SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE 
DATOS 
EVELYN RIASCOS
RED DE ORDENADORES 
Una red de computadoras es una interconexión de 
computadoras para compartir información, recursos y 
servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace 
físico (alámbrico) o inalámbrico.
INTERNET 
Internet es un conjunto descentralizado de redes de 
comunicación interconectadas que utilizan la familia de 
protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas 
heterogéneas que la componen funcionen como una red 
lógica única, de alcance mundial.
PROTOCOLO DE 
COMUNICACIONES 
Es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o 
más entidades de un sistema de comunicación se 
comuniquen entre ellos para transmitir información por 
medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.
TIPOS DE REDES 
Según el tamaño de la red, distinguimos LAN, MAN, y WAN 
LAN: red de área local se conectan varios equipos con un 
alcance limitado por los cables o por la potencia de las 
antenas inalámbricas. Por ejemplo la red del instituto 
MAN: red área metropolitana. Red formada por un conjunto 
de redes LAN en las que se conectan equipos. 
WAN red de área amplia interconectan equipos en un entorno 
muy amplio, como un país usando la red telefónica.
MODELO TCP/IP 
El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales 
de diseño e implementación de protocolos de red específicos 
para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.
PUERTOS 
Un puerto de red es una interfaz para comunicarse con un 
programa a través de una red. Un puerto suele estar 
numerado para que de esta forma se identifique la aplicación 
que lo usa. Esta asignación de puertos permite a una 
máquina establecer simultáneamente diversas conexiones 
con máquinas distintas, ya que todos los segmentos que se 
reciben tienen la misma dirección, pero van dirigidos a 
puertos diferentes.
TRANSMISIÓN DE SEÑALES 
ANÁLOGAS Y DIGITALES 
En las redes de ordenadores, los datos a intercambiar 
siempre están disponibles en forma de señal digital. No 
obstante, para su transmisión se puede optar por la 
utilización de señales digitales o analógicas, esto está 
determinado por el medio de transmisión a emplear. 
No todos los medios de transmisión permiten señales 
analógicas ni todos permiten señales digitales. Como la 
naturaleza de los datos será siempre digital, es necesario un 
proceso previo que adecue estos datos a la señal a 
transmitir. A continuación se examinan los 2 casos posibles:
TRANSMISIÓN 
ANALÓGICA: 
Estas señales se 
caracterizan por el 
continuo cambio de 
amplitud de la señal. En 
una señal analógica el 
contenido 
de información es muy 
restringido; tan solo el 
valor de la corriente y la 
presencia o no de esta 
puede ser determinado.
TRANSMISIÓN 
DIGITAL: 
Estas señales no cambian 
continuamente, sino que es 
transmitida en paquetes 
discretos. Primero debe ser 
decodificada por el 
receptor. El método de 
transmisión son pulsos 
eléctricos que varían entre 
dos niveles distintos de 
voltaje.
MODOS DE TRANSMISIÓN DE 
LA SEÑAL 
Existen la técnica denominada codificación Manchester; o 
bien una variante conocida como codificación diferencial 
Manchester.
MODOS DE TRANSMISIÓN DE 
LA SEÑAL 
En la codificación Manchester, cada período de un bit se 
divide en dos intervalos iguales. Un bit binario de valor 1 se 
transmite con valor de tensión alto en el primer intervalo y un 
valor bajo en el segundo. Un bit 0 se envía al contrario, es 
decir, una tensión baja seguida de un nivel de tensión alto. 
Este esquema asegura que todos los bits presentan una 
transición en la parte media, proporcionando así un 
excelente sincronismo entre el receptor y el transmisor. Una 
desventaja de este tipo de transmisión es que se necesita el 
doble del ancho de banda para la misma información que el 
método convencional.
MODOS DE TRANSMISIÓN DE 
LA SEÑAL 
La codificación diferencial Manchester es una variación 
puesto que en ella, un bit de valor 1 se indica por la ausencia 
de transición al inicio del intervalo, mientras que un bit 0 se 
indica por la presencia de una transición en el inicio, 
existiendo siempre una transición en el centro del intervalo. 
El esquema diferencial requiere un equipo más sofisticado, 
pero ofrece una mayor inmunidad al ruido.
LA CAPA FÍSICA 
La Capa de Enlace de Datos prepara la información para su 
envío en forma de trenes de bits, sucesiones de ceros y unos 
binarios que contienen los datos a transmitir junto a las 
cabeceras necesarias para el funcionamiento correcto de los 
diferentes protocolos. 
Los datos de una aplicación de usuario, por ejemplo, un 
documento de texto, son transformados a un sistema común 
(ASCII, por ejemplo), y posteriormente en dígitos binarios, que 
luego son codificados como impulsos eléctricos para su 
transmisión de una parte a otra del equipo. Su almacenamiento 
en dispositivos como discos duros, CDs o disquetes se produce 
transformando los impulsos eléctricos en diferentes patrones 
de representación binaria (por ejemplo puntos quemados, en el 
caso de un CD-R).
SERIES DE ONDAS DE 
FOURIER 
Jean Baptiste 
Fourier demostró que una 
suma especial de ondas 
sinusoidales, de frecuencias 
relacionadas 
armónicamente, que son 
múltiplos de cierta 
frecuencia básica, se 
pueden sumar para crear 
cualquier patrón de onda. 
Con esto, las ondas 
complejas se pueden crear a 
partir de ondas simples, y 
una onda rectangular, o un 
pulso rectangular, se puede 
generar usando la 
combinación correcta de 
ondas sinusoidales.
SERIES DE ONDAS DE 
FOURIER 
Estos pulsos pueden ser usados para transportar 
información, proceso que también se conoce con el nombre 
de Modulación. La modulación se basa en la modificación de 
una onda primaria de forma que pueda seguir un patrón de 
pulsos capaz de transmitir información de forma correcta.
TIPOS DE MODULACIÓN 
Esta es la base de la 
codificación usada para 
transmitir datos entre redes, 
transformándose los bits en 
algo tangible, físico, como un 
pulso eléctrico en un cable, 
un pulso luminoso en una 
fibra óptica o un pulso de 
ondas electromagnéticas en 
el espacio. Para ello se 
utilizan dos tipos diferentes 
de codificación:
TIPOS DE MODULACIÓN 
1. Codificación NRZ: o 
de código sin retorno a cero, 
es la codificación más 
sencilla. Se caracteriza por 
una señal alta y una señal 
baja. En el caso de las fibras 
ópticas, el 1 binario puede 
ser un LED o una luz láser 
brillante, y el 0 binario 
oscuro o sin luz. En el caso 
de las redes inalámbricas, el 
1 binario puede significar 
que hay una onda portadora 
y el 0 binario que no hay 
ninguna portadora. 
2. Codificación de Manchester: 
el voltaje del cable de cobre, el 
brillo del LED o de la luz láser 
en el caso de la fibra óptica o 
la energía de una onda EM en 
el caso de un sistema 
inalámbrico hace que los bits 
se codifiquen como 
transiciones. Así, la 
codificación Manchester da 
como resultado que los 0 se 
codifiquen como una 
transición de baja a alta y que 
el 1 se codifique como una 
transición de alta a baja.
BIBLIOGRAFÍA 
Red de computadoras. Recuperado de 
http://www.alegsa.com.ar/Dic/red%20de%20computadoras.php#sthash.hjK94PK5.dpuf 
Puerto de red. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_de_red 
Transmisión de señales análogas y digitales. Recuperado de 
http://isaaclp.wordpress.com/redes-i-programa-de-la-materia/unidad-i/trasmisiones-de-datos/ 
transmision-de-senales-analogas-y-digitales/ 
Transmisión de señales. Recuperado de: 
http://www.oocities.org/siliconvalley/node/9625/transmision.htm 
La Capa Física. Recuperado de: 
http://usuaris.tinet.cat/acl/html_web/redes/tcp_ip/capa_1/fisica_3.html 
Protocolo de comunicaciones. Recuperado de: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_comunicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teleproceso
TeleprocesoTeleproceso
Teleproceso
marigp10
 
Trabajo de redes fase 1
Trabajo de redes fase 1Trabajo de redes fase 1
Trabajo de redes fase 1
Ana Karina Rodriguez Ortiz
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Jefferson Andrango
 
El Modem
El ModemEl Modem
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de ErroresFundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Trabajo de redes fase 1
Trabajo de redes fase 1Trabajo de redes fase 1
Trabajo de redes fase 1
Sirley Paola Amaris Ospino
 
1 modem
1  modem1  modem
1 modem
1  modem1  modem
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
Las redes de los computadores
Las redes de los computadoresLas redes de los computadores
Las redes de los computadores
John Jairo Champutis
 
1 modem
1  modem1  modem
Transmision 1.a
Transmision 1.aTransmision 1.a
Transmision 1.a
gabriel Carrillo
 
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.ATRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
opereira2705
 
1 modem
1  modem1  modem
1 modem
1  modem1  modem
CAN BUS INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DEL VEHICULO rdmf.pdf
CAN BUS INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DEL VEHICULO rdmf.pdfCAN BUS INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DEL VEHICULO rdmf.pdf
CAN BUS INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DEL VEHICULO rdmf.pdf
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Raul Lozada
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
jhennilu
 
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad PérezModem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Javi Trinidad
 

La actualidad más candente (20)

Teleproceso
TeleprocesoTeleproceso
Teleproceso
 
Trabajo de redes fase 1
Trabajo de redes fase 1Trabajo de redes fase 1
Trabajo de redes fase 1
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
El Modem
El ModemEl Modem
El Modem
 
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de ErroresFundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
Fundamentos para Transmisión de Datos / Modos . Control de Errores
 
Trabajo de redes fase 1
Trabajo de redes fase 1Trabajo de redes fase 1
Trabajo de redes fase 1
 
1 modem
1  modem1  modem
1 modem
 
1 modem
1  modem1  modem
1 modem
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
 
Las redes de los computadores
Las redes de los computadoresLas redes de los computadores
Las redes de los computadores
 
1 modem
1  modem1  modem
1 modem
 
Transmision 1.a
Transmision 1.aTransmision 1.a
Transmision 1.a
 
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.ATRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
 
1 modem
1  modem1  modem
1 modem
 
1 modem
1  modem1  modem
1 modem
 
CAN BUS INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DEL VEHICULO rdmf.pdf
CAN BUS INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DEL VEHICULO rdmf.pdfCAN BUS INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DEL VEHICULO rdmf.pdf
CAN BUS INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DEL VEHICULO rdmf.pdf
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad PérezModem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
 

Destacado

Modulación por impulsos codificados
Modulación por impulsos codificadosModulación por impulsos codificados
Modulación por impulsos codificados
Henry Aguilar Alarcón
 
Modulación por código de pulso
Modulación por código de pulsoModulación por código de pulso
Modulación por código de pulso
Anita López
 
Curso plc
Curso plcCurso plc
Curso plc
Moi Torres
 
Codificación y sus tecnicas
Codificación y sus tecnicasCodificación y sus tecnicas
Codificación y sus tecnicas
kevinluchi
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (12)

Modulación por impulsos codificados
Modulación por impulsos codificadosModulación por impulsos codificados
Modulación por impulsos codificados
 
Modulación por código de pulso
Modulación por código de pulsoModulación por código de pulso
Modulación por código de pulso
 
Curso plc
Curso plcCurso plc
Curso plc
 
Codificación y sus tecnicas
Codificación y sus tecnicasCodificación y sus tecnicas
Codificación y sus tecnicas
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Redes de datos

Construccion de una red local
Construccion de una red localConstruccion de una red local
Construccion de una red local
Josebet Poot
 
Trabajo fase1
Trabajo fase1Trabajo fase1
Trabajo fase1
anthonyhx
 
Manual de redes yoselin
Manual de redes  yoselinManual de redes  yoselin
Manual de redes yoselin
xochitl yoselin galicia ruiz
 
Manual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselinManual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselin
xochitl yoselin galicia ruiz
 
Desarrollo fase1
Desarrollo fase1Desarrollo fase1
Desarrollo fase1
osmaurolina
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
Evangeline Amaris
 
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpovedaRedes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
unad
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Yoly QC
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Raul Lozada
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Inés Rosero
 
Redes 11b
Redes 11b  Redes 11b
Redes 11b
Geovanny Yungán
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Eduardo Evas
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Danny Logroño
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Any Saula
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Vero Yungán
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Liliana Charco
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
jhennilu
 

Similar a Redes de datos (20)

Construccion de una red local
Construccion de una red localConstruccion de una red local
Construccion de una red local
 
Trabajo fase1
Trabajo fase1Trabajo fase1
Trabajo fase1
 
Manual de redes yoselin
Manual de redes  yoselinManual de redes  yoselin
Manual de redes yoselin
 
Manual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselinManual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselin
 
Desarrollo fase1
Desarrollo fase1Desarrollo fase1
Desarrollo fase1
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpovedaRedes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
Redes 11b
Redes 11b  Redes 11b
Redes 11b
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (14)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Redes de datos

  • 1. REDES DE DATOS EVELYN RIASCOS
  • 2. RED DE ORDENADORES Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alámbrico) o inalámbrico.
  • 3. INTERNET Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
  • 4. PROTOCOLO DE COMUNICACIONES Es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.
  • 5. TIPOS DE REDES Según el tamaño de la red, distinguimos LAN, MAN, y WAN LAN: red de área local se conectan varios equipos con un alcance limitado por los cables o por la potencia de las antenas inalámbricas. Por ejemplo la red del instituto MAN: red área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN en las que se conectan equipos. WAN red de área amplia interconectan equipos en un entorno muy amplio, como un país usando la red telefónica.
  • 6. MODELO TCP/IP El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.
  • 7. PUERTOS Un puerto de red es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red. Un puerto suele estar numerado para que de esta forma se identifique la aplicación que lo usa. Esta asignación de puertos permite a una máquina establecer simultáneamente diversas conexiones con máquinas distintas, ya que todos los segmentos que se reciben tienen la misma dirección, pero van dirigidos a puertos diferentes.
  • 8. TRANSMISIÓN DE SEÑALES ANÁLOGAS Y DIGITALES En las redes de ordenadores, los datos a intercambiar siempre están disponibles en forma de señal digital. No obstante, para su transmisión se puede optar por la utilización de señales digitales o analógicas, esto está determinado por el medio de transmisión a emplear. No todos los medios de transmisión permiten señales analógicas ni todos permiten señales digitales. Como la naturaleza de los datos será siempre digital, es necesario un proceso previo que adecue estos datos a la señal a transmitir. A continuación se examinan los 2 casos posibles:
  • 9. TRANSMISIÓN ANALÓGICA: Estas señales se caracterizan por el continuo cambio de amplitud de la señal. En una señal analógica el contenido de información es muy restringido; tan solo el valor de la corriente y la presencia o no de esta puede ser determinado.
  • 10. TRANSMISIÓN DIGITAL: Estas señales no cambian continuamente, sino que es transmitida en paquetes discretos. Primero debe ser decodificada por el receptor. El método de transmisión son pulsos eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje.
  • 11. MODOS DE TRANSMISIÓN DE LA SEÑAL Existen la técnica denominada codificación Manchester; o bien una variante conocida como codificación diferencial Manchester.
  • 12. MODOS DE TRANSMISIÓN DE LA SEÑAL En la codificación Manchester, cada período de un bit se divide en dos intervalos iguales. Un bit binario de valor 1 se transmite con valor de tensión alto en el primer intervalo y un valor bajo en el segundo. Un bit 0 se envía al contrario, es decir, una tensión baja seguida de un nivel de tensión alto. Este esquema asegura que todos los bits presentan una transición en la parte media, proporcionando así un excelente sincronismo entre el receptor y el transmisor. Una desventaja de este tipo de transmisión es que se necesita el doble del ancho de banda para la misma información que el método convencional.
  • 13. MODOS DE TRANSMISIÓN DE LA SEÑAL La codificación diferencial Manchester es una variación puesto que en ella, un bit de valor 1 se indica por la ausencia de transición al inicio del intervalo, mientras que un bit 0 se indica por la presencia de una transición en el inicio, existiendo siempre una transición en el centro del intervalo. El esquema diferencial requiere un equipo más sofisticado, pero ofrece una mayor inmunidad al ruido.
  • 14. LA CAPA FÍSICA La Capa de Enlace de Datos prepara la información para su envío en forma de trenes de bits, sucesiones de ceros y unos binarios que contienen los datos a transmitir junto a las cabeceras necesarias para el funcionamiento correcto de los diferentes protocolos. Los datos de una aplicación de usuario, por ejemplo, un documento de texto, son transformados a un sistema común (ASCII, por ejemplo), y posteriormente en dígitos binarios, que luego son codificados como impulsos eléctricos para su transmisión de una parte a otra del equipo. Su almacenamiento en dispositivos como discos duros, CDs o disquetes se produce transformando los impulsos eléctricos en diferentes patrones de representación binaria (por ejemplo puntos quemados, en el caso de un CD-R).
  • 15. SERIES DE ONDAS DE FOURIER Jean Baptiste Fourier demostró que una suma especial de ondas sinusoidales, de frecuencias relacionadas armónicamente, que son múltiplos de cierta frecuencia básica, se pueden sumar para crear cualquier patrón de onda. Con esto, las ondas complejas se pueden crear a partir de ondas simples, y una onda rectangular, o un pulso rectangular, se puede generar usando la combinación correcta de ondas sinusoidales.
  • 16. SERIES DE ONDAS DE FOURIER Estos pulsos pueden ser usados para transportar información, proceso que también se conoce con el nombre de Modulación. La modulación se basa en la modificación de una onda primaria de forma que pueda seguir un patrón de pulsos capaz de transmitir información de forma correcta.
  • 17. TIPOS DE MODULACIÓN Esta es la base de la codificación usada para transmitir datos entre redes, transformándose los bits en algo tangible, físico, como un pulso eléctrico en un cable, un pulso luminoso en una fibra óptica o un pulso de ondas electromagnéticas en el espacio. Para ello se utilizan dos tipos diferentes de codificación:
  • 18. TIPOS DE MODULACIÓN 1. Codificación NRZ: o de código sin retorno a cero, es la codificación más sencilla. Se caracteriza por una señal alta y una señal baja. En el caso de las fibras ópticas, el 1 binario puede ser un LED o una luz láser brillante, y el 0 binario oscuro o sin luz. En el caso de las redes inalámbricas, el 1 binario puede significar que hay una onda portadora y el 0 binario que no hay ninguna portadora. 2. Codificación de Manchester: el voltaje del cable de cobre, el brillo del LED o de la luz láser en el caso de la fibra óptica o la energía de una onda EM en el caso de un sistema inalámbrico hace que los bits se codifiquen como transiciones. Así, la codificación Manchester da como resultado que los 0 se codifiquen como una transición de baja a alta y que el 1 se codifique como una transición de alta a baja.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA Red de computadoras. Recuperado de http://www.alegsa.com.ar/Dic/red%20de%20computadoras.php#sthash.hjK94PK5.dpuf Puerto de red. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_de_red Transmisión de señales análogas y digitales. Recuperado de http://isaaclp.wordpress.com/redes-i-programa-de-la-materia/unidad-i/trasmisiones-de-datos/ transmision-de-senales-analogas-y-digitales/ Transmisión de señales. Recuperado de: http://www.oocities.org/siliconvalley/node/9625/transmision.htm La Capa Física. Recuperado de: http://usuaris.tinet.cat/acl/html_web/redes/tcp_ip/capa_1/fisica_3.html Protocolo de comunicaciones. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_comunicaciones