SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE DIBUJO TÉCNICO
 IRAM
 ISO
 ASTM
 DIN
CLASIFICACIÓN DE LOS DIBUJOS:
Clasificación de los dibujos según Objetivo:
o Croquis o Boceto
o Dibujo
o Plano
o Gráfico, Diagrama, Ábaco
Clasificación de los dibujos según Confección:
o Dibujo a Lápiz
o Dibujo a Tinta
o Dibujo Original
o Reproducción
Clasificación de los dibujos según Contenido:
o Dibujo General
o Dibujo Despiece
o Dibujo de Grupo
o Dibujo de Taller o Completo
o Dibujo Esquemático o de Esquema
Clasificación de los dibujos según su Destino:
o De Talle o Fabricación
o De Mecanización
o De Montaje
o De Clases
o De Oferta de Pedidos o Recepción
ACOTAR
Acotar una pieza es indicar sobre el dibujo las líneas, cifras y signos que
permiten conocer sus dimensiones reales.
Resumiendo:
“es indicar sobre el dibujo las medidas reales del objeto”
CARACTERISTICAS DE LOS TRAZOS
1. Línea de Trazo Continua Intensa (gruesa).
Se utiliza para representar vistas.
2. Líneas de Trazo Suave.
Se utiliza para representar secundarias y complementarias
3. Líneas de Trazo Discontinua Intensa.
Se utiliza para representar aristas o contornos no visibles.
4. Líneas de Trazo Largo y Trazo Corto.
Se utiliza para representar ejes y circunferencias.
ESCALAS
Existe tres tipos de escalas:
1.- Escala Natural REALIDAD = IGUAL DIBUJO 1:1
2.- Escala de Reducción REALIDAD > MAYOR DIBUJO 1:10
3.- Escala de Ampliación REALIDAD < MENOR DIBUJO 10:1
BOCETO
Dibujo a mano alzada que representa la primera idea que tenemos sobre un objeto a
construir.
CROQUIS
Dibujo a mano alzada en el que se aporta información completa sobre su forma y
todos los datos necesarios para poder fabricarlo. No se hace escala, se proporciona y
debe ir acotado.
CLASIFICACION DE COTAS
En función de su importancia:
o Funcionales
o No funcionales
o Cotas auxiliares
En función de su contenido en el plano:
o Cotas de Dimensión
o Cotas de Situación
NORMAS DE ACOTACIONES
No repetir cotas.
Solo cotas necesarias.
Todas las cotas en una misma unidad.
Colocar las cotas en las vistas que mejor defina.
VISTAS
Para Obtener las vistas de un objeto realizamos una proyección sobre un plano
proyectando sobre cada vértice.
Existen 2 sistemas:
AMERICANO y EUROPEO
 ALZADO
 PLANTA
 PERFIL
(como ejemplos más significativos)
PERSPECTIVAS
Existen 3 tipos:
o ISOMETRICA
o CABALLERA
o CONICA (utilizada solo en arquitectura)
CORTES Y SECCIONES
Un corte o Sección es una representación que muestra las formas interiores de una
pieza.
Se representan con líneas oblicuas de trazo fino a 45°
Puede haber cortes totales, parciales y de detalle cuya finalidad es:
1.- Claridad en los Dibujos.
2.- Reduce el número de Vistas.
3.- Facilita la interpretación de las vistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El dibujo tecnico
El dibujo tecnicoEl dibujo tecnico
El dibujo tecnico
jolaniz
 
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Zerojustice
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
juan1970
 
Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2
jazminlz
 
Clase 1 Introducción-Escalas
Clase 1   Introducción-EscalasClase 1   Introducción-Escalas
Clase 1 Introducción-Escalas
DIBUJO EN INGENIERÍA-PUCP
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
cecymendozaitnl
 
Portafolio formatos de dibujo en cad
Portafolio formatos de dibujo en cadPortafolio formatos de dibujo en cad
Portafolio formatos de dibujo en cad
Jaime Gomez Celis
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
cecymendozaitnl
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
jesus diaz
 
Sistema diedrico mas vistas
Sistema diedrico mas vistasSistema diedrico mas vistas
Sistema diedrico mas vistas
Desde Aqui
 
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del ProgramaCorel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
Gerardo Manuel Cetina Camara
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
Gabriel Diaz
 
T1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTALT1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTAL
cecymendozaitnl
 
Escalimetro y escalas
Escalimetro y escalasEscalimetro y escalas
Escalimetro y escalas
Guile Gurrola
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
cecymendozaitnl
 
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
Guillermo Barrionuevo
 
Bases del dibujo tecnico
Bases del dibujo tecnicoBases del dibujo tecnico
Bases del dibujo tecnico
Cristian Rodriguez Lobos
 
Escala gráfica
Escala gráficaEscala gráfica
Escala gráfica
pacotora
 
Normalizacion en el dibujo tecnico parte 1
Normalizacion en el dibujo tecnico parte 1Normalizacion en el dibujo tecnico parte 1
Normalizacion en el dibujo tecnico parte 1
LORENA CARCHIDIO
 

La actualidad más candente (20)

El dibujo tecnico
El dibujo tecnicoEl dibujo tecnico
El dibujo tecnico
 
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2Dibujo tecnico 2
Dibujo tecnico 2
 
Clase 1 Introducción-Escalas
Clase 1   Introducción-EscalasClase 1   Introducción-Escalas
Clase 1 Introducción-Escalas
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
 
Portafolio formatos de dibujo en cad
Portafolio formatos de dibujo en cadPortafolio formatos de dibujo en cad
Portafolio formatos de dibujo en cad
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
 
Sistema diedrico mas vistas
Sistema diedrico mas vistasSistema diedrico mas vistas
Sistema diedrico mas vistas
 
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del ProgramaCorel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
Corel -Resultado 2- Manipular Objetos Con la Herramienta del Programa
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
T1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTALT1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTAL
 
Escalimetro y escalas
Escalimetro y escalasEscalimetro y escalas
Escalimetro y escalas
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
 
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
 
Bases del dibujo tecnico
Bases del dibujo tecnicoBases del dibujo tecnico
Bases del dibujo tecnico
 
Escala gráfica
Escala gráficaEscala gráfica
Escala gráfica
 
Normalizacion en el dibujo tecnico parte 1
Normalizacion en el dibujo tecnico parte 1Normalizacion en el dibujo tecnico parte 1
Normalizacion en el dibujo tecnico parte 1
 

Similar a 001 normas de dibujo tecnico

T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdfT1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
cecymendozaitnl
 
U 1 IA CECY
U 1 IA CECYU 1 IA CECY
U 1 IA CECY
cecymendozaitnl
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
pjsanfer
 
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyecciónEscala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
LuisBauza4
 
Unidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoUnidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnico
Juan Hill
 
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdfjanelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
janellevidal1
 
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacion
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacionDibujo,escalas de reduccion y ampliacion
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacion
yranalvarez
 
Conceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujoConceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujo
Natalia Urrego Ospina
 
Informe Fundamentos CAD Trabajo colaborativo del momento 2 dibujo tecnico
Informe Fundamentos CAD Trabajo colaborativo del momento 2 dibujo tecnicoInforme Fundamentos CAD Trabajo colaborativo del momento 2 dibujo tecnico
Informe Fundamentos CAD Trabajo colaborativo del momento 2 dibujo tecnico
dabonillaca
 
Expresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkkExpresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkk
Lic Veronica
 
123
123123
Percy_1
Percy_1Percy_1
Percy_1
Percyman20
 
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdfDibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
Daniel Alonso Carrillo Carvajalino
 
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdfDibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
Daniel Alonso Carrillo Carvajalino
 
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoTeoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
ycastel2
 
Acotacion y cortes
Acotacion y cortesAcotacion y cortes
Acotacion y cortes
MewiMontaez
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
danixaconde
 
Normalizacion ll
Normalizacion llNormalizacion ll
Normalizacion ll
majominJJ
 
Dibujo industrial
Dibujo industrialDibujo industrial
Apuntes dt
Apuntes dtApuntes dt
Apuntes dt
luis miguel
 

Similar a 001 normas de dibujo tecnico (20)

T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdfT1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
 
U 1 IA CECY
U 1 IA CECYU 1 IA CECY
U 1 IA CECY
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyecciónEscala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
 
Unidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoUnidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnico
 
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdfjanelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
 
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacion
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacionDibujo,escalas de reduccion y ampliacion
Dibujo,escalas de reduccion y ampliacion
 
Conceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujoConceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujo
 
Informe Fundamentos CAD Trabajo colaborativo del momento 2 dibujo tecnico
Informe Fundamentos CAD Trabajo colaborativo del momento 2 dibujo tecnicoInforme Fundamentos CAD Trabajo colaborativo del momento 2 dibujo tecnico
Informe Fundamentos CAD Trabajo colaborativo del momento 2 dibujo tecnico
 
Expresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkkExpresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkk
 
123
123123
123
 
Percy_1
Percy_1Percy_1
Percy_1
 
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdfDibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
 
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdfDibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
Dibujo-Industrial-Manual-de-Apoyo-y-Docencia.pdf
 
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoTeoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
 
Acotacion y cortes
Acotacion y cortesAcotacion y cortes
Acotacion y cortes
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
 
Normalizacion ll
Normalizacion llNormalizacion ll
Normalizacion ll
 
Dibujo industrial
Dibujo industrialDibujo industrial
Dibujo industrial
 
Apuntes dt
Apuntes dtApuntes dt
Apuntes dt
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

001 normas de dibujo tecnico

  • 1. NORMAS DE DIBUJO TÉCNICO  IRAM  ISO  ASTM  DIN CLASIFICACIÓN DE LOS DIBUJOS: Clasificación de los dibujos según Objetivo: o Croquis o Boceto o Dibujo o Plano o Gráfico, Diagrama, Ábaco Clasificación de los dibujos según Confección: o Dibujo a Lápiz o Dibujo a Tinta o Dibujo Original o Reproducción Clasificación de los dibujos según Contenido: o Dibujo General o Dibujo Despiece o Dibujo de Grupo o Dibujo de Taller o Completo o Dibujo Esquemático o de Esquema Clasificación de los dibujos según su Destino: o De Talle o Fabricación o De Mecanización o De Montaje o De Clases o De Oferta de Pedidos o Recepción
  • 2. ACOTAR Acotar una pieza es indicar sobre el dibujo las líneas, cifras y signos que permiten conocer sus dimensiones reales. Resumiendo: “es indicar sobre el dibujo las medidas reales del objeto” CARACTERISTICAS DE LOS TRAZOS 1. Línea de Trazo Continua Intensa (gruesa). Se utiliza para representar vistas. 2. Líneas de Trazo Suave. Se utiliza para representar secundarias y complementarias 3. Líneas de Trazo Discontinua Intensa. Se utiliza para representar aristas o contornos no visibles. 4. Líneas de Trazo Largo y Trazo Corto. Se utiliza para representar ejes y circunferencias. ESCALAS Existe tres tipos de escalas: 1.- Escala Natural REALIDAD = IGUAL DIBUJO 1:1 2.- Escala de Reducción REALIDAD > MAYOR DIBUJO 1:10 3.- Escala de Ampliación REALIDAD < MENOR DIBUJO 10:1 BOCETO Dibujo a mano alzada que representa la primera idea que tenemos sobre un objeto a construir. CROQUIS Dibujo a mano alzada en el que se aporta información completa sobre su forma y todos los datos necesarios para poder fabricarlo. No se hace escala, se proporciona y debe ir acotado.
  • 3. CLASIFICACION DE COTAS En función de su importancia: o Funcionales o No funcionales o Cotas auxiliares En función de su contenido en el plano: o Cotas de Dimensión o Cotas de Situación NORMAS DE ACOTACIONES No repetir cotas. Solo cotas necesarias. Todas las cotas en una misma unidad. Colocar las cotas en las vistas que mejor defina. VISTAS Para Obtener las vistas de un objeto realizamos una proyección sobre un plano proyectando sobre cada vértice. Existen 2 sistemas: AMERICANO y EUROPEO  ALZADO  PLANTA  PERFIL (como ejemplos más significativos) PERSPECTIVAS Existen 3 tipos: o ISOMETRICA o CABALLERA o CONICA (utilizada solo en arquitectura)
  • 4. CORTES Y SECCIONES Un corte o Sección es una representación que muestra las formas interiores de una pieza. Se representan con líneas oblicuas de trazo fino a 45° Puede haber cortes totales, parciales y de detalle cuya finalidad es: 1.- Claridad en los Dibujos. 2.- Reduce el número de Vistas. 3.- Facilita la interpretación de las vistas.