SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Sustentable
Introducción
Desarrollo
sustentable
Respuesta ineludible e
inaplazable a los grandes
problemas que enfrenta
la humanidad
• Incesante deterioro de los
ecosistemas
• Agudización del hambre y la
pobreza
• Aumento de la disparidad
entre ricos y pobres
• Enfermedades
• Analfabetismo
El desarrollo
El desarrollo se ha caracterizado por el
predominio de la tendencia hacia la máxima
rentabilidad en cuanto al uso de los recursos
naturales
Se premia la rentabilidad a corto
plazo
La planeación a largo plazo es
castigada por el análisis costo/beneficio
Desiciones a corto plazo vs decisiones a largo plazo
En los últimos 9 años la severa sequía del Mar Aral se ha incrementando
más aún -al punto del desvanecimiento-, algo que inició hace 60 años con
el desvío de agua de los río Amu Daria y Sir Daria para regar cultivos en
Uzbekistán y Kazajistán
En los últimos 10 años, los bosques de
Sumatra han sido extensamente cortados.
Estas áreas naturales en Indonesia son
hogar de una gran biodiversidad,
incluyendo orangutanes y tigres.
Los bosques del estado de Mato Grosso en Brasil han ido
desapareciendo en los últimos años. La vegetación
aparece en rojo y el área desalojada en beige. La
agricultura mecanizada para cultivos como la soya ocupó el
lugar de 30 millones de metros cuadrados de bosque en
tres años. Las imágenes son de 2001 a 2006
Saddam Hussein drenó largas áreas de las marismas de Mesopotamia en la
frontera con Irán como parte de un movida política contra los “árabes de las
marismas”, grupos étnicos que habitan estas zonas similares a las ciénagas.
Las imágenes son de 1973 al año 2000 con las marismas en café rojizo.
La reserva de Lomas Aparcio de las mariposas monarca en México ha
perdido el 3.3 % de su vegetación en sólo 4 años debido a la tala ilegal.
Las imágenes son del 2004 y del 2008
Tomado de Pijamasurf.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.irma_brizo
 
ecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajoecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajotiticat
 
Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
kimiber
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
Pretty Rouce
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
Eduar Nuñez
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
Adriana Ccl Elizabeth
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
Belén Chicaiza
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Santys Jiménez
 
Regiones naturales del ecuador g1 compressed
Regiones naturales del ecuador g1 compressedRegiones naturales del ecuador g1 compressed
Regiones naturales del ecuador g1 compressed
SindyGuerra4
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Alonso Rentería
 
Grupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones NaturalesGrupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones Naturales
Heidy Guanoluisa
 
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolioSelva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Mel Vidals
 
Ecosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoEcosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoIrasema Ibarra
 
Los Bosques Dominicanos
Los Bosques DominicanosLos Bosques Dominicanos
Los Bosques Dominicanosfransini
 
La DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El EcuadorLa DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El EcuadorGiancarlomar
 

La actualidad más candente (19)

Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
 
Anita
AnitaAnita
Anita
 
ecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajoecosistema Montano bajo
ecosistema Montano bajo
 
Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
 
Bosque andino
Bosque  andinoBosque  andino
Bosque andino
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Regiones naturales del ecuador g1 compressed
Regiones naturales del ecuador g1 compressedRegiones naturales del ecuador g1 compressed
Regiones naturales del ecuador g1 compressed
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Presentaciónambiental1
Presentaciónambiental1Presentaciónambiental1
Presentaciónambiental1
 
Grupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones NaturalesGrupo 3 Regiones Naturales
Grupo 3 Regiones Naturales
 
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolioSelva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
 
Ecosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoEcosistemas de méxico
Ecosistemas de méxico
 
Los Bosques Dominicanos
Los Bosques DominicanosLos Bosques Dominicanos
Los Bosques Dominicanos
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
La DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El EcuadorLa DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
 

Similar a 01 desarrollo sustentable

Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
luis carlos saavedra
 
Monografia reforestacion y desertificacion
Monografia   reforestacion y desertificacionMonografia   reforestacion y desertificacion
Monografia reforestacion y desertificacion
Cristhian Arellano Vega
 
Trabajo de rodrigo problemas ambientales
Trabajo de rodrigo problemas ambientalesTrabajo de rodrigo problemas ambientales
Trabajo de rodrigo problemas ambientalesramosgloria
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordDiegojya
 
DeforestacióN
DeforestacióNDeforestacióN
DeforestacióN
soleyaixa
 
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos añosMangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
EsdrazBladimir
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestaciónvanebb
 
Recursos naturales del Perú.pptx
Recursos naturales del Perú.pptxRecursos naturales del Perú.pptx
Recursos naturales del Perú.pptx
PamPamGV
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
iestpmagul
 
Aporte individual cristian padilla garcía
Aporte individual cristian padilla garcíaAporte individual cristian padilla garcía
Aporte individual cristian padilla garcía
Universidad del Magdalena
 
Síntesis sobre problemática en la selva amazonica
Síntesis sobre problemática en la selva amazonicaSíntesis sobre problemática en la selva amazonica
Síntesis sobre problemática en la selva amazonica
nacho_bud
 
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambientalSelva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
JuanAlqui
 
DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD
Celine_Guapa
 
DEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XPDEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XP
Selene Manzano Fernández
 

Similar a 01 desarrollo sustentable (20)

Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
 
Monografia reforestacion y desertificacion
Monografia   reforestacion y desertificacionMonografia   reforestacion y desertificacion
Monografia reforestacion y desertificacion
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
Trabajo de rodrigo problemas ambientales
Trabajo de rodrigo problemas ambientalesTrabajo de rodrigo problemas ambientales
Trabajo de rodrigo problemas ambientales
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Poca
PocaPoca
Poca
 
DeforestacióN
DeforestacióNDeforestacióN
DeforestacióN
 
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos añosMangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Recursos naturales del Perú.pptx
Recursos naturales del Perú.pptxRecursos naturales del Perú.pptx
Recursos naturales del Perú.pptx
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
 
Aporte individual cristian padilla garcía
Aporte individual cristian padilla garcíaAporte individual cristian padilla garcía
Aporte individual cristian padilla garcía
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Anita
AnitaAnita
Anita
 
Síntesis sobre problemática en la selva amazonica
Síntesis sobre problemática en la selva amazonicaSíntesis sobre problemática en la selva amazonica
Síntesis sobre problemática en la selva amazonica
 
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambientalSelva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
 
DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD
 
DEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XPDEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XP
 
2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

01 desarrollo sustentable

  • 2. Desarrollo sustentable Respuesta ineludible e inaplazable a los grandes problemas que enfrenta la humanidad • Incesante deterioro de los ecosistemas • Agudización del hambre y la pobreza • Aumento de la disparidad entre ricos y pobres • Enfermedades • Analfabetismo
  • 3. El desarrollo El desarrollo se ha caracterizado por el predominio de la tendencia hacia la máxima rentabilidad en cuanto al uso de los recursos naturales
  • 4. Se premia la rentabilidad a corto plazo La planeación a largo plazo es castigada por el análisis costo/beneficio
  • 5. Desiciones a corto plazo vs decisiones a largo plazo En los últimos 9 años la severa sequía del Mar Aral se ha incrementando más aún -al punto del desvanecimiento-, algo que inició hace 60 años con el desvío de agua de los río Amu Daria y Sir Daria para regar cultivos en Uzbekistán y Kazajistán
  • 6. En los últimos 10 años, los bosques de Sumatra han sido extensamente cortados. Estas áreas naturales en Indonesia son hogar de una gran biodiversidad, incluyendo orangutanes y tigres.
  • 7. Los bosques del estado de Mato Grosso en Brasil han ido desapareciendo en los últimos años. La vegetación aparece en rojo y el área desalojada en beige. La agricultura mecanizada para cultivos como la soya ocupó el lugar de 30 millones de metros cuadrados de bosque en tres años. Las imágenes son de 2001 a 2006
  • 8. Saddam Hussein drenó largas áreas de las marismas de Mesopotamia en la frontera con Irán como parte de un movida política contra los “árabes de las marismas”, grupos étnicos que habitan estas zonas similares a las ciénagas. Las imágenes son de 1973 al año 2000 con las marismas en café rojizo.
  • 9. La reserva de Lomas Aparcio de las mariposas monarca en México ha perdido el 3.3 % de su vegetación en sólo 4 años debido a la tala ilegal. Las imágenes son del 2004 y del 2008 Tomado de Pijamasurf.com