevan candelas al cementerio. Antes de la cena, las familias se divierten jugando, tocando el piano y cantando villancicos. Se come jamón con mostaza, zanahorias y papatatas, guisantes, rosolli (una ensalada con remolacha etc.), arrenque, ensalada de hongos o queso casero. Cada vez más niños de todo el mundo saben que la auténtica casa de Papá Noel, también conocido como Santa Claus, está de la Laponia finlandesa, dentro del Círculo Polar Ártico, pero para ser más asequible, tiene una oficina y un gran almacén en Rovaniemi. La razón es que allí hay renos, nieve y mucho tiempo libre para fabricar juguetes. Todo un gran montaje turístico que ha convertido esta ciudad del norte de Finlandia en un destino imprescindible en Navidad y en cualquier otra época del año. Una de sus últimas novedades es el llamado Pasillo de las Experiencias Sensacionales, donde te contarán los secretos de Papá Noel, sabrás cómo puede visitar todas las casas en una sola noche y cómo este personaje alegre y un poco regordete puede colarse por las chimeneas. * Concierto de Año Nuevo en Viena El acontecimento más especial e importante en Navidad es el concierto de Año Nuevo. Tiene lugar en el Wiener Musikverein a primera hora de la mañana y es seguido por gran cantidad de personas porque se televisa a un gran número de países. En las casas cuatro semanas antes de Navidad se pone una corona con cuatro velas y se va encendiendo una cada semana. El plato típico que se tomaba antiguamente (ahora no tanto) era la carpa, ahora casi todo el mundo toma pavo, vino caliente con canela, castañas asadas y muchos dulces. En la noche de fin de año se toma el champagne en la Plaza de la Catedral de Viena, con música de valls que suena por toda las calles. * Otro destino no europeo pero muy navideño puede ser Belén (Israel) La ciudad Belén, cuna de Jesús, se considera el centro de la Navidadd. Los hogares cristianos en Belén están marcados por una cruz pintada sobre la puerta y cada casa muestra una escena casera del pesebre. Una estrella se coloca en un poste en la plaza del pueblo. * Seductora Navidad en Nueva York
  • 9. En los Estados Unidos, la temporada Navideña tradicionalmente empieza después del Día de Acción de Gracias que cae en el cuarto jueves de Noviembre cuando se enciende el árbol de Navidad. El sábado inmediatamente después, se lleva a cabo un gran desfile en la ciudad de Nueva York, con la llegada de Santa Claus marcando el comienzo de la temporada de las compras Navideñas. Es uno de los destinos navideños más deseados. Algunos clásicos navideños neoyorquinos: Visitar el Radio City Christmas Spectacular, patinar en Rockefeller Center, celebrar una bulliciosa Nochevieja en Times Square o el sosiego en Central Park cubierto de nieve. Además, de la fiesta religiosa como la nuestra... La celebración Judía de Hanukah se celebra a mediados de Diciembre y la celebración AfroAmericana de Kwanza cae en el mismo período. * El árbol navideño flotante en Brasil En la Navidad brasileña, el mar juega un relevante papel. En Nochevieja, el cielo de las playas cariocas de Ipanema y Copacabana se ilumina con los fuegos artificiales. En la legendaria Copacabana, las filhas do santo (sacerdotisas africanas) encienden velas y lanzan al mar pequeños barcos llenos de flores y regalos. Si la marea se los lleva, es un buen presagio, ya que significa que Yemanjá, Diosa de los Mares, bendice el nuevo año. Los brasileños gozan de una cena tradicional que consiste en pavo o jamón, arroz y una amplia variedad de hortalizas. * La navidad veraniega en Argentina En Argentina la Navidad se celebra bajo el sol del vernano. La cena de nochevieja suele empezar con una ensalada, seguida, lógicamente, de carne abundante. Para acompañarlo, y eso sí es más típico, se brinda con una bebida compuesta de trozos de fruta, zumo y sidra. * Navidad en bañador en las playas de Sidney Se trata de una Navidad muy diferente a la nuestra, y no sólo por el clima cálido del hemisferio sur. El Papá Noel australiano -"Swag Man"- viste con sombrero, camiseta de tirantes azul y pantalones cortos. Además sus acompañantes no son renos sino -obviamente- canguros. El principal atractivo es el gran lanzamiento de fuegos artificiales que se realiza en la bahía de Sydney. Pasada la medianoche la fiesta se traslada a
  • 10. las playas de la ciudad. Su cena tradicional incluye pavo con jamón y pudding de postre. * Doce platos en Rusia Siguen el calendario de la iglesia ortodoxa y, por ese motivo, las celebraciones son unos días más tarde. En los hogares rusos, la cena de Nochebuena está compuesta por doce platos, uno por cada apóstol. El pescado, acompañado por una sopa de remolacha, es el plato estrella de las mesas navideñas en este país. El día de Año Nuevo, los niños rusos reciben la visita del Abuelo de Hielo, también conocido como Maroz, que al igual que Papa Noël luce una gran barba blanca y viste anchas ropas rojas y botas negras. Tan entrañable personaje viaja acompañado de una ayudante, la Niña de Nieve, y (sólo entre los más pequeños) reparte juguetes, pasteles de jengibre y Matriuskas (muñecas rusas que contienen dentro de sí muñecas más pequeñas). Realizan un ayuno de 39 días que se cumplen el 6 de enero. Esa noche, cuando salen las primeras estrellas, comienzan a celebrar su banquete en honor de la estrella de Belén que guió a los tres sabios hasta la gruta de Jesús. * Una vela por cada familiar que falta en Vietnam En Vietnam se le conoce como la fiesta del Tet., y se prolonga durante 7 días a partir de la primera luna llena. Empieza con 3 días de regalos a los dioses, y como tradición hay que encender una vela por cada familiar que falta o ya no esté. La fiesta habrá de ser alegre, y abundar las risas, pues mientras más alegría haya en la fiesta, más alegría deparará el nuevo año.