SlideShare una empresa de Scribd logo
COMANDO DE EDUCACIÓN Y
DOCTRINA DEL EJÉRCITO
Educando al Ejército del Futuro...
ORGANIZADORES GRÁFICOS
 LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS SON TÉCNICAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE POR LAS QUE SE
REPRESENTAN LOS CONCEPTOS EN ESQUEMAS VISUALES. EL ALUMNO DEBE TENER ACCESO
A UNA CANTIDAD RAZONABLE DE INFORMACIÓN PARA QUE PUEDA ORGANIZAR Y
PROCESAR EL CONOCIMIENTO.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
 EXISTEN DIVERSOS ORGANIZADORES GRÁFICOS. LOS QUE MÁS SE HAN DESARROLLADO Y
SE UTILIZAN CON MAYOR FRECUENCIA SON: EL SUBRAYADO, EL DIAGRAMA DE VENN, LA
RUEDA DE ATRIBUTOS, LOS MAPAS CONCEPTUALES, EL ESQUEMA DE LLAVES, EL
MENTEFACTO CONCEPTUAL, LAS CADENAS DE SECUENCIAS Y LA ESPINA DE PESCADO,
ENTRE OTROS.
TÉCNICA DEL SUBRAYADO
 EL SUBRAYADO PERMITE MARCAR CON UNA LÍNEA LAS IDEAS PRINCIPALES,
FACILITANDO LA COMPRENSIÓN Y ESTABLECIENDO EL TEMA CENTRAL DEL TEXTO. LAS
LÍNEAS PUEDEN SER HORIZONTALES PARA RESALTAR FRASES O VERTICALES QUE
LOCALIZAN IDEAS CONTENIDAS EN PÁRRAFOS ENTEROS. TAMBIÉN SE PUEDE UTILIZAR
SÍMBOLOS PARA SEÑALAR ORACIONES, DE TAL MANERA, QUE TODAS LAS FRASES
SEÑALADAS CON EL MISMO SÍMBOLO SUSTENTAN UNA MISMA IDEA.
FRASE PÁRRAFO
DIAGRAMA DE VENN
 EN EL DIAGRAMA DE VENN,
DESARROLLADO EN 1880 POR EL
MATEMÁTICO BRITÁNICO JOHN VENN, SE
ESTABLECEN LA SEMEJANZAS Y LAS
DIFERENCIAS ENTRE DOS TEMAS
EQUIVALENTES.
 EN LAS CIRCUNFERENCIAS SE COLOCAN LAS
PROPIEDADES QUE PERTENECEN A CADA
CONCEPTO Y QUE LO DIFERENCIAN DEL
OTRO. EN LA INTERSECCIÓN, SE INDICAN
LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE
AMBOS CONCEPTOS.
Diferencias Diferencias
Semejanzas
Concepto
1
Concepto
2
MATERIAL ENGESA MATERIAL AMX-13
• FABRICANTE M.
BENZ.
•CAPACIDAD DE
COMBUSTIBLE 65
GALONES
•VEHICULO A RUEDAS
•CAÑON DE 90 mm
•VELOCIDAD MAX.
100 Km/H
•ADQUISICIÓN 1985
 FABRICANTE
FRANCES
 CAPACIDAD DE
COMBUSTIBLE 120
GALONES
 VEHICULO A ORUGA
CAÑON 105mm
 VELOCIDAD MAX
60 Km/H.
ADQUISICIÓN
1969 - 1970
 TRIPULACIÓN
3 HOMBHES
 VEHICULOS
BLINDADOS
 TIPO DE
COMBUSTIBLE
DIESEL
LA RUEDA DE ATRIBUTOS
 LA RUEDA DE ATRIBUTOS
CONSISTE EN UNA
CIRCUNFERENCIA EN LA QUE SE
ESCRIBE EL CONCEPTO. LOS
ESTUDIANTES ESTABLECERÁN
LAS CARACTERÍSTICAS O
ATRIBUTOS PRINCIPALES EN LOS
RAYOS DE LA RUEDA SIN ORDEN
DE JERARQUÍA, DE FORMA QUE
PUEDAN SER LEÍDOS EN
CUALQUIER DIRECCIÓN.
CONCEPTO
ATRIBUTO
1
ATRIBUTO
2
ATRIBUTO
3
ATRIBUTO
4
ATRIBUTO
5
ATRIBUTO
6
TEORÍAS
PEDAGÓGICAS
CONDUCTISTA
HUMANISTA
SOCIO-
CULTURAL
CONSTRUC-
TIVISTA
COGNITIVISTA
EL MAPA CONCEPTUAL
 EL MAPA CONCEPTUAL, CREADO POR EL INVESTIGADOR CIENTÍFICO JOSEP NOVAK, ES
UNA TÉCNICA QUE ORGANIZA EL CONOCIMIENTO EMPLEANDO CONCEPTOS
ENLAZADOS POR PALABRAS DENTRO DE UNA ESTRUCTURA JERÁRQUICA VERTICAL. EL
MAPA CONCEPTUAL PERMITE RELACIONAR CONCEPTOS PARA FORMAR
PROPOSICIONES.
DESARROLLO DEL
CONOCIMIENTO
favorecen
CONOCIMIENTO
ORGANIZADO
CONCEPTOS ENLAZADORES PROPOSICIONES
HIERÁTICAMENTE
ESTRUCTURADOS
CARACTERÍSTICAS
PERCIBIDAS
UNIDADES DE
LENGUAJE
MAPAS
CONCEPTUALES
representan
compuesto por
unidos
por
para
formar
son están son
EL ESQUEMA DE LLAVES
 EL ESQUEMA DE LLAVES
PERMITE ESTABLECER Y
REPRESENTAR LAS
SUBDIVISIONES O
ELEMENTOS DE LOS QUE
SE COMPONE EL
CONCEPTO EN UNA
ESTRUCTURA
JERÁRQUICA
HORIZONTAL.
1.) …………………..
2.) ………………….
3.) Sumativa
1.) …………………..
2.) ………………….
3.) Flexibilidad
4.) …………………..
5.) ………………….
a.) Autoevaluación
b.) ……………….
c.) ………………..
a.) …………………..
b.) Cualitativa
c.) ………………..
TIPOS DE EVALUACIÓN
AGENTES DE EVALUACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE
LA EVALUACIÓN
FASES DE LA
EVALUACIÓN
LA
EVALUACIÓ
N
EL MENTEFACTO CONCEPTUAL
 EL MENTEFACTO CONCEPTUAL UBICA EL OBJETO DE ESTUDIO DENTRO
DE UN CONTEXTO.
 ESTABLECE CUÁL ES EL CONCEPTO QUE LO CONTIENE, LOS ELEMENTOS
QUE LO CONSTITUYEN, LOS ATRIBUTOS QUE LO CARACTERIZAN Y LOS
CONCEPTOS DE LOS QUE SE DIFERENCIA.
13
MENTEFACTO CONCEPTUAL
T EMA EXCLUIDASISOORDINADAS
INFRAORDINADA
SUPRAORDINADA
MENTEFACTO CONCEPTUAL
T EMA LO QUE NO
TIENE
LO QUE ES Y
TIENE
CUÁNTAS SON
DONDE
PERTENECE
MENTEFACTO
SUSTANTIVO
ORACIÓN
 NÚCLEO DEL SUJETO
 NOMBRE DE
PERSONA, ANIMAL O
COSA
 PARTE VARIABLE DE
LA ORACIÓN
 TIENE GÉNERO Y
NÚMERO
 NÚCLEO DEL
PREDICADO
 ACCIÓN
 PARTE INVARIABLE DE
LA ORACIÓN
 NO TIENE GÉNERO Y
NÚMERO
PRIMITIVOS
DERIVADOS
PROPIOS
COMUNES
INDIVIDUALES
COLECTIVAS
SIMPLES
COMPUESTOS
ABSTRACTOS
CONCRETOS
LOS REPTILES (EJERCICIO)
 EN LA NATURALEZA ENCONTRAMOS REPTILES AL IGUAL QUE PECES, ANFIBIOS Y
MAMÍFEROS. TODOS ESTOS SON ANIMALES VERTEBRADOS. NO TODOS LOS REPTILES
SON OVÍPAROS. HAY OTROS QUE SON VIVÍPAROS. UNA CUALIDAD DE LOS REPTILES
ES QUE SON ANIMALES QUE REPTAN Y SON DE SANGRE FRÍA. LOS REPTILES SON
ANIMALES CON ESCAMAS. NINGÚN REPTIL ES PEZ EN CUANTO LOS PECES TIENEN
BRANQUIAS. NINGÚN REPTIL ES ANFIBIO, EN TANTO QUE LOS ANFIBIOS DEPOSITAN
SUS HUEVOS EN EL AGUA. NO EXISTE DENTRO DE LA NATURALEZA ALGÚN REPTIL
QUE SEA MAMÍFERO, EN TANTO QUE LOS MAMÍFEROS, LA MAYORÍA SON
VIVÍPAROS. ALGUNOS REPTILES PERTENECEN A LA FAMILIA DE LOS LAGARTOS,
OTROS A LA FAMILIA DE LAS SERPIENTES, OTRO A LA FAMILIA DE LAS TORTUGAS,
OTROS A LA FAMILIA DE LOS COCODRILOS OTROS A LA FAMILIA DE LA TUATARA.
VERTEBRADOS
ANFIBIO
PEZ
AVE
POSEEN ESCAMAS
SON VERTEBRADOS
REPTAN Y SON DE
SANGRE FRÍA
COCODRILOTORTUGASSERPIENTESLAGARTOS TUATARA
REPTILES
MENTEFACTO CONCEPTUAL
18
LA CADENA DE SECUENCIAS
 LA CADENA DE SECUENCIAS INDICA LAS FASES DE UN
PROCESO EN ORDEN CRONOLÓGICO.
FASE 1 FASE 4 FASE 5
FASE 2 FASE 3
FASE
FINAL
LA CADENA DE SECUENCIAS
EJEMPLO
ELABORACIÓN DE
LA MONOGRAFÍA
ASESORÍA
METODOLÓGICA
PLANIFICACIÓN
APROBACIÓN DEL
TEMA Y ESQUEMA
DE CONTENIDOS
EJECUCIÓN
INFORME FINAL SUSTENTACIÓN
EVALUACIÓN
INTERNA
EVALUACIÓN
EXTERNA
DISECCION DE
UNA FLOR
BUSCAR
FLORES CON
POCOS
PÉTALOS
OBSERVAR
EXTERNAMENTE
LA FLOR Y
CONTAR EL
NÚMERO DE
PÉTALOS
SEPARAR LOS
FILAMENTOS
DEL
ANDROCEO Y
OBSERVAR
LAS ANTERAS
OBSERVAR AL
MICROSCOPIO
LA SUPERFICIE
DEL ESTIGMA
DISECCIONAR
EL TUBO O
ESTILO HASTA
LLEGAR AL
OVARIO
UBICAR LOS
OVARIOS EN
FORMACION,
DIBUJAR LA FLOR
Y SUS PARTES
LA ESPINA DE PESCADO
 FUE ELABORADA POR EL PROFESOR KAORU ISHIKAWA EN 1953 PARA ESTABLECER LAS
CAUSAS DE UN PROBLEMA. EN LA CABEZA DEL PEZ SE COLOCA EL PROBLEMA Y EN LA
COLUMNA VERTEBRAL LAS CAUSAS.
CONOCIMIENTOS EN
OPERACIONES DE
TOMAS DE PLAYA
EXPERTO EN
SABOTAJES Y TRAMPAS,
EXPLOSIVAS
EXPERTO EN
INCURSIONES
Y GOLPES DE MANO
PREPARACION MENTAL
PSICOLOGICA
Y FISICAMENTE
TECNICAS DE
COMBATE
EN SELVA
TECNICAS DE
ANDINISMO Y
COMBATE EN MONTA Ñ A
CURSO DE
COMANDOS
DEL ECUADOR
FALTA DE CENTRO
MTMTO.
ESPECIALIZADO
TALENTO HUMANO
FACTOR
ECONÓMICO
MEDIO AMBIENTE
VIDA ÚTIL DEL
MATERIAL
FALTA DE
REPUESTOS
EL 70% DEL
MATERIAL ENGESA
SE ENCUENTRA EN
MAL ESTADO
COMENTARIO
 ESTE CONFLICTO
HASTA EL DÍA DE HOY
ESTÁ AFECTANDO A
LOS PAÍSES
IMPLICADOS Y
TAMBIÉN AL MUNDO.
 DEBERÍA TERMINAR
PARA ASÍ EVITAR
GRAVES E
IRREPARABLES
CONSECUENCIAS
ECONÓMICASPOLÍTICASSOCIALES
POLÍTICAS ECONÓMICASSOCIALES
Creación del
estado de Israel.
Pérdida de
tierras
Nace el Sionismo
Inmigració
n de judíos
Diversidad religiosa
Esclavismo
Proceso de paz
Se crea un
nuevo
estado
Invasión
El no reconocimiento
de un nuevo estado
judío
Destrucción de
campos y ciudades
Pérdidas
materiales
Desocupación
Pérdida irreparable
de vidas humanas
Desarrolla
instrumentos y técnicas
de guerras
Nace
ONU
Creación de Tratados
Pérdida de
recursos
CONFLICTO
ARABE -
ISRAELI
Origen del
imperialismo
GUERRA
FRÍA
COMENTARIO
Provocó grandes
cambios en el mundo,
pero esto nos debe
hacer reflexionar todos
los problemas que nos
ha traído hasta el día
de hoy y que quizá no
tengan solución.
DISPUTA DE LA
HEGEMONÍA
CREACION DE LA UNION
SOVIÉTICARUPTURA DE ACUERDOS
DESARROLLO
ECONOMICO
DOCTRINA DE
TRUMAN
CONFLICTOS
Estado federal
plurinacional
Debido a sus
distintos
intereses
Nacen las
superpotencias
Incumplimi
ento de
promesas
Debido a la
desconfianza
Entre EEUU y
Rusia
Diplomáticos
Creada en
1917
Aplicaba el
socialismo
Enviar ayuda
Crear un
consenso público
Tiene dos
objetivos
Rivalidad
ideológica
Económicos
Para luchar contra el
comunismo asiático
Entre EEUU y la URSS
Sociales
COMANDO DE EDUCACIÓN Y
DOCTRINA DEL EJÉRCITO
Educando al Ejército del Futuro...

Más contenido relacionado

Similar a 002 estrategias metodologicas-2011

Distocias Óseas
Distocias ÓseasDistocias Óseas
Distocias Óseas
Oswaldo A. Garibay
 
Ficha de campo los pantanos de villa
Ficha de campo los pantanos de villaFicha de campo los pantanos de villa
Ficha de campo los pantanos de villa
esmisterios7
 
Presentacio ocells oriol perona
Presentacio ocells oriol peronaPresentacio ocells oriol perona
Presentacio ocells oriol perona
rosermascaro
 
Presentacio ocells oriol perona
Presentacio ocells oriol peronaPresentacio ocells oriol perona
Presentacio ocells oriol perona
Roser Mascaró
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
Ivonne Baena Jaimes
 
TEMA 1003.2. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG..pdf
TEMA 1003.2. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG..pdfTEMA 1003.2. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG..pdf
TEMA 1003.2. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
dibujar anato
dibujar anatodibujar anato
dibujar anato
Andrea Guzmán
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Observacion de aves
Observacion de avesObservacion de aves
Observacion de aves
william tito nina
 
Formación de cabeza
Formación de cabezaFormación de cabeza
TEMA 6 ANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 6 ANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 6 ANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 6 ANIMALES VERTEBRADOS.pptx
salowil
 
Inteligencias Múltiples: Claudio Cadena
Inteligencias Múltiples: Claudio CadenaInteligencias Múltiples: Claudio Cadena
Inteligencias Múltiples: Claudio Cadena
claucadena
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
veterinaria
 
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua - Constipación & Cultura
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua  -  Constipación & CulturaProf.Dr. Eduardo Cueto Rua  -  Constipación & Cultura
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua - Constipación & Cultura
Sandro Miculan
 
TEMA 1006. PARTE 3. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG. 222.pdf
TEMA 1006. PARTE 3. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG. 222.pdfTEMA 1006. PARTE 3. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG. 222.pdf
TEMA 1006. PARTE 3. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG. 222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Mckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMHMckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMH
Instituto de Columna
 
10 luxacion congenita decadera
10 luxacion congenita decadera10 luxacion congenita decadera
10 luxacion congenita decadera
pedrovladimir
 

Similar a 002 estrategias metodologicas-2011 (20)

Distocias Óseas
Distocias ÓseasDistocias Óseas
Distocias Óseas
 
Ficha de campo los pantanos de villa
Ficha de campo los pantanos de villaFicha de campo los pantanos de villa
Ficha de campo los pantanos de villa
 
Presentacio ocells oriol perona
Presentacio ocells oriol peronaPresentacio ocells oriol perona
Presentacio ocells oriol perona
 
Presentacio ocells oriol perona
Presentacio ocells oriol peronaPresentacio ocells oriol perona
Presentacio ocells oriol perona
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
 
TEMA 1003.2. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG..pdf
TEMA 1003.2. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG..pdfTEMA 1003.2. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG..pdf
TEMA 1003.2. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG..pdf
 
dibujar anato
dibujar anatodibujar anato
dibujar anato
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
 
Observacion de aves
Observacion de avesObservacion de aves
Observacion de aves
 
Formación de cabeza
Formación de cabezaFormación de cabeza
Formación de cabeza
 
TEMA 6 ANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 6 ANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 6 ANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 6 ANIMALES VERTEBRADOS.pptx
 
Inteligencias Múltiples: Claudio Cadena
Inteligencias Múltiples: Claudio CadenaInteligencias Múltiples: Claudio Cadena
Inteligencias Múltiples: Claudio Cadena
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua - Constipación & Cultura
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua  -  Constipación & CulturaProf.Dr. Eduardo Cueto Rua  -  Constipación & Cultura
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua - Constipación & Cultura
 
TEMA 1006. PARTE 3. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG. 222.pdf
TEMA 1006. PARTE 3. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG. 222.pdfTEMA 1006. PARTE 3. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG. 222.pdf
TEMA 1006. PARTE 3. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG. 222.pdf
 
Mckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMHMckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMH
 
10 luxacion congenita decadera
10 luxacion congenita decadera10 luxacion congenita decadera
10 luxacion congenita decadera
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

002 estrategias metodologicas-2011

  • 1. COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA DEL EJÉRCITO Educando al Ejército del Futuro...
  • 2.
  • 4.  LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS SON TÉCNICAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE POR LAS QUE SE REPRESENTAN LOS CONCEPTOS EN ESQUEMAS VISUALES. EL ALUMNO DEBE TENER ACCESO A UNA CANTIDAD RAZONABLE DE INFORMACIÓN PARA QUE PUEDA ORGANIZAR Y PROCESAR EL CONOCIMIENTO. ORGANIZADORES GRÁFICOS  EXISTEN DIVERSOS ORGANIZADORES GRÁFICOS. LOS QUE MÁS SE HAN DESARROLLADO Y SE UTILIZAN CON MAYOR FRECUENCIA SON: EL SUBRAYADO, EL DIAGRAMA DE VENN, LA RUEDA DE ATRIBUTOS, LOS MAPAS CONCEPTUALES, EL ESQUEMA DE LLAVES, EL MENTEFACTO CONCEPTUAL, LAS CADENAS DE SECUENCIAS Y LA ESPINA DE PESCADO, ENTRE OTROS.
  • 5. TÉCNICA DEL SUBRAYADO  EL SUBRAYADO PERMITE MARCAR CON UNA LÍNEA LAS IDEAS PRINCIPALES, FACILITANDO LA COMPRENSIÓN Y ESTABLECIENDO EL TEMA CENTRAL DEL TEXTO. LAS LÍNEAS PUEDEN SER HORIZONTALES PARA RESALTAR FRASES O VERTICALES QUE LOCALIZAN IDEAS CONTENIDAS EN PÁRRAFOS ENTEROS. TAMBIÉN SE PUEDE UTILIZAR SÍMBOLOS PARA SEÑALAR ORACIONES, DE TAL MANERA, QUE TODAS LAS FRASES SEÑALADAS CON EL MISMO SÍMBOLO SUSTENTAN UNA MISMA IDEA. FRASE PÁRRAFO
  • 6. DIAGRAMA DE VENN  EN EL DIAGRAMA DE VENN, DESARROLLADO EN 1880 POR EL MATEMÁTICO BRITÁNICO JOHN VENN, SE ESTABLECEN LA SEMEJANZAS Y LAS DIFERENCIAS ENTRE DOS TEMAS EQUIVALENTES.  EN LAS CIRCUNFERENCIAS SE COLOCAN LAS PROPIEDADES QUE PERTENECEN A CADA CONCEPTO Y QUE LO DIFERENCIAN DEL OTRO. EN LA INTERSECCIÓN, SE INDICAN LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE AMBOS CONCEPTOS. Diferencias Diferencias Semejanzas Concepto 1 Concepto 2
  • 7. MATERIAL ENGESA MATERIAL AMX-13 • FABRICANTE M. BENZ. •CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE 65 GALONES •VEHICULO A RUEDAS •CAÑON DE 90 mm •VELOCIDAD MAX. 100 Km/H •ADQUISICIÓN 1985  FABRICANTE FRANCES  CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE 120 GALONES  VEHICULO A ORUGA CAÑON 105mm  VELOCIDAD MAX 60 Km/H. ADQUISICIÓN 1969 - 1970  TRIPULACIÓN 3 HOMBHES  VEHICULOS BLINDADOS  TIPO DE COMBUSTIBLE DIESEL
  • 8. LA RUEDA DE ATRIBUTOS  LA RUEDA DE ATRIBUTOS CONSISTE EN UNA CIRCUNFERENCIA EN LA QUE SE ESCRIBE EL CONCEPTO. LOS ESTUDIANTES ESTABLECERÁN LAS CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS PRINCIPALES EN LOS RAYOS DE LA RUEDA SIN ORDEN DE JERARQUÍA, DE FORMA QUE PUEDAN SER LEÍDOS EN CUALQUIER DIRECCIÓN. CONCEPTO ATRIBUTO 1 ATRIBUTO 2 ATRIBUTO 3 ATRIBUTO 4 ATRIBUTO 5 ATRIBUTO 6
  • 10. EL MAPA CONCEPTUAL  EL MAPA CONCEPTUAL, CREADO POR EL INVESTIGADOR CIENTÍFICO JOSEP NOVAK, ES UNA TÉCNICA QUE ORGANIZA EL CONOCIMIENTO EMPLEANDO CONCEPTOS ENLAZADOS POR PALABRAS DENTRO DE UNA ESTRUCTURA JERÁRQUICA VERTICAL. EL MAPA CONCEPTUAL PERMITE RELACIONAR CONCEPTOS PARA FORMAR PROPOSICIONES.
  • 11. DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO favorecen CONOCIMIENTO ORGANIZADO CONCEPTOS ENLAZADORES PROPOSICIONES HIERÁTICAMENTE ESTRUCTURADOS CARACTERÍSTICAS PERCIBIDAS UNIDADES DE LENGUAJE MAPAS CONCEPTUALES representan compuesto por unidos por para formar son están son
  • 12. EL ESQUEMA DE LLAVES  EL ESQUEMA DE LLAVES PERMITE ESTABLECER Y REPRESENTAR LAS SUBDIVISIONES O ELEMENTOS DE LOS QUE SE COMPONE EL CONCEPTO EN UNA ESTRUCTURA JERÁRQUICA HORIZONTAL. 1.) ………………….. 2.) …………………. 3.) Sumativa 1.) ………………….. 2.) …………………. 3.) Flexibilidad 4.) ………………….. 5.) …………………. a.) Autoevaluación b.) ………………. c.) ……………….. a.) ………………….. b.) Cualitativa c.) ……………….. TIPOS DE EVALUACIÓN AGENTES DE EVALUACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FASES DE LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓ N
  • 13. EL MENTEFACTO CONCEPTUAL  EL MENTEFACTO CONCEPTUAL UBICA EL OBJETO DE ESTUDIO DENTRO DE UN CONTEXTO.  ESTABLECE CUÁL ES EL CONCEPTO QUE LO CONTIENE, LOS ELEMENTOS QUE LO CONSTITUYEN, LOS ATRIBUTOS QUE LO CARACTERIZAN Y LOS CONCEPTOS DE LOS QUE SE DIFERENCIA. 13
  • 14. MENTEFACTO CONCEPTUAL T EMA EXCLUIDASISOORDINADAS INFRAORDINADA SUPRAORDINADA
  • 15. MENTEFACTO CONCEPTUAL T EMA LO QUE NO TIENE LO QUE ES Y TIENE CUÁNTAS SON DONDE PERTENECE
  • 16. MENTEFACTO SUSTANTIVO ORACIÓN  NÚCLEO DEL SUJETO  NOMBRE DE PERSONA, ANIMAL O COSA  PARTE VARIABLE DE LA ORACIÓN  TIENE GÉNERO Y NÚMERO  NÚCLEO DEL PREDICADO  ACCIÓN  PARTE INVARIABLE DE LA ORACIÓN  NO TIENE GÉNERO Y NÚMERO PRIMITIVOS DERIVADOS PROPIOS COMUNES INDIVIDUALES COLECTIVAS SIMPLES COMPUESTOS ABSTRACTOS CONCRETOS
  • 17. LOS REPTILES (EJERCICIO)  EN LA NATURALEZA ENCONTRAMOS REPTILES AL IGUAL QUE PECES, ANFIBIOS Y MAMÍFEROS. TODOS ESTOS SON ANIMALES VERTEBRADOS. NO TODOS LOS REPTILES SON OVÍPAROS. HAY OTROS QUE SON VIVÍPAROS. UNA CUALIDAD DE LOS REPTILES ES QUE SON ANIMALES QUE REPTAN Y SON DE SANGRE FRÍA. LOS REPTILES SON ANIMALES CON ESCAMAS. NINGÚN REPTIL ES PEZ EN CUANTO LOS PECES TIENEN BRANQUIAS. NINGÚN REPTIL ES ANFIBIO, EN TANTO QUE LOS ANFIBIOS DEPOSITAN SUS HUEVOS EN EL AGUA. NO EXISTE DENTRO DE LA NATURALEZA ALGÚN REPTIL QUE SEA MAMÍFERO, EN TANTO QUE LOS MAMÍFEROS, LA MAYORÍA SON VIVÍPAROS. ALGUNOS REPTILES PERTENECEN A LA FAMILIA DE LOS LAGARTOS, OTROS A LA FAMILIA DE LAS SERPIENTES, OTRO A LA FAMILIA DE LAS TORTUGAS, OTROS A LA FAMILIA DE LOS COCODRILOS OTROS A LA FAMILIA DE LA TUATARA.
  • 18. VERTEBRADOS ANFIBIO PEZ AVE POSEEN ESCAMAS SON VERTEBRADOS REPTAN Y SON DE SANGRE FRÍA COCODRILOTORTUGASSERPIENTESLAGARTOS TUATARA REPTILES MENTEFACTO CONCEPTUAL 18
  • 19. LA CADENA DE SECUENCIAS  LA CADENA DE SECUENCIAS INDICA LAS FASES DE UN PROCESO EN ORDEN CRONOLÓGICO. FASE 1 FASE 4 FASE 5 FASE 2 FASE 3 FASE FINAL
  • 20. LA CADENA DE SECUENCIAS EJEMPLO ELABORACIÓN DE LA MONOGRAFÍA ASESORÍA METODOLÓGICA PLANIFICACIÓN APROBACIÓN DEL TEMA Y ESQUEMA DE CONTENIDOS EJECUCIÓN INFORME FINAL SUSTENTACIÓN EVALUACIÓN INTERNA EVALUACIÓN EXTERNA
  • 21. DISECCION DE UNA FLOR BUSCAR FLORES CON POCOS PÉTALOS OBSERVAR EXTERNAMENTE LA FLOR Y CONTAR EL NÚMERO DE PÉTALOS SEPARAR LOS FILAMENTOS DEL ANDROCEO Y OBSERVAR LAS ANTERAS OBSERVAR AL MICROSCOPIO LA SUPERFICIE DEL ESTIGMA DISECCIONAR EL TUBO O ESTILO HASTA LLEGAR AL OVARIO UBICAR LOS OVARIOS EN FORMACION, DIBUJAR LA FLOR Y SUS PARTES
  • 22. LA ESPINA DE PESCADO  FUE ELABORADA POR EL PROFESOR KAORU ISHIKAWA EN 1953 PARA ESTABLECER LAS CAUSAS DE UN PROBLEMA. EN LA CABEZA DEL PEZ SE COLOCA EL PROBLEMA Y EN LA COLUMNA VERTEBRAL LAS CAUSAS. CONOCIMIENTOS EN OPERACIONES DE TOMAS DE PLAYA EXPERTO EN SABOTAJES Y TRAMPAS, EXPLOSIVAS EXPERTO EN INCURSIONES Y GOLPES DE MANO PREPARACION MENTAL PSICOLOGICA Y FISICAMENTE TECNICAS DE COMBATE EN SELVA TECNICAS DE ANDINISMO Y COMBATE EN MONTA Ñ A CURSO DE COMANDOS DEL ECUADOR FALTA DE CENTRO MTMTO. ESPECIALIZADO TALENTO HUMANO FACTOR ECONÓMICO MEDIO AMBIENTE VIDA ÚTIL DEL MATERIAL FALTA DE REPUESTOS EL 70% DEL MATERIAL ENGESA SE ENCUENTRA EN MAL ESTADO
  • 23. COMENTARIO  ESTE CONFLICTO HASTA EL DÍA DE HOY ESTÁ AFECTANDO A LOS PAÍSES IMPLICADOS Y TAMBIÉN AL MUNDO.  DEBERÍA TERMINAR PARA ASÍ EVITAR GRAVES E IRREPARABLES CONSECUENCIAS ECONÓMICASPOLÍTICASSOCIALES POLÍTICAS ECONÓMICASSOCIALES Creación del estado de Israel. Pérdida de tierras Nace el Sionismo Inmigració n de judíos Diversidad religiosa Esclavismo Proceso de paz Se crea un nuevo estado Invasión El no reconocimiento de un nuevo estado judío Destrucción de campos y ciudades Pérdidas materiales Desocupación Pérdida irreparable de vidas humanas Desarrolla instrumentos y técnicas de guerras Nace ONU Creación de Tratados Pérdida de recursos CONFLICTO ARABE - ISRAELI
  • 24. Origen del imperialismo GUERRA FRÍA COMENTARIO Provocó grandes cambios en el mundo, pero esto nos debe hacer reflexionar todos los problemas que nos ha traído hasta el día de hoy y que quizá no tengan solución. DISPUTA DE LA HEGEMONÍA CREACION DE LA UNION SOVIÉTICARUPTURA DE ACUERDOS DESARROLLO ECONOMICO DOCTRINA DE TRUMAN CONFLICTOS Estado federal plurinacional Debido a sus distintos intereses Nacen las superpotencias Incumplimi ento de promesas Debido a la desconfianza Entre EEUU y Rusia Diplomáticos Creada en 1917 Aplicaba el socialismo Enviar ayuda Crear un consenso público Tiene dos objetivos Rivalidad ideológica Económicos Para luchar contra el comunismo asiático Entre EEUU y la URSS Sociales
  • 25. COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA DEL EJÉRCITO Educando al Ejército del Futuro...