SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto.- el Ancho de Banda se define como la cantidad de información
que puede fluir a través de una conexión de red en un período de tiempo
Por que debemos comprender el Ancho de Banda:
1.- Debemos entender que el Ancho de Banda, es limitado por las leyes
de las FISICAS y por las Tecnologías empleadas para colocar la
Información en los Medios.
Por las Leyes de las Físicas, por que nosotros transmitimos información a
Través de Cables o Radio Frecuencia y estos están limitados por su
Composición y Componentes FISICOS.
Por las Tecnologías, por que las tecnologías que empleamos para poder
Colocar la Data en los Medios, no son desarrolladas como para poder
Colocar la Data y aprovechar el total del Ancho de Banda.
Los diversos tipos de diámetros de las Cañerías, se puede comparar con
los diversos Anchos de Bandas, que se encuentran en los medios de
Comunicación como Cx, UTP, F.O.
Considerar el Agua como Datos
Las Bombas de Agua, Válvulas y Accesorios se pueden comparar como
los Dispositivos de Red, como Router, Switch, Hub, que enrutan
La Data.
Considerar el Agua como Datos
• En los Sistemas Digitales, la unidad básica de Ancho de
Banda es el:
-Bits por segundos (bps)
• El Ancho de Banda, es la medición de la cantidad de información,
o bits que puede fluir desde un lugar hacia otro en un período
de tiempo.
Aunque el Ancho de Banda se expresa en Bits por Segundo
(bps). Pero generalmente se describe en múltiplos de miles de
bits por segundo.
Señal Banda Base, es el tipo de señal que para su transmisión utiliza
Todo el canal de Comunicación, sin ser modulada.
La señal Banda Base, para ser transmitida debe ser codificada,
a través de los “Códigos de Línea”.
Señal Banda Base
La NIC, codifica la Señal Banda Base con
Un código de Línea
Señal Banda Base, con código
De Línea incluido
Telégrafo de Morse
Transmisor Receptor
Por un solo canal, que seria la red
de Telégrafo se transmitía el
Mensaje
Señal Banda Ancha, es aquella señal que antes de ser transmitida
La Señal Portadora se modula por la información a transmitir.
La Señal Banda Ancha es la que se utiliza para poder Transmitir
Varias informaciones en un solo Canal de Comunicación.
Portadora de Tx
Señal Moduladora
( Mensaje )
Portadora Modulada por Amplitud
Radio 1
Radio 2
Radio 3
Un ejemplo bueno es la Nueva
Televisión por VSAT, aquí se usa
Un solo canal de comunicación
Para poder transportar diversas
Señales ó Canales
Estación Terrena DirecTV
Los cables, las fibras, los rayos láser, los emisores, los receptores
y los transmisores de Radio Frecuencias se encuentran en la
capa física del modelo OSI y se utilizan para transmitir datos.
Estos datos, que pueden ser de texto, gráficas, audio o video, se envían
como señales.
Luego, las señales se transmiten a través de cables de cobre como
pulsos eléctricos, a través de cables de fibra óptica como pulsos luminosos,
o a través de espacios libres como ondas de radio o como luz.
Estos pulsos y ondas son las señales que contienen los datos. Una vez
que una señal llega a un edificio, se transmite a las estaciones de trabajo
y a los dispositivos de red por medio de los cables que se encuentran
en las paredes, los pisos y los techos.
Existen tres métodos comunes de transmisión de señales:
Señales eléctricas – La transmisión se logra representando
los datos como pulsos eléctricos sobre cables de cobre.
Señales inalámbricas – La transmisión se logra utilizando
infrarrojo, microondas, u ondas de radio a través del espacio libre.
Señales ópticas – La transmisión se logra convirtiendo
las señales eléctricas en pulsos luminosos.
Una de las primeras cosas que debe saber es cómo se propaga la
corriente por medio de un cable.
El flujo de la señal es el resultado de las acciones complejas de los
átomos y las cargas.
La mayoría de los dispositivos electrónicos envían y reciben información
mediante pulsos eléctricos.
Para que esto sea posible, los cables que transportan las señales
proporcionan vías que interconectan los dispositivos.
Batería o
Voltaje DC
El flujo de la señal es el resultado de las acciones complejas de los
átomos y las cargas.
Flujo de
Corriente “A”
Flujo de corriente a
través de los electrones
libres en el conductor de
cobre
Terminación del Cable
Coaxial
malla
Hilo VIVOchaqueta
Pares
Trenzados
Chaqueta
Una de las primeras cosas que debe saber es cómo se propaga la
Las Ondas Electromagnéticas en el espacio.
Las ondas Electromagnéticas están compuestas por dos Campos:
Campo Eléctrico
Campo Magnético.
La transmisión inalámbrica funciona enviando ondas de alta frecuencia
al espacio libre.
Las ondas se propagan, es decir que viajan, a través del espacio libre
hasta llegar al destino deseado y se vuelven a convertir en impulsos
eléctricos para que el dispositivo de destino pueda leer los datos.
E
B
Los Campos Eléctricos y Magnéticos viajan en forma perpendicular uno
con respecto Al otro.
Estación Transmisora
Antena Microondas
Antena
Receptora
Señal microondas
Torre
Una de las primeras cosas que debe saber es cómo se propaga la
Las Ondas de Luz a través de medios como Fibra de Vidrio o a través
Del Aire o espacio.
Existen dos formas de transportar una señal usando la luz como
medio de transmisión:
Fibra óptica - Las señales ópticas se propagan a través de hilos
de vidrio denominados fibras ópticas. Considerando que se puede
Transportar a grandes distancias.
Espacio libre óptico - Las comunicaciones por el espacio libre óptico,
a veces, reemplazan al sistema de microondas o a otros sistemas
de transmisión de punto a punto. Pero debemos considerar que estos
Enlaces se realizan para distancias cortas.
El Espacio Óptico Libre, se da para
interconectar edificios Y no usar
microondas.
Infrarrojos , se utiliza como
de transmisión
Transmisores Ópticos
La Tasa de Transferencia se refiere a la medida real del ancho
de Banda, en un momento del día. Usando rutas de Internet
Especificas y al transmitir un conjunto de DATOS
• Por varios motivos la tasa de transferencia a menudo es mucho
menor que el Ancho de Banda Digital Máximo posible del medio
Utilizado.
• Algunos determinantes de la tasa de transferencia:
•Dispositivos de Internetworking.
•Tipo de Datos.
•Medios de comunicación.
•Cantidad de Usuarios en la Red.
•Computador del Usuario.
Estos son algunos limitadores de la Tasa de Transferencia, nos
limita cuanto será la velocidad del enlace.
• El Administrador de Red, debe medir regularmente la Tasa de
Transferencia, por que estará al tanto de los cambios en el
Rendimiento de la RED y los cambios en las necesidades de los
USUARIOS.
•Posibles cambios serían el de reemplazar un HUB por un
SWITCH.
•Realizar Segmentación o VLAN.
•Cambiar las tarjetas de NIC o de Red.
•Realizar cambios de Cableado estructurado.
El Cálculo de la tasa de transferencia esta relaciona con el tiempo
en que se demora en transmitir un ARCHIVO o DATA por la
Tecnología de transmisión Utilizada.
La formula está expresa en:
T = Tm / BW
donde:
T: tiempo de transferencia.
Tm: Tamaño del Archivo o la Data.
BW: Ancho de Banda.
Debemos Considerar:
•Usar las mismas Unidades a lo largo de toda la ecuación.
•Expresar tanto el Ancho de Banda y Tm tamaño del Archivo en
las mismas unidades.
PROBLEMA: Cual lleva menos tiempo el de transmitir el contenido de un
Disquete (1.44MB) lleno de datos a través de una conexión Ethernet
10BaseT , o enviar el contenido de un disco duro de 10GB lleno de datos
a través de una línea OC-3.
PROBLEMA: Cual lleva menos tiempo el de transmitir el contenido de un
Video (75MB) lleno de datos a través de una conexión T1, o enviar el
contenido de un Archivo de 80Mb lleno de datos a través de una conexión
IDSN.
PROBLEMA: Cual lleva menos tiempo el de transmitir el contenido de una
Música en mp3 (4MB) lleno de datos a través de una conexión de Fibra
Óptica 1000BASESX , o que un servidor envíe un Archivo de 50MB a
través de una conexión de E3.
PROBLEMA: Cual lleva menos tiempo el de transmitir el contenido de un
Archivo (5MB) lleno de datos a través de una conexión de MODEM , o
que un servidor envíe un Archivo de 10MB a través de una conexión de
100Basefx en fibra óptica multimodo.
• El Ancho de Banda Analógica se mide en Función de la
cantidad de espectro magnético que ocupa una Señal.
•La unidad de medida es el Hercio (Hz), o ciclos por segundo.
•Para expresar el Ancho de Banda Analógico se da en múltiplos
de mil como:
•KHz Kilo Hercio.
•MHz Mega Hercio.
•GHz Giga Hercio.
• Como ejemplo podemos mencionar:
•Teléfonos Inalámbricos.
•Frecuencias de Redes Wireless 2.4Ghz, 5.4Ghz.
•Transmisión VSAT
• En una señalización Digital toda información se envía como
Bits.
•Toda Información se envía en forma de Bits, ya sea Voz, Video,
Datos, todos se convierten en formas de Corrientes de Bits al ser
preparados para su transmisión a través de medios digitales.
Para expresar el Ancho de Banda Digital se da en múltiplos de
mil como:
• Kbps Kilo bits por segundos
• Mbps Mega bits por segundos
•Gbps Giga bits por segundos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transferencia de datos elvis[1]
Transferencia de datos elvis[1]Transferencia de datos elvis[1]
Transferencia de datos elvis[1]
Donald Fauntleroy
 
Introducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
Introducción a los Sistemas de Comunicación ElectrónicaIntroducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
Introducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
Eduardo Henriquez
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
feedsanchez
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Aporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopezAporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopez
cradle07
 
Sistemas de Comunicación
Sistemas de ComunicaciónSistemas de Comunicación
Sistemas de Comunicación
jgbd127
 
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Dayana Mendez
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Actividad de Saia
Actividad de SaiaActividad de Saia
Actividad de Saia
Wladimir Martinez
 

La actualidad más candente (9)

Transferencia de datos elvis[1]
Transferencia de datos elvis[1]Transferencia de datos elvis[1]
Transferencia de datos elvis[1]
 
Introducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
Introducción a los Sistemas de Comunicación ElectrónicaIntroducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
Introducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
 
Aporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopezAporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopez
 
Sistemas de Comunicación
Sistemas de ComunicaciónSistemas de Comunicación
Sistemas de Comunicación
 
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
 
Actividad de Saia
Actividad de SaiaActividad de Saia
Actividad de Saia
 

Destacado

Spring's Reed, Dallas' Spieth share U.S. Open lead
Spring's Reed, Dallas' Spieth share U.S. Open leadSpring's Reed, Dallas' Spieth share U.S. Open lead
Spring's Reed, Dallas' Spieth share U.S. Open lead
lethalvirtue6102
 
Electronic Cigarettes
Electronic CigarettesElectronic Cigarettes
Electronic Cigarettes
CHEATING THE HANGMAN
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
Katerin Nataly
 
Policy Accomplishments 2000-14
Policy Accomplishments 2000-14Policy Accomplishments 2000-14
Policy Accomplishments 2000-14
Dennis S Murray Sr
 
ประกวดสุดยอดเชฟ (27 apr)
ประกวดสุดยอดเชฟ  (27 apr)ประกวดสุดยอดเชฟ  (27 apr)
ประกวดสุดยอดเชฟ (27 apr)
May Thefifth
 
Gaji pegawai 1
Gaji pegawai 1Gaji pegawai 1
Gaji pegawai 1
Zulaika Nur Afifah
 
Herbal vaporizer
Herbal vaporizerHerbal vaporizer
Herbal vaporizer
CHEATING THE HANGMAN
 
TBSC Consulting
TBSC ConsultingTBSC Consulting
TBSC Consulting
TBSC Consulting
 
Peter Ginsberg Consulting Brochure
Peter Ginsberg Consulting BrochurePeter Ginsberg Consulting Brochure
Peter Ginsberg Consulting Brochure
Peter Ginsberg
 
The walkingdead.com.br 048 pt
The walkingdead.com.br 048 ptThe walkingdead.com.br 048 pt
The walkingdead.com.br 048 pt
Azhroth B.S
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
yelop1106
 
Königsberger Klopse
Königsberger KlopseKönigsberger Klopse
Königsberger KlopseKulinarisch38
 

Destacado (12)

Spring's Reed, Dallas' Spieth share U.S. Open lead
Spring's Reed, Dallas' Spieth share U.S. Open leadSpring's Reed, Dallas' Spieth share U.S. Open lead
Spring's Reed, Dallas' Spieth share U.S. Open lead
 
Electronic Cigarettes
Electronic CigarettesElectronic Cigarettes
Electronic Cigarettes
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Policy Accomplishments 2000-14
Policy Accomplishments 2000-14Policy Accomplishments 2000-14
Policy Accomplishments 2000-14
 
ประกวดสุดยอดเชฟ (27 apr)
ประกวดสุดยอดเชฟ  (27 apr)ประกวดสุดยอดเชฟ  (27 apr)
ประกวดสุดยอดเชฟ (27 apr)
 
Gaji pegawai 1
Gaji pegawai 1Gaji pegawai 1
Gaji pegawai 1
 
Herbal vaporizer
Herbal vaporizerHerbal vaporizer
Herbal vaporizer
 
TBSC Consulting
TBSC ConsultingTBSC Consulting
TBSC Consulting
 
Peter Ginsberg Consulting Brochure
Peter Ginsberg Consulting BrochurePeter Ginsberg Consulting Brochure
Peter Ginsberg Consulting Brochure
 
The walkingdead.com.br 048 pt
The walkingdead.com.br 048 ptThe walkingdead.com.br 048 pt
The walkingdead.com.br 048 pt
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Königsberger Klopse
Königsberger KlopseKönigsberger Klopse
Königsberger Klopse
 

Similar a 008 teoria de-redes.

Temas de Construcción de una Red
Temas de Construcción de una RedTemas de Construcción de una Red
Temas de Construcción de una Red
Elías Peralta
 
Construccion de una red.
Construccion de una red.Construccion de una red.
Construccion de una red.
Alison Mendoza
 
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti csTopicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Aly Olvera
 
Construccion de una red local
Construccion de una red localConstruccion de una red local
Construccion de una red local
Josebet Poot
 
UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1
Darwin Diaz
 
Introducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadoresIntroducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadores
Juan_Diego_46
 
Ana saula. 08
Ana saula. 08Ana saula. 08
Ana saula. 08
Any Saula
 
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadoresUnidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Santiago García Ortiz
 
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y DatosEvolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Decimo Sistemas
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Evelyn Eve
 
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióNIntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
guest83d997
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
Jose Vergara Diaz
 
guia didactica
guia didactica guia didactica
Presentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basicoPresentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basico
juank2_7
 
resumen-de-redes.pptx
resumen-de-redes.pptxresumen-de-redes.pptx
resumen-de-redes.pptx
elprofenava2002
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
Daniela Sepulveda ʚïɞ
 
Capitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnfCapitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnf
dahurfar
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especial
Kevin Cordero
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
ntabima
 
Manual de redes yoselin
Manual de redes  yoselinManual de redes  yoselin
Manual de redes yoselin
xochitl yoselin galicia ruiz
 

Similar a 008 teoria de-redes. (20)

Temas de Construcción de una Red
Temas de Construcción de una RedTemas de Construcción de una Red
Temas de Construcción de una Red
 
Construccion de una red.
Construccion de una red.Construccion de una red.
Construccion de una red.
 
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti csTopicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
 
Construccion de una red local
Construccion de una red localConstruccion de una red local
Construccion de una red local
 
UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1
 
Introducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadoresIntroducicion a las redes de los computadores
Introducicion a las redes de los computadores
 
Ana saula. 08
Ana saula. 08Ana saula. 08
Ana saula. 08
 
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadoresUnidad I – Introducción a las redes de computadores
Unidad I – Introducción a las redes de computadores
 
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y DatosEvolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióNIntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
guia didactica
guia didactica guia didactica
guia didactica
 
Presentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basicoPresentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basico
 
resumen-de-redes.pptx
resumen-de-redes.pptxresumen-de-redes.pptx
resumen-de-redes.pptx
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Capitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnfCapitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnf
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especial
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
 
Manual de redes yoselin
Manual de redes  yoselinManual de redes  yoselin
Manual de redes yoselin
 

Más de Oscar Valdivieso

Examen final redes i.
Examen final redes i.Examen final redes i.
Examen final redes i.
Oscar Valdivieso
 
2 flickr.
2 flickr.2 flickr.
2 flickr.
Oscar Valdivieso
 
Youtube.
Youtube.Youtube.
Tutorial issuu.
Tutorial issuu.Tutorial issuu.
Tutorial issuu.
Oscar Valdivieso
 
Slide.
Slide.Slide.
Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.
Oscar Valdivieso
 
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (3).
Oscar  valdivieso (3).Oscar  valdivieso (3).
Oscar valdivieso (3).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (2).
Oscar  valdivieso (2).Oscar  valdivieso (2).
Oscar valdivieso (2).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar  valdivieso (1).Oscar  valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
Oscar Valdivieso
 
.
..
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 

Más de Oscar Valdivieso (20)

Examen final redes i.
Examen final redes i.Examen final redes i.
Examen final redes i.
 
2 flickr.
2 flickr.2 flickr.
2 flickr.
 
Youtube.
Youtube.Youtube.
Youtube.
 
Tutorial issuu.
Tutorial issuu.Tutorial issuu.
Tutorial issuu.
 
Slide.
Slide.Slide.
Slide.
 
Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.
 
Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.
 
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.
 
Oscar valdivieso (3).
Oscar  valdivieso (3).Oscar  valdivieso (3).
Oscar valdivieso (3).
 
Oscar valdivieso (2).
Oscar  valdivieso (2).Oscar  valdivieso (2).
Oscar valdivieso (2).
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar  valdivieso (1).Oscar  valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
.
..
.
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

008 teoria de-redes.

  • 1. Concepto.- el Ancho de Banda se define como la cantidad de información que puede fluir a través de una conexión de red en un período de tiempo Por que debemos comprender el Ancho de Banda: 1.- Debemos entender que el Ancho de Banda, es limitado por las leyes de las FISICAS y por las Tecnologías empleadas para colocar la Información en los Medios. Por las Leyes de las Físicas, por que nosotros transmitimos información a Través de Cables o Radio Frecuencia y estos están limitados por su Composición y Componentes FISICOS. Por las Tecnologías, por que las tecnologías que empleamos para poder Colocar la Data en los Medios, no son desarrolladas como para poder Colocar la Data y aprovechar el total del Ancho de Banda.
  • 2.
  • 3. Los diversos tipos de diámetros de las Cañerías, se puede comparar con los diversos Anchos de Bandas, que se encuentran en los medios de Comunicación como Cx, UTP, F.O. Considerar el Agua como Datos
  • 4. Las Bombas de Agua, Válvulas y Accesorios se pueden comparar como los Dispositivos de Red, como Router, Switch, Hub, que enrutan La Data. Considerar el Agua como Datos
  • 5. • En los Sistemas Digitales, la unidad básica de Ancho de Banda es el: -Bits por segundos (bps) • El Ancho de Banda, es la medición de la cantidad de información, o bits que puede fluir desde un lugar hacia otro en un período de tiempo.
  • 6. Aunque el Ancho de Banda se expresa en Bits por Segundo (bps). Pero generalmente se describe en múltiplos de miles de bits por segundo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Señal Banda Base, es el tipo de señal que para su transmisión utiliza Todo el canal de Comunicación, sin ser modulada. La señal Banda Base, para ser transmitida debe ser codificada, a través de los “Códigos de Línea”. Señal Banda Base La NIC, codifica la Señal Banda Base con Un código de Línea Señal Banda Base, con código De Línea incluido
  • 12. Telégrafo de Morse Transmisor Receptor Por un solo canal, que seria la red de Telégrafo se transmitía el Mensaje
  • 13. Señal Banda Ancha, es aquella señal que antes de ser transmitida La Señal Portadora se modula por la información a transmitir. La Señal Banda Ancha es la que se utiliza para poder Transmitir Varias informaciones en un solo Canal de Comunicación.
  • 14. Portadora de Tx Señal Moduladora ( Mensaje ) Portadora Modulada por Amplitud Radio 1 Radio 2 Radio 3
  • 15. Un ejemplo bueno es la Nueva Televisión por VSAT, aquí se usa Un solo canal de comunicación Para poder transportar diversas Señales ó Canales Estación Terrena DirecTV
  • 16.
  • 17. Los cables, las fibras, los rayos láser, los emisores, los receptores y los transmisores de Radio Frecuencias se encuentran en la capa física del modelo OSI y se utilizan para transmitir datos. Estos datos, que pueden ser de texto, gráficas, audio o video, se envían como señales. Luego, las señales se transmiten a través de cables de cobre como pulsos eléctricos, a través de cables de fibra óptica como pulsos luminosos, o a través de espacios libres como ondas de radio o como luz. Estos pulsos y ondas son las señales que contienen los datos. Una vez que una señal llega a un edificio, se transmite a las estaciones de trabajo y a los dispositivos de red por medio de los cables que se encuentran en las paredes, los pisos y los techos.
  • 18. Existen tres métodos comunes de transmisión de señales: Señales eléctricas – La transmisión se logra representando los datos como pulsos eléctricos sobre cables de cobre. Señales inalámbricas – La transmisión se logra utilizando infrarrojo, microondas, u ondas de radio a través del espacio libre. Señales ópticas – La transmisión se logra convirtiendo las señales eléctricas en pulsos luminosos.
  • 19. Una de las primeras cosas que debe saber es cómo se propaga la corriente por medio de un cable. El flujo de la señal es el resultado de las acciones complejas de los átomos y las cargas. La mayoría de los dispositivos electrónicos envían y reciben información mediante pulsos eléctricos. Para que esto sea posible, los cables que transportan las señales proporcionan vías que interconectan los dispositivos.
  • 20. Batería o Voltaje DC El flujo de la señal es el resultado de las acciones complejas de los átomos y las cargas. Flujo de Corriente “A” Flujo de corriente a través de los electrones libres en el conductor de cobre
  • 21. Terminación del Cable Coaxial malla Hilo VIVOchaqueta Pares Trenzados Chaqueta
  • 22. Una de las primeras cosas que debe saber es cómo se propaga la Las Ondas Electromagnéticas en el espacio. Las ondas Electromagnéticas están compuestas por dos Campos: Campo Eléctrico Campo Magnético. La transmisión inalámbrica funciona enviando ondas de alta frecuencia al espacio libre. Las ondas se propagan, es decir que viajan, a través del espacio libre hasta llegar al destino deseado y se vuelven a convertir en impulsos eléctricos para que el dispositivo de destino pueda leer los datos.
  • 23. E B Los Campos Eléctricos y Magnéticos viajan en forma perpendicular uno con respecto Al otro.
  • 25. Una de las primeras cosas que debe saber es cómo se propaga la Las Ondas de Luz a través de medios como Fibra de Vidrio o a través Del Aire o espacio. Existen dos formas de transportar una señal usando la luz como medio de transmisión: Fibra óptica - Las señales ópticas se propagan a través de hilos de vidrio denominados fibras ópticas. Considerando que se puede Transportar a grandes distancias. Espacio libre óptico - Las comunicaciones por el espacio libre óptico, a veces, reemplazan al sistema de microondas o a otros sistemas de transmisión de punto a punto. Pero debemos considerar que estos Enlaces se realizan para distancias cortas.
  • 26.
  • 27. El Espacio Óptico Libre, se da para interconectar edificios Y no usar microondas. Infrarrojos , se utiliza como de transmisión Transmisores Ópticos
  • 28.
  • 29. La Tasa de Transferencia se refiere a la medida real del ancho de Banda, en un momento del día. Usando rutas de Internet Especificas y al transmitir un conjunto de DATOS • Por varios motivos la tasa de transferencia a menudo es mucho menor que el Ancho de Banda Digital Máximo posible del medio Utilizado.
  • 30. • Algunos determinantes de la tasa de transferencia: •Dispositivos de Internetworking. •Tipo de Datos. •Medios de comunicación. •Cantidad de Usuarios en la Red. •Computador del Usuario. Estos son algunos limitadores de la Tasa de Transferencia, nos limita cuanto será la velocidad del enlace.
  • 31. • El Administrador de Red, debe medir regularmente la Tasa de Transferencia, por que estará al tanto de los cambios en el Rendimiento de la RED y los cambios en las necesidades de los USUARIOS. •Posibles cambios serían el de reemplazar un HUB por un SWITCH. •Realizar Segmentación o VLAN. •Cambiar las tarjetas de NIC o de Red. •Realizar cambios de Cableado estructurado.
  • 32. El Cálculo de la tasa de transferencia esta relaciona con el tiempo en que se demora en transmitir un ARCHIVO o DATA por la Tecnología de transmisión Utilizada. La formula está expresa en: T = Tm / BW donde: T: tiempo de transferencia. Tm: Tamaño del Archivo o la Data. BW: Ancho de Banda.
  • 33. Debemos Considerar: •Usar las mismas Unidades a lo largo de toda la ecuación. •Expresar tanto el Ancho de Banda y Tm tamaño del Archivo en las mismas unidades.
  • 34.
  • 35. PROBLEMA: Cual lleva menos tiempo el de transmitir el contenido de un Disquete (1.44MB) lleno de datos a través de una conexión Ethernet 10BaseT , o enviar el contenido de un disco duro de 10GB lleno de datos a través de una línea OC-3.
  • 36. PROBLEMA: Cual lleva menos tiempo el de transmitir el contenido de un Video (75MB) lleno de datos a través de una conexión T1, o enviar el contenido de un Archivo de 80Mb lleno de datos a través de una conexión IDSN.
  • 37. PROBLEMA: Cual lleva menos tiempo el de transmitir el contenido de una Música en mp3 (4MB) lleno de datos a través de una conexión de Fibra Óptica 1000BASESX , o que un servidor envíe un Archivo de 50MB a través de una conexión de E3.
  • 38. PROBLEMA: Cual lleva menos tiempo el de transmitir el contenido de un Archivo (5MB) lleno de datos a través de una conexión de MODEM , o que un servidor envíe un Archivo de 10MB a través de una conexión de 100Basefx en fibra óptica multimodo.
  • 39. • El Ancho de Banda Analógica se mide en Función de la cantidad de espectro magnético que ocupa una Señal. •La unidad de medida es el Hercio (Hz), o ciclos por segundo. •Para expresar el Ancho de Banda Analógico se da en múltiplos de mil como: •KHz Kilo Hercio. •MHz Mega Hercio. •GHz Giga Hercio. • Como ejemplo podemos mencionar: •Teléfonos Inalámbricos. •Frecuencias de Redes Wireless 2.4Ghz, 5.4Ghz. •Transmisión VSAT
  • 40. • En una señalización Digital toda información se envía como Bits. •Toda Información se envía en forma de Bits, ya sea Voz, Video, Datos, todos se convierten en formas de Corrientes de Bits al ser preparados para su transmisión a través de medios digitales. Para expresar el Ancho de Banda Digital se da en múltiplos de mil como: • Kbps Kilo bits por segundos • Mbps Mega bits por segundos •Gbps Giga bits por segundos